Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 17 horas
La 47° edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate en Apóstoles recibió a visitantes de todas partes, incluyendo al Centro Yerbatero Paraguayo. Ana Aranda, representante de la comitiva, compartió la emoción de participar y la particularidad de las yerbas compuestas que llevaron a la provincia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nos sentimos muy emocionados de estar compartiendo acá en Apóstoles con ustedes
00:03un poco de lo que es la yerba en Paraguay.
00:06Venimos del Centro Yerbatero Paraguayo
00:08a exhibir yerbas mayormente compuestas
00:12en las cuales consumimos para tomar terere
00:15y compartir un poco nuestra cultura con la gente de acá.
00:19¿Qué tipos de yerbas podemos encontrar? ¿Qué es lo que han traído para exhibir?
00:22Mayormente trajimos nuestras compuestas
00:24que llevan menta, boldo, cedrón.
00:29Trajimos de unas cuantas marcas distintos gustos
00:32para compartir con la gente de manera gratuita.
00:35Así el año que viene nos podemos encontrar de una manera más grande.
00:38¿Cómo es recibido por el misionero este tipo de yerbas?
00:41Obviamente en la zona que tenemos con Paraguay muy vecinos.
00:44Obviamente para el tereré sirve.
00:46Sirve. Es muy aceptada.
00:48Hay mucha pregunta, hay mucha consulta.
00:51Nosotros también estamos aprendiendo
00:53con la forma en la que ustedes consumen
00:56porque es totalmente distinta
00:57a la forma en la que nosotros consumimos ahí en Paraguay.
01:01Pero es único la muestra de cariño
01:06y de aceptación que tenemos de la parte de misioneros.
01:09¿Qué significa para ustedes
01:10venir a esta fiesta tan importante
01:12no solamente para la Argentina
01:13sino que para el mundo
01:14a exhibir sus productos,
01:16mostrar cómo está el mercado en Paraguay
01:18y que también los conozcan?
01:19Es bastante significativo.
01:21Justo estaba comentando con la gente
01:23que nos está visitando
01:24de que nuestro propósito acá
01:26es hacer que conozcan la yerba
01:28que tenemos acá en Paraguay
01:29y también formar lazos, ¿verdad?
01:32Buscar que la gente la consuma
01:34de la manera en que guste.
01:36Nosotros la tomamos de una manera,
01:40ustedes de otra.
01:41Pero la idea es compartir
01:42y que fluya nuestra yerba en todo el mundo.
01:45¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada