- hace 7 minutos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El conflicto entre inquilinos y dueños por el depósito del alquiler podría acabar con un proyecto de ley.
00:14El depósito es para eso, si se van de la noche a la mañana, dejan el depósito para el agua y la luz.
00:21El pago de los impuestos municipales tiene una serie de reglas que podría poner en riesgo sus bienes si no las tiene en cuenta.
00:31Miles de agricultores sobreviven a una crisis de abandono, mientras esta joven mantiene la labor y el sustento de su familia.
00:40Siguiendo el ejemplo de mi papá, trabajando, metiendo papa, cebolla.
00:45¿Qué tienen los relojes inteligentes que nos pueden exponer a delitos informáticos?
00:50Les mostraremos el riesgo que tienen algunos.
00:54A pocas semanas de iniciar las vacaciones, le mostramos el mejor método para aprovechar el descanso y relajarse al máximo.
01:02Cuando uno ahorra, uno se siente gozoso de ir unos 15 días de vacaciones con su familia.
01:09Si necesita sacar su pasaporte por primera vez o ya está a punto de vencerse, le mostramos el paso a paso para solicitarlo.
01:17Una familia de Nueva Cinchona abrió un mariposario con un propósito muy especial.
01:24Ese proyecto es una abonación del gobierno, los vio el INDER, es una propiedad aproximada de Tres Manzanas.
01:31Con esto y mucho más, los invitamos para que se quede en Calle 7 Informativo, donde somos noticia.
01:36Hola, ¿qué tal? Buenos días. Bienvenidos a Calle 7 Informativo.
01:48Siempre es un placer que nos acompañe aquí por Teletica a partir de las 11 de la mañana.
01:51Los que se quedaron de los doctores, también muchas gracias por mantenerse con Teletica.
01:56Un adelanto de algo que veremos en pocos minutos y está relacionado a los relojes inteligentes.
02:00Si usted es una de esas personas que tiene esos aparatos tecnológicos, donde les brinda información,
02:09en pocos minutos les vamos a desarrollar esa información, al igual que esa que estamos viendo en pantalla.
02:16Fin a las disputas por el depósito del alquiler.
02:20Bueno, yo sé que hay muchas diferencias entre dueños de casas y también los inquilinos para que les devuelvan el depósito del alquiler.
02:28Hay un proyecto de ley que busca ponerle un lapso para la entrega de ese depósito,
02:33para cuando lo tienen que devolver, cuando ya termina el contrato o la persona se quiere ir.
02:38En pocos minutos les vamos a desarrollar esa información.
02:41Vamos a ver qué piensa la gente.
02:47Muchas veces es que avisan de momento.
02:49Tengo otra casa, tal vez más barata.
02:51Y me voy, yo desocupo.
02:54El depósito es para eso.
02:56Si se van de la noche a la mañana, dejan el depósito para el agua y la luz.
03:03Y ahora sí les vamos a hablar de los aparatos tecnológicos, los relojes inteligentes.
03:07Si usted es uno de los usuarios de este tipo de aparatos, ponga la atención a esta nota.
03:12Los relojes inteligentes están sujetos a peligros similares a otros dispositivos conectados al Internet.
03:27Y si el reloj inteligente se presta para eso, entonces es mejor no usarlo.
03:32El reloj inteligente me mide los pasos por minuto, puedo contestar una llamada telefónica, puedo hacer operaciones, usar las guías, me sirve para muchas cosas.
03:49En cambio, un convencional no, ya me queda de...
03:52Tengo muchos convencionales, pero no los ocupo porque me quedan desactualizados.
03:55Me gusta uno de los detalles, cuando le avise a uno, tome agua, a veces el tomar agua es muy importante, entonces se le está avisando, ¿verdad?
04:03Tome agua, tome agua.
04:04O si uno está muy sentadillo, le dice, párese, póngase a caminar, ¿verdad?
04:08Eso es lo que más me gusta de esos relojecitos.
04:11Él me mide los pasos, me mide la frecuencia cardíaca, cuántos kilómetros recorro, en qué tiempo lo recorro y cuál fue la ruta que hizo.
04:19Y esas rutas yo las puedo subir a mi celular para llevar una estadística de cuántos ejercicios estoy haciendo por semana, mensualmente e inclusive hasta al año.
04:32Aunque muchas marcas populares ya incluyen medidas básicas de protección, siguen existiendo vulnerabilidades conocidas que pueden afectar al reloj y a los datos que éste recopila.
04:42La comodidad que ofrecen estos dispositivos pueden facilitar el acceso de ciberdelincuentes a nuestros datos personales.
04:48Entonces, debemos ver que los permisos que nos piden las aplicaciones sean congruentes con el servicio que nos van a dar.
04:55Porque hay algunas aplicaciones que piden excesiva información y tal vez para lo que le están pidiendo la información es algo muy básico.
05:04Hay que aprender a cuidar mejor nuestra información personal porque, repito, la pueden utilizar no solo negocios y el Estado,
05:12sino que también ciberdelincuentes que andan buscando la forma de afectarle a usted.
05:17El volumen de datos que estos relojes recogen, como ubicación, movimientos, transacciones con tarjetas o conexiones a Bluetooth,
05:24los convierte en una mina de información que podría usarse para fraude, robo de identidad o para revelar rutinas de vida privada.
05:31Según para que los usen, ¿verdad? Para que los quieran usar.
05:35Entonces, es preocupante. Ya usted me puso a pensar, ¿verdad?
05:39Pero eso, honestamente, no lo sabía.
05:41No lo sabía.
05:42¿Y cómo se siente con eso? ¿Se siente seguro?
05:45Pues, primero tendría que indagar cómo me los pueden robar para tratar de evitar ese motivo por el cual me los pueden robar.
05:57Generalmente, lo uso solo cuando ando haciendo ejercicio.
06:00Frente a estos riesgos, se recomienda medidas claras de autoprotección, activar las opciones de seguridad del reloj, como el pin de autenticación,
06:08asegurar el teléfono que está emparejado, evitar tiendas de apps no oficiales,
06:13mantener el sistema operativo y las apps siempre actualizadas,
06:16aislar el reloj en una red separada y la del hogar si no controla otros dispositivos.
06:21No hay motivo para abandonar el uso de relojes inteligentes.
06:25Sí hay que tener conciencia de que aún no existe una garantía universal de seguridad para esos aparatos.
06:33Once con siete minutos de la mañana.
06:35Si ya usted está pensando en organizar sus vacaciones de fin de año,
06:38más si ya los estudiantes o sus hijos salieron a vacaciones,
06:42aquí les vamos a mostrar cómo distribuir el tiempo y también el dinero para que les saque buen provecho.
06:51La fuerza laboral del país es de casi 2.4 millones de personas según el INEC.
06:58Esa cantidad de personas debe debatir en sus hogares cada año sobre el periodo más adecuado para tomar las vacaciones.
07:15Por ejemplo, Doña Gretel se va una semana a inicio de año y una al final.
07:20Y digamos, como salir a pasear es muy difícil, porque ir económicamente y todo.
07:25Entonces son días que él aprovecha, pero como para hacer cosas que han quedado atrasadas en la casa.
07:31Pero Maribel agota todos los días en un solo periodo a fin de año.
07:34Cuando uno ahorra, uno se siente gozoso de ir unos 15 días de vacaciones con su familia o otros países.
07:44Pero yo mi país no lo comería por nadie en el mundo.
07:47La legislación costarricense otorga 12 días de vacaciones al año, un promedio de dos semanas.
07:53Tiempo que para Doña Emilce no es suficiente.
07:56Para mí deberían de ser un poquito más, porque en 15 días no se descansa lo que se hace en todo un año.
08:05Entonces debería ser como un poco más, me imagino yo.
08:08Y que para María más bien son muchos si se toman juntos.
08:11Pues yo digo que si uno sabe aprovechar los días, yo diría que es suficiente.
08:19¿Con 12 días?
08:20Con 12 días.
08:21Ah, por Dios, yo 12 días en la playa, yo me aburro.
08:24Aunque se trata de 12 días de vacaciones al año, estudios diversos señalan que lo mínimo que se requiere para reducir el estrés son 8 días continuos de vacaciones.
08:34Pero el ideal es de 15.
08:36Entonces, Costa Rica y su legislación están por debajo de la media necesaria para la salud mental de los trabajadores.
08:42Por cada 50 semanas de labores, el trabajador tiene derecho a dos semanas de vacaciones.
08:48Ahora bien, por normativa interna, ya sea en la empresa privada o en las instituciones públicas, existen reglas que podrían incluso ser más favorables y de manera que, conforme a la antigüedad de la persona, se ganen también días adicionales de vacaciones.
09:03Ahora hay que hablar de otro detalle. A la necesidad de vacaciones para descansar se suma la dificultad de organizar los días, con patronos que imponen días a voluntad o negativas dependiendo de las fechas del año.
09:14Por eso quisimos saber cómo es este proceso de vacaciones.
09:17La regla es que el patrono dispone la época de disfrute de las vacaciones.
09:21Entonces, sí, es el patrono quien lo define.
09:24Ahora bien, podría ser, de acuerdo con la realidad de cada organización, que se tome en cuenta las solicitudes, los intereses, las necesidades del personal para efectos de ordenar o hacer un rol de vacaciones.
09:37Si usted en su calendario divide los 12 días acumulados y los pega con los seis fines de semana largos, podría tener seis bloques de hasta cinco días de descanso distribuidos a lo largo del año.
09:48Más adelante, los impuestos municipales ocultan reglas que, si no se cumplen, podrían dejar sus bienes en riesgo.
10:02¿Cómo evitarlo? Más adelante, aquí por Calle 7 Informativo.
10:11Once con once minutos de la mañana, momento de que pida un deseo para que se le cumpla.
10:17Cada minuto y medio, en promedio, se emite un nuevo pasaporte en Costa Rica durante este 2025, para un total de 313.220 documentos emitidos por la Dirección de Migración y Extranjería.
10:29Noviembre y enero son los dos meses con más solicitudes.
10:33Solo este año se recibieron cerca de 1.362 trámites de salida del país de menores de edad.
10:40Si usted está pensando en viajar por primera vez o renovar ese documento y no sabe cómo hacerlo, hoy se lo explicamos en Trámite al Día.
10:53Bernie Jiménez está con nosotros. Buenos días, Bernie.
10:56Pablo, buenos días. Espero que se encuentre muy bien.
10:58Y resulta que sí, el deseo para muchos es viajar.
11:01Entonces, no sé, el tema del pasaporte. ¿Cuántos pasaportes ha tramitado, Pablo?
11:07Yo como tengo tres.
11:09Tres pasaportes. ¿Y el proceso lo consideras como algo muy complicado o algo fácil?
11:14El último no, fue muy fácil, usted sabe.
11:16Sí, ¿verdad? Y cada vez es más fácil.
11:18El correo de Costa Rica aquí de...
11:20Ajá.
11:20Eso no es Plaza Mayor, Plaza Romo Ustedes.
11:22Ajá, el que está aquí cerquita.
11:23Sí, de hecho que los costos y también los horarios para atender a las personas se están ampliando y es por eso que queremos hoy contarles cuál es el paso a paso muy fácil para que usted nos acompañe.
11:37Pero antes de empezar, ya usted nos agregó al WhatsApp. Vamos a poner otra vez el código QR que siempre lo ponemos los miércoles, los lunes y cada vez que tengamos alguna información importante para que usted pueda agregarnos a el WhatsApp a través del código QR.
11:52Y en el momento en el que usted nos envía un saludo o nos solicita la información, le vamos a responder con una infografía que ya está lista para que usted nos acompañe en el trámite.
12:01Entonces, vamos a empezar con los pasos. Primero que todo, los requisitos.
12:06Por ejemplo, si usted va a sacar el pasaporte por primera vez, debe contar con la cédula al día o en el caso de los menores de edad con el TIM, que es el documento de los menores de edad.
12:15Y en el caso de que usted vaya a renovar, tiene que tener el pasaporte anterior. Es importante, no se puede ver.
12:20Tiene que presentar una denuncia. Entonces, tiene que llevar el comprobante de la denuncia a la hora de hacer el trámite.
12:26¿Sabe que el día que yo fui a sacar el pasaporte?
12:28¿Le pasó o no?
12:29No. A una muchacha que iba adelante, dijo que la habían asaltado y le habían robado el pasaporte.
12:34Como no llevaba la denuncia, perdió la cédula.
12:35Eso, de hecho, que es uno de los errores más comunes que ocurren. Nos mencionaba eso Rosibel Vargas, que es gestora de inmigración.
12:42Y vamos a explicar por qué es importante. Pablo, ahora, el tema de los costos. ¿Cuánto es lo que cuesta el trámite?
12:47Le vamos a decir a usted que aproximadamente unos 45 mil colones. Y aquí se lo desglosamos.
12:52Son 75 dólares del trámite, 250 colones de documentos. Y si usted lo tramita en una empresa que está asociada a inmigración, ellos cobran comisión tanto administrativa como de envío del pasaporte.
13:06¿Correos o BCR?
13:06Correos BCR y también RAXA, que cuenta con algunas herramientas.
13:10Ok.
13:10Y acá están justamente en el paso número uno, que es agendar la cita. Para usted poder hacerlo, tiene que llamar al 1311 o ir a estos tres instituciones, correos de Costa Rica, RAXA, que tiene unas ventanillas que se llaman Ventanillas VES, o también a través del Banco de Costa Rica.
13:27¿Y que hay citas pronto?
13:29Sí, de hecho que las inmigración nos estaban contando que el trámite está para 10 días, pero que en los últimos dos meses lo están haciendo de 3 a 4 días.
13:39Ok.
13:39Y los, por ejemplo, el BCR está ampliando el horario a todos los sábados en horario ampliado. Están trabajando hasta las 4 de la tarde para poder atender a las personas.
13:50Entonces es importante que tomen en cuenta que pueden agendar esa cita, que incluso si nos agrega el WhatsApp, ahí va a poder ingresar algunos enlaces de interés.
13:58Ese como paso número uno.
14:00Ahora, el paso número dos. Una vez que usted agenda su cita, tiene que realizar un depósito, como lo indicamos ahora, de los 75 dólares más los 250 colones.
14:11Tiene que ir al Banco de Costa Rica, depositarlo a nombre del gobierno de Costa Rica y eso es importante, que usted, el comprobante esté a nombre, no de quien pagó, sino de quien va a solicitar ese pasaporte.
14:23Sí, porque también es un error que nos han dicho, Pablo, que la gente llega con el comprobante, que usted me paga el pasaporte a mí.
14:29Entonces llego yo con el comprobante a nombre de Pablo y obviamente el solicitante soy yo y así no se puede, ¿verdad?
14:34Sí, yo sé que no. Esto parece a veces obvio, pero hay que ponerle cuidado.
14:38La última vez que yo fui a sacar la licencia, me dijeron su dictamen médico.
14:45Y yo en una mesa, ¿cómo que dictamen médico? ¿Se me ha olvidado?
14:49Eso es muy común, sí, la verdad. Uno lleva como la cédula y piensa que tal vez con la cédula ya, ¿verdad?
14:53Pero en este caso es el comprobante. Sí, entonces tiene que llevar ese comprobante a nombre del solicitante y también en el caso de que usted vaya a renovarlo, como ya lo platicamos, el pasaporte o en su efecto la denuncia, el documento que le dan a usted en el OIJ cuando usted interpone la denuncia de pérdida del pasaporte.
15:11Y finalmente, el paso número 3, aquí hay que hablar de varias cosas. Primero, que el paso número 3 trata de la admisibilidad del trámite.
15:21Duran aproximadamente unos 10 días de entrega y el pasaporte está vigente durante 10 años.
15:27En el caso de los menores de edad, lo que nos mencionaban es que ambos padres deben de estar de acuerdo para que el menor de edad pueda salir del país.
15:35Ellos tienen que ir con el menor de edad presencialmente y firmar la autorización.
15:38Si es un hijo que tiene el apellido de uno de los dos padres, tiene que ir ese padre para poder firmar y en caso de los padres que estén fallecidos deben de adjuntar la hoja de defunción.
15:51Entonces es importante tomar en cuenta esto y eso sí, que estén de acuerdo porque si hay conflictos para los dos se resuelven en un juzgado de familia.
15:58¿Y uno puede renovar el pasaporte venciéndose a qué, a seis meses?
16:02De un año, no menos que un año, que falta un año para poder renovar y también los seis meses usted podría ir, entonces es como el plazo.
16:10Aunque el futuro está aquí, porque ya en Estados Unidos esta semana existe el pasaporte digital, eso sí, para viajar solo dentro de los Estados Unidos, pero ya el pasaporte usted lo puede llevar en el teléfono de manera digital como la cédula de Costa Rica ahora y lo presenta en el pasaporte.
16:25Ah, bueno, yo creo que sí, cada vez más es...
16:27¿En 10 años llega aquí?
16:29Se hacen más digitales, esperemos unos 10 añitos, mientras tanto entonces nos envió usted un mensaje y le mandamos con todo gusto el resumen de la información que la acabamos de compartir con todo gusto para que usted también lo comparta con otras personas que lo necesitan.
16:40Gracias, don Bernie Jiménez.
16:41Con todo gusto, Pablo.
16:42Lindo día.
16:43Igualmente, que tenga un buen día.
16:4411 con 17 minutos de la mañana, ahora vamos a conocer la historia de Daniela, una joven agricultora de Cartago que busca revivir y mantener esta industria en nuestro país.
16:55Levantarse a las 5 de la mañana para estar en el campo antes de las 6 de la mañana es lo más normal para Daniela y Wilman Montenegro, padre e hija.
17:08En una comunidad de Cartago llamada Pacayas, donde la tierra fértil sigue siendo el sustento de muchas generaciones, una joven de 17 años está transformando la manera en que se mide el trabajo agrícola.
17:19Se trata de Daniela Montenegro, quien desde muy joven decidió dedicarse de lleno al cultivo de hortalizas.
17:26Desde los 13 años empecé a involucrarme en esto, que aquí cada vez se aprende una cosa nueva, cada día es diferente.
17:34Daniela inició ayudando a su papá durante las cosechas, movida más que todo por la curiosidad.
17:39Con el tiempo descubrió que la agricultura no solo era parte de su herencia familiar, sino también una oportunidad para emprender.
17:46Y siguiendo el ejemplo de mi papá, siguiendo trabajando, metiendo papa, cebolla, todo lo que se pueda.
17:53Hace un tiempito tuve un suquín, pero ya por ahorita no tengo nada, pero es el sueño mío volver a empezar de nuevo.
17:59Un día se aprende muchas cosas diferentes, todo el tiempo no es lo mismo, y así uno aprende y se puede realizar y todo.
18:07Lo que saben decir que no, que qué pereza trabajar en esto, y esto es muy maravilloso trabajar, es muy bonito.
18:13Uno aprende y sabe cómo defenderse también.
18:15Aunque muchos piensan que la juventud no está interesada, lo cierto es que Daniela desde muy pequeña está interesada en la agricultura,
18:23y su papá es el más orgulloso de eso.
18:26Yo siento que hoy por hoy la juventud no quiere emburucarse en el sector agrícola, lo ven como especiado.
18:33Pero mira, es que es tan lindo, yo le digo a Daniela, poner la platica ahí y verla crecer, y en vuelta de tres, cuatro meses, ver los frutos de ella.
18:46Es muy lindo, la creación, y ya es algo muy natural, porque esto, los ejemplos que le doy a ella, ella tiene que seguir con esto.
18:57Siento yo porque esto es el sustento de todos los días, de nosotros, y de la mesa de cada uno.
19:05Yo quiero andar con usted en la agricultura, quiero aprender más.
19:10Y hablé con mi esposa, y ella estuvo de acuerdo, y ahí se viene todos los días, andar conmigo.
19:16Yo la enseño, una cosa y la otra, cuando no hacen las vainicas es en las papas, en las cebollas.
19:22Yo le explico, esto se hace así, a veces tengo que salir a hacer un mandado, ella queda a cargo.
19:28Igual, no quedarse ahí, como dice, viendo, sino también doblarse para que ella sienta el ácido también, como dicen, ¿verdad?
19:35A pesar de su corta edad, te enfrenta desafíos que van desde las largas jornadas bajo el sol o la lluvia,
19:41hasta la volatilidad de los precios en los mercados locales.
19:45Y a veces no le ayudan a uno, están muy baratos, hay precios que sí ayudan, hay precios que no, dependiendo.
19:51Sí, es como todo, he sentido ganas de decir, no, mejor me quito, pero tengo el esfuerzo de mi papá que me dice que no, que siga, y ahí seguimos adelante.
20:02No es decepcionada, porque veo que el gobierno no nos ayuda, no nos ayuda ni con los precios, no nos ayuda con nada, y yo siento que eso está muy mal.
20:11Don Wilman y Daniela son conscientes de la importancia que tiene la agricultura para la alimentación y la economía del país.
20:17Sigamos el ejemplo de los agricultores, porque legalmente sin los agricultores no hay comida, y sinceramente que si algún día ya los agricultores se quieran quitar, no vamos a tener ninguna comida.
20:29Que esto no se pierda y seguir adelante, porque es lo que los da de comer todos los días, ojalá que esta tradición o esto de los agricultores nunca, nunca se pierda, porque es algo muy lindo.
20:42Daniela aspira a seguir creciendo y demostrar que la agricultura no es solo tradición, que levantarse temprano para salir al campo es sinónimo de esfuerzo, perseverancia y lucha.
20:52Vamos, lo logramos.
20:55Cuando regresemos, el disputado depósito entre dueños e inquilinos podría tener una solución con una reforma que ya se discute.
21:09Hay reglas municipales que si no se respetan podría costarle propiedades enteras, y hoy se las explicamos.
21:16Si su pasaporte ya caduca o es su primera vez, le mostramos cómo solicitarlo sin complicaciones.
21:23El paso a paso al regresar aquí por Teletica.
21:2711 con 24 minutos de la mañana, gracias por continuar con nosotros.
21:37Así está Costa Rica.
21:39Esta semana se reabrirá el paso por la ruta Cambronero que comunica a San Ramón de Alajuela con Punta Arena,
21:46donde se están afinando los últimos detalles de la instalación de un puente modular de 69 metros,
21:52que ahí estábamos viendo en pantalla.
21:54El MOP confirmó que el puente Bailey, que estuvo en el sector del Colegio Castella,
21:59también será trasladado a Cambronero con la meta de tener la vía totalmente habilitada el próximo mes.
22:06El pasado 4 de octubre parte de la carretera de esta ruta se desprendió a causa de las lluvias.
22:15276 personas fallecieron este año víctimas del aumento de velocidad en carretera.
22:21Invadir el carril y el exceso de velocidad son las dos principales causas de muerte durante este 2025,
22:28que agrupan al 60% de total de los fallecimientos por accidentes de tránsito.
22:33Adelantar en curvas frente a pasos peatonales y en zonas demarcadas no solo es peligroso,
22:38sino que expone a estos conductores a multas superiores a los 189 mil colones.
22:447 de cada 10 menores de edad fallecidos por virus respiratorios este 2025 tenían menos de 5 años de nacimiento.
22:56El país suma 31 muertes en la población menor de 12 años con el rinovirus como el germen más asociado a estos fallecimientos.
23:04El Hospital Nacional de Niños mantiene una ocupación elevada con 95 pacientes internados,
23:1019 de los cuales se mantienen en la unidad de cuidados intensivos.
23:13Si es vecino de Montesdioca y desea contribuir con el medio ambiente,
23:20puede inscribirse en el plan piloto de recolección puerta a puerta de residuos orgánicos que está realizando la municipalidad.
23:27Para participar solo debe escribir al WhatsApp 8815 1470 que está ahí en pantalla,
23:34donde los camiones recogerán los desechos todos los miércoles a partir de las 6 de la mañana.
23:39La intención es convertir esos residuos en abono orgánico que será aprovechado en Vivero Municipal
23:46y también en las huertas escolares del Cantón.
23:49Linda iniciativa, así que felicidades.
23:53Si busca empleo, este viernes se realizará una feria en las instalaciones de la Municipalidad de San José.
23:58Siete empresas comerciales están buscando dependientes de tiendas, choferes y personal administrativo
24:04con opciones temporales y permanentes.
24:06La actividad se realizará entre las 8 de la mañana y hasta las 2 de la tarde con entrada gratuita.
24:12Recuerde llevar el currículum físico o digital.
24:20Así está el mundo porque 95 millones de personas sufren de hambre en todo el planeta
24:26y no podrán ser atendidas el próximo año, según la ONU, que advirtió que los recortes financieros
24:32limitan el programa mundial de alimentos de los 13 millones de dólares necesarios para alimentar
24:38a 318 millones de personas.
24:40Las autoridades estiman que solo recibirán la mitad de este presupuesto para destinarlo
24:45a un tercio de la población más vulnerable.
24:48Estados Unidos, gracias a Donald Trump, recortó su financiamiento a la ONU desde el año anterior,
24:54lo que agrava la hambruna en Gaza y principalmente también en Sudán.
24:58Indonesia elevó a alerta máxima las poblaciones alrededor del volcán Semeru,
25:07que entró en una violenta erupción este martes, dejando imágenes como esas que estábamos
25:13viendo en pantalla.
25:15Roca, cenizas y lava fueron captados en diferentes videos de algunos pobladores de la zona con
25:21columnas de hasta 16.500 metros de altura.
25:24Las autoridades giraron órdenes de evacuación en algunas partes de este país, así como alertas
25:31de vuelos en las principales aeropuertos de Indonesia.
25:35Miércoles 19 de noviembre, la compra del dólar está en 495 colones con 92 céntimos
25:47y la venta en 501 colones con 83 céntimos.
25:58Segundo día del ingreso de la época seca a nuestro país y se pronostica que estará
26:03completamente despejado, como le estamos viendo en este momento, el Valle Central,
26:07eso es desde la parte más alta de Rancho Redondo hacia sectores de la GAM, y ahí estamos
26:11viendo bastante soleado, creo que se espera continúe en horas de la tarde, una temperatura
26:15máxima de 29 grados y mínima de 14.
26:19Ahí estamos viendo la parte baja del Valle Central, ese sector de Montes de Oca.
26:26Nos vamos ahora hacia el Pacífico Norte, Guanacaste, me imaginé que estaba así también,
26:30bien soleado, a disfrutar del Pacífico Norte con una temperatura máxima de 35 grados
26:36en la tarde, mínima de 20 en la noche, y a disfrutar de esta época seca que ya empezó.
26:42Seguimos sobre esta misma región, pero hacia el sur, Golfito, en las mismas condiciones
26:45y también soleado en la tarde, despejado en la noche, mínima de 18, máxima de 32,
26:50las mismas condiciones para el Pacífico Central.
26:53Y nos vamos a ir hacia San Carlos, también está despejado, mínima de 18, máxima de 32,
27:01y los acompañará esas mismas condiciones que el resto del país, soleado en la tarde,
27:06despejado en la noche.
27:09Y vamos a finalizar en el Caribe, al igual que otras regiones costarricenses,
27:14completamente despejado en la tarde y en la noche, temperatura promedio entre 21,
27:19como mínima máxima de 32, esto para el Caribe Norte.
27:22Vamos a ver los datos del Instituto Meteorológico Nacional para el Caribe Sur,
27:26las mismas condiciones y también las mismas temperaturas.
27:29Invitados para que sigan en Teletica, porque después de esta pausa,
27:33les vamos a presentar lo siguiente.
27:34Al volver de la pausa, ese problema del depósito entre dueños e inquilinos
27:42podría resolverse con un proyecto de ley que está en camino.
27:46Y se lo explicamos al volver de la pausa, aquí por Teletica.
27:5711 con 33 minutos de la mañana, nosotros bien costarricenses, armamos la bandera.
28:02De una vez, qué lindos que nos vemos.
28:05Hay que defender el país y no el fútbol.
28:08Ay, no, no, no, no hablemos de eso.
28:11Sabe una cosa, voy a hacer un comentario.
28:13Si nosotros, como costarricenses, les exigiéramos a los políticos,
28:17¿a cómo se le exige a un entrenador y a los futbolistas de este país estuviera volando?
28:23Impecable, impecable.
28:25Pero sí, qué lástima.
28:27Qué lástima porque ya nos quitaron ese gusto de ir a apoyar a la cele,
28:32le de ese gusto ir a gritar el gol, pero bueno, en otro momento será.
28:36Qué gusto estar con ustedes, Pablo.
28:38Qué gusto estar con vos también.
28:39Igual.
28:40Y, por supuesto, trayéndoles mucha información.
28:43Porque ustedes se pueden imaginar que han pasado 16 años después del terremoto de Cinchona.
28:51Ese día que realmente fue impactante para todos nosotros.
28:55Pero vean qué bonito como una familia de esta nueva cinchona dijo,
29:01yo quiero hacer algo diferente.
29:02Y realizaron un mariposario para todas las personas que quieran visitar.
29:07Y nuestro compañero Bernie se fue hasta allá y nos trae todos los detalles de este hermoso lugar.
29:12¿Dónde estuvo usted en el terremoto de Cinchona hace 16 años?
29:24Yo lo trabajaba en un hotel de jardines de la Catarata.
29:27Entonces, yo estaba en ese momento ahí.
29:29Por cierto, un mariposario que ellos tienen.
29:31Yo estaba en ese momento en el mariposario.
29:32Pero me di cuenta que realmente uno no puede escapar.
29:35Yo decía moverme y no podía.
29:39Esta es la nueva cinchona.
29:42Renaciendo todos los días como los jardines de mariposa La Gacela.
29:46El jardín le pusimos el nombre a honor de una cuñada mía, una hermana, mi esposa.
29:51Que ella murió de cáncer.
29:53Ella corría, hacía maratones y carreras.
29:56Y ella se bautizaba La Gacela.
29:58Ese proyecto es una donación del gobierno.
30:01Nos dio el INDER.
30:02Es una propiedad aproximada de tres manzanas.
30:04¿Y qué hace usted en una semana o en 15 días?
30:08Porque es el tiempo suficiente para que una larva se convierta en una mariposa.
30:11Y es por eso que Pamela y Doña Flory, que son aquí las expertas en mariposas,
30:17quiero primero preguntarles cuánto duró el proceso en formarse sobre el tema de las mariposas.
30:22Ok, nosotros llevamos como cinco años aprendiendo, pero ya poniéndolo como en práctica en el proyecto que estamos ahorita, un año.
30:30Usted me tiene que enseñar, estimada, cómo es.
30:32Hace aquí, y hacia aquí, así.
30:37Así, así como se ve.
30:42Ahí se ven los ojitos de la uva que tiene ahí.
30:45Wow.
30:46¿Es conocida cómo?
30:47La uva.
30:48La uva por las formas que tienen las alas.
30:50Por las formas que tienen los ojitos y las alas.
30:53Ella siempre tiene la forma de una serpiente.
30:55Siempre, siempre tiene la forma de una serpiente.
30:58Esa es la larva de la mariposa uva o cáligo.
31:01Y eso me da miedo por lo grande.
31:03Sí, son bastante grandes.
31:04No, mami, coja las veas, yo las cojo, no hacen nada.
31:09Si quieres tocarlas es como terciopelo.
31:11Ella sí, mira, algo como espinas.
31:14Pero realmente no es peligroso.
31:16Se siente como...
31:18No es como.
31:20Sí, entonces, ellas tienen unas ventosas en las partes de abajo.
31:23Ajá, como unas ventosas, ¿verdad?
31:24La parte de abajo.
31:25Ella se sujeta ahorita por el frío y por el clima.
31:27O sea, no es como que muerdan.
31:29La gente piensa que algo como ese tamaño puede serle a uno,
31:33como algún tipo de como que pican o algo
31:35pero no, o sea, es un tema muy bien
31:37como usted lo dice, que nosotros no le transmitamos
31:39a ellas la enfermedad. Esta que está por aquí
31:41que ya está como negrita
31:43es porque ya está a punto entonces de nacer
31:46y es una mariposa morfo de las que son
31:47como azules. Azules, sí. Ah, qué bonito.
31:49Estas son las mariposas que ponemos aquí.
31:51Ah, ¿ves? Estaba diciendo...
31:53Esas son otras y esas sí son diferentes, ¿verdad?
31:55Esas sí me hay que tocarlas. O sea, la mariposa morfo
31:57o la mariposa azul. Wow, y el color
31:59son amarillos, ¿verdad? Sí, todo lo que
32:01en la naturaleza lo que es roja, amarillo
32:03y negro significa peligro. No se me acerque
32:05porque eso es peligroso. ¿Las cuida más usted
32:07a veces a ellas que a las hijas
32:09hijas, ¿verdad? Claro que sí.
32:11Y ahí es lo que nos da el sustento para salir adelante
32:13entonces tenemos que tratar de cuidarnos.
32:16Ella tenía 38 años cuando
32:17ella murió. Tenía cáncer de cervas.
32:20Entonces ella
32:21nos montó el proyecto y ella
32:23aún enferma, ella siempre venía y siempre
32:25le decía, Margot, vamos a
32:27que conozca el lugar
32:29donde estamos haciendo el proyecto que usted nos montó
32:31y que el lindero nos dio para que lo conozca.
32:33Imagino que usted la vea a ella en cada uno de los
32:35proyectos. En cada uno de los proyectos que hacemos
32:37y siempre se lo dedico a ella, le digo
32:39que me lo bendiga porque por ella
32:41tenemos este proyecto.
32:43Vamos a salir adelante.
32:44Qué lugar más lindo, qué lugar tan armonioso, tan pacífico, todos
32:54invitados a este lugar tan
32:56bello. Pero vamos a pasar a otro tema
32:58porque si usted es de las personas que los
33:00domingos, ustedes
33:02empiezan a sentir como en la tarde ya un poquito
33:04de estrés, ansiedad
33:07y demás, que usted no sabe
33:08qué es lo que está pasando, pues lastimosamente
33:10esto podría ser un fenómeno psicológico
33:12que perjudica a muchísimas personas.
33:15Y en esta nota les vamos a dar
33:16más detalles acerca de esto.
33:18Los testimonios que usted está a punto de escuchar
33:30los tomamos aquí en Cartago
33:31lunes 17 de noviembre.
33:34¿Y por qué exactamente fue que dijimos
33:3517 de noviembre?
33:37Porque es la fecha donde está más fresco
33:39el famoso bajón de los domingos.
33:41¿Pero qué es el bajón de los domingos?
33:43Lo vemos a continuación.
33:44Es que según la situación
33:49o el mes que estamos
33:50entonces una y otra vez ya
33:52se fue tan rápido que no lo pude disfrutar.
33:55Así como doña Zayda
33:57más de uno podría experimentar un Sunday Blues
33:59o la tristeza del domingo
34:01y es una sensación que se agudiza los lunes
34:03cuando enfrentamos de nuevo la semana
34:05sino que lo diga doña Rosibel.
34:06Claro que sí, a mí me pasa
34:08me pasa siempre así que
34:11a cha de lunes
34:12y ya hay por ahí
34:14hay que hacerle, ¿verdad?
34:15Hay que enfrentarle.
34:16Y en el caso de doña Rosa
34:17aunque su horario es continuo
34:19y no siempre tiene libre un domingo
34:20generalmente sí siente ese impacto emocional
34:23de los fines de semana
34:23que le quitan energía para iniciar la semana.
34:26Muchas veces cuando uno está trabajando
34:28también uno dice
34:28¡Ay qué rico!
34:29Un fin de semana, ¿verdad?
34:31Pero cuando tengo libre los fines de semana
34:33desde lunes ya yo estoy pensando
34:37¿qué voy a hacer el fin de semana?
34:40A la que no le pega el Sunday Blues
34:42es a Mayra
34:42por eso le pedimos que nos diera la clave.
34:44Para mí, gracias a Dios
34:46por un día más
34:48que uno se despierta
34:49y que va a la labor.
34:53Lo curioso de este fenómeno
34:54es que el domingo
34:55suele dividir a las personas en dos.
34:57En la mañana hay una euforia
34:59y una sensación de bienestar alto
35:00que se va diluyendo
35:01conforme llega la noche.
35:02momento en el que azota la ansiedad.
35:05A veces es cansado
35:06porque hay que pensar en la semana
35:09en lo que se...
35:10Bueno, yo tengo hijos
35:11y entonces yo tengo que pensar
35:12en tenerle la ropa para toda la semana
35:15y digo yo ya no salí
35:16no me alcanzó la plata
35:18entonces tengo que volver a empezar.
35:21¿Por qué aparece el Sunday Blues?
35:23Una transición brusca.
35:24Claro, pasas de tiempo libre
35:26a responsabilidades.
35:27Hay una carga laboral pendiente.
35:29La mente empieza a anticipar tareas
35:30a reuniones y pendientes.
35:32Falta de descanso real
35:33si el fin de semana
35:34no recargaste energía
35:36el domingo lo resiente.
35:37Y una culpa o presión social
35:39sentir que no aprovechaste
35:41el fin de semana.
35:42Estructure el lunes
35:43antes del domingo.
35:46Tener claras
35:46las tres tareas prioritarias
35:48baja la incertidumbre
35:50y reduce el estrés anticipado.
35:53Número dos
35:54mantenga horarios
35:57estables de sueño.
35:59Número tres
35:59incluya un ritual
36:02dominical de cierre
36:03es decir
36:04una caminata
36:06un baño relajante.
36:08Número cuatro
36:09evite revisar
36:10correos
36:11o mensajes de trabajo
36:12el domingo.
36:13Durante su domingo
36:14deje alguna actividad
36:15recreativa para las tardes
36:16en especial en familia
36:17para que ese bajón de domingo
36:19no le afecte
36:19en el inicio
36:20de las últimas semanas
36:21del año.
36:25Dedíquense el domingo
36:26para ustedes.
36:28Ya de fijo
36:28hacen muchísimo
36:29en toda la semana
36:30entonces dedíquense
36:31solo a ese día
36:32para ustedes
36:32y puede que estén
36:33muchísimo mejor.
36:35Pero bueno
36:35nosotros continuamos
36:36con muchísimo más
36:37aquí en Calle 7 Informativo.
36:41En minutos
36:42la pelea
36:43por el depósito
36:44entre arrendadores
36:45e inquilinos
36:46podría terminar pronto
36:48gracias a un proyecto
36:49de ley
36:50que ya casi
36:51le explicamos.
36:52Continúe con más.
36:5811 con 42 minutos
36:59de la mañana
37:008 de cada 10
37:01costarricenses
37:02considera que el pago
37:03de impuestos
37:03va ligado a ser
37:04un buen ciudadano
37:05según la Escuela de Estadística
37:07de la Universidad
37:07de Costa Rica.
37:09Mientras
37:09también hay un 35%
37:11que dijeron
37:11que sí
37:12se justifica
37:13pagar los impuestos
37:14cuando se trata
37:16de una época
37:16muy difícil.
37:18Pero
37:18en qué casos
37:20se puede uno
37:21exonerar
37:21de los impuestos
37:22cuál es el proceso
37:24ideal para evitar
37:25problemas
37:25lo vamos a analizar
37:27sobre la mesa.
37:32Felipe Guevara
37:33es abogado
37:33tributario
37:34y está con nosotros
37:35para despejar
37:35muchas dudas
37:36sobre ese tema.
37:37Buenos días.
37:38Hola Pablo
37:38buenos días.
37:39Bienvenido.
37:40Gracias.
37:40¿Será cierto
37:41ese dato
37:42de que el 85%
37:43está de acuerdo
37:44con pagar impuestos?
37:45Bueno,
37:45el dato
37:45no me queda la duda
37:47de que es cierto
37:47y es muy bueno
37:48y revelador de cara
37:50lo que es la responsabilidad
37:51de nosotros
37:51como ciudadanos
37:52con lo que es
37:54el mantenimiento
37:54del Estado
37:55y que es el Estado
37:56todo lo que compartimos
37:57seguridad,
37:58educación,
37:58carreteras,
37:59los bienes públicos
38:00que todos disfrutamos
38:01debemos financiarlo.
38:02Que el tema
38:03es que hay que exigir
38:04que nos den buenos
38:04servicios públicos
38:05porque los estamos pagando.
38:07Sí,
38:08y vamos a inclinarnos
38:09un poco
38:09en el pago
38:10de impuestos
38:11municipal
38:11que en estos últimos,
38:13bueno,
38:13ya lo que queda del año
38:14era el último trimestre
38:15para el pago obligatorio.
38:18¿Es lo mismo
38:18la declaración
38:19del bien inmueble
38:20que el pago del impuesto?
38:22Sí,
38:22técnicamente sí.
38:23Vamos a ver
38:24a nivel de impuestos
38:25municipales
38:26lo que cancelamos
38:27año con año
38:27los que tienen
38:28bienes inmuebles
38:29es el impuesto
38:30a la propiedad
38:31de bien inmueble
38:32y además
38:33tiene todos los servicios
38:34públicos que nos dan
38:35que limpieza de vías,
38:37el mantenimiento
38:37de parques,
38:38recolección de basura.
38:39Entonces,
38:39técnicamente
38:40lo que hablamos
38:40de impuestos municipales
38:41incluye lo que es
38:42el impuesto como tal
38:43así como el pago
38:44de esos servicios públicos
38:46que cada gobierno
38:46local nos da.
38:48¿Cómo se calcula
38:48ese pago?
38:49El de impuesto
38:50de bienes inmuebles
38:51es sobre el valor
38:52registrado del bien
38:54es un 0,25
38:56de ese valor
38:57y los servicios públicos
38:58varían en relación
38:59a las tarifas
39:00que apruebe
39:00cada gobierno local.
39:02Un 0,25
39:03sería que como
39:042.500 por millón.
39:06Sí.
39:07Sí.
39:07Y si una casa
39:08cuesta 50,
39:09entonces ya ahí
39:09se saca la.
39:10Se saca la proporción,
39:11pero hay que entender
39:12y es importante saberlo,
39:13las propiedades
39:14que tengan un valor
39:15menor a más o menos
39:1621 millones de colones
39:17y sea el bien único
39:18de la persona
39:19pueden solicitar
39:20exonerar
39:21y no pagar este impuesto.
39:23Ok.
39:23¿Qué será
39:23mi siguiente pregunta?
39:24¿Cómo exonerar
39:25el pago de ese impuesto?
39:26Sí,
39:26lo que debe hacer
39:27es ir a su municipalidad
39:28con la certificación
39:29de que ese es
39:30su único bien,
39:31que su valor
39:32es menor a 21 millones
39:33y hacer la solicitud
39:35de la exoneración
39:36en el pago.
39:37Tiene que tener usted
39:38solo ese bien.
39:39Correcto.
39:40La persona que es dueña
39:41de ese bien
39:42solo debe tener ese
39:43y debe costar
39:44menos de 21 millones
39:45de colones
39:45y con eso
39:46se libra de pagar
39:47el impuesto anual.
39:48que tenía una pregunta
39:53cuando estaba diciendo
39:54lo de la exoneración
39:55de los impuestos.
39:58¿Quién define?
39:59Que era mi pregunta.
40:00¿Quién define
40:00que eso cuesta
40:0121 millones de colones
40:02o 50 o 70?
40:04Hay unos avalúos
40:05que hace cada gobierno local
40:06y que uno debe actualizar
40:08cada cinco años
40:09el propietario
40:10tiene que actualizar
40:11el valor de su inmueble
40:12para de esa forma
40:13declarar
40:13y pagar el impuesto.
40:14Entonces hay dos vías.
40:15Yo puedo hacerlo
40:16a través de un avalúo
40:17que yo contrato
40:17o esperamos que la municipalidad
40:19haga su propio avalúo
40:20y determine
40:21cuál es el valor base
40:22para el cobro del impuesto.
40:24¿Y ese avalúo podría
40:25o bajar o subir?
40:27Correcto.
40:28¿Cada cinco años?
40:28Cada cinco puede ser
40:29porque hay factores
40:30que afectan
40:31el valor de un inmueble.
40:32Puede ser que tengamos
40:33una afectación
40:35en el valor derivado
40:36de un tema.
40:38Por ejemplo,
40:38nos ponen un botadero
40:39a la pared
40:40y eso hace que
40:40el valor del inmueble baje
40:42o un centro comercial
40:44que va a hacer que suba.
40:45¿Uno podría estar
40:45en desacuerdo
40:46con ese avalúo
40:47que la municipalidad
40:48le diga
40:48su casa cuesta
40:49ochenta millones
40:50y uno dice
40:50no cuesta ochenta millones?
40:51Claro,
40:52uno puede impugnar
40:53el avalúo municipal
40:53y poner las pruebas
40:55por las cuales
40:55uno considera
40:56que el valor es menor.
40:57¿Y si usted no paga
40:58ese impuesto
40:59que es al punto
41:00donde vamos?
41:01Si no pagar el impuesto
41:02lamentablemente
41:03tiene la potestad
41:04del gobierno local,
41:05es decir,
41:05cada municipalidad
41:06de llevar incluso
41:07al remate
41:08el inmueble
41:09para pagar la deuda
41:10y entonces
41:11eso implica
41:11que perderíamos
41:12la propiedad.
41:13¿Cuántos años
41:15tendría uno
41:16que de vera?
41:17En realidad
41:17debería ser
41:18desde el primer periodo
41:19ellos podrían accionar
41:20la posibilidad
41:21de rematar
41:22el bien,
41:23normalmente no sucede
41:24así
41:24y me parece
41:25que es correcto
41:26tener una práctica
41:27de darle a la gente
41:28la oportunidad
41:29de acomodarse
41:31y pagarlo.
41:31¿Eventualmente
41:32uno podría recuperar
41:33un bien
41:34estando en ese proceso?
41:37El proceso
41:38de este tipo
41:39de proceso
41:39tiene varias etapas
41:40y hay etapas
41:41donde lo podemos hacer
41:42previo a que se dé
41:43ya el remate
41:44pero sí podría.
41:45¿Qué pasa
41:46si yo compro
41:46una propiedad
41:47y tiene deudas
41:48con la municipalidad
41:49de este tipo?
41:49Son mías,
41:50eso es uno
41:51de los temas
41:51más importantes
41:52cuando uno va
41:53a comprar un inmueble
41:54tiene que verificar
41:55que esté al día
41:55en los impuestos
41:56porque si no
41:57ahora son deudas
41:57mías.
41:58¿Ok?
41:59¿Y su recomendación?
42:01Mi recomendación
42:02es estar al día
42:03verificar
42:04si la declaración
42:05está al día
42:06conforme a los plazos
42:06de cinco años
42:07y existe la posibilidad
42:09de uno ir pagando
42:10el impuesto
42:10mes a mes
42:11que creo que es lo que
42:11se vuelve más fácil
42:12para las personas
42:13de no tener que sacar
42:14de un solo golpe
42:15el monto total.
42:16Bueno,
42:16ahí les queda
42:17que mes y medio
42:17para que se ponga
42:18el día de este año
42:19y no termine el año
42:20peor.
42:22Muchas gracias Felipe.
42:23Con mucho gusto.
42:24Les deseamos
42:25lindo día
42:26ya casi venimos con más
42:27aquí por Teletica.
42:27Al volver de la pausa
42:32este problema
42:33del depósito
42:34entre dueños
42:35e inquilinos
42:36podría resolverse
42:37con un proyecto
42:38de ley
42:38que está en camino
42:40y se lo explicamos
42:41al volver de la pausa
42:42aquí por Teletica.
42:4311 con 49 minutos
42:54de la mañana
42:54estamos viendo imagen
42:55de la mujer más alta
42:57y la mujer más baja
42:58del mundo
42:59que se volvieron
43:00a reencontrar
43:01en Londres
43:02Inglaterra
43:03para celebrar
43:04el día mundial
43:05del récord mundial
43:06Guinness.
43:07Se trata
43:08de Yoti
43:09de la India
43:10que tiene 31 años
43:11mide 63 centímetros
43:13la misma altura
43:15de una llanta
43:16de autobús
43:16para que tenga
43:17ustedes como una idea
43:18qué tan alta
43:20sería
43:20esta mujer
43:23de la India
43:24y Rumeiza
43:25una turca
43:26de 3 años menor
43:28es decir
43:29tiene 28 años
43:31que mide
43:322 metros
43:33y 15 centímetros
43:34ahí están juntas
43:36la mujer más alta
43:37y la mujer más baja
43:38del planeta
43:40en su encuentro
43:41intercambiaron
43:42abrazos
43:43regalos
43:44de sus países
43:45de origen
43:45y estas imágenes
43:46que se volvieron
43:47virales
43:48y que les entregaron
43:50nuevamente
43:50una placa
43:51por mantener
43:52el récord
43:53de ser la mujer
43:54más alta
43:55con
43:562 metros
43:58y 15 centímetros
43:59y la mujer
44:00más baja
44:01con 63 centímetros
44:04gracias por continuar
44:13con nosotros
44:14y ahora les vamos
44:14a dar detalles
44:15de las diferencias
44:17que existen
44:18para la entrega
44:18de el depósito
44:20de alquiler
44:20de la vivienda
44:21hay un proyecto
44:22de ley
44:22que busca poner
44:23un plazo
44:24de entrega
44:24para ese depósito
44:25y lo vamos
44:26a conocer
44:26a continuación
44:27detrás de estos rótulos
44:34hay siempre
44:34historias de disputas
44:35legales
44:36entre los propietarios
44:37y los inquilinos
44:38en especial
44:38por el depósito
44:40ese monto
44:41que suele pedirse
44:42al inicio
44:42de un alquiler
44:42como respaldo
44:43de daños
44:44pero que al cierre
44:45de la relación
44:45casi nunca se devuelve
44:47algo injusto
44:48desde la vista
44:49de doña Isabel
44:50muchas veces
44:51es que avisan
44:51de momento
44:52tengo otra casa
44:53tal vez más barata
44:54y me voy
44:56o desocupo
44:57y entonces
44:58el dueño
45:00no le gusta muy bien
45:02y entonces
45:02ahí es donde
45:03se hacen los renuentes
45:04a devolver
45:05a devolver esa plata
45:07pero doña Sandra
45:09opina diferente
45:09y defiende
45:10al propietario
45:11porque ella es clara
45:12al mencionar
45:12que hay inquilinos
45:13que realmente
45:14no aprecian
45:16no valoran
45:18lo que tienen
45:19aunque no sean
45:20de ellos
45:20en ese momento
45:21lo cierto es que
45:23el tema divide opiniones
45:24tanto así
45:24que estas dos hermanas
45:25tuvieron dos posiciones
45:26muy fuertes
45:27para defender su punto
45:28doña Donelia
45:29estaba a favor
45:30de devolver el depósito
45:31doña Isabel
45:32que el dueño
45:33lo dejara
45:33para hacer pagos
45:34el depósito
45:35es para eso
45:36si se van
45:36de la noche
45:37a la mañana
45:37dejan
45:39el depósito
45:40para el agua
45:40y la luz
45:41entonces
45:41si
45:42para salir
45:56de dudas
45:57le consultamos
45:57un experto
45:58sobre el depósito
45:59en qué casos
46:00el dueño
46:00puede dejarse
46:01ese pago
46:01y no devolver
46:02el dinero
46:02en este momento
46:03no hay una regulación
46:04específica
46:05que digan
46:05cuánto tiempo
46:06debe regresarlo
46:07o para qué
46:07lo puede utilizar
46:08por lo cual
46:09se presta
46:10muchas veces
46:10para que haya
46:11conflictos
46:12precisamente
46:12entre el propietario
46:13y el inquilino
46:14lo que se recomienda
46:15es determinar eso
46:16y establecer
46:17puntualmente
46:19en qué casos
46:19se puede rebajar
46:20y en qué no se puede rebajar
46:21sin embargo
46:22en la costumbre
46:23se utiliza
46:24cuando
46:25se han dejado
46:26daños
46:26o cuando
46:27hay algunos
46:28recibos
46:29de
46:30bienes
46:31o de servicios
46:32que no se han dejado
46:33o no se han pagado
46:34por parte del inquilino
46:35y
46:35siempre es necesario
46:36dar un depósito
46:37en un contrato de alquiler
46:38no es obligatorio
46:40pero es parte
46:40de la costumbre
46:41y está
46:42dentro de la legislación
46:43que se pueden pedir
46:44la garantía
46:45recientemente
46:46en la asamblea legislativa
46:47se presentó
46:47un proyecto de ley
46:48para que los propietarios
46:49no puedan retener
46:50el depósito
46:50si no hay irregularidades
46:52al cierre del contrato
46:53de arrendamiento
46:54tendrían 15 días
46:55para hacerlo
46:56una medida
46:57que podría beneficiar
46:58a más de un millón
46:59de personas
46:59que alquilan
47:00casa en Costa Rica
47:01bueno
47:04ahí está
47:05vamos a ver
47:05qué pasa
47:06con ese
47:06proyecto de ley
47:07ahora les vamos
47:08a dar un adelanto
47:08de lo que tendremos
47:09preparado para mañana
47:10este jueves
47:13en calle 7
47:14informativo
47:14que impide
47:15que el ROP
47:16se pueda entregar
47:17por completo
47:18le mostraremos
47:19cómo se divide
47:20este régimen
47:21de pensiones
47:22y el futuro
47:22que le espera
47:23la navidad
47:24le genera
47:25un golpe
47:26al ambiente
47:26por una serie
47:27de prácticas
47:28que desde ya
47:29podemos cambiar
47:29conózcalas
47:30para darle
47:31el mejor regalo
47:32al planeta
47:33los esperamos
47:34este jueves
47:35a las 11
47:36de la mañana
47:36por Teletica
47:37si usted quiere
47:41repasar
47:42las notas
47:43que vio hoy
47:43las informaciones
47:44que vio hoy
47:44en calle 7
47:45puede ingresar
47:46a Teletica
47:46punto com
47:47o también
47:47seguirnos
47:48por whatsapp
47:48tenemos un canal
47:49donde ahí publicamos
47:50estas informaciones
47:52los esperamos
47:52mañana
47:53a partir de las 11
47:53queda en compañía
47:55de Telenoticias
47:55lindo día
47:56de Teletica
47:58de Teletica
47:59Gracias por ver el video.
Recomendada
54:44
|
Próximamente
2:00:03
15:08
10:51
13:53
2:01:40
15:29
3:11
28:12
9:28
1:10
1:07
3:09
1:46
1:52
53:30
1:25:44
2:05
49:24
57:14
Sé la primera persona en añadir un comentario