Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La Cámara de Diputados de Misiones fue el escenario elegido para el cierre anual del programa iberoamericano de educación ambiental impulsado por Veolia en Argentina y Uruguay. En esta edición, la ganadora resultó Naira Micaela Santa Cruz, alumna de la Escuela 826 de Itaembé Miní, quien presentó un proyecto dedicado al reciclaje y reutilización de botellas plásticas como estrategia de descarbonización.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos acá en la Cámara de Diputados de la Provincia para cerrar el año de Alredor de Iberoamérica,
00:05que es un programa de educación ambiental con impacto en chicos de quinto y sexto grado
00:10de las escuelas de Itambe, Huazú, Itambe, Miní y Fachinal.
00:15Alredor de Iberoamérica es un programa que Veolia desarrolla a nivel regional,
00:18es decir, en ocho países de Latinoamérica en simultáneo,
00:21que tiene el objetivo de impulsar justamente la educación ambiental en alumnos de estas edades.
00:28Y, bueno, lo que hemos hecho hace ya varios meses es llevar contenidos de primer nivel.
00:35Este año abordamos la temática de la descarbonización.
00:40Así que, bueno, estamos muy expectantes de lo que va a suceder hoy.
00:45Todos los niños impactados por este programa han desarrollado durante todos estos meses
00:48distintos proyectos, programas, ideas, iniciativas que han hecho gracias a la colaboración
00:54con el, digamos, de sus padres y también de sus docentes.
01:00Y, bueno, hoy vienen los 12 finalistas a defender sus ideas
01:05para que el jurado pueda elegir los ganadores.
01:10Este es un programa que se desarrolla gracias a un convenio que Veolia ha firmado
01:13con el IPRODA y con el Ministerio de Educación.
01:17Ya es el segundo año consecutivo que lo hacemos acá en Misiones.
01:19Este es un programa que tiene más de 10 años.
01:22Así que, bueno, hoy conoceremos el ganador que será merecedor de un viaje.
01:27El destino todavía no está definido, pero el objetivo del viaje es que se reúna
01:30con los ganadores de los otros países en algún lugar emblemático de Latinoamérica.
01:35Por ejemplo, el año pasado se reunieron los ganadores en Machu Picchu,
01:39en Cien Perú.
01:43El año anterior se han reunido en Colombia, en el Eje Cafetero.
01:46Así que, bueno, digamos que el viaje promete ser memorable.
01:52¿De dónde son los participantes y cómo también es el proceso de evaluación?
01:55Los participantes son de los barrios de Itambe Huazú, Itambe Miní y Fachinal,
02:00que son barrios que están impactados por los servicios que Veolia presta acá en la provincia.
02:03Nosotros trabajamos desde hace más de 20 años en esta provincia con soluciones
02:08para la gestión de residuos de la provincia.
02:11Nosotros proveemos servicios de recolección en distintos barrios de la ciudad de Posadas
02:16y también operamos los dos rellenos sanitarios de la provincia,
02:19ubicado uno en Fachinal, por eso impactamos con este programa en esa comunidad
02:25y también otro en Carahuatay al norte.
02:28Así que, por eso elegimos estos barrios.
02:33Y, bueno, como te comentaba, nosotros llevamos contenidos de calidad de educación ambiental a las escuelas.
02:41Los chicos han ido preparando sus proyectos.
02:43Hemos elegido finalistas por escuelas.
02:46Después, bueno, también los docentes nos han ayudado a seleccionar.
02:49Y, bueno, hoy tenemos a los 12 finalistas que van a venir acá a defender sus proyectos.
02:55La verdad que ya el hecho de estar acá y tener la oportunidad de incorporar la experiencia,
03:01de presentar en un lugar como este un proyecto hecho con sus propias manos y cabezas,
03:08es una lindísima experiencia.
03:12Por último, porque es importante también que los jóvenes, bueno, niños en este caso,
03:16empiecen también ya a hablar de ambiente, de todo esto, digamos,
03:22que tiene que ver con algo que hoy se cuestiona muchísimo.
03:25Por ejemplo, si realmente existe o no el cambio climático,
03:28si qué es lo que hace mal al ambiente, qué no.
03:32Nosotros nos gusta hablar del concepto de la seguridad ambiental, digamos, ¿no?
03:37Es importante que entre todos, entre las personas,
03:41entre el sector público y el sector privado,
03:43podamos proporcionarle al ambiente, digamos, a las comunidades,
03:49un entorno ambientalmente seguro.
03:51Nosotros tenemos que trabajar por eso.
03:55Entonces, eso implica, nosotros desde Veolia trabajamos en distintos aspectos,
04:00digamos, proveemos servicios de descarbonización,
04:03de descontaminación y de regeneración de recursos.
04:05y la verdad que trabajamos con tanto el sector público,
04:11como es el gobierno de la provincia de Misiones,
04:13como también el sector privado, con distintas empresas,
04:16con soluciones que claramente marcan un compromiso en este sentido.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada