Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista | Venezuela: un ejemplo de democracia representativa
teleSUR tv
Seguir
hace 15 horas
El analista geopolítico, Luis Delgado Arria, se refirió a cómo Venezuela ha demostrado ser un ejemplo democrático desde la base y la importancia de los proyectos comunales en el futuro del país.teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Te quería preguntar, ¿ya fuiste a votar por algún proyecto?
00:04
Todavía no, estaba haciendo el desayuno.
00:06
Estabas haciendo el desayuno, pero mirá que Madeleine García, nuestra corresponsal,
00:09
estaba mostrando las imágenes y desayunás ahí mismo, si querés.
00:13
Hay pasteles, hay zancocho, tenés de todo.
00:15
No tenías información.
00:16
Sí, así que podés, o sea, para los que todavía no desayunaron,
00:20
pueden ir directamente y desayunan ahí y también eligen, por supuesto, por los proyectos.
00:24
Bueno, más allá de este preámbulo, te quería preguntar porque, como sabemos,
00:29
Venezuela está viviendo por una situación, está pasando por una situación difícil,
00:34
por culpa de las amenazas, la injerencia norteamericana, sin lugar a dudas.
00:38
Y, en cambio, cómo Venezuela sigue para adelante, porque estamos hablando
00:43
de esta cuarta consulta popular, de estos proyectos que, sin lugar a dudas,
00:47
son financiados también por el gobierno.
00:50
Estamos hablando de un país, el país más bloqueado de América también.
00:53
Y, en cambio, sigue apostando por el desarrollo del país y sigue escuchando
00:58
a las bases.
01:00
Fíjate, Marina, muy importante este trabajo de resituar cada contexto cotidiano
01:08
en el marco de la historia, de la gran historia de la cual provenimos
01:13
y de la gran historia que estamos construyendo día a día.
01:17
Porque, fíjate, Venezuela es hoy día el epicentro de la geopolítica mundial.
01:26
No es Ucrania.
01:28
Ucrania, la guerra que dicen que hay en Ucrania, no es una guerra de Ucrania contra Rusia.
01:34
Es una guerra o es un conflicto geopolítico entre Occidente y el Oriente del mundo,
01:42
que está desarrollándose con el lugar geográfico de Ucrania.
01:47
Pero esa guerra ya, esa operación ya está derrotada.
01:52
Ahora, el polo de atracción, de la decisión, cómo se va a definir,
02:00
a redefinir el mapa geopolítico a nivel global, está en Venezuela.
02:06
¿Por qué en Venezuela? No solamente porque tenemos las mayores reservas energéticas del mundo,
02:10
sino porque tenemos el proyecto histórico que nos legó Guay, Caipur y Bolívar y después Chávez.
02:18
Un proyecto histórico de emancipación, de construcción de, por primera vez,
02:24
la historia, la humanidad verdaderamente humana.
02:28
Y eso es lo que estamos haciendo con estas consultas.
02:33
Parecieron unos proyectos locales que no tienen una importancia o una trascendencia
02:42
porque hay elección de diputados, de presidentes, de gobernadores.
02:47
Pero es más importante todavía, porque es el momento en el cual
02:52
la democracia representativa comienza a articularse como democracia desde la base.
02:59
La decisión de cada ama de casa de qué proyecto puede ser legítimo.
03:04
Con esto, con todos los recursos que tenemos todavía.
03:07
Pero cuando Venezuela recupere su poder, su palanca financiera,
03:15
ya no van a ser pequeños proyectos, van a ser grandiosos proyectos.
03:19
Para hacer una vida realmente, no solamente para nosotros aquí en Venezuela,
03:23
para toda nuestra América y el mundo.
03:25
Porque somos la garantía de energía para todo el continente durante los próximos 300 años.
03:34
Entonces, eso es lo que resitúa este momento, digamos, de elección de un proyecto local
03:41
en el marco de la construcción de la gran historia universal de la cual somos protagonistas.
03:47
Es muy importante eso que dijiste, porque muchas veces se le da más importancia precisamente
03:52
como enmarcabas a la votación del presidente, de los diputados, de los senadores, etc.
03:59
Y no tanto a lo que tiene que ver con proyectos populares.
04:02
La gente dice, pero tanta movida por tema de proyectos populares.
04:06
Pero precisamente cuando hablamos de proyectos populares,
04:09
hablamos del empoderamiento del pueblo, de las bases, de los de abajo,
04:12
de los que realmente sabe cuáles son sus falencias, sus necesidades.
04:17
Entonces, si será importante.
04:19
Mira, por eso es importante volvemos a retomar la gran historia.
04:25
Fíjate, yo estaba consultando aquí algunas de las frases lapidarias que produjo Bolívar,
04:33
que fue un gran epistemólogo de la liberación, sigue siendo.
04:36
En 1815, decía Bolívar el 9 de octubre, decía en el contexto, estaba entre Haití y Jamaica,
04:46
en una carta dirigida al presidente Petión, le decía lo siguiente,
04:49
la aclamación libre de los ciudadanos es la única fuente legítima de todo poder humano.
04:55
Estaba marcando de dónde proviene, dónde está el lugar del soberano.
05:01
Hasta en ese momento el soberano era el rey, ahora pasa el rey de la historia, es el pueblo.
05:08
Y aquí está.
05:09
Y un poquito más adelante, en 1819, cuatro años después.
05:12
Y de ahí, perdón que te haga un paréntesis, por algo la democracia, ese poder del pueblo, la importancia.
05:18
No, pero la democracia históricamente desde los griegos y de los romanos,
05:26
era el poder de quienes podían elegir, no podían elegir las mujeres,
05:30
no podían elegir los que no tenían bienes de fortuna,
05:33
no podían elegir los que no pertenecían a la oligarquía.
05:38
Ahora, donde se está definiendo verdaderamente la democracia en el mundo,
05:42
es en América desde Bolívar, o sea, desde Huaycaipuro,
05:47
pero sobre todo desde Bolívar que comienza a resituar.
05:50
Y ahora estamos en la segunda gran independencia, ¿verdad?
05:54
Con Chávez, con la continuidad de Maduro.
05:57
Entonces, mira, el Fondo Monetario Internacional dio unos resultados hace poco,
06:04
hace unos pocos meses, donde identificaba que Venezuela ha sido sometida a una guerra de sanciones
06:13
que ha originado una caída del 90% del Producto Interno Bruto en la última década.
06:21
Ese es el nivel de gravedad, de robo que ha hecho Occidente,
06:28
porque no solamente Estados Unidos, contra nuestro pueblo.
06:30
Y pese a todo esto, estamos esas señoras haciendo sus empanadas,
06:34
esas abuelas llamando a las elecciones.
06:36
Desde el, desde, no como yo, como me levanto a las 6 de la mañana,
06:40
están levantadas de las 4 de la mañana, ¿verdad? Estas mujeres heroínas, ¿no?
06:45
Eso es a lo que está refiriendo Simón Bolívar.
06:50
Te decía en el Congreso de Angostura, mira, oye esto,
06:54
dichoso el ciudadano que bajo el escudo de las armas de su mando
06:58
ha convocado la soberanía nacional para que ejerza su voluntad absoluta.
07:05
Frase que citaba persistentemente, se la sabía de memoria el comandante Chávez.
07:09
Eso es la soberanía absoluta en el pueblo.
07:13
Con los recursos que haya, soberanía absoluta.
07:17
Y cada vez más radicalmente el poder pasa de las gobernaciones
07:22
a los consejos comunales, de las alcaldías a las amas de casa,
07:28
del presidente a el ciudadano común, al Juan Bimba,
07:33
que llamábamos hace muchos años.
07:37
Y si comparamos también con otros países, hay muchos analistas que han dicho
07:41
que es, o si no es el único, es de los pocos casos también
07:45
que se da así que se le dé tanto poder al pueblo.
07:48
Mira, el poder, el pueblo es, voy a decirte una frase que me impresionó mucho,
07:57
que leí hace poco del comandante Che Guevara.
08:00
Decía, somos lo que hacemos, pero sobre todo somos lo que hacemos
08:07
para dejar de ser lo que somos.
08:10
Fíjate, pareciera un juego de palabras, pero no.
08:12
No, somos, en este momento tú eres qué, tú eres una profesional de la comunicación.
08:18
En ese momento tú estás haciendo la, estás asumiendo la labor heroica
08:23
de hacer la comunicación para la liberación de nuestro país, de América Latina.
08:30
Entonces, eres eso.
08:31
Pero en la medida en que tú te estás cuestionando cómo hacer mejor cada vez tu trabajo,
08:36
cómo ser tú cada vez mejor persona, cómo ser cada vez más, digamos,
08:43
perteneciente a un colectivo, tú te estás transformando.
08:46
Entonces, somos lo que somos, pero sobre todo aquello que reflexionamos
08:50
para dejar de ser lo que somos, porque lo que somos todavía somos coloniajes,
08:57
todavía tenemos muchas rémoras de coloniajes y todavía estamos despertando
09:01
a cómo ejercer el poder político, cómo ejercer el poder social,
09:06
cómo ejercer el poder comunal, cómo ejercer el poder personal
09:09
para transformarnos nosotros también como sujetos particulares o singulares,
09:14
no como individuos, como sujetos singulares.
09:17
Esa es la magnificencia de un momento como este.
09:20
Brevemente, porque ya se nos está terminando el programa,
09:23
en pocas palabras también para explicarle a la gente,
09:26
todos estos proyectos se marcan en las siete transformaciones.
09:30
para explicar por qué, de qué manera se marcan también estos proyectos
09:34
que se van a estar llevando a cabo próximamente.
09:38
Mira, yo estaba sacando una cuenta, Marina,
09:43
de la cantidad de recursos que tiene Venezuela,
09:48
nada más en la faja petrolífera,
09:49
oriéndose con los certificados.
09:51
Y yo los estuve monetarizando.
09:54
Y si los monetarizamos, lo que tenemos los venezolanos,
09:57
nada más certificados allí.
09:59
Es equivalente a la pirámide de Keops,
10:03
llenas de billetes de 100 dólares,
10:05
desde la base hasta la cúspide.
10:08
Tenemos una montaña de recursos,
10:11
no solamente para apalancar el desarrollo económico de Venezuela,
10:15
sino de toda América Latina,
10:17
y brindar seguridad energética al mundo.
10:19
Esa es la razón por la cual tenemos los buques frente a las costas.
10:24
Exacto.
10:24
¿Verdad?
10:25
Que es una razón de orden económico, financiero, energético,
10:30
pero también civilizatorio,
10:31
porque la razón de esos buques es que ellos quieren contratar,
10:35
ellos quieren controlar el grifo de la energía,
10:40
que la energía es la vida, ¿no?
10:41
Para los próximos 300 años.
10:43
Y eso es lo que en estas elecciones,
10:45
nuestros pueblos están diciendo,
10:48
seguimos apostando a que incluso en medio de las dificultades
10:52
vamos a salir adelante.
10:54
Luis, muchísimas gracias, como siempre.
10:55
Gracias a ustedes, compañero.
10:56
Muchísimas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
16:38
|
Próximamente
González: El plan contra Venezuela inició hace varios años
teleSUR tv
hace 7 años
26:44
El Mapa 26-05-25: Venezuela | Democracia Directa
teleSUR tv
hace 6 meses
16:15
Entrevista | Paz y democracia: una victoria del pueblo venezolano
teleSUR tv
hace 6 meses
13:14
Entrevista | Victoria electoral para los venezolanos
teleSUR tv
hace 6 meses
11:47
Entrevista | Elecciones en Venezuela para defender la democracia en el país
teleSUR tv
hace 6 meses
4:41
Entrevista | Jaimes: Venezuela tiene moral en cualquier escenario global
teleSUR tv
hace 5 meses
3:54
Venezuela apuesta por la democracia participativa y protagónica de Chávez
teleSUR tv
hace 1 año
11:01
Gustavo Borges: Venezuela ha sabido romper cercos con su diplomacia
teleSUR tv
hace 9 años
8:09
Padrino López: Se ha marcado un nuevo camino para la democracia en Venezuela
teleSUR tv
hace 4 años
1:17
"En Venezuela existe la democracia participativa y protagónica"
teleSUR tv
hace 10 meses
7:30
Venezuela: Democracia participativa
teleSUR tv
hace 4 meses
1:57
Entrevista: tenemos 25 años sembrando conciencia en Venezuela
teleSUR tv
hace 6 meses
1:50
Entrevista| El pueblo venezolano ha decidido su democracia
teleSUR tv
hace 4 meses
10:01
Tellado asegura que defender la democracia en Venezuela es un deber
Libertad Digital Espana
hace 1 año
0:28
El sistema democrático en Venezuela se colapsó: OEA
Imagen Noticias
hace 1 año
12:04
Entrevista: "La democracia en Venezuela es innegable"
teleSUR tv
hace 4 meses
0:29
Hay más de 16.500 enfermos, incluidos unos 4.000 niños, que necesitan ser evacuados de Gaza, según la ONU
Publico
hace 3 días
0:48
Aagesen critica la última propuesta de la COP30: "El texto que hay ahora presentado no es aceptable”
Publico
hace 3 días
1:06
Aitor Esteban, perplejo por condena al fiscal: Un defraudador confeso parece salir indemne
Publico
hace 3 días
3:26
Honduras vibra con el cierre de campaña de Rixi Moncada
teleSUR tv
hace 2 horas
1:30:13
Venezuela construye democracia desde las comunidades
teleSUR tv
hace 2 horas
2:50
Tortolero: La democracia venezolana responde con hechos
teleSUR tv
hace 3 horas
3:19
Costas orientales de Venezuela se suman a la 4ta Consulta Popular
teleSUR tv
hace 3 horas
4:16
Venezuela ejerce soberanía con masiva consulta popular como llamado de paz a EE.UU.
teleSUR tv
hace 3 horas
4:05
Venezolanos votan por más de 10 mil proyectos comunales
teleSUR tv
hace 3 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario