Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola a ustedes en casa, bienvenidos a Noticias RCN, aquí están las 3 del día, la revisamos.
00:05La primera, la advertencia que hizo Estados Unidos a Colombia tras adherirse a la ruta de la seda impulsada por China.
00:11La administración Trump se opondrá al desembolso de recursos de instituciones financieras como el BIP
00:17que están destinados a proyectos en Colombia en los que participan empresas chinas.
00:22Algunos sectores dicen que la noticia es negativa y que demuestra el deterioro de las relaciones con Estados Unidos.
00:30La segunda, hoy la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, anunció su renuncia,
00:35denunció que se va por presiones e interferencias de los ministros del Interior, Armando Benedetti,
00:40y de la directora del DAPRE, Angie Rodríguez, quienes según ella le habrían pedido
00:45que despidiera a un funcionario de la unidad de servicios penitenciarios.
00:49Ya les contamos qué respondió Armando Benedetti.
00:53Y aquí está la tercera, el gobierno radicó con mensaje de urgencia para la reforma laboral
00:59que será discutida en la Comisión Cuarta del Senado, tal como lo anunció el presidente del Senado, Efraín Cepeda.
01:05Los trámites avanzan y ya fueron nombrados ocho coordinadores ponentes
01:08y para este lunes, 19 de mayo, fue programada la primera audiencia.
01:12Y esta es la imagen del día, un bloque gigante de hielo de unos 70 metros de altura
01:23se desprendió de un glaciar al sureste de Argentina.
01:26El pedazo de iceberg pertenecía al glaciar Perito Moreno.
01:30Aunque estos eventos han atraído a miles de visitantes, guías locales
01:35mostraron su preocupación por el derretimiento tan rápido de los glaciares en todo el mundo.
01:41Nuestros presentadores ya están listos.
01:51Estamos en todas las regiones.
01:55Esto es Noticias RCN.
01:57En conclusión.
01:59Bueno, ya lo decíamos en las tres del día, una radical decisión tomó Estados Unidos
02:08luego de que Colombia se integrara a la ruta de la seda impulsada por China.
02:12Según una oficina del Departamento de Estado, la administración Trump se opondrá
02:16al desembolso de recursos de instituciones financieras como el BIP
02:19que estén destinados a proyectos en Colombia en los que participen empresas chinas.
02:24Una dura advertencia lanzó el Departamento de Estado de Estados Unidos a Colombia
02:28tras adherirse a la ruta de la seda.
02:31La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental
02:33emitió un pronunciamiento que pondría en jaque la financiación a ciertos proyectos en el país.
02:39Estados Unidos se opondrá enérgicamente a proyectos recientes y próximos desembolsos
02:43por parte del Banco Interamericano de Desarrollo
02:45y otras instituciones financieras internacionales para empresas estatales
02:49y controladas por el gobierno chino en Colombia.
02:52Indicaron además que estos proyectos ponen en peligro la seguridad nacional.
02:55Los dólares de los contribuyentes norteamericanos no deben utilizarse de ninguna manera
03:00por organizaciones internacionales para subsidiar empresas chinas en nuestro hemisferio.
03:04Tan solo ayer y tras la firma del acuerdo con Pekín,
03:07el presidente Gustavo Petro había enviado un mensaje a Washington.
03:10Yo espero que Estados Unidos nos permita seguir siendo socios de tú a tú.
03:17Y es que son varios los proyectos en Colombia en los que el recurso del BID están presentes.
03:21Por ejemplo, en la construcción de la línea 1 y 2 del Metro de Bogotá.
03:27Es que el anuncio no deja de preocupar más aún cuando China participa en nuestro país
03:32en grandes obras de infraestructura como la primera línea del Metro de Bogotá,
03:36como veíamos precisamente, que justamente tiene créditos con el Banco Interamericano de Desarrollo.
03:41Pese a esta alerta, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, envió un parte de tranquilidad.
03:46Dijo que hará todo lo que esté en sus manos para que la primera línea del Metro
03:50entre en operación en marzo de 2028.
03:55Hablamos ahora de los graves señalamientos que hizo la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago,
04:00contra el ministro del Interior, Armando Benedetti,
04:02y la directora del DAPRE, Angie Rodríguez, y que motivaron su renuncia.
04:06En una carta, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, anunció su renuncia.
04:12Asegura haber recibido supuestos intentos de injerencia en su cartera
04:15por parte del ministro del Interior, Armando Benedetti,
04:18y la directora del DAPRE, Angie Rodríguez, para remover del cargo al director de la USPEC.
04:23Cuando me llama ella y me dice, necesito que saques al director,
04:30dije yo, perdón, pero es que yo no tengo ninguna razón para sacar a una persona que ha venido trabajando.
04:37Y después entonces me llama Armando Benedetti, me dice, es que hay que sacar ya el decreto.
04:40Entonces le digo a Armando, y Armando sabe que esto es verdad porque él me llamó,
04:43pero independientemente de Armando me dice, ¿cómo así que no puedes sacar el decreto?
04:48Y yo le dije, no, porque es que él que lo nominó fue el presidente de la República.
04:51Entonces la renuncia tiene que ser, o el tema de la aceptación de renuncia tiene que ser por ese lado.
04:57Según la ministra, ella le habría comunicado de estas supuestas presiones al presidente Petro.
05:02Él conoció a través de un documento mío, no sé si lo alcanzó a leer o no, pero de todos modos lo conoció.
05:07Esta habría sido la respuesta del mandatario.
05:10Me dijo, no te preocupes, yo busco una persona que funcione para eso.
05:14Ángela María Buitrago entregará su cargo el próximo primero de junio.
05:18Pues el ministro del Interior, Armando Benedetti, no tardó en responder a los señalamientos de la ministra de Justicia.
05:24Aseguró que va a instaurar una denuncia contra Ángela María Buitrago.
05:29Porque ella dice que yo es que la llamé para unos puestos y que por eso se va.
05:33Eso es mentira.
05:34La actuación de ella es una persona que la votaron.
05:38Entonces, como la votaron, sale a golpearle siempre al perro más flaco.
05:42Y lo que voy a poner es una denuncia por calumnia e injuria, porque eso es lo que está diciendo ella, es mentira.
05:48Cambiamos a otras noticias.
05:50Siguen los ecos de la convulsionada plenaria del Senado, donde fue hundida la consulta popular este miércoles.
05:55Congresistas del Pacto Histórico instauraron tutela, señalando falta de garantías.
06:00Además, piden a la mesa directiva del Senado reabrir y repetir la votación.
06:04El presidente del Senado, Efraín Cepeda, respondió.
06:06Las votaciones no son apelables.
06:13Esa votación se dio, ya la democracia habló en el Senado de la República.
06:18Se tomó una decisión y, por supuesto, que esa decisión está en firme.
06:25Y repito, pues, estudiadas las sentencias, el que es una votación no tiene una posibilidad de apelación.
06:33Se apelan las decisiones, pero no las votaciones.
06:35Sin embargo, he pasado a nuestro equipo jurídico por el estudio de fondo, pero esos son los primeros resultados de su estudio.
06:43Y a propósito de lo ocurrido en el Senado, con la consulta popular, el exministro de las TIC, Mauricio Oliscano, hizo un llamado para trabajar con unidad y con respeto por Colombia.
06:54Mi propuesta es que el Congreso resuelva los derechos de los trabajadores, que son legítimos, que se lo merecen, pero no de la manera que lo están haciendo.
07:05Entonces, reforma sí, pero no así, no gastar recursos innecesarios, no acabar con el país para simplemente ganar un espacio político y, de verdad, concéntrese en los verdaderos problemas, como es los derechos de los trabajadores, el empleo formal y dignificar a las personas.
07:24Pero vean, ayer en el Senado, antes de que se hundiera la consulta popular, la mayoría decidió revivir la reforma laboral.
07:30Su trámite en esta oportunidad será en la Comisión Cuarta del Senado, en donde ya fueron asignados ponentes.
07:36La pregunta es si los tiempos dan para que se logre discutir ampliamente y aprobar.
07:43La reforma laboral comienza un nuevo capítulo, esto luego de que la plenaria del Senado reviviera el hundido proyecto.
07:50El Senado tiene que cumplirle a los colombianos. Esto no es una puja entre políticos y que es que si Petro, que el otro.
07:56No, esto es para cumplirle a los hombres y mujeres de a pie que necesitan una actualización de la ley laboral.
08:02Los congresistas, tanto en la Comisión Cuarta como en la plenaria del Senado, deberán correr para lograr aprobar el texto antes del 19 de junio, día en el que termina la legislatura.
08:13Somos conscientes del momento social, político, económico que está enfrentando la nación.
08:19La senadora Angélica Lozano, presidenta de la Comisión, ya nombró los ocho coordinadores ponentes.
08:24Ojalá que el gobierno también entienda que esto no es a los trancasos y que queremos sacar algo que le convenga al empleo y que baje la formalidad, que fortalezca el emprendimiento.
08:36Para este lunes ya se tiene programada una audiencia pública en la que participarán diferentes voceros y gremios, un punto que es obligatorio en este proceso.
08:45Y el presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, radicó hoy la ponencia que se debatirá en la sala plena y que definirá el futuro de la reforma pensional del gobierno.
08:55La discusión busca resolver una demanda de la senadora Paloma Valencia, que alegaba vicios de trámite del proyecto en el Congreso.
09:02Aunque recientemente el alto tribunal también solicitó las investigaciones de la Corte Suprema y la Fiscalía sobre la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, también para analizar la discusión de la reforma, aún está pendiente la fecha en la que se debatirá.
09:17Vamos con noticias económicas y el DANE reveló que la economía colombiana creció 2,7 en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo 2024.
09:30Vamos a ver precisamente nuestra gráfica al ver el resultado por sectores evidencia que los que más crecieron son actividades artísticas con 15 por ciento seguidas por agricultura con 7 por ciento.
09:42Y por otra parte, los que más cayeron fueron la explotación de minas y canteras y el sector constructor.
09:55Y aquí avanzamos con noticias de nuestras regiones. Vean, en Medellín cayó alias Cuchillo, un temido criminal peruano señalado de estar detrás de la masacre de al menos 13 mineros.
10:05Detalles del operativo Juan Fernando Otavárez. Buenas noches.
10:07Buenas noches. Sí, fue en una zona céntrica aquí en la ciudad de Medellín.
10:15El informe indica que la operación fue liderada por la Interpol, coordinada desde Bogotá y con información aportada por autoridades judiciales del Perú.
10:24Se trata del ciudadano de ese país identificado como Miguel Antonio Rodríguez y conocido en el mundo criminal como Cuchillo,
10:31quien está sindicado y deberá responder por los delitos de secuestro agravado y homicidio calificado.
10:38Las autoridades lo investigan por una masacre muy sonada en el vecino país hace pocos días,
10:44cuando un escuadrón armado ingresó de manera violenta a una mina ubicada en una zona conocida como el Pataz,
10:51con el propósito de robar mineral que allí es extraído, pero terminó con el asesinato de 13 trabajadores de la mina.
11:01El extranjero al parecer ingresó de manera legal a Colombia, primero a Bogotá,
11:05posteriormente se habría trasladado a la ciudad de Medellín.
11:08Ahora las autoridades colombianas y peruanas siguen en la coordinación,
11:12pero ya en lo que tiene que ver con el proceso de judicialización y su posible traslado a Perú.
11:18Me despido desde Medellín. Buenas noches.
11:22Muy bien, Juan Fernando, gracias.
11:23Y nos vamos para el departamento del Valle del Cauca.
11:25Trece días ha pasado y el país exige la liberación de Lían.
11:29El niño secuestrado en Jamundí sigue en poder de las disidencias.
11:33Desde Cali, donde se han visto varias muestras de solidaridad con la familia del pequeño Lían,
11:39el personero envió una carta al presidente Gustavo Petro para que intervenga en los procesos de liberación.
11:45He procedido a requerir al presidente de la república de manera respetuosa dentro de su dignidad
11:51para que intervenga y brinde las garantías necesarias que necesita el Comité Internacional de la Cruz Roja
11:56para entrar a intervenir en la liberación del menor.
11:59Un acto humanitario por demás que responde a las expectativas que tiene toda Colombia.
12:04Toda Colombia tiene que volcarse en solidaridad en este asunto
12:06y levantarnos en una sola voz para la liberación del pequeño Lían.
12:10Y en Cartagena también piden la liberación del director de Codé Chocó, Arnold Rincón.
12:16El cartagenero lleva 20 días secuestrado.
12:19Hoy la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique
12:22se sumó al plantón nacional para exigir su pronto regreso a casa.
12:26Y ahora hacemos un recorrido por otras noticias de nuestras regiones.
12:34Vean, en González César, un patrullero de la policía resultó herido
12:37tras recibir un disparo de un francotirador al parecer del ELN.
12:42Los uniformados de la estación de policía repelieron el ataque
12:45y lograron sacar al patrullero a un centro asistencial.
12:49En Valle del Cauca hay alerta por las fuertes lluvias,
12:58sobre todo en Jamundí, donde se han generado emergencias.
13:01El desbordamiento del río Jamundí y un deslizamiento de tierra
13:04en el corregimiento de San Antonio
13:06tiene afectados a cientos de habitantes de la zona rural de este municipio.
13:10En Valle del Cauca y Tolima fueron capturados tres hombres
13:16sindicados de participar en un doble homicidio en Antioquia.
13:21Serían los responsables del asesinato de dos mujeres,
13:23una de ellas la periodista María Victoria Correa y su hermana.
13:27Y estos son los hechos que fueron noticia en el mundo.
13:43Vean, un emotivo homenaje en la explanada del Palacio Legislativo de Uruguay
13:47dio fin a la capilla ardiente del expresidente José Pepe Mujica.
13:51Más de 100 mil personas acudieron a darle un último adiós,
13:55entre ellos los presidentes de Chile y Brasil.
13:59Después de 24 horas, la velación a expresidente José Pepe Mujica
14:03en el Palacio Legislativo de Uruguay terminó.
14:05El féretro fue ubicado en la explanada,
14:07donde las voces de los artistas Mario Carrero y Numa Moraes,
14:11mezcladas con las de las cientas de personas,
14:13entonaron a don José para despedirle.
14:15Los paisanos le dicen, mi general...
14:22La de hoy fue una jornada de dolor, lágrimas y respetos.
14:26Al homenaje póstumo acudieron tanto simpatizantes como grandes amigos.
14:30Y si este fuera mi último poema, insumiso y triste,
14:36raído pero entero, tan solo una palabra escribiría, compañero.
14:42A estos tributos se sumaron los presidentes de Chile,
14:45Gabriel Boric y Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva,
14:48quienes dieron el pésame a Lucía Topolansky, viuda de Mujica.
14:52Pepe era una persona tan cariñosa,
14:57alguien que aprendía a respetar, a admirar.
14:59Los restos del expresidente serán quemados
15:01y en una ceremonia privada serán ubicados junto a su perrita Manuela en la chacra,
15:06esa vivienda a las afueras de Montevideo,
15:08que por años fue su hogar.
15:13Y en Barcelona, al menos 13 personas resultaron heridas
15:16cuando una conductora perdió el control
15:18y se estrelló contra una multitud afuera de un partido de fútbol.
15:22La policía dijo, el vehículo embistió a la multitud desenfrenadamente
15:27y que el incidente no presentó ningún peligro para la multitud dentro del estadio.
15:32La conductora fue arrestada por causar lesiones a los afectados.
15:38Lusa, gracias por toda la información del entretenimiento.
15:43Y nos vamos a dormir con algo chévere.
15:46La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá
15:48abrió una convocatoria de cursos gratuitos de inteligencia artificial
15:52y desarrollo web para mayores de 18 años que vivan en la capital.
15:56La inscripción, ojo a este dato, la pueden hacer a través de
16:00www.desarrolloeconómico.gov.co
16:05Bueno, hasta aquí esta emisión de Noticias RCN.
16:10Los invitamos a que continúen con nuestra programación
16:13y para que estén atentos también de esta emisión de las 5 y 30 de la mañana.
16:17Feliz noche, que descanse.
16:18La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá
16:30La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá

Recomendada