Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Festival #Jalisco
El Festival Gourmet Internacional celebró anoche su trigésima edición con una inauguración de gran formato en Tierra Luna Gardens, donde Jalisco y Nayarit presentaron algunos de sus platillos más representativos, en un encuentro gastronómico que dejó claro por qué este evento se mantiene como una de las tradiciones culinarias más importantes del país.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Festival Gourmet Internacional celebró anoche su trigésima edición con una inauguración de
00:06gran formato en Sierra Luna Gardens, donde Jalisco y Nayarit presentaron algunos de sus
00:11platillos más representativos en un encuentro gastronómico que dejó claro por qué este evento
00:16se mantiene como una de las tradiciones culinarias más importantes del país. Con la participación de
00:21más de 60 chefs nacionales e internacionales, la ceremonia de apertura marcó el inicio de 10 días
00:27de actividades que incluirán cenas maridaje, degustaciones, cocina colaborativa, clases
00:32magistrales y menús especiales diseñados exclusivamente para esta edición del 30 aniversario. El arranque
00:38del festival reunió a cocineros de distintas partes del mundo, quienes se integraron con chefs locales
00:44para presentar creaciones inspiradas en ingredientes de la región. Entre luces, música y estaciones
00:49culinarias, los asistentes pudieron disfrutar propuestas que fusionaron técnicas contemporáneas
00:54con la tradición culinaria de la costa del Pacífico. Los estados de Jalisco y Nayarit tuvieron
01:00una participación destacada al exhibir una muestra de sus cocinas típicas, resaltando
01:05productos emblemáticos como el maíz, el chile, los mariscos, el raicilla, la cocina serrana
01:11y los sabores dulces de la región. El chef Francisco Díaz, representante de la comida tradicional
01:16de Jalisco, así se refirió a sus platillos presentados.
01:20Hola, ¿cuál es tu nombre completo?
01:21Hola, ¿qué tal? Soy su amigo, el chef Francisco Díaz y estamos representando en conjunto
01:28con el chef Jesús Vázquez de la Senaduría y Altier Catering al estado de Jalisco con
01:33tres platillos típicos de la zona con un toque diferente. El primero es una torta ahogada
01:39de cerdo, pero viene con una salsa que trae unas notas de camarón. El segundo es una pescadilla
01:45o un estofado de robalo para hacer la pescadilla. Y el tercero es una flauta rellena de marlin
01:53ahogada en una salsa verde. Saludos, no se queden sin perdérselo.
01:59En tanto, la comida tradicional nayarita también tuvo una gran representación con el chef Salvador
02:04Muñoz.
02:06¿Cuál es tu nombre?
02:07Hola, hola, ¿qué tal? Yo soy el chef Salvador Muñoz Miral Río del restaurante Bayami y
02:11el día de hoy venimos a traer unos aguachilitos de maracuyá, de cacahuate, un ceviche iguana
02:17y una tostada guayami de paté de camarón con atuncito aquí a este gran festival desde
02:23Nayarit.
02:24Esta edición conmemorativa reúne a 30 restaurantes sede, cada uno trabajando en mancuerna con un
02:29chef invitado para crear un menú único e irrepetible, diseñado especialmente para
02:33celebrar los primeros 30 años del Festival Gourmet Internacional. Del 13 al 23 de noviembre,
02:39Puerto Vallarta, Riviera Nayarit y Tepic se convierten en el escenario de uno de los
02:43encuentros gastronómicos más importantes del país y el Festival Gourmet con mayor permanencia
02:49en México.
02:50Cabe destacar que el Festival Gourmet Internacional nació en 1995 como un esfuerzo por posicionar
02:56a Puerto Vallarta y la región como un destino de excelencia gastronómica. Treinta años después,
03:01se ha consolidado como un escaparate para el talento local, un punto de encuentro para
03:06chef reconocidos globalmente y una atracción que impulsa al turismo gastronómico en la
03:11zona metropolitana del Pacífico. Para UDGTV, Canal 44 y Radio Universidad de Guadalajara en
03:17Puerto Vallarta, Osvaldo Granados.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada