Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
Transcripción
00:00Vamos a hablar de un producto muy utilizado aquí en nuestro país y es la miel de abeja.
00:04Hoy vamos a conocer sus beneficios y también los tipos de miel que vamos a conocer y encontrar.
00:10Así es, por eso se encuentra con nosotros don Eduardo Umaña del Centro Apícola Tropical de la Universidad Nacional
00:16quien nos trae información bastante interesante de diferentes tipos de miel, que aquí tenemos cinco tipos distintos.
00:22Exactamente, don Eduardo.
00:23Hola, mucho gusto.
00:24Buen día, qué gusto volverlo a ver.
00:25Igualmente.
00:26La vez pasada aprendimos mucho.
00:27Sí, yo quiero aprender mucho hoy también.
00:29Va a ver que sí. Don Eduardo, cuéntenos precisamente eso, porque estábamos comentando de los diferentes tipos de miel.
00:36Sí, en el mundo, bueno, primero, buenos días a todos, ¿verdad? A ustedes y a los que nos están viendo por televisión.
00:46En el mundo tenemos, y en Costa Rica tenemos diferentes tipos de miel dependiendo de la abeja que la produce y dependiendo del origen floral que viene.
00:56En Costa Rica, la principal miel que abunda es la miel polifloral, que es la primera que aquí podemos enseñarles, la miel polifloral, que es la que podemos conseguir en ferias del agricultor, en mercados, en diferentes comercios.
01:18Y podemos, en algunos casos, estas son básicamente mieles de origen polifloral, que, como les decía, se pueden producir a partir de diferentes fuentes botánicas, de diferentes flores.
01:32Pero también podemos tener algunas mieles especiales que vienen de una sola floración principalmente, como la miel de café, la miel de huitite.
01:42La miel de café la tenemos acá de primera.
01:44Esa es la miel de café, tiene un colorcito un poquito más claro, tiene un sabor más particular.
01:53Ahora bien, si ustedes pudieran, si quisieran conseguir una miel de café este año y la consiguen el otro año, va a tener el mismo sabor, las mismas características.
02:02Eso es algo que diferencia a la miel de café.
02:06Esas son las...
02:07Exactamente, con respecto a la miel, por ejemplo, polifloral, que viene de diferentes fuentes botánicas.
02:15Claro.
02:15También tenemos la miel de huitite, que es una miel un poquito más rara de encontrar aquí en el país.
02:21También está la miel de mangle, la miel de manglar, que es un poquito salada y se usa como gourmet, básicamente para...
02:28Ah, muy rico.
02:28Sí, porque es un poquito salada, entonces se puede usar para adobar carnes y otras comidas, también para combinar con quesos, por ejemplo.
02:37Y combinar, ojalá, por supuesto, con una buena copita de vino, ¿verdad?
02:41Este, también...
02:43Que suena muy bien.
02:44Que suena bien.
02:46Claro, este...
02:49Sí, básicamente, este, pero este tipo de mieles son un poquito difíciles de encontrar en el país.
02:54Entonces, por ejemplo, la miel de café va a tener un valor agregado adicional, porque se cosecha solamente en las épocas de abril a mayo y en unas zonas muy específicas,
03:07del país, como por ejemplo la zona occidental, donde se da mucho el cultivo del café, estamos hablando de naranjo, por ejemplo,
03:16o la zona de Los Santos, en donde también se da mucho el cultivo del café.
03:20Don Eduardo, si hablamos desde los beneficios de la miel, ¿hay alguna diferencia entre estas cinco diferentes que nos está mostrando,
03:26o todas tienen las mismas propiedades en el sistema inmunológico, por ejemplo?
03:30En el, perdón.
03:31En el sistema inmunológico, en el tema de cuidarse uno la salud.
03:34Sí, básicamente la miel tiene una composición muy similar de uno a otro.
03:39Lo que cambia, dependiendo del origen floral, es la parte de las sustancias volátiles y las que le dan el sabor y el aroma,
03:49que es lo que nosotros perseguimos bastante.
03:52Pero la parte de beneficios es como algo muy genérico, y esa miel viene en un origen polifloral o monofloral en este caso.
04:01Pero también tenemos otro caso aquí, una miel de mariola, que yo les traía aquí a colación,
04:06que es una miel que la produce un tipo especial de abeja, que es la abeja mariola, ¿verdad?
04:13Es chiquitita.
04:14Es chiquitita, y que se llama, bueno, tiene un nombre científico ahí, de Tragonisca angústula,
04:20y es una miel que es casi como, por así decirlo, como de contrabando,
04:24porque cada colmenita puede producir solamente como un kilo por año, un kilo, dos kilos máximo.
04:30¿Cuál es la de mariola? Esta.
04:31Esa que está allá abajo.
04:32Esa que está aquí, ¿la podemos probar?
04:34Claro que sí.
04:35Don Eduardo, yo le quiero hacer una pregunta.
04:37Cuando vamos a comprar una miel de abeja, ¿cómo podemos saber si es realmente auténtica,
04:42o si es realmente miel de abeja?
04:44¿En qué nos podemos fijar?
04:45En la etiqueta, ¿qué tiene que decir? ¿Qué debemos ver?
04:49Es algo muy complicado, y yo quisiera darles la respuesta acá,
04:54pero en realidad no hay forma de saberlo.
04:57Hay que hacerle análisis del laboratorio para poderse uno dar cuenta.
05:00¿Solamente así?
05:01Si está adulterado o no.
05:02¡Wow!
05:03De hecho, a veces la gente dice, por el color, porque más brillosa, o porque el sabor,
05:08pero puede ser engañoso también.
05:10Hemos visto que en algunos empaques o frascos, de repente se cristaliza muchísimo,
05:16¿eso nos puede evidenciar algo o no necesariamente?
05:18No necesariamente, porque la cristalización más bien, de hecho, es un proceso natural.
05:25De hecho, la miel, imagínense, tiene un 80% o un 82% de azúcares y solo un 18 o un 20% de agua.
05:32Entonces, y uno de esos azúcares es la glucosa, que naturalmente se cristaliza.
05:38Entonces, por sedimentación de azúcares, no podemos decir nosotros que está dulciosa.
05:44A ver, pero dígame una cosa, ¿siente un sabor como a banano, bien, bien maduro?
05:50Es, es por, precisamente, esta es la de Mariola, ¿verdad?
05:54La que estás probando.
05:55Sí, es una miel.
05:56Carga.
05:57Esas mieles visitan, digamos, se les dice que son generalistas porque son como cuando hay,
06:03como por así decirlo, ¿verdad?
06:04Comen lo que tienen alrededor, exactamente.
06:08Pero cuando ya ellas encontraron una fuente floral, ellas caen y hasta ahí le sacan el jugo a esa planta.
06:17Entonces, generalmente en las mieles de Mariola podemos encontrar, dependiendo de la época,
06:23dependiendo del año, perdón, del lugar, perdón, podemos encontrar mieles con diferentes sabores
06:29porque tienden a ser, por así decirlo, monoflorales en ese sentido.
06:34Pero, pero digamos, podemos encontrar mieles y que puede saber un poquito de banano,
06:38puede saber un poquito, hay una que es como amadero negro, tiene un sabor ahí diferente.
06:44También hay unas mieles de esta planta, el roble sabana, el roble corte de amarillo también, por ejemplo.
06:52Y es importante, Nan, antes estábamos hablando con Leonardo y me comentaba el precio que tiene la miel de Mariola
06:57es realmente bastante alto en comparación a otros, que a veces podemos llegar a un súper y decir,
07:02¿por qué esta miel es tan cara?
07:03Pero claro, es que la producción de la miel de Mariola, usted lo mencionaba, eran dos kilos al...
07:08Mucho, por colmena al año.
07:11Y los otros son dos estañones.
07:12Puede ser, dos estañones, dependiendo del manejo, dependiendo de la floración, puede andar por ahí.
07:18Ahora, ¿esa miel de Mariola se encuentra en el súper?
07:19¿El supermercado?
07:23No, no es tan fácil.
07:25No, no es tan caro.
07:26Sí, pero...
07:28Sí, porque aquí la voy a comprar.
07:30Porque imagínate, 20 mil colones, te puede costarme, comentaba, ¿verdad?
07:34¿Es el frasquito?
07:35No, el litro, ¿verdad?
07:36El litro, sí.
07:38Pero en comparación a 5 mil que te cuesta una normal.
07:41Sí, sí, sí.
07:41Claro, pero ese valor que diste de...
07:43¿Cómo es que se llama?
07:46De dos estañones, que son en un apiario que está constituido de entre 12 a 20 colmenas.
07:52Entonces, es mayor número de colmenas, ¿verdad?
07:55Entonces, básicamente, sí, la producción es muy diferenciada.
08:01Aquí tenemos la de Huitipe, que ahora nos está hablando.
08:03Sí, la de Huitipe.
08:05Es esta de aquí.
08:05Aquí abajito.
08:06Sí.
08:06¿Quieres probarla, Juan?
08:07Ay, sí, vamos a probarla.
08:08Vamos, hoy estamos de catador.
08:09A mí me encanta porque Nan tiene un paladar tan bueno.
08:12Yo probé y probé miel.
08:13Es un poquito más saladita, pero Nan le encontró ese sabor a banano y demás.
08:16¿Qué carga?
08:17Sí.
08:18Qué muy particular, eso depende de la persona.
08:20¿Sí?
08:20Pero cuando sí se prueba la miel, que viene adulterada, sí hay un sabor diferente.
08:25En el sabor sí podemos darnos cuenta o no.
08:26Aún así puede que nos confunda.
08:28Es que si vea, la vez pasada yo compré una miel y yo juraba que era miel adulterada.
08:34Y le hicimos análisis de laboratorio y era una buena miel.
08:38Así pasa.
08:39¿Y cuál es el riesgo de tomar una miel adulterada por la cantidad de azúcares extras que trae?
08:43Porque nos podemos engañar a nosotros mismos sin saberlo.
08:45No va a recibir los beneficios que se supone que tiene la miel de abeja, como son las vitaminas,
08:50los minerales, los azúcares especiales, que son, que funcionan como prebióticos.
08:56No va a obtener los beneficios de los antioxidantes, que vienen propiamente, originalmente más bien,
09:03de las flores que la abeja usó para recolectar el néctar, ¿verdad?
09:07Que es la materia prima que ella utiliza para la producción de la miel.
09:12Está procesando el sabor.
09:13Es que esta la siento como perfumada.
09:17Esta de huitite, no sé, como un sabor ahí...
09:20No lo sé.
09:22No lo logro, pero le sentí como un perfume.
09:24Como un perfume.
09:25Esa es la maravilla de las mieles, nos empiezan a volar la mente dependiendo de los sabores.
09:31¿Cuál es la que es saladita?
09:33La de mangle.
09:34Ah, esa.
09:35Esa de arriba, que esa es la que se puede usar en la cocina.
09:41Inclusive en el cielo de la boca me quedó algo diferente que en la otra.
09:44También sabes, como no tienes un vaso con agua, entonces te mezclan los sabores también.
09:48Para poder entre uno y otro.
09:50Sí, generalmente se recomienda tomar un poquito de agua.
09:53Voy a tomar.
09:54Entre cada...
09:54Claro, para poderte gustarlo.
09:56Tengo un vaso, una poca cosa de vaso.
09:59Sí, sí.
10:00Y también muchas veces comerse un pedacito de manzana.
10:04Ah, ayuda.
10:04De cada carta.
10:05Sí, qué bien.
10:06Ojalá la manzana, que es un poquito ácida.
10:08¿Cuál de todas estas es la que más se produce en Costa Rica, de estos cinco tipos?
10:16La polifloral.
10:17Primero.
10:18La polifloral.
10:19Exactamente.
10:19Esta con un quesito.
10:21¿A ves?
10:22Encima de un quesito se lo pondría.
10:24¿Verdad que sí?
10:25Claro, esa es combinada.
10:26Yo no le puedo decir a qué me sabe, pero sí le digo que me sabe diferente.
10:29¿Sí?
10:29Tiene un sabor diferente, muy rico.
10:30Tiene apenas un punto de saladito, apenas.
10:32Apenas un toquecito.
10:33Se supone que ese tipo de miel, se supone, nosotros no hemos hecho todavía estudios,
10:40es que tiene un mayor contenido de yodo.
10:46Ah, ¿en serio?
10:46Y que entonces debería ayudar a las personas que tienen bocio o que tienen problemas en la tiroides.
10:52¿Verdad?
10:52Entonces, bueno, es interesante.
10:56Es un campo de investigación que podemos entrar para de verdad poderle dar un valor agregado adicional
11:02al que tiene ya propiamente esa miel.
11:04Ay, bueno, yo estoy enamorada.
11:07Me encanta todo esto de la miel de abeja.
11:10¿Qué hace que además encontremos en el mercado algunas con lavanda, otras hasta con chile?
11:19¿Esas mezclas diferentes que ahora se encuentran en el mercado?
11:22Es que, bueno, ahora existe toda una tendencia de dar de mayor valor agregado a los productos
11:29de la colmena, ¿verdad?
11:30Entonces, ya se sabe que la miel se puede utilizar para robar carnes u otras cosas.
11:38Entonces, se ha explorado esa posibilidad y ese potencial de la miel que en combinación
11:44con chile y con otras plantas, con flores, entonces puede usarse, se puede ampliar los
11:53campos de acción de esa miel.
11:55En términos de investigaciones que han hecho ustedes en este centro que tiene la Universidad
11:59Nacional, ¿cuáles enfermedades pueden verse reducidas gracias al consumo de miel?
12:07Bueno, en eso hay mucha tela que cortar, ¿verdad?
12:11Porque a veces también se trata de ponerle más cosas a lo que en realidad es.
12:17Entonces, la miel en sí es un gran antimicrobiano, tiene propiedades antisépticas, tiene propiedades
12:25antioxidantes, por lo tanto puede ayudar a reforzar el sistema inmunológico, eso sí
12:30está científicamente comprobado, puede ser un coayudante para estado gripal, te estaba
12:35mencionando que por la viscosidad y por el poco contenido de agua y la gran concentración
12:42de azúcares, esto hace que la miel sea una solución sobresaturada que es muy viscosa,
12:49entonces cuando se ingiere permite, por ejemplo, disolver problemas aquí de flemitas que estén
12:56aquí presentes, entonces uno sí, es literal, uno siente el cambio cuando uno consume un poquito
13:02de miel y usted está previamente como ahogándose o sentía esa incomodidad.
13:08Este, ahora, por ejemplo, en el caso de la miel de mariola, existen algunos usos tradicionales,
13:16como por ejemplo, se ha utilizado tradicionalmente para sanar heridas infectadas o también para
13:23la curación de cataratas, ¿verdad?
13:26Pero en todos esos usos hay que tener bastante cuidado porque la miel de mariola es muy ácida,
13:31entonces la persona se la va a poner, se pone una gotita y le va a arder mucho, ¿verdad?
13:36Entonces a veces se recomienda disolver una gotita entre gotitas de agua y ahora sí se
13:43la pone y ya no le va a arder tanto.
13:46Sin embargo, nosotros en el instituto sí estamos muy rejejos, por así decirlo, a recomendar
13:52su uso porque a veces las personas, digamos, ese tipo de miel hay que estar muy seguro
13:57de que no tengan algunos componentes microbianos propios de la miel, digamos,
14:04propio de la flora que ya pueda contener, entonces que pudiera poner en riesgo más bien
14:11la salud de la persona, el ojo.
14:13Don Eduardo Umaña, él es químico de la Universidad Nacional de Costa Rica,
14:18a quien le agradecemos por estar esta mañana aquí con nosotros y explicarnos todos los beneficios
14:24y bondades de la miel de avea.
14:25Sí, muchas gracias, nos llevamos bastante información útil y Nan ya sabe buscar la de mariola,
14:30no en el súper.
14:30La de mariola, sí, no, en el súper nuevo.
14:33No, nosotros vendemos en el instituto.
14:35Ah, perfecto.
14:36Pero te pueden conseguir mejor todavía con los productores.
14:39Con los productores.
14:40Apoyar a los productores.
14:41Apoyar a los productores.
14:42Muchísimas gracias, que tengan un buen día.
14:44Bueno, igualmente.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada