- hace 4 horas
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00¡Te amo uno bebé!
00:02¿Quieres otro bebé?
00:02¿Quieres otro bebé?
00:03No, yo no quiero.
00:04Ya, ya, ya.
00:05¡Ay, ya!
00:07Venga, para sacarle el cólico.
00:09¿Cómo se llama?
00:10¿Este cómo se llama?
00:12Este se llama...
00:13¿Usted cómo le hubiera puesto?
00:17Matiu.
00:18Matiu.
00:19Matiu.
00:19Se llama Matiu.
00:22Michelle.
00:23Michelle tiene...
00:24Michelle Méndez.
00:25Ella es enfermera obstetra.
00:27Y esta mañana queremos conversar.
00:29Ojalá que si usted está atravesando por ser mamá primeriza,
00:34que pueda escuchar esta entrevista,
00:35porque queremos evacuar todas esas dudas
00:37que muchas tuvimos la primera vez que fuimos mamás.
00:41Y que es retador y es difícil, Nati.
00:43Sí, y por más que uno pregunte,
00:45a veces sale la práctica, le va enseñando a uno.
00:47Pero para eso nos fuimos a la calle
00:49y le preguntamos a algunas mamitas expertas
00:51qué consejos le pueden brindar a esas mamás primerizas
00:54que hoy nos ven y que tal vez ya tienen a su bebito en brazos
00:57o que están esperando bebé.
00:59Vamos a ver.
01:02Algo que a usted le hubiera gustado saber
01:04cuando fue mamá primeriza.
01:06Ya, y saber qué comida darles en ese momento.
01:10Porque uno siempre comete errores, como dicen.
01:16Bueno, creo que lo de la lactancia es súper importante,
01:18más información sobre el tema de lactancia,
01:21que es a veces bastante complicadito y difícil.
01:24Ay, cuánto cuesta crear los hijos, ¿verdad?
01:27Porque para crear hijos en realidad eso es sabiduría.
01:32Un poco complicado lo del tema de la dormida,
01:35que a uno le dicen a veces descansa, duerma,
01:36pero ya cuando uno, de verdad, está en el momento,
01:40uno dice, ok, ahora entiendo.
01:41¿Usted me contó una historia por ahí de que una vez le dio algo que yo tenía que darle a su primera bebé?
01:48Ya, lo que le di fue pan.
01:52Sabiendo que no podía comer pan, ¿verdad?
01:54No, un día la tenía enferma y me puse a jugar con ella.
01:57Seguro la moví mucho, se le bajaron, no sé, que se le bajó,
02:02pero cuando la vi fue que se me cayó, se desmayó,
02:06y ya tuve que salir con ella en carrera, bueno.
02:10Sí, esa es una de las experiencias más feas, porque yo dije, se me murió.
02:14Y ahí uno va aprendiendo con ellos, conforme ellos van creciendo,
02:17uno va aprendiendo con ellos.
02:18Mucha paz, mucha paz.
02:20Sí, hay que tener mucha paz con los hijos.
02:22Poner las cosas en manos de Dios primero,
02:26y lo demás viene por añadida.
02:32¿Para vos qué fue lo más difícil?
02:34La lactancia, yo coincido.
02:35La lactancia, viste que sí, muchos dicen la lactancia.
02:38Sí, es que la lactancia tiene sus retos, pero la verdad es que todo.
02:41Cuando yo le preguntaba a nuestra enfermera invitada de hoy a Michelle,
02:44yo le decía, Michelle, ¿y vos sos mamá?
02:46Dice, ahora sí.
02:47Yo también le pregunté lo mío.
02:48Un hijito de un año.
02:49¿Y te cambió la vida?
02:51Sí, dice, ahora lo veo diferente.
02:52Ya entiendo por qué me preguntan cosas.
02:53Pero bueno, Michelle, comencemos a abordar este gran tema.
02:56Yo creo que dividirlo en áreas está muy bien y la alimentación puede ser un gran tema
03:01que incluye, por supuesto, la lactancia.
03:03Claro, y es lo primero.
03:04Sí, sí.
03:05¿Por qué nos cuesta tanto el tema de la lactancia?
03:08¿O por qué se dice que cuesta?
03:09Si uno ve las fotos de todas las mujeres así disfrutando con su bebito pegado a la tete,
03:14¿cómo funciona esto?
03:16Bueno, la lactancia es diferente para todas, al igual que el embarazo.
03:21Se las trae porque son muchos factores que juegan.
03:24Juega el bebé.
03:25O sea, hay bebés que salen como con el instinto de succionar, succionar, succionar, que son
03:30comelones, que son como buenos mamadores.
03:33Hay otros que parece que no les interesa.
03:36Son los bebés que hay que estar despertando, que requieren como más trabajo, darles de comer.
03:40Después, la mamá.
03:43No es lo mismo practicar con un muñeco en un curso, allá tener al bebé, acomodarlo,
03:48la técnica, que si soy derecha, zurda, que hay muchas posiciones, ¿qué más me conviene?
03:55Y también tiene que ver el factor genético, la producción.
03:59Ok.
04:00Que eso hablábamos ahorita, ¿verdad?
04:01Que es un tema, porque como a veces, y yo creo que es el cuidado que hay que tener entre mamás,
04:06de cómo, qué se dice una a otra.
04:09Por ejemplo, yo di lactancia poco tiempo porque no producía mucha leche y también eso me
04:16hacía sentir mal a mí.
04:18Hay que ver que cada cuerpo es diferente y no todas tienen la ventaja de producir tanta leche.
04:24Exactamente.
04:25Hay unas que llaman como buenas vacas.
04:28Hay otras que más bien en la bajada de la leche les toca como pelear un poco con una mastitis.
04:36Hay que tener como ese cuidado, entonces más bien es como, todo tiene sus pros y sus contras.
04:44Ahora, Michelle, ¿es normal que los primeros días, hablemos de día uno, dos, tal vez tres, no recuerdo muy bien,
04:51¿es normal que se aletargue, que se retrase un poquito la bajada de la leche?
04:56Es decir, tiene un proceso, porque uno cree que el bebé nace y de una vez va a hacer aquello como abrir el tubo.
05:00¿Es normal que vaya un proceso paulatino hasta que se estabiliza esa producción de leche?
05:05Sí, claro, el calostro.
05:07El calostro lo podemos ver desde el embarazo, pero bueno, se acelera con la salida de la placenta
05:14y es mucho de los miedos de las mamitas, en especial si son cesáreas.
05:19El miedo es, ¿será que voy a producir o no?
05:23Pero el calostro sí está presente.
05:26Y bueno, la leche, esa demanda.
05:29O sea, mientras más peguemos al bebé, más va a producir.
05:33Exacto.
05:34Pero sí es un proceso, del tercer al quinto día es cuando ya vemos una leche de transición
05:39que quizás ya la vemos más líquida, uno dice, mira, ya hay más cantidad.
05:43Y el color.
05:43Ya se me llenan las bubis, entonces ya uno siente que ahora sí estoy alimentando de verdad a mi bebé,
05:49pero desde el inicio, desde el calostro, él está requiriendo, digamos, lo que tiene es lo que necesita.
05:55Sí, exacto. Ojalá que si usted es mamá primeriza y nos está viendo en esta entrevista,
06:00que nos comente también ahí en la página de Facebook de Buendía,
06:05qué fue lo que más le costó o qué es lo que más le está costando en este momento
06:09que usted está atravesando por la maternidad. Ojalá que nos comente.
06:13Yo creo que también es importante hablar, ¿verdad?, del sueño,
06:17porque nos sentimos más cansadas, por ejemplo, dormimos menos,
06:20y eso hace que también uno se estrese y puede producir menos leche.
06:25Sí, claro. El cortisol, que es la hormona que va para arriba,
06:31es la contraria de la oxitocina, que es la que necesitamos para la liberación de la leche.
06:38Entonces, sí, efectivamente, el estar relajadas desde el embarazo
06:43y muy importante en la lactancia, eso ayuda a que todo fluya,
06:47a pesar de que todo es un reto.
06:50Bien, hablemos de estos implementos porque, Nan, vos sos mamá de dos, yo también,
06:55pero fue mamá en épocas muy diferentes y ve cómo cambia.
06:59Mis hijos tienen cuatro años y medio de diferencia
07:01y lo que yo viví con Joaquín, que fue el segundo, versus con Amanda, fue un mundo distinto.
07:07Vean esto tan bonito.
07:08Ya ahora, yo supongo que esto es común para todas.
07:11¿Vos lo usaste?
07:12Ese no.
07:12Ok, es que esto es, yo creo que, relativamente reciente.
07:16¿Qué, 10 años?
07:17El colector, sí.
07:18Colector ojaca, ¿verdad?
07:19Ajá, lo conocen mucho como ojaca.
07:21Vean esto qué bonito, mamitas primerizas.
07:24Esto no dice, ¿y esto qué?
07:25Resulta que esto, Nan, por succión, pero una succión suavecita.
07:29Uno lo aprieta de esta manera, ¿verdad?
07:32Y voy a acercarlo, ¿verdad?
07:33Estamos en, desde el punto de vista bonito, material,
07:36y se coloca en una de las mamas, ¿verdad?
07:38Es para extraer la leche.
07:40Él se queda pegadito y vos liberas tus manos.
07:43Entonces, mientras bebé está, vea, poneme aquí a bebé.
07:45Yo pensé que había que estar leciendo así.
07:47Vea, poneme aquí a bebé.
07:48Entonces, bebecito.
07:48Entonces, bebé está aquí.
07:49Ay, perdón, me lo agarré así como.
07:51No me lo, no me lo das cabello así, mi amorcito, perdón con esta mamita.
07:55Entonces, mientras bebé está en un ladito,
07:58porque es normal que se produzca lechita en las dos mamas,
08:01bebé estimula la salida de la leche por estar succionando la mamá derecha, digamos.
08:05Entonces, la izquierda va recolectando un poquito.
08:07Sin que succione, porque también los pezoncitos sufren, es doloroso.
08:12Y esto luego lo retiramos y va a tener aquí el almacenamiento de la cantidad que hayamos liberado.
08:17Entonces, no se desperdicia y evita la mastitis, ¿verdad?
08:21Son cositas que antes no existían.
08:23Nuestras mamás jamás.
08:24Vea, le dice Melissa Benavides,
08:27mi mamá, ella fue un gran apoyo, me ayudó mucho con mis dos hijos.
08:31Claro.
08:31El apoyo fundamental.
08:32La red de apoyo.
08:33Hablemos de esa red de apoyo.
08:35Las mamitas son una bendición.
08:37Sí.
08:37Y bueno, y es que un bebé incluye un cambio de vida y es 360.
08:43Aunque uno tenga como el conocimiento y se haya como investigado un poquito y demás, ya otra cosa es tenerlo.
08:51Por los cambios que hay que hacer.
08:54Entonces, la red de apoyo es muy importante.
08:59Incluso poder anticipar, porque si nosotros en nuestra casa somos las encargadas, qué sé yo, de la cocinada, bueno, ahora vamos a tener un bebé que depende de nosotros, que hay que alimentarlo prácticamente 24-7.
09:13Entonces, bueno, ¿quién va a cocinar?
09:16Sí.
09:16Estas son cositas que son importantes verlas antes del nacimiento del bebé.
09:21Chicas, el sueño.
09:22Chicas, el sueño.
09:24Uno escucha decir, va a dormir como un bebé.
09:27Los bebés efectivamente duermen mucho, pero a veces hay que estarlos despertando.
09:31Y hay mucho mito.
09:32A uno le dicen, no le ponga cobija, porque se va a tapar.
09:35Y aquí tenemos la cobijita precisamente.
09:37Yo los hacía un taquito.
09:38Para que vos nos expliques cómo se hace el taquito.
09:42El taquito, claro que sí.
09:45A ver si me acuerdo, a ver si me acuerdo.
09:47Dale, dale.
09:49¡Ay, lo aplasté el bebé!
09:52Algo así, ¿verdad?
09:54Sí.
09:55Michelle, ¿hay algún sitio en donde las mamitas primerizas puedan informarse, buscar ayuda y este tipo de talleres?
10:02Para que le tengan ahí a mano de cómo cuidar a su huevito recién así.
10:06Bueno, mucho se ve en talleres prenatales, ¿verdad?
10:12Pero bueno, también tienen la información del contacto, porque sí, o sea, efectivamente, para la lactancia, para cosas básicas.
10:20Ahora, pues ya no hay tanto bebé como antes, ¿verdad?
10:23Ya uno no vive tanto como con la familia.
10:25Entonces, sí, a veces uno se queda como muy solito.
10:28Ok.
10:28Entonces, siempre es importante como poder consultar.
10:32Michelle, ¿a dónde te pueden encontrar si quieren obtener tu apoyo como enfermera obstetra?
10:36Ajá.
10:37Bueno, tienen el número de WhatsApp, el 8872-2359, y también nos pueden seguir por redes sociales.
10:45¿Cómo aparecen?
10:45Cheva de Enfermería.
10:47Ok.
10:47Ok.
10:47Muchísimas gracias por estar aquí y por todos sus consejos.
10:51¡Gracias!
10:52¡Gracias!
Recomendada
40:09
|
Próximamente
15:30
13:40
14:03
15:55
16:10
11:44
9:23
13:17
11:05
14:27
15:31
13:36
13:58
7:09
12:36
21:00
Sé la primera persona en añadir un comentario