Skip to playerSkip to main content
  • 15 hours ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Y para hablar de números ya se encuentra conmigo en el estudio, nuestra editora de Economía, Daniela Blandón.
00:05Daniela, ¿qué tal? Buenas noches.
00:06Muy buenas noches, Andrés.
00:08Daniela, vamos a dedicar esta crónica a hablar de aranceles después de un fin de semana muy movido.
00:13Un fin de semana que comenzó el viernes tarde en la noche cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
00:19decidió eliminar o reducir ciertos aranceles con efecto retroactivo a partir del jueves a la medianoche
00:26en medio de la creciente presión sobre su administración para combatir de una manera más efectiva los altos precios al consumidor.
00:34La cifra más reciente que se tiene de inflación corresponde al mes de septiembre,
00:38cuando el índice de precios al consumidor varió 3% anual, todavía alejado de ese 2% anual que quiere la Reserva Federal.
00:47Esto dijo el republicano en su orden ejecutiva.
00:50Tras considerar la información y las recomendaciones que me han proporcionado,
00:54el estado de las negociaciones con diversos socios comerciales,
00:57la demanda interna actual de ciertos productos y la capacidad interna actual para producirlos,
01:03entre otros aspectos, he determinado que es necesario y apropiado modificar nuevamente
01:08el alcance de los productos sujetos al arancel recíproco.
01:11¿De qué productos estamos hablando, Daniela?
01:14Productos que van desde las naranjas, pasando por vallas de azaí, pimentón, cacao y hasta hostias
01:20para la comunión, pero también carne de res, café, frutas tropicales,
01:26una amplia gama de otros alimentos básicos y también productos como fertilizantes.
01:32Este abrupto reversazo de esta emblemática política arancelaria de Trump
01:37es quizás el paso más significativo que ha dado desde que los impuso a gran escala en abril,
01:43estos aranceles, y se produce después de que las elecciones de medio término de este mes
01:48resultaran en importantes victorias, estamos hablando de elecciones estatales y locales,
01:54resultaron en victorias para los demócratas en Virginia, en Nueva Jersey,
01:59en la ciudad de Nueva York y en otros territorios clave.
02:03Ahora sabemos que Donald Trump siempre ha cambiado de opinión,
02:05pero ¿qué motivó a dar este semejante paso atrás?
02:09Ya lo veníamos adelantando, Andrés, pero vamos a profundizar un poco en el asunto
02:14porque lo que lleva a Donald Trump a tomar esa decisión es la inflación de ciertos alimentos
02:19que en algunos casos llega a los dos dígitos.
02:22Según los datos de septiembre, la inflación de alimentos fue del 3,1% anual
02:27y aquí voy a hacer un paréntesis porque no se tienen datos de octubre
02:30porque no fueron publicados por culpa del shutdown que duró más de 40 días.
02:36Ahora si se observa más detalladamente, el café, solamente el café subió casi un 20%
02:41entre septiembre del año pasado y el mismo mes de este año,
02:45pero si hablamos del café instantáneo, subió todavía más, acá vemos 21,7% anual,
02:52es decir, entre septiembre y septiembre del año pasado.
02:55Un filete de res hoy cuesta 17% más que hace un año.
03:00Gomas de mascar aumentaron casi 10%, también los bananos, el pescado y los mariscos congelados aumentaron casi 7%.
03:08Vamos con otra tabla para conocer el precio del tocino y sus derivados,
03:13así como las manzanas, los vegetales enlatados, la lechuga y las papas
03:18que elevaron su valor entre el 3,5% y el 5% como lo vemos acá durante septiembre,
03:25lo que evidencia que ya hay distorsiones por cuenta de esta política.
03:30Daniel, Laura, ¿cómo han reaccionado los países?
03:32Bueno, las reacciones vinieron de todas las latitudes, vamos a comenzar en América Latina,
03:38en donde el gobierno peruano celebró este lunes que se haya eliminado el arancel del 10% impuesto desde abril
03:44a más de 200 de sus productos que equivalen a más de la mitad de su canasta agrícola.
03:50Ecuador, por su parte, dijo que la medida quitaba el 15% de impuesto a los 105 productos o a 105 productos nacionales.
04:00La Federación de Cafeteros de Colombia, que es el tercer productor mundial del grano,
04:05festejó una noticia que beneficia por lo menos a 560 mil familias.
04:10En cambio, Brasil sigue negociando porque a pesar de que se redujo en un 10%,
04:14muchos de esos productos siguen todavía sujetos a ese 40% y entre esos estamos hablando del café.
04:21En Australia hicieron lo propio.
04:24Celebremos la eliminación de estos aranceles.
04:27Sin duda es una buena noticia para los productores australianos de carne vacuna.
04:31Mantenemos una postura clara y coherente.
04:34No apoyamos los aranceles.
04:35Creemos en el libre acceso a los mercados de cada país.
04:38Consideramos que esto beneficia tanto a los consumidores como a los productores.
04:41Y en Suiza, Andrés, también hay júbilo porque el fin de semana también se anunció un acuerdo
04:47con el que el arancel estadounidense a sus importaciones baja del 39 al 15% a cambio
04:54de 200 mil millones de dólares en inversiones de empresas suizas en la Unión Americana.
05:00Y aquí quiero hacer otro paréntesis.
05:01Quiere decir que Swatch no va a seguir vendiendo este reloj que tenía el 3 y el 9 invertidos
05:06y dijeron lo vendemos hasta que nos quiten los aranceles o hasta que lo rebajen.
05:10Bueno, una decisión que pocos aprovecharon, al parecer, Daniela.
05:13Yo no la alcancé a aprovechar.
05:14Lo busqué, pero no la alcancé a aprovechar.
05:16Mira, ahí está.
05:17Vamos ahora con los indicadores, Daniela.
05:18Bueno, Wall Street cerró con caídas con los inversionistas esperando ansiosamente
05:23ese informe de empleo de septiembre que se va a publicar este jueves tardíamente,
05:28por supuesto, por culpa del cierre administrativo.
05:31También están a la espera de los resultados de Envidia y de otras compañías como Walmart,
05:38Home Depot y Target, con estos últimos dando posibles pistas sobre el rumbo de la inflación.
05:44Las bolsas europeas también cayeron, ya que los operadores esperan, obviamente,
05:49este informe de empleo de Estados Unidos, que es muy importante para poder hacer sus apuestas,
05:54porque puede ofrecer claridad sobre la salud de la mayor economía del mundo y, a su vez,
05:59sobre cómo se van a comportar las tasas de interés.
06:02En América Latina, las bolsas también anotaron pérdidas,
06:05contagiadas de este mal humor del resto de los mercados internacionales.
06:10Y vamos a finalizar con nuestra cifra del día, Daniela.
06:12Que, desde luego, tiene que ver también con aranceles.
06:152 mil dólares es el monto de los cheques prometidos por Donald Trump.
06:19Algunas familias de escasos recursos o de medianos recursos.
06:25Un subsidio que dice va a financiar con los recursos extra que obtenga de los aranceles
06:31y que pondría en marcha a mediados de 2026, según anunció este lunes.
06:37Bien, Daniela, muchas gracias por este repaso a las noticias de la economía.
06:39Bueno, acá estaremos en una próxima para contarles más.
06:43Y a ustedes, televidentes, también gracias por sintonizar.
06:45Nos hacemos una breve pausa.
06:46Ya regresamos con más.
06:47Quédense con nosotros.
06:48Gracias.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended