- hace 5 semanas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de la mañana.
00:00:30Una obra pionera que retrata la vida y los paisajes de antaño.
00:00:35La función además va a contar con la interpretación en piano, en vivo, del maestro Víctor Palacios.
00:00:49Felicitaciones para todos los que visitan el Museo La Tertulia que hoy está de cumpleaños celebrando.
00:00:54Y comenzamos con otras buenas noticias que nos llegan también desde Valle del Cauca
00:00:58porque la gobernación firmó un convenio para que estudiantes de la Univalle puedan movilizarse en el Mío Gratis.
00:01:04Esto beneficiando a jóvenes de estratos 1 y 2, 0, 1 y 2,
00:01:08que ahora van a poder desplazarse desde sus hogares a los campus de Meléndez y San Fernando.
00:01:13La iniciativa busca garantizar la permanencia de estos jóvenes en el Sistema de Educación Superior.
00:01:23Adelantaremos un convenio entre la gobernación del Valle y Univalle con el fin de subsidiar el transporte
00:01:29de los estudiantes de los estratos 0, 1 y 2 del CISBED que utilicen el servicio del Mío
00:01:35y este servicio se les dará a partir del 15 de octubre.
00:01:41Y a primera hora le ponemos a los dos noticias que son muy importantes en nuestro país.
00:01:44La primera es un día crucial para nuestra selección sub-20 que va a enfrentar a Argentina
00:01:49buscando el paso a su primera final en un mundial de la categoría.
00:01:54La tricolor llega invicta con seis goles anotados en los últimos dos partidos.
00:02:00El cuerpo técnico, los jugadores y, por supuesto, todos los colombianos
00:02:04confiamos en que las nuevas estrellas del fútbol nacional sigan brillando
00:02:09rumbo al título orbital en Chile.
00:02:12Vamos, un selección.
00:02:13Y la segunda noticia tiene que ver con la investigación por el ataque terrorista de las disidencias de las FARC
00:02:24que golpearon simultáneamente la estación de policía, el batallón y la casa del alcalde de Calamar
00:02:30en el departamento del Guaviare.
00:02:32Este violento atentado con explosivos obligó a la familia del mandatario local a abandonar el municipio.
00:02:38Las autoridades confirmaron que tres personas resultaron heridas y se encuentran en recuperación.
00:02:51Pero, ¿qué les parece si mientras tanto revisamos las noticias económicas que llegan de la mano del diario La República?
00:02:57Hoy en portada una entrevista con el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma,
00:03:02hablando de la necesidad de optimizar las tarifas de energía, sobre todo para los estratos más vulnerables.
00:03:09Además de eso, una cifra que tiene que preocuparnos y sobre la que tendrán que trabajar las autoridades.
00:03:14Hay 2.38 millones de ninis.
00:03:18Estos son los que se conocen como los jóvenes que ni estudian ni trabajan.
00:03:22En su página editorial dice, para ser presidente hay que ir más allá de sumar inconformidades e inventar enemigos.
00:03:28Está Tribuna RCN con Daniel Quintero, quien recordemos renunció en las últimas horas a participar en la consulta del Pacto Histórico.
00:03:36Y en la última página pueden encontrar la columna que escribo todos los miércoles, Política para Millenials.
00:03:42La paz que se firmó sin Petro a propósito de estas dos últimas noticias internacionales muy importantes de la última semana.
00:03:48El Nobel de Paz para María Corina Machado, la primera fase del acuerdo entre Hamas e Israel,
00:03:54en donde Colombia ha tenido una posición muy distante y muy distinta a la del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
00:04:00Cinco de la mañana, 34 minutos, iniciamos con la noticia internacional del momento que nos llega desde Ecuador,
00:04:15donde un carro bomba explotó en una concurrida zona comercial en la ciudad de Guayaquil,
00:04:20dejando al menos un muerto y dos heridos.
00:04:23El gobierno ha dicho que la explosión ocurrió en una zona que es muy cercana a las oficinas de la empresa familiar del actual presidente, Daniel Novoa.
00:04:30El gobernador de Guayas calificó el hecho de terrorismo puro.
00:04:34Aseguró que la policía buscará a los responsables.
00:04:38Esto es terrorismo, esto es asesinato.
00:04:42El tiempo de cárcel por terrorismo, si no me equivoco son 30 años y por asesinato hay que sumarle otro tanto más.
00:04:50Ha sido hecho con la peor intención del mundo.
00:04:53A la hora pico, a la hora en que salen las oficinas, a la hora del máximo movimiento de personas,
00:05:01estos asesinos los van a pagar, más no valdría no haber nacido.
00:05:05Van a pasar una temporada muy larga en la cárcel.
00:05:11Serán tratados con dureza.
00:05:12Y en Medio Oriente, tras la entrega de otros cuatro cuerpos que permanecían en poder del grupo terrorista,
00:05:19jamás se estima que el ADN de uno de ellos no corresponde a alguno de los rehenes.
00:05:25Mientras tanto, el presidente Trump dijo dar inicio a la segunda etapa del plan de paz que consiste en la desmovilización de Hamas,
00:05:33el despliegue de una fuerza internacional de estabilización, la fuerza de gobernanza en el territorio palestino y la reconstrucción total de la Franja de Gaza.
00:05:41En medio de la fuerte presión de Israel, el grupo terrorista entregó este martes otros cuatro cuerpos de rehenes que permanecían en la Franja de Gaza.
00:05:49Este es un día muy triste para nosotros.
00:05:52No sabemos quiénes son, pero son parte de nosotros, parte de nuestro pueblo.
00:05:56Sin embargo, según la prensa local, Israel estima que el cuarto cuerpo no corresponde a un rehen israelí.
00:06:02En total, ya han regresado ocho cadáveres.
00:06:04Le restan 20 que podrían entregarse en las próximas horas o días.
00:06:08Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el inicio de la segunda fase del acuerdo de paz en Gaza,
00:06:13una decisión que emitió un día después de la firma del convenio y cuya primera etapa aún no ha sido cumplida con totalidad.
00:06:20Mientras tanto, en la Franja de Gaza desde Egipto empiezan a llegar camiones de ayuda humanitaria
00:06:24para cientos de personas que retornan a lo que queda de sus hogares.
00:06:28Y en Bruselas hoy inició la cumbre de ministros de la OTAN,
00:06:32en la que analizarán la forma de reforzarse tras la reciente intrusión de aparatos rusos en los cielos europeos,
00:06:38percibidos como una prueba del Kremlin a los aliados.
00:06:41Mientras varios países piden dotarse de mayores medios para afrontar este tipo de incidentes
00:06:46en un contexto de tensión permanente por la guerra en Ucrania.
00:06:50Potencia de fuego, eso es lo que se avecina.
00:06:52Lo esperamos y proviene de la OTAN.
00:06:55Necesitamos que nuestros aliados den un paso al frente, y lo hicieron, y lo han hecho en esos compromisos.
00:06:59Tener un presidente de paz que busque esa paz apoyando a aquellos que apoyan a Estados Unidos
00:07:04y defiende la paz, que es lo que vimos allí, y espero que podamos ver esto en Ucrania.
00:07:08Son las 5 de la mañana, 37 minutos.
00:07:12El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mostró su apoyo a la nueva política de medios del Pentágono
00:07:16impulsada por el secretario de Defensa, que ahora es el secretario de Guerra,
00:07:20para que la prensa no asista a conferencias al Departamento de Seguridad.
00:07:24El jefe del Pentágono dice que la prensa, en lugar de centrarse,
00:07:28reconocer al presidente por forjar la paz, manipula las noticias a su entorno.
00:07:33Seguimos con noticias de Donald Trump.
00:07:40Durante una reunión entre el presidente de Estados Unidos y su homólogo argentino Javier Milley en la Casa Blanca,
00:07:46el republicano condicionó la ayuda de la Unión Americana al país suramericano.
00:07:51Sugirió que el rescate de 20 mil millones de dólares que su gabinete ha proporcionado
00:07:56podría depender del éxito de Milley en las elecciones legislativas que se celebrarán el 26 de octubre.
00:08:03Estamos muy de acuerdo con el presidente, creemos que va a ganar, debería ganar y si gana le ayudaremos mucho
00:08:10y si no gana no vamos a perder el tiempo porque tiene alguien cuya filosofía no tiene ninguna posibilidad
00:08:16de hacer que Argentina vuelva a ser grande.
00:08:18Y ahora nos vamos a ir para Europa que se ha convertido en un continente vitrina para los grandes productos de nuestro país.
00:08:28Vean esto, el gobernador de Caldas está de visita de trabajo en Madrid
00:08:31y está promocionando el departamento como un destino turístico,
00:08:35foco de inversión empresarial y formando intercambios deportivos y culturales.
00:08:40Andrés Gil, nuestro corresponsal permanente en España, nos tiene toda la información.
00:08:44Andrés, adelante, buen día.
00:08:45Hola, muy buenos días. El gobernador del departamento de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel,
00:08:51está por estos días aquí en Madrid, España, haciendo promoción de su región, de su departamento
00:08:56y también de todo el eje cafetero, invitando a los españoles, pero principalmente a los empresarios,
00:09:01a los inversionistas españoles a que se fijen en su departamento, a que se fijen en Manizales, en Caldas,
00:09:06en todo el eje cafetero para que lleven allí sus inversiones y para que traigan desde Caldas
00:09:10todo aquello que es apetecido aquí en España. Pero el gobernador no quiere solamente establecer contactos
00:09:15con los empresarios. También va a firmar convenios de asociación con la Fundación Real Madrid,
00:09:20con la Fundación Rebel, para que los chicos caldenses puedan venir a jugar acá
00:09:24y habrá también un intercambio de bandas sinfónicas que se realizará en los próximos días en Galicia.
00:09:29Tenemos más de 100 bandas sinfónicas juveniles. Las instituciones educativas de primaria y secundaria
00:09:36tienen estas asociaciones, estas bandas sinfónicas en sus colegios.
00:09:42Más de 100 bandas, 18 mil muchachos tocando música, aprendiendo música y de ahí hacemos una selección.
00:09:5050 músicos, los mejores en cada tipo de instrumentos, conforman nuestra banda sinfónica juvenil.
00:09:57Bueno, pues ahí está Colombia en el Mundo. 5 de la mañana, 40 minutos.
00:10:02Después de hacer este recorrido por las noticias internacionales, nos vamos a ir a cada rincón de nuestro país
00:10:07porque lo importante para nosotros es estar al lado de ustedes, de nuestra gente, de la comunidad,
00:10:11de las familias, con sus historias, con sus denuncias.
00:10:14Y allí preparados también están todos nuestros corresponsales.
00:10:17A esta hora nos llega la información y la señal desde Cali con nuestro compañero Diego Candelo.
00:10:22En Cartagena está preparada Ivón Salamanca, en Barranquilla Don Bernardo Sanabria,
00:10:27en Medellín Juan Fernando Tavares y en Bucaramanga Cristian Díaz.
00:10:30Vamos a arrancar este recorrido en Valle del Cauca, donde las autoridades hallaron
00:10:35el cuerpo del subintendente de la policía, Gustavo Adolfo Garcés Benítez.
00:10:38Recordemos que él desapareció en Cartago, en Valle del Cauca.
00:10:42Desde hacía varios días no se sabía nada de él.
00:10:44Su cuerpo fue hallado en aguas del río La Vieja.
00:10:48Diego, usted tiene más información. Adelante.
00:10:50Mar y televidentes, buenos días.
00:10:57Pues mire, sí, el subintendente había estado compartiendo con algunas personas
00:11:01en un establecimiento de comercio en la noche de ese 12 de octubre del pasado domingo.
00:11:07Desde ese momento salió del lugar y no se conoció más sobre su paradero.
00:11:11Las autoridades emprendieron la búsqueda para intentar dar con su ubicación
00:11:15y lamentablemente ayer en horas de la tarde se confirma el hallazgo del cuerpo de este uniformado
00:11:22de la Policía Nacional, que permaneció al menos dos días desaparecido.
00:11:27Las autoridades ya adelantan la investigación para dar con los responsables del presunto homicidio
00:11:32o el ataque que haya sufrido el patrullero.
00:11:34El subintendente llevaba 19 años en la institución y trabajaba en el área de tecnología en la Policía de Cartago.
00:11:42La última vez que se conoció su ubicación fue el pasado domingo.
00:11:46El funcionario habría estado compartiendo en un establecimiento abierto al público
00:11:51desde donde posteriormente salió con rumbo desconocido.
00:11:55El cuerpo del subintendente fue hallado en el río La Vieja, jurisdicción de Cartago.
00:12:00Se ha dispuesto un equipo interdisciplinario para brindar apoyo psicológico y acompañamiento institucional
00:12:06a sus seres queridos y un grupo especializado de investigación para esclarecer las circunstancias
00:12:11que rodean su fallecimiento.
00:12:13Las autoridades intentan establecer si la muerte del uniformado estaría relacionada
00:12:18con las labores desempeñadas como policía en ese municipio.
00:12:22Son las 5.42 minutos.
00:12:25Nos vamos a ir ahora con noticias del departamento de Bolívar.
00:12:28Dos personas muertas y varios heridos dejó un doble accidente en Barú.
00:12:31Un grupo de motociclistas intentaban impedir que un conductor huyera del lugar
00:12:35luego del siniestro cuando un camión cisterna terminó invistiéndolos.
00:12:39El hecho ocurrió en la vía Barú-Cartagena.
00:12:42Ivonne, ¿qué más se sabe de los heridos?
00:12:50Maritza, buenos días.
00:12:51Primero decir que las tres personas que resultaron heridas se recuperan en este momento
00:12:55en centros asistenciales de Cartagena, pero inicialmente tuvieron que ser atendidos
00:12:58en el centro asistencial de Santana, en la isla de Barú.
00:13:01De acuerdo al relato de varios de los testigos, aquí lo que ocurrió fue un doble accidente.
00:13:06Un automóvil habría chocado con una motocicleta.
00:13:08Aparentemente el conductor del automóvil se encontraba en estado de embriaguez y pretendía huir.
00:13:12Los motociclistas que se encontraron en la zona intentaron impedirlo y fue en ese momento
00:13:16cuando apareció el camión cisterna cargado con agua y los embistió.
00:13:19En este lugar fallecieron dos personas.
00:13:21El carro estaba aquí ya y venía el camión del agua, venía sin freno.
00:13:27Bueno, gracias a Dios yo estaba al lado allá con un compañero mío, estaba no hablando,
00:13:30pero yo estaba de frente.
00:13:30Si tuviera también de espalda, también te hubiera muerto también.
00:13:33Y el camión venía sin freno, lleno de agua y se llevó como a cuatro motos ahí.
00:13:39A cinco motos se llevó y arrastró con todo el mundo ahí.
00:13:41Y miren, el vandalismo que ahora parece que se está tomando también los claustros universitarios.
00:13:49Escuchen sobre esta grave situación que se vivió en la Universidad de Atlántico.
00:13:53Encapuchados prendieron fuego a las oficinas de la sede de Norte
00:13:57y también destruyeron pendones de los candidatos a la rectoría de la institución.
00:14:01Bernie, usted nos amplía. Adelante, buen día.
00:14:08Hola, ¿qué tal, Mari? Muy buen día.
00:14:10Pues esos días comienzan a recordarse que pensaban que ya estaban en el pasado
00:14:14de los disturbios en el interior de la Universidad del Atlántico.
00:14:17Nuevamente comenzaron a escucharse, a observarse en este sitio.
00:14:22Varios pendones de candidatos al puesto de la rectoría resultaron quemados.
00:14:28Varias papas explosivas explotaron en el interior de este centro de educación superior
00:14:33que hace mucho tiempo no veía estos actos vandálicos.
00:14:36El gobernador del departamento del Atlántico, Eduardo Verano,
00:14:39ha llamado a la calma, especialmente a los estudiantes.
00:14:42Ya hubo una elección en primera instancia y hay cinco candidatos.
00:14:46El 10 de octubre se iba a elegir al nuevo rector, pero por recusaciones no se hizo.
00:14:49Y todo está enrarecido para elegir al nuevo rector de la Universidad del Atlántico.
00:14:54Con las dificultades estamos ya dialogando con todos los estamentos de la universidad.
00:15:02Estamos en una etapa un poco compleja porque necesitamos elegir el nuevo rector,
00:15:11porque el rector vigente se le acabó el periodo.
00:15:14Cinco de la mañana, 45 minutos.
00:15:17Nos vamos a ir ahora con noticias de Antioquia.
00:15:19En las próximas horas, los tres implicados en presuntos actos de corrupción en Medellín
00:15:23y en el departamento podrían ser enviados a prisión.
00:15:27El alcalde Federico Gutiérrez se pronunció y aseguró que serán más los capturados.
00:15:31Juan Fernando.
00:15:32Marisa, buenos días.
00:15:37A las 7 y 30 se tiene previsto el reinicio de la audiencia de medidas de aseguramiento.
00:15:43Un juez determinará si envía a estas tres personas a prisión,
00:15:47a pesar de que ayer en la jornada los defensores de dos de ellos pidieron
00:15:52que sean dejados en libertad y que así puedan enfrentar la etapa de juicio,
00:15:58que no hay razones suficientes para privarlos de la libertad.
00:16:02Recordamos que en varios capítulos de este proceso judicial
00:16:06ha sido mencionado Miguel Quintero, hermano del exalcalde Daniel Quintero.
00:16:10Y sobre este particular ha reaccionado el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:16:14manifestando que los hermanos Quintero han hecho un robo mayor a la ciudad de Medellín
00:16:18que el que hicieron los hermanos Moreno Rojas en la capital del país.
00:16:22Además, ha pedido a los implicados en este y en otros presuntos casos de corrupción
00:16:27que debelen, que delaten, que colaboren con la justicia.
00:16:29Más les vale que hablen y cuenten todo para terminar de acabar con la estructura criminal.
00:16:37Lo van a tener muchos años más de cárcel.
00:16:39Hay personas buscando ya principios de oportunidad para contar todo.
00:16:43Y vamos a cerrar este recorrido por nuestras regiones en Santander.
00:16:49Allí hay preocupación por el elevado número de reportes de casos de cáncer de mama.
00:16:54Solo en Bucaramanga cada semana se están diagnosticando al menos cuatro casos.
00:16:59Hay eso sí, una campaña de sensibilización con varias recomendaciones que están haciendo las autoridades en salud.
00:17:05Cristian.
00:17:10Así es, Marita, elegante. Buenos días.
00:17:11Es la preocupación de las autoridades de salud no solamente en Bucaramanga, sino también en Santander
00:17:15por este elevado número de casos de pacientes oncológicas, especialmente con esta patología de cáncer de mama.
00:17:22Se hace un llamado porque cada una de ocho mujeres en cualquier etapa de su vida puede desarrollar este tipo de cáncer.
00:17:28Por eso el llamado que se hace es que a partir de los 30, los 40, cada mes por lo menos se realicen el autoexamen y también acudan al médico.
00:17:35Y también para que a partir de los 50 se realicen cada año la mamografía.
00:17:40El llamado también es para que las EPS atiendan de manera inmediata todo este tipo de patologías, especialmente las pacientes ya diagnosticadas.
00:17:48Los altos reportes en cáncer de mama tienen en alerta a las autoridades de Bucaramanga.
00:17:53Si llega una mujer mayor de 50 años que no se haya hecho aún su mamografía, le van a ordenar la mamografía.
00:18:00Por el aumento de casos, las autoridades de salud piden a las EPS mayor efectividad en la atención de las pacientes diagnosticadas.
00:18:06Las EPS le van a pedir a su red contratada que cuando se haga una mamografía y el resultado sea leído como Virax 4 o 5,
00:18:16quiere decir que hay una alta sospecha de malignidad, el radiólogo tiene que reportar a esas mujeres en una ruta preferente.
00:18:24Durante esta semana se brindará apoyo jurídico, psicológico y social a las pacientes que tengan dificultades en la atención en alianza con la Fundación Cenosama y la Secretaría de Salud.
00:18:35Hay que pasar del autoexamen a la mamografía.
00:18:385 de la mañana, 48 minutos, vamos con otras noticias.
00:18:41Les vamos a hablar del Festival Mar de Acordeoneros que tuvo a Santa Marta viviendo una fiesta.
00:18:47Los mejores exponentes del vallenato se midieron en una competencia marcada por el talento y la pasión por esta música del Caribe.
00:18:53Los participantes demostraron su compromiso con la tradición musical de esta región de nuestro país.
00:19:00Este año el festival se hizo en homenaje al quinto aniversario de Santa Marta.
00:19:05Hacer una mezcla de Santa Marta con la cultura, de Santa Marta con vallenato, del mar con acordeón.
00:19:16Fueron 170 los participantes de diferentes niveles.
00:19:20En la categoría profesional, el ganador en acordeón fue un vallenato y en canto, una talentosa barranquillera.
00:19:27En mi campo musical me dedico como maestro en la docencia a cultivar nuevas generaciones.
00:19:38Lo que más quería era que la gente disfrutara así de hermoso como yo lo disfruto a él, el vallenato.
00:19:44Un festival que apunta de acordeón puso en alto el nombre de la ciudad más antigua de Colombia y a su mar.
00:19:50Y ahora otras celebraciones en otras regiones de nuestro país y esta tiene mucho sabor.
00:19:57Ibagué cumplió 475 años y la celebración fue disfrutada por toda la ciudad.
00:20:03Y es que para festejar esta fecha se realizó un concurso de panaderos.
00:20:07Y no fue cualquier concurso, fue una competencia que unió habilidades culinarias y creativas donde se premió la decoración más creativa.
00:20:14Al final todas las preparaciones fueron compartidas con los ciudadanos.
00:20:18Ibagué está de cumpleaños.
00:20:25Cumple 475 años de haber sido fundada.
00:20:30Una ciudad abrazada por las montañas y una fuente eterna de inspiración.
00:20:35Y lo estamos celebrando como se debe celebrar con nuestros artistas, con nuestros músicos, desde muy temprano con nuestros niños.
00:20:43A tal punto que algunos de los mejores pasteleros participaron de un encuentro de creatividad y sabor.
00:20:50Una torta de coco con un relleno de ganas de chocolate de limón.
00:20:56El talento de los pasteleros se fusionó con un dulce toque de amor por la ciudad.
00:21:01Pasteles grandes, pequeños y postres.
00:21:05Todo cautivó porque tenía un propósito.
00:21:08Acompañando el tema del bambuco y el tema regional del Tolima.
00:21:12Es un piano.
00:21:12Entonces en la parte de arriba van a encontrar a los socobos, el árbol insignia de la ciudad de Ibagué.
00:21:17Una celebración que apenas empieza.
00:21:235.51 y vamos a revisar ahora la que es la noticia política del día.
00:21:27El Consejo Nacional Electoral negó con una votación de 7 a 2 la solicitud de registrar el logo del pacto histórico para las candidaturas que irán a la consulta el próximo 26 de octubre.
00:21:37Estamos hablando de menos de dos semanas.
00:21:39La mayoría del CNE argumentó que la consulta no es un asunto interno del pacto histórico, sino una coalición entre partidos independientes.
00:21:48La ponencia negada había sido presentada por la magistrada Fabiola Márquez, ternada por el pacto histórico.
00:21:58Pues a propósito de esta decisión, el presidente Gustavo Petro se pronunció en las últimas horas a través de su cuenta de X.
00:22:03Dijo que el Consejo Nacional Electoral no está dando las garantías y que desbarató la coalición a la fuerza.
00:22:09También hubo pronunciamiento del precandidato presidencial, el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero.
00:22:15Aseguró que retira su nombre de la consulta y con esto esas justas del 26 de octubre quedan en vilo.
00:22:22Después de estudiar estos hechos con mi equipo jurídico, la campaña ha tomado la decisión de retirar mi nombre y de no participar en la consulta del próximo 26 de octubre.
00:22:32Esto ante la inseguridad jurídica, la falta de garantías y las reiteradas trampas en este proceso.
00:22:41Noticias RCN, la FM, Radio 1, Alerta Bogotá, el diario La República, firmes con la democracia.
00:22:50Tribuna RCN.
00:22:52Esta vez el turno fue para el precandidato presidencial del Pacto Histórico, Daniel Quintero, quien inició este recorrido por Radio 1 hablando sobre su postura de considerar al presidente Petro merecedor del Nobel de Paz.
00:23:04Petro es un líder mundial. Muchas veces nosotros todavía obviamente estamos en la batalla de Colombia y de quién es el próximo presidente y todo.
00:23:12Pero Petro ya no solo le está hablando a Colombia, le está hablando al mundo.
00:23:16Y lo que hizo en Estados Unidos para mí es gigante.
00:23:20Ir con megáfono al corazón de los Estados Unidos y decirle al país más poderoso del mundo, al ejército más poderoso del mundo,
00:23:29paren la matanza en Gaza, no maten más niños en Gaza.
00:23:32En Noticias RCN se refirió a si él era el candidato del mandatario colombiano.
00:23:37El presidente y yo nos tenemos cariño porque yo no soy tibio como él tampoco,
00:23:41porque los dos hemos enfrentado al uribismo, a la corrupción, los dos fuimos suspendidos por defender a nuestras ciudades,
00:23:48él a Bogotá, yo a Medellín, luego a los dos nos persiguieron para tratar de sacarnos del camino a la presidencia
00:23:53y a los dos nos gustan las cosas como son, con carácter, sin tibiezas.
00:23:58En la FM el precandidato respondió a los cuestionamientos que lo han rodeado en los últimos días.
00:24:03Nosotros estamos creciendo en las encuestas y ha habido muchos montajes y muchos intentos de sacarnos del camino a la presidencia.
00:24:09Lo mismo pasó cuando me lancé a la alcaldía de Medellín, cuando faltaba una semana, semana y media,
00:24:15pues trataron de hacer de todo y mostrar cosas que no son delito como si lo fueran para tratar de sacarnos del camino,
00:24:22porque saben que si ganamos las elecciones somos los únicos que podemos resetear la política corrupta de este país.
00:24:27Quintero también pasó por los micrófonos de Alerta Bogotá y la FM con Juan Pablo Latorre y Sandra Hernández.
00:24:33Yo no soy tímido, yo soy firme, que me he puesto la camisa, que ya goberné,
00:24:39que como ya goberné y ya derroté al uribismo una vez, entonces saben que soy capaz de derrotarlo.
00:24:44A la paz total hay que agregarle seguridad total, es decir, más presencia de la fuerza pública, más tecnología.
00:24:51La guerra cambió en Colombia, yo voy a ganar la guerra en Colombia, pero para eso necesitamos tecnología.
00:24:56Por ejemplo, ahora usan drones, pues nosotros tenemos que tener fabricación propia no solo de drones, sino de antidrones.
00:25:03Utilizar imágenes satelitales para detectar campamentos.
00:25:06Lea este miércoles la entrevista del precandidato en el diario La República.
00:25:09Esto es Tribuna RCN.
00:25:12La plaza pública más amplia para todos los candidatos, por donde van a pasar todos los aspirantes para que ustedes los conozcan.
00:25:195.55, le damos la bienvenida al padre Walter que llega con sus momentos de fe.
00:25:23Muy buenos días para todos aquí en Noticias RCN de la mañana.
00:25:27Hoy recordamos a Santa Teresa de Ávila, virgen y doctora de la iglesia.
00:25:32Nacida en 1515 y nace al cielo en 1582.
00:25:36Es una de las santas más apreciadas y admiradas en la iglesia y en el mundo.
00:25:40Fue una gran poetisa.
00:25:42Nacida en Ávila, España, de una familia noble y antigua.
00:25:45A los 12 años su madre muere y sin consuelo en la tierra.
00:25:48Teresa ingresa a los 14 años al claustro de las monjas Agustinas y 6 años después ingresa al convento de la encarnación del Monte Carmelo,
00:25:57donde brilló con todas sus virtudes, pero enfermó y le tocó abandonar el monasterio y regresa con su familia por un tiempo.
00:26:05Como no recordar hoy su linda frase, que es toda una oración.
00:26:09Nada te turbe, nada te espante.
00:26:11Todo se pasa.
00:26:12Dios no se muda.
00:26:13La paciencia todo lo alcanza.
00:26:15Quien a Dios tiene, nada le falta.
00:26:18Solo Dios basta.
00:26:19Y vivo sin vivir en mí, porque vivo en el Señor, que me quiso para sí.
00:26:24Y miren esta frase para la reflexión hoy.
00:26:27Tu deseo sea de ver a Dios.
00:26:29Tu temor si le has de perder.
00:26:31Tu dolor que no le goces.
00:26:33Y tu gozo de lo que te puede llevar allá.
00:26:36Y vivirás con gran paz.
00:26:38¿Y qué le recuerda a ustedes esta enseñanza de Jesús en el Evangelio?
00:26:41Hay de ustedes también, maestros de la ley, que cargan a los hombres cargas pesadas, mientras ustedes no tocan las cargas, ni con un solo dedo.
00:26:51Hay de ustedes, padres de la patria, que no escuchan las enseñanzas de Jesús en el Evangelio.
00:26:57Que el Señor los bendiga y los guarden en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
00:27:01Amén.
00:27:02Y se les quiere con el corazón.
00:27:05Padre Walter, muchísimas gracias.
00:27:07Se le quiere con el corazón.
00:27:08A más de esta primera emisión de Noticias RCN, vamos a revisar nuestros titulares.
00:27:15En el exilio, la familia del alcalde de Calamar Guaviare, tras atentado en su contra, fueron atacadas con drones.
00:27:22Además, la estación de la policía y el batallón.
00:27:24Se reforzó la seguridad en el municipio.
00:27:30Autoridades en alerta ante el plan para atentar contra la precandidata Paloma Valencia, el contralor general y la representante Caterine Juvinao.
00:27:40La Defensoría advierte un grave riesgo para el ejercicio democrático.
00:27:44Fatal accidente en la vía Barú-Cartagena.
00:27:51Motociclistas intentaban impedir que un conductor huyera de un accidente y terminaron embistiéndolos por otro vehículo.
00:27:58Dos personas resultaron muertas.
00:28:00Banda Sinfónica de Cundinamarca fue víctima de millonario robo.
00:28:07Los delincuentes se llevaron hasta los instrumentos musicales.
00:28:10En minutos les tenemos todos los detalles.
00:28:12Mataron la consulta del pacto histórico.
00:28:21El precandidato presidencial Daniel Quintero retiró su nombre y no participará en la consulta del 26 de octubre.
00:28:28Todo después de la decisión del Consejo Nacional Electoral que modifica las condiciones bajo las cuales el pacto definiría su candidato.
00:28:35En Ecuador un ataque con un carro bomba deja a una persona muerta y dos heridas.
00:28:46El atentado sería contra un familiar del presidente Daniel Novoa.
00:28:52Muchísimas gracias por toda la información desde Chile.
00:28:55Más adelante nos volvemos a ver, pero por lo pronto reiteramos esa invitación para que se conecten hoy a las 5 y 30 para ver, ojalá, ganara nuestra selección.
00:29:02Seguimos aquí en Noticias RACN y vamos a hablar ahora de lo que sucedió en Calamar, en el departamento de Guaviare,
00:29:08en donde las disidencias de las FARC atacaron de manera simultánea la casa del alcalde, la estación de policía y el batallón.
00:29:16Luego de esta situación el alcalde tuvo que salir del municipio junto a su familia.
00:29:21Las tres personas heridas siguen en este momento en recuperación.
00:29:24Lisa, usted nos tiene más información.
00:29:27¿Qué detalles hay alrededor del Consejo de Seguridad que se realizó en las últimas horas y qué medidas se adoptaron?
00:29:37Mari, televidentes, buenos días.
00:29:38Mire, ese Consejo de Seguridad se realizó en horas de la tarde del día de ayer y salieron cuatro conclusiones.
00:29:43Una de estas tiene que ver con el aumento en el esquema de seguridad del alcalde y, por supuesto, también el de su familia.
00:29:49Lo que también nos dicen es que llegará un equipo de antiexplosivos y grupos especiales al municipio, los cuales serán desplegados allí en esta zona.
00:29:56También aseguran que los eventos o actividades que se tenían previstas a realizar allí en este municipio se realizarán sin ningún contratiempo.
00:30:04Igualmente, lo que nos dicen en frente a las personas que resultaron heridas es que ya una de estas ya fue dada de alta y las otras continúan en recuperación.
00:30:12Como medida de seguridad, la familia del alcalde de Calamar salió del municipio tras los ataques registrados en las últimas horas.
00:30:22En este momento se tiene seguridad, está asegurada la casa del alcalde, la mamá.
00:30:25El esquema del alcalde ya había sido reforzado y se había extendido en 2024 a su círculo más cercano debido a las amenazas.
00:30:32Se adelantan las investigaciones técnicas y judiciales para determinar el punto de lanzamiento, las características de los drones utilizados.
00:30:40Por su parte, la Defensoría del Pueblo reiteró que en este departamento están vigentes tres alertas tempranas.
00:30:47Nos preocupa el impacto que este hecho generó en más de 1.044 niñas y niños de la institución educativa Carlos Mario Hoyos,
00:30:54cuyas instalaciones estaban ubicadas cerca del lugar del ataque.
00:30:58Según las autoridades, quien está detrás de estos hechos es alias Jimmy de las disidencias
00:31:02y por quien existe una recompensa de hasta 500 millones de pesos.
00:31:04Miren, eso definitivamente lo que demuestra una vez más es que la situación de orden público en nuestro país es muy grave
00:31:12y no solamente la situación de orden público, también la violencia política.
00:31:16Ojo a esto porque hay muchísima preocupación por un plan criminal que se conoció en las últimas horas
00:31:20que estaría en curso en contra de tres líderes políticos.
00:31:25El contralor general Carlos Hernán Rodríguez, la representante a la Cámara por el Partido Verde Caterin Juinao
00:31:30y también la senadora por el Centro Democrático y precandidata presidencial Paloma Valencia.
00:31:36Ojo, esto es muy grave.
00:31:37Recuerden que hace apenas pocos meses estábamos hablando de un atentado también contra un líder político en nuestro país
00:31:44que le cobró la vida y estamos hablando de Miguel Uribe Turbay.
00:31:46Por eso es muy importante que todas las autoridades enciendan las alertas
00:31:50y que se les preste la protección necesaria a estos líderes.
00:31:54MAFE, muy buenos días.
00:31:55Ha habido pronunciamientos, por supuesto, de cada uno de estos partidos, del Ministerio del Interior,
00:31:59pero también de la Defensora del Pueblo. ¿Qué fue lo que dijo?
00:32:02Mari, buenos días.
00:32:03Pues mire, lo que ha dicho la Defensora del Pueblo es que ya tenía confirmación de estos datos sobre el plan criminal
00:32:08para atentar contra estas tres personas.
00:32:11Destaca que ya se está avanzando en el tema de refuerzo de medidas de seguridad,
00:32:14pero lo que sí le pide a la Fiscalía y a todas las autoridades de nuestro país es esclarecer estos hechos
00:32:19porque, por supuesto, no solo pondría en riesgo la vida y la integridad de estas personalidades,
00:32:23sino también en riesgo la integridad de las instituciones en nuestro país, Mari.
00:32:27Claro, y repetimos, esto es muy grave porque estamos hablando de la cabeza de un órgano de control muy importante
00:32:32que ha hecho varias denuncias, sobre todo sobre el tema de seguridad, presupuesto para seguridad
00:32:36y de dos líderes políticas de la oposición.
00:32:39Veamos el informe.
00:32:40Ante la alerta que hicieron las autoridades sobre un posible atentado contra el Contralor General,
00:32:48la precandidata presidencial Paloma Valencia y la representante Katy Jubinao,
00:32:53la Defensoría calificó estos riesgos.
00:32:55Expresamos nuestra profunda preocupación.
00:32:59La posible existencia de un plan para atentar contra sus vidas expresa un grave riesgo para las mujeres en el ejercicio de la política,
00:33:06así como contra un funcionario encargado de una función de control esencial en el marco de Estado de Derecho.
00:33:11La Defensora pidió a la Fiscalía adelantar de manera urgente el esclarecimiento de los hechos,
00:33:16así como desde los partidos políticos piden garantías y seguridad.
00:33:20Hoy no hay garantías para la oposición.
00:33:24Nosotros de manera permanente recibimos amenazas, no solamente a los precandidatos presidenciales, sino a nuestros líderes políticos.
00:33:31La Policía y la Fiscalía se articulan para trabajar en las investigaciones.
00:33:36El presidente Gustavo Petro ordenó el refuerzo de la seguridad de estas personalidades.
00:33:40Seis de la mañana, diez minutos, seguimos con temas políticos o por lo menos trámites políticos, pero a temas económicos.
00:33:49Y hasta ahora tenemos una invitada muy especial aquí en Noticias RCN.
00:33:51Se trata de la representante de la Cámara, Katherine Miranda, representante.
00:33:55Bienvenida, qué bueno tenerla por aquí madrugando en nuestro set, porque yo sé que usted es madrugadora.
00:34:00No, me encanta estar acá con ustedes, de verdad, muchas gracias por la invitación.
00:34:04Bueno, ¿cómo despachó a su hija para el colegio esta mañana?
00:34:06No alcancé a despacharla, entonces mi mamá me hizo el favor.
00:34:11Bueno, pues acá se lo agradecemos.
00:34:12Mire, vamos a hablar, por supuesto, del tema del presupuesto general de la Nación,
00:34:16que en este momento está en trámite, que está con unos plazos muy cortos, muy encima.
00:34:22Y quiero que hablemos de ese último recorte que hubo de 10 billones de pesos.
00:34:26¿Fue suficiente? ¿No fue suficiente?
00:34:28¿Y eso cómo termina amarrando también la reforma tributaria?
00:34:31Bueno, realmente irresponsable por parte del gobierno esta reducción de tan solo 10 billones de pesos.
00:34:37Pero esto ya ha sido costumbre del gobierno nacional.
00:34:40Recordemos cómo en el 2024 hubo un déficit de 15 billones de pesos,
00:34:45para el 2025 12 billones de pesos y para el 2026 es absolutamente grave
00:34:50porque el déficit puede llegar a alcanzar los 26 billones de pesos.
00:34:54Pero adicionalmente, el gobierno nacional y el Congreso de la República
00:34:58están desconociendo completamente las alertas que hizo el Comité Autónomo de la Regla Fiscal,
00:35:04el Banco de la República, el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana,
00:35:08que no son oposición, que son, digamos, espacios absolutamente académicos,
00:35:14rigurosos, juiciosos de economistas,
00:35:16donde dices que el déficit puede llegar a alcanzar los 40 billones de pesos.
00:35:20Entonces, nosotros hemos hablado que realmente hace unos años
00:35:23el gobierno nacional tiene una caja de la nación diaria de alrededor de 20, 30 billones de pesos,
00:35:29pues hoy la caja de la nación está alrededor de los 1.5 billones de pesos diarios.
00:35:36La reducción es absoluta y lo estamos viendo en situaciones como los maestros,
00:35:40donde no tenían caja para pagar todo el tema del sistema de salud
00:35:44y tuvieron que sacar de pensiones de los maestros
00:35:47y trasladar al sistema de salud de los maestros
00:35:49para poder, digamos, un poco agilizar las atenciones médicas.
00:35:53Entonces, esa es la continuidad que estamos viendo,
00:35:55un gobierno completamente irresponsable en sus finanzas.
00:35:57Pero entonces, si se recorta más el presupuesto,
00:36:00¿a dónde se está yendo la plata?
00:36:01Porque usted lo acaba de decir, no hay plata para la salud,
00:36:04no hay plata para el ICETEX, no hay plata para mi casa allá,
00:36:06no hay plata para hacer el mantenimiento de las aeronaves.
00:36:09Y seguimos recortando, pues, o sea,
00:36:11¿a dónde están metiendo, en qué bolsillo están metiendo la plata?
00:36:14Bueno, el derroche es completamente absoluto en burocracia.
00:36:18Nosotros hemos denunciado en el Congreso de la República
00:36:22y ante los medios de comunicaciones recién nos ha ayudado mucho.
00:36:25Por ejemplo, en el 2024 se incrementó la burocracia
00:36:29en 7 billones de pesos,
00:36:31en el 2025 en 5 billones de pesos
00:36:33y para el 2026 ya vamos en 5 billones de pesos también.
00:36:37Vemos con preocupación incrementos en el funcionamiento
00:36:41de ministerios como transporte 40% en burocracia,
00:36:46en un incremento con respecto al año pasado.
00:36:48También vemos un incremento, por ejemplo,
00:36:51algo muy curioso y es comercio.
00:36:53Comercio tiene un incremento del 27%,
00:36:56vino con un incremento del 20%,
00:36:58apenas se presentó el proyecto,
00:37:00y de la nada, ahora con esta nueva ponencia,
00:37:03le incrementaron 100 mil millones de pesos más
00:37:05para solo burocracia.
00:37:07Nos preocupa muchísimo porque,
00:37:09a diferencia de lo que dice el gobierno nacional,
00:37:11que es que el funcionamiento
00:37:12y la planta de personal incrementan es en la fuerza pública,
00:37:17pues completamente mentira.
00:37:19En la fuerza pública el incremento solamente es de un 6%,
00:37:21pero sobre todo grave aún,
00:37:24y es que ahora con este gobierno,
00:37:26con esta ponencia que acaban de erradicar,
00:37:28se le quitan 300 mil millones de pesos más a la fuerza pública
00:37:33en los momentos de seguridad que hoy estamos viviendo.
00:37:35Hay otra alerta que a mí me preocupa muchísimo
00:37:38y es que de la nada hay un incremento
00:37:40de 300 mil millones de pesos
00:37:42para el Fondo Paz,
00:37:44que ya nos hemos dado cuenta
00:37:45en los últimos meses
00:37:48cómo este Fondo Paz
00:37:50ha escrito al DAPRE
00:37:52y a presidencia como tal,
00:37:54se utiliza la plata de este fondo
00:37:56para los eventos,
00:37:58para las marchas,
00:37:59para los buses,
00:38:00para los almuerzos.
00:38:01Entonces es absolutamente grave
00:38:03cómo estamos viendo
00:38:04cómo el presupuesto general de la nación
00:38:06se está yendo para pago de burocracia,
00:38:08quiere decir clientelismo puro y duro.
00:38:10Y en época de elecciones, ¿no?
00:38:12Exacto.
00:38:12Y estamos en época preelectoral,
00:38:14una plata importante
00:38:15que se va al Fondo Paz
00:38:16para hacer campaña.
00:38:18Esto es gravísimo.
00:38:18Y en cambio,
00:38:19si representante,
00:38:20la defensora,
00:38:21por ejemplo,
00:38:22en las últimas horas alertó
00:38:23que a ella,
00:38:23su entidad,
00:38:24que además lo que tiene,
00:38:25digamos,
00:38:25son muchos equipos funcionando regionalmente,
00:38:27le están haciendo un recorte
00:38:28también del presupuesto.
00:38:29El recorte a la Defensoría
00:38:32es burdo,
00:38:33es vergonzoso.
00:38:34Estamos hablando
00:38:35de un 47%
00:38:36de reducción
00:38:38a los recursos
00:38:39de la Defensoría
00:38:40y esto implica
00:38:41menos presencia territorial
00:38:42en momentos tan claves
00:38:45como hoy
00:38:46la Defensoría del Pueblo
00:38:47hizo alertas
00:38:48que hay presencia
00:38:50de grupos armados
00:38:51ilegales
00:38:52en un 71%
00:38:53del territorio nacional.
00:38:55Esto es absolutamente grave
00:38:56porque,
00:38:57digamos,
00:38:58la Defensoría
00:38:58es quien le permite
00:38:59al país,
00:39:00a la misma registraduría,
00:39:02a la misma fuerza pública,
00:39:03conocer las alertas
00:39:05desde la ciudadanía.
00:39:06Entonces,
00:39:07realmente triste
00:39:08lo que está pasando
00:39:08con el presupuesto,
00:39:09pero adicionalmente
00:39:10es que
00:39:11modifican
00:39:13el artículo 1
00:39:14del presupuesto
00:39:14queriendo dejar
00:39:16amarrado
00:39:17este presupuesto
00:39:18a la reforma tributaria.
00:39:20Entonces,
00:39:21colocan un articulito,
00:39:22una palabrita,
00:39:24dicen que
00:39:24ingresos corrientes
00:39:25va a ser la ley
00:39:26de financiamiento,
00:39:27la reforma tributaria.
00:39:28No, no, señores,
00:39:29la ley de financiamiento
00:39:30no es un ingreso corriente,
00:39:32ingreso corriente
00:39:32es un impuesto,
00:39:33son para fiscales,
00:39:34algo que uno sabe
00:39:35que le va a llegar.
00:39:36La ley de financiamiento
00:39:37todavía no está siendo
00:39:38aprobada en el Congreso
00:39:39de la República,
00:39:40entonces no podemos asegurar
00:39:41que esta vaya
00:39:42a ser aprobada.
00:39:44Representante,
00:39:44para cerrar
00:39:45este margen de maniobra
00:39:47que tiene el Congreso
00:39:47de la República,
00:39:48justamente por eso,
00:39:49hay muchos que dicen
00:39:50que como ya se aprobó
00:39:51un presupuesto,
00:39:53ya no se puede modificar
00:39:54el presupuesto,
00:39:54es decir,
00:39:54el recorte ya quedó
00:39:55en 10 billones de pesos,
00:39:57¿se puede o no se puede
00:39:58modificar más
00:39:59ese monto del presupuesto?
00:40:01Claro,
00:40:02digamos,
00:40:03el presupuesto
00:40:03está en la cancha
00:40:05del Congreso
00:40:06de la República
00:40:06y si paralelamente
00:40:08Senado y Cámara
00:40:09de Representantes
00:40:10se ponen de acuerdo
00:40:11para reducir el monto,
00:40:12claro que se puede reducir,
00:40:14pero así no se reduzca
00:40:16el monto
00:40:16si no pasa
00:40:17la ley de financiamiento
00:40:19como esperamos
00:40:20que no pase
00:40:20porque vamos a estar
00:40:21completamente en contra
00:40:23de esta reforma tributaria,
00:40:25el gobierno
00:40:26tiene que ajustar
00:40:27ese decreto
00:40:29en su momento
00:40:30reduciendo
00:40:31el monto
00:40:32que esperaba
00:40:33de la reforma tributaria.
00:40:35Se va a hundir
00:40:35entonces la reforma tributaria,
00:40:37¿cuáles son los cálculos?
00:40:38Bueno,
00:40:39genuinamente
00:40:40creo que el país
00:40:42no está para una reforma tributaria,
00:40:44la misma reforma tributaria
00:40:45dice en su articulado
00:40:46y dice en su exposición
00:40:47de motivos,
00:40:48esto lo dice el gobierno nacional,
00:40:49no lo digo yo,
00:40:50dice que sí golpea
00:40:51a los estratos
00:40:52más bajos del país,
00:40:54entonces creo que
00:40:55ni el Congreso de la República
00:40:57está para una reforma tributaria
00:40:58ni tampoco el bolsillo
00:40:59de los colombianos,
00:41:00entonces tengan la plena seguridad
00:41:02que desde el Congreso de la República
00:41:04vamos a hacer absolutamente
00:41:05todo lo posible
00:41:06para hundir la reforma tributaria
00:41:07y creo que tenemos los votos.
00:41:09Por representante,
00:41:10muchísimas gracias
00:41:10por madrugar con nosotros,
00:41:11por hablar sobre el tema
00:41:12del presupuesto
00:41:13para que muchos colombianos
00:41:14que nos están viendo a esta hora
00:41:15entiendan,
00:41:16entiendan
00:41:16qué es lo que está pasando
00:41:17porque a veces parecen
00:41:18temas muy lejanos
00:41:19por allá de cifras grandísimas
00:41:21de macroeconomía
00:41:22pero eso le golpea
00:41:23a cada uno de los colombianos,
00:41:24a cada familia.
00:41:25Nos toca el bolsillo.
00:41:26Seis de la mañana,
00:41:2718 minutos,
00:41:29avanzamos con otros temas,
00:41:30mucha atención
00:41:31porque Sergio Andrés Tamayo,
00:41:32Cáceres,
00:41:32hijo del gerente
00:41:33del Hospital de Ocaña
00:41:34en Norte de Santander,
00:41:35fue secuestrado
00:41:36por hombres armados
00:41:37en el sur del Cesar.
00:41:38Este hecho ocurrió
00:41:39cuando Sergio se movilizaba
00:41:40por el municipio
00:41:41de Río de Oro
00:41:42y varios sujetos
00:41:43lo interceptaron
00:41:43obligándolo
00:41:45a subir a otro vehículo.
00:41:46La gobernación
00:41:47de Norte de Santander
00:41:48se pronunció.
00:41:53Solicitamos a sus captores
00:41:54respetar su vida,
00:41:56su integridad física
00:41:57y buscar los caminos
00:41:59que permitan
00:42:00devolverlo
00:42:01al seno de su hogar.
00:42:03Sergio
00:42:03es un joven
00:42:05trabajador,
00:42:06un joven
00:42:06dedicado
00:42:07a su profesión.
00:42:08La Comisión de Regulación
00:42:11de Comunicaciones
00:42:12retiró
00:42:13la polémica
00:42:13solicitud de información
00:42:14que había sido remitida
00:42:15a los operadores
00:42:16del servicio de televisión
00:42:17abierta
00:42:18el pasado 8 de octubre.
00:42:20Dentro de los documentos
00:42:21se solicitaban
00:42:22estándares
00:42:22de soportes documentales
00:42:23de las reuniones
00:42:24o de los consejos
00:42:25de redacción
00:42:26de los noticieros.
00:42:28La CRC
00:42:29aseguró
00:42:29que busca
00:42:30conjuntamente
00:42:31mecanismos
00:42:32para fortalecer
00:42:32el pluralismo
00:42:33y la imparcialidad
00:42:34informativa.
00:42:35Previamente
00:42:44en una entrevista
00:42:46con Noticias Arcel
00:42:46el Procurador General
00:42:47de la Nación
00:42:48Gregorio del Hache
00:42:49aseguró
00:42:49que había iniciado
00:42:50una acción preventiva
00:42:52sobre la comunicación
00:42:53de la CRC
00:42:54por aspectos
00:42:55de la labor periodística
00:42:56protegidos
00:42:57por la Constitución.
00:42:58Hizo pensar
00:43:00que se estaba
00:43:01tragediando
00:43:01el límite legal
00:43:02y ético
00:43:03del respeto
00:43:04que debe haber
00:43:05a la comunicación
00:43:06en general
00:43:07pero más que todo
00:43:08a la libertad
00:43:08de expresión
00:43:09y a la libertad
00:43:10de prensa.
00:43:11Por eso
00:43:11nos pronunciamos
00:43:12en su momento
00:43:13y esperamos
00:43:15que se haya conjurado
00:43:16la situación
00:43:16pero si persiste
00:43:18el interés
00:43:19de amordazar
00:43:21o de limitar
00:43:22el ejercicio
00:43:23soberano
00:43:24y pleno
00:43:24de este derecho
00:43:25constitucional
00:43:26volveremos a actuar
00:43:27con contundencia.
00:43:28es que esta circular
00:43:34era una censura
00:43:35a la prensa
00:43:366 de la mañana
00:43:3720 minutos
00:43:38vamos a hablar
00:43:38ahora
00:43:38de la reforma
00:43:40a la salud
00:43:40que volvió
00:43:41a quedar
00:43:41en el limbo
00:43:42en la comisión
00:43:43séptima del Senado
00:43:43donde quedó
00:43:44en discusión
00:43:44la ponencia
00:43:45de archivo
00:43:46presentada
00:43:46por el partido
00:43:47centro democrático
00:43:48durante la sesión
00:43:49la senadora
00:43:49Nadia Abel
00:43:50reveló documentos
00:43:52del Ministerio
00:43:52de Hacienda
00:43:52que advierten
00:43:53la falta
00:43:54de un aval fiscal
00:43:55para la iniciativa
00:43:56según la información
00:43:57no hay un sustento
00:43:59económico claro
00:43:59ni cifras actualizadas
00:44:01sobre cómo
00:44:02se financiará
00:44:02esta reforma
00:44:04sean los primeros
00:44:05señor presidente
00:44:06que yo no me refería
00:44:07a ninguno
00:44:07con los profesores
00:44:09del magisterio
00:44:10hemos visto
00:44:10como los
00:44:11pues vamos a ampliar
00:44:14este tema
00:44:14hasta ahora saludamos
00:44:15al senador
00:44:15honorio
00:44:16enrique
00:44:16él es senador
00:44:17por el centro
00:44:18democrático
00:44:19integrante
00:44:20de la comisión
00:44:20séptima del senado
00:44:21senador
00:44:21muchísimas gracias
00:44:22por conectarse
00:44:22con nosotros
00:44:23bueno senador
00:44:31cómo es que debe
00:44:32avanzar ahora
00:44:33el debate
00:44:34de la reforma
00:44:35a la salud
00:44:35en la comisión
00:44:36séptima del senado
00:44:36porque muchos dicen
00:44:37está contra el tiempo
00:44:38en todo caso
00:44:38si no se aprueba
00:44:40en los próximos días
00:44:41podría hundirse
00:44:42se está dando
00:44:45el debate
00:44:46de cara a los colombianos
00:44:47en la comisión
00:44:47séptima
00:44:48la senadora
00:44:48Nadia Olegla
00:44:49nos trajo
00:44:51una respuesta
00:44:51que le dio
00:44:52el ministerio
00:44:52de Hacienda
00:44:53que es fundamental
00:44:54es la columna
00:44:54vertebral
00:44:55de lo que hemos venido
00:44:56diciendo e insistiendo
00:44:58en el barco
00:44:58de esta reforma
00:44:59no hay fuente
00:45:01de financiación
00:45:02clara
00:45:02no hay aval
00:45:04usted ahorita
00:45:05entrevistaba
00:45:05Catherine Miranda
00:45:06hablan de un déficit
00:45:07fiscal de 40 millones
00:45:09de pesos
00:45:09donde van a salir
00:45:11los 109 billones
00:45:12del primer año
00:45:14de implementación
00:45:15de esta reforma
00:45:16si se llega a aprobar
00:45:17cuando las cifras
00:45:18no cuadran
00:45:18no encajan
00:45:19y lo reconocen
00:45:21abiertamente
00:45:22imagínese
00:45:23que el ministro
00:45:24de Hacienda
00:45:24no fue quien hizo
00:45:25el concepto
00:45:25de abal
00:45:26fiscal
00:45:26con cifras
00:45:27propias
00:45:27sino con cifras
00:45:28enviadas
00:45:29por el ministerio
00:45:30de salud
00:45:30eso es una total
00:45:31irresponsabilidad
00:45:33uno no puede
00:45:34pretender
00:45:34hacer una reforma
00:45:36a la salud
00:45:36si no tiene
00:45:37los recursos
00:45:38para hacerla
00:45:38como si usted
00:45:39puede construir
00:45:39una casa
00:45:40pero no tiene
00:45:41ni el cemento
00:45:42ni los ladrillos
00:45:43senador
00:45:44entendemos
00:45:45que usted
00:45:45está con esta
00:45:46ponencia
00:45:47de archivo
00:45:48que presenta
00:45:49su partido
00:45:49el centro
00:45:50democrático
00:45:50pero en todo caso
00:45:51en el país
00:45:52hay una crisis
00:45:53del sistema
00:45:54de salud
00:45:55muchas voces
00:45:56dicen
00:45:56se necesita
00:45:57una reforma
00:45:58porque no
00:45:58respaldar
00:45:59esa ponencia
00:45:59alternativa
00:46:00porque no
00:46:00abrir
00:46:01por lo menos
00:46:01un proyecto
00:46:02alternativo
00:46:03por parte
00:46:03del congreso
00:46:04de la república
00:46:04más allá
00:46:05del proyecto
00:46:06que presentó
00:46:06el gobierno
00:46:07Marisa
00:46:09nuestra posición
00:46:10es que esa reforma
00:46:11no conjura
00:46:12en ninguno
00:46:12de los temas
00:46:13críticos
00:46:14a los cuales
00:46:14por cierto
00:46:15ha llevado
00:46:16a este gobierno
00:46:17a esa famosa
00:46:18crisis explícita
00:46:19pero mire usted
00:46:20las paradojas
00:46:20y las sorpresas
00:46:21el presidente
00:46:22de la república
00:46:23ayer
00:46:23en uno de sus
00:46:24acostumbrados trinos
00:46:25dijo que él
00:46:26no necesitaba
00:46:27la reforma
00:46:27porque ya se venía
00:46:28implementando
00:46:29a través de decretos
00:46:30si la pueden implementar
00:46:31a través de decretos
00:46:32y pueden tomar
00:46:33soluciones
00:46:33¿por qué no han resuelto
00:46:35los temas
00:46:35como el de los medicamentos
00:46:36o agilizar las citas
00:46:37a los pacientes?
00:46:38Esas son las grandes preguntas
00:46:40y las grandes tipotomías
00:46:41que estamos enfrentando
00:46:42con este gobierno
00:46:43Sí, por esa polémica
00:46:46que hay con el presidente
00:46:47de la república
00:46:48y ese cortocircuito
00:46:49que hubo quizás
00:46:50ahí con el DAPRE
00:46:51quiero preguntarle
00:46:51porque a muchos
00:46:52de los congresistas
00:46:53de la comisión séptima
00:46:54de senado
00:46:54les llegó
00:46:54un mensaje
00:46:56invitándolos
00:46:57a una reunión
00:46:57supuestamente
00:46:58con el presidente
00:46:58de la república
00:46:59cosa que el presidente
00:47:00Gustavo Petro
00:47:01desmintió
00:47:02¿a usted le llegó
00:47:02ese mensaje?
00:47:03¿qué fue lo que pasó
00:47:03al interior de la comisión
00:47:04con eso?
00:47:05A todos
00:47:07nos llegó un correo
00:47:08enviado el día domingo
00:47:10a las tres de la tarde
00:47:10citando a una reunión
00:47:12o invitando a una reunión
00:47:13para el día de ayer
00:47:15yo dije
00:47:16jocosamente
00:47:17que parecía
00:47:18que el presidente
00:47:18acababa de despertar
00:47:19y no se había dado cuenta
00:47:20la invitación
00:47:22que habían cursado
00:47:23sus funcionarios
00:47:25bueno pues senador
00:47:28ahí está
00:47:29ahí está
00:47:29estaremos también
00:47:30muy atentos
00:47:30a toda la discusión
00:47:31de la reforma
00:47:32a la salud
00:47:33si es que nuevamente
00:47:34termina hundiéndose
00:47:35si se abre paso
00:47:36finalmente
00:47:37esta ponencia
00:47:38alternativa
00:47:39muchísimas gracias
00:47:40por acompañarnos aquí
00:47:40en noticias
00:47:41que tengan feliz día
00:47:43gracias Marín
00:47:45feliz día
00:47:45para ustedes
00:47:46para todo el equipo
00:47:47y a los televidentes
00:47:486 de la mañana
00:47:4924 minutos
00:47:51ya nosotros vamos a hacer
00:47:52una breve pausa
00:47:52para comerciales
00:47:53pero ustedes
00:47:54quédense con nosotros
00:47:55porque ya hoy
00:47:55son las 6 de la mañana
00:48:0133 minutos
00:48:02gracias a todos ustedes
00:48:03por seguir conectados
00:48:04con nosotros
00:48:05vamos a hablar ahora
00:48:06de la banda sinfónica
00:48:07de Cundinamarca
00:48:08que desafortunadamente
00:48:09fue víctima
00:48:10de un millonario hurto
00:48:13esto mientras estaba
00:48:14participando
00:48:15en el concurso nacional
00:48:16de bandas
00:48:17en el municipio
00:48:18de la vega
00:48:18en Cundinamarca
00:48:19Jason
00:48:20usted nos tiene más
00:48:21información
00:48:21que fue lo que pasó
00:48:22Marixa
00:48:29pues mire
00:48:30muy lamentable
00:48:31este caso
00:48:31mientras se presentaba
00:48:33la banda sinfónica
00:48:34de Cundinamarca
00:48:35y terminó todo este evento
00:48:36se desplazaron
00:48:37posteriormente
00:48:38a un hotel
00:48:38allí en el casco
00:48:39del municipio
00:48:41y finalmente
00:48:42cuando estaban durmiendo
00:48:43allí han ingresado
00:48:44por una zona
00:48:45que ellos han determinado
00:48:46los delincuentes
00:48:47y se han llevado
00:48:48sus instrumentos
00:48:49es un robo
00:48:50avaluado en cerca
00:48:51de 40 millones de pesos
00:48:52más allá también
00:48:53de los instrumentos
00:48:54se llevaron
00:48:55algunos equipos
00:48:55celulares
00:48:56ipads
00:48:57pedales
00:48:58todo esto
00:48:59necesario
00:48:59para realizar
00:49:00todo el tema
00:49:02musical
00:49:02ahora le piden
00:49:03a las autoridades
00:49:04avanzar en la investigación
00:49:05y a la ciudadanía
00:49:06tener alerta
00:49:08con estos instrumentos
00:49:09que son particulares
00:49:10muy finos
00:49:11y evitar
00:49:12que sean comercializados
00:49:13luego de su participación
00:49:18en el concurso
00:49:19nacional de bandas
00:49:19juveniles
00:49:20realizado en el municipio
00:49:21de la vega
00:49:21integrantes
00:49:23de la banda
00:49:23sinfónica
00:49:24de cundinamarca
00:49:24fueron víctimas
00:49:25de hurto
00:49:26los delincuentes
00:49:27ingresaron
00:49:27al hotel
00:49:28donde se estaban
00:49:29hospedando
00:49:29y se llevaron
00:49:30más de 40 millones
00:49:31de pesos
00:49:31en instrumentos
00:49:32y equipos
00:49:33electrónicos
00:49:33entre las cosas
00:49:34que nos optaron
00:49:35se robaron
00:49:37celulares
00:49:38tablets
00:49:39dinero en efectivo
00:49:40y dos instrumentos
00:49:41un trombón
00:49:42y una flauta
00:49:42traversa
00:49:43los músicos
00:49:43denunciaron
00:49:44ante las autoridades
00:49:45el robo
00:49:45y alertan
00:49:46a la ciudadanía
00:49:47para evitar
00:49:47la comercialización
00:49:48de sus instrumentos
00:49:49algunos de los equipos
00:49:51electrónicos
00:49:51como iPads
00:49:52y celulares
00:49:53registran su ubicación
00:49:54en la localidad
00:49:55de Kennedy
00:49:55en Bogotá
00:49:56qué tristeza
00:49:58lo que le pasó
00:49:58a la banda
00:49:59sinfónica
00:49:596 de la mañana
00:50:0035 minutos
00:50:02vamos con buenas noticias
00:50:03una mega obra
00:50:04es la antesala
00:50:05del menos 9 proyectos
00:50:06más de gran envergadura
00:50:08en Palmira
00:50:08en Valle del Cauca
00:50:10así se define
00:50:11el futuro de esta ciudad
00:50:12para los próximos 12 años
00:50:13más de 30 kilómetros
00:50:15de ciclorrutas
00:50:15de las que disfrutan
00:50:16los habitantes
00:50:17de este municipio
00:50:18hacen parte
00:50:19de la actualización
00:50:20del POT
00:50:20el boulevard
00:50:22de la carbonera
00:50:23en la comuna
00:50:241 de Palmira
00:50:25es una mega obra
00:50:26que demuestra
00:50:26que la eficiencia
00:50:27de lo público
00:50:28sí es posible
00:50:29esta fue una obra
00:50:30que fue construida
00:50:31en el primer año
00:50:31de gobierno
00:50:32de nuestro alcalde
00:50:33Víctor Ramos
00:50:34en cuatro meses
00:50:35en turnos
00:50:36de tres turnos
00:50:37de ocho horas
00:50:38demostrando
00:50:39que en Colombia
00:50:39también se pueden hacer
00:50:40obras
00:50:41de muy buena calidad
00:50:42un espacio
00:50:43donde la comunidad
00:50:44confluye
00:50:44para disfrutar
00:50:45de la oferta
00:50:46cultural
00:50:46deportiva
00:50:47y recreativa
00:50:47con ciclorrutas
00:50:48pensadas
00:50:49en la conexión
00:50:50con la universidad
00:50:51del valle
00:50:51y con la futura
00:50:52terminal de transportes
00:50:53el boulevard
00:50:53de la carbonera
00:50:54no solo representa
00:50:55espacio público
00:50:57efectivo
00:50:57sino también
00:50:58oportunidad
00:50:59para poder
00:50:59desarrollar deportes
00:51:00para poder
00:51:01desarrollar
00:51:02actividades
00:51:03de salud
00:51:03relacionadas
00:51:04con las enfermedades
00:51:05crónicas
00:51:05no transmisibles
00:51:06oferta cultural
00:51:07va de la mano
00:51:08con la ciudad
00:51:09inteligente
00:51:09que se desarrolla
00:51:10a través de una
00:51:10plataforma
00:51:11con la caracterización
00:51:12del municipio
00:51:13información demográfica
00:51:14empresarial
00:51:15cultural
00:51:16del sector
00:51:17agropecuario
00:51:17el desarrollo
00:51:18se ajusta
00:51:19a la actualización
00:51:19del pote
00:51:20incluido en el proyecto
00:51:21palmira
00:51:22visión 2050
00:51:22socializado
00:51:24con las 16
00:51:25comunas urbanas
00:51:26rurales
00:51:26y rurales
00:51:26a carlitos
00:51:28y a richie
00:51:29muchísimas gracias
00:51:30por toda la información
00:51:31de nuestra selección
00:51:32colombia
00:51:32por el mundo
00:51:33la de mayores
00:51:34la sub 20
00:51:34que bueno ver a ricardo
00:51:35enado madrugando
00:51:36con nosotros
00:51:376 de la mañana
00:51:3740 minutos
00:51:38es hora de la mesa
00:51:39ancha para debatir
00:51:40analizar
00:51:41discutir
00:51:41y entender
00:51:41los temas del día
00:51:42hoy estamos como
00:51:43un poquito
00:51:43ah no miren
00:51:44es que este
00:51:45televisor de acá
00:51:46tiene mala la hora
00:51:47perdónenme
00:51:48todos los televidentes
00:51:48son las 6 de la mañana
00:51:4958 minutos
00:51:51yo se dije
00:51:51está muy temprano
00:51:52no puede ser
00:51:53se me está pasando
00:51:53muy lento
00:51:54la mañana
00:51:55José Daniel
00:51:56bienvenido
00:51:56José Daniel López
00:51:57el representante
00:51:57de la cámara
00:51:58ahora es el presidente
00:51:59de Alianza
00:52:00y bienvenida
00:52:01Maritza buenos días
00:52:01gracias por la invitación
00:52:03a Julio
00:52:04y a todos los televidentes
00:52:04un saludo
00:52:05y Julio pues muy buenos días
00:52:06hola Maritza
00:52:07buenos días
00:52:07miren hoy
00:52:08vamos a estar hablando
00:52:09de algo que también
00:52:10está muy loco
00:52:10como este reloj
00:52:11de esta cámara
00:52:12que tengo acá
00:52:13y es la política
00:52:15en nuestro país
00:52:16parece que si se había
00:52:17destrabado
00:52:18pero finalmente no
00:52:19la consulta del pacto histórico
00:52:20en las últimas horas
00:52:21el Consejo Nacional Electoral
00:52:22dijo que definitivamente
00:52:23no se podía utilizar
00:52:24el logo
00:52:24de esta coalición
00:52:26de partidos
00:52:27con lo que finalmente
00:52:29Daniel Quintero dice
00:52:30nosotros nos retiramos
00:52:31quedaría una consulta
00:52:33de dos
00:52:33o se cae
00:52:34esta consulta
00:52:35a ver Maritza
00:52:37acá
00:52:37digamos este es un tema
00:52:38jurídico
00:52:39técnico
00:52:40pero que va a tener
00:52:40un impacto político
00:52:41enorme
00:52:42y la discusión es
00:52:43si la consulta
00:52:44del pacto histórico
00:52:45que va a ser
00:52:46de este domingo
00:52:46en ocho días
00:52:47es una consulta interna
00:52:49o es una consulta
00:52:50interpartidista
00:52:51y lo que acaba de decir
00:52:52el Consejo Nacional Electoral
00:52:54es que es una consulta
00:52:55entre varios partidos
00:52:56entre los partidos
00:52:57que conforman
00:52:58esa coalición
00:52:59llamado pacto histórico
00:53:00que son el Polo
00:53:01el Partido Comunista
00:53:02y la Unión Patriótica
00:53:05¿por qué importa
00:53:07qué tipo de consulta
00:53:09es?
00:53:10porque si es una consulta
00:53:11interpartidista
00:53:12no puede
00:53:13el ganador
00:53:14no puede ir a una consulta
00:53:15en el mes de marzo
00:53:16con los otros candidatos
00:53:18del llamado
00:53:18Frente Amplio
00:53:19que incluye
00:53:20digamos a
00:53:20aliados más
00:53:22moderados
00:53:23si se quiere
00:53:23del presidente Petro
00:53:25como Roy Barreras
00:53:26que además
00:53:26mandó un mensaje
00:53:27hace algunos minutos
00:53:27diciendo
00:53:28estoy a punto
00:53:29de tomar una decisión
00:53:30muy importante
00:53:30para nuestro país
00:53:31¿cuál será?
00:53:31qué sorpresa
00:53:32entonces
00:53:34con esa decisión
00:53:36del Consejo Electoral
00:53:37el que gane
00:53:38la consulta
00:53:38de octubre
00:53:39del pacto histórico
00:53:40no puede ir
00:53:41a enfrentar
00:53:42a los demás candidatos
00:53:43y a medirse
00:53:44en una consulta
00:53:44que seguramente
00:53:45va a ser mucho más votada
00:53:46que se vota
00:53:47al tiempo
00:53:47de las elecciones
00:53:48al Congreso
00:53:48y pues seguramente
00:53:50eso explica
00:53:50la decisión de Quintero
00:53:51de salirse
00:53:52de esa consulta
00:53:53y pues deja
00:53:54bastante en vilo
00:53:55que vaya a haber
00:53:56consulta presidencial
00:53:57en la consulta
00:53:59del pacto histórico
00:53:59Julio
00:54:00me parecía muy importante
00:54:01que aparecieran
00:54:03los logos
00:54:03también por un motivo
00:54:04político
00:54:05y es que los votantes
00:54:07pueden entender
00:54:08que se trata
00:54:08de la consulta
00:54:10de un sector muy radical
00:54:11y un sector extremista
00:54:12de la política colombiana
00:54:13donde está
00:54:14el partido comunista
00:54:15la unión patriótica
00:54:16y el polo democrático
00:54:18como dice
00:54:19José Daniel
00:54:20creo que
00:54:21el núcleo
00:54:22del asunto
00:54:23es que sacaba
00:54:25de las consultas
00:54:26de marzo
00:54:26al ganador
00:54:27de esta consulta
00:54:28interpartidista
00:54:29o consulta
00:54:30en el pacto histórico
00:54:32que seguramente
00:54:34iba a tener
00:54:34una votación
00:54:35reducida
00:54:36porque no es una fecha
00:54:37electoral
00:54:38en donde se movilicen
00:54:39las maquinarias
00:54:40en donde haya
00:54:40toda la publicidad
00:54:41que vayan a tener
00:54:42las elecciones de marzo
00:54:43entonces iba a tener
00:54:44una votación
00:54:45digamos
00:54:46muy de nicho
00:54:47y no iba a poder
00:54:49participar
00:54:49de las consultas
00:54:50de marzo
00:54:50que van a tener
00:54:51seguramente
00:54:52un caudal
00:54:52muchísimo más grande
00:54:53y creo que ese escenario
00:54:54no jugaba a favor
00:54:56del candidato
00:54:56y lo podía sacar
00:54:57de la carrera
00:54:58entonces creo que
00:54:59ese es el cálculo
00:54:59que hace Daniel Quintero
00:55:01para decir
00:55:01no a esto
00:55:02no jugamos
00:55:03y prefiero
00:55:03no participar
00:55:04en este juego
00:55:05de todas maneras
00:55:06Daniel Quintero
00:55:08venía recibiendo
00:55:08una cantidad
00:55:09de fuego
00:55:09amigo impresionante
00:55:10era casi un paria
00:55:11dentro del pacto histórico
00:55:13lo vienen atacando
00:55:14lo vienen señalando
00:55:15cosa que me parecía
00:55:16que al mismo tiempo
00:55:17lo fortalecía
00:55:18de cara a otros nichos
00:55:19de opinión
00:55:20y se perfilaba
00:55:21a mi modo de ver
00:55:23y lo que uno siente
00:55:24en la calle
00:55:25en las redes sociales
00:55:25es que se perfilaba
00:55:26como el más fuerte
00:55:27de estos tres candidatos
00:55:28entonces bueno
00:55:29vamos a ver
00:55:30qué pasa
00:55:31de aquí a marzo
00:55:32si logran
00:55:33configurar ese proceso
00:55:35sin embargo
00:55:35hay varias fuentes internas
00:55:36del pacto histórico
00:55:37que dicen
00:55:37que ya había
00:55:38unas consultas previas
00:55:39unas encuestas previas
00:55:40y que no daban
00:55:41como ganador
00:55:42a Daniel Quintero
00:55:43pero miren
00:55:44acá quiero traer
00:55:45también a colación
00:55:46el mensaje
00:55:46que escribió
00:55:47el presidente
00:55:48de la república
00:55:48en la madrugada
00:55:49que ustedes saben
00:55:49es una obra muy activa
00:55:51para él en twitter
00:55:51y que refiriéndose
00:55:53justamente a esta decisión
00:55:54del consejo nacional electoral
00:55:55y dice
00:55:56el consejo nacional electoral
00:55:57no ha dado garantías
00:55:58para la realización
00:55:59de la consulta
00:55:59del pacto histórico
00:56:00la desbarata
00:56:01a la fuerza
00:56:02un golpe antidemocrático
00:56:04quiero por supuesto
00:56:05que analicemos
00:56:05esta respuesta
00:56:06del presidente
00:56:06de la república
00:56:07con un tema
00:56:08que es accesorio
00:56:08pero que quizás
00:56:09diría yo
00:56:09es profundamente
00:56:10más importante
00:56:12y es alrededor
00:56:13de este tema
00:56:14de la consulta
00:56:14del pacto histórico
00:56:15toda la participación
00:56:16en política
00:56:17que ha habido
00:56:18del presidente
00:56:18del ministerio del interior
00:56:19del ministro de justicia
00:56:21no pues acá
00:56:22esto si es de frente
00:56:23digamos
00:56:24esa prohibición
00:56:25para los funcionarios
00:56:26públicos
00:56:27de participar
00:56:27en política
00:56:28no pegó
00:56:29pasó de moda
00:56:30en especial
00:56:31en este gobierno
00:56:32pero más allá
00:56:34de eso
00:56:34en mi opinión
00:56:35ese mensaje
00:56:36le da
00:56:36le pone los santos óleos
00:56:38a la consulta
00:56:39del pacto histórico
00:56:40es que el presidente
00:56:40de la república
00:56:41es el jefe
00:56:42natural
00:56:43el jefe político
00:56:44del pacto histórico
00:56:45y está diciendo
00:56:46que la consulta
00:56:47queda desbaratada
00:56:48que es un golpe
00:56:49antidemocrático
00:56:49y le está le echando
00:56:50la culpa
00:56:51al consejo nacional
00:56:52electoral
00:56:53yo creo que después
00:56:53de un mensaje
00:56:54de estos
00:56:54es muy difícil
00:56:55que la consulta
00:56:56siga en pie
00:56:57habrá que ver
00:56:57que dice Carolina Corcho
00:56:58habrá que ver
00:56:59que dice Iván Cepeda
00:57:00pero uno entendería
00:57:02que al presidente
00:57:02tampoco le suena
00:57:03ir a una consulta
00:57:05en octubre
00:57:05para elegir un candidato
00:57:07que no va a poder
00:57:08ir a la gran consulta
00:57:09el mismo día
00:57:10de las elecciones
00:57:11de congreso
00:57:11en marzo
00:57:12bueno
00:57:12Gustavo Petro
00:57:13ha hecho política
00:57:14toda la vida
00:57:14deslegitimando
00:57:15las instituciones
00:57:17democráticas
00:57:17del país
00:57:18y ahora
00:57:19de presidente
00:57:19uno diría
00:57:20bueno
00:57:20es la cabeza
00:57:21del estado
00:57:22no podía seguir
00:57:23por esa misma línea
00:57:23sin embargo
00:57:24lo sigue haciendo
00:57:24entonces el consejo
00:57:25nacional electoral
00:57:26es la cenicienta
00:57:28de los ataques
00:57:29del presidente Petro
00:57:30de ahí para arriba
00:57:31a las cortes
00:57:32a todo el mundo
00:57:32y el ejemplo
00:57:33lo sigue Daniel Quintero
00:57:35no solamente
00:57:35al consejo nacional electoral
00:57:36sino todavía más grave
00:57:37a la registraduría
00:57:38que es el árbitro
00:57:39entonces se dedica a decir
00:57:40que la registraduría
00:57:41está jugando políticamente
00:57:42que es casi un brazo
00:57:44de la derecha colombiana
00:57:45pero hasta donde daba
00:57:46también el tema
00:57:46de la participación
00:57:47política electoral
00:57:48es que lo que está diciendo
00:57:50José Daniel
00:57:50me parece que como que
00:57:52ya pues
00:57:53ese tabú
00:57:53sí
00:57:54se rompió totalmente
00:57:55queda como otra norma
00:57:58en el papel
00:57:58el presidente Petro
00:57:59se la va a jugar
00:58:00absolutamente
00:58:01para hacer política
00:58:03de frente
00:58:03de frente
00:58:04y debajo de la mesa
00:58:05por todos los meses
00:58:06todas las formas de lucha
00:58:07de frente
00:58:07y con contratos
00:58:09y por todos los medios
00:58:10no hay duda
00:58:11que se la va a jugar
00:58:11para que el próximo presidente
00:58:13de Colombia
00:58:13sea el candidato
00:58:14del pacto histórico
00:58:14ahora ojalá Maritza
00:58:16un día en Colombia
00:58:16demos la discusión
00:58:17para levantar esa prohibición
00:58:19por ejemplo
00:58:20en Argentina
00:58:20ahora están en elecciones
00:58:21la mitad
00:58:23de los avisos
00:58:24en televisión
00:58:24tienen al presidente
00:58:26Milley
00:58:26promocionando candidatos
00:58:28y eso en la práctica
00:58:29ocurre
00:58:30no nos llamemos a mentiras
00:58:32los presidentes
00:58:33los alcaldes
00:58:33los gobernadores
00:58:34participan en política
00:58:36simplemente con mayor cuidado
00:58:38de no quedar expuestos legalmente
00:58:40ojalá algún día
00:58:41generemos normas
00:58:43para que esto ocurra
00:58:44de una manera equilibrada
00:58:44y de una manera transparente
00:58:46y no
00:58:46que siga existiendo
00:58:48digamos una realidad
00:58:49y en paralelo
00:58:50unas normas
00:58:51y las dos no dialogan
00:58:52entre sí
00:58:52bueno miren
00:58:54pasemos a nuestro siguiente
00:58:55tema
00:58:56que también es alrededor
00:58:57de algo que hay
00:58:58mucho más allá
00:58:59del ruido político
00:59:00de una consulta interna
00:59:01y es la violencia política
00:59:02de nuestro país
00:59:03es que hace apenas
00:59:04algunas semanas
00:59:06estábamos enterrando
00:59:06a Miguel Uribe Turbay
00:59:08que fue asesinado
00:59:09en medio de un atentado
00:59:10sicarial
00:59:11en Bogotá
00:59:12ahora estamos viendo
00:59:14por un lado
00:59:15un atentado terrorista
00:59:16contra un alcalde
00:59:17en Guaviare
00:59:18y también
00:59:19planes para atentar
00:59:21contra tres líderes políticos
00:59:22en nuestro país
00:59:23el Contralor
00:59:23que es la cabeza
00:59:25de un órgano de control
00:59:26y dos congresistas
00:59:27congresistas que además
00:59:28desde sus atriles
00:59:29han ejercido
00:59:30la oposición política
00:59:31Julio sobre este tema
00:59:33pues acá nos estamos
00:59:34jugando la libertad
00:59:35de expresión
00:59:36y más profundamente
00:59:38la libertad de pensamiento
00:59:39en Colombia Maritza
00:59:39porque es que
00:59:40desde
00:59:41bueno
00:59:42y mucho antes
00:59:43pero especialmente
00:59:44desde el asesinato
00:59:46de Miguel
00:59:47pues quedamos todos
00:59:48con la sensación
00:59:49de que decir
00:59:50una palabra
00:59:51o tener una opinión
00:59:54política
00:59:54o expresarse
00:59:56en cierto sentido
00:59:56puede poner en riesgo
00:59:58la vida
00:59:58de uno
00:59:59y lo que está ocurriendo
01:00:01durante la campaña electoral
01:00:02con candidatos
01:00:04que están siendo
01:00:05víctimas de amenazas
01:00:06o que están siendo
01:00:07víctimas de atentados
01:00:09o que se están quemando
01:00:09carros
01:00:10como lo vimos
01:00:11en la campaña
01:00:11de Abelardo de la Esprilla
01:00:12un carro en Arauca
01:00:13incinerado
01:00:14pues todo eso
01:00:15da un ambiente de opresión
01:00:17los candidatos
01:00:18en las regiones
01:00:18pues si esto ocurrió
01:00:19en Bogotá
01:00:20en un barrio
01:00:22del occidente de Bogotá
01:00:23imagínense lo que puede sentir
01:00:24el político
01:00:25que quiere ir a hacer
01:00:25una campaña
01:00:26en el Huila
01:00:27en el Caquetá
01:00:28en el Tolima
01:00:29pues es un ambiente
01:00:30en donde no se puede hablar
01:00:31libremente
01:00:32entonces eso es lo que
01:00:33nos estamos jugando
01:00:34Maritza
01:00:34me preocupa mucho eso
01:00:36y me preocupa mucho
01:00:36la inteligencia del Estado
01:00:38la inteligencia del Estado
01:00:40como casi todos los órganos
01:00:42del Estado
01:00:43hoy en día
01:00:43se ha absolutamente
01:00:44politizado
01:00:45además de una manera vulgar
01:00:47están encargados
01:00:49de la inteligencia del Estado
01:00:50personajes que son
01:00:52cuadros políticos
01:00:53muy ideológicos
01:00:54y muy militantes
01:00:54de la izquierda radical colombiana
01:00:56y eso genera
01:00:57que tampoco haya confianza
01:00:59por parte
01:01:00de los sectores
01:01:01que no están con el gobierno
01:01:02en la inteligencia del Estado
01:01:03y cuando uno escucha
01:01:04mensajes
01:01:05por ejemplo
01:01:06sobre estas amenazas
01:01:07que han surgido
01:01:08en contra del contralor
01:01:10de la senadora Paloma Valencia
01:01:11la representante
01:01:12Caterina Juinao
01:01:13que vienen con un análisis
01:01:14político ideológico
01:01:16que es que estas amenazas
01:01:17tienen como propósito
01:01:18desestabilizar al gobierno
01:01:19comienza uno a desconfiar
01:01:21de los mensajes
01:01:21que se transmiten
01:01:22desde la inteligencia
01:01:23y es muy delicado
01:01:24que no haya confianza
01:01:25en las instituciones
01:01:27Maritza
01:01:29lo primero
01:01:29es expresarle
01:01:31la solidaridad
01:01:32tanto a la senadora Paloma
01:01:33como a la representante
01:01:35Caterin
01:01:35como al contralor
01:01:37Carlos Hernán Rodríguez
01:01:38en una democracia
01:01:39la vida es sagrada
01:01:41ojalá el asesinato
01:01:43de Miguel Uribe
01:01:44sea el único
01:01:46que tengamos que enfrentar
01:01:47en este periodo electoral
01:01:49ojalá
01:01:50esa muerte
01:01:51tan dolorosa
01:01:52para todos los colombianos
01:01:53marque un antes
01:01:54y un después
01:01:55el costo de la democracia
01:01:57y el costo del servicio público
01:01:59no puede ser
01:02:00ni la tranquilidad
01:02:01de salir
01:02:02a la calle
01:02:03ni tampoco puede ser
01:02:05el silencio
01:02:06o la autocensura
01:02:07que en ocasiones
01:02:08provocan
01:02:09estas amenazas
01:02:10que estoy seguro
01:02:10en el caso
01:02:11de estos tres servidores públicos
01:02:12no será el caso
01:02:13es bueno
01:02:15que el gobierno
01:02:16haya
01:02:17le haya contado
01:02:18digamos
01:02:20a las víctimas
01:02:21de estos atentados
01:02:22lo que está ocurriendo
01:02:23y entiendo
01:02:24que van a reforzar
01:02:25su seguridad
01:02:25pero también
01:02:26hay que decirlo
01:02:27con claridad
01:02:28que la proliferación
01:02:29de esas amenazas
01:02:30y de los ataques
01:02:31contra la vida
01:02:32por ejemplo
01:02:33el alcalde de Calamar
01:02:34que usted mencionaba
01:02:35Maritza
01:02:35son facilitados
01:02:37por una política
01:02:37de paz
01:02:38y una política
01:02:39de defensa
01:02:39ingenua
01:02:41tal vez bien
01:02:42intencionada
01:02:42que en la práctica
01:02:43lo que ha llevado
01:02:44es a que las capacidades
01:02:45militares
01:02:46operativas
01:02:47y financieras
01:02:48de los grupos armados
01:02:50hayan llegado
01:02:51al punto
01:02:51que estemos volviendo
01:02:52a los tiempos
01:02:53en los cuales
01:02:54la vida
01:02:54de los dirigentes
01:02:55políticos
01:02:55sobre todo
01:02:56de la oposición
01:02:57pero de los distintos
01:02:58sectores
01:02:58pues hoy estén
01:02:59en riesgo
01:03:00de la manera
01:03:00en que lo están
01:03:01claro
01:03:01y también aquí
01:03:02hay que reflexionar
01:03:02como esas palabras
01:03:03de las personas
01:03:04que tienen poder
01:03:05o que ostentan
01:03:06el máximo poder
01:03:07en el estado
01:03:07están instigando
01:03:08también al odio
01:03:09y a la violencia
01:03:10en nuestro país
01:03:10porque lo más grave
01:03:12de todo esto
01:03:12es que hay algo
01:03:12muy grave
01:03:13que está fallando
01:03:14en Colombia
01:03:14porque no son solamente
01:03:16planes
01:03:16esos planes
01:03:16se están materializando
01:03:18como lo que vimos
01:03:18hace algunas semanas
01:03:19con Miguel Uribe
01:03:20José Daniel
01:03:21muchísimas gracias
01:03:22por acompañarnos
01:03:22aquí en Noticias RCN
01:03:23Julio también
01:03:24muchísimas gracias
01:03:25mañana nos volvemos a ver
01:03:26a las 7 de la mañana
01:03:2810 minutos
01:03:29nosotros nos vamos
01:03:30a enlazar
01:03:31con la FM
01:03:31de RCN Radio
01:03:32escuchamos al editorial
01:03:33de Juan Lozano
01:03:34muy buenos días
01:03:37no nos podemos
01:03:38acostumbrar
01:03:39a que se tomen
01:03:40las entidades públicas
01:03:41y se vuelva
01:03:42paisaje
01:03:43hoy
01:03:44el país
01:03:45la ciudad capital
01:03:46amanece
01:03:47con varios ministerios
01:03:50y varias instituciones
01:03:51tomadas
01:03:52es decir
01:03:53por la fuerza
01:03:54llegan unas personas
01:03:55se meten
01:03:56las dejan entrar
01:03:57y ahí se quedan
01:03:59en medio
01:04:00de unos discursos
01:04:01que son políticos
01:04:02de unas proclamas
01:04:04de unas movilizaciones
01:04:06que no están claras
01:04:07a nombre
01:04:08del Congreso
01:04:09de los Pueblos
01:04:10quien está detrás
01:04:11del Congreso
01:04:12de los Pueblos
01:04:13hay alguna agenda
01:04:15adicional
01:04:16que no conozcamos
01:04:17hay algo
01:04:18que estén buscando
01:04:19en alguna mesa
01:04:21de negociación
01:04:22con el Gobierno
01:04:23Nacional
01:04:23lo cierto
01:04:24es que
01:04:25como Pedro
01:04:26por su casa
01:04:27van llegando
01:04:28se quedan
01:04:29en las instituciones
01:04:29y quienes se perjudican
01:04:31los ciudadanos
01:04:32que necesitan
01:04:33que las instituciones
01:04:34trabajen bien
01:04:35los usuarios
01:04:36de las instituciones
01:04:37que encuentran
01:04:38perturbación
01:04:39en sus sedes
01:04:40y los funcionarios
01:04:41públicos
01:04:42que tienen
01:04:42dificultades
01:04:43complicaciones
01:04:44restricciones
01:04:45y una situación
01:04:46anormal
01:04:47en su lugar
01:04:48de trabajo
01:04:48y no pasa nada
01:04:50y nadie sale
01:04:51a decir nada
01:04:51hasta que se aburran
01:04:53van a estar ahí
01:04:54hasta que les provoque
01:04:55esa es la nueva dinámica
01:04:57a mí me parece
01:04:58que eso está muy mal
01:04:59gracias por continuar
01:05:02con nosotros
01:05:037 de la mañana
01:05:0314 minutos
01:05:04momento de revisar
01:05:05lo más visto
01:05:05eso que se mueve
01:05:07con más fuerza
01:05:07en redes sociales
01:05:08tres temas que se destacan
01:05:10el ataque
01:05:11de las disidencias
01:05:11del ataque
01:05:12en el Guaviare
01:05:13al batallón
01:05:13a la estación de policía
01:05:15y a la casa
01:05:16del alcalde
01:05:17de Calamar
01:05:18también
01:05:18el partido
01:05:19de la selección
01:05:20colombiana
01:05:20sub 20
01:05:20contra Argentina
01:05:21en la semifinal
01:05:22del mundial de Chile
01:05:23y David Zanin
01:05:24el más reciente
01:05:25eliminado
01:05:25de Masterchef Celebrity
01:05:27miren
01:05:27los problemas
01:05:28de seguridad
01:05:29en el país
01:05:29pues no acaban
01:05:30la muestra
01:05:31es el atentado
01:05:31en Guaviare
01:05:32en tres lugares
01:05:33de manera simultánea
01:05:34que afectó
01:05:35a varias personas
01:05:36incluido
01:05:36el alcalde
01:05:37de Calamar
01:05:38Jorge Maldonado
01:05:39dice
01:05:40esta barbarie
01:05:41tiene que parar
01:05:42los violentos
01:05:43y grupos criminales
01:05:44no pueden seguir
01:05:45imponiendo su ley
01:05:46el país
01:05:46merece superar
01:05:47estos momentos
01:05:48de terror
01:05:48Colombia
01:05:49necesita
01:05:50construir su futuro
01:05:51y hoy
01:05:52vuelve a jugar
01:05:53la sub 20
01:05:54esta vez
01:05:55contra Argentina
01:05:55en una semifinal
01:05:56que todos esperamos
01:05:58nos lleve
01:05:59a la gran final
01:05:59la puede ver
01:06:00recuerde a través
01:06:01de fútbol
01:06:02RCN
01:06:02desde las 5 y 30
01:06:03de la tarde
01:06:04por eso
01:06:04Jenny Espinosa
01:06:05está conectada
01:06:06y dice
01:06:06a pesar de tener bajas
01:06:07estamos seguros
01:06:09que saldrán a la cancha
01:06:10a representar
01:06:10a los 50 millones
01:06:12de colombianos
01:06:12vamos por ese paso
01:06:14a la final
01:06:14mi selección
01:06:15y en MasterChef Celebrity
01:06:17hubo eliminación
01:06:18pero no cualquiera
01:06:19porque esta dejó definido
01:06:20el top 10
01:06:21fue David Zanin
01:06:22quien tuvo que despedirse
01:06:24sus seguidores
01:06:25le dejaron muchas muestras
01:06:26de cariño
01:06:27como Laura Salazar
01:06:28que dice
01:06:28David
01:06:29eras uno de los favoritos
01:06:30se te notaron las ganas
01:06:32el estudio
01:06:33y el empeño
01:06:33que le pusiste a este reto
01:06:35eres muy bueno
01:06:36estamos pendientes
01:06:41de ustedes
01:06:41de sus opiniones
01:06:43en nuestras redes sociales
01:06:43arroba noticias RCN
01:06:45y nuestra página web
01:06:46www.noticiasrcn.com
01:06:49feliz mañana Mari
01:06:50Luisa
01:06:51muchísimas gracias
01:06:53722
01:06:54en medio de la crisis
01:06:55de la educación
01:06:55nos llega una muy buena
01:06:57noticia
01:06:57desde Medellín
01:06:59la alcaldía
01:06:59anunció otro plan
01:07:00de becas
01:07:01que beneficiará
01:07:02a más de 700 jóvenes
01:07:04y que incluso
01:07:05busca una mejor
01:07:06capacitación
01:07:07de profesores universitarios
01:07:09741 jóvenes
01:07:11accedieron a pregrados
01:07:13y especializaciones
01:07:14en universidades públicas
01:07:15y privadas
01:07:16con becas totales
01:07:17o parciales
01:07:18créditos condonables
01:07:19y con el compromiso
01:07:20de los estudiantes
01:07:21de tener un buen rendimiento
01:07:22académico
01:07:22el ciclo será completo
01:07:24así se los he dejado claro
01:07:26o sea no tienen que preocuparse
01:07:27ni en un año
01:07:28ni en dos años
01:07:29ni en tres años
01:07:30o sea
01:07:30cuando terminemos
01:07:32la alcaldía
01:07:32nosotros en dos años
01:07:34y unos pocos meses
01:07:35ellos saben
01:07:36que esos recursos
01:07:37ya están garantizados
01:07:38para seguir
01:07:39desde ya la alcaldía
01:07:40estudia nuevas partidas
01:07:41presupuestales
01:07:42para que más jóvenes
01:07:43accedan con facilidades
01:07:44a la educación superior
01:07:46y se está premiando
01:07:47primero
01:07:47a los mejores bachilleres
01:07:49también
01:07:50a deportistas
01:07:51que están en alto rendimiento
01:07:52en ciclo olímpico
01:07:54o han sido también
01:07:55medallistas
01:07:55el programa
01:07:57incluye becas
01:07:57para que profesores
01:07:58universitarios
01:07:59cursen maestrías
01:08:00y doctorados
01:08:01en el sur de bogotá
01:08:05una alcantarilla
01:08:06cita sin tapa
01:08:07y con la estructura
01:08:08completamente deteriorada
01:08:09se ha convertido
01:08:10en un verdadero peligro
01:08:12para los conductores
01:08:13Efra
01:08:14usted nos tiene más
01:08:15información
01:08:15en qué punto está
01:08:17nos estamos saludando
01:08:23acá en la mitad
01:08:24entre los barrios
01:08:25Bravo Paez
01:08:27y el sector
01:08:28de Mata Tigres
01:08:30nos vamos a bajar acá
01:08:31Juan Carlos
01:08:32por favor
01:08:33despejemos la zona
01:08:34para no generar
01:08:36acá trancones
01:08:37miren el peligro
01:08:38que les queremos mostrar
01:08:39a ustedes
01:08:39una verdadera
01:08:41trampa mortal
01:08:43ubicada acá
01:08:44en la calle
01:08:4536 sur
01:08:47cuando se gira
01:08:49acá en
01:08:49una peligrosa
01:08:51curva
01:08:52para incorporarse
01:08:53aquí a la vía
01:08:54principal
01:08:54de la
01:08:54Gaitán Cortés
01:08:56de la avenida
01:08:57Gaitán Cortés
01:08:58acá se fue
01:08:59esta alcantarilla
01:09:01sin tapa
01:09:02se hundió
01:09:02y quedó
01:09:04pues una verdadera
01:09:05trampa mortal
01:09:07nos han dicho
01:09:08que esto ya lleva
01:09:0920 días
01:09:10que el sábado
01:09:10pasado
01:09:11hubo un accidente
01:09:12aquí con un vehículo
01:09:13que cayó ahí
01:09:14prácticamente
01:09:15se desbarató
01:09:17le pedimos pues
01:09:18a las autoridades
01:09:18que le metan mano
01:09:20porque lo que queremos
01:09:21es reportar
01:09:22que la vía se arregle
01:09:23y no queremos
01:09:24estar reportando
01:09:26accidentes
01:09:26soy Efraín Arce Jr
01:09:28el patrullero RCN
01:09:29reportando
01:09:30de entre la mitad
01:09:32de los barrios
01:09:33Bravo Paez
01:09:35y Mata Tigres
01:09:36que la vía se
01:09:37que la vía se
01:09:38que la vía se
01:09:39que la vía se
01:09:40se
Recomendada
1:21:16
|
Próximamente
1:17:02
1:06:46
1:23:16
1:07:36
58:50
1:06:32
1:21:09
1:22:59
1:18:00
34:01
1:07:56
1:22:43
1:22:08
1:23
0:53