Ecuador enfrenta una grave crisis penitenciaria con masacres que superan 500 muertes desde 2019. Expertos denuncian que las cárceles son centros de operaciones de mafias. La situación de Jorge Glas, con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ejemplifican las condiciones inhumanas. teleSUR
00:00Hola, Paola, qué gusto saludarte. Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:05Así es, tal como ustedes lo informaban, Ecuador atraviesa una crisis penitenciaria que ha dejado más de 500 personas asesinadas en los últimos años.
00:14Esto pese a la militarización permanente, los estados de excepción y las inversiones anunciadas por el Ejecutivo para supuestamente retomar el control.
00:24En este contexto, debo indicarles que el ministro del Interior, John Rainberg, endureció la postura oficial al afirmar que ni la prensa ni la defensoría del pueblo pueden entrar a las cárceles.
00:38También cerró el paso a la denominada cárcel del encuentro, que ustedes se recordarán, fue inaugurada a la víspera de la consulta popular por el presidente Daniel Novoa,
00:47una cárcel de máxima seguridad que luego reconoció no estaba terminada, sino apenas tenía un 35 o un 40% de avance.
00:57La medida, digo, esta medida relacionada con el impedimento de ingresar a la prensa y a la defensoría del pueblo,
01:05se produce mientras la defensa del ex vicepresidente Jorge Glass denuncia que permanece en condiciones de encierro total.
01:12No tiene agua potable, no tiene luz natural. La abogada Sonia Vera decía que tenía una lámpara sobre su cabeza permanentemente,
01:24lo que hacía que el ex vicepresidente no distinga si es de día o es de noche, causándole además confusión.
01:32Y narraba prácticas que califica como incompatibles con la vida. Veamos este informe preparado por Gabriela Mena.
01:40Ecuador vive una crisis penitenciaria que ha dejado más de 500 personas asesinadas en masacres carcelarias desde 2019.
01:50Esto ha posicionado al país entre los sistemas penitenciarios más violentos del mundo.
01:55Los expertos denuncian que las cárceles no son centros de rehabilitación, sino de operación,
02:01porque desde ahí siguen las mafias manejando sus negocios.
02:04Por supuesto lo que está pasando en las cárceles no es otra cosa que el abandono total.
02:08Lo que pasa en las calles es el reflejo de lo que pasa en las cárceles y viceversa.
02:11Y el momento en el que abandonan las cárceles y entre otras cosas quitan presupuesto al SNAI
02:15y le quitan presupuesto al eje de seguridad, el resultado no puede ser distinto.
02:19Los centros penitenciarios se han convertido en focos de descontrol y violencia.
02:23Es así que el 10 de noviembre en la cárcel de Machala se registraron 31 asesinatos.
02:28En medio de ello empezó a operar la cárcel del encuentro y el ministro del Interior
02:34anunció que no habrá acceso a la prensa ni al defensor del pueblo.
02:38La decisión coincide con la denuncia de la abogada de Jorge Glass,
02:42quien aseguró que permanece detenido en condiciones inhumanas, encerrado 24 horas al día.
02:48Esto, pese a que Glass, cuenta con medidas cautelares otorgadas por la CIDH.
02:53Es decir que él es una persona que tiene la protección del sistema interamericano
02:58y la Corte el 17 de octubre se pronunció respecto de cuáles eran las características
03:04del trato que debía darse a Jorge Glass.
03:08Entre otras, debería permitírsele acceso a su familia, tener las visitas de sus abogados,
03:15tener la visita de sus médicos de confianza.
03:17Cualquier cosa que el Estado o cualquier tratamiento disímil a lo ordenado por la Corte
03:26debía haber sido notificado a la defensa y nosotros no fuimos notificados.
03:30La legisladora Liliana Durán, quien busca fiscalizar el trato inhumano a Glass,
03:35afirmó que el ex segundo mandatario reside en la nueva cárcel del encuentro en condiciones deplorables.
03:41Llamó a Novoa a respetar la ley y los derechos humanos.
03:44Está durmiendo en un colchón forrado de plástico.
03:48No tiene agua para beber, peor tiene para cumplir sus necesidades básicas,
03:55como es una ducha, como es cambiarse de ropa, no tiene absolutamente nada.
04:00¿Hasta cuándo, señor Novoa? ¿Hasta cuándo vamos a tener esa actitud de inhumanidad?
04:04Por ello, la abogada de Glass presentará un documento para solicitar una internación hospitalaria urgente a Jorge Glass.
04:12Porque lo que está haciendo el Estado al cambiarle la medicación es llevarlo a una muerte inminente.
04:20Entonces tenemos, si Jorge no se suicida, se muere por las condiciones en las que se encuentra.
04:28A los cuestionamientos del sistema penitenciario ecuatoriano se sumó la Asociación de Servidores Penitenciarios de Ecuador
04:35y exigió al gobierno proporcionar herramientas y fortalecer la seguridad de los guías.
04:40¿Cómo nos puede exigir las autoridades 800 agentes de seguridad penitenciaria para 35 mil privados de libertad?
04:48Bueno, hoy estamos ya 37 mil están ya.
04:51Imagínense la diferencia abismal.
04:53No nos puede exigir las autoridades que mantengamos la disciplina, que mantengamos el control, si somos pocos.
05:01Mientras tanto, el presidente y el ministro del Interior sostienen que en las cárceles todo funciona con estrictos parámetros de seguridad,
05:09de derechos y que los reclusos reciben atención médica adecuada.
05:14Gabriela Mena, Telesur Ecuador.
05:15Permítanme agregar un detalle y es que alrededor de 20 organizaciones sociales y derechos humanos
05:24alertaron hoy sobre una masacre que ellos califican como permanente y progresiva.
05:31No solamente en las cárceles, distintas cárceles del país, sino también particularmente en la cárcel de Guayaquil,
05:39en la penitenciaría del litoral que mencionaba Paola al inicio.
05:43Pues esta masacre ha sido sostenida, dicen ellos, desde marzo de 2024 y se ha agudizado durante todo el año 2025.
05:52Según el comunicado, esta masacre carcelaria está siendo ejecutada por funcionarios públicos
05:57al permitir la degradación de las condiciones de detención, lo digo con precisión,
06:03negando alimentación adecuada, atención médica, acceso a medicinas y condiciones higiénicas dignas a las personas privadas de la libertad.
06:14Es importante también mencionar que la decisión de bloquear la supervisión independiente
06:19coincide con las alertas de organismos como la CIDH, también la Organización de Naciones Unidas,
06:25que advierten que esta opacidad que está promovida por el gobierno de Daniel Novoa
06:30agrava el riesgo de violaciones de derechos humanos a las personas privadas de la libertad.
Sé la primera persona en añadir un comentario