Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 minutos
En el Parque de la Cruz de Santa Ana se llevó a cabo una jornada de capacitación y revisión del protocolo de viajes estudiantiles seguros, un encuentro que reunió a supervisores escolares de toda la provincia, representantes de agencias de turismo educativo, equipos del Ministerio de Salud, del Ministerio de Turismo y del Consejo General de Educación.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este año nosotros tuvimos una pequeña baja, obviamente, por la inexperiencia del nuevo protocolo.
00:06Ya se da parte de los supervisores, los directivos, el temor también por ahí después de lo acontecido el año pasado.
00:12Pero bueno, a lo largo del año fuimos resolviendo con un grupo de trabajo, junto con el Ministerio de Turismo, Salud y Educación,
00:19y fuimos conformando algunos viajes que fueron saliendo.
00:22Bueno, y la idea de esta reunión hoy, de este grupo de trabajo hoy, es justamente ver y organizarnos mejor ya para el año que viene.
00:31Bueno, ¿quiénes participan de esta actividad hoy aquí en la Cruz de Santa Ana?
00:36Bueno, desde los supervisores, zonales, algunos directivos, directivos del ESPEN, directivos del Consejo,
00:42algunos ministros también que están presentes, y bueno, la Agencia de Turismo Estudiantil para exponer justamente cómo se trabajó este año.
00:49Bueno, ¿cómo se trabajó realmente este año? Queremos que nos cuenten ustedes.
00:53¿Y cómo pudieron ponerlo en práctica este nuevo protocolo?
00:58Bueno, una vez que tuvimos la organización del agente sanitario, del protocolo de salud primero,
01:04cada agencia salió a vender su paquete, a ofrecer en los colegios, a explicar justamente cómo era este protocolo.
01:10A lo largo de todo el año hubieron distintas promociones, videos que se fueron haciendo correr por todos los medios,
01:17para que se entienda que los viajes, justamente el protocolo lo que intenta es cuidar a los chicos,
01:22a todo el contingente.
01:24Bueno, una vez que se logró eso, llegar a las escuelas, una vez que se iniciaron los proyectos de todas las escuelas
01:31con el Ministerio de Educación, fueron saliendo sin ningún inconveniente.
01:35Algunos retrasos, obviamente, por justamente la burocracia de este primer año,
01:39pero es justamente lo que queremos agilizar para el año que viene.
01:43Bueno, ¿y qué es lo que se piensa ajustar? ¿Qué es lo que ustedes creen que se debe ajustar para el próximo año?
01:48No, como lo dije recién, prácticamente es la burocracia por la inexperiencia, más que nada.
01:54Algunos puntos que por ahí vamos a tratar de flexibilizar,
01:57algunas propuestas que tenemos de parte de la agencia,
02:00y obviamente, como lo digo, fuimos sorteando durante el año,
02:03y así que yo creo que hoy es justamente el puntapié inicial para el año que viene.
02:07Bueno, y es importante también tener en cuenta que estas reuniones se hacen
02:10para los padres que están pensando en que los chicos tienen que viajar el próximo año, por ejemplo.
02:15Claro, por ahí no se ve, por ahí los padres no están enterados,
02:18pero bueno, a través de los medios van a ver que ya estamos previendo el año que viene.
02:22La idea es que los viajes salgan, que hayan más viajes,
02:25hay muchas escuelas, muchas instituciones que no viajaron,
02:27y bueno, hay que darle la seguridad y la confianza de que estamos trabajando
02:31junto con el gobierno y todos sus ministerios para que los viajes puedan salir seguros.
02:35Bueno, y por otro lado te pregunto, ¿cómo están viajando los chicos en la provincia de Misiones?
02:39¿Tienen interés las escuelas de mostrar los distintos puntos turísticos de Misiones?
02:44Sí, eso es prácticamente en todos los puntos de la provincia.
02:48Nosotros tenemos la agencia de posadas, pero tenemos sucursales,
02:50tenemos colegas del interior de la provincia,
02:53y cada año van aumentando los viajes.
02:55Salvo este año, bueno, por esto del protocolo, como decía,
02:58pero vienen en aumento, cada vez son más, más instituciones,
03:01más grados, desde más chiquitos que van a la granja.
03:05Se han sumado mucho también este año en los colegios secundarios con viajes educativos.
03:08Bueno, ¿cuáles son los puntos que eligen los chicos del secundario, por ejemplo,
03:11quienes no pueden acceder a un viaje a Bariloche, por ejemplo,
03:14o los de séptimo que no acceden a un viaje a Córdoba?
03:18Sí, sobre todo para entender que hay viajes educativos y estudiantiles.
03:22Los viajes educativos salen a las distintas represas, a los saltos, a las cooperativas,
03:26y los viajes recreativos sí que hacemos como viaje egresado, obviamente Iguazú,
03:32el colegio del interior que viene a posada, a disfrutar de la noche,
03:35a disfrutar de una película en el cine, o sea, pero siempre es un viaje educativo
03:38mezclado con algo recreativo para que pueda ser divertido para todos los viajes.
03:42Bueno, pero este protocolo se aplica tanto al viaje educativo como al viaje recreativo.
03:47Correcto, sí, justamente para ambos viajes, y bueno, como le digo,
03:51nosotros, las agencias estudiantiles, lo que queremos promover justamente
03:55es que los viajes salgan a través de la agencia.
03:57Nosotros ya tenemos una ley nacional que nos controla con lo seguro, las pólizas y todo,
04:01así que la mejor manera de viajar y de manera más segura
04:04es a través de la agencia que tengan el certificado de turismo estudiantil.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada