- hace 2 días
¿Emprendes o quieres lanzarte a emprender? Madrid Emprende ofrece espacios, recursos y asesoramiento gratis. Más información: madridemprende.es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, pues ya estamos de nuevo en esta sección, en esta nueva sección de Madrid Emprende,
00:09donde hablamos con emprendedores, con empresas, con empresarios, con gente que genera riqueza
00:15y que genera empleo y además con la ayuda, en este caso de la Administración de Madrid,
00:20del Ayuntamiento de Madrid. Ángel Niño, concejal de Innovación e Emprendimiento del Ayuntamiento.
00:24¿Cómo estás?
00:24Hola, pues muy bien. Ya sabes que siempre que estoy rodeado de emprendedores, estoy bien.
00:28Esto es maravilloso.
00:29Esto es maravilloso. Bueno, en esta sección contamos, en esta ocasión, con dos empresas y tres empresarios.
00:39En este caso, contamos con una empresaria dedicada al ámbito de la comunicación y de la digitalización de empresas.
00:49Se llama Ana Silva y su empresa es NetSpot. ¿Qué tal, Ana? ¿Cómo estás?
00:54Muy bien.
00:54Muy bienvenida.
00:55Gracias.
00:56Y contamos también con otra empresa, en este caso, dedicada al ámbito del Internet de las Cosas,
01:02que ya me explicarás, Ángel, que es esto.
01:04Sí, hombre, te lo explico rápidamente.
01:06Ahora, cuéntamelo, cuéntamelo.
01:06Sensorización de cualquier dispositivo que pueda ser sensorizado.
01:10Es decir, te pongo el ejemplo de algo que yo hice hace muchos años.
01:13En otros tiempos, cuando no estaba en política, era emprendedor y me dedicaba a la tecnología.
01:17Entonces, a nosotros nos pidieron que para conocer si había alguien sentado o no en las máquinas excavadoras,
01:23pusiéramos sensorización en los asientos por debajo.
01:26¡Qué bueno!
01:27Un pequeño ejemplo, pero ellos habrá más.
01:28Un pequeño ejemplo.
01:29Bueno, en este caso, IoT Like.
01:32Empresa.
01:33Y tenemos a sus dos socios, a dos empresarios, Ricardo Fernández y Alessander Gómez.
01:40¿Qué tal? Bienvenidos.
01:41Muy buenas.
01:41Un placer que estéis con nosotros.
01:43Un hincapié respecto al Internet de las Cosas, ¿vale?
01:45Porque llevamos mucho tiempo y me encantaría deciros.
01:48Realmente, sabéis de qué se trata.
01:50De convertir el mundo físico con la filosofía del mundo digital.
01:55Ajá.
01:55¿Vale?
01:55Es decir, nosotros estamos ahora mismo, nos hemos movido toda la vida en un mundo físico que es muy antiguo.
02:01¿Vale?
02:01No existían los sensores, no existieron una serie de cosas, ¿vale?
02:04Y entonces ha venido la idea del mundo digital y con la sensorización y los actuadores
02:08somos capaces de tener esa filosofía del mundo digital y aplicársela al mundo físico.
02:14No, no.
02:15A ver, es maravilloso.
02:16Es que el mundo virtual no solo es algo, bueno, que está la nube, la famosa nube.
02:23La nube no se puede tocar.
02:25O sí, porque la nube también tiene una serie de centros de datos importantes.
02:28Eso te iba a decir.
02:29Que se lo digan a los habitantes de Virginia, que son el estado con más centros de datos del mundo.
02:33Efectivamente.
02:34Todo esto tiene que ver con los centros de datos, etcétera.
02:35Y son cuestiones que están en nuestro día a día.
02:39Ana, ¿cómo nace NetSpot?
02:44¿Y cuándo nace?
02:45¿Cómo se os ocurre esta idea de poner en marcha esta empresa?
02:49¿Y a qué os dedicáis?
02:50Nace con tecnología y marketing, que es con portales captivos hace 20 años en Argentina,
02:56donde lo que nos decían en ese momento era que las personas no iban a estar con dispositivos por la calle.
03:02Fíjate.
03:02Y que entonces no era viable tomar un portal captivo para capturar datos de quienes usaran Internet.
03:10Entonces, pero esa es la razón por qué se llama NetSpot, que era un punto dentro de la red y que tuviera ese contacto,
03:17como bien decía Ricardo, del mundo físico al mundo online.
03:21Y cómo traducir los datos de lo que sucede, en nuestro caso lo que más nos interesó siempre es los datos de las personas usuarias de determinadas empresas.
03:30Eso empezó con marketing y después fuimos sumando enseguida comunicación, que tiene que ver con más o menos el mismo vínculo,
03:37pero es entre las personas.
03:38Y cómo se comunica un sector con otro sector o una persona con una organización, qué sucede en esa línea de comunicación.
03:47Y siempre lo pegamos con cuestiones digitales, como bien hablábamos antes, con un indicador de qué es lo que está sucediendo en la comunicación que no se ve.
03:57Marketing y comunicación, que es algo fundamental en cualquier empresa y más en los tiempos que corren en el ámbito de la digitalización,
04:03donde todo va muy rápido y es fundamental adaptarse a los nuevos tiempos.
04:07Claro, solo para que la gente que nos escuche se haga una pequeña idea, la inversión en marketing e internet se multiplica año tras año,
04:14porque mediante este marketing de internet tú puedes conocer exactamente qué es lo que quiere tu cliente.
04:19¿A qué me refiero? Con mercados de nicho.
04:21Es decir, si tú necesitas hacer una venta de ordenadores portátiles porque tengo uno delante,
04:26no le vas a llevar ordenadores portátiles a alguien que no lo va a utilizar,
04:29vas a llevarle tu publicidad a alguien que ha estado buscando ordenadores portátiles.
04:33Por eso, evidentemente, el beneficio es mucho más grande con el marketing en el ámbito digital.
04:38Esto es fundamental, Ana, y que lo tengan en cuenta todas las empresas, porque ha cambiado por completo la forma de publicidad.
04:46Antes era publicidad masiva, es decir, te intentabas dirigir al mayor público posible y ahora la publicidad está absolutamente segmentada.
04:53Es decir, te diriges única y exclusivamente al público que realmente te interesa.
04:59Y eso es lo que permite optimizar los resultados.
05:01En campañas de marketing digital esto es fundamental.
05:06Y eso sucede en las puertas para afuera, que vendría a ser lo que le llamamos marketing,
05:10y lo mismo sucede en puertas adentro, que es lo de comunicación interna.
05:14Entonces, con comunicación organizacional, contemplamos los mismos parámetros que en marketing,
05:20pero adentro de la organización, en donde también funcionan públicos y también hay clientes internos
05:25y también hay comunicación que se quiere vender más que otra dentro de la misma organización.
05:31En vuestro caso, Ana, sois emprendedores, pero ya con una trayectoria larga, porque empezasteis hace 20 años.
05:38Acá en España estoy hace muy poco y me cuesta, soy mujer, no sé si, y llevo eso, pocos años, no tengo acento español.
05:50Eres argentina.
05:50Y tengo algunas, correcto, soy argentina, pero encontraré, gracias a Madrid Emprende,
05:58que estoy realmente muy agradecida porque creo que tienen un soporte enorme.
06:04Hay algunas barreras aún por saltear, aunque llevemos 20 años con esta misma...
06:12Saltasteis de Argentina a Estados Unidos y de Estados Unidos a España.
06:18Pero esto también os ha permitido conocer e ir evolucionando con el paso de los tiempos
06:25y adquirir culturas empresariales diferentes, primero en Argentina, que emprender en Argentina no es tarea sencilla.
06:33Luego Estados Unidos, que es una cultura empresarial completamente diferente, y ahora en España.
06:38Correcto, cada uno tiene un aprendizaje distinto.
06:41Argentina tiene para mí un aspecto muy benévolo, que es que yo soy argentina y estudié mi carrera en Argentina.
06:50Estados Unidos tiene un sistema de comercialización y de masividad que, por lo menos en mi caso,
06:57hasta que no hubiera estado ahí, hubiera sido imposible percibir la dimensión de mercado que es posible.
07:06Y acá en España vuelvo a un placer que tengo, que es esto de comunicación, gracias al español,
07:15y a que, en definitiva, si bien soy de Argentina, los antepasados míos son españoles y aquí me siento en casa.
07:21Vuelves a casa, y además en el caso de Madrid, que nos caracterizamos precisamente por ser una comunidad abierta absolutamente.
07:29Y que además, ya sabes, que algo que repito sistemáticamente es la atracción del talento latinoamericano a Madrid,
07:35porque tenemos el puente entre Europa y Latinoamérica.
07:38Fundamental.
07:38Internet de las cosas, contadme, IOT Like, ¿a qué os dedicáis?
07:42Vale, nosotros lo que nos dedicamos es, como te decía antes, es un poco atraer la filosofía del mundo digital al mundo físico, ¿vale?
07:49Por ejemplo, nosotros tenemos un producto que es, ponemos sensores a los escaparates.
07:56Sensores a los escaparates, escaparates de tiendas.
07:59Exactamente, lo que hacemos es que convertimos tu propio cristal, el cristal que tú tienes de tu propia tienda, lo convertimos en táctil.
08:05Pero bueno, pero eso es maravilloso, es decir, no tienes que poner ahí los maniquíes, este tipo de cuestiones, sino que es digital.
08:12Exactamente.
08:12Y entonces, ¿cuál es la idea?
08:13La idea es decir, oye, igual que en el mundo digital a nadie se le ocurriría hacer una página web que la cerrara de 2 a 4,
08:19y de 8 a 12 sería ridículo, tú no podías plantearle a un cliente, oye, voy a hacer una página web que te la voy a cerrar de 2 a 4.
08:25Esa misma filosofía es llevar al mundo físico.
08:27Si tú tienes un escaparate, pues vamos a hacer que la gente, aunque tú tenga la tienda cerrada, pueda seguir vendiendo.
08:34Claro, la cuestión es que cuando tú ves una tienda, la tienda te cuesta mucho lo que es el alquiler, el espacio, toda la parte del escaparate.
08:42Entonces, tú, por la cosa normal de la vida, tú te tienes que ir a tu casa, tú tienes que trabajar, pero tu tienda te tiene que seguir vendiendo,
08:50te tiene que seguir podiendo mostrar toda esa información.
08:53Entonces, ¿por qué no la recibir?
08:54O sea, directamente tú tienes portales como Amazon, que ellos reciben constantemente información.
09:0024 a 7.
09:0024 a 7, y tú no puedes. Entonces, tienes que ser competitivo. Entonces, para convertirte en competitivo, ¿qué tenemos que hacer?
09:07Tenemos que transformar los espacios de nuestra propia Madrid. Entonces, convertimos esos escaparates en táctiles y ofrecemos toda la información que podamos de nuestra tienda al exterior, sin complicaciones.
09:19Ponernos un ejemplo concreto de alguna de las tiendas en las que trabajéis.
09:24Sobre todo, una inmobiliaria, la tenemos ahí en la Gran Vía, ¿vale? Si una inmobiliaria, lo que te vende es un servicio de venta de una casa.
09:32Es decir, aunque yo no esté la persona, yo desde fuera voy a poder moverme, yo me muevo, veo las casas y digo, esta aquí.
09:38Con pantalla táctil, ¿no?
09:39Claro, ¿cuál es la cosa?
09:41Con pantalla de sensores.
09:42Claro, nosotros tú vas a ver una inmobiliaria, todas las inmobiliarias a nivel mundiales, ¿qué es lo que tienen?
09:46Tienen unos carteles. Y la última innovación que han hecho ha sido ponerle lucecitas LED.
09:50Y luego, la siguiente innovación que están haciendo es poner una pantalla que es un pasafotos.
09:54Entonces, ahora tenemos el portales como Idealista o Fotocasas que están constantemente poniendo los pisos ahí.
10:00Yo, que soy una persona, un emprendedor que tiene una inmobiliaria, tengo que competir.
10:06Primero con las inmobiliarias que tengo alrededor y tengo unos productos y encima con internet.
10:10Pues, ¿por qué no hacer atractivo el producto que tengo yo?
10:13Pues, lo que hago es que pongo ese producto en el escaparate y automáticamente, como si fuera un catálogo de Netflix,
10:18¿qué vamos a ver? Vamos a ver las fotos de los pisos, vamos a ver los vídeos, podré extraer información.
10:23Ver el vídeo 360.
10:24Vídeos 360 y todo directamente desde el propio cristal.
10:29Tú tocas el cristal de tu propia tienda.
10:30Nada de una cosa loca o cara o tal, sino que la innovación la tenemos aquí en Madrid.
10:35Y luego le pones un QR, que yo lo cojo, y automáticamente estoy llamando y ya estoy hablando con la persona o con el red.
10:42Oye, estoy viendo esta casa, ¿cuándo puedo ir a verla? Y quedo a verla.
10:46Esto sin necesidad de que esté el dueño de la inmobiliaria en la tienda.
10:50La tienda está cerrada.
10:51Esto es un ejemplo práctico del internet de las cosas, Ángel.
10:55Bueno, un ejemplo práctico y un ejemplo realista.
10:57Además, te pongo el siguiente paso, porque supongo que ellos no lo querrían decir.
11:00Detrás de esa QR en la llamada tienes una inteligencia artificial que te hace la cita y el vendedor se dedica a vender, no tiene que estar sentado.
11:08Entonces, tú piensas la rapidez, en este caso, en el que tú puedes tener al cliente satisfecho.
11:14Al final, esto es un poco también filosofía.
11:16Yo ya sabes que estoy siempre por Madrid y a veces, de vez en cuando, tengo que viajar fuera de Madrid.
11:21Y en muchos casos me sigue chocando que en otras comunidades autónomas el domingo esté todo cerrado.
11:26Bueno, a ti y a todos, ¿eh?
11:28La gente de Madrid nos llama mucho otra, tío.
11:29Pues bueno, una solución para que ese domingo que está cerrado, porque la ley le impide abrir,
11:33pues al menos podrían tener un escaparate en el que la persona que pasa por allí pueda hacer una llamada y agendar una cita.
11:38Esto, como lo he vivido yo, que bien sabes que yo vivo entre Madrid y Galicia, en Galicia se cierran los domingos.
11:46Es algo que a mí no me cabe en la cabeza.
11:48Bueno, en fin.
11:49Ana, ¿querías comentar algo sobre esto?
11:50Lo que digo es, nuevamente, después de esa incorporación aquí de Internet of Things,
11:59viene todo lo que tenga que ver con comunicación y marketing para continuarlo.
12:02Y no solamente así a la compra, sino a la post-compra.
12:06Esto es importante.
12:08No solo ese, sino intentar mejorar en la medida de lo posible la atención al cliente.
12:13La venta como la post-venta, para que el servicio sea el mejor posible.
12:17Pero mira, este es un pequeño ejemplo de lo que los emprendedores hacen por una ciudad.
12:21¿A qué me refiero con esto?
12:23Tú puedes tener apoyo a los emprendedores, como se hace en otras zonas, en los que quizás les dices,
12:28oye, te voy a dar una pequeña subvención o algo así.
12:31Aquí, al contrario, tenemos a dos emprendedores en la mesa, en los cuales ellos están cambiando la forma
12:35para que otros emprendedores y otros empresarios puedan vender más.
12:39Para ayudar a otros emprendedores.
12:39Efectivamente, genera empleo, generas dinamización comercial y al final lo que generas es una economía mucho más sólida.
12:45En el caso de IoT, aparte del tema de los escaparates interactivos, tenéis también un sistema que monitoriza,
12:51esto es muy importante, 24-7, el bienestar de las personas mayores.
12:56En un momento en el que España afronta uno de los mayores procesos de envejecimiento poblacional del mundo
13:02y donde cada vez hay más gente mayor viviendo sola en sus casas.
13:06Claro. ¿Cuál es la cuestión? Nosotros nos damos cuenta de que este producto, que cuando nosotros lo creamos,
13:12nos damos cuenta de que los familiares tienen un problema, que es cuando tu familiar no es lo suficiente mayor
13:19para entrar en una residencia ni lo suficientemente joven para quedarse sola.
13:23Entonces, tú estás constantemente en una preocupación.
13:25Entonces, tenemos esa Silver Economy, toda esa España que van todos a todos.
13:32Senior.
13:32Exactamente, Senior, y que a todos vamos a llegar allí.
13:35Entonces, ¿qué vemos?
13:37Que los únicos productos que vemos en el mercado son cosas que hacen a esa persona mayor sentirse más mayor,
13:43como es el típico colgante que se tiene que poner encima, el típico pulsera.
13:47Incomodísimo eso.
13:48Exacto.
13:48Además, estéticamente es un horror. Vas ahí con un colgante, una cosa...
13:51Si me dejas, te pongo un ejemplo para que las personas que están al otro lado no la atiendan perfectamente.
13:56Tú imagínate que tienes a tu padre o a tu madre en su casa del pueblo, ¿vale?
14:01Y le llamarás o le escribirás un WhatsApp de vez en cuando.
14:04¿Y qué te parece tener un sensor dentro de la nevera que se active cada vez que se abre?
14:07Así, si tú no tienes constancia de que ha abierto la nevera, puede estar pasando algo y puedes actuar mucho más rápido.
14:12Claro. Este es un ejemplo sencillo.
14:14Sí, sí, sí.
14:14Seguro que sí.
14:15Van muy por ahí los tíos.
14:17Exactamente.
14:17¿Cómo funciona concretamente vuestro sistema?
14:20¿Qué es lo que hacemos? Nosotros sensorizamos la casa.
14:22Y entonces, la casa lo que hace es que aprende de tu propio comportamiento.
14:26Genera un algoritmo de comportamiento.
14:29Entonces, tú lo que haces es, toda esa información va a una base de datos
14:33y cuando tú empiezas a hacer cosas anómalas al comportamiento normal,
14:38es cuando se empieza a disparar.
14:40Activar.
14:40Activar y darte ciertas alertas.
14:43Si la idea es muy sencilla, sinceramente.
14:45Son sensores de presencia que va registrando el movimiento.
14:48Sí, sí.
14:48Hay un sistema detrás que va mirando constantemente.
14:51Por ejemplo, imagínate que tu padre resulta que se ha levantado dos o tres veces por la noche,
14:55de cuatro a cinco.
14:56Pues el sistema, como está monitorizando constantemente,
14:58al día siguiente o en el momento te va a saltar un alarma y te dice,
15:01oye, que tu padre desde las tres a cuatro de la mañana se ha ido de la habitación al baño
15:05y lo ha hecho tres o cuatro veces.
15:07Ya está.
15:08Claro, es una información superflua, pero la cuestión es que a ti, como hijo o como familiar,
15:14te empiezas a...
15:15Estar más tranquilo.
15:16Exactamente.
15:16Es fundamental.
15:17¿Cuál es la cuestión?
15:17Que luego tenemos actuadores que van más allá, como poder activar, saber si la estufa está encendida,
15:23no está encendida, poder poner una cerradura electrónica para poder dar apertura a una casa en caso de emergencia.
15:31O sea, podemos guardar información biométrica en plan de, pues imagínate, las personas que tienen problemas de glucosa,
15:37que tienen que ir con un cuadernito constantemente e ir apuntando.
15:40Tú no le digas a mi abuela que se tenga que abrir una app, que tenga que estar conectándose, que se tenga que meter.
15:45Automáticamente ella se lo mide y automáticamente el sistema empieza a guardar los datos.
15:49Que luego el familiar tranquilamente lo puede revisar y ver toda esa información.
15:53Esto es como una... me recuerda mucho a las casas... bueno, me recuerda... no, son casas inteligentes.
15:57Y además es importante también, porque hay mucha gente mayor que no sabe manejarse con las nuevas tecnologías,
16:02pero el hijo o el nieto ya ni te cuento.
16:04Entonces esto facilita mucho el monitorear a la persona mayor en su casa.
16:09Lo bueno es que la tecnología ya está.
16:11La tecnología es barata.
16:12Y encima lo bueno es que la tecnología está en Madrid.
16:15No somos Silicon Valley, somos Madrid Valley.
16:18¿Te ha gustado?
16:20Oye, es que hay que recordarlo.
16:22Es que Madrid se ha convertido, ángel, recuérdanoslo,
16:24en la principal capital de startups, ya no de España, sino una de las mayores de Europa.
16:29Pues mira, dos buenas noticias, que ya que me das pie, vengo a hablar de mi libro, ¿no?
16:34Este año nos hemos convertido en la primera ciudad de España en número de startups.
16:38Ya no tenemos competencia en este sentido.
16:39Y hace unas pocas semanas la Comisión Europea ha sacado, y por cierto, sin orden,
16:44las tres ciudades más relevantes de toda Europa en el ámbito de la innovación y el I+.D.
16:50Madrid, París y Múnich.
16:52Toma ya.
16:52Ana, comentabas, acabas de aterrizar en España hace poco.
16:58Primero Argentina, después Estados Unidos, ahora Madrid.
17:02¿Cómo te está ayudando el Ayuntamiento de Madrid a llevar a cabo vuestra actividad empresarial
17:07desde el vivero, que en vuestro caso está en Bicalvaro, ¿verdad?
17:11Nosotros estamos alojados en Bicalvaro hace un año,
17:13y antes de venir aquí ya los viveros tenían un plan en el que nos podíamos sumar,
17:22los que ya sabíamos que íbamos a venir a Madrid,
17:24en donde tienen planes de formación, para mi gusto son muy aterrizados y muy reales,
17:31y van acompañando los distintos procesos.
17:35Como todo emprendedor, nos ha ido en uno de los proyectos que iniciamos que tenía que ver con restauración,
17:43no tuvimos los resultados que buscábamos, y así todo, Madrid Emprende lo que logra es no dejarnos bajar los brazos
17:53y continuar pivoteando hasta que sí haga match lo que tenemos para ofrecer con el mercado.
18:00Apoyar y ayudar, que es de lo que se trata en vuestro caso.
18:03En IoT Like estáis en el vivero de Carabanchel.
18:08De Carabanchel, pero nosotros venimos de la nave.
18:10Ah, de la nave.
18:11Exactamente.
18:12Un día tenemos que hablar de la nave.
18:15A nosotros ya la ayuda viene de muy atrás, ¿vale?
18:17La nave, que está muy bien porque te dejan estar dos años y a coste cero, ¿vale?
18:21Y entonces, y aparte te ayudan muchísimo, la verdad es que, francamente...
18:26Tutorías, te enseñan a la parte de marketing, te ponen en distintos concursos cuando hacen también las presentaciones
18:36y luego en la parte del vivero, pues lo que es el espacio, directamente los directores de los propios viveros
18:41están constantemente atentos a nosotros, nos están buscando, intentan que haya sinergia dentro del propio vivero con los...
18:49Esto es bueno, porque esto se genera un clima también de emprendimiento que...
18:53Yo si me dejas, te cuento una anécdota.
18:55El tema de las relaciones personales, dejando a la gente, etcétera.
18:58Perdona, Ángel.
18:58Sí, te cuento una anécdota.
19:00Yo emprendí hace muchísimos años y ahora estoy, como yo siempre digo, en el lado oscuro, aquí un poco en la política y esto, pero...
19:05En el lado oscuro, pero haciendo el bien.
19:08Pero yo siempre digo lo mismo, la parte que a mí más me costó del ámbito del emprendimiento
19:13es que al final vienes algo de la universidad o de trabajar en una empresa grande y el emprendedor está tremendamente solo.
19:18El poder estar al lado de otros emprendedores que están en una fase similar a la tuya,
19:23que puedas ir a ferias, que te ayuden en este caso a conocer gente,
19:27que pueden ser futuros clientes o futuros proveedores, pues es algo que yo siempre agradezco mucho.
19:32Ricardo, ¿querías cerrar?
19:33Sí, sí, quería dar las gracias.
19:35Otra cosa que tiene muy bueno también, Madrid, Emprende y todo esto, es el factor humano.
19:41Yo quiero dar las gracias a Guadalupe, ¿vale?, que es una persona que nos ayudó muchísimo.
19:46Yo, cuando nos fuimos de la nave, teníamos mucha prisa porque no sabíamos dónde íbamos a ir y acabamos en Carabanchel.
19:53Yo llamé, hice tal, y Guadalupe me acuerdo que cogía y te llamaba por teléfono porque me había equivocado en subir algo.
19:59Pues te llamaban, ella, eso no me había pasado en la vida, ¿vale?
20:03Y me llamaba y me llamó a Guadalupe, que te has equivocado, por favor, mándame corriendo porque sé que tienes prisa, mándame esta documentación.
20:08El tema de la atención personalizada, es que la administración debería estar para eso, para ayudar.
20:12Es que eso es lo que tiene que ser la administración.
20:14Es que no me canso de decir que justo lo que tenemos que hacer desde las administraciones es facilitar la vida a toda la gente que genera empleo y que trae riqueza a la ciudad.
20:22Y es que no puede ser que porque te equivoques en un formulario no puedas entrar a algo así, por eso la atención personalizada es fundamental.
20:28Es que lo bueno es que en este caso, cuando uno habla de administración, uno no le pone cara.
20:34Entonces imagínate, cuando uno habla con Hacienda, cuando uno habla con la Seguridad Social, cuando uno habla con la Comunidad de Madrid, no le pones cara porque es como el lente.
20:41En este caso, gracias a los viveros y gracias a... le pones cara.
20:46Entonces es lo que es la administración, pero es una persona la que te está ayudando, una persona la que te está poniendo esa escalerita pasito a pasito para que yo pueda emprender y poder crecer.
20:56Bueno, pues que quien tenga oídos, oiga. A ver si en otras administraciones toman ejemplo.
21:02Ana, de NetSpot, muchísimas gracias. Un auténtico placer que hayas estado con nosotros.
21:07Ricardo y Alexander, de IOT Like, el ámbito del Internet de las cosas. Muchas gracias por vuestra asistencia.
21:15Y Ángel Niño, como siempre, un auténtico placer. Concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, seguiremos contando buenas noticias.
21:23Porque el emprendimiento, las empresas, son la fuente de riqueza de este país y hay que cuidarla.
21:29Y apoyarles.
21:30Y apoyarles. Pues hasta la próxima. Muchas gracias.
21:33Gracias.
21:33La trinchera de llamas. Es radio.
Recomendada
19:37
|
Próximamente
1:23:42
19:19
Sé la primera persona en añadir un comentario