Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 16 horas
Este domingo 23 de noviembre, los venezolanos salen a las calles para elegir diez mil 662 proyectos entre los 36 mil proyectos presentados, los cuales comenzarán a implementarse desde la próxima semana. Analizamos con el internacionalista Douglas Querales. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Indiscutiblemente que en pleno ejercicio de la democracia bolivariana instaurada desde el año 1999, hay dos conceptos que están indivisibles, indisolubles,
00:20que están contenidos en el artículo 5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que es que la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo,
00:34y el artículo 70 de nuestra Constitución, que establece la democracia participativa y protagónica.
00:45Paz y soberanía son dos conceptos que marcan el destino de lo que ha sido desde nuestros orígenes independentistas en nuestra patria.
01:02De tal manera que si nos pondríamos a escoger, ¿verdad?, de alguna forma en el marco real entre soberanía y la paz, debe sobrevenir la soberanía, porque sin soberanía no habría paz.
01:21Hoy el pueblo venezolano en esta cuarta consulta nacional de participación comunal para desplegarse por todo el territorio nacional
01:34y elegir los proyectos que han surgido del seno del seno del debate, de la discusión, de las asambleas de cada circuito comunal, de cada comuna,
01:47de verdad que es el más impresionante ejemplo de ejercicio democrático, del ejercicio de la democracia directa que viene labrando, viene hebrando y construyendo nuestro país
02:07a lo largo de estos 26 años. Definitivamente nos conducimos hacia el estado comunal.
02:18Recordemos, Marina, que en el plan de la patria, esa ley constitucional que nos rige, establece una escala que va desde la comunidad hasta la nación.
02:34Es un proceso de construcción heroica, como diría María Ategui, el que está ejercitando el pueblo venezolano a través de sus organizaciones comunales
02:50para el establecimiento del autogobierno como el mecanismo más extraordinario de la verdadera y auténtica democracia
03:06y no esas democracias fantoches neoliberales que realmente solo circunscriben el concepto al hecho de permitirle al pueblo que elija, que vote, que sufrague,
03:26pero no el ejercicio pleno de las funciones de gobierno de poder establecer autoridades como se ha venido desarrollando a través de la actividad judicial
03:44con los jueces de paz, a través de incluso el plano legislativo para que en un espacio territorial pueda la comunidad definir normativas
03:58que regulen las relaciones entre los vecinos, jerarquizar la problemática socioproductiva del territorio
04:08y de esa manera, pues, presentar los proyectos que es lo que en el día de hoy se está produciendo.
04:18Y además, Marina, hay un hecho extraordinario que desarrolla o que lleva intrínseco este ejercicio directo de la democracia
04:31que coloca a los organismos del poder constituido en una acción obedencial, es decir, las alcaldías, las gobernaciones, los ministerios,
04:45los institutos autónomos, una vez que en esas asambleas y en estos actos de participación electoral comunal
04:54se elige el proyecto, no le queda sino a los organismos de gobierno obedecer esa acción, esa petición, ese mandato
05:10que origina o que emana del pueblo, de tal forma que de verdad que nuestra constitución de la República Bolivariana de Venezuela
05:24va orientada definitivamente hacia el establecimiento de, como ya lo decíamos, de la democracia directa,
05:36pero con una finalidad esencial, la construcción de la paz, la paz, la paz y el ejercicio pleno de la soberanía.
05:46La diferencia es que en la medida que desde que comenzó el proceso de consultas
05:58observamos el crecimiento masivo de la participación comunal para tomar partido, para no quedarse atrás,
06:12para opinar, para elegir, creo que ya eso muestra una conciencia plena de lo que le corresponde
06:26en pleno ejercicio de la soberanía y de la consolidación del movimiento comunal,
06:35en pleno ejercicio de la soberanía y de la soberanía y de la soberanía.
06:39Pero es que además estamos en una coyuntura histórica muy particular porque
06:47combatir el imperialismo norteamericano que viene amenazando con sus acciones guerreristas,
06:58y de la soberanía y de la soberanía y de la soberanía, sin duda alguna que la mayor defensa
07:14en un momento histórico como este es avanzar en la construcción de un poder comunal
07:22que consolide justamente lo que hoy está ocurriendo en el territorio nacional no es más que un mensaje
07:32para el mundo, no es más que un mensaje para la comunidad internacional de un pueblo organizado,
07:43un pueblo consciente, un pueblo que en pleno ejercicio de su soberanía entiende su papel,
07:51su rol en el ejercicio de la democracia y tira por la borda esa prédica manipuladora
08:02según la cual estamos en una dictadura que el gobierno bolivariano, bueno, que van desde
08:10que hay la conformación de un fulano cartel de los soles hasta presentar ante la canada
08:21mediática mediática internacional al presidente de la república y a todas las instituciones del estado
08:29como violadoras de los derechos humanos, como que no hay democracia y sencillamente lo que hoy
08:40está ocurriendo y va a continuar ocurriendo a lo largo del día y de hoy en el marco de la conformación
08:50de estas elecciones es todo lo contrario y es todo lo contrario en la práctica, en la realidad
08:59y es el pánico, es el terror que tiene el imperialismo norteamericano y sus aliados de que esta auténtica y real
09:12la democracia incluso en la democracia es el gobierno del pueblo para el pueblo y por el pueblo
09:24acá en Venezuela se está llevando a cabo, se está materializando, se está ejerciendo tal cual como así se expresó
09:36de tal forma que esto representa una coyuntura bastante interesante que permite a nuestro país y a todo el movimiento
09:50comunal nacional que somos todos los que habitamos en este territorio, decirle al mundo que aquí hay una plena democracia participativa,
10:01protagónica y que está consciente de su papel de defensa de la integridad territorial y de la soberanía.
10:10¡Gracias!
10:11¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada