Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 minutos
La presidenta Claudia Sheinbaum lidera el desfile cívico-militar en conmemoración al aniversario 115 del inicio de la Revolución Mexicana, una lucha que abrió camino a la justicia social, la democracia y los derechos del pueblo. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Amigas y amigos, niñas y niños, mexicanas y mexicanos,
00:11hoy 20 de noviembre recordamos el inicio de la gesta revolucionaria de 1910
00:20y con ello convocamos a la memoria profunda del pueblo de México
00:27que a lo largo de su historia nunca aceptó la injusticia como destino.
00:35La revolución mexicana es una de las grandes transformaciones del siglo XX
00:42que reivindicó derechos sociales, soberanía e independencia,
00:50recursos de la nación y el derecho del pueblo a elegir a sus gobernantes.
00:57La revolución fue un levantamiento armado contra el dictador Porfirio Díaz,
01:04quien encabezó durante 34 años un régimen de opresión, autoritarismo y privilegios.
01:14Porfirio Díaz se presentaba como un defensor del orden y el progreso,
01:21pero en realidad construyó un régimen autoritario, sostenido por la represión,
01:31el miedo y la sumisión forzada del pueblo.
01:35Bajo su mando, las elecciones se convirtieron en una simple simulación
01:43donde los resultados ya estaban decididos de antemano
01:49y cualquier oposición era perseguida, encarcelada o silenciada.
01:57Todo ello mientras entregaba recursos naturales a compañías extranjeras,
02:06despojaba comunidades indígenas de sus tierras para entregarlas a particulares nacionales y extranjeros,
02:15mientras convertían a los dueños de las tierras en trabajadores agrícolas con extenuantes jornadas,
02:23salarios de hambre y tiendas de raya que mantenían al jornalero con cada vez mayores deudas.
02:33Así, en las haciendas, minas y fábricas predominaban jornadas inhumanas,
02:41salarios miserables y castigos para quienes se atrevían a protestar.
02:47La represión a los pueblos indígenas fue cruenta.
02:53El ejemplo más atroz de ello fue la verdadera guerra de exterminio contra los yaquis
02:59con el objetivo de repartir sus tierras a particulares.
03:06El progreso, entre comillas, del porfiriato fue en realidad un progreso para unos cuantos,
03:13construidos sobre la explotación brutal, el racismo social y la injusticia cotidiana.
03:23El país vivía un brillo artificial, ferrocarriles, calles modernizadas en las ciudades,
03:31mientras la miseria crecía en el campo.
03:35Discursos de orden, mientras se reprimía levantamientos a sangre y fuego.
03:42Los trabajadores que intentaron organizarse eran perseguidos, encarcelados o asesinados.
03:52Las huelgas de Cananea y Río Blanco mostraron al mundo la brutalidad con la que el régimen
04:00respondía a la exigencia mínima de justicia.
04:03Las libertades políticas estaban canceladas, la prensa independiente era acosada,
04:14los opositores eran vigilados, exiliados o silenciados,
04:20y las elecciones, como dijimos, no eran sino una simulación.
04:27En realidad, lo que se trataba era de perpetuar el control de una élite que gobernaba sin responder al pueblo.
04:41Ese era el México al que se enfrentó Francisco y Madero,
04:46y al que previamente se habían enfrentado los hermanos Flores Magón, encarcelados y exiliados.
04:54Madero, un hombre profundamente convencido de la democracia y la legalidad,
05:02buscó primero el camino pacífico, escribió, recorrió el país,
05:09fundó un partido político y llamó elecciones libres.
05:14Su mensaje encontró eco en una sociedad cansada de la opresión.
05:20Pero cuando Porfirio Díaz, después de haber prometido en una entrevista que no se reelegiría,
05:29decidió una vez más aferrarse al poder y mandar encarcelar a su principal opositor,
05:37fue entonces que el apóstol de la democracia comprendió que el camino institucional estaba cerrado.
05:46Fue en esa hora oscura, luego de su detención en San Luis Potosí y de escapar hacia Estados Unidos,
05:56cuando tomó una decisión que cambiaría la historia de la nación.
06:01Con plena conciencia del peligro, entendiendo que su vida corría riesgo
06:07y que la suya sería una lucha desigual contra un aparato autoritario,
06:14Madero redactó el plan de San Luis.
06:18Ese documento, escrito en el exilio y en la incertidumbre,
06:25llamó a desconocer el régimen ilegítimo
06:27y fijaba una fecha para levantarse en armas, el 20 de noviembre de 1910, hace 115 años.
06:40El plan de San Luis decía,
06:44los pueblos en su esfuerzo constante porque triunfen los ideales de libertad y justicia,
06:52se ven precisados en determinados momentos históricos a realizar los mayores sacrificios.
07:02Proponía además la restitución de las tierras a quienes les habían sido arrebatadas
07:10y la construcción de un país donde el voto realmente expresara la voluntad popular.
07:18Sufragio efectivo, no reelección.
07:23Se sumaron al llamado campesinos, obreros, sectores diversos, hartos del autoritarismo.
07:32Zapata y Villa, grandes héroes populares que en un inicio acompañaron a Madero
07:39en la lucha por un país justo y democrático.
07:44El plan de San Luis fue más que un llamado a la rebelión.
07:50Fue un acto de fe en el pueblo de México.
07:54Fue la convicción de que ningún poder, por grande que sea,
08:00puede imponerse a la justicia y a la verdad.
08:03El llamado de Madero tuvo eco.
08:08Después de sólo seis meses, el 10 de mayo de 1911,
08:15el general Navarro, defensor porfirista de la plaza de Ciudad Juárez,
08:22se rinde ante los revolucionarios.
08:26Madero emprende su camino hacia la Ciudad de México.
08:29Es vitoriado y aclamado en cada pueblo y en cada ciudad.
08:34Su entrada triunfal a la Ciudad de México sólo recordaba a la entrada de Juárez
08:41después de la conquista de la Segunda Independencia.
08:46Es elegido presidente por voto popular.
08:51Sin embargo, el derrumbe del antiguo régimen no era un acto instantáneo.
09:00Se trataba de una empresa gigantesca.
09:04Como presidente, Madero entregó cada día de su vida a perseguir ese ideal
09:11que creía indispensable para tejer un país de paz y con progreso.
09:17No estuvo exento de tropiezos y quizá no supo medir la profundidad de las demandas del pueblo
09:26que aclamaban justicia.
09:29Pero sus fallas, palidez en frente a la grandeza de su visión.
09:36Fue un pionero de la democracia, cuando ésta apenas era un susurro,
09:42un soñador audaz que decidió luchar contra la inercia de décadas de injusticia y autoritarismo.
09:53El golpe de Estado que derrocó a Francisco I. Madero
09:57y al vicepresidente José María Pino Suárez en febrero de 1913
10:03fue una traición orquestada desde un grupo del viejo régimen porfirista
10:10dentro del poder militar que permaneció y fue respaldada desde el exterior.
10:18Durante la llamada de escena trágica, los enemigos del gobierno,
10:23entre ellos Victoriano Huerta y Félix Díaz, conspiraron para destruir el proyecto democrático
10:32que Madero representaba.
10:35A esta conjura se sumó el embajador de Estados Unidos, Henry Lane Wilson,
10:43quien intervino abiertamente apoyando a los golpistas
10:48y avaló los pactos que sellaron la caída del gobierno legítimo.
10:55Esa injerencia extranjera, sumada a la traición interna,
11:00culminó en el asesinato de Madero y Pino Suárez,
11:05un crimen que abrió uno de los capítulos más dolorosos y violentos de la historia de México.
11:13Después del golpe de Estado, el 19 de febrero de 1913,
11:20el Congreso del Estado de Coahuila publicó un célebre decreto
11:26en el que desconocía al usurpador Victoriano Huerta
11:31y facultaba a Venustiano Carranza para crear una fuerza armada
11:37y restablecer la democracia y el orden constitucional.
11:43Villa y Zapata continuaron con el movimiento revolucionario
11:48para luchar contra el régimen de Huerta,
11:52formando parte de las fuerzas que finalmente lo derrocaron.
11:58Lo cierto es que la nación entera se convirtió en un campo de batalla,
12:06marcado por incendios, hambre y epidemias.
12:09Las cifras se estremecen.
12:12Entre 1913 y 1917, según don Jesús Silva Gerso,
12:19la guerra, la miseria y el tifo arrancaron la vida de un millón de mexicanos.
12:27Fue un periodo de dolor, traiciones, pero también un momento decisivo
12:35en el que el espíritu del pueblo, endurecido por la tragedia,
12:41siguió avanzando para alcanzar la patria que soñó Madero.
12:46La revolución mexicana quedó plasmada en la Constitución de 1917,
12:54la más avanzada del mundo en cuanto a justicia social.
13:00Se reconocieron las principales demandas del pueblo,
13:04el derecho de los campesinos a la tierra,
13:07el salario mínimo, la jornada de ocho horas,
13:12la organización sindical, la seguridad social,
13:17el derecho a la educación y a pesar de fuertes presiones
13:21de compañías y gobiernos extranjeros,
13:25se logró recuperar para la nación las riquezas naturales.
13:31El general Lázaro Cárdenas cumplió años más tarde
13:36la leta escrita de la Constitución de 1917.
13:43Más que seguir delineando lo que ocurrió después,
13:47hoy quiero poner énfasis en los 34 años del porfirismo
13:53y la revolución, pues es una responsabilidad histórica,
13:59porque quienes hoy reivindican la mano dura,
14:05la fuerza por encima de la ley,
14:08los que reivindican la ultraderecha
14:11o esa libertad que sólo disfrutan los privilegiados,
14:16no conocen la historia de México ni a nuestro pueblo.
14:22El porfiriato de entonces es al mismo al que quieren convocar ahora,
14:28al del despojo, al del exterminio silencioso,
14:34al de la esclavitud, al de una prensa callada,
14:39al de una paz impuesta.
14:41Tampoco hay que olvidar el periodo previo
14:45al de la actual transformación,
14:4836 años de regresiones, pobreza, desigualdad,
14:53corrupción y privilegios, el periodo neoliberal.
15:01Cuatro transformaciones han marcado la historia de México,
15:05la independencia, la reforma, la revolución,
15:10que fueron armadas.
15:13Y la cuarta, una transformación pacífica,
15:17decidida mayoritariamente por el pueblo de México,
15:20que reivindica la justicia,
15:24la libertad, la democracia y la prosperidad compartida.
15:30La transformación que inició en 2018
15:34está fuerte porque hay honestidad,
15:39resultados y amor al pueblo.
15:41Porque cuando un pueblo reconoce su historia,
15:47su dignidad y su fuerza colectiva,
15:51defiende sus conquistas.
15:54Por eso hoy,
15:56con la fuerza de nuestra memoria colectiva,
16:00afirmo,
16:01México no volverá a caminar hacia atrás.
16:05La paz y la tranquilidad son fruto de la justicia.
16:14Por ello,
16:15no tienen resonancia los discursos
16:18que normalizan la violencia como camino,
16:22que glorifican la imposición
16:25o que pretenden restaurar un país de privilegios
16:30para unos cuantos.
16:32El que convoca a la violencia se equivoca.
16:37El que alienta al odio se equivoca.
16:42El que cree que la fuerza sustituye a la justicia se equivoca.
16:49El que convoca una intervención extranjera se equivoca.
16:54El que convoca,
16:56el que piense que aliándose con el exterior tendrá fuerza,
17:02se equivoca.
17:04El que cree que las mujeres somos débiles,
17:08se equivoca.
17:09El que cree que la transformación duerme,
17:13se equivoca.
17:14El que piensa que las campañas de calumnias y mentiras
17:19hacen mella en el pueblo y en los jóvenes,
17:23se equivoca.
17:24El que piensa que el pueblo es tonto,
17:27se equivoca.
17:39México vive un momento que antes parecía imposible.
17:45Hoy el poder ya no se usa para someter,
17:51sino para servir.
17:54Ya no hay imposiciones ni privilegios.
17:59Hay constitución,
18:01hay democracia
18:03y hay un gobierno que escucha,
18:06que respeta y que responde a su pueblo.
18:10Pero hoy las libertades no solo se otorgan desde arriba,
18:15se ejercen desde abajo,
18:18desde cada barrio,
18:20desde cada comunidad,
18:22desde cada voz
18:23que habla con dignidad.
18:26Porque en México
18:27ya nadie es silenciado,
18:31ya nadie es perseguido por pensar distinto.
18:34Y eso es una conquista del pueblo de México.
18:39Hoy el gobierno dejó de ser un espacio reservado para unos cuantos.
18:46Ya no es un club de privilegiados.
18:50Hoy representa a todas y a todos,
18:54a quienes estudian,
18:56a quienes trabajan,
18:58a los comerciantes,
18:59a los jóvenes,
19:01a los indígenas,
19:02a las mujeres.
19:04Pero sobre todo,
19:06representa a las y los que menos tienen,
19:10a las y los humildes,
19:12para poder conseguir su bienestar.
19:16Se acabó la era de los lujos del poder.
19:20Se gobierna con austeridad,
19:23con ética,
19:24con honestidad.
19:25Porque que se oiga bien
19:28y que se oiga fuerte.
19:31La autoridad moral
19:32no se compra
19:34ni con todo el dinero del mundo.
19:37Se construye
19:38a lo largo de la vida
19:40con coherencia
19:41y convicciones.
19:45Por ello,
19:47no aceptamos la corrupción.
19:52Y desde aquí
19:53seguimos luchando
19:55con la ley en la mano
19:57contra la impunidad.
20:00El México de hoy
20:01es del pueblo que dice
20:04nunca más
20:05racismo,
20:08nunca más
20:09clasismo,
20:11nunca más
20:12discriminación,
20:15nunca más
20:16justicia
20:17para unos cuantos.
20:19Nadie
20:20ni nada
20:21por encima
20:22de la ley,
20:22nada por la fuerza,
20:25todo por la razón
20:27y el derecho.
20:29Es una nación
20:30que con orgullo
20:32defiende sus conquistas,
20:35su historia,
20:37su memoria
20:38y su patrimonio.
20:40Nada bueno puede surgir
20:42de quienes han hecho
20:44de la corrupción
20:45su modo de vida.
20:47nada puede esperarse
20:49de algunos medios
20:52que usan su espacio
20:53para la calumnia,
20:56de algunos
20:57comentócratas
20:58que cambian de opinión
21:00según su conveniencia,
21:03ni de los poderosos
21:05cegados
21:06por la ambición.
21:07por eso
21:09recordamos
21:11la historia
21:12y sabemos
21:13que cuando un gobierno
21:16camina
21:16con el pueblo
21:18nada
21:19ni nadie
21:20pueden doblegarlo.
21:22nos calumnian
21:30porque saben
21:32de nuestra honestidad,
21:35saben
21:36que no nos vamos
21:38a someter
21:39a los intereses
21:41de quienes
21:42antes
21:43ostentaban
21:44el poder
21:45o gozaban
21:46de privilegios,
21:48ni a ningún
21:48gobierno
21:49o interés
21:51extranjero.
21:52saben
21:53que no seremos
21:54figuras
21:55decorativas
21:56o simples
21:57instrumentos
21:59de quienes
21:59estaban
22:00acostumbrados
22:01a robar
22:02y a concentrar
22:04el poder
22:04económico
22:05y político
22:06del país.
22:08Contamos
22:09con el respaldo
22:10de la mayoría
22:11de las
22:13y los mexicanos,
22:15sobre todo
22:16de quienes
22:17habían sido
22:18históricamente
22:19olvidados
22:20porque
22:21buscamos
22:22la prosperidad
22:24compartida
22:25porque sabemos
22:26que por el bien
22:28de todos
22:29primero los pobres
22:30y que con el pueblo
22:32se hace todo
22:33o no se hace nada.
22:36nuestra honestidad
22:44y amor
22:44al pueblo
22:45nos acompañan
22:47por eso
22:49la campaña
22:49de calumnias
22:50de mentiras
22:51no hacen
22:53mella
22:53porque el pueblo
22:55sabe
22:55que no nos
22:57vamos a doblegar
22:58frente a la
22:59ilegalidad
23:00o la injusticia.
23:01el pueblo
23:03de México
23:03está más fuerte
23:05porque sabe
23:07que juntas
23:07y juntos
23:08defendemos
23:10la soberanía,
23:12la independencia,
23:14la democracia
23:15y la justicia.
23:18Termino
23:19recordando
23:21que la revolución
23:22mexicana
23:23nos dejó
23:24grandes enseñanzas
23:26y legados
23:27uno de ellos
23:30nuestras
23:31fuerzas armadas
23:32surgidas
23:34de la revolución
23:35mexicana
23:36surgidas
23:37de una gesta
23:38heroica
23:38del pueblo
23:39en contra
23:41de un golpe
23:41de estado.
23:43Por ello
23:43reconozco
23:45y el pueblo
23:46de México
23:47reconoce
23:48su patriotismo
23:49su valor
23:51su entrega
23:53y servicio
23:54al pueblo.
23:55Felicito
23:56a todas
23:57y todos
23:57los oficiales
23:58de Marina
23:59y Defensa
24:00que ascienden
24:01este día histórico
24:0220 de noviembre
24:05y les convoco
24:07a mantener
24:16siempre
24:17en alto
24:18la lealtad
24:20al pueblo
24:20y el amor
24:22a la patria.
24:23mexicanas
24:25y mexicanos
24:27nuestra historia
24:29lo ha demostrado
24:32una
24:33y otra
24:34vez
24:35cuando
24:36caminamos
24:37juntos
24:37con los
24:39principios
24:40que nos han guiado
24:41nada
24:42nos detiene.
24:45México
24:45avanza
24:46hoy más
24:46que nunca
24:47con un pueblo
24:48con dignidad
24:50y con memoria
24:52México
24:53avanza
24:53por la senda
24:55de la honestidad
24:56de la paz
24:58de la democracia
25:00y de la justicia
25:02que viva
25:03la revolución
25:04mexicana
25:05que viva
25:09Francisco
25:10y Madero
25:11que viva
25:14Zapata
25:15que viva
25:18Villa
25:18que viva
25:21Carranza
25:22viva
25:23México
25:25libre
25:26independiente
25:27y soberano
25:29viva
25:30México
25:31viva
25:33México
25:34viva
25:36México
25:37viva
25:38México
25:38viva
25:40viva
25:41viva
25:42viva
25:43viva
25:44viva
25:45viva
25:45viva
25:45viva
25:46viva
25:47viva
25:48viva
25:49viva
25:50viva
25:51viva
25:52viva
25:53viva
25:54viva
25:55viva
25:56viva
25:57viva
25:58viva
25:59viva
26:00viva
26:01viva
26:02viva
26:03viva
26:04viva
26:05viva
26:06viva
26:07viva
26:08viva
26:09viva
26:10viva
26:11viva
26:12viva
26:13viva
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada