Skip to playerSkip to main content
  • 6 minutes ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00En France 24 es momento de hablar de ciencia y tecnología.
00:05Soy Valentina Torres Sánchez y es un gusto acompañarlos.
00:08En esta ocasión vamos a hablar de drones de combate porque sabemos que estos aparatos no tripulados han sido un clarísimo punto de inflexión en la guerra en Ucrania.
00:16Un dron se puede lanzar en cualquier momento sin una gran operación y causar daños muy considerables.
00:21Pues parte de la estrategia ucraniana es crear interferencia para que quienes manejan los drones a distancia pierdan el control del aparato.
00:30A eso se dedican los artefactos creados por la empresa danesa MyDefense.
00:34Hemos detectado un dron y el dron se está acercando a nuestra zona de alarma.
00:39En cuanto la traspase sonará una alerta, entonces comenzará la interferencia para intentar alejar al dron.
00:44Cuando entra en la zona de alarma, ésta se activará. Así y entonces vemos la interferencia.
00:48La empresa fabrica varios modelos de aparatos para detectar los drones con tecnología de radiofrecuencia.
00:53De hecho, en las pruebas que vemos en pantalla, los responsables de la compañía ponen a volar varios drones FPV, en español, de vista en primera persona.
01:03Es decir, un tipo de dron que transmite en tiempo real desde su cámara a unas gafas especiales o a una pantalla.
01:10Es decir, algo así como un vuelo inmersivo.
01:12Estos artefactos se pueden equipar con explosivos para realizar ataques dirigidos y son muy apetecidos por su bajo costo.
01:18Y porque por su tamaño y sus materiales, en muchas ocasiones los radares no los detectan.
01:24Ucrania marcó un punto de inflexión tanto para el uso de drones en la guerra convencional como para el desarrollo de contramedidas contra ellos.
01:34Y simplemente porque la proporción de fuerzas entre Rusia y Ucrania es de 7 a 1.
01:40Por supuesto que es más difícil invadir y se pierden más vidas.
01:43Pero por otro lado, en los últimos años también hemos escuchado en Ucrania que quieren priorizar las máquinas de ataque sobre las personas.
01:49Pues desde el inicio de la guerra, esta empresa ha enviado unos 2.000 detectores portátiles de su modelo Wingham para apoyar la lucha contra Rusia.
02:00Algo que tenemos que tener en cuenta es que en la Unión Europea esas llamadas interferencias están restringidas y fuertemente reguladas.
02:07Pero en el campo de batalla ucraniano son altamente comunes, por lo que Rusia ha empezado a desplegar drones conectados a fibra óptica para no depender de la radiofrecuencia.
02:16Ahora, la llamada guerra de drones no requiere de ataques con explosivos.
02:21Y es por ello que desde hace algunos meses ya no solo se vive en territorio ucraniano.
02:25Me refiero a numerosas violaciones del espacio aéreo de países de la OTAN con drones que según varios gobiernos europeos pertenecen a Rusia, naciones como Estonia, Polonia o Rumania.
02:37Por lo que se ha cuestionado ampliamente qué tan preparados están para hacer frente a esta amenaza.
02:42El repunte, como podría llamarlo, que se produjo hace varias semanas fue toda una revelación para muchos países europeos al darse cuenta que de repente la guerra con drones no es algo que solo ocurre en Ucrania o en el flanco oriental,
02:57sino que básicamente es algo que debemos tener en cuenta en un escenario de guerra híbrida.
03:01Por lo tanto, esto ha cambiado significativamente la forma en que los países europeos perciben la amenaza.
03:06Uno de los principales desafíos actuales tiene que ver con la capacidad de toda la alianza a detectar drones y derribarlos a bajo costo,
03:15por lo que varios países han empezado a interesarse más por este tipo de tecnología.
03:19La empresa Weiball Scientific lleva trabajando en tecnología de radar Doppler desde la década de 1970.
03:27Generalmente se usa para la industria aeroespacial, pero ahora se está aplicando a la detección de drones como en el aeropuerto de Copenhague.
03:34Se utiliza en muchas aplicaciones diferentes y nosotros lo utilizamos en esta aplicación en particular,
03:43donde irradiamos el objeto con una frecuencia y luego medimos las reflexiones.
03:48Y al hacer eso, podemos calcular la velocidad a la que se mueve el objeto y también podemos predecir en qué dirección se mueve.
03:54La guerra de Ucrania y especialmente su evolución en los últimos años con la tecnología de drones ha generado una gran demanda de este tipo de productos.
04:05Los líderes de la Unión Europea acordaron crear un muro antidrones, una especie de tecnología para detectarlos, rastrearlos e interceptarlos.
04:13Y recientemente la OTAN informó que desplegó un nuevo sistema antidrones de Estados Unidos en el flanco oriental.
04:19Todo ello ha avivado el debate sobre si la alianza está lo suficientemente preparada para lo que está viviendo en estos momentos.
04:26Todos los países de Europa se enfrentan al reto de encontrar las soluciones adecuadas para afrontar los nuevos desafíos que plantean los drones.
04:36Si bien contamos con algunos avances, crecemos de todo lo necesario para detectar drones con la suficiente eficacia
04:42y disponer de sistemas de alerta temprana. Además, y quizás aún más importante, necesitamos simulacros y planes de actuación
04:49para determinar las responsabilidades de cada responsable en este tipo de situaciones.
04:58Con lo que se conoce hasta el momento, el muro antidrones que ya fue aprobado por los países europeos
05:03usará radares y sensores para identificar drones no autorizados, e inhibidores de señal, tecnología de microondas de alta potencia,
05:10láseres y sistemas de armas automáticas para neutralizarlos y derribarlos.
05:14El plan es que se implemente a lo largo del flanco oriental de Finlandia a Rumanía
05:18y se expanda sistemáticamente a todo el continente.
05:21Y según estimaciones, empezaría a desarrollarse a principios de 2026 para estar listo a finales de 2027.
05:28Así llegamos al final de este espacio de ciencia y tecnología en France 24.
05:32A ustedes les agradecemos su sintonía.
05:34Les recordamos que pueden ampliar todo nuestro contenido en la web, france24.com.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended