Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Vallarta
Con un llamado a planificar las compras y fortalecer la economía de la región, autoridades y representantes empresariales realizaron el corte del listón inaugural del Buen Fin 2025 en Liverpool de Galerías Vallarta, marcando el inicio formal de la estrategia comercial más importante del país.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con un llamado a planificar las compras y fortalecer la economía de la región, autoridades
00:04y representantes empresariales realizaron el corte del izón inaugural del Buen Fin 2025
00:09en Liverpool de Galerías Vallarta, marcando el inicio formal de la estrategia comercial
00:13más importante del país.
00:14Durante el evento, líderes de cámaras empresariales destacaron la relevancia económica de esta
00:18quinceava edición, que a nivel nacional podría superar los 200 mil millones de pesos en derrama,
00:22un incremento estimado del 15% respecto al año anterior.
00:25En representación del presidente de Canaco, Puerto Vallarta, Carlos López Aranda, la vice
00:29presidenta Isadora Aguilar, subrayó la importancia de promover un consumo responsable y enfocado
00:34en productos locales.
00:35Aguilar insistió en que apoyar a los comercios de la región es esencial para que la derrama
00:39económica se quede en los hogares vallartenses.
00:42Invitar a la gente a hacer sus compras muy bien pensadas, hacer sus compras muy bien planeadas
00:50y también incitarlos a que consuman lo local, porque recuerden, los gobiernos hacen la economía,
00:58la economía la hacemos nosotros, desde que Dios amanece y está desde el vendedor ambulante
01:05hasta el negocio establecido. Entonces consumir lo local, consumir lo que tenemos aquí en
01:13nuestra comunidad para que vaya todo fluyendo de mejor manera.
01:19Este año, 950 empresas están registradas en Puerto Vallarta para participar en el Buen
01:24Fin, mientras que en Bahía de Banderas suman 348 establecimientos, lo que representa una
01:28sólida base de negocios en la región listos para recibir a los consumidores.
01:32Los representantes de Canaco resaltaron la importancia de incentivar las compras presenciales,
01:36particularmente en espacios como Galerías Vallarta y otros centros comerciales para dinamizar
01:40la economía local y apoyar a los negocios formales. Recomendaron a la ciudadanía acudir
01:44directamente a las tiendas para aprovechar promociones, evitar contratiempos y contribuir
01:48al crecimiento económico regional. Uno de los puntos más destacados del arranque fue
01:52la promoción de la aplicación oficial del Buen Fin, donde los consumidores pueden verificar
01:56descuentos, comparar precios y consultar la lista de establecimientos registrados y formales.
02:01La aplicación permite acceder a todos los establecimientos inscritos, sin importar el
02:05tamaño o el giro, siempre que estén en formalidad y contribuyendo a nuestra economía, señalaron
02:09los organizadores. Asimismo, se destacó la colaboración con Profeco, que desplegará módulos
02:14en múltiples establecimientos para atender dudas, brindar orientación y respaldar la
02:18iniciativa a quienes tienen los precios, destinada a proteger a los consumidores.
02:21Los organizadores resaltaron que la mayoría de las operaciones durante el Buen Fin se
02:25realizan ya con pagos electrónicos, lo que permite un mayor control, seguridad y trazabilidad
02:29de las compras. En conjunto, calificaron al Buen Fin como una plataforma esencial para
02:33generar ingresos y derrama económica, tanto para pequeñas como grandes empresas de la
02:38región. El objetivo central, destacaron, es claro, estimular el comercio, fortalecer la economía
02:43local y promover compras inteligentes en beneficio de toda la comunidad.
02:46Desde Radio Universidad de Guadalajara, en Puerto Vallarta, para Canal 44, Miguel Ángel
02:50Ocaña Reyes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada