- hace 5 horas
En el marco del creciente nivel delictivo que afecta al partido de San Isidro, incluso en aquellos barrios donde los vecinos invierten fuertes sumas de dinero para lograr mayor seguridad, Crónica dialogó con Marcela, una residente del lugar quien nos cuenta detalles de la dramática situación que están atravesando los vecinos de la zona y la impotencia que les genera la poca preocupación que demuestran las autoridades municipales:
"Estamos viviendo robos extremadamente bruscos y nadie hace nada al respecto"
"Estamos viviendo robos extremadamente bruscos y nadie hace nada al respecto"
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Habla una vecina de San Isidro.
00:07Bueno, estamos en comunicación telefónica con Marcela, es una vecina de San Isidro.
00:11Hola Marcela, buen día. Ana, Daniel y todo el equipo de Tiempo Real de Coenca te saludan.
00:15Gracias por estos minutos.
00:17Decinos Marcela, ¿cómo está la zona?
00:18Sí, ¿qué tal?
00:19Mirá, la verdad que estamos muy, pero muy preocupados en toda la arqueta
00:24porque están subiendo robos, pero extremadamente truscos,
00:28truscos, o sea, entaderas con cinco personas, así, cuatro o cinco personas encapuchadas.
00:34O sea, te atan, atan a las familias, las ponen en un lugar con armas, claramente,
00:41armas, pero no sé, creo que vendrá más armamento que los militares
00:45y que la policía estaba junta. Es tremendo, tremendo.
00:48Tenemos poco patrullaje, creo que hay dos o tres patrullas en toda la arqueta,
00:52que es enorme, y ahí no hay, por ejemplo, motos, así que si te roban un motochorro,
00:59por ejemplo, no tienen posibilidad de correrlo ni nada,
01:03no se pueden meter con otra mano, así que ahí estamos terriblemente...
01:06¿Marcela?
01:08Sí, sí, sí, escucho.
01:09¿Cómo estás?
01:09Daniel Gerecha de Navele a hacer eso, te saludan.
01:12Te quiero preguntar puntualmente si esto pudieron transmitírselo
01:16o a las autoridades del municipio o a la Secretaría de Seguridad a alguien
01:22para que refuerce la seguridad justamente en la arqueta y también, bueno,
01:27en todo el municipio, ¿no?
01:28Exacto, exacto. Mirá, lamentablemente estamos intentando comunicar más
01:33con las autoridades, todavía no tenemos respuesta,
01:36lo que sí nosotros como vecinos estamos, nosotros como privándonos
01:40de tener una vida tranquila, o sea, como ponemos,
01:44no sé, cuando estamos en el chido de arriba,
01:46el que tiene dos pisos en una casa, ¿no?
01:48El chido de arriba pone el arma en planta baja,
01:50pero de día y de noche no se puede vivir así,
01:51estamos como encarcelados en nuestras propias casas,
01:54entonces la idea es que las autoridades nos escuchen
01:57porque realmente estamos en el horno.
01:59Ahora, Marce, vos sabés que yo lo veía recién
02:02en el móvil y veía ese alambrado de guerra,
02:06¿viste? Ese alambrado de púa circular,
02:09que es una imagen muy relacionada con la guerra, básicamente.
02:13Exacto, exacto.
02:14Díganme la descripción del alambrado.
02:17Tipo, alambre de tiburón, me dicen, gracias por la aclaración.
02:21Las veces que me tocó ir a San Isidro, por distintos motivos,
02:24jamás había visto algo así.
02:26Y me llamó poderosamente la atención cómo el vecino de la horqueta,
02:30en este caso, porque estamos trabajando en ese lugar,
02:32cómo decidió perder lo que era la belleza de la estructura del edificio
02:36y elegir seguridad, ¿no?
02:38Colocar este tipo de alambre.
02:39Totalmente de acuerdo, sí, sí, sí.
02:42O sea, nosotros vivíamos en un lugar donde estaba lleno de vegetación,
02:45como queríamos más tranquilidad,
02:46nos retiramos de capital para tener más tranquilidad
02:48y al final estamos encarcelados.
02:51Porque, fíjate, los alambrados que hay,
02:53sí, como campos de concentración.
02:55Exacto, ahí está la definición.
02:56La dijiste vos, no quería decirla yo, mirá, me parecía muy fuerte.
02:59No, que lo quisiste decir, pero es así, totalmente, totalmente.
03:03Primero, es horrible estar así.
03:05Segundo, bueno, específicamente ya no nos importa,
03:07porque vos querés seguridad, entonces estás poniendo ya de todo.
03:10Los delincuentes de lo que pasó en el episodio de ayer,
03:15que fue el último,
03:16treparon todos por jardines,
03:18y es más, encontraron los guantes de ellos acá,
03:21a casa por medio de la mía.
03:23Así que es tremendo y, o sea, no sabés en qué momento te va a tocar.
03:26No tengo que decir, bueno, cierro las rejas, cierro las puertas.
03:29Es que nada es suficiente, me parece.
03:32Vos estás mencionando alambre de púa,
03:34estás mencionando alambre electrificado, cámaras de seguridad.
03:38La seguridad, me imagino que sensores también en las aberturas,
03:42nada de todo eso termina siendo suficiente.
03:46Te quiero preguntar esto, Marcela,
03:48¿por qué el vecino no sale a hablar y no pide entonces
03:52que haya un refuerzo de seguridad?
03:54¿Por qué son tan reticentes a tener contacto con nosotros,
03:58con la prensa en general?
03:59Algunos, yo creo que algunos tienen miedo de, no sé,
04:04de que por ahí, no sé, tal vez el delincuente lo vea,
04:07y el próximo sea ese, no sé, la verdad que no sé por dónde viene,
04:11no puedo entender esa parte,
04:14pero como que sí, están muy resistentes,
04:17allá estuvo muy, digamos, cuatro personas,
04:20y bueno, no quiere hablar, no quiere hablar,
04:25el tema es que tampoco estábamos hablando con las autoridades,
04:29porque nos dan de un momento para el otro,
04:30bueno, ahora hablamos con el intendente, por ejemplo, ¿no?
04:33¿Cuándo cambió esto, Marcela?
04:35Vos dijiste hablamos con el intendente, pedimos más seguridad.
04:38¿Cuándo es el momento en el que vos dijiste,
04:40che, de este lado para acá,
04:42la inseguridad que se está viviendo se está poniendo complicada?
04:46Nos da miedo, ¿cuándo fue ese quiebre?
04:49Hace dos meses se incrementó,
04:52porque, a ver, hace cuatro o cinco días
04:54le robaron a una conocida mía,
04:57sacada a cuatro cuadras de mi casa,
04:59y ella no tenía rejas en la parte de arriba,
05:03así que entró a su cuarto y tenía un señor,
05:06que dicen, lo tienen identificados,
05:09que lo llamaban el señor hombre araña,
05:12o sea, sube por los techos y de repente lo tenés adentro de tu casa.
05:16O sea, lo tienen aparte identificados.
05:19Ese es el tema.
05:21Ahora, ¿cómo ha cambiado la estructura de las casas?
05:23Porque al alambrado que veíamos recién,
05:27vos le contabas, Anita, cámaras de seguridad,
05:30alarmas, grupos de WhatsApp.
05:32Exacto.
05:33Sí, sí, sí.
05:33Digo, ¿qué hay que enrejar a las ventanas,
05:36como se ve en otros barrios de la provincia de Buenos Aires?
05:38Algo que no era característico del barrio de la Orqueta,
05:40por supuesto, vivían con una tranquilidad,
05:43con una armonía hasta envidiable, podría decirlo, ¿no?
05:48Exacto, totalmente.
05:50¿Lo han perdido todo?
05:51¿Te vas a mudar del barrio?
05:53¿Pensás mudarte con tu familia?
05:54La verdad, estoy como bastante impactada con todo lo que está pasando
05:59y como revolucionada, estoy bastante mal,
06:04bastante, bastante, es importante,
06:06porque hace poco tiempo, yo estoy viviendo hace poco tiempo acá,
06:11y vivían en Capital, y al final es como que salís a buscar calidad de vida,
06:16por el verde que hay, por la legislación, por esto, por la tranquilidad aparente,
06:21y de repente empieza esta oleada de locura.
06:25Lo que duele también, Marcela, es la indiferencia de las autoridades municipales, ¿no?
06:29Porque, digo, dejan solos.
06:32Da la sensación, como dice Leo Arias, nuestro compañero,
06:35que a los vecinos los están dejando solos, a la buena de Dios,
06:39porque estamos conociendo delito tras delito tras delito.
06:42Se tiene que autogestionar, o sea, en su caso se tiene que poner un fuerte
06:47de las autoridades desaparecidas, porque podían dar la cara y decir,
06:50bueno, a ver, vamos a poner más patrullaje, vamos a hacer esto,
06:54vamos a estar más presentes.
06:55Las palabras se las lleva el viento, Marcela, querida.
06:58Yo te digo, mientras estás hablando y volvimos a tener contacto con Marcelo Muchi,
07:04recién decías vos, falta recorrida de patrulleros, falta operativos.
07:09Desde que está el móvil al aire y estás hablando, Marcela,
07:12no menos de tres, cuatro veces pasó un móvil policial.
07:16No hace falta mostrar los móviles cuando hay un medio,
07:19pueden estar siempre y esto le da seguridad.
07:21No solamente a los vecinos de la Orqueta, sino a los vecinos de todo San Isidro,
07:25porque la Orqueta hoy es el blanco de los delincuentes,
07:27por lo que significa el barrio en sí, el poder económico.
07:31Pero también hay otros barrios que están siendo afectados por la delincuencia.
07:34Por supuesto, sí, sí, sí.
07:36Bueno, estamos en la Argentina, que la verdad que está bastante mal como país,
07:42y bueno, la gente no tiene recursos.
07:45Y bueno, lo más fácil por ahí o...
07:47Bueno, se robó todo.
07:48¿Vos agregaste algo, alguna medida de seguridad a tu vida cotidiana?
07:52Dejaste capital, la locura del centro para ir a San Isidro, el verde, la tranquilidad.
07:56Exacto.
07:56¿Cambiaste algo?
07:57¿Qué agregaste?
08:00Espera, no te cortó.
08:01¿Cómo?
08:01¿Qué agregaste vos en materia de seguridad ahora?
08:04¿Dónde estás viviendo?
08:04¿Cómo recorzarás en tu casa?
08:06Tengo hasta, dentro de mi casa, hasta sensores en los árboles, hasta ese nivel.
08:11¿Sensores en los árboles pusiste?
08:13Sensores en los árboles, porque alguien entra y los movimientos los capta, hasta ese nivel.
08:18Pará, y cuando ustedes están acá, adentro de tu casa, tomando un café con la familia,
08:22unos mates, o cenando con la familia.
08:25Se activan los sensores en los árboles, en el parque, si alguien...
08:28Pero, por ejemplo, a veces en la noche suena la alarma, porque el sensor de los árboles,
08:32porque hay una rama con el viento, a ese nivel.
08:35Sí, pasa un pájaro volando, no podés vivir así.
08:38Pero, Marcela, no podés vivir así.
08:42No sé, totalmente de acuerdo.
08:44Todos que nos escuchan.
08:45Perritos no tenés, me imagino, porque si no es imposible tener sensores.
08:49Obvio que tengo, pero...
08:50¿Adentro?
08:51Sí, es un bebé, sí, sí.
08:53¿Es adentro?
08:54Sí, sí, sí.
08:55Sí, no es muy guardián.
08:57No, no, pero no lo decía por eso, lo digo por los sensores, porque yo tengo sensores.
09:02Bueno, las alarmas de seguridad tienen sensores, pero es un lío poner un sensor,
09:07porque vos decís, me levanto a la noche, voy al baño, los perritos están levantándose,
09:12yendo de un lado al otro, y te activan la alarma y es un dolor de cabeza.
09:16Pará, pará, y...
09:17Exacto, no, no, pero pará, pará.
09:19Pará, pará.
09:20Pará, pará, pará, pará, qué pasa, qué pasa, qué pasa.
09:21Yo estoy pensando, ¿no?
09:22Porque estamos hablando del barrio...
09:25O sea, robando a los chicos que andan en bici, o sea, en la bici...
09:27Pará, a saber lo que iba.
09:29Sí, le robaron la bici a un chico, le robaron la mochila, obviamente apuntando con armas,
09:35no es que te roban, te manatean...
09:36¿A qué hora fue eso?
09:37¿A qué hora, Marcela?
09:39Antes de ayer, a las 9 de la noche.
09:41Antes de ayer a las 9 de la noche.
09:43Es decir, que te roban a la mañana, media mañana, a la tarde, a la tardecita y a la noche.
09:48Totalmente, no hay horario.
09:50No, hay horario.
09:51Un chiquito de 10 años, con su perro, paseando el ojo, como antes era normal hacer eso,
09:56y no se animaba, las ciudades que usaron se animaban a llegar,
10:00se pasa que quedaba enfrente, quedó paralizado, porque no se animaba a cruzar.
10:04Pará, pará, no estamos...
10:06Perdón que te interrumpa, Marcela, quiero aclarar algo, porque del otro lado,
10:10primero que pueden decir, che, ustedes, el periodismo llevando terror...
10:14No, no, no, es Marcela, vecina de San Isidro...
10:17Esto es totalmente...
10:18Que dejó la capital, la locura de las junglas de cemento para ir al verde,
10:23respirar aire puro en San Isidro,
10:24pensando que encontraba un mejor estilo de vida,
10:27y te está contando que lo roban a cualquier hora,
10:29y que tuvo que poner sensores en los árboles, en el patio.
10:32Digo, entendamos lo que está contando Marce.
10:34Y también queriendo encontrar esa tranquilidad del verde en el parque,
10:38pero no el verde en el parque de la provincia de Buenos Aires,
10:41en donde tenés que tener un muro de 3 metros.
10:43Ese verde en el parque, de estar en tu parque,
10:46sin tener que estar continuamente con miedo.
10:49Marcela, mira, recién estábamos viendo las cámaras.
10:52Sí, pasó ya cuatro veces, te cuento.
10:56Ya el patrullaje municipal y de la provincia pasó en tres oportunidades,
11:01creo que el de la provincia y uno o dos, si no me equivoco, el municipal.
11:04Bueno, nunca pasa.
11:05Ah, nunca pasa.
11:06Eso te iba a preguntar.
11:06Una vez cada tanto.
11:07Te adelantaste.
11:08Te iba a preguntar.
11:09¿Hacen patrullaje?
11:11No, no, no, casi.
11:12No hay, aparte hay pocos móviles.
11:14O sea, de la 900, de 911, hay un solo móvil para todo.
11:18Te lo averigué.
11:19No puede ser, Marcela.
11:20No, no quiero un solo móvil.
11:21Totalmente.
11:22Un solo móvil es de 911, no puede ser más.
11:24Después está la otra, que tienen creo que cuatro.
11:27La rojeta es enorme.
11:29Son muchas manzanas.
11:30Y para patrullar, si está escapándose uno en una moto,
11:34en una camioneta, es imposible engancharlo,
11:36porque se tiene contra la mano arriba de las veredas, es imposible.
11:38Marcela, quería preguntarte.
11:40Vos decís patrulleros no pasan.
11:41Ahora, nosotros hablamos siempre lo mismo.
11:43La policía bonaerense necesita una herramienta auxiliar,
11:46que es la policía municipal.
11:47Y, por lo tanto, a los ciudadanos de todo municipio les paga.
11:51O sea, dentro de lo que es el alumnado barrio de limpieza,
11:54el impuesto, hay una cuota que dice seguridad.
11:57¿Pasa la policía municipal?
11:58Bueno, acá es mucho más elevada toda la cuota.
11:59¿Pasa la policía municipal por ahí?
12:02Pasa, pero pasa acá.
12:03Tienes que tener que comentar, son cuatro móviles
12:05para toda la cantidad de terrenos que hay.
12:08Uf, sí.
12:09Porque son enormes las manzanas acá.
12:10Antes esto era campo.
12:12Dijiste recién que...
12:13O sea, no son manzanas normales.
12:14Simplemente dicen 200 metros a algunas cuadras.
12:17Claro, sí.
12:17Un cuadro de 100 a 80 metros.
12:19Sí, sí.
12:19Son mucho más grandes.
12:19No son las cuadras habituales que conocemos.
12:22Exacto.
12:23No son las de capital, que son más cositas.
12:25Son más extensas.
12:26Son mucho más amplias.
12:27Dejame preguntarte esto, Marcela,
12:29porque recién Gastón,
12:31es muy buena la reflexión que hizo,
12:33cuando vos pagás el impuesto municipal,
12:35te cobran seguridad, ¿no?
12:37Y vos inmediatamente dijiste, sí,
12:39y es bastante alta.
12:41Es bastante, bastante más.
12:42¿Recordás cuánto pagás?
12:43¿Cuánto te cobran?
12:44No, no, no, exactamente no,
12:45pero es mucho más,
12:47porque vivía en Capital hace no tanto,
12:50hace tres, cuatro años.
12:51Sí.
12:51Y es mucho más, cuando vine,
12:52y dije, guau.
12:54Y bueno, y falta un montón de cosas.
12:56Fíjense dónde están ustedes,
12:58no sé en este momento dónde están,
12:59pero por ejemplo,
13:00pavimento, todo eso,
13:01está despronado, todo,
13:02veredas también.
13:03Sí.
13:04O sea, ni eso.
13:04O sea, ahora estamos hablando
13:06claramente de la seguridad,
13:07pero también del otro, no.
13:09¿Sabés que te quiero preguntar
13:10sobre las garitas?
13:11Recién estábamos hablando, Marcela,
13:13de tema garitas de seguridad,
13:15que dejaron de tener trabajadores
13:17en el interior.
13:18Yo, mi interpretación más directa fue,
13:21quizás son muy caras,
13:22y termina siendo un costo extra,
13:25y por eso también las redujeron.
13:27¿Es por eso o es porque
13:28muchas oportunidades estaban conectados
13:30también con los hechos de inseguridad,
13:32dando datos e información?
13:33No lo sabemos,
13:35pero en algunos lugares,
13:37como algunos vecinos se mudaron,
13:39quedan pocos vecinos para pagar una garita,
13:41entonces puede ser dos costos,
13:44pero por ejemplo,
13:44en otros lugares sí hay garitas están habitadas.
13:47Algunas están abandonadas,
13:48pero varias están habitadas.
13:51Y hay una red ahí que no sé cómo se llama,
13:53que bueno,
13:54que la idea es que están todos con esa red,
13:56que vienen otro tipo de...
13:58O sea, llaman a la policía también.
13:59Claro.
13:59Perdón,
14:00a ver si te interpreté bien,
14:02Marce,
14:02¿en algunos lugares las garitas tienen personal?
14:05Sí, sí, sí,
14:06por supuesto que sí.
14:07Y ese personal que es de seguridad,
14:09yo lo voy a llamar personal de seguridad,
14:10no está preparado.
14:11¿Tienen armas?
14:12¿Tienen armas?
14:14Sí,
14:14tienen armas,
14:15pero algunos no tienen.
14:17Ah,
14:17porque yo...
14:18O sea,
14:18solamente se maneja con el celular,
14:20llamando,
14:20andando,
14:21alertando.
14:22Yo lo contaba hoy al principio,
14:24Marce,
14:24no sé si nos estabas viendo,
14:25que en la época cuando hacíamos,
14:27estábamos en la calle,
14:27hacíamos cobertura también,
14:29en algunos hechos de inseguridad,
14:33cuando hablábamos con la gente de seguridad,
14:34los que están en la garita,
14:35lo que notaba básicamente es que tenían un teléfono celular,
14:39o un sistema de comunicación por handy,
14:42pero no armas.
14:43Era una cuestión de que la persona muestre que estaba,
14:46¿viste?
14:46Para,
14:47no sé,
14:48asustar al delincuente,
14:49decir,
14:49bueno,
14:49hay alguien en la garita,
14:50básicamente.
14:51Si tiene armas,
14:52es porque es efectivo de la policía,
14:54seguramente,
14:55haciendo alguna hora extra como trabajador de seguridad.
14:59Si no,
15:00o un ex...
15:01Sí,
15:01en general los que están acá no tienen armas.
15:02¿Cómo?
15:03Sí,
15:03en general los que están acá no tienen armas,
15:05sino que alegros están,
15:07se llaman a los móviles.
15:08Marce,
15:08no te vayas,
15:09es interesante escucharte.
15:10Estamos iniciando el pase con Ernesto,
15:12con Sofi,
15:13nuestros compañeros del siguiente programa.
15:15Saludamos y quedate en línea un minuto,
15:17porque es muy importante dialogar contigo
15:19para saber qué está pasando.
15:20Siempre es importante la palabra del vecino,
15:22que es el teléfono real.
15:23No,
15:23también es importante que la prensa...
15:25¿Para qué saludamos a Sofi y a Ernesto?
15:27¿Cómo están?
15:27Hola, chicos,
15:27¿cómo están?
15:28Buen día.
15:30Pantallazo rápido,
15:31la horqueta,
15:32San Isidro,
15:33ola de inseguridad,
15:34muchos robos.
15:35Marcela es una vecina
15:36del lugar donde robaron
15:38en las últimas horas
15:40a esta familia
15:41y nos daba un pantallazo
15:43de lo que está pasando realmente.
15:45Es una situación muy delicada
15:46la que vivieron los vecinos.
15:47Sí.
15:47Como en muchos barrios, Marcela,
15:49digo,
15:49¿qué medida tomaron,
15:50por ejemplo,
15:51en el barrio donde vivo yo,
15:52y estamos intentando poner
15:54alarma vecinal?
15:54Ahora en algunas calles
15:55que faltan las cámaras grandes
15:57y habitar las otras garitas
15:59que están desocupadas.
16:01O sea,
16:01pero estamos autofestinando
16:03a los vecinos.
16:03Ese es el tema.
16:05Estamos autoridades presentes
16:07que den la cara.
16:08Aparte,
16:08tengo un amigo ahí,
16:09Marcela,
16:09que me parece
16:11donde fue el hecho.
16:11Ahí hay también
16:14estas,
16:15como estas casetitas de seguridad.
16:17Garitas.
16:18Garitas, gracias.
16:19Hay muchas garitas por todos lados.
16:20Ahí tenés
16:21las cámaras,
16:22las garitas,
16:22la empresa de seguridad,
16:24el muro,
16:25el muro,
16:27los alambres de poa,
16:28las alarmas.
16:29Sí,
16:29las alarmas.
16:30Tenés todo.
16:30Alambres eléctricos,
16:32algunos.
16:32Cámara con sensor de movimiento.
16:34Tenés todo.
16:34Ella contaba que tenía,
16:35chicos,
16:36en el patio de su casa
16:37sensores de movimiento
16:39en los árboles
16:41para poder
16:42captar movimiento
16:44y estar prevenido
16:45ante cualquier circunstancia.
16:47Un lugar,
16:47digo,
16:47que siempre fue muy seguro.
16:50Sí.
16:50Totalmente.
16:51Lo que pasa es que
16:52esa zona tiene una problemática,
16:54corregime,
16:55por favor,
16:55vos,
16:55Marcela,
16:56que salís muy rápido
16:57a la Panamericana.
16:58Tiene fácil acceso,
16:59¿no?
17:00Entonces,
17:00muchas veces los ladrones
17:01lo que hacen es
17:02esta especie de robo de lámpara.
17:04Muy fácil,
17:05totalmente,
17:05muy fácil acceso.
17:06Para dos lados.
17:08Claro,
17:08entonces...
17:08Ese ingeniero
17:09para el lado de Uruguay.
17:10Exactamente.
17:10Creo que a Bulonga
17:12le pasó lo mismo,
17:13era un barrio más
17:13o menos de 30 años,
17:14era un barrio más o menos seguro
17:15y terminó siendo
17:16un lugar muy peligroso.
17:17Lo que en principio
17:17tendría que ser un beneficio
17:19por el ingreso y regreso
17:20para facilitar
17:21la circulación de autos.
17:23Termina siendo algo
17:23que perjudica al vecino
17:25en materia de seguridad.
17:26Lamentablemente.
17:26Sí,
17:26sí,
17:27sí,
17:27hay una escuela,
17:28la escuela,
17:29ahí no está el guete
17:30o la escuela alemana,
17:31cerca de ahí.
17:32Sí,
17:32sí,
17:32la escuela alemana.
17:33Ah,
17:33bueno,
17:33ahí hay un puente
17:37que hicieron,
17:37¿no?
17:38Que cruza de lado a lado.
17:39Sí,
17:39el puente platonal
17:39donde los chicos cruzan
17:40los alumnos,
17:41sí,
17:41sí,
17:42sí.
17:42Claro,
17:43sí,
17:43bueno,
17:43y ahí,
17:43y ese puente
17:44cómo está también,
17:45¿está difícil?
17:48Vos decís el puente
17:49donde...
17:49Que une la horqueta...
17:50Claro,
17:51sí,
17:51lo roban a los chicos,
17:53también está difícil
17:53a nivel de seguridad.
17:54En la calle Rescue,
17:58sí,
17:58sí,
17:58sí,
17:58sí,
17:58sí,
17:58está complicado,
18:00el otro día fue el robo ahí,
18:02o sea,
18:02ese chico,
18:03un chico de 19,
18:0420 años,
18:05donde también estaba el chiquito
18:06pasando el perro,
18:07y bueno,
18:07fue ahí,
18:07seguro,
18:08creo que era ahí.
18:10Quiero marcar algo,
18:11porque,
18:12en base a lo que decía Ernesto,
18:14¿se acuerdan que en algún momento
18:15se señalaba la cava?
18:18Sí,
18:18sí,
18:18como el gran problema
18:20o el gran problema
18:21de la inseguridad
18:22en la zona de San Isidro,
18:23pero recién resaltaba algo,
18:25uno de los chicos
18:26que fueron detenidos
18:27por el crimen
18:27de María Susana,
18:29la jubilada de 81 años,
18:31vivía en un departamento
18:32en Puerto Madero,
18:34chica,
18:34tenía dólares,
18:35millones de pesos
18:36en su departamento,
18:37motos,
18:38autos,
18:38y respondía a gente
18:39que está cumpliendo
18:40una condena.
18:41también hay una ordena
18:41en varios lugares,
18:43otro delito,
18:46los delincuentes
18:47viven en un alto,
18:48o sea,
18:48no es...
18:49Exacto.
18:49Siempre se agarra
18:50la gente de la visa.
18:51Claro,
18:52se ha modificado esto,
18:53porque siempre relacionábamos...
18:55Voy a contar algo
18:56que me van a acusar de...
18:57Marcela me van a acusar
18:58de Cheto,
18:59pero voy a contar algo
18:59de San Isidro
19:00que seguramente
19:01vos conocés bien,
19:02que es esto.
19:03San Isidro era un lugar
19:04donde había casas
19:05de familias tradicionales,
19:07casas muy grandes
19:08con muchos hijos.
19:09Esas casas,
19:10muchos hijos
19:11empezaron a formar
19:12su parte de su propia vida
19:13y esas casas
19:14quedaron vacías
19:15porque las familias
19:17tradicionales
19:18compraron inmuebles
19:19en otros lados
19:20y se fueron cada hijo,
19:21muchas tenían 6,
19:227, 8 hijos.
19:22Entonces,
19:23terminó ocurriendo
19:25que hay casas
19:26hermosas
19:27de principio de siglo,
19:29muy grandes
19:31y que son
19:32una inseguridad
19:33para todos los vecinos.
19:34¿Pero qué?
19:35¿Quedaron vacías, Marcela?
19:36¿Algunas?
19:37No, abandonadas no,
19:38pero vacías de personas
19:39que no viven.
19:41Como casas de fin de semana,
19:42las medio vacías,
19:43sí, sí, sí, exacto.
19:44Sí, está pasando también eso.
19:46Sí, es cierto.
19:47Entonces, hay menos movimiento.
19:49Es más,
19:49¿y no ocuparon casas así?
19:51Es más, te sumo al dato
19:52de recién,
19:54María Susana,
19:55la jubilada de 81 años,
19:57tomando lo que decís,
19:58Ernesto,
19:59si uno repasa
19:59lo que era la propiedad,
20:01era una casa importante,
20:03de muchos metros cuadrados
20:04y vivía sola.
20:05Claro, claro.
20:06Esto que marcás vos recién,
20:08una casa marcada
20:09justamente por estos detalles.
20:11Claro,
20:11son familias que eran
20:12familias tradicionales,
20:12históricamente
20:13familias tradicionales
20:13de la Argentina,
20:14tenían muchos hijos,
20:15entonces muchos
20:16fueron comprando propiedades
20:16en otros lados
20:17y esas casas quedaban
20:18una persona sola,
20:19a veces con casero,
20:20a veces con empleada
20:21doméstica sola,
20:22histórica de la casa.
20:23Bueno,
20:23hay un parúlco,
20:25un poquito,
20:26hay una persona
20:27que vive,
20:28que tiene una casa
20:28muy grande en el barrio,
20:30vive, sí, sí,
20:31muy sol,
20:31o sea,
20:32casi una persona
20:33o dos en la casa,
20:35pero tiene
20:35a la seguridad
20:36adentro de la casa
20:38hace 25 años con él.
20:40O sea,
20:41así también,
20:42y no está bueno
20:42por ahí,
20:43porque si quiero vivir
20:43mi intimidad,
20:45quiero ser tranquila,
20:46no,
20:46tenés a la persona
20:47de seguridad
20:48para estar vos tranquila.
20:49Claro,
20:50sí, claro,
20:51sí, sí,
20:51terminás preso
20:52en tu propia casa.
20:54Para ir,
20:54la relación entre ustedes,
20:55Marcela,
20:56tiene un grupo de WhatsApp
20:57entre los vecinos,
20:58digo,
20:58hay un tipo de comunicación
20:59fluida.
21:00Sí,
21:00estamos todos comunicados,
21:01sí, sí, sí,
21:02sí,
21:02tenemos grupos,
21:03grupos de seguridad
21:04y nos alertamos,
21:05cómo pasó esto,
21:06pasó lo otro.
21:07Pero bueno,
21:08el tema es que,
21:08sí,
21:09que se muevan las autoridades,
21:10no tanto nosotros
21:11como estamos viviendo nosotros,
21:12que es muchísimo.
21:13¿Vos tenés hijos menores,
21:14Marce?
21:16Sí, sí, sí, sí.
21:17¿De qué edad?
21:18Perdóname.
21:19El más chico
21:20ya es bastante grande,
21:21tiene 20
21:22y tengo 4 que eligieron
21:24ese del país.
21:254 que eligieron ese del país.
21:27Por inseguridad.
21:28Por inseguridad.
21:29Por inseguridad.
21:30Sí.
21:31Y tu hijo de 20,
21:32primero,
21:33te lo preguntaba
21:34porque recién mencionabas
21:35que a un vecinito
21:36paseando el perro
21:37le robaron a las 9 de la noche.
21:38Ya no podés pasear
21:39ni el perro en San Isidro,
21:40imagínate que nos quedan
21:41nosotros en otros barrios,
21:42¿no?
21:42No, no, no.
21:43Claro.
21:43Pero la pregunta
21:44iba relacionada
21:45o estaba pensada
21:46por si tu hijo
21:47era adolescente.
21:49Sí.
21:49¿Cómo se movía?
21:50¿Cómo se movía,
21:50no?
21:51Ante esta ola de robos
21:52que están sufriendo.
21:52Y tenés que a veces,
21:54lamentablemente,
21:54tenés que llevarlo al auto
21:56por unas cuadras,
21:57o sea,
21:57para que después...
21:58Incluso un chico
22:00de 20 años.
22:00Incluso un chico
22:01de 20 años.
22:02Claro.
22:02A veces decís,
22:03bueno,
22:03sí, sí,
22:04o no sé qué.
22:05No, bueno,
22:05es un tema también
22:06porque no más
22:06pasan,
22:08o no quieren,
22:09claramente son grandes.
22:11Y eso sí,
22:12sí,
22:13Pero ya tiene
22:14una edad que responde.
22:15Yo te cuento,
22:16Marcela,
22:16porque vos estás contando
22:17un montón de...
22:18Mi charla con las mamás
22:19de que tenemos
22:20nenes chiquitos
22:21entre 6 y 7.
22:22La odisea
22:23si un día
22:23te vas a comer
22:25que no se te duerma
22:26en el auto
22:26porque a la vuelta
22:27entre que lo bajas
22:29dormido...
22:29Es un lío
22:30sacarlo de la sillita.
22:31Es un peligro.
22:32Entonces estás como
22:32entreteniéndolo en el auto
22:33para que no se duerma
22:34porque bajar es un peligro.
22:36Bajar del auto
22:37a cualquier hora
22:37pero de noche te da...
22:39Igual sabés que,
22:39Marcela,
22:40lo triste...
22:40Hay varios videos,
22:41sí,
22:41Hay varios videos
22:42donde se muestra eso.
22:43La gente que está bajando
22:44del auto
22:44y uno te apunta
22:45a la cabeza
22:46y vos decís
22:47te doy todo
22:48pero el tema es
22:49no sé si te va a matar o no.
22:50¿Y sabés qué, Marcela?
22:51Lo triste de todo esto
22:52me parece que...
22:52Qué locura que nos perdón.
22:53No hay nadie que no tenga solución
22:55No hay nadie, perdón,
22:55que tenga solución de esto.
22:57Probaron todo ya.
22:58El resto de lo que acaba de decir
23:00bajando con tu pibe
23:01del auto
23:01apuntándole a la cabeza
23:04un delincuente
23:04Dios mío
23:05qué desesperación
23:09ante una situación
23:09como esta.
23:10Dejás todo, Ana,
23:11dejás la carta.
23:11¿Qué vas a dejar?
23:12O sea, decís, bueno,
23:12bajo y dejás todo en el auto
23:14lo acostás y después bajás.
23:15La casa,
23:16llévate la casa
23:16le decís.
23:17Perdón, el resto.
23:17Yo insisto con eso
23:18que no,
23:19yo insisto con eso
23:19de lo que le decía Marcela.
23:20Es terrible.
23:21Ya probaron todo.
23:22Ese es el problema
23:23de esa decisión.
23:23Ya probaron todo,
23:24totalmente,
23:24ya probamos todo.
23:25Todo, ya probaron todo.
23:26Ya más de esto, no,
23:27por eso le estamos pidiendo
23:28por favor a las autoridades
23:29que nos auxilien.
23:31Sí, sí,
23:31ese es un gran problema.
23:32Está bien,
23:32o sea,
23:33es la única manera
23:34de hacerlo visible.
23:34Pero ya probaron todo,
23:36vos decís que incorporaron
23:37herramientas
23:37que antes por ahí
23:38no venían.
23:38Todos los gobiernos,
23:39mirá,
23:39hubo gobiernos.
23:40Exacto.
23:41Gobierno,
23:41hubo gobierno,
23:42si vos querés,
23:42gobernó el peronismo,
23:43gobernó el no peronismo,
23:45gobernaron,
23:45tuvieron intendentes
23:46de un lado y otro.
23:47Marcela decía que el problema,
23:48perdón Marcela,
23:50yo me voy a basar
23:50en lo que ella dice
23:52por su testimonio.
23:53Ella lo que dice es
23:54que el grave problema
23:55estuvo pasando ahora
23:57en los últimos meses.
23:59Si bien la inseguridad
24:01siempre está en todos lados,
24:03pero esta ola de inseguridad
24:05que están viviendo
24:05es de ahora,
24:07de los últimos meses
24:07y no la pueden parar.
24:09Ahora, Tami,
24:09por entradera,
24:10¿de cuánto es la pena?
24:12A ver,
24:13depende,
24:14porque tiene agravamientos,
24:15puede ser robo
24:16por escalamiento,
24:18una mínima.
24:19Por efracción,
24:20por efracción,
24:21que es destruir la propiedad
24:22para entrar,
24:22romper una ventana,
24:23mínimo 5 años,
24:24de ahí para arriba.
24:25Es un delito,
24:26no es carcelable.
24:28¿Tienen que decir algo?
24:29Marcela,
24:30hay que decir algo.
24:30Dale, Marcela,
24:31sí.
24:31Estuve averiguando algo,
24:33por ejemplo,
24:33si está drogado,
24:35y bueno,
24:35pero está drogado,
24:36entonces es menos
24:37que está drogado.
24:38Como una atenuante.
24:39El problema de salud mental
24:40es menos potente.
24:40No, no,
24:41eso es bueno.
24:42No, eso es así.
24:42Entonces, bueno,
24:43entonces nadie va preso.
24:45No, no,
24:45hay un tema ahí, Marcela.
24:46La realidad es que van presos,
24:47van presos por lo general,
24:49si no tienen una condivencia
24:50o una ayuda,
24:51terminan presos algunos más que otros,
24:54y las penas son esas
24:55que estábamos contando,
24:56¿no?
24:56Creo que no es un tema
24:57de falta de meter a gente
25:00o privarlas de su libertad,
25:03sino que hay un tema
25:03de la preventiva
25:04de estos delitos,
25:05Igual,
25:05¿no?
25:05Igual, perdón,
25:05estamos hablando
25:07de que estos delincuentes
25:09alquilaban propiedades
25:10en Norddelta.
25:12Yo creo que están
25:12muy lejos
25:13de ser personas
25:15que...
25:16No,
25:16esos son los que no caen.
25:18Están bastante bien
25:19en su racucinio,
25:19viviendo contando en el mar.
25:21Ahora,
25:22¿las marcan las casas,
25:23Marcela,
25:24para vos?
25:24¿Las qué?
25:25Hay un mapa,
25:27sí,
25:28nos mandaron el otro día
25:29que hay un mapa
25:29con casas marcadas,
25:30lamentablemente,
25:31sí,
25:31sí,
25:31sí.
25:32Yo te voy a decir,
25:33Marcela,
25:34la información,
25:34ya voy con vos,
25:35Jorge,
25:35que no te estamos dejando hablar,
25:36perdón,
25:37Jorquito.
25:38El dato que sumo,
25:40según la investigación policial,
25:43en el último caso
25:44de la jubilada
25:44de 81 años,
25:45la adulta mayor,
25:46habían marcado
25:47170 casas.
25:49Sí.
25:50En San Isidro.
25:50170 casas de una manera
25:52de otra,
25:52marcadas.
25:53¿Se entiende?
25:54Perdón,
25:54más separada.
25:55Pará que Jorge Cicutín
25:55quiere decirnos algo
25:56y yo no lo dejé hablar,
25:57perdóneme,
25:58Jorge.
25:58Como siempre.
25:59Muy bien,
25:59para no perder la costumbre.
26:01No, señor Negro,
26:01por favor.
26:02Gracias.
26:02No,
26:02el tema es el siguiente
26:04que hay algo
26:04que también hay que hablar.
26:05Si bien en términos políticos
26:08pasaste por distintos gobiernos
26:10a nivel provincial,
26:12a nivel nacional,
26:13incluso a nivel de la municipalidad,
26:17algo que hay que seguir hablando
26:18es de la policía bonaerense.
26:21A la policía bonaerense
26:22se la trató también
26:23de todas las maneras.
26:24Pasó de ser
26:25la mejor policía del mundo
26:27a la maldita policía
26:29a tener civiles a cargo,
26:32a tener uniformados a cargo.
26:34Se la maltrató,
26:35se la trató muy bien.
26:37Y siempre que vos ves casos gravísimos,
26:41hay alguien de la policía bonaerense
26:43involucrado.
26:44La verdad que el tema
26:46de la policía bonaerense
26:47es muy grave
26:49desde hace décadas.
26:50Pero nunca la intervinieron.
26:52De alguna manera.
26:53No, no, no.
26:54¿Te acordás lo que fue?
26:56Seriamente,
26:56sí,
26:57cuboso su nombre de política,
26:58de añares, añares.
27:00Seriamente,
27:01nunca,
27:02la intervinieron
27:03en varias oportunidades,
27:05seriamente,
27:06nunca la intervinieron.
27:07Nunca llevaron adelante
27:08ningún tipo de trabajo,
27:10tarea para ver
27:11en qué condiciones,
27:12quiénes,
27:13si tenían carpetas,
27:14si tenían enfermedades,
27:15si tenían adicciones,
27:16si eran personas
27:17que estaban vinculadas
27:18a algún hecho
27:19que se tuvieron.
27:20Nunca la intervinieron.
27:21Siempre fue un...
27:22¿Saben lo que pasa?
27:22Se arregla y se conecta.
27:23A ver,
27:23los más grandes casos
27:25en la Argentina,
27:26casos cabezas,
27:28el atentado a la AMIA,
27:30siempre aparece
27:31a un policía bonaerense
27:32involucrado en algo.
27:33En este caso en particular,
27:37no digo que lo que vos decís
27:38no sea cierto,
27:39al revés.
27:39Creo que tenés
27:40absoluta razón
27:41entre lo que decís.
27:42En este caso en particular,
27:43lo que Marcela debe conocer
27:45es que otro tema
27:46que tenés en San Isidro
27:47es que vos tenés
27:48mucha gente
27:49que puede marcar tu casa.
27:50¿Por qué?
27:51Porque cualquier casa
27:52de San Isidro
27:53tiene una empleada doméstica.
27:56No digo que lo hagan,
27:57estoy diciendo
27:57quiénes pueden dar datos
27:58si quiénes pueden ser
27:59los dateros.
28:00No, no, no.
28:01Gente que entra a tu casa,
28:01olvidate la garita.
28:03Quiero decir los dateros.
28:04Lo que llaman dateros
28:05es la jerga del delito.
28:06El que puede decir marquero.
28:08El parquero.
28:09Sí, también.
28:10Piletero.
28:11El piletero, parquero,
28:12jardinero.
28:13Tenés un cúmulo de gente
28:15entrando a tu casa
28:16que sabe tus horarios,
28:19que eso hace
28:19que seas muchísimo...
28:21Más vulnerable.
28:22Más vulnerable, claro.
28:24Mará, es interesante
28:24lo que plantea.
28:25Marcel, vos tenés...
28:27Digo, esto que planteaba
28:28Ernesto recién,
28:29que es cierto,
28:31vos, como medida de seguridad,
28:33¿también lo pensaste
28:34en algún momento?
28:35Bueno, dejo de tener
28:36a la señora que me ayuda
28:37o al hombre que arregla
28:38el parque.
28:39También dejaste eso.
28:41¿Ponés menos gente?
28:42Por supuesto que sí.
28:44No por lo económico,
28:45sino por la seguridad,
28:46me refiero.
28:48Sí, sí, sí.
28:49O sea,
28:49cada vez dejás
28:49que entre menos gente
28:50para que no conozca
28:51tanto los movimientos,
28:53esto, lo otro.
28:54O sea,
28:55por supuesto que sí.
28:56Sí, sí, sí.
28:56O sea,
28:57es la persona que siempre
28:58estuvo ordenando el jardín,
29:00limpiando la pileta,
29:01la persona que siempre estuvo,
29:03qué sé yo,
29:03cada tanto me ayudaba
29:04con la limpieza de la casa,
29:05pero no, no, no.
29:06Tratamos de no rotar
29:07de personal.
29:09Sí, claro,
29:09pero es lo que yo te decía,
29:10viste, Marcelo,
29:10es difícil también.
29:11Por eso digo,
29:12la verdad que no sé,
29:13porque ahora tenés
29:14un intendente
29:15que es de la Libertad Avanza.
29:17Antes tuviste
29:17un intendente
29:18que era del PRO,
29:20que era radical.
29:21Alguna vez
29:21has tenido
29:21un intendente peronista,
29:23me acuerdo.
29:24Estuviste de todos los colores.
29:25De todos los colores,
29:26nunca funcionó.
29:28No, para nada.
29:29No, no, no.
29:30¿Siempre fue igual
29:31la inseguridad, Marcela?
29:33La inseguridad
29:33en algunos momentos
29:34se torna así.
29:35O sea,
29:36me enteré después
29:37cuando vine a ir acá
29:38que hace unos años
29:39hubo una ola
29:41de robos
29:42tremenda
29:42de este tipo
29:44de entrada.
29:44Tenés como momentos,
29:46digamos.
29:46Había un momento
29:47importante en San Isidro
29:49de tranquilidad
29:50y volvió.
29:51Cuando gobernaba
29:52una familia típica
29:54de apellido histórico.
29:55Por eso dije,
29:55pro y radicales.
29:56Fueron radicales
29:57primero y después
29:57fueron bros.
29:57Creo que ese último intendente
30:01lo pose directamente.
30:02Sí, pose.
30:03Tenés razón.
30:03Sí, sí, sí.
30:04Había,
30:04la había encontrado,
30:05no sé si a lo largo
30:06de los años
30:07de gobierno
30:08la había encontrado
30:09de alguna manera
30:09la solución
30:10a lo que era
30:10la inseguridad.
30:12Había hecho de inseguridad,
30:13claro,
30:14como en todos lados
30:14no existía la inseguridad,
30:16pero estaba
30:16controlada.
30:19Estaba controlada.
30:20No digo que no existiera
30:22la inseguridad,
30:23digo que estaba controlada.
30:25En base a lo que estamos
30:26contando ahora
30:26de los últimos meses,
30:28cuando yo hago una comparación
30:29de la actualidad
30:30de San Isidro
30:31en el barrio Lorqueta
30:32a lo que pasaba
30:33hace algunos años atrás,
30:34algunos años largos,
30:36digo,
30:36allá veo en el pasado
30:37un control
30:38y hoy veo un descontrol.
30:40A eso me refiero,
30:41no estoy diciendo
30:41que no existían
30:42los robos antes.
30:43¿Y cuál era la diferencia?
30:44¿Se entiende la comparación?
30:45Sí, perfecto.
30:46No, es que había un control,
30:47había mayor presencia policial
30:50en la calle.
30:50Lo que pasa es que Lorqueta
30:51estuvo pensada
30:52para otra Argentina.
30:53Totalmente.
30:54Entonces,
30:54como no está pensado
30:55para un país
30:56donde tenía los requerimientos
30:57de seguridad
30:57que tiene actual,
30:58vos no tenés los paredones
31:00todo armado
31:00en forma sistemática
31:02para defenderte.
31:04Tenés parcialidades,
31:05tenés una persona
31:06que invierte más o menos,
31:07una zona del barrio
31:08de San Isidro
31:09que invierte más o menos,
31:10pero como ya te digo,
31:11si vos tenés,
31:11justo te tocó en tu cuadra,
31:12o en tu manzana,
31:13te tocaron tres o cuatro
31:14señoras grandes
31:15con familias muy numerosas
31:16que se fueron de ahí
31:17y no podés a quién pedirle
31:18qué invertir.
31:19A una señora de 80 años
31:20no le vas a poder pedir nada.
31:21No porque no lo pueda poner,
31:23sino porque está
31:23en otro plano de la vida.
31:25No tiene ese interés
31:26de hacerlo en ese momento
31:27de su vida,
31:28en su plano de la vida.
31:28Es cierto lo que estás marcando.
31:29A ver,
31:30Marce,
31:31que aprovechando que estás en el...
31:32Sí, me falto un poquito
31:33sobre ese tema.
31:33Ah, justo se llama Marce.
31:35Marcela, aguantanos un minuto,
31:36que estamos con Marcelo Muchi
31:37que está en el móvil también
31:39para ver un poco
31:39lo que decías,
31:42alambrado.
31:43Marce, estamos viendo casas
31:44que están totalmente blindadas encima.
31:48Sí, totalmente.
31:50Vos lo que vas a ver, Sofí,
31:51es paredones,
31:55alambres de púa,
31:57como se colocan
31:58en otros barrios.
31:59Es decir,
32:00hay que hacer una diferenciación.
32:03Uno cuando llega a barrios
32:04de estas características
32:06también tienen seguridad,
32:08pero rara vez
32:09ves, por ejemplo,
32:10un alambrado,
32:11como estás viendo
32:12arriba de ese muro,
32:13prácticamente al lado
32:16del portón,
32:17que son alambres de púa
32:18que están doblados
32:19prácticamente como vemos
32:21en la foto
32:22y las imágenes
32:23de una cárcel.
32:24¿Vieron cuando ven
32:24los patios de las cárceles
32:26que tienen esos alambres
32:28de púa redondos?
32:29Bueno,
32:30eso es lo que se está viendo.
32:31Después tenés
32:31alambrado eléctrico,
32:33cámaras de seguridad,
32:35garitas cada tanto,
32:37digamos,
32:37distintas medidas
32:38y elevaciones bastante altas
32:40en cuanto a los muros.
32:41Cuando vos vas caminando
32:42por la vereda
32:43aquí en este barrio,
32:44difícilmente
32:45veas el parque
32:46que tiene la casa,
32:48porque el muro
32:49te lo tapa totalmente.
32:51Por ahí,
32:52en algún portón
32:52que tiene reja,
32:54por ahí lo podés tener.
32:55Vos fijáte,
32:55volvamos a la imagen
32:56que estábamos recién,
32:57al portón que estás viendo ahí,
32:59mirá.
32:59Marcelo,
33:00ese alambre que vos mostrás.
33:00Mirá,
33:01te cierro con esto.
33:02Dale,
33:03dale.
33:03Sí.
33:04No,
33:04dale,
33:04cerra vos.
33:05Ese portón
33:06era una reja.
33:07Ese portón
33:08era una reja.
33:09Fijáte lo que hicieron,
33:10le pusieron un chapón
33:11para que vos
33:12no veas para adentro.
33:13Claro.
33:14Ese alambre
33:14que ves ahí arriba,
33:15Marcelo,
33:15que se llama alambre
33:16concertina,
33:17que es el alambre
33:17que se pone en los muros
33:19para que la gente
33:19no salte,
33:21cada vez lo discuto.
33:23Por eso te digo,
33:23hay elementos de seguridad
33:25que ya son de otra época.
33:26No digo que no sirvan.
33:28En última instancia
33:28la seguridad es poner barreras.
33:30Si alguien quiere entrar
33:31a tu casa,
33:31vos vas poniendo barreras
33:33para que sea más difícil.
33:34Sí,
33:35el tema es ese,
33:36el paso del tiempo.
33:37Vos lo ves,
33:37no sé,
33:37te pongo barrio similar.
33:39En Eseis es un barrio
33:40muy parecido,
33:40pero tiene paredones masadas,
33:41tiene otra estructura
33:42totalmente distinta,
33:44o sea,
33:44y son casas igual de grandes,
33:46pero ves unos paredones
33:47que te impresiona,
33:48ves otra estructura.
33:49Igual ningún barrio
33:51en la Argentina,
33:52en el Colomano de la Herencia
33:53o en la...
33:54Es comparable a San Isidro.
33:56San Isidro fue históricamente
33:57el barrio,
33:57junto con Paralmo Chico,
33:58etcétera,
33:59de la clase alta argentina.
34:00Siempre fue el barrio elegido.
34:01Claro.
34:01Pero se fueron mutando,
34:03fueron más para los cantos.
34:04Por eso es lo que está diciendo.
34:04Vos tenés algunos elementos
34:06de seguridad
34:06que quedaron viejos.
34:07El alambre con certina,
34:09las cámaras que no están en red,
34:11las garitas,
34:12que a veces muchos discuten
34:14si sirven o no.
34:14¿Sabés cómo lo definió Marcela recién?
34:16Porque esto,
34:17a mí,
34:18como vos que tenés así conocido,
34:19yo por haber ido a hacer cobertura
34:21o porque estuvimos en la calle,
34:23nunca lo había visto,
34:23en serio,
34:24de honesto,
34:24jamás había visto
34:25en un paredón,
34:26en un barrio tan importante
34:27como la Orqueta,
34:28este tipo de alambrado.
34:29Me llamó la atención,
34:31Marcela creo que está en línea,
34:32y no me atrevía a calificarlo,
34:35cómo calificar.
34:35Y Marcela dijo,
34:36mirá,
34:36parecemos un campo de concentración.
34:38Vas a notar muchas propiedades
34:40que tienen este tipo de alambrado.
34:41Es fuertísimo,
34:42¿no?
34:43Hacer esta comparación.
34:44Pero te lleva a eso,
34:46¿no?
34:46Paredones altos de 2 metros,
34:48portones cerrados
34:49para que no haya visión interior,
34:50el alambrado que está relacionado
34:52con los campos de concentración,
34:54aunque suena muy fuerte,
34:56pero no,
34:57qué sé yo,
34:57¿viste?
34:58La verdad que...
34:59Esto que...
34:59Esto no es San Isidro,
35:00Ernesto.
35:01No, Marcela,
35:01esto no es San Isidro.
35:02Exacto,
35:02digo,
35:02Marcela también lo sabe,
35:04estas olas de inseguridad
35:05también le bajan el precio
35:06a las propiedades.
35:07A las propiedades.
35:08Que son,
35:09que es muy importante eso,
35:10porque hay propiedades,
35:10insisto,
35:11que son de una belleza enorme.
35:12¿Por qué te pensás
35:12que no hay vecinos en el móvil?
35:15Y sí,
35:15claro,
35:16tiene lógica,
35:16absolutamente.
35:17¿No?
35:17Yo lo relaciono por eso,
35:19¿no?
35:19Yo creo que no hay vecinos
35:21por una cuestión
35:22de que salir a decir,
35:23che,
35:23nos están robando
35:23permanentemente,
35:25es bajar la cotización
35:26a un barrio tan importante
35:27en la zona norte.
35:29¿Vos qué pensás,
35:30Marcela?
35:33O también
35:34resguardar
35:34su privacidad.
35:36También
35:37es parte de
35:38que no se ha registrado,
35:40que no,
35:40qué sé yo.
35:41También
35:41estamos con mucho miedo.
35:43Claro,
35:44está bien,
35:44es verdad.
35:45También.
35:45Entonces vos en la cara
35:46y decís,
35:47bueno,
35:47ahora me ponen a mí,
35:49o sea,
35:49me van a...
35:50Sí,
35:50sí,
35:50sí,
35:51lo entiendo,
35:51lo entiendo.
35:52Me refiero a eso.
35:53Sí,
35:53sí.
35:54Quería aclarar también
35:55que,
35:55o sea,
35:56esta es una zona
35:57de campo,
35:58yo veía,
35:58hay mucha gente
35:58que heredó la casa
35:59y que tiene
36:00algo de daño
36:01y no tiene dinero
36:02ni para pagar
36:02de casualidad
36:03los impuestos.
36:04O sea,
36:04después van a ver
36:05ese extremo
36:06de cuidado,
36:07de perfección
36:08y van a ver después
36:09casas que tienen
36:09alambradas
36:10con una ligustrina,
36:12con una redadera
36:13que ellos que tapan.
36:14Entonces pasamos
36:14de un extremo
36:15al otro.
36:16Gente que no puede
36:17de casualidad
36:17pagar los impuestos.
36:18O sea,
36:19gente que le quedó
36:20la casa
36:20y vive acá.
36:21Entonces es así.
36:23O sea,
36:23también tenemos
36:23ese puesto.
36:25Sí,
36:25sí,
36:25totalmente.
36:26Lo está describiendo.
36:27Vivió de la vida
36:27pero vivió
36:27de una manera tranquila
36:28cuando esto era
36:29un placer de tranquilidad,
36:31cuando había vacas
36:32hace 30 años atrás.
36:34Pasa Marcela,
36:35me da la sensación.
Recomendada
3:12
|
Próximamente
31:08
15:36
26:52
13:05
2:43
1:28
Sé la primera persona en añadir un comentario