Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
España avanzó a las semifinales de la Copa Davis tras vencer a República Checa

Rosario Central Campeón de la Liga Profesional Argentina de Fútbol

La Fórmula 1, se encuentra en su recta final con tres pilotos en la lucha por el Campeonato Mundial,... En el Gran Premio de las Vegas

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a sean todos una vez más a Deportes Telesur, quien tiene el placer de hablar para todos ustedes, Luis Fernando Villasmil, y ya estamos prestos y listos para revisar nuestra actividad deportiva.
00:26Y, obviamente, nuestros titulares más destacados del día de hoy.
00:33España, España, España avanzó a las semifinales de la Copa Davis tras vencer a la República Checa.
00:43Rosario Central, campeón de la Liga Profesional Argentina de Fútbol.
00:48Y la Fórmula 1 se encuentra en su recta final con tres pilotos en la lucha por el Campeonato Mundial en el Gran Premio de Las Vegas.
00:59Esto y más en Deportes Telesur.
01:01Recuerden, en nuestras redes sociales tenemos arroba, Telesur, Deportes y Piso Telesur.
01:12Y comenzamos con el equipo español que logró avanzar a las semifinales de la Copa Davis tras una remontada en doble ante República Checa.
01:20La plantilla de España había sufrido una baja importante, la de Carlos Alcaraz.
01:27Sin embargo, esto no fue impedimento para imponerse a República Checa.
01:30El primero en jugar fue Pablo Carreño, quien enfrentó a Jakob Menzik.
01:34Y aunque estuvo muy parejo el marcador, fue el checo quien ganó el partido con parciales de 7-5 y 6-4.
01:40La esperanza española continuó con Jaume Munar, quien venció a Jiri Lejeca por 6-3 y 6-4.
01:46Con la serie igualada, el punto decisivo tuvo que definirse en los dobles.
01:49Todo quedó a manos de Marcel Granollers y Pedro Martínez, quienes se enfrentaron a Thomas Mashak y Jakob Menzik.
01:56Pero los españoles se impusieron con doble 7-6, logrando así la clasificación de España a las semifinales.
02:01Y el ex-regatista Robert Sheaid será homenajeado con el trofeo Ademar Ferreira da Silva en los premios olímpicos brasileños.
02:11Por ser uno de los atletas más importantes en la historia del deporte brasileño,
02:16Robert Sheaid será homenajeado el próximo 11 de diciembre en la ciudad de Artes de Río de Janeiro.
02:23El trofeo Ademar Ferreira da Silva, que recibirá, se otorga a atletas y ex-atletas con una trayectoria notable y sobresaliente
02:31que encarna valores como la ética, la eficiencia, técnica y física, la deportividad, el respeto por los demás y el compañerismo.
02:41Recordemos que Sheaid es el legendario regatista brasileño que dedicó su vida al deporte desde muy temprana edad, desde los 5 años.
02:49Participó en 7 Juegos Olímpicos ganando 5 medallas, 2 de oro en Atlanta 96 y Atenas 2004, 2 de plata y 1 de bronce.
02:58Su primera medalla de oro por allá en el año 96 fue el momento decisivo de su carrera.
03:04El Ministerio de Cultura y Deportes y el Comité Paralímpico guatemalteco organizan el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025,
03:20que reunirá a 490 paratletas de 5 países el 28 y 29 de noviembre.
03:26Desde el viernes 28 y sábado 29 de noviembre se realizará el Festival Paradeportivo Centroamericano Guatemala 2025,
03:36con el objetivo de visibilizar las disciplinas paradeportivas en la región.
03:40Cerca de 490 atletas de Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Panamá y Guatemala mostrarán su talento, orgullo y coraje en cada una de las pruebas.
03:50El festival cuenta con el apoyo del Comité Paralímpico guatemalteco y de las Federaciones Nacionales de Natación,
03:56Tenis de Mesa, Tenis de Campo, Atletismo y las Asociaciones de Fútbol de Talla Baja y de Amputados.
04:03Las competencias se desarrollarán en distintos escenarios deportivos de la capital de la República
04:08y la ceremonia de inauguración es el jueves 27 de noviembre de 2025.
04:15Mientras tanto, en Cuba se celebró este miércoles el Día de la Cultura Física y el Deporte.
04:20Veamos más detalles a continuación.
04:23Cada 19 de noviembre desde el año 1961 se celebra el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba,
04:32fecha designada por el líder de la revolución, el inmortal Fidel Castro,
04:37quien en ese año declaró que la nación sería el primer pueblo de América Latina
04:42en cuanto a la preparación del pueblo en la educación física y las actividades deportivas,
04:48por lo que insistió en que el deporte debía ser un derecho y no un privilegio,
04:54algo que rindió frutos en años posteriores y es que Cuba dominó durante décadas los Juegos Centroamericanos y del Caribe,
05:02protagonizó unos Panamericanos inolvidables en la Habana 1991 y desde ahí ascendió entre las grandes potencias olímpicas.
05:11Durante este 19 de noviembre de 2025 se pudo apreciar cómo el país santillano despertó con niños corriendo en las escuelas,
05:21adultos mayores estirando los brazos en los parques y jóvenes afinando músculos y sueños en los gimnasios de barrio.
05:27En un día en el que también hubo bailoterapias, exhibición de motocicletas de competencias, natación, ciclismo, esgrima, entre otros deportes,
05:38honrando un sueño que nació en el año 1961 y que dejó de ser promesa para convertirse en realidad.
05:45Y nosotros seguimos en territorio cubano y es que el deporte de este país se encuentra de luto por el fallecimiento del ex atleta Juan Francisco Céntegris.
05:55Considerado una de las glorias deportivas nacional, el atleta de salto de altura inició su carrera desde muy joven
06:01y con solo 19 años representó a Cuba en los Juegos Olímpicos de Moscú.
06:07Además, fue subcampeón mundial universitario, campeón panamericano y doble monarca centro-caribeño.
06:13Asimismo, participó en el primer campeonato mundial de atletismo en el Zinqui.
06:19Su récord nacional fue un salto de nada más y nada menos 2.23 metros de altura.
06:26Luego de su retiro como atleta, inició su carrera como entrenador formando a las nuevas generaciones.
06:32La Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles la resolución sobre la tregua olímpica para los Juegos Olímpicos Invernales Milán Cortina 2026.
06:47La deportiva prevista a realizarse del 6 al 15 de marzo fue presentada formalmente en Italia,
06:56en colaboración con el Comité Olímpico Internacional, el Comité Paralímpico Internacional y el Comité Organizador de Milán Cortina 2026.
07:04De acuerdo con Giovanni Malago, presidente del Comité Organizador,
07:07Esta tregua es una oportunidad única para crear un ambiente de paz y además sostuvo que en tiempos de creciente discordia y conflicto,
07:15el deporte y los Juegos Olímpicos pueden representar un faro de esperanza y una alternativa a la rivalidad y la división.
07:21Es importante destacar que, a pesar que la tregua olímpica busca garantizar el cese de hostilidades y permitir el paso seguro de deportistas,
07:29delegaciones y espectadores durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos,
07:32solo se le permite a deportistas de Rusia y Bielorrusia competir como atletas neutrales individuales,
07:37así como sucedió en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024.
07:42Nosotros vamos a hacer una breve pausa, pero ya regresamos con más de Deportes de Telesur.
08:02Continuamos con más de Deportes en Deportes de Telesur.
08:20Y vamos ahora al valempié internacional, porque el Rosario Central fue proclamado campeón de la Liga Profesional Argentina de Fútbol.
08:27El Comité Ejecutivo de la Liga Profesional decidió este jueves por unanimidad que el título de campeón de la Liga fuese otorgado al Canalla,
08:37ya que fue el equipo que más puntos sumó en la tabla general, específicamente al acumular 31 unidades en total.
08:44Por medio de sus redes sociales, la Liga detalló que estuvieron presentes y recibieron el trofeo el presidente del club Gonzalo Belloso,
08:53la vicepresidenta Carolina Cristinciano y el director técnico Ariel Olan.
08:59Y también se hicieron presentes los jugadores Ángel Di María y Jorge Brown.
09:04Con 18 victorias en 32 fechas disputadas, Rosario Central se adjudicó su título número 12 en la historia del balompeo argentino.
09:14Bueno, y era uno de los sueños cuando regresó a este equipo el gran Di María.
09:24Vamos, porque con información de este jueves, el presidente de la AFA, también allá en Argentina, Claudio Tapia,
09:29reafirmó que Lionel Scaloni seguirá siendo considerado para continuar como entrenador de la selección argentina hasta el año 2030,
09:36más allá del contrato vigente que concluye en el Mundial 2026.
09:40Claudio Chiquitapia, presidente de la Asociación de Fútbol Argentino, explicó que su apuesta no se basa en los resultados inmediatos,
09:49sino en un proyecto de selecciones.
09:51Y en ese sentido afirmó que quiere que Scaloni se quede hasta el 2030 con todo su cuerpo técnico,
09:56y que si pensara en los resultados, no lo hubiera contratado.
09:59Luego agregó una reflexión sobre el arbitraje, al señalar que no siempre la culpa cuando un equipo pierde es del árbitro,
10:06recordando que jugadores y técnicos también fallan.
10:09Con ello llamó a la autocrítica compartida para fortalecer la credibilidad del fútbol argentino.
10:14El Atlético Minegro y Lanús aterrizaron en Paraguay para disputar la gran final de la Copa Sudamericana.
10:24Este miércoles el plantel del Atlético Minegro llegó a Asunción en busca de su primer título de la Copa Sudamericana,
10:30cuya final se disputará este sábado 22 de noviembre en el Estadio Defensores del Chaco.
10:35Los dirigidos por el argentino Jorge Sampaoli cuentan con una plantilla de 34 jugadores.
10:42Recordemos que el conjunto galo clasificó por primera vez a la final del torneo,
10:46tras vencer en semifinales a Independientes del Valle.
10:49Por su parte, Lanús busca su segundo título en el torneo tras el conquistado en el año 2013
10:55y el subcampeonato en 2020, cuando cayó frente a Defensa y Justicia para el partido.
11:02El técnico Mauricio Pelegrino convocó a 30 jugadores.
11:07Lanús selló su pase a la instancia definitiva del torneo sudamericano
11:11luego de imponerse por 1-0 a Universidad de Chile.
11:24Y el presidente de la Comebol, Alejandro Domínguez, aseguró que jugar con 64 selecciones en el Mundial 2030 impulsará el fútbol.
11:32Durante la presentación del FanFest de la final de la Copa Sudamericana,
11:38Alejandro Domínguez, presidente de la Comebol, planteó la necesidad de abrir el debate
11:43y estudiar su propuesta para el Mundial de 2030.
11:46La iniciativa consiste en aumentar por única vez a 64 el número de selecciones que disputarán el torneo,
11:52el cual se jugará en España, Marruecos, Portugal y tres ciudades de Sudamérica,
11:57Montevideo, Buenos Aires y Asunción.
12:00Este aumento se realizaría en honor al centenario del primer Mundial, celebrado en 1930.
12:06Domínguez también destacó que es la gran oportunidad de hacer algo que integre al mundo,
12:11de que hagamos que el fútbol llegue a más gente y que podamos tener una fiesta completamente diferente.
12:16Mientras tanto, la FIFA hizo la actualización del ranking mundial del mes de noviembre
12:23y así quedaron las selecciones sudamericanas.
12:26Argentina continúa en el segundo puesto del ranking, mientras Brasil volvió al top 5, subió dos lugares.
12:32Colombia se ubica en el décimo tercer puesto, mientras que Uruguay es décima séptima.
12:37Ecuador se está ubicando en el puesto número 23, mientras que Paraguay está en la casilla 39.
12:45Posteriormente se encuentra Venezuela, que subió dos peldaños y ahora es número 48 en el mundo.
12:51Perú está cuatro lugares más atrás, en el 52, le sigue Chile en el 53
12:56y cierra la tabla Bolivia en el lugar 76, que Bolivia va a disputar el repechaje mundialista en México.
13:07Pasamos ahora al balompié venezolano.
13:16El Deportivo Táchira anunció la contratación del histórico uruguayo Álvaro Chino Recova como su nuevo director técnico.
13:24El Chino Recova llega al cuadro aurinegro en un anuncio que se produce un día después
13:29de que el club confirmará la salida del estratega Edgar Pérez Greco,
13:33quien había estado vinculado a la institución desde 2022.
13:38Primero como asistente técnico y luego asumió el cargo de entrenador principal el año pasado.
13:43Por medio de sus redes sociales, el Táchira dio la bienvenida a Recova y posteó lo siguiente.
13:48Estamos seguros que escribirás una página gloriosa en el aurinegro,
13:52siguiendo el histórico legado de fundadores, jugadores y técnicos charruas que enaltecieron nuestro club.
13:58En sus primeras declaraciones como Recova Urinegro, el Chino sostuvo que las características desarrolladas en su ejecuado del jugador
14:05las amoldará por su faceta como técnico ahora del Deportivo Táchira.
14:09En su primera experiencia con Recova entre 2023 y junio de 2024, Recova dirigió 37 partidos del club nacional de Uruguay
14:17con un balance de 21 victorias, 8 empates y 8 derrotas, clasificando a la fase de grupos de la Copa Libertadores
14:23y avanzando además hasta los octavos de final del torneo continental.
14:27Y ya culminadas las fechas de las eliminatorias para el Mundial de 2026,
14:37se conocen los equipos que tendrán la oportunidad de conseguir ese boleto de repesca
14:41y México será la sede de estos encuentros internacionales.
14:46Guadalajara y Monterrey en México serán las sedes que en marzo albergarán la repesca intercontinental
14:54que repartirá dos de las seis plazas para el próximo Mundial 2026, que queda por decidir.
15:01Desde el 23 al 31 de marzo, Irak, República Democrática del Congo, Jamaica, Surinam, Bolivia y Nueva Caledonia
15:10se enfrentarán por dos cupos.
15:12Los otros cuatro boletos se disputarán por las mismas fechas en la repesca europea.
15:24Y ya se confirmaron cómo quedaron las llaves del repechaje.
15:28Por una parte, tenemos el duelo de Nueva Caledonia ante Jamaica
15:32y el ganador de este partido enfrentará ante República Democrática del Congo por el otro boleto mundial.
15:39Por su parte, en la otra llave, Bolivia jugará ante Surinam
15:42y el ganador de este encuentro enfrentará a Irak por el segundo pasaje rumbo a México, Estados Unidos y Canadá 2026.
15:50También se dieron a conocer los cruces del repechaje europeo.
15:57Italia enfrentará a Irranda del Norte, mientras que Gales jugará ante Bosnia.
16:04Herzegovina, Ucrania, chocará ante Suecia.
16:08Polonia tendrá de rival Albania.
16:11Turquía jugará ante Rumania.
16:13Eslovaquia enfrentará a Kosovo.
16:15Dinamarca contra Macedonia del Norte.
16:18Y finalmente, República Checa enfrentará a Irlanda.
16:21El ganador de cada una de estas llaves tendrá que jugar un segundo partido,
16:26donde se definirán los cuatro clasificados al mundial por parte de la UEFA.
16:31Vamos a nuestra segunda pausa y ya regresamos con más Deportes Telesur.
17:01Estamos con más de las acciones acá en Deportes Telesur.
17:23Y vamos con el automovilismo, porque se encuentran en su punto más alto con la Fórmula 1.
17:27Ya en esta recta final, con tres pilotos en la lucha por lo que es el campeonato mundial.
17:33Dándole así lo que es un inicio al Gran Premio de Las Vegas.
17:37Luego de dos semanas sin actividad, la máxima categoría del automovilismo se prepara para
17:43cerrar el telón de la vigente campaña, con un triplete de carreras que iniciará con el
17:47Gran Premio de Las Vegas, cerrando así su gira por el continente americano.
17:51Y es por ello que los 20 monoplazas recorrerán el circuito callejero de Las Vegas, teniendo
17:55una longitud de 6.201 kilómetros, albergando 17 curvas y teniendo además tres rectas principales.
18:02Los protagonistas de esta jornada son la dupla de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri,
18:07con el británico liderando el campeonato mundial de los pilotos por más de 20 unidades.
18:12Mientras que el australiano ha pasado desapercibido en los últimos grandes premios, perdiendo
18:16terreno ante su compañero de equipo, buscando ambos su primera corona.
18:19Sin embargo, el vigente campeón Max Verstappen sigue en la lucha para alcanzar el estatus de
18:24pentacampeón, donde se espera que su nuevo motor RB1 se convierta en ese impulso para
18:29seguir en la contienda, aunque el neerlandés ha aceptado que dicha hazaña es complicada,
18:34ya que a falta de tres carreras se encuentra a más de 40 puntos del líder y necesita un
18:38buen resultado para seguir en la lucha por el título.
18:42Seguimos con más del deporte a motor porque Max Verstappen se le ha cuestionado cuáles
18:46cambios implementaría en un futuro dentro de la Fórmula 1 para conseguir mayor competitividad
18:51en la categoría.
18:53Previo al Gran Premio de Las Vegas, los medios le preguntaron al neerlandés qué cambios
18:58debería llevarse a cabo en las siguientes ediciones, destacando eliminar el formato
19:03de carreras sprint, además de reducir la cantidad de grandes premios que hay en el
19:08calendario, haciendo énfasis que los circuitos urbanos no deben abarcar una parte importante
19:14del calendario, ya que no suelen presentar las condiciones necesarias para una buena carrera,
19:20quienes han desplazado o han corrido trazados emblemáticos.
19:24Por su lado, el tetracampeón mencionó que lo ideal sería reducir el tiempo en pista
19:29durante los fines de semana, realizando una sola práctica libre y directamente la clasificación,
19:36corriendo en su normalidad el día domingo.
19:39Mientras continúa la edición 64 de la Serie Nacional de Béisbol en Cuba, la Federación
19:55Cubana de esta disciplina avanza en el proceso para declarar el estadio latinoamericano como
20:01monumento nacional.
20:02La declaración del monumento nacional al estadio latinoamericano sería un paso decisivo
20:08para su eternidad.
20:09El camino es complejo, con una gran cantidad de verificaciones, documentos y exigencias
20:14técnicas.
20:15El estadio inaugurado el 26 de octubre de 1946 es un templo donde diferentes generaciones
20:22han compartido alegrías, tristezas y grandes gestas deportivas, además de ser escenario
20:29de conciertos, rodeos y peleas de boxeo.
20:31Declararlo monumento nacional no solo sería un acto administrativo, sino un reconocimiento
20:37profundo.
20:38En Cuba, este título se concede a obras, construcciones o sitios de excepcional significación cultural,
20:45artística, arquitectónica o social, protegidos legalmente por el Estado.
20:50Pasamos al Mundial de Bolígol de Playa, donde Brasil sigue teniendo buenas actuaciones, donde
21:03en la rama femenina como en la masculina.
21:06La dupla brasileña conformada por Tamela y Victoria lograron imponerse en un cerrado
21:11partido ante las ucranianas Tetiana Lacerenko y Daria Romaniuk.
21:17Dos sets por uno, con parciales de 21-18, 11-21 y 15-8.
21:23Avanzando a los cuartos de final del torneo, donde se medirán este viernes ante la dupla
21:29italiana conformada por Valentina Gotardi y Recaorsi.
21:34Por su parte, en la rama masculina, los brasileños Evandro y Artur Lanzi también avanzaron a cuartos
21:42de final luego de derrotar dos sets por uno.
21:44Esta cuenta quedó 24-22, 12-21 y 13-15, algo cerrada.
21:49A los suizos Marco Gratijer y Leo Dillier.
21:53En cuartos se medirán ante los suecos David Honman y Jonathan Helbig.
22:04De esta manera llegamos al final de Deportes Telesur.
22:07No olviden nuestras redes sociales como arroba deportes y el guión bajo Telesur.
22:11Así que hasta una próxima oportunidad.
22:34¡Gracias!
22:35¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada