Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a Más Que Noticia.
00:19Hola compañeros.
00:20Hola, amigo.
00:21¿Qué es esta sorpresa tan bonita aquí en el set?
00:24Bienvenido.
00:24Muchas gracias.
00:26Con la alianza de Amin, ¿verdad?
00:28Amin, pero yo le tengo una pregunta.
00:30¿Y el café?
00:32Hoy tengo un asistente.
00:34¡Johnny!
00:37Hicieron un suite.
00:39¿Qué está pasando, Johnny?
00:40Le faltó la ropa extravagante para que hiciera el papel de Amin también.
00:43No, lo extravagante es que no se riegue el café.
00:44¿Por qué le tiembla la mano?
00:46Porque estoy nervioso.
00:47Este es mi primera vez siendo el asistente de Amin.
00:50Y capaz que si lo hago bien, me contratan.
00:52Así es que ustedes siguen que está bueno.
00:54El equipo.
00:54¿Verdad?
00:55Yo le quedo sin trabajo.
00:56Eso es.
00:57Venga.
00:57Este es el equipo capibara.
01:00Oiga, capibara.
01:01¿Verdad?
01:01Por decirle al pasaje de capibara.
01:02A mí muchas gracias por acompañarnos.
01:05Mucho gusto.
01:05Llegó a tiempo.
01:06Hoy sí llegó a tiempo.
01:07Entonces hoy hasta presentarlo pusimos.
01:09Qué bien.
01:10Qué manera.
01:11Chequillos, mientras nos tomamos ese cafecito, vieran que yo les quiero contar que a pesar
01:16de que hoy es lunes, todos los miércoles, en la fortuna de San Carlos, un grupo de adultos
01:20mayores se reúne para hacer actividades bien bonitas.
01:23Vamos a conocer la historia de Amafor.
01:26Vamos a verlo.
01:26Hola, buenas tardes a todos, bienvenidos.
01:31Recuerden que aquí tenemos el área de las cuotas con Isabel y con Marianela y también
01:37vamos a hacer una rifa de dos adornos navideños.
01:42Sale a mil colones el número.
01:44Si alguien no trae plata hoy, no hay ningún problema, puede pagarlo la otra semana.
01:49Y la rifa la vamos a hacer hoy mismo.
01:53Estamos en la fortuna de San Carlos, en el centro del adulto mayor de esta comunidad.
01:58Aquí todos los miércoles suenan así.
02:07Vinimos a conocer al grupo Atardecer del Adulto Mayor, un lugar que llena de vida a muchas
02:12personas.
02:12Es muy lindo, porque aprende uno mucho y comparte mucho con los amigos y estamos muy contentos.
02:20Bueno, al menos yo estoy muy contenta de estar aquí.
02:24Más bien de Ciara de todos los días.
02:28¿Qué es lo que tenemos acá?
02:29Todos los miércoles.
02:30¿Cómo se siente este como a partir de un lado de un mayor, de una persona unida?
02:38Muy bonito, porque todos me tratan muy bien y yo me siento contenta.
02:45Más bien me hace falta venir.
02:46Ya pasé ahí, no ven.
02:48Ahí estoy pasando ya.
02:49No, no, no, no, no.
02:50¿Qué es lo que pasa?
02:50Sí, sí, sí.
02:51¿Qué es lo que pasa?
02:52Sí, lo que pasa todo.
02:53Es un mentira que yo te que se me ha dado.
02:54¿Por qué?
02:55No, pero plata, digamos, estamos en dinero.
02:59Incluso este grupo trasciende generaciones.
03:02Doña Sonia antes venía con su mamá, porque aquí era como recibir terapia contra la demencia.
03:08Hoy, la mamá de Doña Sonia ya no está entre nosotros, pero ella decide seguir asistiendo al grupo.
03:15Durante muchos años la traje a ella cuando ella inició su demencia, que se le olvidaban las cosas inmediatas.
03:24Y yo descubrí que cuando ella venía aquí, ella era inmensamente feliz.
03:30Entonces, yo no solicité a alguien, busqué para que alguien se quedara en mi trabajo ese día.
03:36Y entonces, yo era voluntaria.
03:39Yo tenía que ayudar en servir el café y en todas las cosas.
03:43Y luego, este, de mi mamá murió de 90 años.
03:50Ella vino aquí muchísimos, muchísimos años.
03:52Y ella, fuimos a muchísimos viajes, fiestas.
03:55Sí, es que la mayoría de señoras que son ya de edad bien adultas, ellas eran muy amigas de mi mamá.
04:03Y yo también, pues, las conocí desde ese entonces y yo les quiero mucho y entonces me gusta venir y compartir con ellas.
04:13Aquí, ellos juegan, bailan, reciben clases y comen riquísimo.
04:18Los miércoles se llenan de alegría y vida en ese lugar.
04:21Ya tengo 14 años de estar yo en...
04:24Empecé como ayudante a servir cafecito, atenderlos y poco a poco me fui involucrando más.
04:31Y ahora quedé como coordinadora.
04:33¿Qué me llena de ayudar a esos adultos mayores?
04:35¿Qué me llena?
04:36Ay, es vida.
04:38Todo esto es vida, es salud, porque ellos tienen mucho amor para uno.
04:42Yo les diría que se hagan presentes, que vengan, que conozcan, que vean todo lo que hacemos aquí, que aquí hay mucho, mucho para dar.
04:51Hemos un grupo de personas voluntarias que está dispuesta a atenderlos, a apoyarlos en lo que necesiten también, porque muchos tienen mucha necesidad.
05:01Tal vez pasan en sus hogares ahí solitos, en cambio aquí pueden venir, van a hacer muchas cosas y aquí, como les digo, los vamos a atender súper bien.
05:11Si usted es un adulto mayor, vive en La Fortuna y quiere pasarla bien con nuevos amigos, no dude en venir. Su alma se lo agradecerá.
05:21Espero que usted siga disfrutando de su cafecito y de las buenas historias que le contamos aquí en Más que Noticias.
05:26Nos vamos a ir hasta el centro de Guapiles, porque ahí hay personajes que sin duda se roban el show y también se ganan el cariño de la gente.
05:34Uno de ellos es el copero más famoso de esta comunidad.
05:38¿Cuál es el secreto y por qué es el único que tiene filas y filas a toda hora?
05:44Haga sol o llueva.
05:45Él mismo nos cuenta su historia.
05:46Buenas tardes. Mi nombre es Roy Agüero, tengo 56 años y 25 de estar endulzando aquí en todo el pueblo.
06:05Filas, muchos granizados y bastante trabajito. Así son las jornadas para el copero más popular de Guapiles,
06:14quien, como ya nos contó, lleva un cuarto de siglo endulzando los días de los visitantes,
06:20no solo con sus productos, sino también con su carisma.
06:24Venga, doña Crisalda, comámonos un copo.
06:26Don Roy, ¿cómo me le va?
06:28Bien, pura vía.
06:29Bien, gracias a Dios.
06:30¿Cómo está? ¿Cómo está?
06:39Muy bien, gracias a Dios.
06:40¿Todo bien?
06:41Sí, bien, sí, sí.
06:42¿Me importás?
06:45¡Qué hora que lo vimos!
06:47¿Se imagina?
06:48Oígame, pero entonces, ¿por qué ella venía gritando, herediano, herediano? ¿Quién es herediano?
06:54Ella, seguro, porque yo no.
06:55No, yo no soy herediana, yo soy del Pérez y ella y don Roy es herediano.
06:59¿Qué?
07:00¿Es herediano usted?
07:01No, hombre, dejémoslo hablando solo, vámonos mejor.
07:04¿Sabe qué?
07:04Los heredianos yo no le pague.
07:06No le pague.
07:08Una cosa, una cosa.
07:09Yo me confieso, no los mire a ustedes.
07:10No, no.
07:11Yo me confieso.
07:12Ella sí, pero ella también.
07:13Dios, ¿cómo puede ser?
07:14Don Roy, no le venda más copos a esta señora.
07:17No, mentira.
07:18¿Cómo se llama usted?
07:19María del Milagro Jiménez Hernández, hija número 15 de mi papá y mi mamá.
07:26Oiga, güey, qué bien que la pasaban en esa casa.
07:29¿Cómo está usted?
07:30Se llama Griselda Vargas Zúñiga, con mucha honra y muy feliz de haberlo visto y conocido en persona.
07:37Y a ese camarógrafo fue tan guapo.
07:39¿Qué es eso?
07:39Que no se le pegue el amarillo, Don Roy.
07:46Uy, no, no, no, no, yo libre.
07:47Oiga, pero una cosa, esas señoras ya se van a ir a pagar.
07:50No, ya voy, fíjame, fíjame.
07:52Ya voy.
07:53Mi corazón.
07:55Permiso.
07:58Yo le voy a decir una cosa, que es esos filómetros que se le hacen a usted, hombre, hágase para acá para que no se tape.
08:05¿Cuál es el secreto?
08:06Ya le decían ellas, ¿cuál es el secreto?
08:08Pero yo quiero que usted me cuente, ¿cómo ha logrado usted hacer toda esa clientela?
08:12Porque aquí no ha parado de trabajar este rato.
08:15Ya, y la verdad es que solo Dios sabe.
08:18Es bendición de Dios porque yo, yo, no.
08:20Bueno, pero también trabajar con honestidad, hacer las cosas bien.
08:23Sí, es que.
08:24Atender bonito a la gente.
08:25¿Sabe que la misión de un negocio es 50 y 50?
08:3050 la presentación del negocio y 50% es mirarme por hacer las cosas bien,
08:36por hacer lo mejor que yo, o sea, tratar de ser no uno, sino para toda la vida.
08:41Claro.
08:42Oye, una cosa, usted no solo endulza gente, como me decía al inicio, también las abejitas que andan por aquí, ¿verdad?
08:47Ah, sí.
08:47Son como amigas suyas.
08:48Todo el tiempo están aquí.
08:50Qué bueno, qué bueno.
08:51Don Roy, y otra cosa importante, usted 25 años siempre ha estado aquí, siempre vendiendo copos.
08:57En este punto, sí.
08:58O sea, ¿cuántos granizados habrá vendido usted a lo largo de su vida?
09:02En un día, ¿cuántos vende?
09:04Ya, y es que eso depende, porque si de pronto llueve, ya se para la venta.
09:09Pero si, si esta verana uno va, y va, y va, y va, pero si nunca le pone mente así cuántos vende uno.
09:21¿Usted es heredad de Anititeco?
09:23Ah, sí.
09:24¿Y por qué así?
09:26Ya es que siempre me ha gustado ese equipo.
09:28Tan mal apuntado, dijo Doña.
09:30Y vacila mucho con el tema del fútbol aquí en el parque.
09:36Ah, sí.
09:37Cuando Heredia pierde, diga que yo soy el pato de la fiesta, porque vienen así.
09:43¿Y le dan ganas de venir a trabajar?
09:45No, no, sí.
09:46Mejor, porque cuando pierde Heredia, como por venirme a joder la vida, entonces compran bastante.
09:51Entonces, yo te pongo el negocio.
09:53O sea, ¿a usted le va mejor cuando Heredia pierde que Heredia quede campeón?
09:56Ah, no, me tampoco ha sido.
10:00Venga, para que vea, venga, para que vea.
10:07Así es como se ve el granizado que hace que todos se endulcen y todos se antojen aquí en waffles.
10:14Y finalmente, este hombre ha decidido que yo me quite el antojo.
10:18Gracias a Dios, porque ya estaba yo.
10:23Oiga, qué bueno.
10:25Este es combinado, limón con cola.
10:27Don Roy.
10:28Ajá.
10:29Entonces, ¿usted viene todos los días?
10:31Primero, sí, todos los días estamos aquí.
10:34Y atiende siempre con ese mismo cariño a los clientes.
10:38Estamos siempre.
10:40Tienen que venir ustedes a probar esto.
10:43Está buenísimo, yo no sé qué le puso, pero sabe diferente el poco aquí.
10:46¿Será el calor, Don Roy?
10:48Sí.
10:49Está bueno.
10:51Ve acá, yo sí voy a hacer lo que no hizo Doña Señora, que fue irse sin pagar.
11:02Vea un favor, así nada más a la cámara.
11:05Chao, chao.
11:05Hasta luego.
11:06Pura vida.
11:07Nos vemos.
11:07Nos vemos.
11:07Nos vemos.
11:07A las siete de la mañana, Don Félix López ya tiene lista la silla, la máquina, la tijera y una sonrisa.
11:24A las siete de la mañana, Don Félix López ya tiene lista la silla, la máquina, la tijera y una sonrisa.
11:38Aprendió a cortar pelo cuando tenía 11 años viendo a su papá.
11:45Yo no me quitaba la par de él viéndolo trabajar.
11:50Nosotros somos 11 hermanos, varones y una mujer.
11:56Entonces yo aprendí en la cabeza de mis hermanos y de mi papá.
12:00Él me empezaba a enseñar y yo a darle ahí.
12:05Él los dejaba unos pelones y otros más o menos hasta que aprendí rápido.
12:10A temprana edad aprendí yo pura tijera y peine porque en aquel tiempo no había máquina, no había nada.
12:17Bueno, así, persona reconocida, José María Figueres Ferrer.
12:22En la tercera campaña política de él, él llegó allá a mi barbería.
12:26En Ciudad Neilia en aquellos años no había corriente eléctrica.
12:28Yo tenía corriente eléctrica para trabajar y ahí yo tenía máquinas eléctricas.
12:33Y así es, en el 81, de cortarle el pelo a Don Rodrigo Carazo.
12:42Por las mañanas es barbero, en las tardes artista, talla madera y crea figuras de caballos, toros y velados que parecen tener vida propia.
12:54Todos los oficios que aprendí fue copia de mi papá porque mi papá era famoso para hacer estas cosas.
13:02Mi papá hacía marimbas, hacía guitarras, hacía con la madera de todo, ¿verdad?
13:10Hacía santos, hacía diferentes cosas con la madera.
13:16Y a mí me gustó y me puse a aprender y hasta que me llegué a afinar poco a poco.
13:22Empecé con unos trabajando, haciendo que un chanchito, que un caballo, que de todo he hecho yo gallos, he hecho chorreadores de café, he hecho...
13:39Y estos dibujos, así como los ves ahí, todos son hechos así con amor y con paciencia, ¿verdad?
13:48Porque estos llevan mucho tiempo, mucha paciencia.
13:51Y en las noches hace mandados para sus seis hijos, treinta y dos nietos y trece bisnietos.
14:02Hoy lo hace en su carro. Antes lo hizo en moto, bicicleta, buses u a pie.
14:09Ha manejado de todo menos aviones.
14:12Cuando yo compré mi primer carro, un Pick-Up, un Dawson 1500, me gustó 27.000 colones, cálcula usted.
14:26No compré ni un neumático ahora uno.
14:29Y luego fui cambiando y cambiando y llegué a tener hasta camiones Tandem.
14:36Eso, ya, y uno va aprendiendo cada día más a manejar un vehículo y otro.
14:42Yo tuve un camión que era de dos palancas para hacer los cambios.
14:47Había que soltar la dirección y hacer los cambios para palanca y luego volver a agarrar la dirección.
14:53Yo antes viajaba de Ciudad Neily a San José por el Cerro de la Muerte y tal vez me topaba unos, en toda la gira, unos 20 carros, 25 carros.
15:07Y ahí se fue llenando que ahora es imposible manejar casi.
15:12Yo fui una persona, nací de una familia muy podre y de temprana edad, desde que era un niño, empecé a lucharle y a lucharla.
15:22Y gracias a Dios y a mi lucha, pues, llegué a tener algo.
15:29He vivido una vida tranquila, nunca he sido empleado de nadie, siempre he trabajado en lo propio.
15:33Pero llegué a tener mi propia empresa, gracias a Dios, por mi lucha.
15:38Además de estos oficios, fue alcalde tres veces, sastre y zapatero.
15:48Don Félix es de esos ticos que inspiran.
15:52Don Félix, le mandamos un saludo muy especial y qué bonito, de verdad, que se sigan manteniendo estas tradiciones que a veces o antes,
16:03más tiempito atrás, se conservaban en los pueblos.
16:05Que siga adelante, Don Félix, le mandamos un saludo muy especial.
16:07Y ahora vamos a cambiar de tema porque yo me apunté a defenderme,
16:12a llevar una clase de defensa personal para evitar cualquier peligro en la calle que me tope.
16:17Así que vamos a ver cómo me fue.
16:23Lo que vamos a hacer son cosas muy básicas, un poquito arriba, que aprendan un poco de caídas,
16:28tal vez un derribo, terminar algo en el suelo, algo que se pueda aplicar fácil.
16:33Y yo creo que ya estamos para la clase.
16:36Pero, Dave, falta un alumno. ¿Qué es eso, Diana?
16:39Diana, ¿qué pasó?
16:40Pruebe, ¿cómo está?
16:41Bien, pero apúrese, ya todo está listo.
16:44Ay, sí, sí, está con paciencia.
16:44Se siente mucha disciplina, hay que apurarse.
16:46El tiempo lo tenemos contado.
16:48Los zapatos se ponen allá.
16:49Ay, perdón, profe.
16:50Sí, sí, rápido, rápido.
16:51Bueno, llame uno, llame uno.
16:52Voy rápido, voy rápido.
16:59Buenos días, chicas.
17:00Entonces, hoy lo que vamos a hacer es un poquito de técnicas de defensa personal,
17:03un poquito de técnicas de combate arriba, vamos a hacer tal vez una proyección
17:07y terminar con algo en el suelo que permita defenderse rápido.
17:11Muy bien, entonces vamos, manos a la obra.
17:14¿De una vez?
17:14Sí.
17:15Ok, démosle.
17:16Vamos a calentar un poquito.
17:18Ok, calentemos.
17:19Lo primero que vamos a hacer es, vamos a prevenir caer mal.
17:24Entonces, una de las cosas que hacemos es hacer unas caídas.
17:28Cuando hacemos la caída, lo que queremos es que cuando yo me voy hacia atrás,
17:32mi cabeza lo pegue al suelo, o cuando vaya hacia atrás,
17:35que yo me meta las manos y me vaya a lesionar.
17:36Ok, muy bien, entonces ya calentamos un poquito, ahora vamos a hacer un trabajo básico que se hace en el suelo,
17:48que es súper importante, que se llama camarón.
17:49Entonces, lo que vamos a hacer es lo siguiente.
17:51¿Por qué es importante la defensa personal, Edgar?
18:05¿La defensa personal?
18:06Ajá.
18:08Bueno, por muchísimas cosas, pero tal vez la más importante es porque te da la opción de poder decidir lo que va a pasar con tu seguridad.
18:16O sea, no depender de terceras personas, de ahí...
18:20Ya voy a salir.
18:21Vamos para allá.
18:22Cuidado, voy para el otro lado, ajá.
18:23Eso.
18:24Ok.
18:25Entonces, la importancia es que te da el control de muchísimas cosas, te ayuda a prevenir situaciones de riesgo.
18:31Además de eso, te da mucha más seguridad, te da fortaleza, te ayuda a trabajar la frustración, te da mayor disciplina.
18:42Como ven, hasta el momento no me está yendo muy bien.
18:45¿Qué pasará con este?
18:47Yo me apunto.
18:48Ok, bueno, ya terminamos esa parte, ¿verdad?
18:50Los ejercicios abajo.
18:51Ahora vamos a ir a movernos un poquito arriba.
18:53Vamos a golpear un poco.
18:54Vamos a hacer una técnica muy básica.
18:56Vamos a hacer jab, cross.
18:58¿Pues derecho o zurda?
19:00Derecha.
19:00Derecha.
19:00Entonces, la pierna derecha normalmente estaría atrás.
19:03Atrás.
19:03Ok.
19:03Entonces, tu jab va a ser tu mano izquierda.
19:07Cuando tiramos la mano izquierda, queremos bajar la barbilla, tener las manos arriba, estirar el brazo, como girando mi pulgar hacia abajo.
19:14Y que mi hombro cubra mi cara.
19:16Ok, hacia arriba, entonces.
19:17Como que bajas la barbilla, como pegando el pecho, eso, para que tu brazo te cubra.
19:22Entonces, ya hasta el lado estás cubriendo.
19:23Ok, ahí estoy bien.
19:24Entonces, ya tienes tu jab y luego tienes tu cross.
19:26Dayan, como muchas mujeres preocupadas por la inseguridad, inició con las clases y se enamoró de la práctica.
19:34Profe, lo voy a interrumpir un momentito porque quiero hablar con Dayan para que me cuente su experiencia.
19:43Está bien.
19:44Dayan, ¿hace cuánto que haces esto?
19:47Aproximadamente hace cinco años.
19:49¿Y cómo ha sido esa experiencia? ¿Qué te ha parecido?
19:51Bueno, ha sido una experiencia retadora. He aprendido muchísimo. Yo entré acá debido a la situación de inseguridad ciudadana, la violencia o el acoso callejero que vivimos las mujeres en general.
20:06Y también buscando ser una persona más integral. Y creo que las artes marciales que vemos acá, el jiu-jitsu, el boxeo, la MMA, la defensa personal, son herramientas que me permiten sentirme empoderada, sentirme a nivel físico en un buen estado, a nivel emocional también y a nivel mental porque cada clase es un reto.
20:27Y ahora el reto más grande, probar con técnicas de boxeo y comprobar que hemos aprendido.
20:32Esto es esto. Un, dos, tres, cuatro. Un, dos, tres, cuatro.
20:38¿Y con este?
20:39Un, dos, tres, cuatro.
20:42Un, dos, tres, cuatro.
20:45Sí, bien.
20:46Un, dos, tres, cuatro.
20:47¡Ay, no! Me fui antes.
20:51También empezó en el 2008, más o menos. Hemos venido trabajando, incluso hemos tenido capacitación para policías, de todo tipo, penitenciario, perjudicial.
21:02Empresas de seguridad, mucho enfocado en situaciones que realmente funcionen, ¿verdad?
21:08En mi experiencia compitiendo, peleando, pues uno no puede tener técnicas de fantasía porque a la hora de que las cosas se ponen serias, necesita uno tener que que realmente funcione.
21:21¿Tienen redes sociales, contactos por si la gente quiere venir?
21:24Sí, nos pueden enviar un WhatsApp al 7297-6633. Nos pueden buscar como Legión Urbana CR en Instagram, Facebook, bueno, ahí estamos.
21:37En todas las redes sociales de ahí para que hablen con Edgar y puedan disfrutar de esto tan bonito que es sentirse seguro en las calles de nuestro país.
21:45Yo quiero que nos despidamos como iniciamos esta clase, ¿qué le parece?
21:48Perfecto, me parece muy bien.
21:49Ajá, díganme.
21:50Entonces, un buen golpe.
21:51Un buen golpe, exacto.
21:52Entonces, vamos, posición, tres, dos, uno, ya.
21:56Tener mucho cuidado con lo que vemos ahorita.
22:02¿Qué nota le vamos a poner?
22:03A mí ya Diana, ya Diana nos puede agarrar y ¡tum, tum, tum!
22:07Nos puede golpear.
22:08Así es que, diez.
22:09¿Diez?
22:10Por supuesto, diez.
22:11¿Cuánto le vamos a dar a Diana?
22:12Ay, un diez.
22:13Un diez.
22:14Un diez.
22:14Un diez, un diez.
22:15Muy bien, Diana.
22:15Muy bien.
22:16Qué carga esa muchacha.
22:17Qué carga.
22:18Diana, felicidades.
22:18Yo no sabía que tenía tanta fuerza.
22:21Diana, qué talentosa, de verdad.
22:23Qué mentira.
22:23Ustedes lo escucharon en casa.
22:25Qué bárbaro.
22:25No, vean, yo les voy a decir algo.
22:27A mí me parece súper importante este tipo de clases porque ahora,
22:31con la inseguridad que hay en las calles,
22:33uno puede defenderse y defenderse de los compañeros también.
22:37¡Ay, qué bárbara, Diana!
22:39Cuidado, ¿verdad?
22:40Nos bajó un poco de miedo.
22:43A mí no.
22:44Ellos tres, ellos tres.
22:45No, pero tú, Duanis, ya aprendió algunos toquecillos ahí.
22:48Sí, claro.
22:49También es como una mezcla porque está el jiu-jitsu, el boxeo.
22:52Hay un montón de cositas.
22:53Me encantaría continuar con estas clases porque obviamente con una es muy poquito lo que uno logra guardar en la memoria,
23:01pero definitivamente me quedó clarísimo cómo se defiende.
23:05Así que cuidado.
23:06Podemos ir a un corte comercial, Diana.
23:07Podemos.
23:07Diana, la llamó a su mamá que debe estar siendo tan agresiva.
23:10Se puede. Ya volvemos.
23:11Cuidado, ¿verdad?
23:11Uy.
23:24Continuamos con más de aquí en Más que Noticias.
23:27Compañeros, ustedes no saben, yo me fui para la zona de Los Santos a una gira que andaba grabando.
23:31Muchos reportajes lindísimos que pronto van a ver.
23:33La gente ama a este hombre, es un personaje, le mandaron saludos.
23:39La gente me decía, ay, este muchacho que lleva café, yo quiero probar el café.
23:42Imagínense, y ellos que son cafeteros allá quieren probar su café.
23:45Así que mándenles un saludito a mí porque lo quieren mucho.
23:47Le mando un saludo a todo el mundo.
23:48La verdad, me conocen mucho a gente siempre cuando esté en mercado o donde sea.
23:53Me acercan, ya te conocemos del canal, que es el chico de café.
23:56Así que muchísimas gracias por todo cariño que me tienen.
24:00El esfuerzo, el esfuerzo ha valido la pena, ¿verdad?
24:02Quiere decir, toda esa dedicación que le has puesto a tu negocio.
24:05Y por ahí viene la frase del día hoy, ¿verdad?
24:07Así es, como siempre.
24:09Dice que tu mayor competencia es con ti mismo.
24:13¿Ves? Hay que superar cada día un poquito.
24:16Así que no se pierdan, siempre hacen mejor en su vida un poquito más.
24:21¡Ay, amigo!
24:21¡Qué bonito, me encanta!
24:22¡Qué bonito, me gusta!
24:24Ese outfit suyo es nuevo, ese no lo habías traído.
24:26¿Verdad anteriormente?
24:27Estás estrenando.
24:28Estás estrenando, sí.
24:29Me sentí molesto porque todo es nuevo.
24:31Nunca vino con dos...
24:32¡Ah!
24:34¡Sí!
24:34¡Molesto!
24:36¡Molesto!
24:36O sea, ¿sabes?
24:37Nunca repite, nunca repite.
24:39¡No!
24:40Ahora lo van a golpear abajo.
24:42¡Hasta luego!
24:43¡Chao!
24:43Las palabras me sentían molestas.
24:45A mí, pero, pero, pero, pero, pero...
24:46Pero es que...
24:47A mí queda en su casa.
24:48Pero para no salimos porque nos agarra la llana.
24:50Ustedes pueden, tranquilos, yo sigo el programa.
24:53Así que...
24:56Ustedes pueden, tranquilos, yo sigo el programa.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario