Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, este es el tercer encuentro nacional de internacionalización de la educación superior.
00:14Es una actividad que empezamos a hacer en el año 2023.
00:20La idea es reunir a todas las oficinas de relaciones internacionales de las distintas universidades del sistema universitario argentino.
00:27Inclusive hay algunas universidades privadas que están invitadas para intercambiar ideas, compartir experiencias, tomar ejemplos de otras.
00:39Es decir, interactuar con el resto de las oficinas para intentar mejorar la prestación de cada una de esas oficinas en cada universidad.
00:48Mira, creo que es importante, no solo para la Universidad Nacional de Luján, sino para todo el sistema universitario,
00:56trabajar en la internacionalización que tiene que ver cómo poder, de alguna manera, convivir, compatibilizar,
01:05coordinar en estas acciones que son colectivas, porque esto permite que el sistema, nuestro sistema universitario en general,
01:13pueda salir puertas afuera.
01:16Y la internacionalización, ya sea del currículo, que es lo que solemos hablar un poquito más,
01:21pero también la internacionalización en general, digo, tanto para el campo de la investigación como la docencia,
01:27y sobre todo, en muchos casos, bueno, va a haber, creo que mañana, un panel especial para el caso de la movilidad de los estudiantes.
01:35Creo que la movilidad también nos permite ayudarnos a todos a pensar desde otra manera.
01:43Por lo general, de países aledaños, sí, Paraguay, Uruguay, muchos chicos que vienen de Perú,
01:49lo cual es llamativo, digo, porque si uno lo piensa geográficamente,
01:55tendrían universidades nacionales, tanto en Jujuy como en Salta y demás,
02:00sin embargo, tenemos muchos estudiantes de por allí.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada