Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, se conmemora, se festejaría, tendríamos que decir mejor, la gratuidad en el sistema universitario.
00:10Una larga historia que tiene nuestro sistema educativo desde la ley 1420 del siglo XIX,
00:18donde ya todo lo que es educación primaria quedó ya en la gratuidad.
00:23Luego fue también el sistema secundario y a partir de 1949, a partir de una reforma que establece durante su gobierno Juan Domingo Perón,
00:35se establece que todos los trámites y aranceles que tenía la universidad en grado se eliminan.
00:42¿Cuál era el contexto país en ese momento para que se diera esta oportunidad?
00:47El contexto era ampliación de derechos y en esto tenía que ver con que nuevos sectores sociales comenzaban a acercarse a la universidad.
00:58Si bien ya la reforma de 1918 había permitido el acceso a los sectores medios, ya el peronismo había pensado en universidades obreras.
01:10Y a partir de ahí el tema de que si bien estas estaban más relacionadas con carreras técnicas, la gratuidad fuera una puerta de acceso.
01:21Porque los aranceles en sí, que uno habla de, bueno, ¿qué eran los aranceles?
01:26Los aranceles tenían que ver con los derechos de examen, con los derechos de cursado, con los derechos de inscripción,
01:34que esto incluso fue repuesto durante la dictadura militar a partir de 1976 con el cobro de un arancel.
01:46Esto con el retorno de la democracia volvió a derogarse, volvió a ponerse el sistema de ingreso irrestricto y gratuito
01:55y se reforzó con la reforma de la ley del 2015 que lo establece muy claramente en algunos huecos que habían quedado con respecto a carreras de pregrado y grado.
02:06Yo podría dar un ejemplo y con esto se entendería mucho mejor.
02:10Una titulación de posgrado en alguna universidad pública de nuestro país hoy puede llegar a costar más de 50.000 pesos.
02:20Entonces, esto que parece un escalón a veces inalcanzable para determinados estudiantes, es lo que se eliminó.
02:29Y se eliminó todo tipo de arancel, yo te diría, en nuestra universidad ya desde el año 2004-2005.
02:38En este momento donde lo público está un poco cuestionado, ¿cuál es la importancia de que se siga rememorando este día?
02:47La importancia está en el tema de equiparar oportunidades.
02:51O sea, uno puede cuestionar determinadas cuestiones burocráticas del Estado,
02:56uno puede cuestionar determinadas políticas que pueden ir en contramanos del sentido común,
03:03pero cuando nosotros hablamos que tenemos un sistema universitario que trata de integrar a todos los jóvenes sin preguntar su procedencia,
03:10sin preguntar con respecto a dónde hizo la escuela secundaria, si pública, si privada,
03:18tiene que ver con esto, con la cuestión de que todos tengan la posibilidad de acceder
03:24en un contexto en el cual cada vez se hace más difícil el ascenso social.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:20
La Nueva
hace 13 horas