Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...
00:00Mucha atención sucede ahora, esta noche se presentó una acción violenta en el corregimiento del Estrecho,
00:15esto es en el municipio de Patía, al sur del Cauca.
00:17Al parecer, desde una volqueta habrían lanzado varios tatucos que impactaron en inmediaciones de la estación de policía.
00:24En esta zona, delinquen las disidencias de las FARC.
00:26Información preliminar, daría cuenta de al menos cinco personas heridas.
00:31Es una noticia en desarrollo.
00:37Avanzamos con más noticias en escena, aquí están las tres del día, las revisamos.
00:40La primera, murió a los 89 años el expresidente de Uruguay, Pepe Mujica.
00:45El exmandatario batalló contra un cáncer de esófago.
00:48Mujica fue integrante del movimiento nacional Tupamaros, diputado, ministro y presidente de la República.
00:54Será recordado por su trabajo incansable para garantizar las libertades de los uruguayos
01:00y por su coherencia entre su política social y la forma en la que vivió un hombre austero
01:06que mientras fue presidente se negó, por ejemplo, a vivir en el Palacio Presidencial y donó parte de su sueldo.
01:12Su cuerpo será velado en el Palacio Legislativo.
01:14La segunda, es repudiable.
01:20No hay otra forma de calificar el asesinato del sargento Carlos Cisneros del Ejército.
01:25Las disidencias de las FARC incineraron el bus y al militar que viajaba en el vehículo.
01:30El suboficial iba de civil, pues estaba disfrutando unos días con su familia en Caquetá.
01:35Y la tercera, arrancó la discusión de la consulta popular en el Senado de la República.
01:43Hoy el debate se centró en la posición de los partidos,
01:46o en la posición que van a tomar bien los partidos el día de mañana, en la votación.
01:50Lo cierto es que las cuentas siguen apretadas.
01:53El gobierno insiste en sacar adelante la consulta mientras partidos están divididos,
01:58unos a favor y otros en contra.
02:0030 segundos, señora.
02:01Y lo que ha pasado con uno de nuestros militares no tiene nombre.
02:27El uniformado fue asesinado por las disidencias de las FARC,
02:30que quemó el bus en el que se movilizaba el sargento viceprimero Carlos Cisneros.
02:35El militar viajaba de Caquetá hacia Bogotá luego de visitar a su familia
02:39cuando fue sorprendido por criminales que de manera salvaje acabaron con su vida.
02:44Desde Noticias RCN nos solidarizamos con su familia y rechazamos este vil asesinato.
02:50Él es el sargento Carlos Andrés Cisneros,
02:52víctima del cruel ataque de las disidencias de las FARC en Caquetá.
02:55No hay nada que hacer.
02:58En una parte fea donde obviamente toca bregar a reducir el paso,
03:02en ese momento me abordan dos personas con arma de fuego
03:06y me dicen que desciende el vehículo que lo van a quemar.
03:11El uniformado estaba en el bus que fue incinerado por los guerrilleros
03:15en la vía entre San Vicente del Caguán y Puerto Rico.
03:17Solo me percato de que ya después de ver que ya el carro está incinerado
03:22yo procedo a buscar al pasajero.
03:27Posteriormente nos dimos de cuenta ya tarde de los hechos
03:31de que el cuerpo estaba dentro del vehículo incinerado.
03:36Un militar que venía, que estaba de descanso, desarmado.
03:41Está totalmente incinerado.
03:42Es crítica la situación de orden público en esta zona del país.
03:45En términos generales, no esta empresa en particular,
03:49pero sí el sector transporte en el departamento de Caquetá
03:51hace muchos días, meses, viene siendo objeto de presuntas llamadas extorsivas.
03:57Ya se ve un caos de orden público por todo el departamento,
04:00no solamente aquí en Caquetá, también a nivel nacional en todo Colombia.
04:04Para el jueves está previsto un consejo de seguridad
04:06para tomar nuevas medidas en el departamento.
04:09Y en otro hecho violento, esta vez en Norte de Santander
04:13fue asesinado otro uniformado.
04:15La víctima es el soldado profesional Edinson Guerrero Rodríguez.
04:18El ELN atacó la unidad militar en la zona del Catatumbo,
04:22en el municipio de Teorama.
04:23El grupo ilegal lanzó los explosivos con un dron.
04:28Cambiamos a otra noticia.
04:29Gracias a los 89 años y tras padecer un cáncer de esófago,
04:33falleció José Pepe Mujica, expresidente de Uruguay.
04:36El hombre que decidió vivir con lo justo
04:39se caracterizó por sus luchas sociales,
04:42que las hizo más profundas cuando ocupó la presidencia
04:45entre el 2010 y el 2015.
04:47El exmandatario fue militante del movimiento nacional Tupamaros.
04:51Será recordado por sus reformas sobre la despenalización del aborto
04:55y el matrimonio entre parejas del mismo sexo.
04:58Por la muerte de Pepe Mujica,
05:00el gobierno de Uruguay decretó duelo nacional.
05:06Nació un 20 de mayo de 1935
05:09en el seno de una familia agricultora
05:11en las periferias de Montevideo.
05:15Fue criado por su madre
05:17y desde su infancia demostró un inmenso amor por el campo,
05:20pero la política se convirtió en su gran pasión.
05:22En 1995 ingresó al Parlamento
05:27como diputado del Movimiento de Participación Popular.
05:34En el 2000 fue elegido senador
05:36y en 2005 juró como ministro de Ganadería.
05:41Pero no fue sino hasta 2010
05:43que llegó al poder
05:43y ejerció como presidente hasta 2015.
05:47Darle la palabra al señor presidente de la República,
05:50don José Mujica.
05:51Hace cuatro años una molestia en el esófago
05:53lo obligó a acudir a urgencias
05:55y una endoscopia dejó ver una úlcera mucosa en el esófago.
06:00En mayo de 2024 reveló que padecía un tumor
06:02en esa parte del cuerpo
06:04y a principios de enero de este año
06:06le contó al mundo que el cáncer
06:08le había hecho metástasis
06:09extendiéndose hasta el hígado.
06:11Desde entonces decidió dejar de lado las quimioterapias.
06:15Se terminó mi ciclo hace rato.
06:18Sinceramente me estoy muriendo.
06:20Y el guerrero tiene derecho a su descanso.
06:24Hoy se va un hombre discreto, visionario,
06:26quien entendió la austeridad no como un sinónimo de pobreza,
06:29sino de libertad.
06:31Cautivó al mundo con sus discursos sobre la vida,
06:33invitando a soñar sin límites.
06:35Pero vean, Mujica tenía un estilo de vida sencillo
06:39y descomplicado.
06:40Tanto así que no vivió en el Palacete Presidencial
06:42al resultar electo,
06:44sino que continuó en su hogar en zona rural de Montevideo.
06:47También se sabe que donó cerca del 90%
06:50de su salario a organizaciones benéficas.
06:54Ir a llegar al último viaje,
07:00como quien llega a un mostrador.
07:05Y le pide al dueño del bar,
07:08sirva otra vuelta.
07:11Un hombre sin mucho protocolo,
07:13de palabras sabias y de vestir sencillo.
07:15Así fue José Alberto Pepe Mujica,
07:18también llamado el presidente más pobre del mundo.
07:21Reconocido internacionalmente por su modesto estilo de vida
07:24y duro crítico del consumismo,
07:26afirmaba que su austeridad
07:28era parte de su lucha por la libertad.
07:31Su forma de ser sencilla y sin complejos
07:33le hizo no pasar desapercibido.
07:35Llegó a ser una figura
07:36que le dio la vuelta al mundo.
07:38Fue florista, ciclista y político,
07:41y pese a haber llegado a ocupar
07:42el cargo más importante de Uruguay,
07:44nada lo hizo cambiar.
07:46En lugar de trasladarse a la residencia presidencial,
07:49Pepe siguió viviendo en la misma casa de campo
07:51ubicada en una zona rural de Montevideo,
07:54junto a su esposa y su pequeña Manuela,
07:56una perrita con una pata amputada.
07:58La única cosa que no se puede comprar es la vida.
08:02La vida se gasta.
08:06Bueno, avanzamos, por supuesto, con más noticias.
08:09Vean, el Senado arrancó la discusión
08:11sobre la consulta popular que propone el gobierno nacional.
08:13Las fuerzas están divididas entre los congresistas
08:15que hoy defendieron sus posturas
08:17apoyando o no la consulta.
08:19Caterin Leal,
08:20¿qué nos puede contar sobre el ambiente
08:21que se vivió en el legislativo?
08:23Adelante.
08:23César Televidentes, muy buenas noches.
08:29Ha terminado la primera jornada de discusión
08:31de la consulta popular.
08:32Aquí la plenaria del Senado
08:34estuvo debatiendo si darle o no
08:36ese concepto favorable al gobierno nacional.
08:39Los diferentes partidos expusieron sus puntos
08:41y aunque en estos momentos
08:42las votaciones darían un parcial empate
08:45entre el sí y el no,
08:47todo se definirá el día de mañana.
08:49Este camino de la consulta
08:51creo que se abre paso
08:53y prontamente los ciudadanos
08:55acudiremos a las urnas
08:56para reiterar un mandato popular
09:00o para expresar un mandato popular
09:02en favor de una reforma
09:04que es una de las grandes reformas sociales.
09:07Al gobierno solo le interesa
09:09la actividad política,
09:11la acción electoral.
09:13No está pensando en gobernar,
09:14está dejando los grandes problemas del país
09:16a un lado.
09:16Y nosotros en el Senado
09:17debemos ser sensatos y responsables.
09:19Por eso votamos no
09:20a la consulta populista.
09:23Yo defiendo la apelación
09:24porque garantizan los derechos
09:25de los colombianos
09:26ya en 38 días.
09:28El 21 de junio
09:29podría el señor presidente de la República
09:30sancionar la ley
09:31y entrar a ir inmediatamente.
09:34César, sin duda
09:35este miércoles será clave
09:36para definir cuál será
09:38el futuro de la consulta popular.
09:40En la plenaria solo se necesita
09:41que haya 53 congresistas presentes
09:43y que la mitad más uno vote sí o no.
09:46Por supuesto, nosotros estaremos
09:48atentos al desarrollo
09:49de esta noticia.
09:50Ustedes en estudio
09:51tienen más información.
09:53Allá estaremos mañana.
09:53Gracias, Cate.
09:55Y el Ministerio de Hacienda
09:56presentó el aval fiscal
09:57de la reforma a la salud,
09:58es decir,
09:59la plata que tendría
10:00que sacar el gobierno
10:01para financiar
10:02el nuevo sistema.
10:04Si se aprueba el proyecto,
10:05por supuesto,
10:05expertos cuestionan
10:07la forma en la que se hizo
10:08este cálculo financiero.
10:09Este es el aval fiscal
10:12que presentó
10:12el Ministerio de Hacienda
10:13sobre el proyecto
10:14de la reforma a la salud.
10:15Todos los que son
10:16impuestos saludables
10:17pasarían a salud.
10:19El IVA social
10:20pasaría a salud.
10:22Y contempla
10:22una decisión muy clara
10:24que de hoy
10:26al 2034
10:28aumentaría
10:29los recursos
10:30de la salud
10:31en un punto del PIB.
10:33Sin embargo,
10:33expertos cuestionaron
10:34la forma en la que se calcularon
10:36los costos
10:36de esta reforma.
10:37El aval fiscal supone
10:39que el sistema de salud
10:40arranca de cero.
10:41Esto es que los pasivos
10:42y deas acumuladas
10:43que hoy son de varios billones
10:44de pesos no existen
10:45y el Ministerio de Salud
10:47y Protección Social
10:47debe cubrirlas
10:48con recursos existentes.
10:50Eso no es realista
10:51y eso lo que implicaría
10:52es que la transición
10:53de EPS
10:54a gestoras
10:55es imposible.
10:56Esto es fiscalmente inviable
10:57porque el presupuesto nacional,
11:00o sea,
11:00del bolsillo de todos,
11:01tendrían que salir
11:02entre 40 y 80 billones
11:04anuales
11:04para cubrir el hueco
11:05del sistema,
11:06que tendrían que salir
11:07entonces de impuestos.
11:08A diferencia
11:09de otros documentos
11:10de aval fiscal,
11:10el de la reforma
11:11a la salud
11:11no hace un comparativo
11:13de un escenario
11:13con y sin reforma,
11:15por lo que no se puede
11:16calcular a ciencia cierta
11:17el costo neto
11:18del proyecto legislativo.
11:19Nos vamos para las regiones
11:22liberen a Lian Yá.
11:24El niño de 11 años
11:24completa 10 días
11:25secuestrado por las disidencias
11:27en Cali.
11:27Sigan las muestras
11:28de solidaridad
11:29con la familia
11:29del pequeño.
11:30Todos se unen
11:31para pedir su pronto
11:32regreso a casa.
11:33Ingrid.
11:37Buenas noches.
11:37Y una de esas acciones
11:39por parte de la comunidad
11:40se cumplió hoy
11:41en el barrio olímpico
11:42en el sur de Cali
11:43donde habitantes
11:44de este sector
11:45con una eucaristía
11:47invocaron a la Virgen María
11:48en su día
11:49para que proteja
11:50al pequeño Lian
11:51en el lugar donde esté
11:52pero que también
11:53le dé paz,
11:54que le dé confort,
11:55que le dé tranquilidad
11:56a la mamá
11:57en medio de este dolor
11:59que seguramente
11:59está sintiendo ella
12:01como madre
12:01y por supuesto
12:02toda la familia
12:03del pequeño Lian.
12:04La comunidad
12:05se unió en torno
12:06a abrazos,
12:07a oraciones,
12:08a flores,
12:09a velas
12:10para elevar
12:11peticiones
12:12y plegarias
12:13por el pronto
12:13regreso
12:14del pequeño Lian.
12:16Le un mensaje
12:17al presidente
12:17Petro
12:18que por favor
12:19¿cuándo se va a pronunciar?
12:21¿Qué está esperando?
12:22Ya un niño
12:22que lleva 11 días
12:24lejos de la familia
12:25lejos de la madre
12:26¿qué está esperando
12:27el presidente Petro?
12:28Que se ponga la mano
12:29en el corazón
12:30y que se pronuncie
12:31por favor
12:32que dé
12:32que dé la
12:34esta de que por favor
12:36liberen a Lian ya.
12:37Mientras esto pasa
12:39con la comunidad
12:40pues al mismo tiempo
12:42organismos humanitarios
12:44el Comité Internacional
12:45de la Cruz Roja
12:46las Naciones Unidas
12:46la Iglesia
12:47siguen trabajando
12:48para tratar
12:50de que Lian
12:51regrese pronto
12:52a su hogar
12:52con diversas acciones
12:54humanitarias
12:54y haciendo acercamientos
12:56con este grupo armado
12:57en zona rural
12:57de Jamón.
12:58De información
12:58desde Cali
12:59Ingrid Tovar
12:59Noticias RCN
13:01Ingrid gracias
13:02por la información
13:03que nos entrega
13:03hacemos un repaso
13:04por otras noticias
13:05de nuestras regiones
13:06arrancamos en Antioquia
13:07porque allí
13:07las autoridades
13:08dieron un golpe
13:09a la criminalidad
13:10en Santa Rosa
13:10de Osos
13:11el ejército
13:12y la policía
13:12reportaron la muerte
13:13en combate
13:14de un cabecilla
13:15del Clan del Golfo
13:15conocido
13:16con el alias
13:17de Camilo
13:18señalado
13:19de participar
13:19en varios ataques
13:20contra la fuerza pública
13:21tres personas más
13:22fueron detenidas
13:23en Cartagena
13:28la alcaldía
13:29alquiló un robot
13:29para retomar
13:31la búsqueda
13:32de Tatiana Hernández
13:32en el mar
13:33la joven
13:34cumple un mes
13:35de haber desaparecido
13:36y en Boyacá
13:42organismos de socorro
13:43atienden
13:43un accidente
13:44de tránsito
13:44en la vía Tunja
13:45Barbosa
13:45a la altura
13:46de Moniquirá
13:47un bus
13:47que transportaba
13:49a ocho pasajeros
13:50se volcó
13:50tres personas
13:51resultaron lesionadas
13:52y estos son los hechos
14:05que fueron noticia
14:06hoy en el mundo
14:06atentos
14:07dos presuntos integrantes
14:08de las disidencias
14:09de las FARC
14:09comandos de la frontera
14:10fueron encontrados
14:11muertos
14:11en el sector
14:12de Alto Punino
14:13provincia de Orellana
14:15confirmaron
14:15las autoridades
14:16de Ecuador
14:16con este nuevo hallazgo
14:17son tres
14:18los disidentes
14:19encontrados muertos
14:19en la frontera
14:20colombo-ecuatoriana
14:21tras la emboscada
14:22de ese grupo
14:23en la que fueron
14:23asesinados
14:2411 militares
14:25del ejército
14:25de Ecuador
14:26y hoy
14:28el gobierno
14:29de Donald Trump
14:29incluyó nuevamente
14:30a Cuba
14:30en el grupo
14:31de países
14:32que no cooperan
14:33en la lucha
14:33contra el terrorismo
14:34el día de su investidura
14:36el mandatario
14:36revocó
14:37la decisión
14:38de su predecesor
14:38Joe Biden
14:39de retirar
14:40al país
14:40de la lista
14:41de países
14:41patrocinadores
14:42del terrorismo
14:42el departamento
14:43de estado
14:44de Estados Unidos
14:45también incluyó
14:46a Corea
14:46del Norte
14:47Irán
14:47Siria
14:48y Venezuela
14:48como países
14:49que no cooperan
14:50en esta lucha
14:50cerramos esta emisión
14:52con algo chévere
14:53la Universidad Nacional
14:54de Colombia
14:55desarrolla
14:55una herramienta
14:56que a través
14:57de inteligencia artificial
14:58que funciona
14:59como una lupa
14:59inteligente
15:00con este dispositivo
15:01se podrá detectar
15:03la malaria
15:03con el 98%
15:05de precisión
15:06el parásito
15:06quedará plasmado
15:07en imágenes
15:07de sangre
15:08y en cuestión
15:09de segundos
15:10los especialistas
15:11podrán establecer
15:11la presencia
15:12del mosquito
15:13plasmedium
15:14este avance
15:15busca mejorar
15:16los diagnósticos
15:17en regiones
15:18como Chocó, Nariño, Guaviare
15:19y la Amazonía
15:20pues hasta aquí
15:21esta emisión
15:22de Noticias RCN
15:22los invitamos a seguir
15:23con nuestra programación
15:24y mañana
15:25claro con nuestra emisión
15:25de las 5 y 30 de la mañana
15:27feliz noche
15:27que descanse
15:28de las 5 y 30 de la mañana
15:42de las 5 y 30 de la mañana

Recomendada