Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
La crisis climática provoca la evacuación de más de 300 personas ante erupción de un volcán en Indonesia, mientras en Filipinas activan alerta amarilla ante llegada de la temporada de lluvias.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo están? Comienza inmediato el reporte 360 a través de Telesur.
00:11Estos son nuestros titulares.
00:12El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó el rol de Venezuela como garantía de paz y estabilidad en la región.
00:20Manifestantes desde Japón, entonces, dicen a la primera ministra de esta nación, Sanae Takashi,
00:26que se retracte de sus declaraciones sobre la región china de Taiwán.
00:30Y también le comentamos que el mundo vive los embates de la crisis climática.
00:34En Indonesia evacúan a más de 300 personas ante la erupción del volcán,
00:38mientras en Filipinas activan alerta amarilla ante la llegada de la temporada de lluvias.
00:43Comenzamos de inmediato con Venezuela.
00:45Y es que el presidente Nicolás Maduro aseguró que la extrema derecha impulsa una campaña internacional,
00:50todo esto para invisibilizar al pueblo venezolano.
00:53El mandatario denunció la existencia de una campaña impulsada por sectores de la derecha
00:57que busca distorsionar la realidad del país en el extranjero, especialmente en naciones del norte.
01:03A pesar de los intentos por proyectar una imagen de debilidad,
01:06Venezuela sigue consolidando un camino propio, democrático y en libertad, muy importante,
01:11basado en la soberanía popular.
01:13En ese sentido, el jefe de Estado destacó el fortalecimiento de la unión perfecta entre el pueblo,
01:18la Fuerza Armada, la Milicia Nacional en Expansión y las Fuerzas Policiales.
01:22Basado en la soberanía popular para consolidar la paz y la democracia en todo el territorio venezolano.
01:33Y que Venezuela es la mayor garantía de la estabilidad y la paz de Sudamérica y del Caribe.
01:43Lo hemos sido y hoy por hoy lo somos, garantía de paz por la cohesión, la fuerza y la estabilidad de un país
01:55que ha vencido la guerra económica, que ha vencido las bandas criminales, la delincuencia y la inseguridad
02:03y que va venciendo el subdesarrollo y el atraso, heredado de dos siglos de traición
02:11y que va construyendo con su propia voluntad, con su propia inteligencia y sabiduría colectiva,
02:19la sociedad que el pueblo se merece.
02:21A su vez, el mandatario venezolano Nicolás Maduro destacó que la revolución bolivariana
02:27ha logrado mantener a Venezuela en la vanguardia del desarrollo soberano de América Latina y del Caribe.
02:32Y va esta niña, ya va a cumplir 26 años.
02:38Y lo que falta, constitución, proyecto de país, pueblo, fusión popular militar policial,
02:45es una revolución que puede pensarse y planificarse para lo que va a construir en los próximos 5, 10, 20, 30, 40 años
02:58porque es una revolución que llegó para quedarse y poner a este país en la vanguardia del desarrollo soberano
03:07de América Latina y del Caribe.
03:11El que entendió, entendió.
03:15El presidente Nicolás Maduro aseguró la derrota del fascismo en Venezuela
03:18gracias al compromiso de todo el pueblo con la defensa del país ante cualquier amenaza.
03:24Cuando uno responde al pueblo y a más nadie, cuando uno no anda con cálculos, maniobra,
03:28uno no juega el papel de imbécil y no le prepara el camino al fascismo.
03:36Ya Venezuela dijo, en Venezuela el fascismo está derrotado y jamás se volverá a levantar.
03:44Las fascistas y los fascistas no volverán, ni hoy, ni mañana, ni más nunca.
03:54Y aquí está el pueblo, oye fascista, ven pa' que vean.
04:01Aquí está el pueblo que te va a dar una pela, compadre, pa' que respeten.
04:07El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello,
04:12señaló que la extrema derecha venezolana continúa engañando y manipulando a su gente.
04:16Pero en este caso, nadie les da la cara, nadie los defiende, nada, nada.
04:30Llegan unos vendehumos y venden su porquería y ellos terminan creyéndosela y después enredados porque no se les cumplió.
04:39Así no se puede, no se puede porque la mentira no les va a dar pie para nada, pues, no les va a dar pie para nada.
04:47Mientras tanto, nosotros seguimos haciendo lo que nos corresponde, organizar, trabajar, disfrutar también,
04:57disfrutar la Navidad con fuerza, como todas las Navidades aquí en Venezuela.
05:02Gracias.
05:03Gracias.
05:32A través de un llamado público a la paz en el que se demanda el retiro de los portaaviones submarinos nucleares
05:50y demás fuerzas militares estadounidenses desplegadas en aguas del Caribe.
05:55En Colombia, el gobierno, a través de un comunicado, desmintió apoyar supuesto plan para una salida negociada del poder en Venezuela,
06:12a la vez que ratificó su política de no injerencia en la región.
06:15En el texto difundido, aseveraron lo siguiente.
06:17El Ministerio de Relaciones Exteriores
06:19Colombia y Venezuela mantienen una relación histórica de respeto,
06:48y esto no puede verse afectado por información descontextualizada, publicadas en medios de comunicación.
06:54Y la coordinación interinstitucional en el oriente cubano convierte la solidaridad en acción inmediata y confiable
07:16tras el arribo de donativos procedentes de Venezuela y de la ALBA-TCP al puerto de Guillermón Moncada en Santiago de Cuba.
07:26Así transcurren las últimas jornadas en el puerto Guillermón Moncada del oriente del país,
07:31donde se integran en Santiago de Cuba la empresa de servicios portuarios del oriente junto a autoridades locales.
07:37Esto funciona como una cadena, primeramente parte desde que viene a entrar el buque a la provincia,
07:46se hace una distribución para todas las entidades que van a recibir este donativo,
07:52y de ahí cuando el barco atraca se comienza una operación,
07:56que es una operación grande donde entra el operador portuario,
07:59entran los transportistas y consigo así el destino final de esa carga.
08:03Un sistema de trabajo que asegura la agilidad y transparencia en la recepción y distribución de los donativos,
08:09entre ellos los enviados por el ALBA-TCP y la República Bolivariana de Venezuela,
08:14que actualmente descarga su segundo buque destinados a las familias afectadas por el huracán Melisa.
08:21A través del Consejo de Defensa, que hace una defectación de todos los dañificados del huracán,
08:27que eso se hizo inmediatamente, que pasó el huracán Melisa el otro día,
08:30estaba todo el Consejo de Defensa que estaba activado desde antes,
08:34hace una defectación de todos los dañificados,
08:37se computa cuál es la cantidad que trae cada barco o cada donación que venga por las vías que pueda entrar,
08:45y así se hace la distribución por el Consejo de Defensa para las personas más dañificadas del huracán.
08:50Siempre está incluido velar porque estas mercancías lleguen con prontitud y eficiencia y calidad
08:57a todas las personas que lo necesitan.
08:59Al puerto de Santiago de Cuba han arribado dos buques con carga de Venezuela,
09:04uno de ellos del ALBA, el Manuel Gail, que concluyó las operaciones,
09:09descargó 102 contenedores, de ellos 73 con arroz, pastas y azúcar,
09:16uno de leche en polvo, tres de láminas de acero, 15 con colchones, cajas de agua,
09:21tanquetas, jugos, bolsas de ropa, calzado, lencería, kit de higiene,
09:26ocho de medicamentos y dos láminas de zinc.
09:29Ese buque concluyó operaciones.
09:31El ASEAN-CATRA se encuentra en estos momentos operando,
09:36trajo 2.193 Big Bags con arroz, azúcar y pastas alimenticias,
09:42256 pales con colchones y siete contenedores con accesorios eléctricos.
09:49Ya en las comunidades la transparencia es un principio, rector.
09:53Cada entrega se documenta y realiza bajo la mirada de representantes comunitarios
09:57en correspondencia a las necesidades, lo que garantiza confianza y equidad
10:02en el acceso a las ayudas a las familias damnificadas.
10:06Soy una de las damnificadas por el ciclo Melisa.
10:13Esa noche fue muy, muy aterradora.
10:18Me pareció estar viviendo una película de terror.
10:21Estuve evacuada en un centro de trabajo,
10:25donde desde ahí yo empecé a ver por los cristales
10:28cómo se llevaban los techos de las casas, los árboles caían,
10:34la ventana, como vi, la ventana de aquí de la farmacia,
10:38cómo se la llevó también, la torre de la forma que oscilaba.
10:42Pensé que la iba a arrancar y que nos iba a caer casi arriba a nosotros.
10:46Y fue terrorífico esa noche.
10:49Hemos recibido donaciones de ropa, de comida, utensilios de cocina
10:55y alimentos, que es lo que más nos hace falta aquí ahora.
11:01Rostros de gratitud hacia esa solidaridad internacional
11:04durante la recuperación de las zonas más golpeadas por el huracán en el oriente cubano.
11:09Con cámara de José Yero, Isabel Díaz González, Telesur, Santiago de Cuba.
11:15Seguimos en la región del Caribe.
11:17Organizaciones en República Dominicana enviaron un nuevo cargamento
11:20de ayuda humanitaria hacia Cuba,
11:22destinados a las personas damnificadas tras el paso del huracán Melisa.
11:27La Embajada de Cuba informó que el cargamento incluyó dos toneladas de alimentos
11:31como contribución para mitigar los daños ocasionados por el fenómeno natural
11:34que impactó con severidad la región oriental de la isla.
11:39De igual manera, fueron enviadas 10 toneladas de suministros médicos
11:43al tiempo que se preparan nuevas entregas,
11:45las cuales se estima que lleguen en los próximos días y semanas.
11:52Con esta información marcamos una pausa a la vuelta.
12:03Manifestantes en Japón exigen a la primera ministra del país
12:07que se retracte de sus declaraciones sobre la región china de Taiwán.
12:10Ya volvemos.
12:11Seguimos con más información.
12:22Este 20 de noviembre se conmemora el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco en España.
12:28Nuestro corresponsal Álvaro Fragua nos invita a recorrer algunas calles de Madrid,
12:32la capital del país, para descubrir las huellas del golpe de Estado fascista
12:36y también del franquismo, como los bombardeos nazis sobre civiles, archivos cerrados y placas
12:42que, según los expertos, buscan ocultar la verdad.
12:46Veamos más en el siguiente trabajo.
12:52Pese a la Ley de Memoria Histórica de 2007, muchos vestigios del franquismo siguen en las calles.
12:58Para el experto Emilio Silva, el problema no ha sido el técnico,
13:01sino la falta de decisión política durante todas las legislaturas.
13:04No hay voluntad política de retirarlos, porque desde 2007 hasta hoy
13:08hemos tenido siete años de Zapatero, siete de Rajoy y siete de Pedro Sánchez.
13:16Y esa ley y esos monumentos han ido atravesando todas esas legislaturas
13:21con gobiernos que no han hecho lo que deben para que se cumpla esa ley.
13:25En esta esquina de Lavapiés, bombarderos junkers alemanes mataron a 60 niños
13:29que hacían fila para recibir un cacillo de leche.
13:32Una de ellas, María Santiago Roberts, se convirtió en símbolo mundial de los crímenes fascistas,
13:37pero ninguna placa lo recuerda.
13:39Esta foto dio la vuelta al mundo y un cartel que decía lo que dice la canción.
13:43Y si tú toleras esto, tus hijos serán los siguientes.
13:48Que era una forma en la que el gobierno de la República y el presidente Manuel Azaña
13:53no paró de decirle a Europa que esto estaba empezando aquí, pero que no era el final,
14:00sino que hicieran algo. Estas imágenes que hoy las hemos visto en Laza.
14:05El actual Museo Reina Sofía fue durante la guerra el principal hospital de heridos.
14:10Miles de víctimas pasaron por aquí, pero no hay ninguna mención a lo ocurrido.
14:13No sabemos cuánta gente murió por las bombas, porque no nos deja.
14:19El Archivo Regional de Madrid, que depende de la Comunidad de Madrid,
14:23guarda 32.000 fichas de víctimas de esos bombardeos que entraron mutiladas, heridas o muertas
14:31en lo que hoy es el Centro de Arte Reina Sofía, que era el gran hospital de la ciudad de Madrid.
14:37En Callao, una placa recuerda el Hotel Florida como lugar de encuentro de corresponsales,
14:42pero sin mencionar que desde aquí periodistas como Hemingway, Dos Patos o Capa
14:46cubrieron los bombardeos fascistas sobre la ciudad.
14:49Un ejemplo de cómo se busca ocultar lo que sucedió.
14:52Sí, se aporta información, claro, pero como que no queda claro que sea por eso.
14:57Si la placa no, vamos, si no me lo hubiese dicho tú, yo no lo habría pensado.
15:01A pocos metros, otra placa recuerda a un policía asesinado por ETA con toda la información,
15:06autoría, fecha y contexto, dos memorias enfrentadas en un mismo espacio.
15:10Hombre, y pienso de espacio en por qué. Especifica qué ocurrió, la época, a quién y por qué.
15:16En La Puerta del Sol, antigua sede de torturas del francismo, tampoco hay placas.
15:20Encarna, turista, cree que esto debería cambiar.
15:23Porque sí, porque encuentro que esa gente la mataron y tiene que estar ahí presente de todo lo que hicieron malo.
15:29Pero para otros madrileños, hablar del pasado abre heridas, por eso Jerry cree que es mejor no tocarlo.
15:35Yo creo que ahora mismo no es. O sea, yo creo que tenemos una especie de conciliación desde hace mucho tiempo
15:43que ahora queremos remover. No sé, no lo veo necesario.
15:49Primero, es un gasto económico.
15:52Segundo, como cada vez que se cambia un nombre de una calle y se vuelve.
15:55A 50 años de la muerte de Franco, Madrid sigue sin señalar sus espacios de terror fascista.
16:00La memoria democrática, recuerdan los expertos, no es un arma política.
16:04Es la base para no repetir aquel horror en el futuro.
16:08Álvaro Fragua, desde Madrid, para Telesur.
16:10Por otra parte, hay que mencionar que la prensa occidental revela algunas versiones del por qué
16:17el enviado especial de Estados Unidos, Steve Kvitkov, anuló una reunión con el presidente
16:22de Ucrania, Volodymyr Zelensky, tras la negativa de discutir un nuevo plan estadounidense
16:26para la solución pacífica con Rusia.
16:28Los detalles de inmediato con Aleja Zinsky.
16:30Saludos desde la capital rusa, queridos amigos.
16:36La prensa occidental revela algunas versiones de por qué el enviado especial de Trump, Steve
16:42Kvitkov, anuló ayer una reunión con Zelensky.
16:46El periódico estadounidense Axios, citando fuentes, afirma que esto sucedió cuando se
16:52supo que el presidente ucraniano no tenía intención de discutir un supuesto nuevo plan
16:57estadounidense para la solución pacífica.
17:01Según Axios, la nueva propuesta de Trump para poner fin a la guerra prevé entregar a
17:06Rusia el control total sobre Donbass y congelar las líneas actuales en las regiones de Gerson
17:13y Zaporozhye, a cambio de garantías de seguridad de Estados Unidos destinadas a contener futuros
17:20ataques.
17:21Axios afirma también que según este plan, Estados Unidos y varios países reconocerían
17:27Crimea y Donbass como rusos, aunque Ucrania no necesita hacer lo mismo.
17:33Washington afirma que la pelota está en el lado de Zelensky.
17:38Un funcionario estadounidense familiarizado con la propuesta dijo a la agencia que la Casa
17:43Blanca parte de la base de que Ucrania perderá más territorios si la guerra continúa.
17:50Por eso ahora a Ucrania le conviene llegar a un acuerdo, aseguran ellos.
17:55Y mientras tanto, la agencia británica Reuters, citando fuentes, también informa que Washington
18:01ofrece a Kiev renunciar una parte de su territorio, algunos tipos de armamento y reducir el tamaño
18:09de su ejército.
18:10Según ambos medios, Estados Unidos exige que Kiev acepte las disposiciones principales de
18:17este plan.
18:17Ucrania debe reducir su ejército dos veces y media según el plan de Estados Unidos.
18:24Así lo informó el corresponsal del periódico británico The Economist, Oliver Carroll.
18:31De parte de Rusia no existe todavía ninguna información oficial de la existencia de un tal proyecto.
18:37En los próximos días se sabrá que hay de cierto en estas afirmaciones.
18:43Desde Moscú, para Telesur, Alec Yassinsky.
18:47Agradecidos con nuestro compañero Alec Yassinsky.
18:50Nosotros avanzamos ahora con información desde China.
18:52El primer ministro chino, Likian, arribó a Zambia, nación africana, para una visita oficial con
18:57el objetivo de fortalecer las relaciones entre ambos países.
19:00El diplomático Likian destacó la profunda tradición de amistad que une a ambas naciones,
19:05recordando que Zambia fue el primer país del sur de África en establecer relaciones
19:09diplomáticas con China.
19:11Esta relación es fundamental para forjar el espíritu binacional, valor ejemplificado
19:16por el ferrocarril Tanzania-Zambia.
19:18Asimismo destacó que bajo la guía de los presidentes Xi Jinping y Hekainde y Xilema, los dos países
19:24han logrado avances significativos al profundizar constantemente su confianza política mutua, obtener
19:31resultados fructíferos en diversos sectores de cooperación y también establecer un modelo
19:35de solidaridad y colaboración entre ambas naciones en desarrollo.
19:47Y manifestantes en Japón exigen a la primera ministra del país, Sanae Taikachi, que se
19:53retracte de manera inmediata de sus declaraciones sobre la región china de Taiwán.
19:58La manifestación tuvo lugar frente al ayuntamiento de Kioto con las consignas, no se debe usar
20:03a Taiwán como excusa para provocar la guerra y exigen a Taikachi, se retracte inmediatamente
20:08de sus declaraciones, bajo el argumento de responder a las llamadas crisis existenciales.
20:14El gobierno japonés invierte gran parte del presupuesto, hay que decirlo, en áreas vinculadas
20:20a asuntos bélicos, lo que a juicio de los manifestantes representa una contradicción entre
20:25la expansión militar y las necesidades reales de la población.
20:34En esta ocasión, Sanae Taikachi ha realizado declaraciones sumamente peligrosas sobre la
20:40intervención militar, bajo el pretexto de la llamada contingencia de Taiwán.
20:45Japón exigimos que se retracte de inmediato. Actualmente, el enorme presupuesto militar está
20:52mermando los fondos destinados al sustento, el bienestar, la sanidad y la educación de
20:59la población.
21:02Japón es un país sujeto al artículo 9 de su constitución y, por lo tanto, no debería
21:08involucrarse en tales acciones. Por consiguiente, reclamamos hoy que las declaraciones de Sanae
21:15Taikachi deben ser retractadas de inmediato. Jamás se debe permitir que se produzca una situación
21:23así.
21:23En Indonesia, más de 300 personas fueron evacuadas de tres aldeas de mayor riesgo en la erupción
21:43del monte Semeru. Este monte Semeru, ubicado en la provincia de Java Oriental, liberó nubes
21:47abrasadoras de cenizas caliente y una mezcla de roca, lava y también gas que recorrieron
21:53hasta 7 kilómetros por sus laderas. La Agencia Nacional de Mitigación de Desastres
21:58instó a las personas a evitar cualquier actividad al aire libre, a pesar que hasta el momento
22:03no se reportan víctimas. De igual manera, se anunció el cierre temporal de todos los
22:08puntos de acceso, tanto en tierra como a través de los ríos adyacentes.
22:12Instamos a las autoridades locales, al ejército y a la policía en Lumaján, alrededor del área
22:25de Besucobacán, a cerrar temporalmente todos los puntos de acceso que puedan permitir a cualquiera
22:32ingresar dentro de la zona de 20 kilómetros o dentro de la zona de amortiguación de 500
22:38metros de los ríos conectados a Besucobacán.
22:43Y ascendió a 23 el número de víctimas mortales tras los recientes deslaves provocados por
22:48las lluvias torrenciales en la isla de Java, en Indonesia. Estamos hablando de la isla más
22:52poblada del mundo, con 150 millones de personas. En el suroeste de la provincia de Java Oriental,
22:58otro deslave sepultó más de 50 casas y mantiene a 25 personas en condición de desaparecidas,
23:03mientras continúan las labores de búsqueda. En ese sentido, más de 500 rescatistas trabajan
23:09en la zona y cerca de 1.000 habitantes tuvieron que ser evacuados a refugios. Las autoridades
23:15anunciaron que 296 viviendas serán reubicadas en los próximos seis meses y que cada familia
23:22recibirá una compensación mensual de 600.000 rupias, equivalentes a unos 36 dólares, hasta
23:29recibir una nueva vivienda.
23:33Organismos meteorológicos en Filipinas emiten alerta amarilla ante la llegada de la temporada
23:44de lluvias en varias provincias. Las provincias que están bajo supervisión de hechos de niveles
23:49de lluvias son las de Apayao, Isabela y Cagayam, hasta el mediodía del sábado próximo. El ente
23:57pronostica que solo la provincia de Cagayam recibirá hasta 100 milímetros de lluvia hasta el día
24:03domingo debido a la línea de Silla Dura. Según la administración, la línea también está
24:11perjudicando a la región administrativa de la cordillera, Nueva Vizcaya y Quirino, provocando
24:16lluvias dispersas y tormentas eléctricas aisladas.
24:18Ahora revisamos portales y damos este recorrido por los
24:48breves 360. Comenzamos, por supuesto, con el de la casa, con Telesur. Allí lo tenemos.
24:53Hablamos del campo de refugiados de Ain al-Huel, en el sur de Líbano. Fue escenario de un
25:00ataque aéreo este martes, atribuido Israel, que dejó varios muertos y un número indeterminado
25:05de personas heridas. El hecho fue condenado por el movimiento de resistencia islámica de
25:10Líbano. Estamos hablando de Hezbollah. También tenemos información de Hispán TV. El movimiento
25:14de resistencia islámica de Palestina jamás advirtió sobre una peligrosa escalada tras
25:20los ataques israelíes que han dejado por el momento 28 palestinos asesinados en Gaza,
25:25incluidos nueve niños, según informaron las autoridades sanitarias del enclave, además
25:30de 77 personas que resultaron heridas. El medio ruso Sputnik señala lo siguiente. Guatemala
25:35registra la mayor caída de nacimientos en 10 años, con una disminución del 12,67% solo
25:43entre 2023 y 2024. Según el Instituto Nacional de Estadísticas, el INE, en 2024 se contabilizaron
25:50299.256 nacimientos, muy por debajo de los 386.195 presentados en el año 2014, lo que refleja
26:00una reducción acumulada del 22,5% en tan solo una década.
26:12Y dentro de poco, ya lo sabe, Telesur la invita a sintonizar Conexión Global, Venezuela en
26:17movimiento. Este segmento estaremos haciendo un recorrido por el país. Disfrute a partir
26:22de las 9.30 horas de Nicaragua y México, 10.30 de Colombia y Ecuador, 11.30 de Venezuela,
26:28Bolivia y Cuba y por supuesto 12.30 de Argentina, Uruguay y Brasil. Solo por acá, por Telesur.
26:35Con esta información, despedimos esta emisión de Reporte 360. Será hasta la próxima.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada