Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 minuto
En Bolivia, una nueva ley establece un marco de protección estatal para niños y adolescentes huérfanos debido a feminicidios. Esta legislación garantiza apoyo económico, acceso a servicios de salud y continuidad en la educación.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La ley obliga al Estado a proteger expresamente hasta la mayoría de edad a niños, niñas y adolescentes
00:06que quedan en situación de orfandad a consecuencia del feminicidio.
00:10Y seguimos sufriendo, porque el feminicida está en la cárcel o está prófugo.
00:17La víctima de feminicidio está en el cajón.
00:21¿Quiénes son reales víctimas del feminicidio?
00:25Víctimas colaterales, son los hijos.
00:28Esos hijos que a principio son los huerfanitos pobrecitos y que los tienen bien y después como el pescado ya van oliendo mal.
00:40Y es más, todavía sufren abusos y vejámenes.
00:43La norma reconoce el pago de un 20% del salario mínimo nacional, unos 70 dólares por mes y otros beneficios a favor de esta población.
00:51Se da un bono económico de un 20% del salario mínimo, aproximadamente estamos hablando de unos 400 a 500 bolivianos por mes.
01:02Un paquete alimenticio, especialmente para los niños menores de 5 años.
01:07Acceso a la educación, acceso a la salud, hasta los 18 años.
01:14Pero si es que se demuestra que están estudiando, esto se va aplazando hasta que tienen 25 años.
01:24Bolivia es uno de los pocos países que cuenta con este tipo de disposiciones legales,
01:28que en realidad son obligatorias para los estados según convenios internacionales.
01:33Ratifica y demanda también el deber de la debida diligencia.
01:38Este deber de la debida diligencia exhorta al estado a que se tienen que cumplir los tratados y convenios internacionales.
01:45Esta nueva norma se sustenta bajo la Convención Valendo Pará, la CEDAW y la Convención de Derechos del Niño.
01:52En ese sentido establece que el estado tiene que también proteger y dar una atención prioritaria.
01:58Ante una situación de feminicidio actúan primero la policía y de inmediato las oficinas de protección a la niñez,
02:05que dependen de los municipios.
02:07Los huérfanos pasan tradicionalmente al cuidado de los abuelos maternos, si la víctima es la madre.
02:14Según el último registro del Observatorio de Exigibilidad de Derechos,
02:18entre la gestión 2016 y 2024 existían aproximadamente 877 niños huérfanos por el tema del feminicidio.
02:29Y lo que sucede es que cuando un niño pierde a su mamá e interviene la defensoría de las niñas y adolescencia,
02:38lo primero que evidentemente se hace es separar a la familia,
02:42que es lo correcto y es la medida de protección más adecuada.
02:46La ley promulgada a inicios de este mes por el anterior gobierno,
02:50obliga a realizar un censo de huérfanos víctimas de feminicidio.
02:54Verificó que la mayoría de los casos se produce bajo efecto del alcohol,
02:58por lo que establece un impuesto de 1% a esas bebidas para financiar parte de este programa de protección.
03:05En este país se registra un promedio de 100 feminicidios cada año.
03:10Freddy Morales, Telesur, Bolivia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada