Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 minutos
Suiza implementó el decimoctavo paquete de sanciones de la U.E. contra Rusia, ampliando también medidas restrictivas hacia Belarús. Las nuevas normas, vigentes desde el 30 de octubre, impactan los sectores comercial, financiero y energético. Esta decisión consolida la alineación helvética con la política sancionatoria europea frente al conflicto en Ucrania. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos desde Moscú, queridos amigos.
00:03Frente a los detalles de un supuesto plan de paz estadounidense presentado por algunos medios ucranianos ayer,
00:09existen varias reacciones de analistas rusos.
00:13La mayoría se puede resumir en lo siguiente.
00:17El documento no trata de la reconciliación entre dos partes en conflicto ni sobreponer fin a la guerra.
00:23Es un proyecto de reconfiguración del poder de toda Eurasia, donde el destino de Ucrania y el estatus de Rusia
00:30son solo elementos de una construcción geopolítica mayor que Washington busca establecer bajo su propio control.
00:38Estados Unidos, según la lógica del documento, pretende convertirse en árbitro de este nuevo orden, sin la Unión Europea.
00:46El plan evita las estructuras políticas europeas y expulsa a Bruselas del campo de negociaciones.
00:53China también queda fuera del proceso, lo que indica la intención de Estados Unidos de debilitar el eje Moscú-Pekín.
01:00Ucrania se convierte en un territorio gestionado desde el exterior.
01:05Rusia obtiene el control efectivo sobre parte de los territorios, pero la incertidumbre jurídica se mantiene,
01:11lo que crea una palanca muy conveniente para futuras presiones.
01:16Moscú recibe beneficios económicos en forma de alivio de sanciones,
01:20pero estos beneficios se ligan a la inclusión de Rusia en una arquitectura financiera centrada en Occidente.
01:28Y esto generaría una situación en la que la recuperación económica y la rehabilitación política de Moscú
01:35dependan de las decisiones de Estados Unidos.
01:38Detrás de la ganancia externa se oculta un intento estratégico de vincular a las élites rusas con el capital estadounidense
01:47y reducir gradualmente la alianza ruso-china.
01:51El uso de activos rusos congelados, la creación de un fondo para el desarrollo de Ucrania
01:57y la inclusión de proyectos conjuntos entre Estados Unidos y Rusia
02:01forman un sistema sutil que vincula a los dos al control financiero estadounidense.
02:09También se crea un mecanismo jurídico para formar una nueva clase política
02:13dependiente de las decisiones de estructuras externas.
02:17La condición de renunciar a ideologías radicales se convierte en una herramienta
02:23para la futura selección de fuerzas políticas.
02:26Lo oculto del plan es la creación de un Consejo de Paz dirigido por Trump
02:31y que tendría autoridad para verificar el cumplimiento de acuerdos
02:35e imponer sanciones si se incumplen.
02:38La gestión de guerra y paz se subordina a la Casa Blanca
02:42como el máximo nivel vertical supranacional.
02:45No es un paso diplomático sino la formación de un nuevo control internacional
02:51sobre los procesos internos de los estados vecinos
02:55que se regulan a través de un árbitro externo.
02:59Desde Moscú, para Telesur, Alec Yassinsky.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada