Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
Transcripción
00:00Él es la rutina, se han convertido en tu enemiga, estás pagando un alto precio por amor.
00:12¿Cómo puedo hacer? Entrega todo, todo se lo di, inventa un poco, no es posible que se pueda querer más,
00:23pensando así lo perderás, y si él se va, lo habrás perdido, que me quedará, lo que has vivido,
00:32tu consejo no me aleja del dolor, son cosas del amor.
00:45¡Ay, qué bonito!
00:49Yo pensé que estábamos vacilando hasta que sentí que estaba vacilando.
00:58¡Ah, qué bonito!
00:59No lo practicamos, pero vean, si es de la gente que encanta mientras cocina, hoy lo vamos a hacer.
01:06Con Jafé y su querida madrecita que nos acompaña para hacer pupusa.
01:10Oiga, doña Xiomar, basta, me puso los dos, yo los dos, vean, ¿sabes? Doña Xiomar se metió tan bonito, ¿verdad?
01:15Ella fue la que me dio el cue, me hace todo.
01:18¡Qué belleza!
01:19¿Ustedes se hacen cantando?
01:20¡No, no, no!
01:22¡Ella no me canta!
01:24¡Se vengan a ambas!
01:26¡Ay, muchas gracias!
01:27Y empezamos entonces, ahora sí, lo que queremos ver en casita, que es hacer pupusas salvadoreñas, que son tan deliciosas.
01:33¡Qué deliciosa!
01:33Bueno, aquí, les contamos, ¿verdad? Bueno, ya tenemos, nosotros tenemos preparado el chicharrón y los frijolitos,
01:39porque la idea que es enseñarles a armar la pupusa, que es la parte más difícil.
01:42Ok, ok, pero me imagino que rápidamente la gente se preguntará, ¿cómo hacen para que quede esta mezclita del chicharrón así?
01:50Ok, les contamos, esto es con la posta de cerdo, el crudo, pues nosotros lo hacemos en crudo.
01:56Madrecita, la adobamos, así es.
01:58¿Qué más hacemos?
01:59Nosotros la adobamos, le ponemos sabores, olores, todo va con olorcitos, y después pues se muele, todo es bien caserito, el chicharrón es bien caserito.
02:11El chicharrón debe ser molido, eso es algo que es uno de los distintos, que tratamos de, como de contarle a la gente cuál es el verdadero platillo en El Salvador,
02:18el chicharrón va molido, porque a veces nos ha pasado que esperan los tucos de chicharrón.
02:22Ajá, sí, claro, y siente como que no tiene.
02:24En la original, la pupusa salvadoreña, el chicharrón va molido.
02:28Va molido, pero igual que los frijolitos.
02:29Y otro punto importante es el queso, porque eso es una combinación de diferentes quesos, no es un queso en específico, ¿verdad?
02:35En El Salvador, el queso que usamos se llama quesillo, pero es un queso que no es pasteurizado.
02:42Entonces, aquí en Costa Rica nos gusta cuidarnos, a saludos, yo no entiendo cómo no te puedo dar nada.
02:47Pero en la cuestión que ese quesillo, el quesillo, nosotros lo que hacemos para tratar de llegarle al punto del quesillo,
02:52que es un quesito que no tenemos disponible aquí en Costa Rica, lo que hacemos es hacer una combinación de quesos.
02:57Esta es nuestra receta especial de seis quesos.
02:59¡Oh! ¡Ultra secreta!
03:01Esto no se puede decir, y por supuesto, hay también, algunas personas piden, no, de chicharrón, no, de frijoles.
03:08Sí, nosotros tenemos incluso una gran variedad de pupusas vegetarianas, de hongo portobelo, la caprese, de pollo, de camarón, de mariscada.
03:19¡Qué rico!
03:19La metaniana de salmón al ajillo, o sea, tenemos de todas las caparras.
03:23A ver, no, vamos a la hora, entonces.
03:25Vamos a hacer, ok.
03:26Ok, entonces, ya habían detenido el chicharrecito molido, cocinado, frijolitos molidos, cocinados, cebolla, ajo chile, lo que les pusimos ahí en la receta.
03:36Ahora sí, vamos, les vamos a dar una cada uno.
03:38Vamos a ver.
03:38La pupusas ese hace con la manita.
03:40Yo también.
03:41La pupusas ese hace con la manita de nudo, pero yo como, mis uñas, mis manos no son tan largas.
03:46¡Ah!
03:47Aquí hay uñas debajo, entonces.
03:49Yo estoy haciendo una tortilla, aplastándolo, ¿cómo es?
03:51Esta es la parte más divertida, esta es una bolita de masa.
03:54Ajá.
03:54Porque es plastilita.
03:54El punto de la masa es importante.
03:57Usted va a saber que está lista cuando usted puede hacer una bolita y la aplasta, y ella no se quiebra a los lados.
04:02Ah.
04:02O sea, ya es como una plastilina que usamos como todo.
04:04Está bien hidratada.
04:05Bien hidratadita, entonces.
04:07Quédalo bonito, aplaudimos, vean.
04:08Se aplaude y se pasa de una a la otra.
04:11Esta primera tortilla es importante porque tiene que ser muy delgada.
04:14Verá que uno se pone como aceite, agua con aceite.
04:17Sí, de hecho, aquí tenemos aceite.
04:18Si se me olvidó, como ya tengo guantes, no lo siento.
04:22Y por aquí no se pegue.
04:23Entonces, empezamos a darle vuelta.
04:27Esta primera tortilla tiene que ser muy, muy, muy delgada.
04:30Ajá.
04:30Para que no nos quede orilluda la pupusa.
04:32Lo santísima.
04:33Ay, Dios mío.
04:33Yo le advertía a usted que si yo me ponía a hacer esto.
04:35Yo pensé que lo estaba haciendo así como muy fácil.
04:37No, no sé.
04:39No importa nada.
04:40Pensé que lo estaba haciendo muy fácil.
04:42Pero es, la tortilla queda muy...
04:45Ajá, sí, muy planita.
04:46Muy planita.
04:47Sí, es muy delgadita.
04:48Entonces, no tengan...
04:49Como que es tortilla para taco.
04:50Ajá.
04:50Y ojo, no es necesario de que la pupusa, la idea es que se les salga todo.
04:54Eso es lo rico de la pupusa.
04:55Entonces, no se preocupen si se les abre.
04:57Ok, tomamos un poquito de chicharrón.
04:59Póngale, póngase.
05:03Ahí vamos súper bien.
05:04Vamos, vamos, vamos.
05:05Ya le damos al punto, ya le damos al punto.
05:06Vamos bien.
05:07Un poco de chicharrón.
05:07Ajá.
05:08Un poco de chicharrón.
05:10Un poquito de queso.
05:11Bueno, un poquito más de queso.
05:13¿Así está bien?
05:14Sí.
05:14Recuerda que...
05:15Vamos, vamos, ponle un poquito más.
05:15Esto igual, uno le pone lo que uno quiera, ¿verdad?
05:17Eso te iba a decir, esto es al gusto.
05:19Yo soy...
05:19A mí me gusta ponerles más queso que otra cosa.
05:22Chicharrón.
05:22Para quienes me dicen, póngale más chicharrón.
05:25Uy, sí.
05:25Que son chanchivos.
05:25Bueno, yo le pediría más queso.
05:27Yo también.
05:28Qué quesitos, sí, claro.
05:29Cuando se lo muerde, que se estira.
05:30Qué delicia.
05:31Sí, exacto.
05:31Eso.
05:32Y el frijolito.
05:34El frijolito les va a hacer un escándalo.
05:37Escándalo.
05:38Es un escándalo.
05:41Escándalo.
05:42Es un escándalo.
05:43Oiga, doña Simara me dijo, no, yo no voy a cantar.
05:46¿Y Vela?
05:47Cantando.
05:48Ay, mamá es la más apuntada para el escándalo.
05:52Aquí estamos haciendo un escándalo.
05:54Doña Simara, realmente, Vela mío, ¿usted cree que se va a hacer?
05:56No, está bonita.
05:57Usted ciérrala así.
05:58Ciérrala.
05:59Póngale mucho corazón.
06:00Con las dos.
06:01Con las dos.
06:01Con las dos.
06:02Vea, este es el toque.
06:03Con el pulgar lo aplasta y entonces la cierra.
06:07¿Cómo?
06:07Con el pulgar la aplastas.
06:09Bueno, sí se le cerró.
06:10Sí, sí, sí.
06:11Ahora haga la bolita.
06:12Y ahora ya cuando la tenemos así, le damos por más a la pelotita.
06:18Vea, así.
06:19Me están diciendo que no es empanada, es bufusa, pero bueno.
06:23Mira, con esta mano, la mano derecha, la abrazamos así.
06:27¿Ves?
06:28Ajá.
06:28Ah, ahí va, ahí va, ahí va.
06:30Y la vamos haciendo así con las dos.
06:32Una bolita, una bolita.
06:33Una bolita que te sube y te baja.
06:35Ay, que me sube y me baja.
06:37Una bolita que me sube y me baja.
06:39Ay, que me sube y me baja.
06:43Ya tenemos la bolita.
06:44Ajá.
06:44La bolita que sube y que baja.
06:46Sí, exacto, exacto.
06:47Este es el toque, vea.
06:49La idea es pegarle, vea.
06:51Y usted la levanta y la gira.
06:54La pega, la levanta y la gira.
06:55Así.
06:56Ah, ok.
06:56En la misma, en el mismo lado, no es necesario darle vuelta, pero ¿puedes?
07:00A ver, ¿quién está por ahí?
07:03Por allá está mi bello padre.
07:06Ay, por favor.
07:08Escondidito, esquinadito.
07:09Paquete, paquete, paquete, paquete.
07:10Paquete, paquete, paquete.
07:10Paquete, paquete, paquete.
07:10Paquete, paquete, paquete.
07:10Paquete, paquete, paquete.
07:10Paquete, paquete, paquete, paquete.
07:11Un informadito.
07:12¿Cómo te llama?
07:12Venga, bailar aquí.
07:13Te llama Óscar.
07:15Don Óscar, venga aquí, venga aquí, Don Óscar, la parte de nosotros, por favor.
07:18¿Cuál es su canción favorita, Don Óscar?
07:20Venga, yo lo complasco.
07:21Esta es su primera vez.
07:23¿Quién se le dice?
07:25Yo, por aquí, Don Óscar, aquí la parte de mi universo.
07:27¿Cuál es su canción favorita o su cantante favorita?
07:30Mi cantante favorita es Jafet Jerez.
07:33Ay, qué lindo.
07:36¿Pero el segundo cuál es, entonces?
07:40La segunda canción es Cómo te extraño.
07:43Bueno, vamos a cantarla, entonces.
07:44¿Cuál es esa, Jafet?
07:45¿Y esa es mi papá?
07:46¿Mi papá le puede cantar?
07:47¿Pero con los dos?
07:47Exacto, cantemos, ojalá sé.
07:49Ah, bueno, la canción tuya, Te extraño.
07:52Ah, es la mía.
07:52Te extraño.
07:53Pero te extraño, te extraño, cada mañana que amanezco sin tu cuerpo.
08:06Esa canción es mía.
08:08Ay, qué linda.
08:10Nada más lindo que el amor de los papás.
08:12Tengo la mía, donde la pongo.
08:14Sí, ¿cómo me quedó?
08:15Ay, mujer.
08:16Qué bonita.
08:17Chiquitita.
08:17Me encanta porque está chiquita.
08:19Acá, la ponemos allá.
08:21Ok.
08:22Ahí está.
08:23Ahí llega.
08:24Voy yo, voy yo.
08:24Me encanta.
08:25La vamos a aplastar un poquitito.
08:27Ok.
08:28Pero para que quepa la de él también.
08:29Mira, papá.
08:30¿Cómo me quedó?
08:31Ay, bien.
08:31Cuando quiera trabajar con nosotros, ya sabemos.
08:36Oiga, oiga, oiga.
08:37¿Qué dijo?
08:38Que cuando quiera trabajar con nosotros, ya sabemos que puede echar tu cosa.
08:42Ay, qué bonita.
08:43No me voy a la fe de trabajar.
08:45Contratada.
08:46Contratada.
08:47Bueno, nosotros, ahorita que acaba de decir eso, acabamos nosotros.
08:50Bueno, la gente nos conoció en la feria.
08:52Sí.
08:53Y pues, nosotros empezamos.
08:54Ya tenemos dos años de tener nuestro propio local.
08:57Bueno, de haber dejado la feria.
08:59Ya no están en la feria.
08:59No, ya tenemos dos años de no estar en la feria.
09:02Sí.
09:02Pero la llevamos siempre en nuestro corazón.
09:04Más de dos años creo que tenemos.
09:04Me imagino que la gente lo extraña.
09:07Pero ya lo reciben en el local.
09:11¿Dónde queda?
09:11Tenemos el local muy cerca.
09:12Lo tenemos en Guadalupe.
09:13Ok.
09:14Estamos 150, bueno, estamos, así lo digo mejor, 500 metros al sur del cementerio Moravia.
09:20Ok.
09:21O 500 metros al norte de la escuela Pilar Jiménez.
09:23Estamos sobre esta calle que conecta el parque de Guadalupe con la salida.
09:27Ahí incluía yo en la escuela Pilar Jiménez.
09:29Me encanta.
09:30Pero usted sabe dónde está.
09:31Y ahí no puede encontrar todos los días.
09:32Ya nosotros los amamos.
09:33¿Y sabe por qué te está yendo tan bien, Gabet?
09:35¿Cómo?
09:35¿Sabe por qué te está yendo tan bien?
09:36Además del esfuerzo que hoy me telepones.
09:38Porque honras a tus papás.
09:40Ay.
09:40Es que es la clave de la vida.
09:42Verlos a ellos dos tan orgullosos de ustedes y tan cercanos.
09:45O sea, ¿por qué?
09:46Tienen que existir esa conexión realmente.
09:47Sí, no, y es real, y es real ellos.
09:50Dios sabe que para mí me pasó una bendición.
09:53Que les agradezco tanto como me han criado.
09:56Ay.
09:57Gracias.
09:57Ay, gracias también.
09:59Ay, gracias.
09:59Un abrazo para mí.
10:00Sí.
10:00Qué lindo.
10:01Te la conozco para la hora.
10:05Ay, no, qué lindo.
10:10¿Cómo están?
10:11Te compré el dedo de alguien.
10:13No, y es que también la última vez que hablamos de mi papacito.
10:18Ay, caminito.
10:19Este, no, no, no, no, no.
10:20No hacía falta.
10:21Más bien, tenemos que poner más sartén, ¿sabes?
10:23Que la última vez que hablamos de mi papá en cámara lo tenía enfermito.
10:30Mi papá es sobreviviente de cáncer de reino.
10:32Ay, campeón.
10:33Y estoy, estoy muy feliz de tenerlo aquí.
10:36Ay, fuerte, fuerte.
10:41Así que van a quedar más ricas las pupusas.
10:46Un poquito más saladita para ellos.
10:47Sí, exacto.
10:48Con lágrimas.
10:49Pero que no se le pase el punto de la sal.
10:51Así es.
10:52Tienes que volver nuevamente, de verdad, qué bonito.
10:55Porque no hay nada más lindo que cocinar en familia y, además, cantar.
11:00¿Verdad?
11:00Sí, sí.
11:01Aunque cante feo como yo, no importa.
11:03No, no, no, no, no, no.
11:04Se canta lindo.
11:05Mi amor.
11:06Se canta precioso.
11:08Me encanta.
11:08Vea qué lindo le está quedando a la segunda.
11:10Ahí voy.
11:10Por la segunda.
11:11No, quería decir algo muy lindo.
11:15Agradecerle a Teletica por ese gran bien que nos ha hecho.
11:19Ah.
11:20A tener a mi hija como una cantante favorita aquí.
11:23y la queremos mucho que las dioses como la aman todo el mundo la saludó
11:28y yo les dije a mi dios voy a hacer un libro para ayudar a la gente que tiene cáncer y se
11:36llama mi libro más allá del diagnóstico que va a ser un libro regalado para la gente que
11:41padece cáncer donde hablo de nuestro hospital en nuestro hospital calderón guardia de todos
11:47los médicos que han hecho un gran trabajo y sé que van a seguir sanando enfermos
11:53con ese mensaje con ese mensaje agradeciendo a personas que salvan vidas le damos la
11:59gracia también a los amigos televidentes por una semana más de tenernos aquí y bueno es hora de
12:05irnos y luego me han dicho que ya tienen nombre las pupusas sí bueno hay una que se nace y juan
12:10carlos bueno nos
12:23vamos muchísimas gracias de todo corazón
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada