Revisamos datos sobre el crecimiento económico en Venezuela.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó este lunes en su programa Maduro Más, que la economía venezolana atraviesa un "sobrecalentamiento comercial", impulsado por una mayor capacidad de compra de la población y por un mercado interno que, según dijo, mantiene un dinamismo sostenido.
La vicepresidenta y ministra de hidrocarburos, Delcy Rodríguez, destacó que el sector energético venezolano mantiene un crecimiento sostenido gracias a la cooperación técnica, los contratos de operación y la mejora en la gestión de las empresas públicas y mixtas.
El presidente Nicolás Maduro destacó las proyecciones económicas positivas para Venezuela, citando un informe de Oxford Economics que anticipa un crecimiento del 6 por ciento en 2025 y del 4,2 por ciento en 2026, cifras respaldadas por estimaciones de la CEPAL.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp 👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
00:30Imágenes de Venezuela y es que el presidente de este país, Nicolás Maduro, confirmó este lunes en su programa Maduro Más que la economía venezolana atraviesa un sobrecalentamiento comercial impulsado por una mayor capacidad de compra de la población y por un mercado interno que, según dijo, mantiene un dinamismo sostenido.
00:48Durante la edición 97 de su programa con Maduro Más sostuvo que estos datos provienen de la economía real y de la manufactura nacional, sectores que muestran avances en la producción de alimentos, bienes industriales y desarrollos tecnológicos.
01:04Aseguró que el gobierno busca profundizar un modelo productivo que reduzca la dependencia de importaciones y priorice la fabricación local.
01:12El mandatario destacó que el comercio mantiene 16 meses de crecimiento continuo, resultado de políticas orientadas a la redistribución de la riqueza, proyecto que el país podría cerrar 2025 con un crecimiento cercano al 9% del PIB, por encima de las estimaciones de organismos internacionales.
01:30Señaló que este impulso se observa de manera armónica en áreas como la agricultura, la industria, la energía y la petroquímica, en línea con el objetivo de superar el rentismo petrolero que históricamente marcó al país.
01:42Romper las dependencias y romper la importación de todo lo que es suntuario, innecesario, concentrarnos en un modelo que se equilibre cada vez más.
01:56Allí hay varios elementos. Uno, el crecimiento del comercio que lo hemos hablado varios lunes.
02:00Correcto. Es impresionante. Sigue habiendo, 16 meses después de que yo lo dije por primera vez, un sobrecalentamiento comercial en Venezuela.
02:13¿Por qué? ¿Por qué hay un mercado interno tan poderoso? Porque hay capacidad de compra de la población.
02:22Hay capacidad, que llaman los economistas, de consumo.
02:26El dignatario reiteró que el plan de los 13 motores continúa guiando la construcción de circuitos productivos integrados, concebidos para generar beneficios, tanto para trabajadores como para empresarios.
02:39Aseguró que, pese a los efectos persistentes de la guerra económica, la inauguración de nuevas tiendas y marcas evidencia la confianza de los inversionistas en el mercado venezolano.
02:49Por su parte, la vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos de Venezuela, Delcy Rodríguez, destacó que el sector energético venezolano mantiene un crecimiento sostenido gracias a la cooperación técnica, los contratos de operación y la mejora en la gestión de las empresas públicas y mixtas.
03:06Durante un consejo de viceministros presentó un balance que muestra aumentos constantes en la producción de petróleo, gas y combustibles, así como una mayor estabilidad en el suministro interno.
03:15Señaló que este avance ha impulsado la actividad de empresas conexas y ha contribuido significativamente al Producto Interno Bruto, con un crecimiento cercano al 17% en el área.
03:27Rodríguez afirmó que estos resultados colocan a Venezuela en condiciones favorables para proyectarse como una potencia energética en las próximas décadas.
03:34También cuestionó la política energética de Estados Unidos hacia el país al denunciar intentos históricos de controlar los recursos naturales venezolanos
03:42y aseguró que la nación continuará defendiendo su soberanía y profundizando su modelo productivo.
03:48Vamos a escucharla.
03:49Siempre en crecimiento paulatino, sostenido y con esfuerzo propio, también con alianzas nacionales e internacionales que están invirtiendo en nuestro país.
04:05La historia va a seguir demostrando que Venezuela vencerá y que nosotros seguiremos, seguiremos con nuestro camino productivo, de desarrollo nacional, de felicidad para nuestro pueblo.
04:20Por su parte, el presidente Nicolás Maduro destacó las proyecciones económicas positivas para Venezuela, citando un informe de Oxford Economics que anticipó un crecimiento del 6% en 2025 y del 4,2% en 2026, cifras respaldadas por estimaciones de la Cepal.
04:37Según el mandatario, estos pronósticos reflejan la fortaleza del mercado interno y el dinamismo de sectores como el comercio, que registró una recaudación tributaria del 13,5% y un aumento del 49% en el registro de nuevas marcas.
04:51El mandatario sostuvo que el país avanza en la consolidación del Poder Económico Nacional.
04:55En cuanto al crecimiento económico, la Cepal también dice lo mismo que Oxford Economics, que va a haber un crecimiento del 6%.
05:08A Oxford Economics y a la Cepal le digo que es lo que ellos han captado, pero la economía real dice que al cierre de diciembre pudiéramos estar hablando de una cifra cercana a nueve puntos de crecimiento
05:23del Producto Interno Bruto de Venezuela, con crecimiento de la economía real, la que produce bienes y servicios.
05:32Y crecimiento bastante armónico, acompasado de todos los sectores de la economía.
Sé la primera persona en añadir un comentario