Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por seguirnos en Edición Central.
00:09Hoy en Enclave Mediática nos posicionamos sobre Venezuela.
00:13Continúa la guerra psicológica contra este país tras las afirmaciones de periódicos de la prensa hegemónica,
00:20sobre todo de New York Times, sobre una presunta negociación que implicaría al presidente constitucional Nicolás Maduro
00:26salir del país en menos de dos años.
00:29En este escenario, el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró que nada pone en riesgo
00:35la continuidad del gobierno bolivariano en el país caribeño.
00:39Pero vamos a ver más detalles en el siguiente contexto.
00:42El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, desmintió la nueva ola de desinformación
00:47en la que medios estadounidenses afirman que el presidente Nicolás Maduro habría propuesto a Estados Unidos dimitir en dos años.
00:55En su programa semanal transmitido por el canal estatal venezolana de televisión,
00:59el también secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela afirmó categóricamente
01:05que es mentira que exista un proceso de negociación para un cambio de gobierno.
01:10Esto surge tras una presunta investigación del medio corporativo de New York Times,
01:15donde revela la existencia de una negociación extraoficial en la Casa Blanca en torno a Maduro
01:20para discutir su posible abandono. Sin embargo, la Casa Blanca habría rechazado la propuesta del mandatario venezolano.
01:26Sin embargo, esto se trata de una estrategia psicológica y mediática para intentar causar terror en los venezolanos,
01:33medida que se suma al despliegue de buques militares en el Caribe,
01:36además de los planes de la Agencia Central de Inteligencia CIA contra el pueblo de Venezuela.
01:42Recordemos que las agresiones de Estados Unidos en contra de Venezuela
01:45de bombardear una veintena de lanchas que además ha dejado como resultado 80 personas asesinadas,
01:51sustentando estos ataques en el presunto tráfico de drogas que hasta ahora sigue sin ofrecer pruebas
01:57que sustenten esos señalamientos y cuyas víctimas han sido trabajadores humildes y pescadores.
02:03Ahí está el escenario. ¿Y qué dicen los medios en titulares que en esta oportunidad
02:11hablan precisamente sobre lo que ha comentado el gobierno de Venezuela?
02:17France 24 titula de la siguiente manera.
02:21Es mentira. El chavismo arremete contra versiones de una salida negociada de Maduro.
02:26Dice este medio que el gobierno desmintió enérgicamente los reportes,
02:31incluyendo una investigación del New York Times y declaraciones del presidente de Estados Unidos
02:36sobre una supuesta salida negociada del poder del presidente Nicolás Maduro.
02:41El ministro del Interior, citado por este medio, calificó las versiones de mentira
02:45y las enmarcó dentro de un plan de cambio de régimen impulsado por Washington
02:49en medio de las tensiones generadas por el despliegue militar estadounidense en el Caribe,
02:54dice la redacción de este medio France 24.
02:58Y por su parte, la agencia estatal turca TRT en español ha hecho un titular similar.
03:04Dice, mentira. Venezuela niega reportes sobre negociaciones con Estados Unidos
03:09para que Maduro entregue el poder.
03:11Venezuela desmiente supuestas negociaciones con Estados Unidos, dice el medio,
03:16aunque también utiliza la cita directa de un enfoque editorial con un cuerpo de nota
03:21que suele contextualizar este tipo de desmentidos dentro de una narrativa más amplia
03:26sobre la presión sobre las operaciones mediáticas contra los gobiernos no alineados con Occidente
03:31y en un escenario donde Estados Unidos busca cooptar a toda costa un territorio
03:36que durante décadas ha considerado su patio trasero.
03:40Finalmente, la cadena española Antena 3 opta por un titular que interpreta y resume la situación de la siguiente manera.
03:48El chavismo niega que haya negociaciones con Estados Unidos para un cambio político en Venezuela.
03:53Un enfoque más expositivo sitúa el desmentido en el contexto de las tensiones,
03:58menciona explícitamente a los Estados Unidos y el concepto de cambio político,
04:02un término recurrente en la narrativa de la oposición y de actores externos,
04:08pero de esa oposición extremista.
04:11Específicamente, el medio comparte que Maduro ha señalado a Washington
04:15de intentar un cambio de gobierno en Venezuela,
04:18dando al país como una amenaza para Estados Unidos
04:20y por ello justificar una agresión en aguas del Caribe,
04:24como efectivamente está ocurriendo.
04:26Sin embargo, desde Venezuela, las autoridades instan nuevamente
04:29a la población venezolana permanecer alerta ante las amenazas externas
04:33en unión y en paz, precisamente con todo este escenario de contradicciones
04:40que la prensa ha venido, por supuesto, también ahondando en las últimas horas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada