- 2 hours ago
Category
🗞
NewsTranscript
00:00El próximo 14 de diciembre los chilenos están convocados obligatoriamente a las urnas para
00:17elegir a su futuro presidente entre la continuidad del oficialismo con la comunista y exministra
00:23de trabajo Janet Jara o el cambio de la mano de la extrema derecha de José Antonio Kast
00:28quien de hecho parte como gran favorito si suma finalmente los votos de las otras opciones de derecha
00:34y de extrema derecha que acudieron divididas a la primera vuelta de este domingo.
00:40Una división que además propició que la candidatura única de la izquierda quedara en primer lugar
00:46aunque con menos del 30% de los apoyos.
00:52En medio de vítores y aplausos Janet Jara subió al escenario para agradecer a sus partidarios.
00:59El domingo, la candidata de la amplia coalición de centro izquierda Unidad por Chile obtuvo
01:04una estrecha ventaja en la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
01:09La que fue ministra del trabajo del presidente saliente promete asequibilidad, aumentar el
01:14salario mínimo y reforzar las fuerzas policiales y las prisiones.
01:18Pero luego de una campaña dominada por la preocupación sobre la inseguridad, teme que
01:23el aumento de la criminalidad empuje a los chilenos hacia la extrema derecha.
01:27No dejen que el miedo congele sus corazones. No vale la pena. Al miedo hay que combatirlo
01:34dándole más seguridad a las familias. No inventando soluciones imaginarias en cabezas
01:40que de un segundo para otro se le ocurre una idea más radical que la siguiente.
01:45Aunque Chile sigue siendo uno de los países más seguros del continente, la delincuencia
01:51ha aumentado en los últimos años, lo que podría favorecer al candidato ultraderechista
01:56José Antonio Kast.
01:57Además de querer expulsar a decenas de miles de inmigrantes indocumentados, propone excavar
02:03una zanja a lo largo de la frontera con Bolivia y espera una victoria gracias al trasvase
02:09de votos durante la segunda vuelta.
02:11Estoy seguro de que trabajando en unidad con los distintos equipos, con las personas que
02:17nos ha tocado representar a las distintas corrientes de la centro derecha, de la derecha,
02:23podemos recuperar y reconstruir nuestra patria.
02:26Con este balotaje podría haber en Chile un gobierno de extrema derecha por primera
02:31vez después del fin de la dictadura de Augusto Pinochet hace 35 años.
02:38Bien, ante este panorama, hoy en el debate de France 24 nos preguntamos, ¿tiene posibilidades
02:43Janet Jara o ya damos por hecha la victoria de José Antonio Kast en diciembre?
02:48Respecto a 2021, ¿qué cambios en el contexto explicarían un resultado distinto frente a casi
02:54las mismas opciones políticas? ¿Los chilenos apuestan por la extrema derecha o rechazan
02:59el legado del presidente Boric?
03:01Bien, para el debate contamos, por un lado, con René Jara, él es doctor en ciencias
03:06políticas, académico de la Universidad de Santiago de la Facultad de Humanidades y
03:11de la Escuela de Periodismo. Y por otro lado, con Gonzalo Müller, él es analista político
03:15y director del Centro de Políticas Públicas de la Universidad del Desarrollo y ambos están
03:21con nosotros desde la capital, desde Santiago de Chile. René Gonzalo, muchísimas gracias
03:25por aceptar esta invitación a debatir aquí en France 24. Antes de entrar en materia, les
03:30recuerdo a ustedes que si bien ya saben que pueden repetir todos los programas de France
03:3424 en nuestra página web y en nuestro canal de YouTube, ahora pueden volver a escuchar
03:39el debate en formato podcast a través de las principales plataformas de streaming de
03:44audio que son las que están viendo en estos momentos en sus pantallas. Ahora sí, empezamos.
03:49René y Gonzalo, antes de analizar en profundidad los distintos ángulos que pueden explicar estos
03:56resultados y que pueden un poco analizar a qué nos enfrentamos de cara al 14 de diciembre,
04:03les pido un breve comentario sobre su lectura de lo que sucedió en esta primera vuelta para
04:09sentar las distintas posiciones en este debate. René, adelante.
04:14Sí, bueno. Lo primero que habría que decir es que ahí era una elección bastante... con dos
04:22características principales. Una primera, que me parece muy relevante, es la presencia
04:27importante, ¿no es cierto?, de la derecha en sus diferentes versiones, ¿no es cierto? Hoy día se
04:33habla en Chile de que tenemos tres derechas, ¿no es cierto? Y esas tres derechas se presentan
04:37con todas con buenas posibilidades, ¿no es cierto?, de pasar a una segunda vuelta. Había una
04:43expectativa, ¿no es cierto?, sobre cómo iba a ser el score, ¿no es cierto?, y la performance de dos
04:49candidaturas muy importantes. Primero la de la centro derecha, que estaba representada por Matei,
04:57por Evelyn Matei, y la sorpresa que se esperaba, ¿no es cierto?, de una mayor votación de un
05:02candidato, entre comillas, outsider, pero que ya formaba parte del escenario político, que es
05:08Johannes Kaiser. Y finalmente lo que se dio es que aparece, ¿no es cierto?, en ese mismo sector,
05:15¿no es cierto?, una sorpresa, una sorpresa nuevamente de una persona que ya tenía experiencia en la
05:21carrera presidencial, ya se había presentado en la última elección, y que logra, ¿no es cierto?,
05:26un escopo bastante importante, casi 20%, que es Franco Parisi. Creo que esa es la sorpresa
05:30principal. Y en el caso, ¿no es cierto?, de la candidatura oficial, ¿no es cierto?, que es la
05:35de la exministra Janet Hara, lo que vemos en el fondo es que si bien logra posicionarse en esta
05:45primera vuelta como la candidata más votada, el escopo no coincide, ¿no es cierto?, con las
05:49expectativas que tenían en su propio comando. Creo que eso es como a grandes rasgos el escenario
05:54que yo podría ver.
05:55Pues Gonzalo, le traslado a usted el análisis. ¿Concuerda con estos puntos?
06:03Sí, claro, lo que describe René es correcto, ¿no? Si uno suma las alternativas de oposición al
06:08actual gobierno de izquierda, del cual formaba parte Janet Hara, suman el 70% de los votos,
06:13¿no? Y Janet Hara obtiene el 26% de los votos y los candidatos de izquierda, competitivos o quizás
06:20buscando hacer una alternativa a Janet Hara, como Marco Enrique Ominami y Eduardo Duarte, obtienen el 1% y menos del 1%.
06:27Es decir, queda un escenario en la cancha complejo para Janet Hara que, de alguna manera, está definido por esta relación
06:35de gobierno y oposición, ¿no? Para una exministra como Janet Hara, del actual gobierno, le ha costado mucho
06:43despegarse, desvincularse del gobierno, tomar distancia, incluso mostrar diferencias con el gobierno,
06:49pero parece ser que los electores han preferido otras alternativas más concretas de oposición,
06:55sumando el 70%, y de eso los tres candidatos de derecha obtienen el 50% de los votos.
07:01Entonces, se espera ver cómo logra romper ese techo del 30% de aprobadores del gobierno Janet Hara
07:09y avanzar hacia electores que actualmente están abiertamente en la oposición al actual gobierno.
07:15Les propongo que dividamos un poco este debate en dos bloques, una primera lectura de los resultados
07:22y un segundo bloque de análisis de qué se puede esperar para esta segunda vuelta,
07:29y ahí me interesaría que habláramos de este 70% que, Gonzalo, usted estaba señalando
07:35como bloque opositor a Hara, porque entiendo que ahí hay matices, pero volvamos al punto
07:41que usted mencionaba, René, se lo traslado, sobre esta losa que ha podido ser para Hara
07:47el gobierno de Gabriel Boric, que apuntaba Gonzalo. ¿Está de acuerdo, René?
07:50Sí, sin duda, es una de sus cargas, ¿no es cierto?, una de las mochilas que ella tiene que cargar
07:57y que inevitablemente le ha producido bastantes problemas en esta primera vuelta.
08:02Creo que esa es una de las mochilas, porque por supuesto también carga con otras,
08:05porque de pronto ha tenido una relación bastante conflictiva y mediática con su propio partido,
08:10que es el Partido Comunista, de larga historia, ¿no es cierto?, en nuestro paisaje político,
08:15pero que al mismo tiempo tiene una marcada, ¿no es cierto?, identidad que puede generar
08:20mucha resistencia, ¿no es cierto?, los electores de los sectores más medios, ¿no es cierto?,
08:24y sobre todo de la clase política que se identifica con partidos mucho más tradicionales,
08:28como la democracia cristiana, por ejemplo, u otros partidos como el PPD,
08:31la socialdemocracia que se conoce acá en Chile. Entonces, esa es una de sus mochilas
08:36y creo que en general, ¿no es cierto?, la conducta que tuvo particular, ¿no es cierto?,
08:41el presidente Boric de intervenir en varias ocasiones, ¿no es cierto?, en ciertos momentos
08:44que la primera vuelta, con declaraciones bastante directas, por ejemplo,
08:48contra la candidatura de Kass, creo que finalmente no aportaron mucho, ¿no es cierto?,
08:52al fortalecimiento de su opción para la primera vuelta. Entonces, se espera que de alguna manera
08:57en esa segunda vuelta el gobierno quizá tenga una postura un poco más cauta
09:01respecto a las manifestaciones, ¿no es cierto?, que pueda tener el presidente o sus ministros.
09:06Y volviendo a este vínculo, ya no tanto con su partido, sino con el gobierno de Boric,
09:12del que ella fue ministra de Trabajo, ¿por qué le supone una losa más que un rédito
09:20del que pueda presumir de, por ejemplo, su reforma laboral? Gonzalo.
09:27Sí, yo creo que primero por la percepción de la propia candidata, ¿no?
09:31Para ser justo, el gobierno le pone un piso bastante alto para ser una candidata comunista, ¿no?
09:36Recordemos que los aprobadores del gobierno en general están en torno al 30%
09:40en la mayoría de los sondeos durante los últimos tres años.
09:43Ese piso lo recibe Janet Jara por ser el ministra, por haber trabajado y acompañado
09:50al mandato del presidente Carmel Boric durante los primeros tres años.
09:54Pero al mismo tiempo se le transforma en un techo muy bajo, ¿no?
09:57Entonces le da un piso alto para una candidata comunista,
10:00pero un techo muy bajo para ser competitiva en la elección presidencial.
10:04Por eso que incluso la propia Janet Jara ha especulado con, al menos,
10:08renunciar a la militancia del Partido Comunista como una señal de que buscaría
10:12abrirse hacia otro electorado o abrir un espacio de confianza hacia otro electorado.
10:17¿Cuál es el problema? De nuevo, en la credibilidad, el momento en que se toma la decisión
10:24es una decisión, esta la renuncia a su militancia, que ya la ha anunciado dos, tres veces,
10:29no se ha producido y que la última vez que la mencionó, de hecho en un debate presidencial,
10:34ya la descartó y la dejó como algo que iba a ser si es que ganaba solamente la elección presidencial.
10:39Claro, veremos si tanto ella como Cast ahora en el contexto de esta campaña de cara a la segunda vuelta
10:45se ven forzados a tomar medidas, ¿no?
10:48Para, digamos, ir más allá de las palabras en lo que sería su moderación.
10:54René, le planteo, no sé si usted está de acuerdo en la lectura que hicimos, al menos a nivel internacional,
10:59de cómo el estallido social aupó a Gabriel Boric, a la presidencia, entre otros determinantes.
11:06Cuatro años después, ¿qué ha sido de ese espíritu?
11:09¿Cómo se explica su influencia o su no influencia en estos comicios?
11:16Yo creo que el estallido es una de las explicaciones, ¿no es cierto?,
11:19que en el fondo podemos dar para la llegada, ¿no es cierto?,
11:23de Gabriel Boric a la presidencia.
11:26Claramente, en eso el análisis internacional está lo cierto.
11:29Pero lo curioso, ¿no es cierto?, es que se reproduce, ¿no es cierto?,
11:33una imagen muy similar, ¿no es cierto?,
11:36de esa segunda vuelta entre Gabriel Boric, ¿no es cierto?,
11:40y José Antonio Kass, y esta segunda vuelta.
11:43Lo único que ha cambiado, ¿no es cierto?, es el escenario,
11:45porque de alguna manera la derecha, la opción de José Antonio Kass,
11:48llega mucho más fortalecida, en especial porque dos de los candidatos, ¿no es cierto?,
11:52de la derecha ya le entregaron su apoyo explícitamente ayer, ¿no es cierto?
11:56Y en ese sentido, Yanel Jara tiene cuesta arriba, ¿no es cierto?,
12:00de este escenario, entendiendo de que en un escenario, por ejemplo,
12:05de un conflicto social propio, y ella de alguna manera lo ha expresado así,
12:09ella parece tener, ¿no es cierto?, y prometer un mayor control, ¿no es cierto?,
12:14de la ciudad y de la movilización social.
12:17Parece prometer de alguna manera que tiene mayor control,
12:19si es que hubiera, ¿no es cierto?, un segundo estallido,
12:21que es un escenario que de alguna manera ya ha salido, ¿no es cierto?,
12:24dentro de las evaluaciones para los próximos años.
12:27Y desde ese punto de vista también, uno podría decir que José Antonio Kass
12:30y la derecha no ha tenido, ¿no es cierto?, un buen control, ¿no es cierto?,
12:33de esos movimientos sociales, de hecho, en el segundo pedido, ¿no es cierto?,
12:37del presidente Piñera, que justamente cuando se produce el estallido,
12:41hay graves violaciones, ¿no es cierto?, a los derechos humanos,
12:44que fueron más o menos discutidas, pero de alguna manera el uso de las fuerzas
12:47fue muy controversial, ¿no es cierto?, y produjo, ¿no es cierto?,
12:51un cierto desgobierno, del cual se supone este gobierno actualmente,
12:55el del presidente Boric, trató de hacerse cargo,
12:57pero que claramente está influenciado no solamente por lo social,
13:01sino que también por algunas manifestaciones un poco más complejas
13:05de narcotráfico y de inmigración vinculada, ¿no es cierto?,
13:08con algunos de estos fenómenos.
13:11Por lo tanto, creo que de alguna manera lo que le sucede a Janet Jara
13:15es que de alguna manera puede identificarse con un mayor control, ¿no es cierto?,
13:20social, ¿no es cierto?, y un mayor control de los movimientos sociales,
13:23pero al mismo tiempo creo que esa mochila es una mochila doble,
13:27una mochila de ser la continuidad y al mismo tiempo poder prometer
13:30mayor control no necesariamente le va a alcanzar para una segunda vuelta.
13:35Enseguida hablamos de esto que mencionaba René,
13:38de cómo nos situamos ante una reedición casi de la segunda vuelta de 2021,
13:45aunque en un contexto evidentemente distinto,
13:47pero antes, ¿por qué los jóvenes entre 18 y 24 años
13:53han optado en esta ocasión mayoritariamente uno de cada tres,
13:58según las encuestas de Atlas Intel, por José Antonio Kast, Gonzalo?
14:02¿Por qué antes no votaban?
14:05Porque hasta el 2021, ¿no?, las elecciones presidenciales
14:08eran con voto voluntario, y por lo tanto la gran mayoría de los jóvenes
14:12no votaban y había 5 millones de personas mayores de 18 años
14:16que no votaban en las elecciones.
14:18A pesar de eso, la elección del 2021 con voto voluntario
14:21era la elección hasta ese momento de mayor participación en Chile, Rosa,
14:25con el 55% de participación.
14:27Ayer, domingo, 14 de noviembre, votó el 85% del padrón.
14:34Esa gran diferencia, casi 5 millones más de chilenos votando,
14:37ha producido un giro en la política chilena
14:39desde que se empezó con el voto obligatorio
14:41para el plebiscito del 4 de septiembre del 2022,
14:44donde se rechazó el proyecto de constitución
14:46propuesto por la Convención Constitucional.
14:49A partir de ahí, el voto obligatorio ha producido un giro
14:52y un cambio en el comportamiento por la masiva incorporación,
14:55no solo de jóvenes, sino de muchos millones de chilenos
15:00que no estaban viendo en el voto una alternativa
15:03para manifestar su opinión o su preferencia
15:06o incluso provocar un cambio político.
15:08Claro, entonces les pregunto cómo se explican
15:11que el hecho de que acudan a las urnas millones de personas
15:15que si no estuvieran obligadas no acudirían,
15:19que incluso se puede leer que no están especialmente interesadas
15:22en quien sea electo presidente decante la balanza
15:26a favor de la extrema derecha.
15:27Sí, bueno, eso es un tema bastante lógico
15:31que ha sido bien discutido por varios colegas analistas
15:35que se interesan sobre la vida política chilena.
15:38Una de las hipótesis es que existe un votante
15:41que no participaba en las elecciones previamente,
15:44que se ha visto obligado a participar de las elecciones
15:47porque, por supuesto, el voto obligatorio en Chile
15:49viene también de la mano con el fortalecimiento
15:52de algunas multas por el tema de no votar.
15:54Entonces, de alguna manera lo que ha pasado
15:57es que personas que no se informan necesariamente
16:00de manera muy intensa,
16:01que no tienen una posición política muy fuerte,
16:03que no tienen una orientación política muy fuerte
16:06hacia algún partido, bueno,
16:08se ven obligadas, ¿no es cierto?,
16:09a tomar decisiones, ¿no es cierto?,
16:10en un espacio electoral.
16:13Y desde ese punto de vista,
16:15lo que estamos descubriendo, ¿no es cierto?,
16:17desde el punto de vista de la sociología de este electorado
16:19es que es un electorado bastante sensible
16:21a cuestiones que tienen que ver con el orden,
16:23con la seguridad.
16:25Creo que también aparecen ciertos rasgos
16:27de lo que uno podría llamar un votante económico,
16:29es decir, un votante que está muy preocupado, ¿no es cierto?,
16:31por cómo las propuestas de los candidatos
16:34y las candidatas repercuten directamente, ¿no es cierto?,
16:37en su vida cotidiana, ¿no es cierto?,
16:39en su economía.
16:40Hay que recordar que actualmente,
16:43si bien Chile tiene una buena situación económica
16:46a nivel regional,
16:47tiene, por ejemplo, problemas bastante graves, ¿no es cierto?,
16:49a nivel de un desempleo,
16:51particularmente femenino, ¿no es cierto?,
16:53que se le dio de la pandemia
16:54y que no hemos podido superar.
16:56Entonces, de alguna manera,
16:57en esos sectores, ¿no es cierto?,
16:58el discurso económico, ¿no es cierto?,
17:01y el discurso de promesas económicas
17:02que tienen que ver con beneficios como bonos
17:05o también, ¿no es cierto?,
17:06reducciones de impuestos,
17:08es una cuestión muy sensible.
17:10Esas personas, como decía bien Gonzalo,
17:12no votaban en el último ciclo
17:15y ahora se ven obligadas, ¿no es cierto?,
17:17a tomar opciones.
17:18Y eso también explica
17:19todos los datos, ¿no es cierto?,
17:20que estamos viendo,
17:21que hablan más bien de un nuevo ciclo político.
17:24Y ante las propuestas
17:26de la derecha
17:28y de la extrema derecha
17:29que, como decíamos,
17:30iban divididas
17:31y que pueden no distar tanto
17:32en términos económicos y de seguridad,
17:34¿por qué José Antonio Kast
17:35es finalmente el vencedor, Gonzalo?
17:40Yo creo que hay dos factores muy importantes.
17:42Primero, que ya había sido candidato en 2021,
17:44había enfrentado a José Antonio Kast,
17:46entonces la dinámica de antagonista y protagonista, ¿no?,
17:49entre el gobierno y oposición
17:51le quedaba muy cómodo a José Antonio Kast.
17:53Además, el propio presidente Gabriel Boric
17:55se lo hizo muy fácil, ¿no?
17:56Como decía René,
17:58durante varios episodios de la primera vuelta
17:59fue el propio presidente
18:00el que se inmiscuyó en la campaña presidencial
18:03atacando a José Antonio Kast,
18:04criticando su propuesta
18:05o, en algunos casos,
18:07incluso desacreditándola,
18:09involucrándose en el debate político
18:11directamente y eligiendo a José Antonio Kast.
18:14Eso es una imagen que para el electorado masivo
18:17le quedó muy claro
18:18quién era el gobierno
18:21y quién era el líder de la oposición, ¿no?
18:23Y eso le facilitó mucho el trabajo
18:25a José Antonio Kast, ¿no?
18:26La experiencia anterior
18:27y las intervenciones del actual gobierno.
18:30Eso le dio la posibilidad
18:31de sumar el 26%.
18:32Los otros dos candidatos
18:34sumaron el 24%,
18:36el 25% aproximadamente
18:37entre los dos
18:39y, por lo tanto,
18:40por eso decimos que en la derecha
18:42en su conjunto, ¿no?,
18:43en todas sus versiones
18:44suma más del 50%
18:46de los votos
18:47acerca del 51%.
18:48Precisamente,
18:50hablemos del candidato
18:51que hace la diferencia
18:52entre esta derecha
18:54que sumaría el 50%,
18:55como usted decía,
18:57y que como está representada, ¿no?,
18:59por la derecha tradicional
19:01con Evelyn Matei al frente
19:03o con Johannes Kaiser
19:04también a la ultraderecha
19:06que han ofrecido ya,
19:08digamos,
19:09expresado su apoyo públicamente
19:10por José Antonio Kast.
19:12Hablemos del candidato
19:14que ha sumado casi el 20%,
19:16Franco Parisi,
19:17que ha quedado en tercer lugar
19:18y que ha dicho
19:20que no va a expresar públicamente
19:22el apoyo por ninguno de los dos.
19:25¿A quién representa este 20%?
19:28¿Quiénes son los chilenos
19:29que han votado por el René?
19:32Bueno, lo que sabemos, ¿no es cierto?,
19:34porque también siempre
19:35es un fenómeno nuevo,
19:35entonces lo estamos conociendo aún,
19:37a pesar de que él ya se había presentado
19:39en la última elección, ¿no es cierto?,
19:42lo que sabemos es que
19:44su electorado está básicamente
19:46situado en el norte de Chile,
19:49saca una muy buena votación, ¿no es cierto?,
19:53entre regiones del norte de Chile
19:54que tienen problemas graves
19:56relacionados con la seguridad,
19:57son el espacio de paso
19:59para la inmigración ilegal
20:00que ha llegado masivamente en Chile
20:01por lo menos desde el tiempo
20:03de la pandemia, incluso antes,
20:04y ese es uno de los puntos centrales,
20:08¿no es cierto?,
20:08que él ha atacado
20:09y que ha propuesto en su campaña.
20:11También sabemos de que
20:12esas tres regiones
20:13son regiones que tienen
20:14una actividad productiva
20:15muy fuerte,
20:17particularmente
20:18tienen un PIB muy alto,
20:21por ejemplo,
20:21porque son regiones mineras,
20:23¿no es cierto?,
20:23son regiones donde se produce
20:24la extracción de los minerales
20:26que es uno de los principales
20:27productos, ¿no es cierto?,
20:28que exporta Chile al extranjero.
20:30Y también, ¿no es cierto?,
20:32hay otro factor
20:33que me parece relevante
20:34que son poblaciones móviles,
20:36¿no es cierto?,
20:36muchas de las personas
20:37que trabajan en estas regiones
20:39también pueden vivir
20:40en otras regiones
20:41y de alguna manera
20:43son personas que tienen
20:44acceso a ciertos niveles económicos,
20:47¿no es cierto?,
20:48y que de alguna manera
20:49pueden y aspiran
20:50a tener una mejor calidad de vida
20:52a partir, ¿no es cierto?,
20:53de la economía.
20:54Entonces, creo que esos son
20:55como tres factores
20:55que definen este nuevo
20:56doctorado de París
20:57y que es la gran sorpresa,
20:59¿no es cierto?,
20:59de esta primera vuelta.
21:01Y Gonzalo,
21:02usted estaba dando por hecho
21:04prácticamente que este 20%,
21:06como decíamos,
21:07del electorado
21:08que se ha decantado
21:10por París
21:11y en la primera vuelta
21:12iría a Cast
21:14a la segunda vuelta.
21:15¿Por qué lo dice?
21:17No, no,
21:18lo que yo digo
21:18es que pertenece
21:19a la oposición,
21:19a las alternativas de oposición
21:21porque el discurso
21:22de Franco París
21:23es muy frontal
21:24y muy duro
21:25contra el presidente
21:25Gabriel Boric,
21:26sobre todo
21:27en las materias
21:27que menciona René,
21:28¿no?,
21:28seguridad ciudadana,
21:30combate a la delincuencia
21:32y también inmigración irregular
21:33y manejo de la economía.
21:35En esos tres temas
21:36es muy duro
21:37y por lo tanto
21:38está en un posicionamiento
21:39de opositor.
21:39Ahora,
21:40cuando uno hace un análisis
21:42y algunas encuestas
21:42ya lo han hecho
21:43sobre el comportamiento
21:44de los electores de París
21:46y tanto en 2021
21:47como ahora,
21:48porque ya fue candidato
21:49en 2021,
21:50también fue candidato
21:50en 2013,
21:52Franco París
21:52diría
21:53que aproximadamente
21:55un 40%
21:56de su electorado
21:57iría con CAS,
21:58solo un 40%
21:59de su electorado
22:00y un 20%
22:01elegiría a Jara.
22:04Ahora,
22:04el otro 40%
22:05estaría pensando
22:06o en anular
22:08o en dejar en blanco.
22:10No se ha decantado
22:12todavía.
22:13Esa es la manera
22:14como se repartiría
22:14hasta ahora
22:15esos 20 puntos casi,
22:18dos millones y medio
22:18de votos
22:19que obtuvo Franco París
22:20para instalarse
22:21en el tercer lugar.
22:22Se va a fragmentar
22:23esa votación,
22:24lo ha hecho antes,
22:25lo va a volver a hacer.
22:26La vez anterior,
22:27el 2021,
22:29se fragmentó
22:29en favor
22:30del presidente
22:31Gabriel Boric
22:32y ahora
22:33me parece
22:33que se fragmentaría
22:34en un pedazo mayor
22:36a favor
22:36de José Antonio Kass.
22:38En el caso
22:39de José Antonio Kass,
22:40él ya dentro
22:40de su electorado
22:41de derecha
22:41tiene el 50%.
22:43Todo lo que reciba
22:44de alguna manera
22:45de Franco París
22:47y de este electorado
22:48distinto
22:49que sintonizan
22:50en algunos temas,
22:52sintonizan
22:52en la mirada
22:53de oposición
22:53al gobierno,
22:54pero que no es
22:55un electorado
22:56que se sitúe
22:57políticamente
22:58en el eje izquierda
22:59o derecha,
22:59sino que es un electorado
23:00bastante más pragmático
23:01como lo describía
23:02correctamente René,
23:04va a ser un electorado
23:05que finalmente
23:06va a tomar
23:07su decisión
23:08de manera bastante libre,
23:09¿no?
23:09De la misma manera
23:10como eligió
23:11a Franco París
23:12sin tener una
23:13identificación
23:13ni partidaria
23:14ni un posicionamiento
23:15político
23:16de larga data,
23:17sino que pragmáticamente
23:18se acerca
23:19de acuerdo
23:19a las posturas
23:20y posiciones
23:21que toma
23:21el candidato París
23:22en cada una
23:24de las elecciones.
23:25Gonzalo,
23:26me gustaría
23:26ahondar un poco
23:28en estos elementos
23:29que puedan tener
23:29los chilenos
23:30que en primera vuelta
23:31no se han decantado
23:32ni por Jara
23:33ni por Kast
23:34a la hora de tomar
23:35la elección
23:35en la segunda vuelta,
23:37porque tengo
23:38en cierto modo
23:39la impresión
23:39que en 2021,
23:41cuando recordemos,
23:42Kast quedó en primer lugar
23:44en la primera vuelta
23:45seguido de Boric,
23:46de cara a la segunda vuelta
23:47Boric acabó ganando
23:49con una diferencia
23:49de prácticamente
23:5010 puntos
23:51sobre Kast
23:52y no sé si ahí
23:54hubo un elemento
23:55de miedo
23:56a la extrema derecha
23:57de rechazo
23:58que se haya podido
23:59ir disipando
24:01a lo largo
24:01de estos cuatro años
24:02también ayudado
24:04por el contexto global
24:05en que hemos normalizado
24:07la extrema derecha
24:08en Estados Unidos
24:09así como en tantos
24:10otros países.
24:11¿Qué opina Gonzalo?
24:13Sí,
24:13el elemento
24:14quizá más distinto
24:16para explicar el cambio
24:17tiene que ver
24:17con la dinámica
24:18gobierno-oposición
24:19de todas maneras
24:20la oposición
24:21en ese gobierno
24:23de Sebastián Piñera
24:25era mayoritaria
24:26y de eso
24:27se apoderó
24:30en el posicionamiento
24:31fue el de Gabriel Boric
24:33como el gran opositor
24:34al gobierno
24:35del presidente Piñera
24:36y de alguna manera
24:37dejó
24:38en una posición minoritaria
24:40a José Antonio Kast
24:41ahora se estaría produciendo
24:42el fenómeno inverso
24:43es decir
24:44nuevamente
24:44la mayoría
24:45de los chilenos
24:46ahora con voto obligatorio
24:47estaría en una situación
24:48de oposición
24:49al gobierno
24:49y sería
24:50José Antonio Kast
24:51quien tendría
24:52la ventaja
24:53por las distintas
24:54dinámicas políticas
24:55porque ya lo enfrentó
24:56el 2021
24:57porque se han vuelto
24:58a enfrentar
24:59ahora durante la campaña
25:00el que mayor capacidad
25:02tiene para captar
25:03el voto
25:04de cambio
25:05o de oposición
25:06al actual
25:07mandatario
25:07quizás por eso
25:09que también
25:09Janet Jara
25:10ha tratado
25:10como lo suenan
25:12que van a ser los candidatos
25:13del oficialismo
25:13y de la continuidad
25:15de un gobierno
25:15que está mal evaluado
25:16de tratar de romper
25:17ese techo
25:18pero no ha logrado
25:19ganar en credibilidad
25:21y si la apuesta
25:22es por quién es más opositor
25:23Jara
25:24o Kast
25:24sin duda
25:25que la victoria de Kast
25:26va a ser bastante amplia
25:28se espera que sea incluso
25:30cercana al 60%
25:31de los votos
25:32René
25:33usted también
25:34la decisión
25:36que puedan tener
25:36que puedan tomar
25:37los chilenos
25:38este 14 de diciembre
25:40como motivada
25:41principalmente
25:42por esta dicotomía
25:43oficialismo
25:44oposición
25:45perdón
25:45que insista
25:46no ve
25:47una cierta normalización
25:49de la extrema derecha
25:50bueno
25:53eso se produjo
25:54un poco
25:54pero habría que
25:55si uno lo entiende
25:56dentro del punto de vista
25:57de todo el paisaje político
25:58y de toda la oferta
25:59a esta primera vuelta
26:00lo que pasó justamente
26:01es que Kaiser jugó
26:03un rol muy central
26:04en el fondo
26:04para de alguna manera
26:06hacer aparecer
26:07a José Antonio Kast
26:08como un candidato
26:09más de centro
26:10dado que Kaiser
26:11en este caso
26:12asumió las banderas
26:13más extremas
26:14dentro de la derecha
26:15¿no es cierto?
26:16él fue mucho más duro
26:17en muchos de los debates
26:18¿no es cierto?
26:19sobre el tema de migración
26:19sobre el tema de seguridad
26:21incluso sobre temas
26:22que están un poco vedados
26:23en Chile
26:23como los derechos humanos
26:24bueno
26:25él se introdujo
26:26y de alguna manera
26:27marcó un punto
26:28dando así
26:30de alguna manera
26:30la impresión
26:31de que Kast
26:32representaba
26:33un punto más moderado
26:34entonces
26:35desde ese punto de vista
26:36yo estoy de acuerdo
26:37con que hubo
26:37una suerte
26:38de normalización
26:39y respecto
26:40al tema
26:41de esta segunda vuelta
26:41que finalmente
26:42como se sabe
26:44no hubo
26:46sondeo
26:46durante
26:47estos últimos
26:4915 días
26:49pero bueno
26:50hoy día ya tenemos
26:51un primer sondeo
26:52que anuncia justamente
26:53lo que decía Gonzalo
26:54¿no es cierto?
26:54que hay una perspectiva
26:55muy alta
26:56¿no es cierto?
26:56para que
26:56José Antonio Kast
26:58imponga con Kast
26:58un 60%
26:59de los votos
27:00y en el peor escenario
27:01¿no es cierto?
27:02se está hablando
27:02de un 49-43
27:04¿no es cierto?
27:05y eso
27:06a mí me parece
27:06que en esta perspectiva
27:07solo es responsabilidad
27:09de Kast
27:09o sea
27:10hoy día la presión
27:11está del lado
27:12de Kast
27:12la única forma
27:14de que Kast
27:15no ganara
27:15es que
27:16en la derecha
27:17se produzcan
27:18decisiones
27:19¿no es cierto?
27:19mayores
27:20debates mayores
27:21que yo no veo
27:22hasta el momento
27:22pero que se podrían producir
27:24o
27:25que el candidato
27:26entrara en una dinámica
27:27¿no es cierto?
27:27que fuera a refractar
27:28y que le permitiera
27:30a General Jara
27:30ir sumando más aportes
27:32ya sea
27:33de las candidaturas
27:34¿no es cierto?
27:34de la centro derecha
27:35o de los electores
27:36de centro derecha
27:37que es una tarea
27:38muy complicada
27:39o que también
27:40como decía Gonzalo
27:41bueno, esté de alguna manera
27:42mucho más presente
27:44¿no es cierto?
27:44o se capture
27:45¿no es cierto?
27:45de manera mucho más eficiente
27:47el voto de Franco Parisi
27:48que como también se mencionaba
27:50está bastante dividido
27:52no es que se represente
27:53a un solo sector
27:54¿no es cierto?
27:54ni que se identifique claramente
27:56ni con la izquierda
27:56ni con la derecha
27:57entonces
27:57lo que yo diría
27:59es que hoy día
27:59la presión está del lado
28:00de Kast
28:01y si él no llega a ganar
28:03que con unas condiciones
28:05muy buenas
28:05sería justamente
28:06un despilfar
28:08¿no es cierto?
28:08de una excelente opción
28:09que tiene hoy día
28:10la derecha
28:10de iniciar
28:11un nuevo ciclo político
28:12claro
28:13y ante este panorama
28:14¿no?
28:15en que como ambos mencionan
28:17Kast
28:17tiene prácticamente
28:19hecha
28:20la victoria
28:21¿cómo creen
28:22que debería actuar
28:23en estas semanas
28:25¿no?
28:25previas a las elecciones
28:26¿debería optar
28:28por la moderación
28:30por proyectarse
28:31todavía más
28:32como un candidato
28:33más moderado
28:35o debería
28:36irse más
28:37al extremo
28:38dado que
28:39han ganado
28:40muchos apoyos
28:41¿no?
28:41estas opciones
28:42también
28:42de ultraderecha
28:44¿qué opina Gonzalo?
28:47bueno
28:47ya estamos viendo
28:48las decisiones
28:49de ambos comandos
28:50¿no?
28:50así como
28:51Yaren Jara
28:51está buscando
28:52un relato nuevo
28:53para la segunda vuelta
28:53un discurso
28:54que le permita
28:55hacerla ver
28:56más competitiva
28:57José Antonio Kast
28:58decidió
28:58inmediatamente
28:59salir de gira
29:00¿no?
29:01fue a visitar
29:01una de las regiones
29:02australes
29:02de nuestro país
29:03donde mejor
29:03le fue
29:04la región
29:05de la Araucanía
29:05una región
29:07compleja
29:07por el conflicto
29:09entre el pueblo
29:10indígena
29:10mapuche
29:10¿no?
29:11y el estado
29:12y de alguna manera
29:13una zona
29:15marcada
29:16por la violencia
29:16también
29:17por la violencia
29:17asociada
29:18a terrorismo
29:18y a violencia
29:19política
29:19entonces
29:20él decide
29:20ir inmediatamente
29:21empezar a recorrer
29:22las regiones
29:23que le permite
29:24mantenerse
29:25en su discurso
29:25no entrar en debate
29:26y de alguna manera
29:28ir construyendo
29:29esta unidad
29:29porque esta vez
29:30su recorrido
29:31está incluyendo
29:32a todos los parlamentarios
29:34elegidos
29:34por todas las fuerzas
29:36de derecha
29:36porque ya las elecciones
29:38parlamentarias en Chile
29:39ya terminaron
29:39¿no?
29:39entonces él ya sabe
29:40cuál es el próximo congreso
29:41y está recorriendo
29:42junto a los parlamentarios
29:43electos
29:44de cada una de las regiones
29:45el país
29:46eso
29:47le va a dar una ventaja
29:48de tiempo
29:48recordemos que
29:49aquí el que
29:50el que tiene el tiempo
29:51a su favor
29:52es José Antonio Kast
29:53si no pasa nada
29:54el próximo presidente
29:55tiene que pasar
29:57algo bastante mayúsculo
29:58algunos dirían
29:59un cisne negro
30:00algo que cambie
30:01completamente
30:02la lógica de la elección
30:03para poder
30:04especular
30:05sobre un resultado
30:05distinto
30:06hasta ahora
30:07no ha ocurrido
30:07llevamos un día
30:08recién desde la elección
30:09pero
30:10la medida
30:11bastante conservadora
30:12del candidato
30:13José Antonio Kast
30:14es salir a recorrer
30:15las regiones
30:16darse tiempo
30:16recordemos que va a tener
30:18tiempo solo para
30:18un debate presidencial
30:19televisivo
30:20y me parece que
30:21uno radial
30:22no va a haber más
30:23que eso
30:24antes de la
30:24antes de la segunda
30:26vuelta
30:26el 14 de diciembre
30:27y por el contrario
30:29antes de esta segunda
30:30vuelta
30:31que puede hacer
30:32Janet Jara
30:32ya señalaba
30:33Gonzalo antes
30:34que había vuelto
30:35a prometer
30:35el hecho
30:36de darse de baja
30:37del partido comunista
30:38en el que milita
30:39desde su adolescencia
30:40este tipo
30:41de acciones
30:42hacia la moderación
30:44le pueden beneficiar
30:45le pueden perjudicar
30:47va a tirar
30:49la toalla
30:50en cierta manera
30:50yo creo que
30:53tiene que tomar
30:54todas las opciones
30:55todas las opciones
30:56posibles
30:57una de ellas
30:57tiene que ver
30:58con la suspensión
30:59de la militancia
31:00tiene que hacer
31:01como ya lo hizo
31:03en el discurso
31:04de ayer
31:04que entregó
31:05después de
31:05la recepción
31:06de los resultados
31:07de alguna manera
31:08hacer gestos
31:09muy potentes
31:10hacia
31:11los sectores medios
31:13hacia el votante
31:15que se identifica
31:17con las oposiciones
31:18de centro
31:18tiene que tener
31:20un acercamiento
31:20muy importante
31:21hacia la agenda
31:22de temas
31:22que instaló
31:23el candidato
31:25Parisi
31:25por ejemplo
31:26el tema
31:26de el precio
31:28de los medicamentos
31:30en Chile
31:30que es un tema
31:31muy sensible
31:32sobre todo
31:33para las poblaciones
31:34de la tercera edad
31:35que tienen
31:36un consumo
31:36muy importante
31:37de medicamentos
31:38todos los temas
31:39que tienen que ver
31:40con salud
31:40tienen que ser
31:41mucho más arriesgados
31:42desde ese punto de vista
31:43y ahí tomó
31:43una idea
31:44en este caso
31:45de la candidata
31:47de Belin Matei
31:47respecto a la lista
31:48de la tercera
31:49en fin
31:49sobre todo
31:50oncológica
31:51que son bastante importantes
31:53y que de alguna manera
31:53son un punto sensible
31:55y que podría
31:56lograr
31:57agrandar
31:58ese electorado
31:59y tiene que esperar
32:00también creo yo
32:01de que
32:02José Antonio
32:03se equivoque
32:04en alguna de las cosas
32:05o que haya
32:06algunas posiciones
32:08que vayan a contradecir
32:09esa candidatura
32:10como decía Gonzalo
32:11es muy difícil
32:12porque el tiempo
32:12es muy corto
32:13se trata de un mes
32:14cuatro semanas
32:15en que se da
32:16esta campaña
32:17segunda vuelta
32:18y por lo tanto
32:19él tiene que
32:20yo creo
32:20asumir
32:21una visión
32:23mucho más conservadora
32:24y en cambio
32:24Yanet tiene que ser
32:25mucho más arriesgada
32:26para poder crecer
32:27y lograr
32:28ser competitiva
32:29en esta segunda vuelta
32:30bien
32:31pues para terminar
32:33este debate
32:34les quiero preguntar
32:36rápidamente su opinión
32:37porque nos quedamos
32:38casi sin tiempo
32:38sobre lo que usted
32:39mencionaba Gonzalo
32:40sobre el papel
32:41del parlamento
32:42donde la extrema
32:44con la extrema derecha
32:45con la derecha tradicional
32:46se quedan a nada
32:47de la mayoría
32:49absoluta
32:50en la cámara
32:50¿cómo va a influir
32:52en este mandato presidencial
32:542026-2030?
32:57bueno
32:57se esperaba
32:58que obtuviera
32:59la mayoría absoluta
33:00yo creo que la estrategia
33:01de ir en dos listas
33:02de la derecha
33:03le terminó jugando
33:04en contra
33:04teniendo los votos
33:06no alcanzó
33:07la mayoría
33:07de la cámara
33:08de diputados
33:09perdió escaños
33:10producto
33:11de dos fenómenos
33:12uno
33:12la división
33:13de las listas
33:13de la derecha
33:13y segundo fenómeno
33:15la irrupción
33:16del partido
33:17de la gente
33:18el partido
33:18de Franco Parisi
33:19con 14 diputados
33:21ahora
33:22el pacto
33:24de Franco Parisi
33:25tiene la posición
33:26de formar mayoría
33:27tanto con la derecha
33:28como con la izquierda
33:29¿no?
33:29tiene un verdadero
33:31partido bisagra
33:31que va a ser clave
33:32yo creo
33:33mi impresión
33:34es que va a ser un partido
33:35el PDG
33:36oficialista
33:37porque así lo hizo ya
33:38con Gabriel Boric
33:39con solo seis diputados
33:40le dio la mayoría
33:41a la cámara
33:41cuando el 2022
33:43cuando se inició
33:45el mandato
33:45de Gabriel Boric
33:46y yo creo que
33:47va a ser lo mismo
33:47pero ahora
33:48en el sentido contrario
33:49es decir
33:50va a ser un pacto
33:51con la derecha
33:51y de alguna manera
33:53le va a dar gobernabilidad
33:54a la cámara
33:54de diputados
33:55René
33:56tiene dos palabras
33:58si quiere
33:58porque nos hemos
33:59quedado sin minutos
34:00por supuesto
34:02yo creo que tampoco
34:03le fue muy bien
34:04al gobierno
34:07¿no es cierto?
34:07porque de alguna manera
34:08esto de ir también
34:09en dos listas
34:10le desfavoreció
34:10entonces fue como
34:11yo creo que ahí
34:12se netearon
34:13¿no es cierto?
34:13las dos estrategias
34:14tanto de la derecha
34:15de la centro derecha
34:15como la del gobierno
34:16porque claramente
34:18habían logrado
34:18tener tres o cuatro
34:19más diputados
34:20que hoy día
34:20los perdieron
34:21por ir en dos listas
34:22y respecto al Senado
34:23que quizás
34:23no se refirió
34:24tanto a Gonzalo
34:25creo que en el Senado
34:25se logra un empate
34:26técnico
34:28con digamos
34:29uno o dos
34:30senadoras
34:32o senadores
34:32que se podrían volcar
34:33y que de alguna manera
34:34podrían dar una mayoría
34:35pero que es una mayoría
34:36simple
34:37que no necesariamente
34:39va a marcar mucho
34:41¿no es cierto?
34:41el desempeño político
34:42y que probablemente
34:44va a ser
34:44como ha sido siempre
34:45en Chile
34:45el Senado
34:46un elemento moderador
34:47¿no es cierto?
34:48frente a la mayoría
34:49clara que tiene la derecha
34:50¿no es cierto?
34:50en la Cámara de Diputados
34:51en este caso
34:52el Senado
34:53que va a estar
34:54mucho más equilibrado
34:55en términos de pesos políticos
34:56va a poder moderar
34:58entiendo
34:59las capacidades
35:00¿no es cierto?
35:00que tenga el gobierno
35:01de hacer cambios
35:02René
35:02pues muchísimas gracias
35:04iremos viendo
35:04lo que pasa
35:05de aquí al 14 de diciembre
35:06Gonzalo
35:07un placer
35:08igualmente
35:09antes de terminar
35:09el agradecimiento
35:10como siempre
35:11es para todo el equipo técnico
35:13y el equipo de producción
35:14que hace posible
35:15esta y todas las emisiones
35:16de France 24
35:17y a ustedes
35:17por su atención
35:18ya regresamos
35:19¡Gracias!
Recommended
0:47
|
Up next
1:04
12:04
1:19
Be the first to comment