- hace 2 horas
Sergio Rodríguez Sosa, padre de una alumna de 13 años que cursa el primer año en el prestigioso Colegio Roque González, hizo pública una denuncia por acoso escolar (bullying) que su hija sufre desde hace aproximadamente seis meses por parte de un grupo de seis compañeros, tanto varones como niñas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esto ya viene con una data de aproximadamente seis meses, donde viene sucediendo un grupo de chicos, sí, de cinco chicos, ahora sumado uno más, seis.
00:13Cuando decís seis chicos, ¿son todos varones o también hay nenas en este grupo?
00:19No, niñas y varones.
00:23Ambos.
00:24Exactamente. Bueno, el suceso comienza entre dos niñas y después va trasladándose a los demás, va contagiando este sistema de bullying,
00:38que hasta el día de hoy siempre ha recorrido mi hija a las autoridades para que lo ayuden, ha manifestado el malestar, lo que le está sucediendo.
00:48Los cuales hemos llegado nosotros a cruzar correos electrónicos, solicitudes de reuniones con los padres, porque el eje central de acá es la educación en el hogar, para poder abordar este tema y solucionarlo.
01:05De los cuales, el día 15 de septiembre, hemos tenido una primera reunión con las autoridades y el día donde manifiesto y solicito que los padres de los menores se acerquen a la institución y poder instalar un diálogo para solucionarlo.
01:21Una reunión, usted propuso una reunión entre ustedes y los padres de los otros jóvenes.
01:27Exactamente, y con la autoridad del colegio.
01:31Claro.
01:31Bueno, en los cuales hemos llamado a cinco padres y solamente han venido dos, dos madres.
01:39Los cuales reconocen esta situación, reconocen que se estaba ejerciendo eso.
01:46Se comprometen en cambiar, en hablar, formalmente me piden disculpas, las cuales salimos de ahí con el compromiso de cambio, de abordar este tema.
02:01Los cuales siguen, continúan a la semana donde a una de las niñas se le sanciona con 10 días de suspensión.
02:09Una de las niñas, una de las hijas de una de las mamás que se había comprometido.
02:17Exactamente, que asistieron a la reunión.
02:20Ahí muestra de estas dos madres, bueno, el que es para con nosotros, para con mi hija y con la institución.
02:28Pero los demás demuestran interés, que no tienen interés en esto porque tres padres me faltan, no vienen.
02:34Ahí se nota la falta de cómo se puede expresar de interés en poder salvaguardar o ver la integridad de los chicos.
02:46La cuestión de esto es la suspensión de esta niña, de los 10 días, me parece a mí en el punto de padre, es para mal.
02:55¿Por qué? Porque vino más potenciada al regreso de su suspensión.
02:59Sergio, ¿cuál es el acoso que está pasando tu hija ahora? ¿Qué es lo que están haciendo?
03:06Son acosos verbales, internas, agresiones verbales, las cuales es por el aspecto físico.
03:18Concretamente más por el aspecto físico.
03:21Lo que es el corporal, creo que en la sociedad, o cada uno se siente bien consigo mismo, no es para que se de objeto de burla de otro.
03:33Pero amén de eso, mi hija no es gorda y han llegado también a salir, no solamente en el ámbito escolar de esta acoso, sino que ha salido para afuera, lamentablemente.
03:43¿Para afuera te referís a las redes sociales o qué?
03:45Exactamente. Grupos, TikTok, redes sociales en general.
03:51La cuestión de esto, una expresión para que lo vean el sistema de vaca, vaca saturnina, etcétera, etcétera.
03:59Este estigamiento que tiene durante estos cinco meses, llevaron a que mi hija hoy esté en tratamiento, pierde interés en ir a la escuela, pierde interés a veces de la picardía de si me no estoy llena, de perder interés en comer.
04:17Porque este daño no solamente son los daños físicos, vamos a decir, que generan una marca, sino que lo psicofísico es el más profundo de ese.
04:33Y lamentablemente ese daño no va a ser muy rápido o reversible en un corto tiempo.
04:39Sergio, vos decías que tu hija acudió a los docentes, a los directivos, ustedes acudieron también a los directivos.
04:48Los directivos sancionaron a una de esas alumnas.
04:52La pregunta que te quiero hacer entonces es, ¿están ustedes disconformes con la actuación de la escuela, de la institución?
05:00¿O están disconformes con los padres que se muestran desinteresados en buscar una solución a esto?
05:06En este se me pedía la opinión personal de los dos lados.
05:12Primero, por la actuación no muy buena de la parte de la institución, con el grupo Adayo, porque todos tienen un grupo en cada colegio que es equipo de ayuda de estudio de orientación.
05:27Los cuales te dicen que esto lleva tiempo.
05:33Psicopedagogos, básicamente.
05:35Un grupo de psicopedagogos, decís.
05:37Exactamente.
05:39Tienen psicopedagogos, psicólogos, directivos de...
05:43Ahí está el señor Germán, que es el psicólogo.
05:46Natalia Germanovi, que es la directora de estudio.
05:50Y la rectora.
05:51¿Sí?
05:52Son grupos que tienen que abarcar estos temas.
05:54Para que esto no pase a mayores y no vuelva a suceder lo que, lamentablemente, en la historia ha sucedido.
06:012011, 13 y 14.
06:04Si lo buscan y lo invito a que lo busquen, se van a dar cuenta de lo que yo quiero expresar.
06:08No quiero usar esto como un hincapié o a mi beneficio, pero lamentablemente ha sucedido y es muy grave.
06:15Y han recorrido algunos chicos al suicidio.
06:18Lamentable.
06:18¿En la misma escuela de CISO en general, Sergio?
06:22En 2014 hay un hecho también de que viene del...
06:27Que están a las páginas y todo esto leyendo, buscando información.
06:31Que fue el de las torres de los docentes, que fue el más nombrado.
06:34¿De dónde viene?
06:35Mismo colegio.
06:37Sergio, ¿y qué te dicen los docentes?
06:43¿Qué se puede hacer, no?
06:44Digo, ¿y qué pasa con el resto de los chicos?
06:47Porque vos me decís que son 5 o 6 los que acosan a tu hija, pero un curso a veces está compuesto por 25, 30 compañeros de clase.
06:59¿Cómo actúan los otros compañeros que si bien no son victimarios, podrían eventualmente también intervenir, no?
07:11Más allá de que la responsabilidad siempre más grande es de los adultos, pero los compañeros podrían intervenir.
07:18¿Sabés si hay acompañamiento también, si hay solidaridad en ese sentido por parte de los otros chicos?
07:23En el momento todos se mantienen al margen, que es comprensible, son criaturas, ¿sí?
07:32Las criaturas lo que se mantienen al margen es no involucrarse en el sistema este y también apartarse para no sufrir esto.
07:41Por eso es que justamente estoy haciendo todo esto, estoy luchando justamente por mi hija primeramente, porque es mi hija.
07:46Pero no solamente por ella, sino que por los demás.
07:49Porque esto es fácil, como yo recibo comentarios o han dicho, ah, ¿por qué no le cambian?
07:54Siempre me estiman y tienen que cambiar de colegio, ¿sí?
07:57Y no se toman las debidas normativas.
08:00¿Ya te pidieron eso?
08:02La solución sí puede ser.
08:03¿Te pidieron eso desde la escuela o es comentarios de la gente?
08:06No, no, no, eso es comentarios en redes sociales, demás que estamos alimentando, comentarios de boca en boca.
08:12La cuestión es que sí, se lo va a cambiar, porque no lo puedo dejar en un ambiente insalubre, lamentablemente para mi hija y para el bien de ella y psicofísico de ella también, para su tranquilidad.
08:22Pero en este caso esa va a guardar también a los demás, porque hoy la solución sí es correr no irnos nomás, pero ¿y quién dice que otros chicos no puedan suceder el año que viene?
08:31Porque ya estamos a días de terminar las clases.
08:35¿Y quién dice que el año que viene se va al victimario y aparece otro?
08:42No es solamente velar por la seguridad de mi hija, sino que es por la seguridad de todo, para que esto se erradique de raíz del político, que es algo muy feo, muy grave y se tiene que erradicar.
08:54Y lamentablemente hoy es trabajar en conjunto entre institución, de los padres, para que esto no suceda y no le suceda a nadie más.
09:03Yo entiendo, todos los padres queremos proteger a nuestros hijos, pero digo, seguramente que se va tu hija y aparecerá otra víctima el año que viene, ¿no?
09:13Tomarán de punta a otra persona probablemente en la escuela, Sergio, ¿no?
09:17Exactamente, porque lamentablemente la sociedad hoy está muy cambiante, está muy demagrada.
09:25Ha sucedido también ayer, justamente en Garupá, donde no solamente en la escuela, la 699 de Garupá, salieron unos medios y todo a denunciar esto,
09:35que no solamente a veces los chicos, sino que también de adultos.
09:39Entonces, si no velamos por la seguridad de nuestro chico, en general estoy hablando no solamente de mi hija, esto va ahí cada vez peor.
09:50Y lamentablemente hay veces que se llega, vuelvo otra vez y no es por hacer hincapié, se llega a determinaciones muy graves para los chicos,
09:57porque el daño psicológico es mucho más severo que un daño corporal físico.
10:03Sergio, ¿tomaste contacto con el Ministerio de Educación, el Consejo? ¿Qué es lo que te dijeron?
10:09Bueno, los pasos legales acá es, como iba comentando, tuvimos reuniones internas con el instituto solicitando ayuda para solucionar este problema,
10:18los cuales no tuve respuesta, entonces tuve que recurrir a la medida de la denuncia formal en el ESPEM,
10:25que es el Ciencia y Tecnología de la Provincia de Misiones de la Educación Privada,
10:31y denuncia formal sobre esta situación en el Ministerio de Educación, esperando hasta ahora lo que es la investigación,
10:40lo que es el proceso de ello, para que me vuelquen a mí y poder seguir con la siguiente etapa.
10:46¿La siguiente etapa qué sería? ¿Avanzar en acciones legales contra los tutores?
10:51Sí, si continuamos con esto, lamentablemente tengo que ir a lo legal.
10:56¿Contra los tutores o contra la escuela?
10:58Exactamente. Y de acá, lamentablemente, son tutores y escuelas porque no estuvieron a la altura
11:04para guardar una situación tan grave como hoy.
11:06Sergio, ¿y qué considerás vos? Por supuesto, no es una tarea tuya,
11:14pero ¿qué considerás vos que tendría que hacer la escuela?
11:16Porque nos decías que a una alumna la sancionó la escuela, pero que volvió recargada, por así decirlo.
11:24En otras situaciones, directamente, la escuela no sanciona a nadie y los padres de las víctimas se quejan de eso.
11:30Pero vos decís, acá a una la sancionaron y volvió peor.
11:36Y ahí está sobre un sistema de abordaje acorde a esta situación de bullying.
11:42No solamente si te digo de padre hoy, de malestar que tengo, me puedo expresar muy mal,
11:48y se pueden ir contra los niños, sino que esos niños necesitan ayuda.
11:53No solamente decirles que tienen que hacerlo de esto, de esta manera o esto, o que yo deseo que hagan esto.
11:58Sino que abordar también con los padres, porque te voy a una estadística para que me entiendan el porqué de esto.
12:02Cuando las instituciones tienen que tener, a inicio de año, más en los primeros años que están ingresando chicos de otra escuela,
12:11de la misma escuela, se genera una unión de diferentes, de diferentes o nuevas, nuevos ingresos, nuevas personas,
12:23que se están conociendo, están por conocer.
12:26El abordaje que tuvieron esto, disculpadme la institución, es que recién en agosto, cuando empezó esto, se empezó a escuchar,
12:35recién tuvimos la primera charla de charlas con los padres sobre este tema.
12:40En agosto del 2025, siento que ya transcurríamos desde abril, desde marzo.
12:47La cuestión de esto es que cuando, si vos sacas un número, así una estadística, de cinco primeros años,
12:54donde mínimamente hay 30 chicos por curso, son 150 alumnos.
12:59De los 150 alumnos por dos tutores, vos multiplicás son 300.
13:03Cuando llaman a estas reuniones el interés, el interés de los padres, lamentablemente,
13:10son que en las reuniones estamos como mínimo entre 16, máximo entre 16 y 20 padres.
13:17De 300 estamos hablando, no estamos hablando de 10 padres o 20.
13:22Solamente 20 concurren a estas charlas, son dos charlas que dieron.
13:25Una fue a fines de octubre y otra vez, nuevamente, la poca incurrencia, el poco interés de ver qué es lo que está pasando,
13:36de cómo ayudar a los chicos, cómo velar por ellos, es impresionante.
13:42Sebastián, la última pregunta.
13:44Sergio, perdón.
13:46Estamos hablando de chicos de qué edad, tu hija y sus compañeros.
13:53Estamos hablando de rango de 13, 14 años.
13:57Primero, segundo.
13:5812, 13 años.
13:59Chiquitos, los más chicos de la escuela.
14:02Bueno, Sergio, esperamos...
14:0313 años en general de ser primer año, disculpame.
14:06Decías primer año.
14:09De primer año, 13 años, concurriendo para el 14 año, pero son chicos de 13 años.
14:14Está bien.
14:14Primer año.
14:15Sergio, esperamos que la situación mejore para tu hija y mejore en general,
14:20porque, insisto con esto, vas a sacar a tu hija y muy probablemente estés haciendo bien,
14:26porque tu objetivo como padre y como familia es proteger a tu hija.
14:33Ya que, lamentablemente, buscaste que lo proteja la escuela.
14:36Que la proteja la escuela y, según contás vos, eso no está dando resultado.
14:42Entonces, es entendible que la quieras proteger cambiando la institución educativa.
14:48Esperemos que no aparezcan otras víctimas y esperemos que cambie la actitud de los chicos
14:52y de los padres también.
14:54Y de la escuela, ¿no?
14:55De todas las escuelas.
14:56Porque si esta que tiene un equipo interdisciplinario compuesto por psicólogos,
15:05psicopedagogos, donde no hay inconvenientes de presupuestos acotados,
15:12como pasa en el 95% de las escuelas del país, especialmente las públicas,
15:19no se trabaja bien, que queda para las otras,
15:24que no tienen a veces ni un psicopedagogo para toda la escuela, ¿no?
15:28Así que es un tema muy preocupante.
15:32Exactamente.
15:33Y espero que también, así como lo expresás, que tengan una solución,
15:36lo que es que la autoridad es que tiene que tomar medidas en eso,
15:40también nos revean y vean que toda la escuela,
15:43todos los chicos tienen que tener un grupo interdisciplinario de ellos,
15:47como el EDAIO, en toda la escuela que puedan brindar y puedan ayudar.
15:52Y el consejo mío para todos los padres y los chicos es que los chicos no se callen,
15:57hablen con sus padres, comenten, recurran,
16:01por más que no tengamos como estas soluciones en el corto plazo,
16:07pero que no se absorban eso porque es muy danino para cualquier criatura,
16:11cuando es que hay infante.
16:12Y los padres, que revean, yo sé, yo entiendo que tenemos que estar
16:17trabajando, obra, para poder traer sustento a la casa,
16:21pero también que tengamos un momento para escuchar a nuestro hijo.
16:24Por supuesto.
16:25Que a veces nos quieren pedir ayuda y no tenemos el tiempo para escucharlo.
16:30Entonces, el consejo mío es que los padres tengamos,
16:33aunque sea sacado de redes, de teléfono, de tecnología y todo,
16:37tengan una charla sana como familia y ver y velar por ellos.
16:42Gracias.
16:43Gracias.
16:44Gracias.
Recomendada
1:17
|
Próximamente
1:43
9:40
8:32
1:54
9:11
1:02
Sé la primera persona en añadir un comentario