Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 47 minutos
El gobierno provincial presentó el programa “Oberá Integrada”, que prevé 20 meses de obras y una primera fase inmediata con 16 cuadras ya en ejecución. El proyecto, impulsado por Vialidad Provincial, contempla más de 500 cuadras distribuidas estratégicamente para mejorar la conectividad, el tránsito y el desarrollo urbano en cuatro grandes sectores de la ciudad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy contento, hay que saber que esto tiene meses de trabajo, uno se despierta una mañana y arranca con esto.
00:09Lo íbamos a hacer en septiembre por razones obvias, para no mezclar las elecciones, decidimos posponerlo, lo logramos hoy.
00:16Es un trabajo de hecho en conjunto con el municipio, con Pablo.
00:20Obrera siempre trabajó en forma inorgánica, con el tema del asfaltado, era casi a demanda de los barrios, me faltan dos cuadras.
00:27Hay que ser sinceros, de forma inorgánica.
00:36Y decidimos en esta oportunidad de trabajar en conjunto los equipos de viabilidad provincial y obras públicas del municipio.
00:45Y hacer un plan integral inclusivo, de 100 hectáreas hasta Londín o lo que fuere.
00:51Que sea todo parte de un sistema que va a mejorar la calidad de vida de los obedeños.
00:55Y no solo eso, va a mejorar la actividad económica, el comercio, el empleo, el trabajo, en un momento tan difícil.
01:02Donde hay unos que descreen del rol del Estado en la actividad de las personas comunes.
01:08Acá hicimos exactamente lo contrario.
01:09El Estado debe intervenir.
01:11Si no, esto no lo haría.
01:12El comercio de la esquina, no ninguno de los barrios residenciales.
01:15El comercio de la cara vuelta, o el vecino, no estaría en condiciones de hacer todo esto ahora, que vale mucho.
01:22Son 75 millones de metros.
01:25Sí, mil toneladas.
01:27Tengo que descalcularlo.
01:2775 millones de kilos.
01:31Tengo que descalcularlo.
01:31Tengo que descalcularlo, 75 millones de kilos de cemento asfáltico, más las máquinas, etcétera.
01:35Si no se trabaja en conjunto en estas cosas, sea comisión vecinal, municipio, provincia.
01:43Y con una vocación muy fuerte de que Oberá pegue un salto, lo decía hoy.
01:49Hay momentos en que la ciudad, como Oberá, si no pega un salto, se detiene y retrocede.
01:55Ha pasado con muchos pueblos de la provincia, se fueron extinguiendo.
01:57Y Oberá necesita hoy dar ese salto, lo necesita.
02:02Y ese salto significa pavimento para poder crecer, para que el chico llegue temprano a la escuela,
02:09la maestra, el médico, el comercio, la mercadería, el trabajo, todo circula en velocidad tranquilamente
02:14y con seguridad vial.
02:16Así que hoy un día, para mí como vereño, que vino, nos ponían el esperadito, los brasileros
02:20a hoy, para mí es una alegría inmensa.
02:23Y sé que Pablo tiene también una alegría, y te felicito por el esfuerzo.
02:26Y ni que hablaba de vialidad.
02:29Así que, un gran día para ver.
02:30Bueno, ahora usted hablaba de que hoy se discute el rol del Estado.
02:34Bueno, en este caso, Misiones ha tomado la aposta, pone el Estado al servicio de la comunidad.
02:39Con obras, en el caso específico de Oberá, de alto impacto, esta, por ejemplo, que usted
02:43lo destacaba, pero además el parque solar fotovoltaico.
02:46Sí, pero creo que podemos dejar una descripción, ni siquiera una discusión ideológica, por favor.
02:51Digo nomás que, en el momento en que la gente cree que el Estado no deberá estar, yo digo,
02:57no debe estar en todos lados.
02:59Hay lugares donde se mete y entorpece el malo.
03:04Hay otros lugares donde, si no hay el Estado, no es nadie.
03:07Sí, si no es el Estado, es nadie.
03:11Pero hay que hacerlo en conjunto.
03:13Recién estuvimos con todas las comisiones vecinales, por lo menos de esta área.
03:18El municipio es hiperactivo en esto, trabajando en conjunto.
03:20Y justo es más fácil, hasta en la vida personal en tu vida, la gente que nos está viendo,
03:24en la vida de pareja, la vida del vecindario, la vida del club, el presidente de un club.
03:28Todo se hace en conjunto, todo se hace en conjunto.
03:32Si no, no sale.
03:33Y es el momento de que hace el esfuerzo máximo, aún en la precariedad económica,
03:36en la dificultad económica, que voy a explicar.
03:39Y si la sociedad está en una mala situación económica, el Estado también,
03:44porque el recado está ahí, así que también estamos débiles,
03:47por los pocos pesos que tenemos en este trayecto de 20 meses,
03:51además de trabajar en todos los municipios, no hay que dejar de trabajar.
03:53En el caso específico, Oberá merecía un plus, que Oberá nunca lo había tenido.
03:59O sea, la provincia estaba en deuda con Oberá, en este sentido,
04:02de planificar su parto urbano adial.
04:05Así que estoy, repito, muy orgulloso, muy contento.
04:08Sé que si tomamos una foto aérea hoy de Oberá,
04:12el mapeo que hizo Oberá es fantástico, un mapeo hoy de Oberá,
04:16y el mapeo dentro de 20 meses, se van a encontrar con otra ciudad.
04:19Y eso a mí me da, repito, un gran orgullo como Oberá.
04:22¿Estas obras son fundeadas por la provincia o por...?
04:27No, no, no, por la provincia, acá, por la nación,
04:31no, no, no, nada, no, es provincia, municipio, nosotros, no, no, no, nosotros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada