Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No, pero los pasos prohibidos.
00:19A mí me encanta porque Juanca sigue los pasos de Sebastián.
00:24Yo estoy guiando, yo estoy guiando.
00:25No, pero Juanca sigue los pasos, es andar en malos pasos.
00:32No puede ser.
00:35¿Cómo les va? Bienvenidos a Más Que Noticias.
00:38Yo no sé si a ustedes les pasa, pero los miércoles uno siente como que ya se va acercando el fin de semana.
00:43¿Qué les pasa a eso?
00:44Mi amor, usted lo que tiene que hacer es vivir cada día como si fuera el último.
00:47Porque usted no puede estar pensando en el viernes.
00:50Ponga la actitud a todos los días y verá cómo cambia.
00:52¿Y cómo hago para que se me quite eso?
00:53Vea, por ejemplo, con un cafecito y una empanada arreglada.
00:56O una buena recomendación de comida, como la que nos trae el muchacho aquí presente.
01:01Así es, chiquillos.
01:02Les quiero contar que descubrí a un ítalo costarricense.
01:07Así es, al italiano mástico que se dedica a divulgar comida buenísima italiana.
01:13Vamos a conocer la historia de Tavolo Rosso.
01:15Y esta es una de nuestras pizzas favoritas y nuestro chef favorito, el chef Santiago, en Gilbertas.
01:25Tavo, perdón que lo interrumpa. ¿Cómo está?
01:27¿Cómo estás?
01:28¿Qué, hermano?
01:28¿Todo bien, vos?
01:29Oiga, cuénteme.
01:31Tuve que venir a buscarlo aquí porque estaba comiendo, ¿verdad?
01:34Estábamos haciendo lo que casi siempre hacemos.
01:38Comer bien, pero sobre todo recomendar, recomendar bien.
01:42Y recomendar de corazón. Eso es lo que andamos buscando.
01:45Él es Tavo. Su trabajo es ser foodie, es decir, un experto en comida.
01:51Específicamente, es experto de la comida italiana.
01:54Hoy conoceremos al italiano mástico.
01:57Correcto, correcto. Tavolo Rosso es una página de recomendación gastronómica.
02:02Y foodie es toda aquella persona que le gusta el buen comer.
02:06Tavo creó este proyecto donde se dedica a divulgar por medio de redes sociales
02:10y a condecorar a la auténtica comida italiana.
02:14Es decir, él va, busca, encuentra y certifica restaurantes
02:18donde cocinen y preserven la comida de ese país.
02:22Esto es porque él es ítalo costarricense.
02:26Su papá era italiano y su mamá, tica.
02:29Tavo, ¿podríamos decir que usted es el italiano mástico?
02:34Esto es interesante ese concepto.
02:36Mi padre es italiano, mi madre costarricense y tengo un gran amor hacia Italia.
02:42Tuve la oportunidad de, de muy pequeño, visitar Italia, estar con mi familia.
02:48Como si vede, como si tú fos, como si tú parli, 100%.
02:53Estamos con un proyecto muy importante a nivel de Costa Rica
02:59que es en conjunto con la Cámara de Industria y Comercio Italo-Costarricense.
03:04Y esta certificación lo que me hace es verificar que los restaurantes
03:09están utilizando por lo menos el 80% de esos ingredientes
03:13pero que también preservan esas recetas tal y como deben ser.
03:18O sea, no con vueltas ahí medias extrañas.
03:22Más allá de premiar la comida italiana auténtica
03:25esta es una forma que él encontró para conectar con su padre
03:30a quien admira profundamente.
03:32Claro que sí, sí, claro que sí.
03:34Es mi referente de cocina.
03:42Papi era uno que siempre nos decía
03:44nunca digan no me gusta, pruebenlo.
03:48Así sea lo que sea.
03:49Tabo tiene un trabajo muy particular que va más allá de los platos y los tenedores.
03:55Es una forma de rescatar parte de su herencia y fusionarla con Costa Rica.
04:00Continuamos con más historias aquí en Más que Noticias y ahora nos vamos hasta el Cantón Central de Heredia.
04:10Fíjense que hace unas cuantas semanas doña Rosa Miranda, una querida vecina de esta comunidad,
04:15celebró un siglo de vida.
04:17Nos fuimos a hacer parte de esta bonita celebración junto a su familia y seres queridos
04:22y vea nada más cómo celebraron por todo lo alto sus 100 años.
04:26El pasado 27 de septiembre yo cumplí años.
04:35Me hicieron un fiestón porque cumplí nada menos ni nada más que 100 años.
04:42Yo me llamo Rosa Miranda Salazar y soy vecina de Heredia.
04:52Primero que todo, ¿cómo está, cómo se siente con 100 años?
05:13Dios, imagínese usted que es algo extraordinario para mí pensar que son 100 años que estoy todavía aquí con una familia maravillosa.
05:26Dice usted que ni se imaginaba que iba a llegar a esa edad.
05:29¿Cómo se siente?
05:31Me siento feliz.
05:32Sí.
05:33Gracias a Dios.
05:34Y imagínese usted que con esa familia que me tengo y con las amistades también que tengo, gracias a Dios.
05:55Esa fiesta que le hicieron, usted dice que fue sorpresa.
05:59Sí, fue una sorpresa, una fiestecita que me hicieron que ya vino Rojo en mi hijo y me dijo,
06:07mamá yo voy a venir ahora en un ratito porque los nietos quieren cantar el cumpleaños.
06:14Ajá.
06:15Y cuál sería mi sorpresa cuando yo llegué y estaban ahí todos esperándome en la puerta.
06:21Sí.
06:21Y las amistades que tengo y pasamos una tarde feliz.
06:29Qué bonito.
06:30Tampoco no me imaginé que iban a llevar los mariachis que cantaron.
06:36Tú me sabes bien cuidar, tú me sabes bien guiar, todo lo haces muy bien, tú ser muy buen es tu virtud.
06:47¿Cómo te puedo pagar todo lo que haces por mí?
06:52Todo lo que es eso y todo este inmenso amor.
06:55Usted, que la familia, para celebrar un siglo de vida, se haya tomado el tiempo, el cariño de decir,
07:05vamos a ir a sorprender a abuela, a mamá.
07:08¿Qué significado tiene eso para usted en su vida?
07:13No se imagina.
07:15Ni yo misma me imagino que siento de alegría que Dios me haya permitido llegar a esta edad.
07:24También muy contenta con mis hijos y las personas que me acompañaron.
07:29¿Algo que usted no deja de hacer todos los días, que es rezar el rosario?
07:39Todos los días rezo yo.
07:41¿Sí?
07:42Sí, yo rezo en la mañana, en la noche y a toda hora.
07:47¿Y a quién encomienda?
07:48A todos, a veces uno por uno voy nombrando la familia, mis amistades también.
07:57Cuando sé que alguien se ha muerto, le hago nueve días aquí en la escuela.
08:02¿También?
08:02Sí.
08:04O cuando sé que están enfermos, pido también por la salud de ellos.
08:08¡Qué bonito!
08:08Sí.
08:09Rezo por mí, también.
08:11Claro que sí, con mucho gusto.
08:12Por Johnny, dígale a la Virgencita.
08:15Virgencita, te pido por Johnny para que sea buena persona.
08:20Bueno, pero si usted es buena persona.
08:23En solo ver una persona se ve muy educada, muy...
08:27Muchas gracias, Doña Rosa.
08:37Muchas gracias por recibirme aquí en su casa.
08:41Encantada.
08:42Una vez más, que Dios me la bendiga, le dé salud y la conserve con esa alegría y esa forma de ser tan bonita que usted tiene.
08:52Muchas gracias.
08:53Yo también soy feliz, me encanta tu personalidad.
08:57Muchas gracias.
08:59Su manera de ser.
09:02Gracias.
09:03Y tan agradable y tan amable y adaptarse a todo.
09:07Un último favor.
09:09Aquí donde estoy yo, hágale así a la cámara, despídase de todos los que la vieron hoy y tírenles un beso.
09:17Un beso así.
09:19Un beso bien grande para todos los que me quieren tanto y que yo los quiero también.
09:26A Doña Rosa, un abrazo con todo mi cariño de Anita.
09:39Ella no se pierde más que noticias.
09:40Amor.
09:41Y todas las tardes con un cafecito nos acompaña.
09:44Hermosa.
09:44Qué bonito como la familia se organizó para hacer esta celebración.
09:49Dice ella que llegó su hijo nada más y le dijo, vamos mamá.
09:52Y se la llevaron a esta fiesta sorpresa.
09:54Y en familia disfrutaron un momento muy especial.
09:58A ella y a toda su familia, muchísimas bendiciones.
10:01Y con esa felicidad que contagia.
10:02Un abrazo para ella y para toda su familia.
10:04Pero nos vamos a una pausa, Johnny.
10:05¿Qué te parece?
10:05Así es.
10:06Ya volvemos.
10:10Conoceremos a André, el portero que ataja sueños dentro y fuera de la cancha.
10:16También en Alajuela, ahora puedes comprar una planta y disfrutar de un café de especialidad.
10:22Una experiencia completa para todos los sentidos.
10:25Ya regresamos.
10:40Muchísimas gracias por continuar con Más que Noticias.
10:42Qué lindo es que siempre nos escoja a esta hora de vida.
10:44Nos hace sentir muy especiales.
10:45Y también leer todos los comentarios que ustedes nos envían en las redes sociales.
10:48¿Saben quién también es muy especial y muy talentoso?
10:50André, este muchacho, vive en Heredia, pero él juega en un equipo de Grecia.
10:55Y este muchacho es un portero muy talentoso, cargado de sueños y con muchas facetas que va a conocer en el siguiente reportaje.
11:04En las mañanas frescas de Heredia, cuando la ciudad apenas despierta, André ya está en movimiento.
11:12El luso Nicolás, que fue portero aquí en segunda división, mi papá también siempre fue portero toda la vida.
11:23Entonces, creo que ambos me inculcaron en la posición de ser arquero ahí en el fútbol.
11:32Me pareció una posición muy extravagante, muy diferente.
11:37Y me llamó mucho la atención estar brincando, haciendo cosas distintas, además de los otros 10 jugadores que hay en el campo.
11:47Al terminar la práctica, este joven de 21 años regresa a su casa y estudia italiano.
11:57Su meta va más allá de evitar goles.
12:00Quiere construir un futuro.
12:02Con su salario de guardameta paga el curso.
12:05Mi familia es proveniente de Suiza, tengo familia allá y quería ir a pasar un tiempo allá de Suiza.
12:17Entonces, la lengua que se habla allá en mi familia es italiana y quería aprender un poco.
12:24¿Cómo se diría costarricense?
12:25Es costarricense, costarricense, costarricensa y costarricenso.
12:35Es muy motivador porque ahora la juventud tiene muchos tropiezos.
12:41Es una persona más para inspirar a todos los jóvenes de salir adelante, estudiar y ayudar a las personas que lo necesitan.
12:55Pero su energía no se detiene ahí.
12:59Por las tardes, mientras muchos descansan, el vecino de Heredia imparte clases de entrenamiento personal.
13:10Estoy llegando también a parte del italiano, de la carrera de la universidad y de jugar fútbol.
13:16Llevo también en la misma universidad, llevo un curso de entrenador internacional.
13:20Entonces, decidí ponerme, lo que me apasiona es el deporte, decidí ponerme un gimnasio, apoyar a las personas que lo necesiten.
13:31Creo que desde las experiencias más positivas que he tenido de ejercicios, porque en los gimnasios hay poca tensión y es difícil.
13:38Si uno tiene alguna condición individual que hace que sea difícil hacer ejercicios.
13:42Entonces, con Andrés es muy fácil porque él pregunta y revisa cada una de las rutinas y va trabajando en opciones según el objetivo de interés.
13:54Y con lo que gana aquí sigue adelante.
13:58Por las noches se conecta a sus clases de educación física, decidido a crear un espacio donde el deporte transforme vidas.
14:07Junto al fútbol, aprender todos los deportes y demás, porque en esta carrera se ven todos los deportes.
14:18Es inexplicable, ¿verdad? La cantidad de deportes que se ven, la pedagogía que enseñan, la estructura que enseñan,
14:25cómo aprender cada deporte, ¿verdad? Cada movimiento.
14:28Si tienen una oportunidad de estudiar, es lo principal que tienen que hacer, ya que eso los va a llevar a un buen camino, ¿verdad?
14:37Un sueño que tienen. Aprovechen cada oportunidad que tienen y disfrútenla al máximo, que es lo más importante.
14:49A su corta edad, Andrés sabe que inspirar a otros, ya sea en el deporte o en el estudio, es su mayor victoria.
14:58A su corta edad, Andrés sabe que no hay nada.
15:28En el fútbol, han pasado toda una vida entrenando por lo menos cuatro o cinco veces por semana, levantándose temprano.
15:34Además de eso, que las clases, que la universidad, que las tareas, que reuniones, más los otros emprendimientos que tiene,
15:40habla de una persona muy disciplinada.
15:42Y vencerle a esa vocecita que le dice, no, hombre, es que es de cinco minutos más en la cama, cómese eso.
15:46Pero ¿por qué lo dice como con tanta experiencia?
15:47¿Qué pasa, Johnny? Yo lo escucho todos los días.
15:50¿Y qué le dice qué es lo que pasa?
15:51A la voz le hago caso todos los días, qué triste.
15:54Bueno, yo quiero motivarlos, después de no hacerle caso a esas voces, mejor,
15:59quiero motivarlos a que vayamos a tomar un café delicioso.
16:02Además, ya se da de cerca la época navideña.
16:05Yo me imagino que muchas personas están buscando ese famoso arbolito de cipresa.
16:09En este lugar lo puede conseguir y además se puede tomar un café que, de verdad, se lo digo, está buenísimo.
16:21Hola, bienvenidos.
16:22Nosotros somos Vivero Elí, para nosotros es un placer tenerlos acá, poderles compartir un poco de nuestras historias.
16:31Nosotros somos una empresa familiar, tenemos más de 52 años de estar en el mercado.
16:37Evidentemente yo no existía, pero mi papá fue uno de los pioneros de los viveros acá en La Garita.
16:43Somos una empresa de familia, mi papá, mi mamá y somos cuatro hijos.
16:49Ahorita queremos mostrarle parte de nuestro vivero, enseñarle parte de nuestra historia
16:56y poder compartir proyectos nuevos como una cafetería que más adelante queremos mostrarse.
17:13Viviana, ¿a vos siempre te han gustado las plantas?
17:16Por supuesto, o sea, yo nací y crecí entre plantas.
17:21Mi papá siempre ha tenido vivero, nos ha inculcado el amor por las plantas.
17:26Y yo creo que entre mis hermanos, yo los molesto y yo les digo que yo soy la que produzco mejores cosas que ellos, ¿verdad?
17:34Pero, no, por supuesto, todos trabajamos en esto y nos encanta, a todos.
17:39¿Cómo es mantener y darle cuidado a todas las plantas que pueda haber en un vivero?
17:43Bueno, en el vivero tenemos muchas especies de plantas, entonces todos sus cuidados son diferentes, ¿verdad?
17:49En base a la planta que tengamos en la casa, hay plantas de sombra, plantas de sol, hay plantas de floración o sin floración.
17:56Entonces eso va a tener mucho que ver con la planta que tengamos.
18:00Contanos un poquito de esas recomendaciones que le das vos a las personas que quieran llevarse una plantita de estas,
18:09porque yo te decía, se ven lindísimas, pero yo siento que cuesta mucho mantenerlas en la casa.
18:13Bueno, realmente no cuesta.
18:15Lo que pasa es que nosotros acá, como en el vivero, ¿verdad?
18:17Nosotros le ponemos fertilizante, le ponemos amor, o sea, sabemos lo que la planta necesita.
18:23Muchas veces las personas se las llevan para su casa, pero se les olvida ponerle abono o no la riegan constantemente.
18:30Las dejan ahí.
18:31Y las dejan ahí.
18:32Entonces sí es importante, o sea, tener un seguimiento, pero a todas las personas que deseen visitarnos,
18:38nosotros podemos brindarle toda la asesoría que necesiten para ya sea su jardín o para las plantas que lleven para su casa.
18:47Y si después de comprar unas hermosas plantas, quieren venir a compartir con sus familiares o sus amigos un delicioso café,
19:02les quiero mostrar nuestra cafetería.
19:08Entre plantas y café, usted puede pasar la tarde en la garita de Alajuela.
19:13Esta nueva opción en vivero, en Lig, donde usted después de comprar una planta,
19:17puede venir a tomarse un café, desayunar, almorzar delicioso, está disponible para toda la familia, los amigos y los conocidos.
19:30¿De dónde le surgió la idea de incorporar un café junto con el vivero?
19:35Bueno, nosotros pensamos, mi esposo y yo, básicamente, que era una idea muy bonita porque los mismos clientes también nos sugerían, ¿verdad?
19:45Un cafecito para que la señora vaya a ver a plantitas y nosotros podamos compartir y platicar un rato.
19:52Y aparte que me encanta la cocina, me gusta mucho cocinar, es parte también de nuestra familia, el compartir, ¿verdad?
20:02Un horario bastante amplio para que vengan a disfrutar de estas delicias y mucho más,
20:07porque esto es solo una pincelada de lo que ofrecen en esta cafetería y llevarse una plantita, por supuesto.
20:12Bueno, Diana, muchísimas gracias por habernos recibido.
20:14Gracias a ustedes.
20:15Y yo voy a probar esto, a ver qué tal.
20:17¿Está bien?
20:17Sí, claro, claro.
20:18Nos despedimos. Muchas gracias, Diana.
20:20Que disfruten.
20:20Hasta luego.
20:21Gracias.
20:36Muchísimas gracias por continuar con Másca Noticias.
20:38Los miércoles son súper especiales para nosotros porque recibimos de las visitas que más nos gustan.
20:42Los chicos de Young Race, inclusive, ¿cómo estás, Sophie?
20:45Mamá, ¿y usted?
20:46Todo bien, mi amor. Qué linda verla y andas preciosa.
20:48Muchas gracias.
20:50Mi placer tenerla acá. ¿A dónde nos vas a llevar hoy?
20:52Bueno, hola. Hoy les traigo una historia que hizo Chariz de una que se marcó los peritos, que está cuidando muchísimo.
21:01Ah, qué chiva. ¿Podemos verlo?
21:02Sí, claro. Veámosla.
21:03Me encanta estar hoy aquí en Monabia con estos amigos de Cuatro Patas porque voy a contarles sobre ACOTEAMA,
21:20una organización que trabaja con perros como compañeros en terapias que están perdidas.
21:28¿Cómo surgió ACOTEAMA? ¿Y cuál es la misión que los mueve como organización?
21:39ACOTEAMA nace por una experiencia personal. Soy una persona con discapacidad y eso me motivó
21:46a formar la asociación para trabajar con personas con alguna condición o discapacidad. También trabajamos con adultos mayores.
21:55¿Qué cambios han visto entre las personas después de participar en estas terapias?
22:02Bueno, hemos visto muchos cambios porque los objetivos se logran muchísimo más rápido y después de que terminan las terapias,
22:11la gente queda muy motivada, muy feliz.
22:15Nos podrían compartir una historia especial.
22:20Recuerdo la experiencia con un niño como de tres años que no podía caminar.
22:25Le pusimos dos perros de un mismo tamaño y le dijimos al niño que se agarrara de los chalecos
22:31y que él tenía que llevar los perros y que él era el que mandaba.
22:35Entonces empezamos a caminar y la profesora lo llevaba agarrado y poco a poco los soltando.
22:44Y él se dio cuenta que sí podía hacerlo.
22:47Los perros no solo son nuestros amigos.
22:50También son sanatones.
22:52Gracias a Cotidama por mostrarles este recado.
22:56Yo soy Chalice, te llevo mi revista inclusiva.
23:06No, hombre, qué bonita esa experiencia, ¿verdad?
23:08Con la terapia de perros.
23:09¿A usted le gustan los perritos?
23:10Bueno, antes se me gustaban.
23:13¿De verdad?
23:13¿Ya no?
23:14Ya no.
23:15¿Por qué no?
23:15¿Por qué?
23:16Bueno, bueno, se me gusta, pero...
23:18Ya no tanto.
23:19Es que desde acá hay un perrita que se llama Danila.
23:22Ella se escapó dos veces.
23:24Ah, y escapista, entonces.
23:26Sí.
23:26Y mucho susto, ¿verdad?
23:28Que se escapen.
23:29Bueno, no es como sustar, sino como triste.
23:32Claro, qué triste.
23:33Ah, ¿ya no apareció más?
23:34No.
23:34No.
23:35¡Ah!
23:36Yo también tengo un perro que siempre se escapa.
23:38¿Y ustedes tienen perritos?
23:40Yo tengo una orden.
23:42¿Cómo se llamaba?
23:43Mi perrito se llama Emma.
23:44Así está en la casa.
23:45El niño se llama Teo y Chifu.
23:47Chifurínfula.
23:48Qué manito.
23:49¿Y vos?
23:51Yo tengo cuatro.
23:52Cuatro.
23:53Nacho, Frodo, Candy y Sirius.
23:57¡Wow!
23:58¿Y eso es yo?
23:58Yo no tengo nada, ni gatito, ni nada.
24:01Tengo que comprarme uno.
24:02Pero ¿sabe qué sí le gusta mucho a Sofi?
24:04Que me dijeron por ahí que a usted le gusta mucho bailar.
24:06Es cierto.
24:07Sí.
24:07¿Cómo va?
24:08Nos despedimos con una bailadilla.
24:10¿Qué le parece?
24:10Sí, sí, sí.
24:11Eso, bueno.
24:11Dos, tres, tararararar.
24:13No, falta música.
24:15¡Ah!
24:15No, vamos a...
24:17Una salsita, sí, una salsita.
24:20Sí.
24:21Sin música no hay movimiento, dijo, ¿verdad?
24:29Este jueves a las seis y veinticinco de la tarde en Más Que Noticias conoceremos la historia de Doña Emilce,
24:40quien se levanta a las tres de la mañana para cocinar pan y poder ayudar a su hijo a cumplir uno de sus más grandes sueños.
24:48Y también en las montañas de Garavito encontramos un pueblo que está lleno de secretos.
24:54Con esta y más historias los esperamos en Más Que Noticias por su Telefica.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario