- hace 2 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas noches, muchísimas gracias por acompañarnos en este resumen de Telenoticias.
00:12Comenzamos de inmediato con las informaciones.
00:15Un sismo de magnitud 5.6 se acudió al país la tarde de este martes.
00:20Este movimiento se registró a las 4.36 minutos, según reportó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de la Universidad Nacional.
00:29El epicentro se localizó 50 kilómetros al sur oeste de Uvita, en Osa, y fue sentido en diversos puntos del país.
00:38De acuerdo con el Opsicori, ya se han registrado múltiples réplicas, entre ellas tres temblores con magnitudes superiores a tres.
00:45Afortunadamente, no se reporta afectación alguna.
00:50Este sismo tuvo una profundidad de alrededor de 20 kilómetros y ocurre como consecuencia del doblamiento de la placa del coco
00:58una vez que se introduce por debajo de nuestro país, en la zona sur.
01:03Han ocurrido varias réplicas, cerca de 10 réplicas, cinco de ellas con magnitudes superiores a tres,
01:11y vamos a continuar monitoreando esta actividad en la zona sur del país.
01:15Un ex miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y un funcionario del Ministerio de Hacienda
01:23figuran entre los sospechosos de integrar un grupo que vendía artículos deportivos falsos.
01:28El OIJ de la Juela hizo 20 allanamientos en locales comerciales para decomisar calzado deportivo conocido como AAA.
01:35Así fue uno de los ingresos de los agentes del OIJ de la Juela en 20 allanamientos a locales comerciales
01:51por el delito de infracción a la ley de propiedad intelectual.
01:54Se trata de tiendas que vendían artículos deportivos, principalmente tenis conocidas como AAA.
01:59En razón de una serie de denuncias que se interpusieron en nuestra delegación,
02:04en razón de una venta de artículos deportivos de una marca reconocida a nivel internacional
02:10que se estaban vendiendo, comercializando y almacenando acá en distintas tiendas.
02:17El día de hoy, aparte de estos 20 allanamientos, estamos realizando unas detenciones
02:23a personas relacionadas con la logística y la administración de estas tiendas.
02:27De acuerdo con la Policía Judicial, una marca internacional presentó la denuncia
02:32por la comercialización de esos productos falsos, lo que le generaba un millonario perjuicio económico.
02:38Efectivamente se desarrollan labores de investigación por parte de la Policía Judicial
02:42para verificar y confirmar estas denuncias que recibimos ante la Fiscalía de la Juela.
02:49Una vez que se entregaban a cabo estas verificaciones, es que se logra desarrollar todo el plan
02:56y la actividad operativa que estamos desarrollando el día de hoy.
02:59En los operativos, el OIJ tenía como objetivo detener a nueve personas,
03:03entre ellas un ex miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, las FARC,
03:08un sujeto de apellido Quijano Martínez, quien es propietario de una de las tiendas
03:11y según el OIJ tenía antecedentes por infracción a la ley de psicotrópicos y de armas.
03:16A nivel general hay una persona relacionada con esta investigación como el administrador
03:20y dueño de algunos locales comerciales que en su momento fue vinculado con un decomiso de droga
03:26y un tema de armas también.
03:28De momento los representantes legales no tienen cuantificado la cantidad,
03:32sin embargo nos refieren que, por ejemplo, un artículo se está vendiendo en un 60% menos de lo que se vendía.
03:41Otro de los detenidos es un funcionario del Ministerio de Hacienda,
03:44quien según la Policía Judicial colaboraba con el almacenaje de la mercadería
03:48proveniente de países como Colombia y Nicaragua.
03:51Los locales allanados se ubican en Alajuela, San José, Cartago y Heredia.
03:54Algunos de ellos tenían incluso estas ofertas en rótulos para atraer clientes.
03:58Según el OIJ, la mercadería ingresaba a Costa Rica vía aérea, terrestre y marítima.
04:04Cada tienda operaba como una célula independiente y contaban con encargados de logística,
04:08venta, distribución, administración, así como colocación de los productos en puntos estratégicos.
04:13El OIJ ahora investiga si los comercios contaban o no con un liderazgo encargado de proveer los productos ilegales.
04:20El OIJ de Limón solicita su colaboración para identificar al gatillero que aparecerá en la siguiente grabación.
04:31Se trata de un sujeto que asesinó a un hombre de apellidos Enríquez Rodríguez.
04:35El crimen ocurrió el pasado 27 de agosto en Pueblo Nuevo de Limón, cuando la víctima recogía a su nieta menor de edad de la guardería.
04:44Minutos antes de subirse al carro, se acercó un vehículo color blanco del que se bajó un sujeto,
04:50quien posteriormente disparó hasta provocarle la muerte.
04:54Aquí lo tiene justamente en el momento en el que dispara contra el fallecido.
05:00Mientras tanto, la niña sobrevivió.
05:03Si usted tiene información sobre este sospechoso o sobre el caso en particular,
05:10puede llamar a la línea confidencial del OIJ al número 808-645.
05:16Una alerta emitida en Panamá fue lo que permitió capturar en nuestro país a una persona de nacionalidad rusa
05:27quien era buscado por sustracción de una menor en el país vecino.
05:32Un movimiento coordinado entre las autoridades de Panamá y Costa Rica
05:36permitió localizar y detener en la Uruca a un ciudadano ruso de apellido Komarov, de 44 años,
05:44requerido por presunta sustracción de una menor de edad.
05:47El caso se activó desde Panamá el 1 de noviembre,
05:51cuando se reportó que un menor de 16 años había salido del país sin autorización de sus padres.
05:56La situación generó una alerta internacional que llegó de inmediato a la Oficina Central Nacional Interpol San José.
06:02A partir de ese aviso, los agentes judiciales del OIJ iniciaron la verificación de datos migratorios,
06:09ubicaciones posibles y desplazamientos dentro de Costa Rica.
06:13Esta cooperación permitió establecer que Komarov se encontraba dentro del territorio nacional junto a la menor.
06:19Con la información confirmada, se coordinó un operativo junto con Interpol y la Policía Profesional de Migración
06:25que culminó con la detención del sospechoso en la Uruca.
06:28Es importante indicar que este trabajo se viene desarrollando en el lapso de una semana
06:34esto a solicitud de las autoridades panameñas que en una rápida acción
06:38logran girar una captura internacional bajo una notificación roja en los sistemas de Interpol
06:43y en plena coordinación con nuestra oficina se logra ejecutar el día de hoy la detención
06:49para ponerlo a la orden de estas autoridades y que se inicie con el proceso de extradición.
06:53El detenido fue puesto a disposición del tribunal penal correspondiente,
06:56mientras que el menor quedó bajo resguardo institucional a la espera de las gestiones consulares
07:01y judiciales que definirán su situación.
07:06En la zona norte de nuestro país, la Policía de Fronteras decomisó 2.950 medicamentos entre pastillas y cápsulas
07:14a personas que los ingresaron al país sin debidas facturas y sin registro sanitario.
07:19Durante un operativo en la ruta que comunica a los chiles con tablillas,
07:24los policías ubicaron cinco nicaragüenses con estas mercancías.
07:28Hasta octubre de este año, la policía ha incautado más de 488 mil dosis de distintos fármacos.
07:35Además, en este operativo se detuvo a un hombre de apellido Montenegro,
07:38a quien le decomisaron 60 gorras, 30 pantalones deportivos para hombre, 40 camisas deportivas.
07:44A este sujeto se le detuvo cuando transportaba esta mercancía en un vehículo sin facturas de compra.
07:57Una persona de nacionalidad nicaragüense sería el responsable de asesinar a una pareja de adultos mayores en Alajuelita.
08:04El OIJ difunde las fotografías y solicita ayuda para ubicarlo cuanto antes.
08:09La sección de homicidios del Organismo de Investigación Judicial de San José solicita colaboración para ubicar al hombre de las fotografías.
08:18Se trata del nicaragüense sospechoso de asesinar a doña Mauren Molina, de 65 años, y su esposo Antonio Bonilla, de 80.
08:26El doble homicidio ocurrió en la Soda, donde Toño, que pertenecía a la pareja,
08:30y se ubica en la finca Lajas, en Santa Marta, de San Antonio, en Alajuelita.
08:34Al parecer, el sospechoso y requerido por el OIJ trabajó para la pareja.
08:38Además, era conocido en la comunidad donde solían ayudarle.
08:42Hay indicios que son extranjeros las personas que cometieron ese delito
08:46y mismas personas que trabajan aquí en el pueblo y que se les ayudó en su momento.
08:53Fueron aparentemente los que ocasionaron eso.
08:56Dios quiera que sea así y que esto no se impune.
09:00Creo que todos queremos justicia lo más pronto que se pueda, aparte de la inseguridad que queda también en el lugar.
09:06La tragedia la descubrieron tres amigos de la pareja que el domingo llegaron a desayunar
09:11y encontraron los cuerpos con múltiples heridas de arma blanca.
09:14Como a la hora y media bajó Mari y Hugo, con los pelos de punta, ¿verdad?
09:19De ver, contarnos lo que había pasado.
09:21Dicen, no, sí es cierto, mataron a Maorin y a Toño.
09:23Entraron y porque no salía ninguno los dos, ellos desde temprano están trabajando,
09:28cinco y media, cinco de la mañana están moliendo y cuando ellos llegaron nadie los atendía.
09:35Entonces entró y se asomó y estaba Maorin tirada en la puerta ahí con una cajita donde usaba la plata,
09:41con un golpe aquí en la cabeza y pasaron y estaba uno tirado afuera, pero no lo conocieron.
09:50Estaba tan cortado y de boca abajo que dice Omar que él jamás lo conoció.
09:56En la comunidad piden justicia por lo ocurrido.
09:58Cualquier información sobre esta persona, usted la puede hacer llegar a la línea confidencial del OIJ 808.645.
10:05En una rápida acción, los oficiales de Guardacostas rescataron a dos hombres que estaban a la deriva en Isla Negritos.
10:15Este sitio pertenece a la Reserva Biológica de Isla Guayao, Negritos y Pájaros,
10:20que se ubica aproximadamente a 16 kilómetros al sur de la provincia de Punta Arenas.
10:25La embarcación de Guardacostas recibió el llamado de alerta y se desplazó rápidamente hasta esta zona,
10:30donde los efectivos dieron con el paradero de los pasajeros de Apedidos Vivas y Acosta.
10:35Ambos estaban aferrados a la estructura de una moto acuática en la que viajaban.
10:41El vehículo estaba semi-hundido, por lo que el personal de Guardacostas no solo los tuvo que rescatar,
10:48sino que remolcaron la nave hasta la estación de Puerto Caldera, Sanos y Salvos.
10:54El organismo de investigación judicial pide la ayuda de la población para dar con los padres del recién nacido
11:03que fue abandonado en un basurero en Atillo.
11:06Este es el mameluco que vestía al recién nacido que fue abandonado en un basurero clandestino en Atillo.
11:12El organismo de investigación judicial pide la colaboración de la ciudadanía
11:17para que con este indicio den información que les permita llegar con sus padres.
11:21El menor fue abandonado en este lugar cerca de la rotonda de Alajuelita
11:45y fue encontrado el pasado 12 de noviembre por un vecino que alertó a la policía.
11:51Estos cinco oficiales acudieron al sitio y uno de ellos se lanzó al precipicio para rescatarlo
11:56y llevarlo a recibir atención médica.
11:59Se notaba que había nacido en algún centro médico o en algún centro de salud,
12:03dado que tenía la prensa del cordón umbilical todavía
12:06y se le había sido realizada la prueba de tamizaje,
12:10que es lo normal cuando los niños nacen en lugares controlados.
12:13El menor fue internado en el hospital de niños donde evoluciona satisfactoriamente
12:18y con su egreso será resguardado por el PANI a la espera de encontrar un recurso familiar seguro.
12:24Si usted tiene información que pueda ayudarle al OIJ a encontrar a sus padres,
12:28puede brindarle al 808.645 del Centro de Información Confidencial de la Policía Judicial.
12:36Un proyecto de ley busca instalar cunas seguras en hospitales para evitar el abandono de recién nacidos
12:45en espacios públicos como el del lamentable caso que le informábamos anteriormente.
12:49El hallazgo de un recién nacido en un basurero clandestino en Atillo 4 generó gran conmoción en el país.
12:58El caso ocurrió el miércoles 12 de noviembre cuando oficiales de la Fuerza Pública recibieron la alerta,
13:04pero no ha sido el único.
13:06Entre el 2018 y el 2022, el Patronato Nacional de Infancia registró 128 menores entre 0 y 6 años
13:15abandonados en lotes baldíos, construcciones o entregados a desconocidos por periodos prolongados.
13:22Es por esto que en la corriente legislativa se presentó un proyecto de ley
13:25que propone crear cunas seguras en los hospitales de la Caja.
13:30No podemos permitir que la primera cuna de un bebé sea un basurero o un lote baldío.
13:35El Estado debe ofrecer una alternativa segura, humana y responsable.
13:42El proyecto contempla instalar incubadoras para que los progenitores puedan entregar de forma segura y anónima
13:48al recién nacido cuando no puedan hacerse cargo de su cuidado.
13:53Un proyecto de ley en la Asamblea Legislativa que establece la necesidad de crear espacios seguros
13:59en los hospitales de nuestro país, espacios donde los progenitores puedan entregar a ese recién nacido
14:06sin que su vida corra peligro.
14:08Según el texto, la implementación y supervisión de estas cunas quedaría bajo responsabilidad
14:14del Ministerio de Salud y el Patronato Nacional de la Infancia.
14:20Un proyecto de ley busca autorizar el uso de bienes decomisados a personas extraditadas
14:25para fortalecer la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
14:30Esta iniciativa, presentada por el Frente Amplio, busca reformar la reciente ley de extradición de nacionales.
14:37Según establece el texto, el decomiso de los bienes a favor del Estado se haría cuando exista una condena en firme
14:43y sin necesidad de un nuevo proceso.
14:45Los bienes obtenidos, así como los rendimientos de estos, serían utilizados para fortalecer la lucha
14:52contra el narcotráfico y el crimen organizado.
14:55La Policía Nacional, en una operación conjunta con la DEA estadounidense
15:22y las autoridades de Países Bajos, ha desarticulado en España la oficina del cártel Jalisco Nueva Generación.
15:29Hay 20 personas detenidas, de las cuales 15 ya han ingresado en prisión.
15:33La investigación comenzó a principios de año tras detectarse cargamentos de cocaína
15:37procedentes de Costa Rica, ocultos en maquinaria industrial pesada.
15:40Una vez en España, la droga se almacenaba en diversas fincas antes de su distribución
15:45hacia otros países europeos.
15:47En total, los agentes han intervenido 1.870 kilos de cocaína, 375 kilos de anfetamina,
15:53tres armas cortas y 15 vehículos.
15:56Este primer golpe supone el primer intento detectado en España
15:59de establecer una base operativa de esta organización mexicana,
16:02considerada una de las más peligrosas del mundo.
16:08Costa Rica se prepara para que las condiciones del tiempo varíen a partir de este miércoles.
16:14Los vientos se intensificarán, como señal clara, de la transición a la época seca.
16:21Las temperaturas bajarán este miércoles en gran parte del país,
16:25justo cuando la transición hacia la época seca empieza a marcarse con mayor claridad.
16:30Según el Instituto Metrológico Nacional, el cambio de estación avanza de forma gradual
16:35y de diferentes momentos según la región.
16:37El periodo de época seca está estableciéndose ya a partir de estos días en el Valle Central y Pacífico Norte.
16:45Las regiones del Pacífico Central y Pacífico Sur estarían saliendo de la época lluviosa un poco retrasada,
16:52sería hasta final de este mes, inclusive en algunos sectores más hacia el sur hasta inicio de diciembre.
16:58En el Pacífico Norte y el Valle Central, la atmósfera ya presenta condiciones más estables,
17:03con menos nubosidad y una reducción sostenida de la humedad.
17:06Aunque aún podrían registrarse algunas lluvias aisladas, la tendencia predominante es hacia un patrón más seco.
17:13Para la época seca estaríamos presentando condiciones características, posibilidad de viento alicio acelerado,
17:19incursiones inclusive de humedad por las regiones del Caribe debido al aumento del viento alicio
17:23y pulsos húmedos también que pueden ingresar.
17:26También es característico el arribo de empujos de fríos, en especial hacia los meses como enero y febrero.
17:34Y se prevé que el mes de febrero sea el mes más ventoso para este periodo de época seca.
17:39Para este miércoles se mantiene un escenario estable, pero con un descenso en las temperaturas
17:44que hará que el ambiente se sienta más frío, especialmente durante la noche y madrugada.
17:49Otro elemento propio de esta época es el fortalecimiento de los vientos alicios.
17:53En el centro y norte del país, las ráfagas se ubican entre 40 y 60 kilómetros por hora,
17:59mientras que en las cordilleras del norte alcanzan velocidades cercanas a los 70 kilómetros por hora.
18:05El IMN proyecta que esta tendencia se intensificará conforme avance la estación seca
18:10y anticipa que febrero será el mes más ventoso del 2026, como suele ocurrir durante ese periodo.
18:17Vecinos de la localidad de Pasito, en Alajuela, afirman estar preocupados
18:23ante la gran cantidad de asaltos en ese barrio.
18:28En Costa Rica, el organismo de investigación judicial recibe una denuncia de asalto cada 85 minutos,
18:35una cifra que refleja la intensidad con la que opera la criminalidad en las calles.
18:40Uno de los casos más recientes ocurrió en Alajuela y quedó registrado en una cámara de seguridad.
18:45Según la grabación, la víctima se encontraba trotando cerca del puente El Pasito,
18:51cuando dos hombres lo abordaron para despojarlo de sus pertenencias.
18:55En cuestión de segundos, uno de los sospechosos lo golpeó con tal fuerza que cayó inconsciente al suelo,
19:01mientras otro aprovechó para arrebatarle los objetos personales antes de huir del sitio.
19:08Fueron vecinos que pasaban por la zona quienes ayudaron al hombre a incorporarse y a pedir ayuda.
19:13Ahora, según confirmó Telenoticias, el UIJ de Alajuela ya tiene una denuncia formal por este caso.
19:19Uno se siente como inseguro ya del mundo y por la venta de drogas y por todo lo que se ve,
19:27que ahora ya no tiene confianza en nada.
19:30En este momento últimamente no se puede estar tranquilo, ahora últimamente más en el día.
19:35Más en la noche, uno estaba precavido más que todo en las noches,
19:40cubriéndose y toda la cuestión por el miedo de los peligros de los asaltos.
19:45Y ahora por el caso este del asalto últimamente, que pasó el último, ya ahora es en la mañana, en las horas del día.
19:54Saben quiénes son los que hacen los daños, ya tienen los reportes,
19:58saben que el muchacho que hizo eso viene saliendo de la cárcel,
20:02y aún así lo dieron por ahí y no le hicieron nada porque no había una denuncia.
20:06Los habitantes del sector expresaron su preocupación,
20:09pues aseguran que los dos sujetos habrían cometido otros ataques en el mismo lugar el domingo.
20:14Incluso se reportó que un hombre fue apuñalado en el sector del Inamo,
20:18presuntamente por los mismos sospechosos.
20:21En lo que va del 2025, Costa Rica registra 5.520 asaltos,
20:26lo que significa que 17 personas son víctimas por este delito cada día.
20:31Esos asaltos igualmente ocurren, como les mencionaba, en horas de la mañana,
20:35entre 4 y 30, 6 de la mañana, y en la noche, igual como desde las 6 de la tarde a las 8 de la noche,
20:43cuando las personas están transitando en su mayoría de regreso a su casa o van para el trabajo.
20:50William Rojas, de la sección de asaltos de la OIJ,
21:02explicó que uno de los métodos más utilizados por los delincuentes es el candado,
21:07una maniobra que inmoviliza por completo a las víctimas y las deja indefensas ante el ataque.
21:13Además, añadió que las pertenencias más apetecidas por los asaltantes continúan siendo los teléfonos celulares.
21:19Actualmente hay teléfonos que valen hasta un millón de colones o hasta más.
21:23Entonces, el teléfono celular sigue siendo como el artículo más robado,
21:28seguido de cadenas de oro y la billetera o las carteras que portemos.
21:34En el caso de las mujeres, principalmente son despojadas del bolso.
21:39En lo que va del año, San José registra la cifra más alta de asaltos,
21:43con un total de 2.921.
21:46En Alajuela, 567.
21:49423 en Limón, 413 en Guanacaste, 405 en Punta Arenas y en Cartago 349,
21:58para un total de 5.520 asaltos.
22:03Fallas en el sistema de créditos públicos impiden que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.
22:09Así lo alerta la Contraloría General de la República.
22:11La falta de controles, la duplicidad de operaciones y la concentración de créditos
22:18son tan solo algunas de las fallas que se detectaron en la gestión crediticia financiada con recursos públicos.
22:24Así lo revela un reciente informe de la Contraloría General de la República.
22:29Para poner un ejemplo, el 10% de los beneficiarios con mayores ingresos
22:34concentra cerca del 20% del monto total prestado.
22:38A esto se le suma la concentración de créditos en pocas personas.
22:42Tan solo 10 beneficiarios acapararon más de 600 operaciones por un monto superior a los 6.000 millones de colones.
22:49El análisis se realizó en 17 entidades estatales que otorgan créditos financiados con recursos públicos,
22:57entre ellas CONAPE, IFAM, ELIMBU, INDER, Fonafifo, entre otras.
23:02También se detectó ausencia de controles, ya que el 31,1% de los beneficiarios de créditos productivos
23:09no estaban inscritos en la caja costarricense del Seguro Social,
23:14y el 28,8% tampoco lo estaba en Hacienda.
23:17Estos problemas hacen que los fondos no generen el impacto social para el que fueron creados.
23:23Finalmente, la Contraloría determinó problemas con la sostenibilidad financiera
23:27asociada a frecuentes condonaciones y a que el promedio de morosidad es del 5,5%,
23:33lo que casi duplica el estándar del sistema bancario.
23:36La Contraloría advierte que sin un modelo de supervisión más robusto
23:40y una articulación entre las entidades,
23:43los créditos públicos, lejos de mejorar las oportunidades,
23:47seguirán profundizando la desigualdad.
23:51El Ministerio de Salud aclara que el uso de la receta digital
23:55para prescribir antibióticos u otros medicamentos
23:58está funcionando con normalidad
24:00y que no tiene por qué elevar el costo final de los medicamentos.
24:06Recientemente, el Ministerio de Salud puso en vigencia la receta digital.
24:11¿Cómo funciona?
24:13Preste atención a este ejemplo.
24:16Estimado, vengo por unos antibióticos.
24:18¿Antibióticos?
24:18Sí, me dieron una receta digital, me indican que ahora lo podemos manejar así.
24:23Necesitamos el código para poder ingresarlo básicamente a lo que es la receta digital.
24:26Ok, ¿esa te serviría?
24:27A ver, gracias.
24:28Es importante señalar que el uso de la receta digital
24:31no debe convertirse en un costo adicional para el paciente.
24:35Receta digital lo que hace desde el 2017
24:37es darle seguimientos a medicamentos de uso restringido
24:41como psicotrópicos y estuperfacientes.
24:44Así que mucha de la población,
24:46tanto de odontólogos como de médicos, la conoce.
24:49Segundo, mejoramos, reforzamos la plataforma
24:52y siempre hemos trabajado con toda la rigurosidad de ProHab
24:57para poder verificar y cuidar sus datos,
25:00pero ahora con antimicrobianos.
25:02Aquí es importante definir la diferencia
25:05entre los medicamentos de venta libre
25:07y los medicamentos que no son de venta libre.
25:10Los medicamentos que no son de venta libre
25:12siempre han necesitado una valoración médica
25:14y una receta médica manual.
25:17Nada más que ahora, en vez de ser manual, va a ser digital.
25:20Otro dato importante es que los medicamentos de venta libre
25:23continúan justo así, en venta libre,
25:26es decir, no necesitan una receta.
25:29En el caso de los medicamentos de venta libre,
25:32siguen igual.
25:33Pueden ir a cualquier farmacia a ir a pedir una cetaminofén
25:36o ir a pedir algún tipo de antiinflamatorio
25:39o algún tipo de jarabe para la tos
25:42y no hay ningún problema.
25:43Siempre el médico tratante va dentro del paquete
25:46de cobro de su consulta,
25:48incluir lo que ellos le prescriban.
25:51Así como puede que no le prescriba nada,
25:53puede que le prescriba psicotrópicos,
25:55estuverfacientes o antibióticos.
25:57Y ahí, de alguna forma, eso se traslada.
25:59Y se traslada ahora, mediante un código de barras,
26:02a la farmacia, en donde ahí puede obtener su medicación.
26:07La receta digital se genera mediante la plataforma del Ministerio de Salud.
26:11La Fuerza Pública en Cruzita desmanteló dos centros de procesamiento
26:16de material minero utilizados para la actividad ilegal.
26:20En los operativos se decomisaron dos máquinas tipo tómbola
26:22y varias herramientas relacionadas con la extracción.
26:25En uno de los puntos intervenidos también se ubicó un equipo improvisado
26:30que se utiliza para procesar material minero.
26:34Esta no es la primera vez que detectan qué estructuras similares
26:37en esta zona están laborando de esa manera.
26:40Todo el material decomisado fue llevado al campamento policial
26:44ubicado en Finca Viboyet.
26:54Las fuertes lluvias en el norte de Italia ya cobran dos vidas.
27:00Los equipos de rescate de la provincia de Gorizia,
27:03en el noreste de Italia, han recuperado el cadáver
27:06de una anciana de 83 años.
27:08Estaba desaparecida desde que un corrimiento de tierras
27:11provocado por el mal tiempo derrumbara una casa el lunes
27:14en el barrio de Brazzano, di Cormons.
27:18Según los medios de comunicación italianos,
27:21un hombre de 32 años, vecino de la anciana,
27:23también murió al intentar salvarla.
27:25El desprendimiento se produjo después
27:27de que los aguaceros azotaran la zona durante la noche del lunes.
27:32Cayeron unos 300 milímetros de lluvia por metro cuadrado
27:35en poco tiempo, lo que provocó inundaciones.
27:38Poco después, se lanzaron misiones de rescate
27:40para sacar a las personas atrapadas en sus casas por las aguas.
27:44El Servicio Nacional de Bomberos de Italia
27:47afirma que 200 bomberos seguían realizando operaciones
27:50en las zonas afectadas por el mal tiempo el martes.
27:53Muchas gracias por su compañía.
28:03Que tenga una excelente noche.
28:04¡Suscríbete al canal!
28:11¡Suscríbete al canal!
28:11¡Suscríbete al canal!
Recomendada
1:10
|
Próximamente
55:53
1:01:08
52:50
53:14
54:14
53:08
53:58
56:21
53:48
55:17
54:34
58:18
42:22
56:09
54:43
53:35
50:52
53:50
57:21
56:54
19:36
19:09
56:09
48:30
Sé la primera persona en añadir un comentario