Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
La Policía Nacional fortalece la seguridad en Juigalpa, Chontales, a través de las Comisarías de la Mujer. Estos espacios, que también atienden a hombres, brindan asesoría, realizan visitas domiciliares y promueven el diálogo. Gracias a esta labor y a las políticas del Gobierno de Reconciliación, Chontales reporta una significativa reducción de la violencia.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Huigalpa, departamento de Chontales, ubicado en el centro de Nicaragua, conocido por sus
00:07mesetas elevadas y escarpadas cimas de la Sierra de Amerrisque, entre sus rubros económicos
00:12resalta la ganadería. Es una de las zonas donde la Policía Nacional fortalece la seguridad
00:18de las familias a través de las comisarías de la mujer y la niñez.
00:23Estas unidades se han convertido en espacios de restitución de derecho a vivir con seguridad.
00:28Cada testimonio es una alerta para la prevención oportuna de la violencia.
00:33Vine a interponer una denuncia porque tengo un problema hace seis meses con mi expareja.
00:38No me deja tranquila, llega a la casa a insistir que volvamos, que lo hagamos por los niños.
00:45Y me dijeron que acudiera aquí a la comisaría de la mujer porque ellas me iban a dar el
00:50acompañamiento debido. Entonces vine y la investigadora me atendió, me dio el asesoramiento.
00:58Me dijo que podía hacer, recepcionó la denuncia.
01:03Las principales acciones es dar a conocer a la población, en este caso las mujeres, niñas,
01:10adolescentes que pueden denunciar ante cualquier hecho de violencia.
01:15Y para esto es necesario que ellas conozcan sus derechos y que la instancia a denunciar
01:22esos hechos es la comisaría de la mujer.
01:25Aquí, no solo las mujeres buscan la asesoría para la solución a sus problemas, también
01:30los varones que han sido víctimas de violencia son recibidos.
01:34Somos seres humanos y te agreden igual, tanto mujer como hombre te van a agredir igual.
01:40Usted sabe que antes no se daban, entonces uno tenía que aguantar o había violentaciones
01:48y entonces ahora es algo diferente. Uno recurre a la comisaría, a mediaciones, a todo eso.
01:58Para mí mejor, mejor entendimiento en la familia, menos problemas, menos agresión y todo.
02:03Las comisarías amplían su presencia con visitas en los hogares, en los barrios, con espacios
02:10de diálogo, capacitación y acompañamiento.
02:13Hemos logrado observar desde que a raíz que surge la comisaría de la mujer, pues ha
02:20menorado, ¿verdad?, bastante lo que es las agresiones, las muertes.
02:26Entonces podríamos decir que la comisaría de la mujer no es para tenerle miedo, sino
02:32para sentir que no estamos solas.
02:35Chontales es uno de los departamentos que reporta una reducción significativa de casos
02:40violentos, gracias a la participación de autoridades y líderes comunitarios, avanzando
02:45hacia una cultura de respeto, protección y convivencia pacífica.
02:50Nos dan a valer nuestros derechos y nos escuchan, que es lo más importante.
02:53Al venir a la comisaría nos sentimos más respaldadas y podemos decir que gracias a
02:58nuestra, a las comisarías de la mujer, nuestros problemas se están resolviendo.
03:06Es un trabajo, diría yo, muy importante que impulsa nuestro buen gobierno, por ejemplo,
03:13en capacitar a las compañeras policías para que ellas puedan estar aptas para atender
03:19este tipo de casos.
03:20En febrero de 2020, el gobierno de Nicaragua instaló la primera comisaría de la mujer
03:25y la niñez.
03:26En la actualidad, existen 435 en todo el territorio nacional, logrando reducir la violencia hacia
03:33la mujer, a través de diversas políticas, estrategias y programas implementados por el
03:38gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.
03:41Kenia Doña, Telesur, Nicaragua.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada