Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El Congreso de los EE.UU. aprobó casi por unanimidad la publicación total de los archivos Epstein, ordenándole al FBI la divulgación inmediata de los documentos desclasificados que develan toda la criminalidad del pedófilo Jeffrey Epstein.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo andan? ¿Cómo les va? Buena jornada para todos, bienvenidos. Arranca nuestra agenda abierta y lo hacemos así.
00:16En Argentina, la Asociación de Trabajadores del Estado confirmó un paro nacional para este miércoles 19 de noviembre,
00:23que incluirá una movilización hacia la Secretaría de Trabajo en rechazo a la reforma laboral impulsada por el gobierno y para cuestionar el acuerdo comercial con Estados Unidos.
00:34Se prevé que el paro interrumpa actividades en la administración pública, además de recortes de tránsito en los alrededores de la Plaza de Mayo y de la sede de la Secretaría.
00:45En simultáneo, el sector universitario reclama una recomposición salarial y denuncian el deterioro en el financiamiento.
00:53Además, en Agenda Abierta analizaremos cómo el Senado de Estados Unidos acordó impulsar el proyecto de ley de divulgación de los archivos de Einstein,
01:10legislación aprobada casi por unanimidad y enviada al escritorio del presidente Donald Trump para su promulgación.
01:17El mandatario criticó a los legisladores republicanos que apoyaron el proyecto y aseguró que la ley será promulgada luego de su aprobación.
01:25La norma insta al Departamento de Justicia a publicar toda la información sobre la investigación federal
01:30y los cómplices del fallecido multimillonario que involucra figuras políticas y celebridades.
01:39Mostremos Telesur de inmediato.
01:41Sindicatos argentinos anuncian nueva huelga nacional contra la reforma laboral de Miley.
01:47ATE, esa es la sigla, Asociación de Trabajadores del Estado, lidera esta huelga el 19 de noviembre.
01:53Se unen sindicatos universitarios, la idea es hacer fuerza, músculo social para exigir que se reanuden las negociaciones salariales.
02:04Además, les muestro también otro portal de información, mismo tema siempre, el destape.
02:10Docentes universitarios se pliegan al paro del 19 de noviembre.
02:14Se considera este hecho histórico, no solo porque la CONADU histórica está participando también,
02:21sino porque nuevamente los estudiantes le demuestran a Miley que tienen motivos para estar en las calles
02:29y que no van a dejar ese espacio.
02:31A partir del 1 de diciembre habrá paro de una semana para luchar por el cobro de un aumento, 43,95%.
02:41Tercer portal, lo veo difícil ese porcentaje de aumento.
02:45Tercer portal, voy acá, avance contra la disponibilidad.
02:48La justicia admite la representación de ATE, Asociación de Trabajadores del Estado,
02:54un gremio muy, muy conocido en Argentina, y el proceso colectivo.
03:00¿De qué se trata?
03:01Bueno, hay que entender que las decisiones sobre el empleo público deben tomarse con transparencia,
03:07participación real y control social.
03:10Esto es lo que dicen los trabajadores.
03:12¿Qué dice ATE?
03:17Empecemos a mostrar aquí un poquito más de lo que exigen los trabajadores en esta situación social de Argentina,
03:24donde se nota, donde todo está agarrado con pinzas, donde se nota la caída del recurso económico.
03:30Por un lado, ATE rechaza la reforma laboral, pide aumento en los salarios,
03:35que se abra la instancia de negociación, que en Argentina se llama paritarias y estripartita.
03:41¿Qué quiere decir eso?
03:42Que participa la empresa privada, el sector público y el trabajador.
03:47También piden que se pongan a tiempo con los pagos.
03:50Hay gente que hace rato que está sin cobrar de manera ajustada en tiempo y forma.
03:55También piden un freno a los despidos, que se defienda la estabilidad laboral,
04:00que cese la criminalización de la protesta.
04:02Ustedes todos los miércoles tienen imágenes terribles de Argentina cada vez que los jubilados van a la plaza
04:08y son precisamente reprimidos.
04:11Y también este gremio una vez más se pronuncia en defensa de la salud y de la educación pública.
04:18A esta hora vamos a sumar desde Ciudad de Buenos Aires a nuestro compañero de tareas en Argentina,
04:23Fabián Restivo. Bienvenido.
04:26¿Qué tal por allá?
04:27Bueno, en Argentina, como el presidente Javier Milei insiste en no cumplir la ley,
04:34prácticamente ninguna de las leyes que salen del Congreso,
04:37pero especialmente la ley de financiamiento universitario,
04:41el conjunto, la comunidad universitaria, ha decidido establecer un nuevo plan de lucha.
04:47¿Quiénes se juntaron para esto?
04:49La Federación de Trabajadores Universitarios, el Frente Sindical Universitario,
04:55la Asociación Interuniversidades de la República Argentina y la Federación Universitaria.
05:03¿Cuál es el plan?
05:06A partir de hoy, un paro de 24 horas hasta la mañana de mañana y comenzar acciones judiciales,
05:13lo cual termina llevando al presidente Javier Milei por la zona que él quiere,
05:17que es judicializar algo que no debería ser judicializado,
05:21porque corresponde al Poder Legislativo y no al Poder Judicial.
05:26Pero bueno, todo indica que finalmente se va a judicializar el hecho de llevar adelante una ley
05:35que ya fue aprobada y que el presidente dijo, la apruebo, pero la dejo en suspenso,
05:41cosa que es absolutamente ilegal e inconstitucional.
05:43Pero bueno, finalmente la comunidad universitaria llama a un paro de 24 horas a partir de hoy
05:49y comenzar acciones judiciales, lo que lamentablemente sabemos es una acción,
05:57pero va a terminar por retrasar aún más la posibilidad de que las universidades nacionales
06:03puedan funcionar con el presupuesto, no solo que merecen, sino que necesitan,
06:10porque sin este presupuesto no pueden funcionar.
06:12Esto es lo que tenemos por ahora, paro de 24 horas del mundo universitario argentino.
06:21Sigo con ustedes, adelante.
06:23Muchas gracias. El jueves pasado, Argentina y el FMI, Argentina y Estados Unidos,
06:28anunciaron un principio de acuerdo y los expertos desde ese momento, desde antes y ahora,
06:34dicen que ese acuerdo es profundamente asimétrico, porque justamente la plata se va para otro lado
06:39y no apalanca bienestar social. Voy a preguntarle a Ernesto Matos, que hasta ahora es nuestro invitado,
06:45si esto es así. ¿Cómo te va, Ernesto?
06:49¿Qué tal? ¿Cómo andas? ¿Te escuchas un poco cortado?
06:52Sí, bueno, repito entonces. Gracias por atendernos, Ernesto.
06:57El acuerdo Estados Unidos-Argentina es profundamente asimétrico, dicen los expertos,
07:03y pregunto, ¿tiene que ver ese acuerdo con la situación social que vive hoy Argentina?
07:12Mirá, el acuerdo Argentina-Estados Unidos, desde muchos sectores de la Argentina,
07:19lo ven dentro del marco de lo que llaman modelo exportador.
07:23Podríamos decir que hasta no solamente el oficialismo está de acuerdo con esto.
07:27Ahora, ¿qué implica ese modelo exportador?
07:31Porque implica también que la Argentina va a dejar libre el acceso de mercados agrícolas
07:38y de alimentos.
07:40Entonces, va a entrar ganado bovino, ganado en pie,
07:44cosa que la Argentina se fundó a través de la ganadería,
07:47lo cual llama mucho la atención.
07:50Por otro lado, la Argentina debería exportar 60.000 toneladas más de carne,
07:54pero Estados Unidos exporta más de 2 millones de toneladas.
08:00O sea, que exportemos 60.000 toneladas más es nada para Estados Unidos.
08:06¿Implicaría millones de dólares?
08:08600 millones de dólares.
08:09Es una semana de rueda del Banco Central comprando divisas.
08:14O sea que la realidad es que este acuerdo, cuando uno lo mira,
08:19no resuelve los problemas sociales que hoy tiene la Argentina,
08:23si resuelve algunos negocios en el comercio exterior argentino,
08:28por eso digo esto del modelo exportador,
08:30que muchos profesionales y oficialistas llevan como bandera, digamos.
08:36Ofrezcamos todo lo que tenemos,
08:39a cambio, bueno, siempre hay que negociar algo.
08:41En este caso, se está dando cuenta que
08:44no solamente está el tema de carnes, de ganado,
08:48sino también avícola.
08:50La Argentina tiene en la provincia de Entre Ríos una fuerte industria avícola.
08:54¿Qué va a ser esa industria?
08:56Por otro lado, también está abierta la discusión con este acuerdo,
08:59si se firma, a la propiedad intelectual.
09:02¿Qué va a pasar con la ley de millas, que es del 73, creo?
09:06Y qué va a pasar con la feria La Salada,
09:10que ya Donald Trump, en el día de la liberación, en abril,
09:14había puesto como un foco de ilegalidad.
09:19Así que, ¿qué va a pasar con esas industrias que abastecen
09:23a cierta parte de la sociedad,
09:26que hoy deja de comer carne y come más pollo,
09:29que no se viste con marcas, sino que va a comprar a las ferias,
09:32a buscar segundas marcas, que va a pasar con las soluciones
09:37que requieren esa parte de la sociedad
09:40que no tiene los niveles de ingresos que tenía hace años?
09:44Entiende.
09:45Ahora, si la situación es así,
09:47si entró dinero del Fondo Monetario Internacional,
09:50Ernesto, ¿por qué no hay dinero para la financiación
09:53de la educación pública, de la salud pública, por ejemplo?
09:56Bueno, justamente, el dinero que ingresó
10:02ya se ha destinado a quienes puedan comprar.
10:06Se ha cancelado deuda con el FMI y otros intereses de capital,
10:11pero en la Argentina, desde abril hasta ahora,
10:15que se liberó la regulación cambiaria, que sería el CEPO,
10:20ya se fueron, quiero decir, se compraron esos dólares,
10:23casi 21.000 millones de dólares,
10:26hasta el dato de octubre, pero hasta septiembre,
10:30de más de 20.000 millones de dólares,
10:32han sido adquiridos por entre un millón
10:35o dos millones de argentinos.
10:37Entonces, mucha de esa plata que se trajo,
10:41que se pidió prestada,
10:43ya está destinada a cubrir la demanda
10:47del 10% de la sociedad argentina.
10:49El 90% va a ser el que pague el conjunto de la deuda.
10:54Y ahí está el problema, digamos.
10:58Se entiende.
10:59Ahí queda entonces la situación y la explicación
11:01de manos de un experto de qué pasa hoy
11:04con las finanzas argentinas.
11:06Un gran saludo, Ernesto.
11:08Un saludo.
11:10Ernesto Matos, con nosotros.
11:12Vamos a prepararnos también para ir a una pausa
11:15y les muestro ahora un rechazo que suena en todo el mundo
11:19y que genera noticias.
11:20Movimiento de resistencia palestina jamás
11:22rechaza una resolución de Naciones Unidas
11:25que tiene el sello de Trump.
11:27Lo miramos aquí.
11:29Hacemos una pausa y volvemos.
11:30¡Suscríbete al canal!
11:35¡Suscríbete al canal!
12:05¡Suscríbete al canal!
12:35¡Suscríbete al canal!
13:05Voy de inmediato con la pregunta que pusimos en Telegram.
13:09¿Cree usted que la publicación de los archivos Epstein
13:12revelará la complicidad de políticos o empresarios
13:16influyentes en redes de abuso sexual?
13:19Ahí la pregunta.
13:20Ustedes a esta hora se suman también y dan su opinión.
13:24De inmediato voy a mostrarles cómo el Congreso de Estados Unidos
13:28aprobó que se publiquen los archivos Epstein.
13:31Esto es documentación que estaba clasificada.
13:35Los invito ahora a revisar portales de información.
13:39Un diario dice, Estados Unidos aprueba desclasificar los papeles de Epstein.
13:44¿Qué contiene la ley?
13:46¿Qué incógnitas abre?
13:47La ley de transparencia con los papeles de Epstein aprobada en el Senado este martes
13:52pasará directamente a la mesa del presidente Donald Trump
13:55que ha prometido firmarla en cuanto sea posible.
13:58La norma que obliga al Departamento de Justicia a desclasificar estos documentos
14:04vinculados al pedófilo Epstein hace rato que genera mucha, mucha noticia.
14:11¿Por qué?
14:11Muestra a Trump en una relación cercana con Epstein.
14:15Y hay sospechas por lo mucho que se ha resistido el presidente a abrir esta información.
14:23De hecho, si ustedes van al TikTok hoy, ya hay material, ya está preparado.
14:29En breve va a aparecer en esa red social con el pronunciamiento del hermano de Epstein.
14:35El hermano de Jeffrey Epstein se llama Mark y él dice que no fue un suicidio este caso.
14:44Y además dice que estos archivos, ahora que los libera Trump, ya están modificados.
14:51¿Qué quiere decir esto?
14:52Que han sacado nombres de republicanos que estaban allí, que han alterado la evidencia.
14:57Lo dice el hermano de Jeffrey Epstein en TikTok.
15:01Les repito, en un ratito nada más van a empezar a pronunciarse ustedes sobre lo que opinan del caso.
15:07Quiero mostrarles también diario Primera Línea.
15:10Ahí lo tienen.
15:10Congreso de Estados Unidos votó a favor de la publicación de los archivos del caso Jeffrey Epstein.
15:15Esto es de ayer.
15:17La noticia es de ayer.
15:19Un texto avalado por amplia mayoría.
15:21Hay que decir que solamente uno de los que votó dijo que no.
15:25Por lo tanto, también hay medios de comunicación que dicen que esta decisión se tomó de forma casi unánime.
15:32Se refieren a eso.
15:34También este diario elige decir que las circunstancias de la muerte de Epstein se dieron en una cárcel de Manhattan.
15:43Y no habla directamente de un suicidio.
15:45No dicen se suicidó el pedófilo Epstein.
15:48Sino dicen que apareció ahorcado en una cárcel en Manhattan.
15:53¿Avanzamos?
15:54Ahí tienen el otro portal también.
15:58Habitualmente son tres.
15:59Este es el tercero.
16:00Swiss Info.
16:01Trump amenaza con retirar la licencia de ABC tras las preguntas de una periodista.
16:06Esto también se viralizó ayer.
16:08La forma en que le respondió, grosera, por supuesto, difamatoria a una periodista que le preguntó sobre los archivos Epstein,
16:17sobre los negocios de la familia Trump en Arabia Saudita y este escándalo de pedofilia.
16:24El príncipe heredero saudita, Mohammed Bin Salman, había sido señalado por los servicios de inteligencia de Estados Unidos por el asesinato en el 2018 de un periodista de Khashoggi.
16:34Trump instó al jefe regulador estadounidense de radiodifusión, a quien ya había amenazado en el pasado, con sanciones.
16:45Así que ahora también hay un nuevo panorama abierto.
16:49¿Qué quiere decir esto?
16:50Que el Congreso de Estados Unidos haya asumido esta decisión.
16:55Abrir, como les digo en TikTok, la caja de Pandora.
16:58Bueno, vamos a revisarlo a continuación.
17:01La aprobación legislativa tiene igual, o sea, después de lo que pasó en la Cámara, en esta primera instancia, pasa al Senado.
17:08Y luego de eso la firma Donald Trump.
17:10Antes ya se abrieron más de 33.000 archivos.
17:14Fíjense, el FBI había dicho que Epstein no tenía lista de clientes.
17:21Pero una ley aprobada por el Congreso ahora exige al FBI que publique todo.
17:28Ahora sí quiere Trump.
17:30Luego de esto, avanzo.
17:34Ahí lo tienen.
17:35Ha sido muy impactante cuando todo el mundo en el Congreso se ha vuelto hacia nosotros y por primera vez se nos ha reconocido.
17:42¿Quién lo dice?
17:43Una víctima de abuso de Jeffrey Epstein.
17:47Hayley Robson.
17:50Me preparo ahora para ir con nuestro corresponsal en Estados Unidos, Henry Camelo, de inmediato.
17:55Adelante.
17:55Marcela, ¿qué tal?
18:00Buenos días para ti y la teleaudiencia de Telesur.
18:03Pues la Casa Blanca amanece hoy con un nuevo desafío y es tener que enfrentar la publicación de los llamados archivos Epstein.
18:11Luego que de manera arrolladora se aprobara en la Cámara de Representantes el proyecto de ley para ordenar la publicación de los archivos del Departamento de Justicia sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
18:23El proyecto de ley fue aprobado por 427 votos a favor y solo uno en contra y de manera express en algo más de una hora de ser aprobado por la Cámara de Representantes también fue ratificado por el Senado.
18:38La decisión se produjo como resultado impulsado por la presión ejercida por parte de las víctimas y varios miembros del Partido Republicano, entre ellos la representante Marjorie Taylor Greene, a quien Trump calificó de lunática y traidora por exigir la publicación de estos archivos.
18:59Posteriormente, otros miembros republicanos de la Cámara terminaron uniéndose a la petición.
19:06Claro, eso también ocurrió luego que el presidente Trump dejó de ponerse a la publicación de estos archivos durante el pasado fe de semana, cuando en un repentino cambio de petición, Trump dio la orden a su partido de votar a favor,
19:21no sin antes pedir también a la fiscal general para investigar a la relación de otros que aparecen en los archivos como el presidente Bill Clinton, J.P. Morgan y Bill Gates.
19:36Según analistas, parte de la estructura de Trump tuvo que ver también con los correos electrónicos revelados por el Consejo de Supervisión de la Cámara de Representantes,
19:47donde el presidente Trump, Jeffrey Epstein, en comunicación con su expareja Gislin Maswell, decía que Trump había estado a solas en su casa con una de las víctimas de abuso sexual
20:00y que esto nunca fue cuestionado por parte de las autoridades de policía.
20:05También en una situación entre Epstein y su hermano, Epstein preguntaba a su hermano si sabía algo acerca de la fotografía con contenido sexual
20:15que supuestamente le había enviado al presidente de Rusia, Vladimir Putin, en la que aparecería a él que se refieren como Baba.
20:26Bueno, luego de la publicación de estos correos electrónicos que le dieron la vuelta al mundo,
20:33Trump desapareció por completo por varios días de la prensa y canceló varios de sus compromisos.
20:39La pregunta que ronda ahora es ¿cuál será la estrategia que estará preparando el presidente para librarse de este nuevo escándalo?
20:48¿Publicará el Departamento de Justicia el archivo en su totalidad o omitirá a partes del mismo?
20:54Lo cierto es que este escándalo ha desencadenado una caída estrepitosa de la popularidad de Trump que ya va por menos del 40%.
21:02Estos archivos también pudieran revelar los nombres de otras personalidades influyentes tanto dentro como fuera de Estados Unidos.
21:11Para las víctimas de este caso que asistieron a la votación es un triunfo del cual hasta ahora empiezan a ver sus frutos.
21:19Estaremos muy atentos de lo que ocurra con todo este caso para traerles lo último.
21:24Es lo que tengo desde la ciudad de Miami.
21:26Marcela, vuelvo contigo a los estudios. Muy buenos días.
21:29Muy buenos días. De inmediato voy al análisis porque nos espera Danny Shaw, profesor de estudios internacionales.
21:35¿Cómo te va? Buen día.
21:37Buen día, Marcela. Gracias por la invitación.
21:40Gracias a ti. Yo soy el único capaz de acabar con él.
21:43Se lee en uno de los correos de Epstein donde menciona a Trump.
21:47¿Tú crees que es así, Danny?
21:49Bueno, hay tantos rumores. Es difícil saber.
21:56El Departamento de Justicia y varias otras grandes entidades, ellos han tenido el poder de publicar todos esos archivos,
22:08correos electrónicos hace años.
22:11Ha sido un gran escándalo.
22:12El público estadounidense quiere saber toda la verdad, pero lo han utilizado como un juego, como para presionar a los demócratas, a los republicanos.
22:25Parece que han seguido escondiendo algunos detalles del involucramiento de Donald Trump, el presidente.
22:32Muchos otros ya se han caído. Grandes personalidades.
22:38El movimiento Me Too acabó con las carreras de varios políticos y otros magnates.
22:45Y puede ser que sí, que acaban con Trump.
22:48Y por eso el miedo de que todo eso salga a la luz pública.
22:53Aquí hay que decir que el hermano de Jeffrey Epstein, el hermano del pedófilo, Marc Epstein,
22:59denunció una presunta edición de archivos de su hermano Jeffrey.
23:05Él dice que han borrado nombres de republicanos de esta lista.
23:10Dio una entrevista, dice que tiene sus propias fuentes, y no es la primera vez que habla, en realidad.
23:16Ya antes lo había hecho, se había pronunciado en contra de que finalmente su hermano haya decidido suicidarse.
23:23Él dice que no.
23:24Está en la cantidad de información que hay, que también se ve una redacción selectiva por parte de los medios de Estados Unidos.
23:32Y ahí es a donde quiero ir a pedirte tu opinión.
23:36Por favor, Dani.
23:37Sí, es muy selectivo.
23:42Lo que quiere el público estadounidense es que salga todo, sin borrar ningún nombre y ningún detalle.
23:49Cuántas niñas, cuántos jóvenes fueron secuestradas, fueron traficadas.
23:56Y te muestra de nuevo la hipocresía del sistema.
24:00Si fueron ciudadanos cotidianos, si fueron pobres, si fueron extranjeros, ya estuvieron bajo custodia.
24:07Estuvieron detenidos y arrestados.
24:09Y todo eso estuviera aconteciendo en el corte.
24:13Pero como son multimillonarios, como son personas conectadas en el mundo financiero, en el mundo político,
24:22han gozado de plena impunidad, inclusive del presidente Trump.
24:26Parece que Bill Clinton está muy involucrado, lo han mencionado tantas veces.
24:31Y hay muchos rumores y tal vez pruebas de que el gobierno de Israel tenía mucho que ver con eso.
24:40Y fue una forma de chantajear a los políticos y de controlarlos.
24:46Al poder decir, bueno, tenemos pruebas, tenemos imágenes que ustedes fueron a las islas de Epstein.
24:52Y ustedes estuvieron involucrados en esos crímenes contra jóvenes, adolescentes, como pedofilas que son.
24:59Y entonces tal vez el juego político se ha desarrollado así, como una forma de chantajear a esos políticos.
25:08Fíjate que no haber liberado estos documentos en etapas previas, digamos,
25:15lo que hizo fue alimentar, retroalimentar todas estas sospechas durante meses.
25:20Y empezaron a aparecer las fotos en el avión, que en Lolita Express,
25:24los antiguos correos de amistad íntima entre Trump y Epstein.
25:31Hay todo tipo de teorías, y esto lo está diciendo nuestro invitado también.
25:35Pero la cosa llega incluso a decirse que Vladimir Putin tendría imágenes comprometedoras de esto.
25:44Y esto ya habla de un huracán político de dimensiones globales, Dani.
25:48Sí, por eso se queda en concluso.
25:52Siempre hay un control político.
25:55Y cada vez que dicen que van a publicar los archivos,
25:59lo hacen de una forma selectiva, muy politizada.
26:04Lo que se ha quedado claro es que el mundo de los multimillonarios,
26:09ellos pueden hacer lo que les da las ganas, no son honestos.
26:14Entonces, eso ha llegado como un relámpago al mundo político.
26:19Trump no ha otorgado permiso porque él quería,
26:24sino que él vio plenamente que si ellos fueran a votar contra eso en la Cámara de Diputados,
26:31se iba a reflejar como que ellos siguen escondiendo algo.
26:34Entonces, al insultar a muchos periodistas,
26:38al final Trump dijo en estos días,
26:40ya no me importa, que pueden ver todo lo que ellos quieren.
26:44Sin embargo, el Departamento de Justicia que controla esos archivos,
26:48que controla toda esa información.
26:59Veamos ahora decisiones que toman nuestros gobernantes
27:02y que afectan nuestros bolsillos.
27:04Brasil lanza el programa Coopera Más Amazonía,
27:07que prevé una inversión de poco más de 20 millones de dólares.
27:1020 millones suena poquito y realmente lo es.
27:14Así se arrancó con esta zona verde,
27:17sede de convenciones de este foro.
27:20La iniciativa pretende fortalecer la innovación gerencial y productiva
27:24de 50 cooperativas extractivas
27:27que operan en las cadenas de suministro de la palma amazónica,
27:30la fruta saí, la nuez nacional y productos que son parientes del cacao.
27:35La inversión permitirá mejorar producción, calidad de vida
27:39en cinco estados de esta Amazonía durante 48 meses.
27:46Con lo que ganan las transnacionales,
27:48¿cuántas cosas podrían haber hecho para hacer llegar como aportes?
27:53El Gobierno de México renovó junto a cadenas de autoservicio
27:57y empresas agroindustriales un acuerdo
27:59para contener el costo de 24 productos esenciales.
28:03Esto quiere decir que pusieron una cesta con 24 productos con precio fijo.
28:08¿Por qué?
28:08Porque la inflación está alta y buscan ayudar al bolsillo.
28:12La presidenta Jane Baum, digo,
28:15destacó que el paquete contra la inflación
28:17fija en 910 pesos el valor de esta canasta básica.
28:21El aumento sostenido del salario mínimo
28:24ha resultado clave para bajar la pobreza
28:26y proteger el poder adquisitivo.
28:28Con ese objetivo es que plantean este punto
28:31de una canasta, por llamarlo así, subsidiada,
28:35porque en realidad es una canasta con precios acordados.
28:38La alianza que hacen Estado y empresa privada
28:41genera estos resultados económicos en México.
28:45Acomol crudo, WTI, el barril a 60 dólares y un centavo,
29:00el Brent, referencia para Europa, 64 dólares y 6 centavos
29:05y el crudo OPEP, 64 dólares y 65 centavos.
29:11Hasta aquí, temas económicos.
29:15Nueva entrega de Nuestra Venezuela en Movimiento.
29:33Esta vez va al estado Aragua.
29:36Vamos a ver cómo se adaptan ovejas de Sudáfrica y de Brasil
29:39a las tierras venezolanas.
29:42El trabajo genético, el trabajo científico es muy importante.
29:45Andrea, adelante.
29:49Buenos días, gracias por el contacto.
29:50Nos encontramos en el estado Aragua, específicamente en un lugar
29:54donde converge la geografía del sur global.
29:57Sí, así como lo escucha, miren.
29:59Aquí están las protagonistas de una nueva entrega de Venezuela en Movimiento.
30:02De un lado, la Dorper sudafricana y de este otro, la Santa Inés de Brasil,
30:08perfectamente adaptada al calor y al trópico.
30:11Este centro no solo las cría al azar.
30:13Su misión estratégica es reproducir esta fórmula de éxito,
30:17crear el animal perfecto para el clima venezolano,
30:21que le dará una ventaja enorme a nuestros productores.
30:24Al usar esta genética, Venezuela se asegura de que su rebaño crezca sano y de forma autónoma.
30:30Es una inversión directa en la independencia productiva.
30:33La historia de cómo la adaptación y la ciencia se convierten en carne de calidad para el país
30:38podrán disfrutarla en minutos.
30:41Solo sigan con nosotros.
30:43¡Qué bella imagen!
30:47¿Vieron lo que es?
30:48Producción, mover el motor productivo y más nada.
30:52Venezuela está en paz y muy, muy consciente de que tiene que mover su aparato productivo
30:59para sostener esos índices de crecimiento económico que está logrando en este 2025.
31:05Y digo que está logrando porque todavía no se acaba.
31:08Así entonces, nos preparamos un cambio.
31:11¿Qué hacemos?
31:13Pausa rápida, un respirito y volvemos.
31:33De inmediato vamos a ver también otras noticias del ámbito cultural en Venezuela,
31:38en la Casa de la Libertad y Cultura, llamada Alí Primera.
31:42Se proyecta la serie Nicolás, un retrato biográfico del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
31:48La sede de la Gran Misión Viva Venezuela, mi patria querida,
31:51dará al público venezolano una narrativa sobre la vida personal, social, política del mandatario venezolano.
31:59La actividad es una conmemoración cinematográfica del jefe de Estado
32:03que irá en 10 capítulos.
32:05La invitación está abierta a todo el público hasta el 23 de noviembre,
32:09fecha que coincide con el cumpleaños del presidente venezolano.
32:13Los espacios son plataforma para consolidar el cine,
32:17siempre como herramienta de memoria e identidad cultural.
32:21También les digo que desde el 30 de noviembre y hasta el 7 de diciembre,
32:30Venezuela hará la sexta Feria Nacional de Artesanía.
32:34Bellezas, tienen un lema, un objetivo de trabajo, arte, utilidad y memoria.
32:40Galería de Arte Nacional es el espacio elegido para esta presentación
32:44de un gran número de artesanos de todo el país,
32:47con sus saberes, con las aplicaciones de este oficio,
32:51con la creación y la tradición que muestran identidad venezolana.
32:56Tendrá a la Expo varios ejes temáticos.
32:58Artesanía verde, arte como pilar de paz e identidad nacional,
33:03artesanía en la Navidad.
33:05¡Ah, qué bellezas hacen aquí!
33:07Un espacio para intercambiar conocimientos,
33:09siempre con la cultura venezolana por lo alto.
33:11Como ven, hay cantidad de actividades en toda Venezuela para disfrutar,
33:16para prepararnos a la Navidad y para hacerlo con el mejor espíritu.
33:24Y también les tengo que decir que la Junta de Gobernadores en Estados Unidos
33:28entregó un Oscar honorífico al actor Tom Cruise,
33:32un premio destinado a reconocer su trayectoria
33:36y esto solamente lo que hace es erigirlo como el gran actor del poder cinematográfico hegemónico de Estados Unidos.
33:45Por década, esta imagen que conocimos de este actor
33:49nos ha proyectado poderío militar, político, estructura bélica,
33:54la cultura de Estados Unidos, 44 años de carrera
33:58y es reconocido ahora por sus interpretaciones de esta versión estadounidense idealizada,
34:04creada desde las armas para vender más de lo que proponen las transnacionales armamentísticas.
34:11Viven de la guerra.
34:13Así que recordar la narrativa militar, el poder, el control, la intervención de Estados Unidos
34:18es ver siempre todo eso plasmado en la carrera de un actor
34:23que en este caso han elegido a Tom Cruise.
34:28Ahí lo tienen.
34:30Que después les guste o no ese cine hollywoodense es otra cosa.
34:34El reconocimiento también.
34:36Llega el mundo deportivo a nuestra pantalla.
34:38Quique, querido, ¿cómo estás? ¿Cómo va todo?
34:40¿Cómo estás, Marcela?
34:41Muy bien.
34:41Mira, yo estoy sumamente emocionado por Haití, por Curacao, por Panamá,
34:47que se notaron en la cita mundialista.
34:49Y estoy a la vez triste porque esto es sin duda un mensaje directo
34:53a la Federación Venezolana de Fútbol de este país.
34:56Que las cosas cuando se pueden hacer bien, se hacen.
34:58No quiero decir más.
35:00Vamos a arrancar.
35:01Vamos a arrancar la información.
35:01Tranquilo, tranquilo.
35:02Vale.
35:10Bien, vamos a chequear entonces la información deportiva a esta hora
35:12muy temprano en agenda abierta.
35:14Y sin duda que las elecciones de Haití, tenemos que hablar,
35:16y de Curacao lograron clasificar a la cita mundialista 2026.
35:20Esto es un hito sin precedentes para el fútbol caribeño
35:22y además para la historia de la CONCACAF.
35:25Así que Haití aseguró su pase al mundial tras vencer 2 por 0 a Nicaragua.
35:29Esto en la última fecha de esta ronda final de las eliminatorias.
35:32Este triunfo colocó y puso un fin a una espera de 52 años
35:37desde su única participación en una Copa Mundial que fue en Alemania 1974.
35:41Por su parte, Curacao clasifica por primera vez en su historia a una Copa del Mundo.
35:49Lo consiguió tras empatar 0 a 0 ante Jamaica, que era su rival directo en Kingston,
35:53en un partido tenso además que se tuvo que definir de una manera histórica.
35:57Esta clasificación, además, la isla se convierte en la nación más pequeña en extensión
36:03y población en disputar un mundial.
36:06La doble clasificación de Haití y Curacao refuerza la idea de que el fútbol caribeño
36:12está ganando peso y además protagonismo en el escenario mundial.
36:17Y esto es sin duda un mensaje para algunas de las federaciones
36:20que se quedaron cortas de asistir a la cita mundialista.
36:24Tenemos que seguir revisando y chequeando más información deportiva hasta ahora.
36:26Miren las imágenes, qué lindo, ¿no?
36:28Haití celebrando ese momento.
36:29Bien, Cuba confirmó entonces que declinó su asistencia
36:32a lo que sería la Copa del Caribe del Béisbol, decisión tomada tras obtener de manera directa
36:36su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.
36:42El anuncio fue realizado por el presidente de la Federación Cubana de Béisbol y Sosbol,
36:46Juan Reinaldo Pérez Pardo, quien explicó que asistir al torneo
36:50ya no tenía sentido competitivo ni logístico.
36:54El cupo estaba garantizado, implica gastos adicionales y coincide con la marcha de la Serie Nacional 64.
37:03La Federación insistió en que la decisión no responde a desinterés sino a un proceso clasificatorio
37:09alterado por circunstancias externas y a la necesidad de priorizar la estabilidad del béisbol cubano
37:15en un calendario internacional que es todos los días cambiante.
37:19Bien, hablando de cambiante, por cierto, vamos a chequear ahora porque ya tenemos los cruces
37:25de los cuartos de final de este Mundial Sub-17 masculino
37:27que se está celebrando en Qatar.
37:29Los partidos se llevarán a cabo este viernes 21 en el Estadio Aprizón.
37:33Revisamos los primeros en verse las caras.
37:35Será en Australia ante Japón.
37:36Esto será a las 8.30 de la mañana.
37:39Una hora después iniciará entonces el partido entre Italia y Burkina Faso.
37:45Luego entrarán en acción la selección de Portugal y Suiza y cierra la jornada Marruecos contra Brasil.
37:52Lindo duelo este entre la selección de Conmebol y la selección de Marruecos.
37:57Bien, así nosotros cerramos la información deportiva hasta ahora, pero por supuesto la invitación siempre está abierta hasta ahora
38:17para que nos acompañen en nuestra emisión de Deportes Telesur, donde tenemos mucho más amplitud
38:23para detallar todo lo que sucede en el mundo deportivo.
38:26Deportivo.
38:27Prometo que te veo a las 11.
38:28Así es.
38:29Si no me ves, tenemos problemas tú y yo.
38:31No, eso no va a ocurrir.
38:32Vamos a terminar ya nuestra agenda abierta con imágenes de una feria preciosa que se hizo ayer en Venezuela,
38:39la Feria de la Chinita, un evento cultural que se hace cada año en Maracaibo, Estado Zulia.
38:44Festividades en honor a la Virgen de Chiquinquirá.
38:48Conciertos, la población disfrutó en paz con mucha alegría y todo ha salido de una manera que hay que resaltar.
38:55Venezuela está en paz.
38:57Hasta luego.
38:57Gracias.
38:58Gracias.
38:59Gracias.
39:00Gracias.
39:01Gracias.
39:02Gracias.
39:03Gracias.
39:04Gracias.
39:05Gracias.
39:06Gracias.
39:07Gracias.
39:08Gracias.
39:09Gracias.
39:10Gracias.
39:11Gracias.
39:12Gracias.
39:14Gracias.
39:15Gracias.
39:16Gracias.
39:17Gracias.
39:18Gracias.
39:19Gracias.
39:20Gracias.
39:21Gracias.
39:22Gracias.
39:23Gracias.
39:24Gracias.
39:25Gracias.
39:26Gracias.
39:27Gracias.
39:28Gracias.
39:29Gracias.
39:30Gracias.
39:31Gracias.
39:32Gracias.
39:33Gracias.
39:34Gracias.
39:35Gracias.
39:36Gracias.
39:37Gracias.
39:38Gracias.
39:39Gracias.
39:40Gracias.
39:41Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada