#CUCEI #sarampión Ante el aumento de casos de sarampión en Jalisco, la Universidad de Guadalajara abrirá la próxima semana un cuarto módulo de vacunación en el CUCEI, que se suma a los ya instalados en el CUCS, CUCEA, CUTonalá y el Hospital Civil del Oriente.
00:00Ante el aumento de casos de sarampión en Jalisco, la Universidad de Guadalajara abrirá la próxima semana un cuarto módulo de vacunación en el CUSEI, que se suma a los ya instalados en el CUCS, CUSEA, CUTONALA y el Hospital Civil de Oriente.
00:15El vicerector adjunto académico de la UDG, Jaime Andrade, recordó que el brote es global y que la cobertura de vacunación en las Américas está por debajo del 70% cuando se requiere 95% para evitar contagios.
00:32Señaló que la institución ha puesto a disposición del sector salud su infraestructura, laboratorios, hospitales y brigadistas para reforzar la campaña, especialmente en menores de 15 años.
00:43Y a partir de la próxima semana y también por interés de la propia Secretaría de Salud, de las autoridades de salud, vamos a abrir el módulo del CUSEI, que sería el cuarto módulo y además con los brigadistas de la Universidad de Guadalajara.
01:01El plan que ha establecido el gobierno federal y en particular el gobierno del estado ha sido un plan a 90 días, que ya llevan 30 días, para en 90 días poder tratar de llegar a una tasa de vacunación que supere el 95%.
01:26Andrade recordó que una dosis de la vacuna protege 93% y dos dosis 97% y pidió vacunar incluso desde los seis meses, esto debido al brote actual.
01:39Atribuyó esta caída en las coberturas a factores culturales, la pandemia y episodios de desabasto.
01:46Si no se vacuna la gente pueden retornar a enfermedades como la polio, que también se creía erradicada del mundo, pero ha habido brotes, por ejemplo, en Irán, en países donde hay desplazados, migrantes, grandes desplazamientos de personas, países que han estado en guerra.
02:09Entonces se descuida la vacunación, se concentra en otros hechos y esto puede ser que retornen a enfermedades que se creían controladas.
02:22El académico destacó que los mayores de 40 o 50 años suelen tener inmunidad, pero el resto debe revisar su cartilla.
02:29Si no tienes dosis, aplicar dos. Si solo tienes una, recibir la segunda y si no hay cartilla, vacunarse.
02:37También describió los síntomas, fiebre, conjuntivitis, sarpullido, inflamación de ganglios y complicaciones graves como neumonía, encefalitis y la apnesia inmunológica, que reduce defensas.
02:50Lamento también la muerte de una niña de 11 meses en Jalisco y recordó que en el país han fallecido 25 menores por esta enfermedad.
03:00La campaña de vacunación tendrá una duración inicial de 90 días, con posibilidad de ampliarse para superar el 95% de cobertura.
03:08Andrade también llamó a aplicarse vacunas contra la influenza y COVID-19 para evitar el regreso de otras enfermedades prevenibles.
Sé la primera persona en añadir un comentario