Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30¡Suscríbete al canal!
01:00¡Suscríbete al canal!
01:30¡Suscríbete al canal!
02:00¡Suscríbete al canal!
02:02¡Suscríbete al canal!
02:04¡Suscríbete al canal!
02:06¡Suscríbete al canal!
02:08¡Suscríbete al canal!
02:10¡Suscríbete al canal!
02:12¡Suscríbete al canal!
02:14¡Suscríbete al canal!
02:16¡Suscríbete al canal!
02:18¡Suscríbete al canal!
02:20¡Suscríbete al canal!
02:22¡Suscríbete al canal!
02:24¡Suscríbete al canal!
02:26¡Suscríbete al canal!
02:28¡Suscríbete al canal!
02:30¡Suscríbete al canal!
02:32¡Suscríbete al canal!
02:34¡Suscríbete al canal!
02:36¡Suscríbete al canal!
02:38¡Suscríbete al canal!
02:40¡Suscríbete al canal!
02:42¡Suscríbete al canal!
02:44¡Suscríbete al canal!
02:46¡Suscríbete al canal!
02:48¡Suscríbete al canal!
02:50¡Suscríbete al canal!
02:52¡Suscríbete al canal!
02:54¡Suscríbete al canal!
02:56¡Suscríbete al canal!
02:58¡Suscríbete al canal!
03:00¡Suscríbete al canal!
03:02¡Suscríbete al canal!
03:04¡Suscríbete al canal!
03:06¡Suscríbete al canal!
03:08en un proyecto, en un currículum, y este lugar les brinda esa necesidad.
03:18Aquí, cada aula tiene vida propia, ya sea con música, tecnología o actuación,
03:23todos obtienen herramientas para salir adelante.
03:28Profe, venga, venga conmigo para que conversemos.
03:32Cuénteme de lo que significa para usted esta experiencia de brindarles a los chicos oportunidades, herramientas.
03:38Claro que sí. Bueno, acá desde Centro Cívico trabajamos lo que son las artes para la prevención de situaciones de violencia,
03:44para la promoción de la inclusión social.
03:46Entonces, el trabajar con ellos para desarrollar habilidades sociales a través de herramientas como el teatro,
03:51como el circo, las artes plásticas, la música y demás, es súper beneficioso porque son estrategias lúdicas,
03:58estrategias que no son como una charla convencional, sino que a través de estos talleres ellos van aprendiendo otras herramientas para la vida.
04:08Urik, después de tanto estudiar, aquí ya es el espacio para llevar una vida tranqui.
04:13Ah, sí, uno llega aquí y está cansado y se rublean dos toques.
04:20Zona de paz, se llama acá, dicen que este espacio lo hicieron ustedes.
04:23Sí, nosotros el Foro Juventud lo hicimos.
04:25¿Esto lo armaste vos?
04:27Ah, sí, totalmente.
04:28¿Y sos el que tiene derecho a usarla o todos los demás también?
04:31De ahí una vez, yo me acosté y me regañaron.
04:33Viví tranqui con Telecable, así como la historia que acabas de ver en Más que Noticias.
04:49En el siguiente reportaje vamos a ver una información un poco curiosa.
04:52Dice Rubén que encontró una playa dentro de un río y que esto pasó en San Carlos.
04:58Dice él, vamos a ver si es cierto.
04:59Sí, así como lo escuchó, una playa en medio de un río.
05:09Y eso que no estamos cerca de ninguna costa.
05:12Yo sé que puede sonar un poco confuso, una playa en medio de un río.
05:16Pero le prometo que pronto descubriremos este mágico lugar que se esconde en San Carlos.
05:21Es más, cuando la cuenta regresiva llegue a cero, el misterio será revelado.
05:29Yurí será quien nos acompañe a este mágico lugar.
05:37Alrededor del sendero hay asientos donde la gente puede descansar, tomar agua y seguir el recorrido.
05:44Incluso si no vas a nadar, el solo sentarte ahí es como meditar.
05:49La playita escondida está cerca de esa imponente catarata ubicada sobre el río Fortuna.
05:55Yurí, entonces, antes de iniciar el recorrido en esta placita que tenemos acá, ¿qué podemos encontrar?
06:01Porque está bien bonita.
06:01Bueno, antes de empezar a bajar los escalones, acá está el souvenir, está el restaurante, por si quieren comprar agua.
06:08Ah, súper bien.
06:08Algún snack, pueden hacerlo.
06:11Por aquello de que esté muy difícil la bajada.
06:13Por supuesto, claro, para bajar preparados.
06:15¿Cada cuánto baja usted?
06:17Yo bajo cada rato.
06:18O sea, si está preparada.
06:20Yo tengo buena condición física, vamos a ver usted.
06:22Yo creo que se me va a tener que juntar.
06:24Ahora sí, nos toca bajar gradas.
06:27Son unos 600 metros de bajada aproximadamente.
06:30En medio de la naturaleza, la fauna es la reina del lugar.
06:37Y entonces en este puente veo como muchos turistas reunidos.
06:41Algo debe haber, ¿verdad?
06:42Mira, de hecho, por aquí hay una pareja de congos y abajo las iguanas.
06:48¿Y qué estarán? ¿Como comiéndose los frutos de ese árbol?
06:50Están comiéndose los frutos del árbol, que ya para esta época madura.
06:54Es que esas iguanas son como un Godzilla, dicen.
06:56Son enormes.
06:58¿Ustedes van a entender qué otro tipo de animales se pueden ver por acá?
07:01Tucanes, mariposas morfos, distintos tipos de ranas, como la rana de ojos rojos.
07:11Qué bonito.
07:12Y muchas especies de aves.
07:15Hombre, qué dichoso es usted, que pasa aquí siempre.
07:16Pues sí, mire, es que soy afortunada.
07:20Muy bien, qué dichosa.
07:26Luego de bajar un par de cientos de gradas, llegamos.
07:29Si va, recuerde este dato.
07:31De la entrada a mano izquierda.
07:33Que la catarata no lo distraiga de la playita escondida en medio del bosque.
07:36Ya llegamos a nadar con los peces aquí en este río.
07:45Vea qué hermoso.
07:46O sea, estamos aquí metidos, tipo playa.
07:49Y vea los peces como están.
07:50Y nada más, de ahí uno puede pasar por acá.
07:52Y nada entre peces.
07:54Que el agua...
07:55Está muy retitica.
07:58Pero esta experiencia, vea los pecesitos que están por acá.
08:02O sea, es que de verdad uno está nadando entre peces.
08:04Más el color.
08:05No sé si se puede apreciar con la cámara.
08:07Espero que sí.
08:08Pero se aprecia un turquesa tan presnoso.
08:12De verdad, en este río.
08:13Que el agua está muy calmadita.
08:15Me estaba contando, Yuri.
08:17Que sí es como Ticotlaya.
08:19Justamente por la arena que hay.
08:21Me contó que la arena es natural.
08:23Es decir, ya estaba por acá.
08:25Entonces, claro.
08:27Qué dichosos poder venir por acá.
08:29Y vea, sigamos caminando.
08:30Para que ustedes puedan conocer un poquito.
08:32Del recorrido de este río.
08:34Que se puede hacer por acá.
08:35Uno se puede meter.
08:36Uno puede nadar.
08:37Eso sí.
08:38Para los que nos están viendo.
08:40Y si ya vieran con los peces.
08:41Y les agarró la idea.
08:43No se puede venir a pescar.
08:45Los peces de por acá.
08:47Porque son amigos de la comunidad.
08:48Seguro que me estaba indicando Yuri.
08:54Y obvio, teníamos que visitar la catarata.
08:57¿Cómo no?
08:58Si tiene 70 metros de caída.
09:06¿Verdad que valió la espera?
09:07Una playa de agua dulce.
09:09Con peces y todo.
09:10En medio del bosque.
09:11La fortuna de San Carlos.
09:13No deja de sorprendernos.
09:14Si quiere visitar este lugar.
09:16Llame al número que le dejo en pantalla.
09:18La entrada para los adultos nacionales.
09:20Es de 10 dólares.
09:21Qué chiva y qué diferente.
09:28Porque uno no se imagina encontrarse en un escenario como estos.
09:30En una catarata.
09:32En un lugar de hay que bajar 500 gradas.
09:34Que Johnny ya había ido en otro momento.
09:36De verdad que tú, Anís.
09:37Qué bonita sorpresa.
09:39Sí.
09:39La verdad es que Costa Rica tiene...
09:41O sea, cada rincón al que uno llegue siempre tiene alguna joyita escondida.
09:45Y precisamente la recompensa después de tantas gradas y tanto esfuerzo físico está en llegar y encontrarse ese paisaje.
09:52Que además la asociación de desarrollo eran como 500 gradas.
09:56A ustedes dos no los he visto haciendo nada así como tan extremo.
09:59Sí, es que por eso vamos a hacer una aventura, Dianita.
10:01Usted va a ser...
10:02No, usted va a ser bungee y usted va a ser...
10:05Lo vamos a mandar a dónde?
10:06No sé, puede ser como a la frontera.
10:08No, mandémoslo al espacio.
10:09Ah, sí, sí.
10:10Muy bien.
10:10Aparte que le gustan los aviones para que se vayan.
10:12Bueno, algo así.
10:13Algo así simple.
10:14Al espacio.
10:15Sencillito.
10:15Pero te queremos mucho, Sebas.
10:16Es una broma, ¿verdad?
10:17Aquí está el número de Franklin Chang.
10:19Vamos a un cómodo.
10:20Estoy esperando diciembre.
10:32Continuamos aquí en Más que Noticias y ya decidimos que no vamos a mandar a Sebas al espacio
10:37porque la verdad nos hace mucha gracia, lo queremos aquí, ¿verdad?
10:40No, y nos hace mucha falta.
10:41Sí, también, pero en redes sociales, por favor, pongan dónde deberíamos enviar a Sebastián
10:45a la luna.
10:45Pero en la luna.
10:46A un límite.
10:47Ahora sí.
10:49Y ahora...
10:49El torero activado.
10:50A un lugar que yo sí fui...
10:52¿De torero improvisado?
10:53No, mejor no, porque después se lo levanta y no llega un perro.
10:56Podría ser, podría ser.
10:57Suena bien.
10:57A un lugar que yo sí fui, que no subí 500 gradas, pero sí vi más de...
11:02de 500 rosas.
11:03Se llama Solo Rosas, está ubicado en Cartago.
11:05Es un lugar precioso donde usted puede ir con su familia y además deleitarse con el aroma
11:10delicioso de las rosas.
11:26Bueno, este lugar se llama Solo Rosas.
11:28Aquí, este, aprendiendo un poco el manejo de las matas.
11:33Suena increíble que después de 50 años después esté diciendo eso, pero el cambio climático
11:37nos está obligando a ver qué se hace con el manejo de las plantas, porque las plantas
11:43están, lógico que bastante resentidas unas y variedades que les va a costar adaptarse
11:49a estos microclimas.
11:50Pero bueno, aprendemos nosotros a ver cómo manejamos las matas.
11:53Y lo más interesante es que las matas le van diciendo algunas veces el manejo que
11:58hay que darle.
11:59Ella le dice, hacerme esto, hacerme lo otro.
12:00Ah, ¿de verdad?
12:01Ah, sí.
12:01¿Y cómo sabe uno?
12:03Así como esta que está aquí.
12:04Muéstreme, a ver, ajá.
12:04Esta mata, ella sola se agobió.
12:08¿Qué es agobia?
12:08Así que ella cayó por el peso.
12:11¿Y qué hizo?
12:12Ok, entonces no se va a brotar al final, y sino que vino y se brotó a la base del injerto
12:17y vea los tallos que llega.
12:18Entonces yo llego ahora aquí para quitar, quito a esos que estaban allá y dejamos aquí
12:24la mata.
12:25Ah, ok.
12:25Entonces esta mata ya va con los tallos nuevos.
12:29Entonces cuando la mata está en el jardín y se agobia a la gente, déjela.
12:36Porque detrás de ese agobio, que va a ser dos o tres o cinco meses, depende de la variedad.
12:50¿Esa cuál es?
12:51Esa que va.
12:51¿Esa que va?
12:51Esa que va.
12:51¿Esa que va?
12:51¿Esa que va?
12:51¿Esa que va?
12:52¿Reda Vinci?
12:52El nombre es una variedad francesa de la Casa Millán, tiene aroma.
12:56Te cambia los colores, muere fuccia.
12:58Uy, deliciosa.
12:58¿Cuántas variedades de rosas hay?
13:00Aquí hay más de 400.
13:02¿Aquí?
13:02¿En Costa Rica?
13:03Ah, en Costa Rica.
13:04¿Aquí en solo rosas?
13:04Es que como hay muchas ya rosas de corte, lo que más hay, variedades, ya hay más de,
13:11¿qué le voy a decir?
13:12Más de 35 mil variedades, más.
13:15Esta es americana, la variedad se llama American Beauty, que es una de las rosas viejas,
13:19antiguas, porque hay francesas.
13:22Esta es una variedad que es una variedad alemana, que ella vea, que interesante, vea cómo comienza y vea cómo muere.
13:30Ah, sí.
13:30Muere verde.
13:31Muere verde.
13:32Pasa por cuatro colores, dura un mes.
13:35Esta es una variedad interesante.
13:36Vean, el montón de rosas que ya tengo, porque es imposible venir aquí y no llevarse unas rositas.
13:50Ustedes no saben el aroma, pero se nos perdió a don Martín, que nos va a contar un poco más del lugar.
13:54Don Martín, véngase, porque me está consiguiendo rosas y rosas, y yo feliz de la vida, don Martín.
13:59Cuénteme, ¿hace cuánto que está Solo Rosas?
14:01Solo Rosas comenzó, bueno, en el año 72 con claveles, cambiando el cultivo tradicional, que era papas, maíz, frijoles y chivelo,
14:10que ese era el cultivo de la zona norte de la mayoría.
14:13Comenzamos a hacer un cambio allá y siempre me han encantado las flores todas.
14:18Ah, le han gustado siempre.
14:19Comencé con claveles, que es lo que se sembraba en la zona, y después ya pasamos a rosas en el año 78, y me encantan las rosas.
14:27Si la gente quiere venir aquí a llenarse de rositas como yo, ¿dónde están ubicados?
14:33Estamos ubicados en Cano Grande, Cartago, ponen en aplicación ahí, Jalisco, Los Rosas, está abierto al público todos los días, de 9 a 4, 4 y media.
14:43Ahí van a conseguir variedades, hay épocas que se concentra un poco más la floración.
14:47Y nombres también muy atrayentes, porque aquí de este lado tengo a Julio Iglesias.
14:51Usted me decía que esto era un tema para traer más.
14:54Usted es famoso, ya.
14:57Usted resulta aquí, ¿qué es eso?
14:58Bueno, la casa le dedica a personajes muy importantes, variedades que tienen, bueno, en el caso del aroma que tiene esta, es increíble.
15:07Delicioso.
15:07Y esta otra, esta tiene una particularidad.
15:10Uy, qué delicia.
15:11Se puede hacer el té, se puede hacer ensalada.
15:13¿De verdad? ¿Se puede comer?
15:14Se puede hacer el país de rosas, sí, porque el pétalo es comestible, tiene un sabor rato, todos son comestibles.
15:18Pero para que hay una de estas, que dice sabor.
15:21Sigamos conociendo, vamos hacia abajo.
15:22En solo rosas el tiempo parece detenerse, entre pétalos que hablan al corazón.
15:35Su aroma delicado envuelve cada paso y transforma el lugar en un refugio de calma y ternura.
15:41Allí las rosas no solo adornan, abrazan, inspiran y recuerdan que la belleza más pura está en lo simple y en lo eterno de la naturaleza.
15:49Ustedes no saben lo bonito que es llegar a ese lugar y sorprenderse con la cantidad impensable de rosas.
15:59De hecho, Sebas, había unas que yo nunca había visto en la vida y para mí eran nuevas.
16:04Ahí los van a guiar y van a conocer un lugar diferente, porque definitivamente hay que visitarlo, hay que conocerlo.
16:08Tengo que llevar a mi mamá.
16:10Por favor.
16:10Ama las rosas, Dianita.
16:11Ay, de verdad, bueno, va a quedar enamoradísima.
16:14Tengo una canción en mi mente, después se las canto.
16:16Ay, Dios, ahora baila y canta.
16:18Bueno, Sebas, nos sigue sorprendiendo.
16:20Y ahorita, ¿a usted le gustan las muñecas?
16:22Sí, claro, por supuesto.
16:23Sí.
16:23Bueno, yo me fui hasta la provincia de Heredia porque conocí a doña Sofía.
16:27Ella sobrevivió al cáncer, pero dicen que las muñecas fueron fundamentales durante el proceso.
16:32Ay, qué bonito.
16:33Veamos después.
16:34En Barba de Heredia vive Sofía Pérez, una mujer de 50 años que sobrevivió al cáncer de mama
16:47y aprendió a transformar el dolor en arte a través de la creación de muñecas.
16:56Si me gusta coser y me gusta hacer manualidades, voy a buscarme un curso para aprender a hacer algo que me guste.
17:03Y encontré ese curso de las muñequitas y me encantó.
17:07Realmente cada muñequita que hago, la hago con mucho amor y mucho cariño y el detallito del calzoncito y el detallito del vestido.
17:15Y son nuevas, son, yo digo que son, es una nueva etapa de la vida que Dios le da a uno la oportunidad, ¿verdad?
17:22De salir adelante.
17:23Y a pesar de que todavía estoy en proceso del tratamiento, el tratamiento todavía me afecta, pero yo digo, no, no me va a vencer.
17:31Yo tengo que seguir adelante y cuando me encargan una muñequita, pues yo me pongo muy emocionada y comienzo a hacerla.
17:37¿Cómo estás?
17:39Bien, ¿y tú?
17:40Bien.
17:41Lea Rodríguez, una de las muchas niñas que juega con ellas, asegura que parecen de verdad como si hablaran.
17:49Voy a ir a preparar las cosas para que podamos hacer la fiesta.
17:53¿Qué le gusta a ustedes las muñequitas?
17:56Me gusta que a veces tengan ropa sabecita y que también tengan el pelo como así esponjocito.
18:09¿Y ya les puso nombre?
18:11No.
18:11Ya tiene tarea, entonces.
18:14Ajá.
18:15Y de todas estas, ¿cuál es la que prefiere y por qué?
18:20Este, estas dos porque primero esta es mía y esta porque es la prisa.
18:27Hay muñecas grandes y pequeñas y cada una lleva un pedacito de su historia, de su fuerza y de la ternura que la caracteriza.
18:40Cuando uno empieza a crearlas, uno les habla.
18:50Y uno les dice, ay, pero que, ¿usted qué color de pelo le voy a poner?
18:53O qué vestido, ¿cómo le voy a hacer el vestido?
18:56Que si le voy a hacer un enagüita o mejor un vestido y el calzoncito, si le pongo encajito.
19:01¿Ves?
19:01Y ella, yo le hablaba a las muñecas y las muñecas me decían, no, este encaje no me gusta.
19:07Mejor pongámosle el otro encaje.
19:08O no le pongamos encaje.
19:10Y así, ellas a uno también le hablan.
19:13Es terapia.
19:14Es terapia para uno olvidarse que tiene esa enfermedad.
19:21Su esposo, Álvaro Molina, ha sido su mayor apoyo.
19:25Él invita a las mujeres a no rendirse y a recordar que cada día puede ser un nuevo comienzo.
19:31No solo es el distractor, no solo es la situación, sino es que también yo siento que de alguna manera,
19:46como hoy ustedes han venido a hacerlo acá, no deja de ser un testimonio de vida para muchas personas
19:51que están pasando por situaciones similares y que necesitan algo en su vida.
19:57Es simplemente que lo intenten, que lo emprendan y que echen para adelante porque de eso es que se trata,
20:04de eso es que se trata.
20:05Mucho amor a Dios, mucho amor a las personas, pero también uno tiene que poner de su parte.
20:10Hoy vamos a tomar el té, pero con tus amigos.
20:14Hoy Sofía no solo cose telas, cose sonrisas, valentía y sueños.
20:20Hay cosas para tomar el té, ¿ok?
20:22Continuamos aquí en Más que Noticias y bueno, hoy que corrimos el día para tener a nuestros invitados,
20:42reporteros estrellas de Ion Revista Inclusiva y está con nosotros ya en el set, Charlize.
20:48¿Cómo estás, Charlize?
20:49Muy bien, ¿y usted?
20:49Qué bueno tenerte de vuelta por acá. Contanos, ¿qué nos vas a presentar el día de hoy?
20:54Hoy les voy a contar una historia de Doña Elsa. Doña Elsa es azafata y murió por todo el mundo.
21:02¿Talá quieres verla?
21:03Claro que sí, quiero conocerla.
21:05¡Vamos!
21:12Hola a todos, hoy tengo un humor enorme, conversando con Doña Elsa Carvalhoza,
21:18La Comunidad de la Mujer Costavicense en mencionarse como triunfulante.
21:24Tecafina que fuiste 43 años, morato por los cielos del mundo.
21:31Doña Elsa, bienvenida.
21:33Muchas gracias, Charlize.
21:35Un gusto.
21:35Doña Elsa, yo sé que usted tiene un uniforme muy especial, que cuartó con cariño.
21:44El que usó cuando viajó a Costa Rica al Papa Juan Pablo.
21:49Se juntó en 1983.
21:53¿Puede mostrarlo?
21:53Claro que sí, Charlize.
21:55Aquí está la camisa, mírala.
21:58La camisa que me hicieron y nos hicieron un uniforme especial.
22:04Nos hicieron.
22:04¿Ves que tiene el sello del Vaticano?
22:09El escudo del Vaticano.
22:10¿Cómo fue esa experiencia de antiguar a su santidad?
22:16Era una persona como muy callada, muy tranquilo.
22:22En el momento que le servimos la comida, ¿cuál fue la sorpresa?
22:25Que el Papa no comía carne y la entrada traía carne.
22:30Entonces tuvimos que devolver el plato y nosotros...
22:34Y ahí tuvimos que elaborar otro plato para que él pudiera comer una ensalada sin carne.
22:40¡Qué increíble! Y también tiene este char que usaban las azafatas en esa época.
22:47Cuando yo volé en Avianca, este era el uniforme.
22:56¡Ay, qué fácil de cantar!
22:58¡Divínate! ¡Es preciosa!
23:01Gracias por compartir sus recuerdos y mostrarnos estas ollas de nuestra historia.
23:07Soy Charisse Ileski, seguido el revista Inclusiva para las Vázquez Noticias.
23:13¡Ay, cosa más linda!
23:22La primera mujer entonces que se pensionó como hermosa nos decían
23:28y además que tuvo la posibilidad de viajar con el Papa, Juan Pablo II, cuando vino a Costa Rica.
23:33Y ahora Charisse nos modela el sombrero que era parte del uniforme de Doña Elsa.
23:38Sí, ese era parte, el sopredillo era parte de Doña Elsa.
23:43Ve ahí en la cámara, modelenlo, modelenlo, modelenlo para que la gente...
23:45¡Ay, qué guapa!
23:49Tiene, ¿verdad? Como para...
23:50¿Quiere hacer esa zapata?
23:52Sí.
23:52¡Uy, verdad qué bonito!
23:54Char, yo quiero que usted me enseñe a hacer esa vuelta de modelo.
23:56¿Cómo es?
23:58¿Así?
23:59¡Ay, muy bien!
24:01Luziendo el sombrero, me encanta.
24:02¡Me encanta!
24:04Muchas gracias por acompañarnos.
24:06Y qué chiva ese olfato periodístico que tienen todos ustedes, que encuentran siempre noticias chivísimas,
24:11que vean, nosotros no las hemos encontrado.
24:12Sí, nos ganaron, nos ganaron.
24:14¡Ustedes la ganó!
24:15¡Felicidades!
24:16Muchas gracias, les quiero agradecer un saludo a Toña Ruth, también a Toña Elsa,
24:22y a Cintia, que la estética le mandó muchísimos pesitos y abrazos.
24:27¡Nos vamos!
24:27¡Besitos y abrazos!
24:28¡Chau!
24:28¡Qué bonito!
24:29¡Buenas noches!
24:30Este viernes a las seis y veinticinco de la tarde en Más que Noticias volvemos al pasado
24:38y entramos después de décadas al primer cine de Heredia, el legendario Cine Isabel.
24:45Además, nos embarcaremos en un recorrido para conocer los tesoros puntarenenses,
24:50esos que se descubren en el Golfo de Nicoya.
24:53Ya con estas y muchas más historias, les esperamos aquí por la pantalla de su Teletica.
25:01Y positivo, ¿ok?
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

25:03
Próximamente