Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Parque #Atotonilco
En forma unánime, la Comisión de Medio Ambiente del Congreso aprobó el dictamen para declarar como Área Natural Protegida de interés municipal el Parque Ecológico Municipal Taretan, a petición del Ayuntamiento de Atotonilco el Alto, a fin de garantizar su conservación y protección jurídica.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En forma unánime, la Comisión de Medio Ambiente del Congreso Local aprobó el dictamen para
00:06declarar como Área Natural Protegida de Interés Municipal el Parque Ecológico Municipal Taretan,
00:13a petición del Ayuntamiento de Atotunilco el Alto, a fin de garantizar su conservación
00:18y protección jurídica. El Parque Taretan en Atotunilco el Alto es un área natural protegida
00:24muy visitada por sus veneros de agua termal. Su historia se remonta al año 1430 cuando el
00:31monarca Purépecha de esa época fundó Atotunilco tras curar a su hija con las aguas de manantial
00:37del lugar. Actualmente es un sitio recreativo público que además es fundamental para el
00:43suministro de agua de la comunidad. El Ayuntamiento ya hizo la declaratoria del parque como área
00:49natural a escala municipal en marzo de 2024, pero ahora busca el aval a escala estatal.
00:56El parque tiene una superficie de 3.265 hectáreas y se han localizado 115 especies de flora, 65
01:04especies de fauna y brinda servicios ambientales a Atotunilco el Alto. La Comisión aprobó también
01:10la reforma al artículo 116 de la Ley Estatal de Equilibrio Ecológico, mediante la cual la
01:17persona titular de la Procuraduría Ambiental deberá acreditar al menos cinco años de experiencia
01:22comprobable en materia ambiental. Esta reforma de la autoridad de la diputada Yusara Canales se da en
01:29el contexto de la designación de Iker Frangé como titular de la Proepa a quien se le cuestionó su
01:35inexperiencia para el cargo. Los diputados aprobaron también adicionar el artículo 21 bis de la Ley
01:42Estatal de Equilibrio Ecológico, en el que se establece que la autoridad deberá adoptar medidas
01:46preventivas inmediatas cuando existan indicios razonables de que una actividad industrial
01:52productiva o extractiva pueda causar daños graves o irreversibles al ambiente, aún sin
01:58certeza científica total, según la iniciativa que presentó el diputado José Guadalupe Buenrostro.
02:04UDGTV, Canal 44, Ignacio Pérez Vega.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada