Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 13 horas
Habitantes del Táchira han llegado masivamente en la mitad de la jornada de la cuarta Consulta Popular 2025, consolidándose la participación, donde ciudadanos difunden sus necesidades y forman una agenda concreta de acción .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, Marina, un saludo para ti y para toda la teleudiencia que nos va a traer de las pantallas de Telesur y nos sigue a través de nuestra multiplataforma informativa.
00:07Son las 11 y 50 horas local. Transcurre el día o se parte ya el día.
00:12La gente, después de mediodía, o bueno, en esta hora ya ha comenzado a llegar masivamente en esta institución educativa,
00:20donde pueden votar alrededor de 700 personas.
00:23Hay 16 circuitos comunales que presentaron sus proyectos. Un día importantísimo para la democracia participativa, como hemos venido reiterando.
00:32Me encuentro con una líder comunal. ¿Me dice su nombre y la organización a la que represento, por favor?
00:37Sí, bueno, yo soy Marta Gallo, específicamente vocera del municipio Cárdenas.
00:41Bueno, nosotros, como ya tú lo dijiste, hemos repartido una serie de actividades priebrias a esta para poder consolidar lo que hoy es la participación.
00:51¿Y cuál es el objetivo primordial de esta participación? Consolidar lo que llamamos nosotros en Venezuela el mapa de los sueños.
00:57Mientras en otros países se discute la política de la gestión de las obras que deben de hacerse tras cuatro paredes,
01:03nosotros vamos a asambleas en donde los ciudadanos y las comunidades difunden cada una de sus necesidades
01:09y allí van formando esa agenda concreta de acción que lleva cada una dividida en cada uno de los sectores nuestras necesidades
01:17y van estableciendo sus prioridades. Esa es la construcción colectiva del sentimiento comunal,
01:23que no solamente aportan la necesidad, sino también aportan cuál puede ser la fortaleza que tiene el territorio
01:29y sobre cuáles son las debilidades que luego las transforman en un proyecto y hoy las llevan a una consulta.
01:34De esa manera, a través de un proceso democrático de participación amplia,
01:38en donde cada uno va por lo que desea, si yo quiero el agua en mi calle, si yo quiero la cloaca,
01:43si yo quiero la electricidad, y bueno, difunde a través de procesos democráticos de comunicación ese mapa de sueños,
01:50que no es más allá que lo que nosotros queremos que sea nuestro hogar, que lo queremos que sea nuestra calle,
01:55que lo que queremos que sea nuestra comunidad, por supuesto nuestro municipio, el Estado y el país.
01:59De esa manera, hoy salimos de forma masiva a cada uno de los centros,
02:03demostrando que una vez más en Venezuela se trabaja para la prosperidad, para la paz y para el bienestar colectivo
02:09a través de nuestros sueños, los sueños que construimos en asambleas comunitarias populares.
02:13Doña Marta, muy linda esa palabra, el mapa de los sueños, pero ¿qué representa o qué significa
02:18en momentos de asedio, de amenaza, la jornada de hoy? ¿Qué representa para el pueblo venezolano
02:24y qué mensaje se le está enviando a Latinoamérica?
02:26Bueno, nosotros estamos enviando que justamente a través de esos fake news,
02:31de esas noticias falsas en donde dicen que hoy Venezuela no puede salir a la calle,
02:36representamos eso, es un pueblo que está en la calle, es la abuela, es el abuelo,
02:40es el joven que quiere luchar por su cancha, es el adulto mayor, es la mujer, es el hombre,
02:45es el campesino, desde la calle promocionando y ayudando a nuestro gobierno bolivariano
02:50a que junto a ellos y a sus fortalezas pueda seguirse construyendo la Venezuela de la paz
02:55y de la prosperidad con participación y democracia.
02:58Mientras otros países toman decisiones a dedo para invadirnos, nosotros en colectivo
03:03decimos, nos fortalecemos hacia la construcción, hacia la paz y por supuesto hacia poder consolidar
03:08esos sueños de nuestro poder popular.
03:10Señora Marta, muchas gracias por su participación en Telesur, clave de todo lo que ha dicho la señora Marta.
03:17Nosotros seguimos aquí muy atentos en la Escuela Nacional Riberas del Torbestes,
03:22el panorama en el que nos encontramos actualmente.
03:25Aquí la comunidad ha decidido también celebrarle el cumpleaños número 66 al presidente Maduro.
03:32Así que están preparando un evento especial.
03:35Aquí ya se encuentra el gobernador también del estado de Táchira.
03:38Recordemos que aquí hay 354 centros de votación, 358 mesas electorales
03:45y se van a elegir más de 1.500 proyectos comunitarios,
03:50algo pues de bastante relevancia para el desarrollo de las comunidades.
03:56Por supuesto, nosotros seguiremos muy atentos al desarrollo de esta información,
04:00en esta consulta popular que se desarrolla en Venezuela.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada