Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En un móvil de Crónica con Leonel Carlini, una carnicera de Ramos Mejía contó la dura realidad que se vive en el comercio cotidiano: cada vez más clientes piden pagar la carne en cuotas porque no llegan a fin de mes. La comerciante explicó que muchos vecinos fraccionan sus compras o utilizan planes de pago para poder llevar algo a la mesa.

El testimonio desató un fuerte debate en el estudio sobre el verdadero impacto de la crisis, el aumento sostenido de precios y cómo las familias están ajustando su consumo ante la pérdida del poder adquisitivo.

Mientras el Gobierno insiste en que la inflación está bajo control, la calle muestra otra cosa: comer se volvió un desafío económico diario.

#Inflación #Carne #Consumo #CrisisEconómica #CrónicaTV

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La Argentina de hoy, esto me vuelve loco, eh, Mateo.
00:04Carne en cuotas.
00:07Subió 20% el mes pasado y ahora otro 15% está descontrolada la carne.
00:12Yo porque ya no como en este tiempo.
00:14Pollo.
00:15Se acercan las fiestas, claro, ya aumentan por la duda.
00:18Pero se viene otro aumentazo, Mateo.
00:21Se pesa en oro la carne en este tiempo y sobre todo desde la primavera,
00:26porque desde septiembre a noviembre solamente dos meses pasaron y aumentó un 48%.
00:30Lo veíamos en el acumulado, obviamente, en cada una de las uvas.
00:33Y el año no terminó y se acerca el momento de las fiestas en el cual se vende mucho
00:37y suele haber siempre un recorte, el famoso por las dudas.
00:40El asado hoy en día para cuatro personas, contando todos los gastos, 145.000 pesos.
00:47Contando carne, contando bebida, contando ensalada, contando carbón.
00:51145.000, son 30 lucas por persona más o menos.
00:53Como dijo el Financial Times ayer en Estados Unidos,
00:57menos carne o menos bife de chorizo, más pizza.
01:00Y sí.
01:00Se come más pizza porque la gente tiene un mango para comprar carne.
01:03Bueno, pero fíjate la comparación que podemos ver recién.
01:05Los mendocinos que dijeron, gastamos 50.000 pesos en la pizza.
01:08Bueno, acá Mateo te está diciendo que por 30.000 pesos por persona comes asado.
01:12En una casa, ¿no?
01:13Lo otro en el restaurant.
01:14Pero sí, sí, sin duda.
01:15Pero ¿sabés qué pasa ahí, Lu?
01:16Se disparó de golpe porque por ahí hace dos meses hacíamos la misma columna y gastabas 20.
01:19Una cosa así.
01:20Es decir, el último tiempo hubo una muy fuerte suba en la carne.
01:24Para tener un registro, el asado aumentó un 48%.
01:27La picanha que lo mencionabas vos la semana pasada también.
01:29No, la picanha caricia.
01:29Tuve un aumento del 30%.
01:31El vacío un poco menos.
01:32Pero hoy en día, el kilo de asado, ahora vamos a ver los precios,
01:35pero está en torno a 17.000 pesos.
01:37Una comida que se puede comprar, digamos, una familia.
01:39No hablamos de un asado para cuatro.
01:41Una familia que tiene que comprar por ahí un churrasquito, un ojo de bife,
01:43no gasta menos de 12 lucas, 15 lucas el kilo.
01:45Y llegamos a lo imposible, Ailín, que una carnicería, y creativa también,
01:50o por necesidad, ahora le vamos a preguntar, vende la carne en cuotas.
01:54Increíble.
01:54Está Leo Carlini desde allí para contarnos los precios.
01:56Leo, ¿cómo están los precios de la carne?
01:58Y si hay gente comprando en este momento.
01:59Qué buena descripción, Ailín, Esteban, hacen, y lo escuchaba también a Mateo,
02:07respecto de los precios, y Soledad la sentía acá, ¿no?
02:09Porque algunas cosas aumentaron, otras van a aumentar porque se vienen las fiestas.
02:14Él los está escuchando y con el detalle de estos precios.
02:18Contanos qué es lo que más aumentó.
02:19¿Qué tal? ¿Cómo le va a todos? Muy buenos días.
02:21La carne aumentó desde octubre hasta hoy, sigue con aumentos.
02:25Va a seguir aumentando hasta diciembre, como todos los años.
02:28Y si los cortes de carnes han aumentado hoy bastante,
02:32el peseto, al asado, vacío, colita de cuadril,
02:36son los precios que más subieron durante este último tiempo.
02:40Ahora, claro, ¿cuáles son los motivos?
02:44Perdóname, ¿cómo era tu nombre?
02:47Soledad.
02:47Soledad. ¿Cuáles son los motivos?
02:48De Carpintería Aurora.
02:51¿Cuáles son los motivos?
02:52La verdad es que siempre en octubre, en octubre siempre sube la carne,
02:56durante el año después queda planchada,
02:58llega fin de año y empiezan las subas.
03:01Todos los años pasa lo mismo.
03:02Llega octubre y empieza a subir la carne por semana,
03:05después día por medio, después todos los días.
03:08Pero estas subas las vamos a tener hasta diciembre.
03:10No tenemos un motivo específico.
03:12¿Y venden?
03:12A veces nos dicen porque subió el dólar,
03:14porque hay sequías, porque hay inundaciones.
03:17Siempre hay un motivo.
03:18¿Pero venden Soledad?
03:19Porque digo, 48% de aumento.
03:21Yo hace rato que no compro carne, lo digo.
03:23Es un montón.
03:24Sin problema.
03:24Es un montón.
03:25No sé si es 48% de aumento.
03:27En acumulado.
03:28Dejadme en la duda ese porcentaje que tenés.
03:31Puede ser, no sé si llegan a tanto, pero sí fue mucho el aumento.
03:34La gente sigue comprando.
03:36Nosotros pusimos la modalidad de carne en cuotas.
03:38¿Cómo se les ocurrió?
03:39La gente lo está tomando a bien.
03:41¿Cómo se les ocurrió el tema?
03:42Y porque necesitábamos vender para poder seguir viviendo.
03:45Y porque necesitábamos vender.
03:46Somos seis familias que vivimos de la carnicería.
03:48Entonces, la verdad que, visto que la gente estaba tratando de llegar a fin de mes y no podía.
03:54Llega a fin de mes, cierran las tarjetas de crédito y empezamos con las compras de cuotas sin interés.
03:59Seis cuotas sin interés y sin recargo tenemos nosotros en este momento.
04:03Y la gente, la verdad que lo está tomando bien.
04:06Y sí.
04:06Viene, compra en seis cuotas sin interés.
04:08De hecho, este fin de semana fue, creo que, récord de compras en cuotas sin interés.
04:13¿Es lo que más se llevaron?
04:14Y se llevaron mucho para milanesa.
04:16Que empieza el veranito y empieza con la milanesa.
04:19Asado, vacío, para comer en familia.
04:23Y después para estoquearse durante estos días hasta el próximo cierre de tarjetas.
04:28Por lo general lo que fue la compra mayor, ¿no?
04:31Bueno, después tenemos para fin de semana que se llevan para comer el asado.
04:35Y después tenemos durante la semana que se llevan para hacer alguna comidita al horno.
04:38¿Y preparan para diciembre como una mayor cantidad de volumen?
04:42Porque, por ejemplo, yo en grupos de amigos, todo sale mucho el asado de fin de año, ¿no?
04:45Con distintos grupos.
04:46Diciembre tiene mucho eso.
04:48¿Ustedes preparan un mayor volumen teniendo en cuenta las reuniones que suele haber en este mes?
04:52Sí, para diciembre esperamos, para diciembre siempre nos estoqueamos con bastante carne, para esperar también las reuniones de amigos, familias que despiden el año, para las fiestas en sí.
05:03Así que si nos empezamos a estoquear, ya desde ahora, para que cuando vengan los clientes tengan todo lo que necesitan.
05:09También hicimos otra propuesta, que son carnes con el 10% de descuento abonando en efectivo.
05:15Y también tenemos otro plan que se llama Plata Cuenta.
05:18Tenemos clientes que a principio de mes van cobrando, van dejando plata en la carnicería como un ahorro.
05:24Y cuando llega el fin de mes que ya tienen plata, le tiran por la cantidad de plata que dejaron.
05:28No aguanto más, es la caja de ahorro de carne.
05:31No, no aguanto más.
05:33Es una cosa extraordinaria.
05:34Es increíble.
05:35Yo voy a principio de mes, pongo 20 mil pesos ahí, como a cuenta de que bueno, si no me lo gasto.
05:42Es que van invirtiendo por semana, según lo que comentó Soledad, van juntando plata cuando llega el fin de mes a ver con qué cantidad de plata tengo y qué me puedo ayudar.
05:49Bueno, pero a vos te conviene también, porque vos con esa plata vas y compras la mercadería.
05:54También estive también, esa plata la guardo, claro, la guardo, compro mercadería.
05:58Eso está así, la gente viene a principio de mes, me dice Soledad, no sé, me guardás 20 mil, 30 mil, nosotros vamos anotando cuánta plata dejó, no sé.
06:05¿Dónde queda esa carnicería?
06:07¿Dónde están ustedes?
06:09Nosotros estamos en Ramos Mejía, en Avenida San Martín, 1504, esquina Río Negro.
06:15Nos pueden seguir por las redes también, que es Aurora Carnicería 21.
06:19Así que estamos de lunes a sábados, hoy los abrimos para esperarlo pura y exclusivamente a ustedes que nos venían a visitar.
06:24Estamos de lunes a sábado, de 8.30 a 13 y de 17 a 21.
06:31Llevo ahí.
06:31Pueden venir, pueden hacernos pedidos a través de, esperamos cuando quieras, tomamos pedidos, te podemos preparar la carne para que la guardes durante el mes.
06:39Hay mucha gente que viene, que es para comprar el mes cuando vienen con las tarjetas de crédito.
06:44Les guardamos las carnes en bandeja, me dicen, mira, quiero 2 kilos de milanesa.
06:47Entonces, bueno, preparamos las milanesas en bandejas de a 1 kilo con separadores, bandejitas, y las pueden guardar en el freezer.
06:52Hay gente que en paz de guardar la carne envasada al vacío, como tenemos ahí, un pedacito de tapa, la guardamos envasada al vacío, que te dura en la heladera 6 meses.
07:01Entonces, tenés forma de seguir guardando carne, nos pueden seguir congelando y nos ayudando también a los vecinos de Ramos.
07:08Digo, ¿de cuánto te dura el guardado de carne?
07:10Porque acá estamos acostumbrados a decir, bueno, te compras, por ejemplo, de hora de cara a las fiestas.
07:15Y lo frizás, después sabemos que la carne, primero no tenemos la noción exacta de cuánto tiempo podemos frizar cada corte de carne.
07:22Nos da igual, o sea, en general.
07:236 meses lo dejás.
07:24Sí.
07:24Y después también tengamos en cuenta que frizado no es lo mismo.
07:27Envasada al vacío, la podés guardar hasta 6.
07:29No, frizado no es lo mismo.
07:31Envasado al vacío, nos dicen, Sole, mira, me podés envasar al vacío un lomo.
07:34Lo envasamos al vacío, como llega la carne, se desposta, se envasa al vacío y lo llevan los clientes.
07:41Y si tal cual se las damos, lo pueden guardar en la heladera hasta 6 meses.
07:44Qué bueno.
07:44Cuando la van a cocinar, la abren, la dejan orear y la cocinan tal cual hubiese salido recién de la media.
07:49Esa también es una modalidad que estamos dando nuevo a los clientes para que puedan también guardar, si quieren, la carne en su casa.
07:56Bien.
07:56Hay mensajes, ¿no?
07:57Hay mensajes.
07:57Tenemos el teléfono de WhatsApp habilitado.
07:59Ahí vamos a leer, Sole, algunos mensajes que manda la gente y ya seguimos con vos.
08:03¿Qué dicen?
08:04Ahí los mensajitos.
08:05Por acá, hola, buenos días.
08:07Yo he comprado asado toda la clase.
08:10Yo he comprado asado.
08:11Toda la clase nos llega a 17.000 y muy linda.
08:13Yo compro para todo el mes y no compro la carne en cuotas.
08:17Bueno, está bien, tiene suerte, Olga.
08:18Claro, es raro comprar la carne en cuotas.
08:20La verdad empezamos a conocer esta modalidad ahora.
08:23¿Por qué?
08:23Raro, ¿no?
08:23Está muy bien.
08:24Está diciendo Soledad, si no, no venden nada.
08:25Tiene una oportunidad, claro.
08:26Y es más, yo compraría carne en cuotas.
08:28Sin duda.
08:28Y no solo en cuotas, sino que la gente en general ya que lleguen a fin de mes o que no puedan llegar en realidad
08:34y tengan que comprar comida, alimentos, el país de la carne, que lo tengan que sacar en cuotas.
08:39Esto es una novedad absoluta, chicos.
08:43Una carnicería nunca te vendió en cuotas.
08:44Yo también lo que pensaba es, los comerciantes argentinos tienen que dar como un máster a nivel mundial.
08:50Porque la cantidad de rebusques que tienen, digamos, fíjate cómo la originalidad para inventar y inserir estas cosas,
08:57carne a cuenta y todo con el fin de poder sostener las ventas.
09:00Porque en definitiva, obviamente, es el sustento básico de tantas familias.
09:03Sí, a mí me pasó, y no me da vergüenza decirlo, fui a la carnicería de la vuelta de mi casa,
09:08a la carnicería de barrio, y había visto una receta en las redes sociales, en TikTok, de una picaña.
09:13Dijo, bueno, lo voy a hacer qué tanto.
09:14Hiciste la canchera y cuando viste el precio, que haciste morir.
09:17No vi el precio, yo le pedí directamente, dije, un kilito de picaña, ¿cuánto puede ser?
09:22Cuando fui a pagar, me dijo 30 mil pesos.
09:24Y a ellos le dije, ay, te pido mil disculpas, dame un corte más económico.
09:28Ah, le dijiste que no.
09:28Le dije que no.
09:29No tenía esa plata.
09:30Porque la referencia está en 20 mil, subió mucho, pero está en 20 mil.
09:34Hay un montón de cortes de carne que se pueden reemplazar.
09:36Por ejemplo.
09:37Eso te iba a preguntar, porque me acuerdo que a mí me metieron gato por liebre,
09:41la Navidad pasada, con el peseto.
09:44Viste, del Vistelton, hay gente que lo hace con lengua de vaca.
09:46No, bueno, no con lengua, yo la primera vez que lo escucho, pero sí con palomita.
09:51A ver, chicos, es mucho más barato que el peseto.
09:53Una vez que agarrís la carne, es lo mismo, se desarma, se mantiene igual.
09:57Empiezan a preguntar a sus carniceros con qué corte pueden reemplazarlos.
10:02O sea, hay gente que...
10:02¿Y qué valor tiene?
10:03O sea, que no llegan a...
10:04¿Cuál es la diferencia de precio?
10:06Y el pes...
10:07Mirá, por ejemplo, el peseto que lo tenemos...
10:09Tengo el machete acá, ¿eh?
10:10El peseto que está, 20 mil pesos el kilo, contra la palomita que la tenés 13 mil 500.
10:16O sea, es mucho la diferencia que hay.
10:17Total.
10:18Y después, entonces, hay que empezar...
10:20¿Y la lengua ya que está para el peseto?
10:22No, el peseto, la primera vez que lo escucho, y el...
10:25La lengua, bueno, pero la puedes hacer a la vinagreta.
10:28La lengua la tenés 9 mil 500 pesos del kilo.
10:30Claro, mucho más barata.
10:31Es mucho más barata.
10:32Entonces, la verdad es que tienen que empezar a preguntar por qué pueden reemplazar cortes de carne.
10:37Igual, solidar.
10:38Lo tienen en nuestra Instagram, Aurora Carnicería 21, ahí tienen un montón.
10:41Ahí está.
10:42Claro, yo le pregunté lo mismo.
10:43Le dije, mira, quiero hacer una carne al horno, más o menos así, con verduras.
10:46Me dijo, bueno, que yo te corte, corte americano.
10:48Creo que me dijo, no recuerdo bien.
10:50Me salió riquísimo.
10:51A estado americano, sí.
10:52Eso, creo que me dio.
10:53Pero pues, el vacío, hay gente que lo empieza a reemplazar también por tapa de asado, por tapa de nalga,
11:00que también es más barata y es re rica la carne.
11:02Hay un montón de formas, chicos, de cocinar.
11:04Tienen que empezar a reinventarse.
11:05Como reinventamos nosotros en el comercio, la gente en la casa también tiene que empezar a reinventar recetas,
11:09empezar a preguntar, a fijarse.
11:12O sea, hoy tenemos la posibilidad de entrar en internet y buscar otras recetas con otros cortes de carne.
11:17O sea, tienen que empezar a buscar también un poco eso.
11:19Claro, pero ahora la picaña me parece porque se puso de moda.
11:21Por ejemplo, te explico antes, era súper económica y ahora de repente...
11:24Sí, son cortes que se van...
11:25Sí.
11:26En un momento se había puesto de moda también el oso buco, pero el oso buco del rey,
11:30todo el mundo venía a buscar el oso buco del rey y después, bueno, son como modas.
11:33Claro.
11:34La picaña.
11:34El oso buco del rey estaba carísimo, era el oso buco de 39 mil pesos.
11:37Pero, Soledad, la picaña es un corte, bueno, brasileño, pero digo, ¿acá siempre se llamó picaña?
11:43No se conocía tanto acá.
11:44Por eso.
11:45Acá siempre se llamó picaña, yo siempre la conocí como picaña.
11:47Ah, por eso.
11:48Pero la verdad es que son cortes que se van, empiezan en la plataforma de TikTok y un consumiero
11:54y dicen, de repente, un plato con esto.
11:57Nos pasa, a veces nos pasa que viene todo el mundo a buscar, no sé, por ejemplo, tapa de asado.
12:01Y decimos, ¿qué pasó?
12:02Y bueno, entonces, no, porque vimos que es fulano con si no tapa de asado.
12:06Bueno, chicos, hay otros cortes también que pueden usar, de ahí, no sé, para hacer tacos,
12:09vienen todos a buscar bola de lomo y, bueno, pasa eso también, es un poco la moda.
12:14Es que eso también pasa, por ahí hacen recetas en TikTok con cortes que son económicos,
12:18por ejemplo, los oso bucos se ponen de moda y se disparan.
12:21Dale, leemos algunos mensajes, a ver qué dice la gente.
12:23Claro, de repente nos empezamos a quedar sin otro buco, entonces nos pasa eso.
12:27Por acá Orlando nos pone, hola, soy Orlando, Orlando, sí, perdón, de Verazate,
12:33y compro la media res cada seis meses.
12:35La consigo a 9100, toda cortadita y dejo, de postada.
12:40Bueno, eso, habrá de todo, ¿no?
12:42Si tienen, claro, hay mucha gente, está bueno en lo que nos dice Orlando,
12:45pero hay gente que por ahí no tiene la posibilidad de tener un freezer,
12:47entonces no se puede llevar tanta cantidad de carne, a menos que se lo divida con la familia,
12:51y va a ser algo complicado.
12:53Bien, vamos a meter un consejito, porque mira, hoy estuvimos cerca allí con el móvil,
12:59las mejores masitas, las mejores anguchitos en la Nueva Santelmo.
13:02La Nueva Santelmo, pastelería, panadería, servicio de lunch, ahí lo tenés en la dirección.
13:06Brasil 574 Santelmo, y ahí tenés también el teléfono de WhatsApp de la Nueva Santelmo.
13:11Te atiende Marcelita Lejano, la dueña, atendido por sus dueños, una maravilla, muy recomendada.
13:15Aparte de unos chocolates.
13:16Sí, se olvida.
13:17De rinco.
13:19Bien, tenemos una placa también, ¿no?
13:21Dale, reiteramos.
13:22Mesa navideña vegetariana, no, no, carne, precios imposibles.
13:34La economía de hoy, todo en cuotas, es cierto, todo lo que se puede, en cuotas.
13:41Pero esto es una novedad, lo de la carnicería, que generalmente además era efectivo también siempre.
13:47Y digo, hasta ahora no se había hablado, porque sí supermercado, pero no comercio, sobre todo de cercanía de barrio, pagar en cuotas.
13:54Pero, digamos, quería volver al tema del aumento para terminar de dar un contexto.
13:5712% en septiembre, 30% en octubre y ahora otra vez un 15%, termina totalizando 48%.
14:03Después de una primera mitad del año que casi no había tenido aumentos en la carne,
14:07ahora generó esta disparada y la incertidumbre que decíamos antes,
14:11si va a haber un retoque más de cara a los días que faltan hacia la fiesta.
14:13Y ya que tenés tantos porcentajes, contame el aumento de salariales.
14:19Ah, no, no tenés novedades.
14:21El salario mínimo no se mueve desde agosto y es dramática la situación para tanta gente que está jornalizada.
14:270%, 0%.
14:29Entonces, está difícil cuando te dicen 30% de aumento en lo que sea.
14:33Sí, no, incluso, y ni hablar de, lo decimos siempre, la medicina preparada, privada.
14:38A mí las despensas me vieron con el aumento de susto.
14:40Hoy en día un plan de salud está rondando el mínimo 150.000 por persona.
14:46Pero la explicación de todo esto es las cuotas, digamos, no alcanza la plata,
14:49entonces por eso hay que recurrir a las cuotas.
14:50Por eso le quería preguntar a Soledad y volvemos allí a la carnicería.
14:54Soledad, ¿esto es una práctica habitual entre los comercios de carne, las carnicerías,
15:00o ustedes han sido un poco los pioneros, ¿sabés?
15:05Mirá, la verdad es que el resto de las carnicerías desconozco, desconozco la economía del resto de las carnicerías,
15:10porque la verdad es que tampoco es tan fácil poder mantener las cuotas sin interés,
15:13porque imagínate que la plata a nosotros no se nos acredita en el momento,
15:16tarda unos cuantos días, a veces hasta tres o cuatro semanas en acreditarse.
15:20Entonces la verdad es que desconozco la economía de cada comerciante.
15:24Nosotros pudimos hacerlo con un lapicito hiper fino para poder llegar y darle a la gente
15:30lo de las seis cuotas sin interés, para poder darle a la gente lo del 10% de descuento en efectivo en las compras,
15:35porque la verdad es que notamos que la gente no llegaba a comprar, o sea, decía,
15:39bueno, y si pudiera un poquito, un poquito, un poquito.
15:41Entonces bueno, por eso implementamos las cuotas sin interés para el que tiene tarjeta de crédito bancaria
15:46y lo de la plata cuenta con la gente que no tiene tarjeta de crédito.
15:50Imagínate que Juanita de la Vuelta, una jubilada, no tiene tarjeta de crédito,
15:54bueno, implementamos eso, o sea, ella tiene sus jubilaciones con poquitos,
15:57si el hijo le da algo de plata, deja un poquito,
15:59entonces vamos sumando también estas nuevas formas de pago,
16:03para que la gente también pueda seguir consumiendo carne en el país de la carne.
16:06Sí, es el país de la carne, o sea, tenemos la mejor carne del mundo,
16:09entonces la verdad es que no poder disfrutarla no nos parecía justo.
16:12Sole, ¿y la gente ya empezó a pedirte o llevarse comida y compras carne, por ejemplo,
16:18le dijimos lengua, peseto, ¿para las fiestas o todavía no?
16:22Sí, ya tenemos un montón de clientes que sí,
16:24tenemos clientes que ya son clientes desde hace un montón de tiempo,
16:26que ya saben que les guardamos la carne para que la puedan guardar en sus heladeras,
16:30o sea, que nos vienen a hacer pedidos de pesetos, lenguas, asados,
16:34lo que fuese que vayan a comer para las fiestas,
16:36se los envasamos al vacío o se los envolvemos para que lo puedan guardar en sus heladeras,
16:40en sus fríceres, para que cuando lleguen a la mesa de Navidad,
16:43llegue la carne fresca como recién salida de la media.
16:46Pero vos hablás de esto de envasar al vacío, ¿tiene un costo?
16:50Perdón mi ignorancia.
16:53No, no, no se los cobramos.
16:54Ah, bueno.
16:55Es un servicio que le damos a todos los clientes.
16:57Espectacular.
16:58Esto que está acá, ¿no?
17:00Soledad.
17:01Para mostrar, acá hay uno...
17:03¿Qué corte este envasado al vacío?
17:05¿Me ayudas?
17:06Sí, ahí te ayudo, perdón.
17:08No quería meter mano.
17:09Esto es un pedazo de tapa de asado que la envasamos al vacío.
17:14Esto cuando llega el cliente a su casa, si no lo va a comer en el momento,
17:18así como está, lo guarda en la heladera.
17:20Y si no, el día que lo vaya a comer, abre la bolsa del envasado,
17:24la deja oriar aunque sea 10 minutitos y ya la cocina como si nada.
17:28La carne va a tener un poco de dolor a sangre,
17:30que es lógico porque la carne se desangra.
17:33Y la cocina.
17:34Y le queda como recién sacada de la media.
17:36Bueno, excelente.
17:38Así, así que esta nueva opción también se la estamos dando todos los clientes,
17:42sin costo, ¿no?
17:43O sea, nos la avisan un ratito antes,
17:46Soledad, mirá, me voy a llevar esto, esto y esto.
17:48Se lo preparamos, lo pasamos al vacío, lo pesamos, se lo llevan y sin cargo.
17:52Claro, te lo pueden hacer incluso...
17:54También hacemos envíos, al que lo necesita no puede salir de la casa,
17:56también le llevamos la carne hasta la casa.
17:58Tratamos de buscar todas las opciones para que la gente pueda seguir consumiendo nuestra carnicería.
18:02Y los envíos los hacen ahí en Ramos.
18:06Envíos hacemos a Ramos, Capital, esto, bueno, tendrán que consultarlo a través de nuestra cuenta de Instagram,
18:12Aurora Carnicería 21, y ahí, bueno, nosotros se contactan con nosotros,
18:16y de ahí Evelyn, que es la chica que nos ayuda a nosotros,
18:19les pasa hasta dónde llegamos, pero por lo general llegamos a Capital,
18:24hasta San Miguel también estábamos llegando.
18:25Ah, mirá, pero digo, Soledad, también es un tema de supervivencia propia de ustedes,
18:31si no empezaban a hacer todas estas cuestiones...
18:34Y claro, imagínate que somos...
18:36Y hay que reinventarse todo el tiempo, ¿no?
18:38O sea, somos seis familias, como te dije hace un rato, que vivimos de la carnicería,
18:41entonces la verdad es que hay que empezar a reinventarse
18:43para que todos podamos seguir viviendo de acá y no tener que despedir a nadie.
18:47Entonces la verdad es que tratando de buscar la vuelta,
18:50y que la gente siga eligiéndonos,
18:51que la verdad que estoy agradecida a todos los clientes que día a día
18:55siguen eligiendo mi carnicería, mi lugar,
18:59y por eso también tratamos de darles las facilidades
19:01para que ellos puedan seguir comprando.
19:03Pasan mucho, sí.
19:04Perdón, Aylu, antes de estas ofertas, ¿les pasaba por ahí que alguna familia
19:08o gente mayor, en vez de tener que comprar un kilo,
19:10te pedían un churrasquito, digamos,
19:12uno empieza a ver, digamos, que no alcanza la plata en esas pequeñas cosas, ¿no?
19:15Pasa, reacciona.
19:15Sí.
19:16Claro.
19:17Sí, pasa, a ver, pasa de que no llegan a comprar,
19:19o te dicen, mira, tengo 2.000 pesos, tengo 5.000, tengo 4.000.
19:23¿Para qué me alcanza?
19:24¿Qué me puedo llevar?
19:25Entonces ahí, además de la carne, chicos,
19:27empecemos que también tenemos cerdo,
19:29el cerdo también está, por suerte y gracias a Dios,
19:31se mantiene en precio, no subió.
19:33Entonces, por ejemplo, tenemos los 2 kilos de costillitas de cerdo,
19:3714, los 2 kilos de pechito, 14.
19:40Tenemos todo lo que son los cortes de cerdo de bola de lomo,
19:43cuadrada, en 8.000,
19:45la bondiela 9.600.
19:47Entonces también hay otras opciones.
19:48Y también tenemos pollo, que aún es más barato.
19:50Pollo barato.
19:51Y el pollo tenemos, el kilo de pollo, 3.300,
19:54que la verdad que es un pollazo el que trabajamos,
19:56los clientes lo buscan un montón.
19:57Trabajamos la marca Supremo,
19:59tenemos las Supremas a 8.000 pesos el kilo,
20:04las 2 kilos de milanesa 15.000 pesos,
20:07o sea que también a un bolsillo es más barato.
20:082 kilos 15.000, no, a mí me cobraron 2 kilos 25.000 pesos
20:10en la que era en mi casa.
20:12Yo compro 2 kilos 16.
20:13Bueno, ya hay avivadas también, chicos.
20:16El patamuzlo, 3 kilos.
20:17Pero tenemos las mejores milanesas,
20:18te echas a hueso, 3 kilos de patamuzlo,
20:217.500 pesos.
20:22Ah, muy bien.
20:22Sí, muy buen precio.
20:23La verdad que hay que buscarse también la forma,
20:25o sea, no solo decir muero en la carne,
20:28hay que buscar también otras opciones
20:29que dentro de las carnicerías tenemos.
20:31El pollo, el cerdo, la carne, hay que buscar.
20:35Y las achuras, pues también.
20:37O sea, la gente no va a encapricharse.
20:39Carísimas las achuras.
20:39Las achuras por el momento se mantienen en precio,
20:41hay, bueno, y la molleja, sí,
20:43la molleja está a 25.000 pesos el kilo,
20:45pero después tenés el chinchulín a 5.500.
20:47Ah, bueno.
20:48El chinchulín lo podés hacer relleno.
20:50Nosotros, de hecho, acá el chinchulín a veces lo rellenamos.
20:52Y es otra opción también fácil y rápida y rica para comer.
20:57Lo rellenás con un, nosotros lo hacemos con panceta ahumada,
21:00un poquito de queso, rallado, muzarella,
21:02lo rellenás y lo metés a la parrilla.
21:04Y tenés una opción también rica para comer.
21:06No, Soledad, vos tenés que ser indulgente.
21:11O sea, hay que buscar, chicos, hay que pensar formas.
21:13No, digo, tenés que ser indulgente con los pobres periodistas
21:15que estamos de las ocho y pico de la mañana acá.
21:17No, un hambre.
21:17El hambre que tenés, me dirás eso, mamita querida.
21:21Y pero tendrán que haber venido al piso acá.
21:23No, es que van los movileros.
21:24Acá con los chicos nos te esperamos para una cosita.
21:26Van los movileros, los cámaras que se llevan todos.
21:28Espero que empate.
21:31Traenos algo, Leo.
21:32Soledad.
21:32Pero también pobres chicos están todo el día en la calle.
21:34Sí, es cierto.
21:35Te quiero hacer una pregunta para ver y entender
21:38cómo se manejan, por ejemplo, en las carnicerías,
21:41en los frigoríficos, dentro de lo que me puedas contar.
21:44¿Ustedes cómo hacen?
21:45¿Compran la media res o la res entera
21:48y pagan por ella un precio final?
21:50Una mesla es, claro, claro.
21:53O pagan por pieza.
21:54Eso tiene desperdicios también.
21:55Por ejemplo, nosotros compramos así.
21:57Es una media res.
21:59La vaca es enterita, la media res es la mitad de la vaca,
22:03sin cabeza y sin las achuras, o sea, es la carne.
22:07Entonces, eso llega acá.
22:08Yo compro eso con determinado precio,
22:10llega acá, se pesa y pagamos lo que llegó.
22:15Eso después se desposta, o sea, se saca pieza por pieza.
22:18Eso tiene un desperdicio también.
22:20O sea, tiene eso, tiene hueso que no nos sirve,
22:22tiene grasa que no nos sirve.
22:24Entonces, lo que no sirve, también lo estoy pagando.
22:26O sea, en base a eso, en cortes de milanesa,
22:31en cortes de carnaza común, en cortes finos,
22:36o sea, eso cada cosa tiene un precio distinto.
22:38Por eso se le da la diferencia de precios entre un corte y otro.
22:42Claro, exactamente.
22:44Ese es el tema.
22:46O sea, no puedo cobrarte lo mismo el oso buco que el lomo.
22:50El oso buco tiene su montón de hueso,
22:51el lomo es pura carne,
22:54viene un lomo solo por media,
22:57lo mismo con la entraña,
22:58viene una sola entraña por media.
23:00Entonces, hay cortes que sí, son como la verette,
23:02que salen un poquito más caros,
23:04y después tenés el corte un poquito más común.
23:06La entraña con palda que estamos viendo ahí.
23:08Ay, por Dios.
23:09Me descompongo de la...
23:11No, no, no, desesperado estoy.
23:13La entraña con papas fritas...
23:15Sí, como...
23:15Entonces, bueno, o sea, hay que...
23:17No cuenten conmigo para el regalismo.
23:19Sí, pero la falda, que la tenés a 14,
23:224.000 pesos más barata que el...
23:25Mirá, anoche, no le interesa a nadie esto,
23:27pero me invitaron a un amigo a comer falda deshuesada al disco.
23:31Sí, la falda...
23:31Nunca, nunca había probado, y es más barato.
23:33Es más barata, la falda es riquísima, chicos.
23:35O sea, también es otra opción.
23:37O sea, la falda, a la plancha, o a la parrilla,
23:40o lo que fuese, la falda está a 14,
23:42o sea, son 4.000 pesos más baratas que el...
23:444.500 pesos más baratas que el asado.
23:46Entonces, hay que empezar a buscar también, ¿no?
23:4818.017, dice...
23:5018.500.
23:52Oye, ¿no es caro?
23:53Sí.
23:54Subió ahora...
23:55Yo me como un kilo de asado en un bocado.
23:58Bueno, subió ahora con la chula que tuvimos esta semana.
24:00Hay lugares que también la hemos visto a 20.000 pesos el kilo de asado.
24:03O sea, esto yo no me puedo meter...
24:05Se supone igual...
24:06En la economía de cada carnicería, ¿no?
24:08El cálculo es medio kilo de carne por persona.
24:11Yo me como un kilo y medio.
24:12Bueno, y el tema que ese, claro, es cuando regulás con ensalada,
24:16con cosas así, ¿sí?
24:16Sí, tenés que mezclar una ensaladita.
24:18Claro.
24:18Un kilo de asado me lo como en un pancho.
24:21No, pero se supone que, claro...
24:23Yo me como tres kilos solo.
24:24Sumale una picadita, sumale un poquito de leche y tomate.
24:28Con todo, con empanada, con picadita, me como un kilo.
24:30No es económico tener un asado con el chacal.
24:32No, yo no lo pones a comer.
24:34No, no, no.
24:34Por eso pagas vos.
24:35Está bien que no te pagas.
24:36Lo pueden venir a comprar acá en cuotas, chicos, el asado.
24:38Y voy a tener que ir a comprar en cuotas allá.
24:41Olvidate.
24:41¿Te lo mandan a la capital?
24:42¿Tres y seis cuotas?
24:43¿Me llamás por teléfono?
24:44Sí, pero ¿qué tenés? ¿Tres y seis?
24:46No, tenemos en un...
24:48No, tenemos una cuota, si me interesa mi mente.
24:50En dos, en tres y en seis.
24:52Bueno.
24:54No, no, no.
24:55Si vosotros tenemos con interés, están 18 cuotas, pero ya con interés.
24:58Claro.
24:58Hasta 18 cuotas, bueno, una locura.
25:00Están seis, destina interés.
25:01Bien.
25:02Si no, ya 18, ya tiene interés, chicos.
25:0318 meses para tu corazón.
25:05Pero hasta 18, yo sé mi montón.
25:09Sole, algún mensajito.
25:10Que la necesite tal vez próximamente.
25:12Algún mensajito y ya tenemos a medar el tema.
25:14Pero no hay que tener más mensajitos.
25:15A ver.
25:16Dale, ahí tenemos un mensajito por acá que nos ponen para estas fiestas.
25:21Nuevo menú.
25:22Guisito, Argentina.
25:23El país de la mejor carne y te la cobran como si comprase en Dubái.
25:28Creo que el argentino no pensó mucho a la hora de votar.
25:31O sea, menú guisito.
25:32Me quiero morir, claro.
25:33¿Te acordás?
25:3415 por 15...
25:36¿Cuánto era 15 pesos?
25:38Me abran al toguizo.
25:39¿15 pesos?
25:40No, pero digo, es cierto esto.
25:41Hoy ya la Navidad con pasta, Navidad con pizza.
25:44Eso es impensable.
25:46Sí, bueno.
25:47Navidad con, por ahí, cosas frías.
25:49Navidad con verduras, dicen acá.
25:50Sí.
25:51Bueno, Soledad, gracias, porque sabemos que abriste la...
25:53La verdura también está acá, la chica.
25:55Sí.
25:55Abriste la carnicería para estar con nosotros.
25:57Pero la verdad es muy interesante esta experiencia.
25:59Así que te agradecemos mucho.
26:02Te mandamos un beso.
26:03Gracias a ustedes.
26:04Te paso otra vez al Instagram.
26:05Puede ser auroracarlicería21.
26:08Muchas gracias a ustedes por elegirnos.
26:09Bien.
26:10Gracias, Leo.
26:10Gran móvil.
26:12Seguimos.
26:12Chicos, hasta luego.
26:1411.39.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada