- hace 5 horas
El gobierno de Honduras denunció que los Estados Unidos, con alianza a candidatos de la oposición, pretenden ejercer injerencia extranjera en los comicios del próximo 30 de noviembre para favorecer a la extrema derecha. teleSUR
Categoría
🎵
MúsicaTranscripción
00:00¿Cómo andan? Buena jornada. Para los que recién ponen la tele y eligen Telesur para informarse,
00:15bienvenidos. Arranca nuestra agenda. Lo hacemos con esta pregunta en Telegram que en segundos
00:20nada más ya va a aparecer en esa red social. Aborda el tema de Honduras. Siguen revelándose
00:26planes para atentar contra la democracia. Les contamos allí y les preguntamos, ¿se retuercen
00:32los viejos apellidos ante un pueblo que defiende su institucionalidad? Así las cosas van a tener
00:38las opciones de siempre en Telegram. Si no, no sé. Son opciones predeterminadas. Ustedes
00:45eligen y ahora de inmediato vamos a arrancar revisando portales de información. Siempre
00:51tenemos tres. Acompáñenme. Fíjense, Sputnik plantea, Trump habría aprobado un plan para
00:58solucionar la crisis ucraniana. Allí lo tienen. Trump habría aportado este plan de 28 puntos
01:06para buscar lo que él llamó una solución al conflicto. El enviado especial de Trump,
01:11Steve Whitcoff, J. De Vance, el vicepresidente, Marco Rubio, secretario de Estado y el yerno
01:18de Trump, Jared Kushner, habrían participado en la elaboración del documento. Con esos
01:24personajes y ese tamañor, por decirlo así, de los personajes atentos a los 28 puntos
01:31del documento. Solo les dejo eso por ahí. TAS. Recortes en el ejército ucraniano y concesiones
01:39difíciles. Resumen del plan de paz de Estados Unidos, que está haciendo una lista de propuestas,
01:45dice aquí este medio, para poner fin al conflicto en Ucrania. Aquí dicen que está haciendo
01:51la lista. Fíjense cómo entre un medio de comunicación y otro varía el punto. Luego voy al tercer
01:57medio de comunicación. A ver si lo tienen allí. Recortes en el ejército ucraniano dejamos
02:03atrás y aparece Peskov, Dmitry Peskov, en imágenes afirmando que no se están llevando a cabo
02:09consultas con Estados Unidos sobre un acuerdo en Ucrania. Peskov, Rusia y Estados Unidos no están
02:15celebrando actualmente consultas sobre una solución en Ucrania. Más clarito, imposible.
02:22Cuando habla Peskov, créeme, créeme que la cosa es oficial. Ahí lo tienen. A esta hora sumamos
02:31información también. Vamos con nuestro compañero de tareas. Está Henry Camelo con nosotros desde
02:37Miami. Henry, buen día. ¿Cómo te va? Qué bella imagen.
02:45Marcela, ¿qué tal? Muy buenos días para ti y la teleaudiencia de Telesur. Pues así es,
02:50es mucho lo que se está especulando en estos momentos y los esfuerzos de Estados Unidos por
02:55reactivar las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, pues parecen estar cobrando impulso.
03:02Esto luego de la aprobación de un plan de 28 puntos para terminar la guerra entre estos
03:07dos países, el cual ha sido elaborado de manera confidencial durante las últimas semanas por
03:13altos funcionarios de la administración Trump. En consulta con el enviado ruso Kirill Dmitryv y
03:19funcionarios ucranianos por parte de la administración Trump participaron Steve
03:24Flickoff, el vicepresidente J.D. Benz, el secretario de Estado Marco Rubio y el
03:29yerno del presidente Jared Kushner. El plan estaría enfocado en ofrecer garantías de
03:35seguridad a ambas partes para asegurar una paz duradera. Sin embargo, la Casa Blanca no ha
03:40revelado detalles puntuales, ya que según altos funcionarios estadounidenses aún está sujeto a cierto
03:46grado de negociación. Pero algunas filtraciones del plan refieren que se estaría reconociendo a
03:53Crimea y al Donbass como territorio ruso legítimo, así como el reconocimiento de la lengua rusa como
03:59idioma, el reconocimiento de la hoy perseguida iglesia ucraniana canónica. Además, no se permitiría
04:06fuerzas armadas en territorio ucraniano. También se informó que el marco de este acuerdo debe ser
04:15presentado de manera oficial a los miembros de la delegación ucraniana. La delegación estadounidense
04:22llegó este miércoles en la mañana a Kiev para discutir la estrategia y la tecnología militar y
04:29ayudar a reactivar el proceso de paz. Sin embargo, oficialmente Rusia no ha dado por sentado este plan.
04:36Los estadounidenses, pues el grupo estadounidense que se encuentra en este momento en Kiev, pues
04:44continúa en el punto de negociación. De igual manera, en la última reunión que sostuvieron el
04:50presidente Trump y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en Alaska, pues el pasado mes de agosto no se
05:00ha llegado a un avance mayor de este punto del cual pues se sostuvieron algunas reuniones de alto nivel
05:07en donde algo llegó a concretarse, pero no se ha avanzado realmente en un plan sobre la paz entre
05:16Rusia y Ucrania durante esa conversación que hubo en el mes de agosto. También se espera que en las
05:23próximas semanas pues exista un plan aún más concreto entre las partes para que pues se llegue a una
05:33resolución entre Ucrania y Rusia. No se ha hablado exactamente si el plan ha sido aceptado. Por supuesto
05:43que muchos medios de comunicación por un lado lo están dando como que se está avanzando, que se está
05:49poniendo sobre la mesa planes como que el Donbass sería parte oficial de Rusia, así como también la lengua
05:59rusa sería parte de esta negociación dentro del territorio ucraniano, sobre todo un punto muy
06:06importante y es que fuerzas armadas extranjeras no estarían formando parte de la fuerza armada
06:17ucraniana, no pudiera estar en el territorio ucraniano. Bueno, todas estas conversaciones en este
06:23momento se están dando entre las delegaciones en Kiev, entre la delegación ucraniana y la
06:31delegación estadounidense y bueno, esperamos que en las próximas horas exista un plan aún más
06:37concreto de qué sería exactamente este punto, este nuevo avance en lo que sería la paz entre Rusia
06:46y Ucrania y esperamos que salga algo más concreto en las próximas horas, Marcela.
06:51Muchas gracias. Voy a abrir el análisis con Lido Giacomini, periodista, analista político. Lido,
06:57BBC hace cuatro días publicaba un artículo de investigación y decía por qué Trump no ha logrado
07:03convencer a Putin para que acabe la guerra de Ucrania. Fíjate que ahí estamos, se abren las
07:10negociaciones, se cierran un poquito más, aparecen otros diálogos y conversaciones, pero hasta ahora
07:15no han llegado a ninguna parte. ¿Cuál es tu punto de vista sobre esto?
07:20Bueno, yo creo que hay una guerra comunicacional, aparte de la diplomática política que se desarrolla
07:27entre las grandes potencias, particularmente entre las potencias en ascenso, Rusia y China y los Estados
07:34Unidos. Lo que aparece sobre la mesa es seguramente parte de la realidad, pero solamente parte, porque
07:41seguramente hay una parte importante que no aparece a la vista. Yo podría atreverme a hacer una
07:48interpretación independiente de esta negociación que yo creo que no está de ninguna manera clausurada
07:53y que creo que va a ser difícil que se clausure porque la demanda norteamericana es manos libres
08:01en América Latina. Y eso significa que ha cambiado el foco para Estados Unidos, que ha abandonado
08:09en gran medida el foco en la parte de Medio Oriente con ese acuerdo de paz en Gaza, que no sabemos
08:15hasta qué punto se va a llevar adelante tampoco. Y por supuesto la reducción drástica que tiene
08:21Estados Unidos en su participación en Ucrania. Les quiero un dato concreto que salió en la prensa.
08:27Mientras la Unión Europea, los países de la Unión Europea van a aportar 20.000 millones
08:32de dólares para proseguir la guerra de Ucrania, los Estados Unidos solamente ha aprobado
08:37parlamentariamente 105 millones de dólares. Una insignificancia miserable al lado de la
08:44cifra que ha planteado Europa. Es decir, Estados Unidos pone en realidad ese elemento sobre la mesa
08:51para incidir en la negociación que lleva adelante con Putin. Pero ¿cuál es el fondo de la
08:55negociación desde mi punto de vista? Acá hay una negociación de cabeza por cabeza. A Putin se le
09:03ofrece la cabeza de Zelensky y Trump necesita que Putin le responda con libertad de acción en América
09:11Latina y fundamentalmente en Caracas. Sí, Zelensky por Maduro. Ese sería el fondo de negociación real
09:19que los Estados Unidos están pretendiendo y que yo creo que de ninguna manera lo va a alcanzar.
09:24Nada casualmente. China acaba de hacer una fuerte declaración hoy sobre la cuestión del
09:30injerencismo norteamericano en las aguas del Caribe y ha planteado una denuncia de la posición
09:36norteamericana como injerencista y totalmente en contra de la actitud norteamericana. No es nada
09:43casual. Seguramente puede venir una declaración rusa en la misma dirección o no. Depende de lo que se
09:50ofrezca y cómo sea el curso de la negociación. Esperemos que no sea así y que esto no... Yo creo que el
09:57acuerdo de paz sería más bien en esas condiciones algo negativo y no positivo, semejante a lo que
10:03significa la cuestión en el Medio Oriente, el acuerdo de Gaza, que le da manos libres en gran medida a
10:10hacer a Netanyahu para proseguir sus ataques y su guerra de exterminio contra la población
10:16palestina. Ese es mi punto de vista sobre esto. Creo que solamente parte de la guerra comunicacional
10:22por ahora. O sea que el resto de lo que nos venden son globos de colores. Por ahora. Por ahora. Fíjense
10:31la dinámica y la precisión del Lido a la hora de respondernos esto. Cuando hablamos de 28 puntos
10:39hechos por Trump con participación de Marco Rubio, hablamos de una propuesta que ya sabemos que viene
10:46con el Made in USA Lido y es la contrapostura justamente de un mundo, de un sur global que busca
10:54su espacio y que quiere que le saquen la pata y la bota imperial de encima. Creo que esto también hay
11:01que decirlo para entender y no empezar a sumar energía a algo que finalmente no cuaja. Lido.
11:08No, por otro lado, en realidad la guerra de Ucrania está en gran medida terminada. Es decir, el ejército
11:14ucraniano está agotado, no tiene fuerzas materiales, no solamente armas, sino no tiene hombres para poder
11:20sostener la guerra en cantidad suficiente para resistir la embestida rusa, no es cierto,
11:26en las regiones que hacen a su interés inmediato, como es el Donbass, como aspecto fundamental,
11:32donde se está llevando adelante una ofensiva exitosa por parte del ejército ruso y donde
11:37no hay de parte de Ucrania las posibilidades sin un apoyo norteamericano fuerte de ir adelante.
11:42No hay apoyo norteamericano. Hay escasos 105 millones para poder reforzar a los Patriots,
11:48para poder hacer frente a los ataques de los drones que vienen del lado de Rusia.
11:54Eso es una miseria y por eso hay la promesa de 24.000 millones, migre la diferencia,
11:59entre los 24.000 millones de la Unión Europea y los 105 millones escasos norteamericanos.
12:05Estados Unidos y Donald Trump saben que no van para nada por algo concreto siguiendo la guerra
12:12de Ucrania. Les conviene negociarla, les conviene entregarla para poder obtener a cambio
12:17lo que a ellos les interesa. A ellos, que inevitablemente se tienen que ir de Europa
12:22y se tienen que ir de Ucrania, les interesa en ese retroceso tratar de conservar y de aumentar
12:29el poder sobre América Latina. En paralelo a esa situación, vio las cosas que se están desarrollando.
12:35Ha anunciado la firma de un acuerdo similar al que firmaron con Videy, con Bukele, etc.
12:42Es decir, una ristra de cinco países de la costa del Pacífico, fundamentalmente,
12:48con la perspectiva de que se sume Chile, que tiene una difícil elección el 14 de diciembre,
12:53para formar un cierto volumen mínimo en América Latina de peso concreto para llevar adelante
13:02sus aspiraciones de crear un patio trasero. No tiene a México, no tiene a Brasil, no tiene a Colombia.
13:09Es decir, las estructuras fundamentales de América Latina no están con Estados Unidos,
13:14salvo la Argentina, el país más poderoso, digamos, de la corriente pro-norteamericana,
13:21pro-imperialista que todavía existe en América Latina.
13:25Un gran saludo, muchas gracias, Lido.
13:27No, gracias a ustedes.
13:29Fíjense, vamos a chequear también aquí otra información.
13:33Nos vamos a ir a la pausa y rapidito volvemos.
13:36Lo que va a ver a continuación es importante, porque habla de una mano solidaria estirada a un pueblo hermano.
13:42Me refiero a estas relaciones Cuba-Venezuela y como Cuba busca restablecer su normalidad
13:47tras el paso de un huracán que ha dañado infraestructura en la isla.
13:52Venezuela de una mano, las cosas van así.
13:55Pausa rápida, no me dejes una.
13:57¡Gracias!
13:58¡Gracias!
13:59¡Gracias!
14:00¡Gracias!
14:01¡Gracias!
14:02¡Gracias!
14:03¡Gracias!
14:04¡Gracias!
14:05¡Gracias!
14:06¡Gracias!
14:07¡Gracias!
14:08¡Gracias!
14:09¡Gracias!
14:10¡Gracias!
14:11¡Gracias!
14:12¡Gracias!
14:13¡Gracias!
14:14¡Gracias!
14:44¡Gracias!
15:14De inmediato me voy a revisar Telegram, Honduras, siguen revelando
15:44planes para atentándose planes contra la democracia!
15:46Preguntamos en Telegram si se retuercen los viejos apellidos ante un pueblo que defiende
15:51su institucionalidad.
15:54Ustedes ya van contestando, muy bien, hay 43 participaciones ya.
15:58Hace minutos que está la pregunta al aire.
16:01Sí, 98%, no, 0%, pero hay un 2% que dice no sé.
16:06Así que espero con la información que les damos aquí hoy puedan tener ya un punto de vista
16:12mucho más claro.
16:13Honduras se alista para ir a elecciones.
16:16Hay un clima donde proliferan los indicios de que se busca atentar contra la institucionalidad.
16:22Hay audios de una consejera, Cosette López, del Consejo Nacional Electoral, que fueron sometidos
16:28a peritajes y que el resultado indica que son reales.
16:32Ya sobre esto habíamos hablado días anteriores.
16:35Hay un nuevo peritaje contratado con una empresa colombiana que vuelve a arrojar el mismo resultado.
16:41Los audios de Cosette López son reales.
16:44Ya vamos a ver por qué es importante Cosette, acuérdense de su nombre, y lo que pasa con
16:50el rumrum de los audios golpistas.
16:52Telesur dice, confirman autenticidad de audios de conspiración en proceso electoral hondureño.
16:59La empresa colombiana Tecnología de Investigación Privada confirmó que son auténticos y señalan a una representante
17:08de este Consejo Nacional de Honduras en un caso de boicot electoral.
17:14Avanzo con el siguiente portal.
17:17Aquí lo tenemos.
17:19Canal 8.
17:20Manuel Zelaya denuncia un complot para alterar la transmisión de resultados electorales.
17:25Cuidado con esto.
17:26Es una denuncia grave hecha por el ex presidente de Honduras, coordinador del Partido Político Libre.
17:33El advirtió sobre este plan y fue muy claro.
17:37Levantó el brazo para poner las alarmas acerca de la situación previa a estas elecciones del 30 de noviembre.
17:45La manipulación durante la noche electoral es técnicamente posible y esto podría generar confusión
17:52o incluso modificar la proclamación inicial de un ganador.
17:56Allí están las alertas luego que dijera esas palabras.
17:59Y el libertador dice, jueces por la democracia condenan boicot e injerencia al proceso electoral.
18:06Esta es una asociación que alerta también sobre diversos sectores políticos que buscan desacreditar los comicios generales.
18:21Así, Richie Moncada, candidata presidencial por el partido Libertad y Refundación, se pronuncia.
18:29Este plan está sustentado en la justicia económica, en la seguridad y defensa, en la mega inversión pública,
18:44en la reforma al sistema de justicia, en la política exterior, el medio ambiente y los sectores estratégicos,
18:53la justicia social y el derecho a la verdad.
19:00El derecho a la verdad de todos los pueblos.
19:04Ahí está cimentado nuestro plan, con una base constitucional sólida, potente,
19:10que defenderemos por siempre, como lo hemos hecho a lo largo de los últimos 16 años,
19:16bajo el cimiento del principio de soberanía popular.
19:21Veamos también qué dijo el candidato presidencial por el partido Liberal, Nasralla,
19:27quien solicitará a Estados Unidos intervención de los comicios.
19:31Sí, claro, así lo escucharán ahora.
19:34Aquí lo tienen, ¿se acuerdan de él? Candidato presidencial.
19:40Ahí vamos.
19:41Él es Nasralla, va a participar en audiencia del Congreso estadounidense este jueves.
19:46El gobierno de Honduras advierte que esta oposición, esta oposición,
19:50busca usar la reunión para pedir intervención de la OEA, de la difunta OEA.
19:56Administración de Xiomara Castro rechazó las acusaciones de falta de libertad de prensa.
20:03Cuidado aquí porque intenta deslegitimar internacionalmente al poder ejecutivo.
20:09Y las fuentes del gobierno responden advirtiendo que estos sectores opositores quieren usar la reunión
20:16para lisa y llanamente pedir intervención de la OEA e imposición de sanciones contra Honduras.
20:28A esta hora vamos a sumar también a nuestro compañero de tareas en Tegucigalpa, Karim, listo para ampliarnos. Bienvenido.
20:38Qué gusto saludarles desde Tegucigalpa, Honduras. Es muy importante porque se realizó un peritaje internacional a los audios denunciados por el consejero Marlon David Ochoa,
20:50donde revelan un plan de boicotear el proceso electoral con la intención de beneficiar específicamente al candidato opositor Salvador Nasralla.
21:01Los audios están involucrados Cosette López, consejera del Consejo Nacional Electoral, el jefe de bancada del Congreso Nacional,
21:11específicamente del Partido Nacional Tomás Zambrano, y también miembros activos de las Fuerzas Armadas,
21:17quienes ya están en las manos de las autoridades y separados de su cargo.
21:22Es muy importante porque este peritaje internacional ha confirmado la autenticidad de los mismos audios
21:29y también descarta la intervención de la inteligencia artificial, como lo han denunciado hasta este momento las personas acusadas.
21:39Es muy importante porque se revela la intención de fraguar un golpe electoral y también revela cómo se utilizó y se afectó el proceso interno
21:53mediante el transporte electoral.
21:56Sabemos que solo hubo un 1% en el margen de error, sin embargo, revela y confirma lo que el bipartidismo en Honduras pretende hacer.
22:07Ante esto, el coordinador general de Libertad y Refundación y también expresidente de Honduras, José Manuel Zelaya,
22:13aseguró que van a defender la democracia de manera pacífica y que no van a dejar que le roben las elecciones,
22:20puesto que dentro de los audios también se pretende beneficiar a Salvador Narrala, candidato del Partido Liberal,
22:29quien hoy está en Estados Unidos exigiendo y pidiendo a ese país la injerencia en el proceso democrático
22:38para que pueda posicionarlo a él como presidente de Honduras, ya que tiene reuniones con congresistas.
22:45Entre ellas destaca María Salazar, quien ya sabemos que mantiene políticas de injerencia en Latinoamérica.
22:55Esta acción la han catalogado como una acción de traición a la patria, según el vicecanciller Gerardo Torres, aquí en Honduras.
23:06De momento lo que yo puedo informarles, retorno con ustedes hasta los estudios principales.
23:11Muchas gracias. Nos espera Sergio Rivera, delegado nacional del Poder Popular y también abogado.
23:18¿Cómo te va? Buen día.
23:21Hola, muchas gracias. Buenos días.
23:23Gracias a ti. Hablemos del rol preponderante, fundamental que tiene el pueblo de Honduras en esta coyuntura,
23:30porque el pueblo de Honduras ha cerrado filas a favor de la democracia, Sergio.
23:34Sí, muchas gracias. Estamos ante una inminente injerencia de los Estados Unidos en los asuntos internos de Honduras.
23:42Estamos ante un despliegue de fuerza y de cinismo de parte del imperio.
23:47En Honduras las elecciones ya prácticamente tienen un rumbo irreversible,
23:52y es la continuación del proceso de refundación y de construcción del socialismo democrático en el país,
23:58cosa a la cual Estados Unidos de esta vez ya no solo utiliza a los hondureños que se prestan para el injerencismo y las políticas norteamericanas,
24:10sino que lo hacen directamente.
24:12Ustedes pueden concatenar lo que dijo Marco Rubio,
24:15que ellos se adjudican el derecho de actuar militarmente en lo que ellos consideran su hemisferio.
24:21Y además el subsecretario de Estado, don Cristófer Landau,
24:28ha estado amenazando prácticamente al proceso electoral hondureño,
24:33diciendo que ellos se reservan el derecho de actuar con firmeza y con contundencia
24:39ante los acontecimientos que ellos consideran son lesivos para la democracia.
24:45Han estado generando una narrativa internacional de que en Honduras nos encaminamos hacia un fraude electoral,
24:53cuando en Honduras quienes dirigen los órganos electorales son precisamente los dos partidos tradicionales
24:59que en este momento forman parte de la oposición, el Partido Liberal y el Partido Nacional.
25:05Estamos ante una amenaza, y estamos ante una amenaza porque a la vez han buscado hondureños
25:11que buscan sanciones para Honduras, que aclaman una intervención incluso hasta militar en nuestro país.
25:19El señor Salvador Narral en una comparecencia televisiva dijo que de no ganar él
25:24íbamos a tener a los buques de guerra de los Estados Unidos también en nuestras costas,
25:29así como también están amenazando la soberanía y autodeterminación
25:33de la hermana República Bolivariana de Venezuela.
25:35Están actuando con el mismo renglón, con el mismo guión injerencista, militarista, prepotente.
25:44No aceptan la democracia de los pueblos, no aceptan la decisión que en Honduras hemos tomado
25:49de no retornar al bipartidismo, de no ser una colonia norteamericana,
25:54sino que de ser una nación soberana con aspiraciones al desarrollo.
25:58Hoy que estamos a las puertas de las elecciones, la abogada Rixi Moncada ha mejorado cada día más
26:06la intención de voto de los hondureños y ha logrado estructurar el proceso organizativo
26:11para ganar las elecciones.
26:13Y como no pueden detener, entonces buscan a sus aliados internacionales desde la derecha
26:18para que desacrediten el proceso, para que amenacen a Honduras,
26:22para que vayamos a elecciones en medio de miedo, en medio del temor de que si no gana la derecha,
26:29entonces seremos otra nación amenazada y invadida, como lo intentan hacer con nuestros hermanos latinoamericanos.
26:37Fíjate que plantear ese punto de vista, Sergio, es muy claro y nos lleva a entender muchas cosas.
26:44Por ejemplo, cómo usan el miedo como herramienta, cómo estamos inmersos en una carrera electoral
26:50donde ellos quieren hacernos creer a los demócratas que valen todo.
26:57Y esto también habla de una forma de hacer política, Sergio.
27:02Sí, y mire, estamos ante una injerencia descarada, declarada,
27:09ya no solo de la congresista María Elvira Salazar,
27:13ya no solo de lo que son estas audiencias que están haciendo
27:17en ese comité del hemisferio occidental,
27:21de los asuntos exteriores de la Cámara de Representantes,
27:24ya no solo lo que declara Marco Rubio en sus cuentas electrónicas,
27:31sino que directamente lo hace el imperio.
27:34Yo quiero contarles a todos los amigos del mundo
27:37que en el año 2017 en Honduras,
27:39después, en la continuidad del golpe de Estado,
27:42se desarrollaron las elecciones más fraudulentas que hemos tenido
27:46en las últimas décadas.
27:48Y en ella, la entonces encargada de negocios de Estados Unidos,
27:52que hacía las funciones de embajadora,
27:54la teniente coronel Heidi Fulton,
27:57que también estaba asignada al Comando Sur,
27:59que en este momento sigue siendo un punto de ocupación
28:03de nuestra dignidad y territorio nacional,
28:06esta señora se presentó al entonces Tribunal Supremo Electoral
28:10a avalar, a decir que esas elecciones fraudulentas,
28:14violentas e impositivas,
28:16eran las elecciones más limpias que había visto en toda su vida.
28:20Precisamente son, es la embajada de los Estados Unidos,
28:23son los norteamericanos los que en efecto están en vísperas
28:28de alientar a sus aliados pitillanquis,
28:32de alentar a las vendepatrias que existen en todos nuestros países,
28:37para que desconozcan el proceso electoral, para desacreditarlo
28:41y luego alegar que hubo fraude.
28:43Están a las puertas de otra derrota popular,
28:46el pueblo se ha movilizado y se ha concientizado,
28:49y fíjense que aunque han tenido una mediática corporativa,
28:52han generado una guerra cognitiva nunca antes vista en nuestro país,
28:56para tratar de imponer los candidatos que le volverán a regalar
29:01el territorio nacional, que le volverán a dar exoneraciones,
29:06que permitirán que los ricos no paguen impuestos,
29:08como ha sido la costumbre en nuestro país.
29:11Sergio, gracias por este análisis.
29:14Muy claro todos los puntos de vista ahí para tomar una decisión.
29:18Hasta la próxima.
29:19Gracias.
29:20Siempre digo que para emitir opinión hay que tener
29:22la mayor cantidad de voces y de información posible,
29:26y una vez que uno tiene esa información,
29:29está bueno que siga ampliando.
29:32Es interesante armar la propia historia
29:34en vez de comprar historias ajenas.
29:37¿Siguen revelándose planes para atentar contra la democracia?
29:42Preguntamos esto en Telegram.
29:44Y ustedes dicen,
29:45si se retuercen los viejos apellidos
29:47ante un pueblo que defiende su institucionalidad,
29:51no 0%, no C1%.
29:54Ha subido la participación, 81 votos hay ahora.
29:58Suban un poquito más la imagen,
29:59así veo cuántas visualizaron la pregunta.
30:02328 personas.
30:03Ahí lo tienen.
30:07Nos vamos a una pausa.
30:09Vamos a ver qué pasa cuando llega un gobierno de derecha a un país.
30:13Vamos a ver qué pasa cuando llega una motosierra a un país.
30:16Argentina.
30:18Resulta que la privatización del agua es tal que ya la empresa,
30:21si usted no paga la factura, no pudo,
30:23no le pagaron a tiempo, se atrasó, es un empleado público.
30:26Imagínese si fuese un empleado público en Estados Unidos.
30:29Bueno, X.
30:30Se atrasa por lo que fuese 60 días,
30:34ya un servicio básico, no tiene más agua.
30:37Así las cosas.
30:39Limitan el derecho al agua.
30:41Avanzan en la privatización de aguas y saneamientos argentinos,
30:44que ahora podrá cortar el acceso.
30:46A través de un decreto,
30:47Milay modificó el marco regulatorio de AISA,
30:49la empresa estatal que provee de servicios a casi 15 millones de personas,
30:54modificando de manera directa las condiciones de acceso al agua potable.
30:57La empresa estaba habilitada a restringirlo reduciendo el caudal,
31:01pero no podía interrumpirlo por completo.
31:03Ahora, tras 60 días de demora en el pago de la factura,
31:06la compañía podrá proceder al corte total,
31:09una de las medidas más fuertes para llenar el camino a su privatización.
31:12AISA ya fue privatizada durante la década de los 90,
31:15y luego se reestatizó en 2006,
31:17justamente por el deterioro que el manejo en manos de privados
31:20y su baja inversión habían provocado en el servicio.
31:23Para atentar inversores,
31:24pero en contra de la lógica del acceso al agua potable como derecho humano,
31:28el nuevo marco regulatorio también permite incrementos ordinarios
31:32y extraordinarios de la tarifa,
31:34achicando los plazos entre un aumento y el otro.
31:36Además, elimina la obligación de expandir las redes,
31:39tanto de agua como de cloacas.
31:41Al quitar esta exigencia,
31:42el modelo privado podría dejar de lado a las zonas más vulnerables.
31:45Actualmente en Argentina,
31:46unas 7 millones de personas no tienen aún acceso a agua segura.
31:50¿Se puede manejar el agua como si fuese un producto más del mercado?
31:53¿Por ejemplo, que esté en manos de una empresa privada?
31:56¿Decidir cuándo cortarle el acceso a los ciudadanos?
31:59Dejanos tu opinión que te leemos en comentarios.
32:01Decisiones que toman nuestros gobernantes y que afectan nuestros bolsillos.
32:14Honduras, el gobierno de Xiomara Castro tuvo un gran punto a su favor,
32:20un gran logro en cuatro años bajo la pobreza,
32:23pese a toda la narrativa de los políticos de la derecha
32:26y de la patronal del país.
32:28Ahí tienen esta información.
32:31A 10 días nada más de las presidenciales,
32:33el Instituto Nacional de Estadísticas indica que hubo reducción de pobreza
32:38en 13.5 porcentuales.
32:40La indigencia pasó del 73,6% en 2021 al 60,1% en 2025.
32:47Además, es una encuesta permanente de hogares que refleja
32:50pobreza extrema bajó 53,7% al 38,3% en el mismo periodo.
32:57O sea que se redujo en 15,4 puntos porcentuales.
33:02Materia laboral, la fuerza de trabajo aumentó de 4,07 millones en 2021
33:07a 4,22 millones en 2025.
33:11Tasa de desocupación descendió de 8,6% de desocupación a 4,9%
33:19y esto habla de una recuperación sostenida del empleo.
33:27La Asamblea Nacional de Francia fue escenario de caos.
33:31Debatieron unas reformas de pensiones, propuestas por Macron y así les fue.
33:37Diputados terminaron votando por aplazar esta reforma
33:40porque quieren subir la edad de la jubilación de 62 a 64 hasta el 2028.
33:48No sé qué van a hacer en Francia.
33:49Hasta los 64 años van a tener que poner un estacionamiento de bastones realmente.
33:54La suspensión fue aprobada por mayoría.
33:57Claro, con todo este lío y esta agitación en la puerta,
34:01nadie quería dar el golpe político definitivo a favor de Macron.
34:05En Australia pasa esto, expertos indican salarios y el nivel de vida podrían disminuir
34:17porque hay débil crecimiento económico.
34:20Así les muestro entonces, en este caso también son datos oficiales.
34:26Según economistas Banca Commonwealth, la tasa potencial de crecimiento
34:31sin provocar un aumento de inflaciones de apenas 2,1%.
34:37Economía australiana está en el extremo inferior de su indicador.
34:43Siempre, históricamente había estado parado entre el 2 y el 3% anual.
34:47Tampoco es que, ojo, lograban un crecimiento del 9% como espera Venezuela para este año.
34:51Estadística dice, puestos de trabajo en el sector público aumentaron 3,3% en 12 meses hasta junio 2025.
35:00Los salarios subieron 7,6% en igual periodo.
35:04Los análisis indican bajo crecimiento de la productividad y ahí está el problema real.
35:12Acomol crudo, a cuanto el barril, WTI, referencia para Estados Unidos, marca 59 dólares y 11 centavos.
35:27Brent, referencia para Europa, 63 dólares y 17 centavos.
35:32OPEP Plus, marca 64 dólares y 54 centavos.
35:37Viene con tendencia a la baja, por eso aparece la flechita roja.
35:42Otros temas a continuación.
35:53Presidente Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, dijo la extrema derecha impulso a una campaña internacional
35:59para invisibilizar a nuestro pueblo venezolano.
36:03Amplía detalles sobre esta información.
36:04Madelén García, nuestra corresponsal.
36:06Buen día, Madel.
36:08Hola, muy buenos días, Marcela.
36:10Y esto lo dijo el presidente Nicolás Maduro porque el país se prepara para una nueva consulta popular
36:15justamente ahí en estos sectores populares este domingo 23 de noviembre.
36:20¿Y qué van a hacer allí?
36:21Bueno, las comunidades organizadas eligen su destino.
36:25¿Cómo?
36:25Bueno, desde allí analizan cuáles son sus proyectos prioritarios.
36:29Es decir, ¿a dónde se va a invertir lo que el gobierno baja para el desarrollo de cada una de sus comunidades?
36:37Por ejemplo, si allí necesitan una escalera, necesitan una cancha, necesitan un ambulatorio,
36:43es la comunidad en completa decisión a través del voto, qué decir, cuáles son o cuál de esos proyectos van a darle prioridad.
36:55Y esto es lo que se llama participación protagónica.
36:58Es decir, hay líderes de las talles de estas comunidades que están conjuntamente con sus vecinos analizando cómo van a desarrollarse.
37:09Y es lo que se llama acá una democracia participativa y protagónica.
37:13Bueno, esto lo trata de invisibilizar la extrema derecha venezolana.
37:17Acá la llaman la Sayona, la Corina Machado, quien se ha dedicado a hablar mal del país,
37:24quien ha promovido esta invasión y este asedio que actualmente mantiene Estados Unidos contra Venezuela
37:31sobre la base de narrativas falsas, sobre la base de que aquí existe un tren de Aragua que existió en un momento,
37:39pero ya ese grupo delincuencial, que además hay que contarlo una y otra vez, era pequeño, georreferencial.
37:45Solamente se ubicaba en el estado de Aragua y operaba dentro de una cárcel y fue completamente desmantelada.
37:50Pues ella empezó a decir, conjuntamente con los que están fuera del país, de la extrema derecha, que tienen el lobby en Estados Unidos,
37:57que nada más y nada menos que el presidente Nicolás Maduro lideraba esa extinta banda delincuencial que se llamaba Tren de Aragua
38:04y que vació las cárceles para invadir Estados Unidos. Nada más y nada menos que esa absurdez.
38:11Ese fue la punta del iceberg de todo este cuento que hoy estamos narrándole a todos ustedes.
38:17Entonces, Estados Unidos le comprobó esa idea a la extrema derecha venezolana y luego sumó el tema del cartel de los soles
38:24y dijo que, bueno, nada más y nada menos que el presidente Nicolás Maduro lideraba ahora ese cartel también inexistente de los soles
38:32que fue creado por la CIA en su nombre en el año 90 y que lo vinculan ahora a Venezuela.
38:40Ninguno de los informes del tema del narcotráfico visibilizan a Venezuela como país productor,
38:46ni como país de tránsito, ni nada, pero ellos crearon esa narrativa porque necesitaban la excusa, el pretexto, el relato para poder invadir.
38:56Pero detrás de todo esto, ¿cuál es la realidad, Marcela?
38:59La realidad es que Venezuela avanza, que hay un país organizado, unas comunidades, unas comunas que son más de 5.300 comunas.
39:08Es decir, por ejemplo, lo que tengo acá detrás de mí, allí pueden haber varias comunas que al mismo tiempo contemplan consejos comunales.
39:17Esos consejos comunales tienen sus líderes y lideresas de calle y así es como se ha organizado geográficamente el país.
39:24Y son esos líderes y lideresas con sus vecinos quienes residen su destino.
39:28Ya hay unas elecciones, como te dije, este domingo y el Plan República comenzó desde el día de ayer a distribuir el material electoral
39:37para estas elecciones que son populares, que son demasiado hermosas porque son en estas mismas comunidades en donde uno llega,
39:48que ofrecen Sancocho. Es como un día festivo para las familias y los vecinos de cada uno de esos territorios
39:58y la pasan súper chéverísimo mientras van escogiendo qué es lo que quieren y cómo lo quieren.
40:05Marcela.
40:05Muchas gracias, Madeleine. La sana costumbre de votar en Venezuela.
40:09Nos preparamos a otro punto.
40:12Es así, nos vamos a trasladar, por eso dije, nos trasladamos a otro punto.
40:33Dejamos a Madeleine García en Miranda y nos vamos a trasladar a otro punto de Venezuela.
40:38Aquí mismo en Caracas, Sabana Grande, cuando vean rotuladas con José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles
40:46las camionetas de Telesur, sí, sí, son las nuestras porque muchas personas que como están bonitos los vehículos
40:52se toman fotos con todas esas imágenes.
40:55Vamos a hablar ahora, ya ha pasado como el horario grueso del desayuno, 9 y 19 hora local,
41:02pero vamos a hablar ahora de una arepita cuadrada.
41:05Andrea nos cuenta de qué se trata.
41:08Buenos días, gracias por el contacto. Les saludo desde el Boulevard de Sabana Grande
41:13y en nuestra serie Venezuela en Movimiento, buscamos historias que reflejen el ingenio
41:18y la capacidad de transformación de nuestro pueblo.
41:21Y hoy tenemos una parada muy especial aquí en Caracas.
41:24La vida en una ciudad como la capital se rige por su metro, por el ir y venir constante entre sus estaciones.
41:30Pero, ¿qué pasa cuando ese movimiento diario se une a nuestro sabor más emblemático?
41:36Ocurre la estación Arepa. Este restaurante ha tomado el diseño y el mapa del transporte subterráneo
41:42para crear una experiencia gastronómica única, rompiendo incluso con la tradición.
41:47Prepárense para ver arepas que no son redondas, sino cuadradas, preparadas al momento y con nombre que suena a casa como Sabana Grande, Propatria, Capitolio.
41:59Esto es un claro ejemplo del aporte que la creatividad da al país fusionando identidad y emprendimiento.
42:06Así que les invito a conocer esta ruta del sabor en minutos.
42:11Muchas gracias. Se están terminando las clases en el Cono Sur, pero aquí en Venezuela, como ven,
42:16han visto a los niños con chemis, con franela de color celeste, todavía las clases están muy activas.
42:23Acompáñenme, llega Quique con nosotros. Muy entretenido te veía allí, ¿no?
42:27Sí, así es.
42:28¿Qué tal?
42:29Claro, vale.
42:30Increíble.
42:31Uno nunca se aburre con Tele Sur y sobre todo cuando se trata del apasionante mundo del deporte.
42:35Así que vamos de inmediato.
42:47Bien, revisamos información a esta hora y tiene que ver con la Asamblea General de la ONU
42:51porque aprobó este miércoles la resolución sobre la tregua olímpica para los Juegos Olímpicos Invernales de Milán Cortina 2026.
42:58Y es que el texto para la cita deportiva prevista realizarse el 6 al 15 de marzo
43:03ya fue presentado de manera formal por Italia en colaboración con el Comité Olímpico Internacional,
43:08Comité Organizador de Milán Cortina 2026.
43:11Esta tregua es una oportunidad única para crear un ambiente de paz.
43:16Y además sostuvo que en tiempos de creciente discordia y conflicto,
43:21el deporte y los Juegos Olímpicos pueden representar un faro de esperanza,
43:25una alternativa además a la rivalidad y a la división.
43:28Es importante destacar que a pesar de que la tregua olímpica busca garantizar el cese de hostilidades
43:33y permitir el paso seguro de deportistas, delegaciones,
43:37solo se le permite a los atletas de Rusia y Bielorrusia competir como atletas neutrales individuales.
43:46Bien, en otras informaciones le comentamos que en estas imágenes se ve a los marroquíes
43:54a Kraf Hakimi y Yislan Shebak, que fueron galardonados como los mejores jugadores africanos de este año 2025.
44:00La Universidad de Mohamed Sexta Politécnica de Rabá fue la sede de esta ceremonia
44:05organizada por la Confederación Africana de Fútbol,
44:08donde el defensor del Paris Saint-Germain superó en la final de esta edición
44:12al egipcio al faraón Mohamed Salah y al nigeriano Víctor Oshimén,
44:17consiguiendo además su primer galardón.
44:19Por otro lado, la jugadora de Al-Hilal Shebak superó a su compatriota Sana Musudi
44:23y a la centrocampista del Paris Saint-Germain, la nigeriana Rashid Abad Ajivade.
44:29Esto es un año donde tuvo una temporada espectacular.
44:32En otras distinciones, el entrenador del año fue para la estratega de Cabo Verde,
44:36Pedro Leitao Bubista.
44:37El mejor portero fue para el también marroquí Yashim Bono,
44:41quien levantó su tercer galardón consecutivo al igual que la arquera nigeriana Shiamaka Andosie.
44:51Bien, y seguimos revisando información, ahí la tenemos a ella.
44:54¿Qué les parece?
44:54Ella es la futbolista colombiana Linda Caicedo,
44:57que fue nominada como la mejor jugadora de los Globes Soccer Awards.
45:00A través de su cuenta X, los Globes Soccer Awards dieron a conocer a los principales nominados
45:06en su décima sexta edición, donde destaca Linda Caicedo, delantera del Real Madrid.
45:12La atacante de Vallecaucana, consolidada como una de las grandes promesas del fútbol femenino,
45:17comparte nominación con compañeras de equipo como Caroline Weir
45:20y con seis jugadoras del Barcelona, incluyendo nada más y nada menos que Aitana Bon Matí y Alexia Putellas.
45:25Caicedo, bueno, completa la lista de 25 jugadoras, destacándose como una de las sudamericanas
45:31o de las dos sudamericanas, en este caso nominadas, junto a la brasileña Amanda Gutiérrez, del Palmeiras.
45:36En la rama masculina, la organización tuvo que también divulgar la lista de los aspirantes
45:40al premio al mejor jugador, encabezados por quién?
45:43Por Ousmane Dembélé, Kylian Mbappé y Vinicius Junior.
45:55Bien, y nosotros de esta manera cerramos la información deportiva, como siempre, hasta ahora muy temprano,
46:01así que de inmediato vamos con la primera dama.
46:05Gracias. Vamos con Callari Ramírez, que trae la información de inmediato.
46:10Bienvenida.
46:11¿Cómo estás Marcela? Bienvenida al segmento de Cultura de Agenda Abierta y bienvenidos a todos.
46:16Iniciamos. En el Teatro del Bosque Julio Castillo, en Ciudad de México, fue estrenada una puesta en escena
46:31titulada La Cumbia del Pantano.
46:33La obra, escrita y dirigida por Aurora Cano, presenta a personajes de una nación húmeda y empantanada
46:40que a través de cumbias emblemáticas abordan temas sociales, filosóficos y éticos
46:46y también a la vez invitan a todo el público a reflexionar sobre la violencia y la pérdida de esperanza.
46:53La Cumbia del Pantano cuenta con funciones hasta el 14 de diciembre
46:57y también forma parte del programa Teatro de Arte Mexicano
47:01que busca explorar problemáticas sociales y la diversidad de identidades en México.
47:10Y en Rusia se desarrolla la decimosexta edición del Festival de Cine Brasileño.
47:20El evento se extenderá hasta el 7 de diciembre.
47:24Tiene lugar en cuatro ciudades rusas.
47:27La programación cuenta con la proyección de Aún Estoy Aquí, de Walter Sales y seis nuevas películas
47:35incluyendo dramas y documentales como Retrato de un Cierto Oriente.
47:40Pasárgada de Milton Bituca y Nacimento, de Milton Bituca Nacimento quise decir Sergio Rodríguez
47:48quien es el embajador de Brasil en Moscú, destacó el creciente interés del público ruso por el cine brasileño
47:56indicando que este intercambio cultural fortalece los lazos entre ambos países.
48:01Y en Irán se desarrolló el segundo Festival Nacional Heroína como parte de las actividades de la Semana del Libro 2025.
48:19Este evento tuvo como objetivo reconocer a todas las mujeres que a través de sus palabras, de sus historias, de sus libros
48:28han documentado la resistencia iraní durante la guerra con Irak.
48:33Bajo el lema Leamos por Irán, el festival destacó el valor testimonial de las escritoras
48:39y también valoró su rol en la preservación de la memoria histórica.
48:44La Semana del Libro de Irán, que finalizará este próximo viernes, ofrece a todo el público, a toda la familia
48:52un amplio programa cultural que incluye conferencias, ferias y la entrega de la medalla de la Biblioteca Pública Iraní
49:01a la lectura conjunta.
49:15Y ahora le vamos a compartir un adelanto del nuevo capítulo del seriado especial Sabia Cuba
49:20que hemos traído esta semana y que se va a estrenar hoy a las 4 de la tarde
49:26Hora Venezuela en nuestro programa cultural Somos.
49:29En esta ocasión vamos a conocer, escucha bien Marcela, este nombre
49:33La Caldoza de Quique y Marina en la ciudad de Tunas.
49:38Muchas gracias, gracias por el adelanto, gracias a todos por ver Agenda.
49:41Será hasta luego.
49:42El popular Son, que inmortalizó la caldosa de Quique y Marina, cuenta su historia de primera mano.
50:04Rogelio, Lolita, una hija de Quique y Marina.
50:10La menor de los tres.
50:11Rogelio, el compositor de la famosa canción de La Caldosa.
50:14¿Qué le inspiró a hacer una canción sobre la caldosa?
50:17Un día allá en las tunas un viejito llegó a la fiesta de Don Quique.
50:22Un día allá en las tunas un viejito llegó a la fiesta de Don Quique.
50:27Quería bailar, quería gozar, pero ya no podía cantar.
50:32Entonces Don Quique le recetó una taza de caldosa.
50:38El viejito de un golpe se la bebió y enseguida se puso a cantar.
50:49Fíjese Don Quique, fíjese Marina, con esta caldosa que bien se camina,
50:54que bien se camina, que bien se camina, con esta caldosa de Quique y Marina.
51:08¡Gracias!
Recomendada
53:05
|
Próximamente
13:51
12:14
8:24
2:28
Sé la primera persona en añadir un comentario