Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 horas
Carlos Cuesta comenta las características de Teresa Peramato y las intenciones del Ejecutivo de Pedro Sánchez con el Poder Judicial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Gobierno propone a Teresa Peramato como nueva Fiscal General del Estado,
00:09promocionada dos veces por Dolores Delgado y Álvaro García Ortiz,
00:13y defensora a muerte de la ley del sí-es-sí, suelta violadores, nada más que decir.
00:20Temor en el PSOE a filtraciones de pruebas por parte de Coldo y Ábalos,
00:24y es que el Supremo puede decretar este jueves la prisión preventiva para ambos.
00:30El cuñado de Cerdán, agárrense, el hermano de Lapaqui, no es que yo le ame Lapaqui,
00:37es que le llamaban ellos Lapaqui, bueno, pues el hermano de Lapaqui,
00:40fue condenado por intentar quemar a su mujer, suegros e hijos en Mallorca.
00:45Literal, hizo arder una cochera, ellos estaban arriba en la vivienda,
00:49evidentemente la cochera tocó la vivienda, etcétera, etcétera.
00:52Pues bien, consiguió mejorar el cumplimiento de una pena de solo tres años
00:56gracias a que le contrató Servinabar.
00:58Servinabar, sí la de Cerdán, sí la de la trama.
01:02De hecho, era el único empleado de la empresa de la trama.
01:04Por lo visto, debe ser una nueva versión de la hermana Yo Si Te Creo.
01:07Bueno, pues tenemos nueva fiscal general del Estado en sustitución de Álvaro García Ortiz.
01:26Su nombre, Teresa Peramato.
01:28Si no le suena, bueno, pues les resumo algunas de las notas características suyas.
01:33Ya les he dicho antes, fue promocionada dos veces por Dolores Delgado y Álvaro García Ortiz.
01:39Decía mi abuela aquello de, dime con quién andas y te diré cómo eres,
01:43defensor a muerte de la ley del sí es sí.
01:46De hecho, seguía defendiendo la ley cuando ya estaban todos los informes encima de la mesa,
01:51cuando decían que iba a ser un desastre y cuando empezó a ser un desastre.
01:54Es decir, cuando ya se sabía que era un desastre a todas luces,
01:57esta persona, la nueva fiscal general, seguía diciendo que había que salvar la ley del sí es sí,
02:02porque suponía una mejora o mejoras incalculables para las mujeres.
02:06Por ejemplo, la de tener que ver a tu violador por la calle.
02:09¿Eso es una mejora?
02:11¿O la de ver cómo se rebajaban penas, en estos momentos, más de mil,
02:15permitiendo que muchas de esas personas violadoras salieran a la calle?
02:19¿Esa es una mejora para las mujeres o es una aberración jurídica?
02:23De ella dicen muchas cosas.
02:26De hecho, sus propias redes sociales dicen muchas cosas.
02:29Aparte de lo del sí es sí, es una absoluta convencida de que Israel es genocida
02:36y de que a Palestina, se supone que se refiere a la franja de Gaza,
02:42pero Palestina, desde luego, como zona y tal y como lo defienden ellos,
02:45es la dictadura de Hamas, implantada allí desde el año 2006.
02:49No ha vuelto a haber una sola elección.
02:51Por cierto, no la ha habido, porque se encargaron incluso de echar a la gente de Al-Fatá.
02:56¿Qué eran mejores o peores?
02:57Bueno, pues debían ser algo menos malos, porque los largaron ellos mismos.
03:01Y desde entonces han implantado esa dictadura.
03:02Pero, por lo visto, para Teresa Peramato eso no ha sido un inconveniente para defender de forma brutal
03:08que Palestina, bajo ese mando, por lo visto de Hamas, tiene que tener derecho a todo,
03:14incluido, no sabemos, sí, a actuar contra Israel.
03:17Bien, esa es Teresa Peramato.
03:19La gente que la conoce, y en conversaciones mantenidas conmigo hoy mismo,
03:25han dicho de ella varias cosas.
03:27Una, y leo literalmente, uno de los calificativos que me han dicho,
03:30de incuestionable radicalidad.
03:32Empezamos bien.
03:34La otra característica que me han dado de ella es sectarismo a prueba de bombas.
03:39Bien, bien.
03:40Vamos, en línea, ¿verdad?
03:41¿Alguien se esperaba otra cosa?
03:42Si Álvaro García Ortiz, el delincuente Álvaro García Ortiz,
03:46el filtrador de información para acabar con una rival política de Sánchez,
03:49el más que sumiso, el más que felpudo de Pedro Sánchez, Álvaro García Ortiz,
03:53ha sido definido por este gobierno como un ejemplo,
03:56¿qué esperábamos que eligiera este gobierno?
03:58Quizás otra cosa, no sé.
04:00Ojalá nos sorprenda, Teresa Peramato, lo dudo mucho.
04:04Básicamente porque, si alguien tuviese alguna duda de que no es así,
04:08ya les aseguro que no hubiese sido elegida.
04:10¿Por qué?
04:11Porque estamos en la fase naciente, fíjense lo que les voy a decir, del choque final.
04:17Todo lo que hemos visto hasta ahora empieza a tener la sensación
04:20de que es lo más suave de lo que hemos visto, o de lo que va a suceder.
04:24Hoy lo decía en esta misma casa y con Federico Jiménez Losantos, José María Aznar, escúchenle.
04:29Esto no va a ir a menos, va a ir a más.
04:34Es decir, el gobierno va a confrontar a la sociedad española
04:37y va a llevar a la sociedad a una confrontación máxima.
04:39En el cual las elecciones próximas serán, en mi opinión,
04:45la expresión de unas elecciones prácticamente de carácter constituyente.
04:50Y eso es lo que los españoles tienen por delante.
04:53Pues me temo que acierta el señor José María Aznar.
04:56Bien, les voy a contar información de hoy.
04:59Cuando he llamado a un montón de fuentes jurídicas preguntando quién es Teresa Peramato,
05:04por dónde van los tiros del gobierno, qué se puede estar preparando,
05:09y la coincidencia de todas las versiones era absoluta en la línea que les voy a contar
05:14y en la información que les voy a dar.
05:15Lo que me han dicho es que en estos momentos el gobierno va a estar en una especie de doble juego,
05:21de doble papel, poli bueno, poli malo,
05:23que realmente intenta mantener dos versiones.
05:26La primera o dos líneas de actuación.
05:28La primera, efectivamente ir calentando a la población para una crispación máxima,
05:32todavía mayor de la que tenemos ahora.
05:34¿Cómo lo van a hacer?
05:35Con mensajes como el que van a escuchar de Yolanda Díaz,
05:38llamando directamente a la movilización para ir contra el Tribunal Supremo.
05:42Vamos a escucharlo.
05:43Creo que ha llegado la hora de dar un paso adelante.
05:46Le pido a los españoles y a las españolas que se movilicen en defensa de la democracia,
05:51de la institucionalidad y del respeto institucional en nuestro país.
05:55Bien, mientras que escucharemos.
05:57Escucharemos también otras versiones totalmente interesadas y nada sinceras
06:01como la que le hemos escuchado hoy a Félix Bolaños, al ministro de Justicia.
06:05El mismo que decía nada más conocerse el fallo,
06:09que ni tan siquiera la sentencia, ni tan siquiera el texto,
06:11pero nada más conocerse el fallo del Tribunal Supremo condenando al delincuente Álvaro García Ortiz,
06:17decía que le felicitaba por su labor, que había sido una persona ejemplar,
06:21que no entendía la sentencia y que la acataría por, decía literalmente, deber legal.
06:26¿Se acuerdan ustedes de quién utilizó la figura de jurar los cargos por imperativo legal?
06:30Por si tiene alguna duda eran los de Batasuna.
06:33Bueno, pues la misma fórmula utilizada con un pequeñito eufemismo,
06:37en vez de imperativo, deber, que es lo mismo, por parte de Félix Bolaños.
06:40Bien, pues Félix Bolaños hoy daba una versión edulcoradilla.
06:44Vamos a escucharla.
06:45Yo creo que sería bueno conocer la sentencia del Tribunal Supremo lo antes posible,
06:51pero en cualquier caso, la discrepancia con el fallo no puede significar desconfianza en las instituciones del Estado
06:58y mucho menos en la justicia, porque somos un Estado de Derecho.
07:02¿Han escuchado? Desconfianza en las instituciones del Estado.
07:05¿Ha dicho en el Tribunal Supremo?
07:07No, no ha dicho en el Tribunal Supremo.
07:09¿Por qué no dice en el Tribunal Supremo?
07:11¿Por qué dice malévolamente en la justicia?
07:13Bien, pues porque el Partido Socialista va a jugar a preparar el terreno de qué?
07:18Del famoso recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
07:20Digo malévolamente lo de la justicia, porque aunque haya gente que no lo sepa,
07:24es conveniente hacer una aclaración.
07:26El Tribunal Constitucional no forma parte del orden jurisdiccional.
07:29Voy a repetirlo.
07:31No forma parte del orden jurisdiccional.
07:33Vamos, traducido.
07:34Es una rama, una corte de garantías constitucionales.
07:37No forma parte del orden jurisdiccional de lo que entendemos clásicamente como justicia.
07:42La cabeza del orden jurisdiccional en España es el Tribunal Supremo.
07:47Pero él lo dice de esta manera.
07:48Y habla de no es bueno generar desconfianza en las instituciones.
07:52¿Por qué se refiere a las instituciones?
07:54Porque está pensando en el Tribunal Constitucional.
07:56¿Se acuerdan una noticia que salió?
07:58Nada, a las dos o tres horas de conocer el fallo.
08:00El gobierno recomienda al fiscal general, todavía era, todavía seguía usurpando su cargo,
08:05Álvaro García Ortiz, que lleve esta cuestión al Constitucional, que presente recurso de amparo.
08:11Bien, las mismas fuentes con las que he hablado me han dicho que, cuidado con lo que está pasando.
08:16Hoy se conoce otra noticia.
08:18Les leo el titular.
08:20Conde Pumpido se abstendra si García Ortiz lleva su condena al Constitucional.
08:24Yo, según he leído esta noticia, lo primero que he pensado es, efectivamente,
08:29las fuentes me están contando literalmente el plan del Partido Socialista.
08:32¿Por qué da un paso atrás?
08:34Porque se preparan para lo peor.
08:36Si no supieras que vas a hacer lo peor, ¿por qué te tienes que ausentar?
08:40Se va a ausentar para quedar bien.
08:42Para que parezca que la decisión del Tribunal Constitucional es una decisión limpia.
08:46Es una decisión imparcial.
08:47¿Saben cuál es la realidad?
08:48Pues que el Tribunal Constitucional, en estos momentos, tiene una mayoría progresista, como dicen ellos, de 7 a 5.
08:56Si el presidente del Tribunal Constitucional se ausenta, queda una mayoría de 6 a 5.
09:01Vamos, traducido, que quedas bien y tienes garantizado, porque serán absolutamente fieles a lo que se les mande,
09:07tienes garantizado el triunfo.
09:08Y con ese triunfo, ¿qué ocurrirá?
09:10Sigamos con el plan.
09:12Lo que ocurrirá será que, previsiblemente, ojalá me equivoque, literalmente,
09:16ojalá me equivoque, porque no siento ningún placer en explicar lo que estoy explicando en estos momentos,
09:21porque un choque institucional brutal en España deja unos daños de muy difícil recuperación en muchísimo tiempo.
09:27Y este choque del que les estoy hablando, Constitucional Supremo,
09:30puede ser el choque más bestia que hayamos observado en los últimos tiempos.
09:34Digno, única y exclusivamente de un señor llamado Pedro Sánchez.
09:38Una persona a la que le importa un soberano comino España.
09:41Un soberano comino España.
09:42Con tal de defenderse él, con tal de defender a la trama corrupta, con tal de defender a su mujer,
09:48con tal de defender a David Sánchez, con tal de defender los negocios que rondan por todas partes el Partido Socialista,
09:54es capaz de hacer cualquier cosa, incluso de provocar este choque.
09:58Pero sigamos.
09:59Bien, el Tribunal Constitucional, previsiblemente, tumbará la sentencia, pisoteará al Tribunal Supremo.
10:06Pero lo hará, además, propiciando un doble golpe.
10:10No solamente para el Tribunal Supremo.
10:13Porque esas mismas fuentes me cuentan que el plan pasa por golpear a la UCO.
10:18¿Cómo lo harían?
10:19Diciendo que el registro que se realizó en el despacho, en las oficinas de la Fiscalía General,
10:25cuando se encontraron, por cierto, a Álvaro García Ortiz manipulando uno de los móviles,
10:28en presencia incluso de la gente, de los agentes de la Guardia Civil, de los guardias de la UCO que entraban,
10:34esto fue directamente denunciado por uno de los fiscales, que lo vio personalmente.
10:39Bueno, pues que lo que van a argumentar es que ese registro se hizo violando las garantías constitucionales.
10:45¿Por qué?
10:46Porque hubo un volcado de todos los datos.
10:48¿Y por qué hubo un volcado de todos los datos?
10:50Porque los datos son datos.
10:52No vienen identificados con una fecha o con una materia.
10:54Primero vuelcas todos los datos y después de volcarlos es cuando vas discriminando.
10:59¿Por qué si no?
11:00Y como afirmó la UCO, se tendrían que haber pegado en esa sede, en la Fiscalía General,
11:04semanas para ir supervisando in situ, uno a uno, los mensajes, los mails,
11:10seleccionando cuáles se llevaban y seleccionando cuáles no se llevaban.
11:13¿Qué hizo la UCO después de eso?
11:15Cogió todos los mensajes que no tenían que ver con el mandato judicial y los eliminó, los borró.
11:20Esto le debía sonar a Álvaro García Ortiz, ¿verdad?
11:22Porque él se dedicaba a borrar.
11:23Lo que pasa es que hubo una pequeña diferencia.
11:26La UCO lo hizo con plena legalidad y él lo hizo con plena ilegalidad.
11:30Bien, pero esto es lo de menos para ellos.
11:32En base a esa artimaña, parece que están dando vueltas a considerar que hubo una causa de violación del derecho a la defensa.
11:40Por violación de la supuesta intimidad de Álvaro García Ortiz.
11:44De forma que, si se cumple este plan, lo que ocurrirá será que asestarán un doble golpe.
11:49Uno, al Tribunal Supremo por haber decretado el fallo, por haber emitido la sentencia.
11:54Y dos, al UCO por su actuación.
11:56A la UCO por su actuación.
11:58Con lo cual conseguirán, anda, fíjense, por ejemplo, los objetivos de la cloaca.
12:02Yo por si alguien sigue teniendo dudas de quién mandaba en la cloaca.
12:04Cuando ocurra esto, ¿qué puede pasar?
12:08Pues lo que puede pasar, repito, ojalá no se cumpla este plan, ojalá me esté equivocando, será un choque entre las dos instituciones.
12:15Un choque brutal entre el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional.
12:20Un choque que no solamente va a terminar de dividir a la población española, un choque que va a saltar, lógicamente, fuera de nuestras fronteras.
12:28¿Y qué ocurrirá? Que seremos el país con más descrédito de toda la Unión Europea.
12:34Porque nunca jamás se ha visto esto en otro país en etapa democrática.
12:38Y yo simplemente quiero recordar una cosa.
12:40El artículo 123 de la Constitución Española deja muy claro, y lo voy a leer, 123.1.
12:46El Tribunal Supremo con jurisdicción en toda España es el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes.
12:53Y hace una acotación.
12:53Salvo lo dispuesto en materia de garantías constitucionales.
12:57Por eso se van a agarrar esa historia.
12:59Historia que es falsa.
13:01La UCO realiza así, siempre lo ha hecho, y siempre lo tendrá que hacer.
13:05Realiza así los registros, porque es la única forma de conseguir con un impacto mínimo en las sedes en las que entra a registrar,
13:11conseguir la información, marcharse y después seleccionar.
13:15Y el resto nunca, jamás, nunca, jamás ha protagonizado una filtración.
13:20Nunca, jamás.
13:21Porque la UCO cumple la ley.
13:22No podemos decir lo mismo de Álvaro García Ortiz, ¿verdad?
13:26Ya está condenado como delincuente.
13:28De hecho, por filtración.
13:29Bueno, estos son los planes que encajan, repito, 100% con esa advertencia que lanzaba José María Aznar en esta misma emisora con Federico Jiménez Losantos esta mañana.
13:39Yo, repito, son las fuentes las que me lo cuentan y es la información que me están dando.
13:44Me encaja como un guante una mano.
13:46Pero perfectamente, porque es lo que estamos viendo.
13:49Y efectivamente, ese cambio de versión tan extraño, en el que por las mañanas se están diciendo que hay que amotinarse contra el Tribunal Supremo,
13:57que Álvaro García Ortiz es un ejemplo, el delincuente Álvaro García Ortiz, que es un ejemplo,
14:01que lo que hay que hacer es defender la democracia, que lo dijo literalmente el propio Pedro Sánchez en un acto sobre Franco.
14:08Y dijo, hay que defender la democracia frente a los bulos y el abuso de poder.
14:12¿Qué abuso de poder?
14:13Mayor que el suyo.
14:14¿Ha habido algún abuso de poder mayor que el de Pedro Sánchez?
14:17Ni uno, ¿verdad?
14:19Bien, pues esa misma versión es la que dan por las mañanas.
14:22Y por las tardes, noches, pues nos saldrá un bolaños a decir, no, no, si respetamos a las instituciones.
14:27¿A qué instituciones?
14:29Al Tribunal Constitucional.
14:30Miren, termino esta explicación con una aclaración que refuerza lo que dice la Constitución Española.
14:35Ahora, el Tribunal Supremo tiene dosis de politización.
14:39Algunos llevamos diciéndolo desde hace mucho tiempo y pidiendo que, por favor, que los organismos judiciales sean elegidos por jueces.
14:45Jueces eligiendo jueces.
14:46De hecho, algunos hemos ido incluso más allá.
14:49Y hemos pedido que fiscales elijan fiscal.
14:51¿Por qué?
14:52Porque tiene que haber independencia absoluta, absoluta.
14:54Bien, dicho eso, el Tribunal Supremo es el que es, sobre todo por decisión del Partido Socialista Obrero Español,
15:02que cambió en 1985 la norma, la ley orgánica,
15:05para que hubiese intromisión de los políticos en el nombramiento.
15:09A partir de ahí, el Tribunal Supremo no es el organismo, ni de broma, más intoxicado que pueda haber en España.
15:15Ni de broma.
15:16Y las actuaciones que realizan, las realizan con la máxima independencia posible.
15:20¿Que ha habido nombramientos?
15:22¿Que ha habido interferencia de algunos políticos?
15:24Pues claro, como en todos los nombramientos de los Tribunales Supremos.
15:28Como lo tuvo el Tribunal Supremo que acabó confirmando la sentencia de la Audiencia Nacional sobre el caso Gürtel.
15:32¿O es que no se acuerda el Partido Socialista?
15:34Lo digo porque hizo una moción de censura para tumbar a un gobierno en base a esa sentencia.
15:38De hecho, esa sentencia tuvo que borrar un párrafo introducido, malévolamente,
15:43en el que se decía que Mariano Rajoy había entrado en tal descrédito que,
15:47y se insinuaba, un supuesto delito de perjurio.
15:50Bueno, en una sentencia no se puede insinuar nada.
15:53Si era un delito de perjurio, de falso testimonio,
15:55porque testificó, le tendrían que haber abierto una pieza separada y haberle juzgado.
15:59Se le juzgó, no, por lo tanto no puede haber eso en esa sentencia.
16:02Hubo que borrarlo.
16:03Eso sí, después ya de que se hubiese lanzado, realizado y aprobado la moción de censura.
16:08Bien, esto yo creo que el Partido Socialista se lo sabe, ¿verdad?
16:11Porque lo ha utilizado políticamente.
16:13Pero ahora dice que por lo visto es causa ese nombramiento,
16:17que lo avalaron ellos, que lo aprobaron ellos,
16:19que ellos se han negado en la última reforma,
16:21en el último pacto de renovación del Consejo General del Poder Judicial,
16:23el Partido Popular volvió a solicitar, que por cierto el Partido Popular lo solicitó ahora,
16:29en la época de Mariano Rajoy, lo solicitó, lo presentó y lo anularon ellos mismos,
16:33que el nombramiento fuese de jueces por jueces, que tócate las narices,
16:37oportunidad perdida para no variar, en el famoso historial de un tal Mariano Rajoy.
16:41Pero a día de hoy, la última propuesta fue del Partido Popular de Alberto Núñez Feijón
16:45y planteó que efectivamente se devolviera la independencia.
16:48Que dijo el Partido Socialista, ni de broma, ni de broma.
16:52De hecho hubo un compromiso de, bueno, lo haremos a futuro,
16:55todavía se está esperando que se haga la proposición que lleve esa reforma.
16:59Es decir, el mismo Partido Socialista que ha ordenado, decretado y mantenido la politización
17:03es el que se queja ahora.
17:05Y repito, esa politización no afecta a esta sentencia.
17:08Hay pruebas como les hemos explicado por todas partes.
17:11Lo que hubiese mostrado una politización, evidentemente,
17:13y puede que la acabe mostrando, sería, y espero no tener que decir,
17:17será que el Tribunal Constitucional se cargue esta sentencia.
17:21Pero tengo toda la sensación, por lo que estamos viendo,
17:23de que ese es el camino al que vamos.
17:25El camino hacia un choque brutal entre Tribunal Constitucional y Tribunal Supremo.
17:29Les tengo que decir ya como cierre de este editorial,
17:32que eso sí, las mismas fuentes que me han contado esto,
17:34me han dicho que el Tribunal Supremo es plenamente consciente
17:37y que sabe que tiene que aguantar.
17:38Esperemos que sea así.
17:39Sociedad de la Junta Suprema
17:42¿Qué es lo que estamos viendo?
17:44¿No se puede explicar?
17:45Para el sistema de歌 Q‧
17:46caso, tú te ves lo que te ves y te ves ahí.
17:47¿Es posible que sea así?
17:47Ya tú, también se que te ves aquí.
17:49Bueno, te ves lo que hemos hecho con esto,
17:50solo que lo que tú eres lo que eres,
17:52Yo también leんと habla.
17:53Que te ves aquí.
17:54Pero, te ves algo así.
17:55Con 돈 que dólares.
17:56No, te ves los hordes.
17:57Se te ves ahí.
17:57Desde 언o, ves aquí estás acá.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada