Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, es un encuentro de todos los sectores de internacionalización,
00:05las oficinas de relaciones internacionales,
00:08es un encuentro que se hace a nivel nacional aquí en Mar del Plata,
00:12bueno, acompañando por supuesto al rector, a anfitrión, Alfredo,
00:17y como presidente del CIN, por supuesto, hoy estando presente acá,
00:21y bueno, conversando y vamos a tener dos días de jornada,
00:26y bueno, sobre todo, la verdad que tenemos muchos temas de internacionalización,
00:31más allá que uno de los temas que nos toca es, bueno, financiamiento,
00:34y creo que el tema de financiamiento del sistema universitario es el gran tema.
00:38Sin embargo, creo que el tema de internacionalización,
00:41ya desde hace varios años, haber cambiado no solo las relaciones internacionales,
00:47sino internacionalizar el currículum, la investigación, la extensión,
00:51las tres funciones básicas que estamos en esta cuestión, en esta renovación,
00:56en esta internacionalización inclusiva, donde gracias a todas las herramientas
01:01que hoy tenés en cuanto al formato de virtualizar, y entonces de esa manera
01:07poder tener contacto quizás con un docente en otro país, con toda una comisión,
01:13y después que ese docente pueda viajar.
01:14Bueno, todas esas propuestas, hoy realmente estamos dentro del aspecto general
01:19que sabemos del financiamiento, donde todos los sectores de la universidad
01:24estamos atravesando un momento muy difícil, pero no opta de que hoy se encuentren aquí
01:32todas las universidades, que pensemos hacia adelante, como siempre ha pensado
01:36el sistema, y que entendamos que hay que seguir como nos llevó la historia
01:42del sistema universitario argentino.
01:43Así que hay muchos temas para analizar, dentro de los siete puntos que alguna vez
01:49se planteó como política universitaria, bueno, la internacionalización inclusiva
01:54era uno de ellos.
01:55El tema de crédito también era fundamental de cómo trabajamos para no solo
02:01curricularizar hacia adentro, sino también para poder trabajarlo a nivel
02:05de otras universidades.
02:06Nuestras universidades tienen muchas carreras, sobre todo en posgrado,
02:11fundamentalmente de doble titulación a nivel internacional, y eso también
02:14se muestra como experiencia y es lo que hoy se está trabajando.
02:18Esta es nuestra tercera edición.
02:20A partir del 2022 hicimos nuestro primer NIEZ, así que es un momento donde
02:29todas las universidades del país pueden compartir sus experiencias, mejorar la internacionalización
02:36y también ver cómo afrontamos nuevos desafíos.
02:40Así que aprendemos mucho, son dos jornadas intensas, pero compartimos mucho
02:45las universidades nacionales en estos dos días.
02:50Bueno, nosotros siempre tenemos como meta mejorar la gestión, ¿no?
02:54Crear nuevas prácticas en esta gestión.
02:56Tenemos grandes desafíos porque todos sabemos que las universidades estamos pasando
03:02por momentos un poco críticos, así que esto nos ayuda para saber cómo afrontamos
03:09esos momentos críticos.
03:11Supongo que el nuevo binomio electo, Biazones-Sánchez-Serrero, va a continuar con estas prácticas
03:18y van a tener también una agenda cargada de internacional.
03:22Confiamos mucho en eso.
03:26Gracias.
03:27Gracias.
03:28Gracias.
03:29Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

6:36
Próximamente
2:05:09