Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Refugios #Vida
En su colaboración en #SeñalInformativa emisión vespertina, Dulce María Zúñiga , habla sobre Refugios para la vida

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Señal Directar
00:08Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están?
00:14En medio del ruido, del tráfico y del cemento que dominan nuestras ciudades,
00:19aún es posible crear refugios para la vida.
00:23Estoy hablando de jardines polinizadores,
00:25espacios que transforman un rincón cualquiera, como una azotea, un patio o un campus universitario,
00:33en un recreo para mariposas, abejas y colibríes.
00:38Un jardín polinizador es mucho más que un conjunto de flores bonitas.
00:43Es un lugar pensado para atraer y cuidar a los seres que hacen posible la vida vegetal.
00:49Los polinizadores, repito, abejas, mariposas, colibríes y murciélagos néctarívoros,
00:57permiten que las plantas den fruto, que los árboles se reproduzcan y lleguen a nuestra mesa muchas frutas y verduras.
01:06En México se calcula que más del 80% de las especies cultivadas dependen de estos pequeños aliados,
01:13pero su población está disminuyendo por el uso de pesticidas, por la contaminación y la pérdida de hábitat.
01:23En una ciudad como Guadalajara, donde el crecimiento urbano ha reducido los espacios verdes,
01:29los jardines polinizadores se vuelven una herramienta vital.
01:33Funcionan como islas ecológicas, conectando fragmentos de naturaleza dentro del entorno urbano.
01:40Y además, embellecen, por si fuera poco.
01:44Llenan de color, movimiento y vida.
01:47Son pequeños milagros cotidianos que podemos propiciar con un gesto sencillo.
01:53Crear un jardín polinizador no requiere de grandes recursos.
01:58Basta con elegir plantas nativas, como la salvia, el girasol mexicano o el toronjil,
02:04y evitar los químicos y tóxicos.
02:06Además, hay que ofrecerles, claro, agua y refugio.
02:11Cada espacio cuenta.
02:13Un parque, un patio escolar o un balcón pueden convertirse en santuarios para la biodiversidad.
02:21Además, estos jardines nos enseñan a observar, a reconocer la delicada red que une a los seres vivos.
02:28Y nos recuerdan algo esencial.
02:29Al cuidar de los polinizadores, cuidamos también de la continuidad de la vida.
02:36Es por todas estas razones que mañana, sábado, 15 de noviembre,
02:41sembraremos algunos jardines polinizadores en los espacios del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.
02:49Muchas gracias y hasta la próxima.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada