Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la televisión costarricense.
00:27Hoy es un miércoles muy especial.
00:30Tenemos dos cumpleaños.
00:32¡Eso!
00:34Decidieron hacer el mismo día que va a variar.
00:37Nos pusimos de acuerdo.
00:38Después vamos a hablar de por qué usted vino a robarme mi día.
00:40Pero eso será más adelante, muchachos.
00:42Mientras tanto, entremos con las historias positivas,
00:46que es lo que queremos que usted se lleve el día de hoy.
00:48Así es.
00:48Chiquillos, yo les tengo hoy algo muy especial y también allá en casa.
00:52Miren que hay un jardín escondido a cargo de una adulta mayor.
00:56¿De qué se trata?
00:57Vamos a conocerlo.
01:04Estamos en Montes de Oca.
01:06A simple vista, esta casita se ve como cualquier otra,
01:09pero en realidad esconde un gran tesoro en sus adentros.
01:13Conozcamos el Jardín de Ulate.
01:15Don José tiene 72 años, aunque no parezca, no solo por su físico,
01:28sino por su forma de ser, su vitalidad y su carisma.
01:31Entre su casa y la de su mamá está este magnífico jardín,
01:34que no solo esconde hortensias, matrimonios, colas de gatos o más flores dulces,
01:40sino que también es el centro de un rincón de vida.
01:43¿Cuántas plantas puede tener aquí? ¿Cuántas flores?
01:47Como 100.
01:49¡Uy, qué montón!
01:50Este es el anturio, que es el tradicional.
01:53Es una belleza porque esto florea una vez al año
01:56y dura toda la época de, digamos, de época lluviosa en Costa Rica.
02:01Y tiene muchos colores.
02:02Existe amarillo, anaranjado, hay rojo, hay blanca,
02:07de todos los colores.
02:08Este limón criollo, famoso limón criollo.
02:09Ajá.
02:09El criollito.
02:11Aquí está, vea.
02:14¡Qué lindo!
02:19Ulate es amante de la naturaleza y vea,
02:22nos enseñó a quienes considera a sus hijos postizos.
02:25En este espaciecito, ¿qué es lo que tiene por acá?
02:28¿Cuáles matas?
02:29La mata reina para mí, y es de hecho el café que yo tomo,
02:33se llama geisha.
02:34El café, el geisha, lo produce esta mata de café.
02:38La particularidad de ella es que el fruto es muy regado,
02:41no es concentrado en un pámpano grande,
02:44sino que son, por eso es que el geisha es tan caro,
02:46pero es tan delicioso.
02:48Tengo también, como adorno, un árbol de aguacate.
02:52Árbol de aguacate, qué precioso.
02:53¡Qué toque!
02:54Y también me huele como a menta por aquí, ¿verdad?
02:57Tengo la menta, que es esta, la menta,
02:59para remediar del estómago.
03:02Menta.
03:04Esquisita.
03:05Y la juanilama, para dolores estomacales,
03:07que son plantas heredadas de mi mamá.
03:11Porque ellos buscan todo lo que es natural
03:14para aliviarse y para no tomar pastillas.
03:17¿Y esa de arriba de acá?
03:18Esa es la famosa maracuyá.
03:19¡Ay, qué toque!
03:21Y ahí está sacando uno, vea.
03:22Sí.
03:22¿De una maracuyá?
03:23Esa maracuyá viene de Copa y de Dota.
03:33Su amor por las plantas es herencia de su mamá,
03:36pero nos contó que este gusto le agarró tarde.
03:39No fue sino hasta que la tragedia tocó a su puerta cuando encontró un refugio en ellas.
03:43Su esposa falleció tan solo un mes antes de que él se pensionara.
03:48Yo les hablo, a las plantas hay que hablarles.
03:50Si no les gusta un lugar, no les gusta aquí, entonces la pasa al lugar.
03:53El lecho se abre muy feo, entonces yo lo cierro.
03:58El lecho vino de la montaña, ese lecho que está ahí vino de una montaña en Escazú.
04:06Y yo lo traje aquí y le hablé.
04:07¿Usted quiere estar aquí?
04:08Si no, lo devuelvo del dueño.
04:10Y me dice el lecho.
04:11En la mente de uno, no es que uno ya está trastornado, no.
04:14Si no, sino que uno dice, verdaderamente es una planta.
04:18Y las plantas a uno le dan oxígeno, le dan oxígeno y le dan vida.
04:22Las flores es lindísimo, cada vez que nace una flor, uno dice, y el aroma.
04:27Es que las plantas sueltan un aroma, entonces a uno se agrada de eso.
04:31Ese dolor se transformó en amor y en un deseo de cuidar a todo lo que lo rodea.
04:36No solo flores, sino también aprendió a amar a los pajaritos que están en la casa de su mamá.
04:41Viene un acompañante que se llama, tiene un nombre de un artista, de un cantante de rock, que era el rey del rock.
04:51¿Se acuerda quién era, no?
04:53Elvis, ¿no?
04:53Eso, eh.
04:55El copete que tiene.
04:57Uy, qué copete más particular.
05:01¿Qué pasó, Elvis?
05:02Elvis, ¿qué pasó?
05:04Don José es el ejemplo de que el dolor a veces no tiene por qué evitarse.
05:13El dolor se puede abrazar, se puede enfrentar, para transformarlo en algo bueno.
05:19Para él, se volvió en este rinconcito de vida escondido, en medio del caos de la ciudad.
05:25Un saludo muy grande para Don José, mi total admiración.
05:31Yo que soy amante de las plantas, oiga, Johnny, mantener ese jardín cuesta, porque son más de 200 especies allá.
05:37¿Cómo que usted es amante de las plantas?
05:38Ni en la vida, pero ni un bonsai, ni una suculenta.
05:43No, sí, claro.
05:44¿Ah, sí?
05:44Sí, claro.
05:45Bastante.
05:46Quiera que toque.
05:46Digamos que le vamos a querer.
05:47Aprende mucho a Don José.
05:48Agarre volados.
05:49Agarre volados de ellos.
05:50No, 100%.
05:51Sí, sí.
05:52Oiga, qué historia debe tener ese jardín, ¿verdad?
05:54Tantos años, tantos años, como tantos años tienen también la siguiente historia que nos van a contar nuestros compañeros.
05:59Así es, compañeros, son 110.
06:02Correcto.
06:02Se llama Bernabé, el adulto mayor que recibió a Dianita y su familia de la casa.
06:08¿Cómo es esa historia?
06:10Tantos años.
06:11Se las voy a contar, Sebas, pero no les quiero adelantar mucho, solo les quiero contar que él es una de las personas más longevas, no solo de Costa Rica, sino que del mundo.
06:18Y en Costa Rica, según nos contaba su familia, es la persona registrada más longeva del país.
06:24Registrada, lo aclaramos.
06:25Vamos a conocer su historia.
06:32Con 110 años de vida, Don Bernabé Córdoba es la persona registrada más longeva del país.
06:38Nació en Bagases, Guanacaste, pero desde hace décadas que vive en Salitral de Santa Ana, donde hoy disfruta de la calma que le regalan los años bien vividos.
06:46El paso del tiempo ha dejado huellas en su cuerpo, pero no en su memoria.
06:50Recuerda con claridad a su madre, sus años de trabajo y las historias que marcaron su vida.
06:55Conversar con él es asomarse a un siglo de experiencias contadas con lucidez y una sonrisa.
07:00En Bagases, allá en Guanacaste.
07:25Y su mamá, ¿cómo se llamaba?
07:30Carolina Córdoba.
07:33¿La recuerda mucho a su mamá?
07:35Sí.
07:35¿En qué trabajaba usted, Don Bernabé?
07:38En Ganado.
07:41Ganado.
07:42Yo era...
07:44Antes de Ganado, en Guanacaste.
07:48Allá en Guanacaste.
07:50Sí.
07:50A su alrededor, su hija y sus nietas lo cuidan con amor y paciencia.
07:58Esta familia se ha convertido en su refugio, en quienes hoy le devuelven todo lo que él le dio, esfuerzo, cariño y trabajo.
08:04El día a día es muy bonito porque hay que ayudarlo a hacer sus cositas diarias, pero siempre le llena mucho a uno porque sabe que nos entregó mucho de su vida.
08:21Nos cuidó también y entonces para mí es un orgullo, claro.
08:25¿Cuánto tiempo has vivido con él?
08:26Bueno, desde que nací, 44 años tengo que compartir con el abuelo.
08:34Tiempo atrás nos contaba mucho de la vida que él llevaba con su mamá, todo lo que había trabajado, porque a pesar de que él quedó huérfano, muy joven,
08:48tuvo muchos ángeles que le ayudaron a salir adelante y me contaba mucho de un señor, claro, que lo ponía a trabajar, dice bastante, pero ahí fue donde él se hizo súper valiente y aprendió a hacer todas las labores que él sabe, sí.
09:05Qué bonito que ustedes como nietas lo sigan cuidando, sigan apoyándolo, sigan con él. ¿Qué significa para vos, tu abuelo?
09:16Ah, mucho, porque fue prácticamente quien me crió, ¿verdad?
09:25Siempre ver su ejemplo y todo me llena mucho de orgullo que todavía nos acompañe y que nos siga enseñando, porque con su valentía, a veces cuando uno se siente enfermillo,
09:36dice, no, hay que seguir adelante porque vea al abuelo con la edad que tiene y todavía, ¿verdad?
09:42Entonces es un orgullo muy grande para nosotros.
09:48En este hogar, entre risas, anécdotas y respeto, se resguarda un pedazo vivo de la historia de Costa Rica.
09:54Estamos con Ana Cristina, Lucila y Zayda, que son parte de la familia de Don Bernabé, que son quienes los cuidan, los acompañan.
10:03Qué linda la labor que hacen, de verdad, y muchísimas gracias por habernos recibido de su casa, Ana Cristina, muchas gracias.
10:08No, claro, con mucho gusto, es un placer.
10:10Y hacer mención también a la tía Sara, que también viene a ayudarnos, sí.
10:14Y todos queremos mucho a abuelo, entonces aquí estamos.
10:18Aquí estamos.
10:19Sí, muchísimas gracias a ustedes por acompañarnos y darle este reconocimiento a abuelo, porque es muy bonito esto que están haciendo.
10:28Gracias a ustedes, de verdad, tienen una casa hermosa y tienen un abuelo lindísimo.
10:31Adiós.
10:32Nos despedimos.
10:33¡Hasta luego!
10:34¡Hasta luego!
10:36¡Chao, chao!
10:36¡Hasta luego!
11:06Imagínense una persona de 110 años, ya hablar de bisnietos, estamos hablando de gente de 50 y 60 años.
11:15La cantidad de historia que acumula y toda la generación que se va desarrollando a partir de esta persona, ¿verdad?
11:20Qué increíble el peso de la historia de toda una generación cuando alguien vive tantos años.
11:25Sí, porque un hijo perfectamente podría tener, digo, por números, 90 años, por ejemplo, ¿verdad?
11:30Es una locura.
11:31Todo lo que les explica a los nietos y a los bisnietos también, ¿verdad?
11:34Así es.
11:34Vamos a un corte.
11:35Ya casi venimos.
11:36¿Qué le parece probar una hamburguesa bañada con queso o alitas gigantes?
11:46Al volver, le tenemos una recomendación para valientes.
11:50También, Diego es el chef herediano que horneó su propio camino al éxito.
11:55Ya regresamos.
11:55Desde San Pablo de Heredia les saludo.
12:14Acá tenemos nuestra recomendación gastronómica para hoy en Más que Noticias.
12:17En la taquería y algo más tienen ya un buen rato haciendo un enyucado que se ha ganado la fama y el corazón de los comensales.
12:26¿Por qué?
12:26Por su tamaño y también su tamaño y también su presentación.
12:29Desde aquí los vamos a antojar y lo primero que vamos a hacer es ir a ver todas las delicias y también a la cocina, por supuesto.
12:34Buenas, buenas.
12:48Hola, buenas.
12:49¿Cómo estás?
12:49Muy bien, ¿y usted?
12:50María Luisa, ¿el apellido?
12:52Azofeipa.
12:53Azofeipa es la propietaria de la taquería y algo más.
12:55¿Y para dónde va con ese montón de pollo?
12:57Para un cliente.
12:58Vea, yo veo que usted nos cuente parte de la historia y por supuesto antojarnos como ya lo está haciendo usted con estos productos.
13:05Vaya, deje ese pollo y venimos a hablar un poquito.
13:07Claro que sí.
13:07De todo lo que han logrado por acá.
13:09¿Está bien?
13:15Entonces en la cocina, viendo cómo se prepara la magia y ahí está Héctor con el enyucado.
13:22Cuénteme esa idea de este enyucado tan famoso.
13:24Claro que sí.
13:25Y nosotros estábamos siempre preguntándonos dónde venden un enyucado que sea así bien, pero bien rico, porque no es como común que vendan en todo lado los que son los enyucados.
13:37Y empezamos a hacer como las pruebas y todo y a la gente le ha encantado, él es súper grande.
13:45Eso iba a decir, es un enyucado gigante.
13:47Es gigante.
13:47Es lo que hace parte de la diferencia en comparación con otros lugares.
13:51Y con papas.
13:52Con papas, es un plus.
13:53Y también nuestra salsa casera.
13:56Claro.
13:57Cuénteme por favor, mientras continúan ustedes en la cocina, cuénteme por favor de este negocio.
14:03Es una idea que nace hace ocho años.
14:05Me decías, era una ventanita pequeñita.
14:07¿Cómo fue la idea de Emprenda?
14:08Bueno, nosotros iniciamos como una pequeña ventana y gracias al apoyo de nuestros clientes fuimos creciendo.
14:15Ahí ya tenemos ocho años acá y ahora somos como algo más familiar, donde pueden venir las familias a compartir todo de la comida.
14:26Antes me decía, apenas eran dos mesas.
14:28Exacto.
14:29Este es el enyucado del que les hablaba al inicio, el enyucado de la taquería y algo más que viene con papas.
14:40La primera vez que veo yo un enyucado así, María Luisa.
14:43Delicioso.
14:43Qué bueno que es.
14:44Oiga, y lo pesado.
14:45Aquí comen como tres personas.
14:47Póngamelo por allá porque yo quiero que junto al enyucado que usted me diga qué es cada uno de los productos.
14:52¿Este enyucado tiene carne, pollo?
14:55Nosotros lo hacemos de carne mechada.
14:57Carne mechada.
14:57Ok.
14:58Que es artesanal.
14:59Nosotros la preparamos acá.
15:00Y también de queso tenemos.
15:02Bueno, imagínese usted qué rico, por Dios.
15:05Este montón de papas acompañan al pollo frito que me decías que es muy popular aquí.
15:08Es un combo familiar ese.
15:10Claro.
15:10Ok.
15:11Tenemos esa hamburguesa que en redes sociales es famosísima, ¿verdad?
15:14Súper famosa.
15:16A la gente le encanta.
15:16¿Cómo se llama?
15:17¿Y a qué tiene?
15:17Ella se llama la Chisilor.
15:19Ajá.
15:20¿Tiene mucho queso?
15:21Demasiado.
15:21Son 200 gramos de queso mozarella.
15:24200 gramos.
15:25No puede ser posible.
15:26Lleva la torta, queso, jamón, tocineta, lechuga y aparte ya que va con el quesito.
15:33Por allá cerca de las mayonesas que usted me decía son famosísimas porque las hacen aquí.
15:37Y aquí está uno de los productos que también la gente busca mucho.
15:41¿Cuál es?
15:41Nuestro super taco.
15:42Ajá.
15:43¿De carne?
15:43De carne también se hace.
15:45Claro.
15:45Y ese taco es como que aquí todo es así, ¿verdad?
15:48Como mal creada la comida.
15:50Súper grande.
15:51Grande.
15:51A este punto yo me imagino que toda la gente que está viendo Más Que Noticias dice
15:57¿Dónde voy a probar ese enyucado?
15:59¿Qué le decimos?
16:00Redes sociales, dirección, teléfono, por favor.
16:02Claro que sí.
16:03Nosotros estamos en San Pablo de Heredia, 700 metros este del Mall Paseo de las Flores.
16:09¿Redes sociales?
16:10Las redes sociales, salimos como la taquería y algo más.
16:14¿Y abren de qué hora a qué hora?
16:16Todos los días trabajamos de 11 y media de la mañana a 8 y media de la noche.
16:21Pollo, enyucados, salchipapi, carnes, empanadas, variedad de hamburguesas, el famoso super taco y la mayonesa.
16:28Le esperan por acá, vamos a ver lo que ustedes están esperando, el enyucado.
16:33Ya lo sabe, si usted anda por este lugar cerca del centro de Heredia, tiene que ir a darse la vuelta.
16:44Esos enyucados, muchachos.
16:45¡Ay, lo que adoro!
16:46Esos enyucados.
16:47O los que son fiebres del pollo también, como yo.
16:50Y lo bonito de esto es que la mayonesa que ellos elaboran, la cacerita, la mayonesa.
16:57Como amarillita.
16:58Sí, sí, sí, con el toquecito especial.
17:00Tan buena es que la gente les decía, ¿sabes qué?
17:03Deme más, deme más.
17:04Y empezaron a hacer sus copios en parques para vender.
17:07¿Sabes qué?
17:07Yo creo que nos deberían invitar por el cumpleaños ahí.
17:10Un enyucadito, un pedazo de pollo, un saco.
17:12¡Sálvenos!
17:13¡Sálvenos!
17:14¡Sálvenos!
17:14¡Sálvenos!
17:14¡Sálvenos!
17:15¡Sálvenos!
17:15¡Sálvenos!
17:15¡Sálvenos!
17:15¡Sálvenos!
17:15¡Sálvenos!
17:16Compañeros, pero yo también quiero antojarlos.
17:19Vamos de inmediato a la agonilla de Heredia, porque conocí a Diego Marín, quien hace deliciosos pasteles.
17:25Y les tengo una sorpresa, mis compañeros.
17:37Cada mañana, justo a las seis en punto, Diego Marín se levanta para preparar la masa de sus deliciosos queques.
17:46Levantado temprano, temprano.
17:53Toca, toca a veces.
17:54A veces uno madruga o a veces uno sigue directo, no hay de otra.
17:58Hay que meterle, meterle ganas totalmente.
18:01¿Cuántos años tiene usted Diego?
18:03Tengo 32 años.
18:04Ya ahorita en diciembre voy para los 33.
18:07Dios quiere, entonces ahí estamos, dándole.
18:09¿Cuenta con hermanos?
18:11Sí, tengo dos, dos hermanitos.
18:13Yo soy el mayor de ellos.
18:14Entonces sí, son más pequeños.
18:16Tienen 20, 22, 21 y 23 años.
18:19¿Y tienen pasión por los jeques o no?
18:22Claro, totalmente.
18:23Y por algo está aquí, ¿no?
18:24Después camina rumbo a su local en Lagunilla de Heredia y en cada paso recuerda sus inicios.
18:36Bueno, empecé más que todo vendiendo empanadas colombianas en la soda de la latina, mientras estudiaba lo que era gastronomía.
18:43Entonces, pues, necesitaba un ingreso extra.
18:46En Colombia me ayudaron un poquito con la receta y todo.
18:50Y pues al final y al cabo llegamos al punto en que la receta se dio y empezamos a vender ahí las empanadas.
18:56Después de eso el negocio se dio a flote.
18:58Empecé con los queques personalizados.
19:01Empecé con un queque número, que se daba mucho, tenía flores, un fondant y todo.
19:04Y ese fue el boom totalmente.
19:06Entonces se abrió la página y me lancé.
19:08Ya en su negocio, llamado Mecatos, con la masa que hizo muy temprano, Diego elabora pasteles personalizados.
19:19Lo que tengo son queques personalizados.
19:22También tenemos en esta lo que es la ventanita.
19:24Tenemos los postres de Mecatos.
19:26Tenemos los cupcakes de vainilla con dulce de leche.
19:30También tenemos tres leches.
19:32Tenemos tiramisú.
19:34Bueno, nos encanta todo lo que es la decoración, las figuras en fondant.
19:38También en lustre.
19:40Manejamos varias cosas.
19:41De vez en cuando me llamo a mi mamá.
19:43Pero en lo básico, ¿no?
19:44Porque le da miedo meterse.
19:45¿Qué tal para la cocina?
19:46Sí, le da miedo meterse en la cocina.
19:47Entonces, no, no, todo lo produzco yo.
19:49Todas las masas, todas las empanadas, el maíz.
19:52Se cocina, se muele.
19:54Entonces, todo es producido casi que desde cero.
19:55Entonces, sí, todo nos toca desde cero prepararlo totalmente.
19:59Con el deseo de seguir creciendo, también brinda servicio de exprés.
20:07Entregar los queques como se pueda, de vez en cuando.
20:10Pero bueno, no, por dicha, todo bien, servicio.
20:13Y entregamos hasta la puerta de la casa.
20:16¿Qué muchacho tan esforzado usted?
20:17Toca, toca darle a todo.
20:19Hay que darle todo de una vez.
20:22Todos los servicios incluidos.
20:23¿Con qué sueña, Diego?
20:25Bueno, a mí me gustaría, uno, tener mi cafetería.
20:29Me gustaría tener la cafetería y poder, bueno, ya poderle dar una estabilidad a mi madre.
20:35Y poder tener éxito en el negocio.
20:37Que todo el mundo conozca los productos, totalmente.
20:47Luego de entregar los pedidos, Diego regresa a su empresa para continuar vendiendo.
20:53¿Qué más te gusta?
20:55¿Qué más te gusta?
20:56¿Qué más te gusta?
20:57¿Qué más te gusta?
20:57¿Qué más te gusta?
20:58¿Qué más te gusta?
20:58¿Qué más te gusta?
20:58¿Qué más te gusta?
20:59¿Qué más te gusta?
21:00¿Qué más te gusta?
21:01Bueno, en varias ocasiones, en una o dos ocasiones se me olvidó poner ingredientes.
21:07Imagínense, un ingrediente.
21:09Voy yo, me doy cuenta, vuelvo a ver y no crece el queque.
21:13O algo le pasó y de ahí me doy cuenta y me faltó un ingrediente.
21:17Entonces me han pasado eso un par de veces, nada más, por dicha.
21:21Y resonó súper bien con los pedidos, la verdad.
21:24Una vez que, bueno, por poco, por poco se me olvida uno.
21:31Con esta historia queda claro que con amor es posible transformar los comienzos difíciles en grandes logros.
21:41Diego se levanta todos los días a las cinco, muy temprano.
21:50Tiene que comenzar con la masa para preparar después estos pasteles.
21:55Cada uno tiene mucho color y diferentes formas, compañeros.
21:59Ustedes saben.
21:59Y también se encarga de la mensajería.
22:01Imagínense.
22:01Ustedes han escuchado a los que se dedican a la pastelería que dicen que dependiendo del clima, la hora y un montón de cosas, hace que la masa crezca bien o no sé qué y no sé cuánto.
22:13Por eso me imagino que empieza tan temprano.
22:14Muchos secretos.
22:15Es que, de verdad, y sobre todo la creatividad para hacer estos trabajos tan bonitos.
22:20Gente con talento.
22:21Y comenzó vendiendo empanadas en una universidad para costear los estudios para ser chef.
22:28Y hoy ya tiene hasta su propio local.
22:30Mi respeto, sí, de verdad.
22:32Un gran ejemplo para todos los que nos ven.
22:34Siga adelante.
22:34Vamos a una pausa comercial y al volver, la sorpresa.
22:38Por favor.
22:38Vamos a ver si es cierto.
22:40Sorpresa.
22:43Sorpresa.
22:45Y como les dijimos desde el inicio del programa, les íbamos a tener una sorpresa.
22:57Por supuesto que les vamos a cantar cumpleaños a estos muchachones que están hoy de manteles largos.
23:02De manteles largos.
23:03De manteles largos.
23:03Mucha felicidad.
23:03Mucha felicidad.
23:04Te van a ir a robar mi cumpleaños, Johnny.
23:05Ay, bueno.
23:06Pero te perdono.
23:06Te perdono.
23:07De hijo que nació.
23:08Qué complicado eso, Dios mío.
23:09Bienvenido.
23:1023 cumpleaños.
23:1113.
23:1113 años después vino el mundo y dice que yo le robé.
23:15¿Cómo fue la fecha?
23:16Es que yo llegué tarde porque andaba trayendo los queques.
23:18Me encantísimo.
23:19Las fresas.
23:21Disculpen.
23:22Sí, mira.
23:22Por tanto criticarme allá.
23:24Bienvenido.
23:24Pero viene así, viene.
23:25Una, dos, tres.
23:27¿Sabes?
23:27Pero cómo cantamos a los dos.
23:29¿Quién quiere ser el primero?
23:30Compañeros.
23:30Compañeros.
23:31Vamos a dejarlo ahí nada más.
23:35Compañeros.
23:36Compañeros.
23:37Tres, dos, uno.
23:38Cumpleaños feliz, cumpleaños feliz, cumpleaños feliz, cumpleaños feliz, cumpleaños feliz.
23:55¡Eso!
23:58Deseo, deseo, deseo, deseo, deseo.
24:00Vamos a ver.
24:01Deseo.
24:01Primero el de Johnny.
24:02No lo diga, no lo diga.
24:03Y sopla, Johnny.
24:03Ya.
24:06Eso, ahora es suyo.
24:07Ahora es mío, ahora es mío, ahora es mío.
24:08Toca a Rubén.
24:09¡Ah, no!
24:10Ay, pero es que siempre se luce, ¿verdad?
24:13Oiga, ¿qué es esto?
24:14Es que, bueno, ¿eh?
24:16Estas nuevas generaciones ya nos respetan, ¿han visto?
24:18Oiga, vean qué lindos los pasteles, los queques que nos envió el muchacho que vimos antes del día.
24:22¿Cómo se ha hecho?
24:23Muchas gracias.
24:24¿Qué encargas?
24:24Muchas, muchas gracias.
24:25¿Qué tal esto?
24:26Y el diseño, me encanta, ¿verdad?
24:27Con la camarita.
24:27Sí, el micrófono.
24:28Yo me comentaba que también estudió arquitectura y es por eso que se va a hacer todos estos diseños.
24:33Ay, qué chico.
24:34Es una persona muy creativa.
24:36Muy bueno.
24:36Un joven nació en Colombia, vino a Costa Rica y hoy está emprendiendo para que todos lo apoyemos.
24:42Yo digo que nos comamos el queque, ese es el de Rubén.
24:45¡Uy!
24:46Me parece bien.
24:46¿Cómo?
24:47No, no, ¿sabes?
24:48Yo me llevo los dos queques, yo me llevo los dos.
24:50Ya veo que esto se va a poner.
24:51¡Chau, chau!
24:52Se va a poner el violento.
24:53Ya dejen de pelear, muchachos.
24:54No, no, chao, chao.
24:58¡Chau, chao!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario