Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Carlos Cuesta analiza las distintas declaraciones en el proceso judicial, incluidas las de los agentes de la UCO y la del propio Álvaro García Ortiz.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nueva jornada negra para Álvaro García Ortiz.
00:06La UCO acorrala al fiscal general y confirma, atención, que no pudimos acceder al móvil de García Ortiz porque estaba borrado.
00:13Y, dos, que se veía un dominio a todos los niveles del fiscal general.
00:20La fontanera del PSOE, Leire 10, atención, alardeó de que García Ortiz, sí, el mismo fiscal general procesado,
00:26obedecía a las órdenes de la cloaca y de que tenían un plan para sacar de anticorrupción a Luzón,
00:32el hombre que sacó de prisión a Aldama para que colaborara con la justicia.
00:39Y Sánchez duplicó los permisos de seguridad de Huawei en España después de que contratara a las hijas de Zapatero.
00:45Ya lo del tráfico de influencias en España ya no es una cuestión por capítulos, no, no, es que es un serial entero.
00:51Hay uno por día.
00:52Bueno, pues hemos terminado las testificales, las declaraciones, la práctica de la prueba.
01:10Yo sé que esto ha sorprendido mucho a determinada gente, especialmente en la izquierda,
01:14que por visto acaban de descubrir cómo se desarrolla un juicio oral.
01:16Y decían este fin de semana, medios de la izquierda, prensa de la izquierda, decían
01:21no se ha aportado ninguna prueba nueva.
01:23Claro, es que la aportación de pruebas es en la fase de instrucción.
01:26En el juicio oral es la práctica de la prueba, ¿vale?
01:29Es decir, se practican.
01:31Es decir, se contraponen con las versiones de unos de otros.
01:33Se le preguntan al acusado.
01:36Interviene una parte, interviene otra, pero no se aportan.
01:39¿Se puede aportar? Sí, pero es extrañísimo.
01:42Por tanto, claro, no ha habido pruebas nuevas.
01:44¿Y por qué no ha habido pruebas nuevas?
01:45Porque estaban todas ya descubiertas en la fase de instrucción.
01:49Y en base a esas pruebas, pruebas indiciarias, descubiertas en la fase de instrucción,
01:53resulta que una instrucción llevada a cabo por un juez, un magistrado del Tribunal Supremo,
01:58el magistrado Hurtado, decidió que había indicios penales más que contundentes
02:02como para llevar al banquillo a Álvaro García Ortiz.
02:05Bien, repito, ya hemos terminado esas testificales y yo tengo toda la sensación
02:10de que hemos tenido dos jornadas, la primera hasta el cierre de la semana pasada
02:14y la nueva absolutamente negras para Álvaro García Ortiz.
02:18Déjenme que escuchemos uno de los testimonios de los agentes de la UCO
02:22que entraron a hacer ese registro.
02:23Por cierto, comandados por el Teniente Conor en el Balas.
02:26Lo digo porque también hoy llevamos información en Libertad Digital
02:29y mañana llevamos información nueva
02:31que apunta a una extraña coordinación entre Álvaro García Ortiz y la cloaca.
02:35Bien, la cloaca quería acabar con el Teniente Conor en el Balas,
02:39quería apartarlo, machacarlo profesionalmente.
02:41Pues el Teniente Conor en el Balas, qué casualidad, es el que entró en ese registro.
02:45¿Por qué? Porque era el jefe de esa unidad de la UCO.
02:47Y lo que han dicho es esto.
02:49Cualquier periódico que hubiera tenido, cualquier medio de información,
02:52de comunicación que hubiera tenido ese correo, ya que estaba revelado, lo habría publicado.
02:57Sin embargo, no lo publica nadie.
02:59No se encuentra a las 8 y 29 minutos de la mañana, todavía no está en ningún medio de comunicación.
03:04Esta apreciación, tan de sentido común, la ha tenido que acabar haciendo la UCO.
03:08Es llamativo, ¿verdad?
03:09La UCO son enormes y potentísimos profesionales.
03:13Gente a los que les debemos muchísimo.
03:14Y cuando digo les debemos, les debemos en toda España.
03:17Les debemos quienes defendemos, no solamente España, sino el Estado de Derecho,
03:21la libertad y la propia aplicación de la Constitución y de las leyes.
03:25Porque están manteniendo ellos este espíritu, precisamente, de defensa de las bases de la democracia.
03:30Bien.
03:31Pues han tenido que recordar ellos que, oiga, estos periodistas que han sido puestos como gran ejemplo de ética,
03:36resulta que tenían unas informaciones tan potentes, tan importantes, que decidieron guardárselas
03:40hasta que se les saca de un campo de fútbol al fiscal Salto, por orden de Álvaro García Ortiz,
03:46para empezar una cadena de filtraciones.
03:47Una cadena de filtraciones que la gente de izquierdas dice, no está aprobada, no está aprobada.
03:52Vamos a ver, aquí ya lo ha explicado Miguel Ángel Pérez tropecientas mil veces.
03:56Esa cadena de filtraciones no se refiere exclusivamente a una filtración.
04:00Hubo cinco, al menos cinco filtraciones.
04:02Tres a medios de comunicación, una de hecho doble.
04:05Hubo una filtración adicional, que es la famosa de la nota de prensa.
04:09Y una filtración que es verdad que, porque se ha destruido todo el material probatorio,
04:13y una infinidad de móviles, incluido el de Pilar Sánchez Acera, que estaba en el gabinete de presidencia,
04:19y me estoy refiriendo a la filtración a Moncloa, se ha quedado coja de material probatorio.
04:23Ahora, eso sí, tenemos toda la sensación, tenemos todos los indicios de que tuvo que venir de ahí.
04:29¿Por qué?
04:30Porque quien dio la orden de que había que empezar a filtrar, y eso también lo sabemos por el fiscal Julián Salto,
04:35fue Álvaro García Ortiz.
04:36¿Por qué lo sabemos?
04:37Porque Álvaro García Ortiz le pidió todo el material a Julián Salto,
04:40que era el fiscal adscrito a este caso.
04:42De hecho, Julián Salto dijo aquella famosa frase de que pasa porque tenéis un repentino interés
04:49en lo que ha hecho un tal Alberto González Amador.
04:52Momento en el que le contestaron que tenían ese repentino interés, y la contestación fue oficial,
04:56porque resulta que Alberto González Amador mantenía una relación sentimental con la presidenta de la Comunidad de Madrid.
05:02Vamos, que no había argumento jurídico.
05:04Había argumento político, y de la peor calaña.
05:07Intentar destruir a una rival política.
05:09Ahora, déjenme que llegados a este punto, hagamos un repaso de las cuestiones que están probadas,
05:15y cada uno que juzgue.
05:17Vaya por delante, que a mí me ha llamado mucho la atención que Álvaro García Ortiz
05:20no ha intentado tumbar ni una sola de las pruebas que apuntan a su condena.
05:25Ni una.
05:25Lo único que ha hecho ha sido decir, sobre esto no hay pruebas.
05:28Claro, le ha faltado decir, claro, las destruí yo.
05:31Por cierto, punto, el de la destrucción por él,
05:34que ha sido certificado hoy también en las testimoniales de los agentes de la UCO.
05:37Los que estuvieron en ese registro han certificado que fue destruida prueba tras prueba
05:43todas las pruebas que había en los terminales de Álvaro García Ortiz.
05:46Por cierto, además con cosas muy llamativas con respecto a las fechas, que ahora se lo comento.
05:50Pero vamos a enumerar todos los hechos que en estos momentos han sido ya aprobados,
05:54han sido declarados en juicio oral,
05:56y que apuntan, repito, a una posible condena de Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado.
06:01Empecemos.
06:02De la parte de Julián Salto, de lo que dijo Julián Salto,
06:06el fiscal que tenía este caso, y que para él era un caso normal,
06:08claro, como que era un caso normal,
06:10hasta que le descubrieron que ya había dejado de ser normal por política.
06:14Bien, la orden de enviar la filtración fue del fiscal general.
06:17Esto lo ha dicho Julián Salto.
06:19Julián Salto preguntó por qué me sacan de un partido de fútbol,
06:22quién está dando la orden.
06:23La respuesta oficial fue Álvaro García Ortiz,
06:26el fiscal general no puede esperar y lo pide él.
06:29Primera cuestión totalmente certificada.
06:31¿Por qué digo que certificada?
06:32Porque Julián Salto la ha ratificado,
06:34porque lo había dicho ya en la fase de instrucción,
06:37y porque Álvaro García Ortiz no ha conseguido ni tumbarla,
06:40ni tan siquiera intentar tumbarla.
06:42Segundo hecho totalmente firme,
06:45también procedente de la declaración de Julián Salto.
06:47El repentino interés, lo que le decía,
06:49y se lo remarcaron, fue porque González Amador
06:51tenía una relación sentimental con la presidenta de la Comunidad de Madrid.
06:55¿Desde cuándo eso es un argumento técnico?
06:57¿Desde cuándo eso es un argumento jurídico?
06:58¿Desde cuándo el hecho de con quién mantengas una relación de noviazgo
07:02se convierte en un lastre para arrastrarte de sala penal en sala penal?
07:06Nos lo puede explicar Álvaro García Ortiz,
07:08porque no ha hecho ni el intento de explicarlo en el juicio oral.
07:12Tercer hecho.
07:13La DIRCOM, Maredo, la directora de comunicación de la Fiscalía General,
07:17ha certificado que García Ortiz dictó personalmente la nota de prensa.
07:21De hecho, tenía tal nerviosismo Álvaro García Ortiz,
07:25tenía tantas prisas que se la dictó y Maredo, la directora de comunicación,
07:29así lo ha dicho ella, en sede judicial, en el Tribunal Supremo,
07:32tuvo que utilizar el ordenador de su marido.
07:34¿Por qué? Porque ni tan siquiera tenía el suyo.
07:36¿Podía esperar Álvaro García Ortiz?
07:38Por lo visto, no podía esperar.
07:41Tenía tal prisa, tenía tal euforia por acabar, por lo visto,
07:44con Isabel Díaz Ayuso,
07:45que tuvo que dictarla personalmente y lanzarla.
07:48Ahora, repito, la nota de prensa es una de las grandísimas filtraciones,
07:52hasta el punto de que el resto fueron filtraciones selectivas
07:54y la filtración masiva fue a través de esa nota de prensa.
07:58Cuarto, atención, testimonio de la fiscal responsable
08:01de adjudicar terminales, móviles, cambiarlos, etc.
08:04Bien, ¿qué es lo que ha dicho?
08:06Literalmente, que no había ningún protocolo para el borrado de absolutamente nada.
08:10Bien, ese fue el argumento utilizado por Álvaro García Ortiz
08:13para borrar todos sus terminales.
08:15Cuando digo borrar, estoy siendo incluso injusto con él,
08:18porque fue mucho más allá.
08:20Ahí sí que se ganó el favor de Pedro Sánchez,
08:23porque borró uno de ellos, borró las cuentas mail,
08:26pero es que hubo otro móvil que ya ni tan siquiera intentó borrarlo,
08:28directamente ha desaparecido.
08:30Nunca jamás ha sido entregado.
08:32Repito esto por parte de un fiscal general,
08:34la persona que tiene que garantizar, entre otras cosas,
08:37la cadena probatoria en todos los casos en los cuales están,
08:40por lo visto menos el fiscal general,
08:42que se puede dedicar a borrar lo que le dé la gana.
08:44De hecho, él ha reivindicado que él con sus terminales hace lo que quiere.
08:47Ese ha sido el gran argumento.
08:49Sigamos.
08:50En las testificales, en las declaraciones de los agentes de la UCO,
08:53de los guardias civiles de la UCO,
08:55han asegurado que el fiscal general, abro comillas,
08:58tenía dominio a todos los niveles de lo que se hacía.
09:01Vamos, ¿qué es lo que han venido a decir?
09:02Pues una cosa muy sencilla.
09:04Que si este señor mandaba en todo,
09:06que si este señor dio la orden de que se empezase a obtener ese material,
09:09que si este señor dictó la nota de prensa de filtración
09:12y tenía dominio de todo,
09:15¿por qué no pensar que lo tuvo en todo momento?
09:17Y que, por tanto, incluso la filtración a los periodistas
09:19habría procedido de él.
09:21De ahí viene ese corte, esas declaraciones que han escuchado.
09:25Claro, ellos mismos han hecho el razonamiento y han dicho,
09:27vamos a ver, nos dicen que lo tenían desde mucho tiempo antes.
09:29¿Ah, sí? ¿Y por qué no lo publicaron?
09:31¿Por qué esperaron a que fuera Álvaro García Ortiz
09:33el que empezara a filtrarlo para publicarlo?
09:36¿Por qué tenemos que creernos lo contrario?
09:38Venga.
09:39También, de las declaraciones de los agentes de los guardias de la UCO,
09:43que borró los mensajes, agárrense, el día de la apertura del caso.
09:47No había otro día.
09:48Según Álvaro García Ortiz,
09:49es que él hace borrados sistemáticos
09:51para que nadie pueda acceder a la información sensible que lleva.
09:56Que lleva información sensible de infinidad de personas
09:58y que tiene que protegerlos.
10:00¿Lo borra todos los días?
10:01No, ¿verdad? Muy bien.
10:02Pues justo borró los mensajes clave,
10:05las pruebas del periodo clave,
10:07los borró el día de la apertura del caso.
10:09Qué casualidad, ¿verdad?
10:10También de la declaración de los guardias de la UCO,
10:13que cambió el móvil a la semana de su imputación.
10:16No le bastó con borrarlo.
10:17Tenía tal nerviosismo que tenía que, literalmente,
10:20acabar con el terminal, con el móvil.
10:22¿Y qué hizo?
10:23A la semana, fruto de su nerviosismo,
10:25decidió que lo cambiaba.
10:26A la semana de su imputación.
10:28Casualidades de la vida socialista.
10:30Sigamos con las declaraciones de los agentes de la UCO.
10:32Que sacó tres veces la tarjeta de su móvil el día del registro.
10:35En 14 horas tenía tal nerviosismo
10:38que la tarjeta SIM de su móvil la pasó por tres móviles.
10:41¿Pudo haber uno repetido y vuelta?
10:43Sí, pudo haberlo.
10:44La cuestión es que estaba tan nervioso
10:45que no dejaba de cambiar la tarjeta de terminal.
10:47¿Por qué?
10:48¿Por qué?
10:50¿Por qué?
10:51O sea, borra los mensajes el mismo día del registro.
10:54Se cambia de móvil a la semana de la imputación.
10:58Y el mismo día del registro se pone tan nervioso
11:00que no hace más que cambiar la tarjeta para buscar otro terminal.
11:03¿Eso es el testimonio o eso es la representación de una persona
11:07que sabe que no tiene nada que lo puede inculpar en su móvil?
11:10¿O es todo lo contrario?
11:11Es todo lo contrario, ¿verdad?
11:12Venga, sigamos.
11:14También de las declaraciones de los agentes de la UCO.
11:17Que borró por completo un móvil, cuentas de e-mail
11:19y otro móvil ni lo ha entregado.
11:21Totalmente certificado ya en el juicio.
11:23Repito, la defensa de Álvaro García Ortiz
11:25ni tan siquiera ha intentado deslegitimar estas aclaraciones.
11:29Ni eso.
11:30Ni tan siquiera ha intentado defenderse de ellas.
11:32Sigamos.
11:33Con el decano del Colegio de Abogados de Madrid,
11:35Eugenio Ribón,
11:36el presidente del ilustre Colegio de Abogados, el ICAM.
11:38Bien, este señor fue el que presentó,
11:42o su Colegio de Abogados de Madrid,
11:44presentó la querella.
11:44¿Por qué?
11:45Por la filtración de la nota de prensa.
11:47No a los periodistas, no.
11:48De la nota de prensa.
11:49¿Y saben por qué?
11:51Que así lo ha defendido en sede judicial.
11:53Porque la filtración de la nota de prensa fue gravísima.
11:56Porque afectaba y acababa
11:57con el derecho a la defensa de González Amador.
12:00Eso lo ha dicho
12:00no una persona que no sea experta en derecho.
12:03No, no.
12:04Lo ha dicho el decano del Colegio de Abogados de Madrid.
12:06Bien.
12:07¿Ha sido aceptado su testimonio?
12:09Evidentemente.
12:10¿Lo ha contrarrestado Álvaro García Ortiz?
12:12Evidentemente no.
12:13Bien.
12:14Testimonio de Almudena Lastra,
12:15la fiscal responsable de Madrid,
12:17que se encuentra con la orden de que hay que filtrarlo.
12:20Bueno.
12:20¿Saben lo que ocurrió?
12:22Y lo ha testificado así.
12:23Pues que ha reafirmado que efectivamente
12:25se acercó a Álvaro García Ortiz
12:26enormemente enfadada
12:28y le dijo
12:28lo has filtrado tú.
12:30Lo has filtrado tú.
12:31¿Saben la respuesta que le dio Álvaro García Ortiz?
12:33Y de nuevo no lo ha rechazado,
12:35no lo ha negado.
12:36Ha dicho o le dijo en aquel momento
12:37eso ahora no importa.
12:39Ni tan siquiera se lo negó.
12:41Eso ahora no importa.
12:42Claro.
12:42¿Qué era lo que importaba ahora?
12:44Ahora de aquel momento.
12:45Lo que importaba para Álvaro García Ortiz
12:46porque así lo dijo
12:47era sentar un relato.
12:50¿Un relato era jurídico?
12:52¿El relato basado en González Amador
12:53porque es la pareja sentimental,
12:56porque tiene una relación sentimental
12:57con la presidenta de la Comunidad de Madrid
12:59y había que acabar con él?
13:00¿Eso es un argumento jurídico?
13:01No, ¿verdad?
13:02Vale.
13:02Entonces el relato que estaba sentando
13:03¿cuál era?
13:04Ah, uno político.
13:05Vale.
13:06¿El de quién?
13:07Ah, el de Pedro Sánchez, ¿verdad?
13:08Venga.
13:09Sigamos.
13:10De Almudena Alastra también.
13:12Que le dijo literalmente
13:14la fiscalía
13:14es imperativo.
13:15Vamos, de hecho se lo dijo
13:16Álvaro García Ortiz.
13:17Es imperativo sacar la nota.
13:19Le dio la orden.
13:20Gracias a Dios
13:21Almudena Alastra
13:22responde más a las leyes
13:23que a los imperativos
13:24de determinadas personas
13:25que por lo visto
13:26les gusta mucho esto
13:27de los imperator, sí.
13:28De hecho le gusta mucho
13:29por lo visto ser el sucesor
13:31o ser el subordinado
13:32mejor dicho
13:33de una persona
13:33que se comporta como un César
13:35y que se llama Pedro Sánchez.
13:36Bien.
13:37De los periodistas
13:38de los testimonios
13:39de los periodistas
13:39ninguno de los periodistas
13:41ha identificado el filtrador.
13:44Han dicho que se acogían
13:44a su derecho
13:45de protección de fuente.
13:46Muy cierto.
13:47Simplemente hay que explicar una cosa.
13:48El derecho de protección de fuente
13:50no genera prueba
13:51para ninguna
13:52de las personas acusadas.
13:54Lo único que hace
13:54es defender efectivamente
13:55que tú no puedes ser acusado
13:56de nada
13:57de perjurio
13:58de falso testimonio
13:58si no revelas tu fuente.
14:00Pero eso significa
14:01que se tenga que dar
14:02por cierto su testimonio.
14:03No porque no se puede comprobar.
14:05El resto de testimonios
14:06dicen
14:07Álvaro García Ortiz
14:08me dijo que
14:09vale, perfecto
14:10se puede certificar con alguien
14:11para empezar
14:12con Álvaro García Ortiz.
14:13Si tú dices
14:14yo no voy a decir quién es
14:15¿cómo lo certificas?
14:17Vale, pues para eso
14:17valen esos testimonios
14:19de los periodistas.
14:20Pilar Rodríguez
14:21la fiscal
14:22que se convirtió
14:23en la mayor
14:24asociada
14:25en la mayor personal
14:26servicio
14:27de Álvaro García Ortiz.
14:28La conocerán posiblemente
14:29ustedes más
14:30por el nombre de
14:30Cianuro.
14:32Bien, pues ha certificado
14:33Pilar Rodríguez
14:34la que le ayudó
14:35a divulgar esa nota de prensa
14:36a confeccionarla
14:37a hacer la filtración.
14:39Ha dicho que
14:40ella efectivamente
14:41dijo que había que poner
14:42Cianuro en la nota de prensa
14:43para Isabel Díaz Ayuso.
14:45De hecho se ha quejado
14:46de que en alguna transcripción
14:47le habían puesto
14:48más Cianuro.
14:49Y ella muy campanuda
14:50ha dicho
14:51no, no, yo no dije
14:52más Cianuro.
14:53Dije que había que poner Cianuro.
14:55Ah, claro
14:55que no sabíamos
14:56que por lo visto
14:56más Cianuro
14:57mataba a la gente
14:58pero Cianuro no.
14:59Cianuro por lo visto
15:00oye, consigue mejorar
15:02tu nivel de sueño
15:03la salud
15:04y hasta te adelgaza.
15:05Bien,
15:06y déjenme ya
15:06que deje para el final
15:07y que mencione
15:08hasta la frase
15:09final de Álvaro García Ortiz.
15:11Yo no sé muy bien
15:12el nivel jurídico
15:12que tiene este señor.
15:13Me lo puedo imaginar.
15:15Porque él se ha despedido
15:16del juicio oral
15:17con la siguiente frase
15:18la verdad no se filtra
15:19la verdad se defiende.
15:21Vale, señor Álvaro García Ortiz.
15:22O sea que
15:23para usted
15:23una filtración
15:24se convierte en su verdad
15:25y es lo que tiene que defender.
15:27Vamos,
15:27que acaba de defender
15:28que lo filtró.
15:30Esta es la situación.
15:31Repito,
15:32ya han terminado
15:32las testificales.
15:34Sabíamos
15:34que había borrado todo.
15:36Sabíamos
15:36que había dado
15:37la orden
15:37de sacar a un fiscal
15:38para tenerle un material
15:39que no debería haberlo tenido.
15:41Sabíamos
15:42que la nota de prensa
15:43la había supervisado él.
15:45Ahora sabemos
15:45que la había supervisado,
15:46que la había dictado,
15:47que la había impulsado.
15:49Sabemos efectivamente
15:49que la UCO
15:50certifica
15:50que borró absolutamente todo.
15:52Ahora sabemos
15:53que no solamente lo borró
15:54sino que lo borró
15:54el día del registro.
15:56Sabemos
15:57por Salvador Viada,
15:58uno de los fiscales
15:58que estaba presente,
15:59que le vio
16:00y lo denunció,
16:01que habían estado manipulando
16:03directamente
16:03uno de los móviles
16:04durante el registro.
16:05Ahora lo que sabemos
16:06es todo esto
16:07multiplicado por 10.
16:08Repito,
16:09y lo último que nos faltaba
16:10es esa frase final,
16:11la verdad no se filtra,
16:13la verdad se defiende.
16:14Vale,
16:14que para Álvaro García Ortiz
16:15defender su verdad
16:17era filtrarlo.
16:18Pues juzguen ustedes mismos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada