Skip to playerSkip to main content
  • 1 day ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Chaine, el gigante del comercio electrónico de origen chino y con sede en Singapur, está en el ojo del huracán en Europa.
00:08Francia lidera medidas para frenar lo que los comerciantes y locales consideran que es una competencia desleal con productos baratos que esquivan estrictas reglas medioambientales y también laborales.
00:20Esto justo después de que la compañía abriera su primera tienda física en París y que coincidió con un escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil.
00:29Para hablar de este tema, el saludo es a Tatiana Gelbes Rubio, economista y doctora en gobierno por la Universidad de Essex, especializada en el estudio del rol de China como actor geopolítico y sus relaciones intrarregionales y extrarregionales.
00:43Muchas gracias por estar en France 24.
00:46Buenos días, Ángela. Un gusto enorme estar contigo aquí en el programa.
00:50Bueno, pues comencemos. ¿Cuáles son esos elementos concretos del modelo de negocio de empresas como Shane que pueden constituir una competencia desleal frente a marcas europeas, por ejemplo?
00:59Bueno, Ángela, lo primero es subrayar que estas plataformas han constituido una revolución importante en términos del comercio internacional electrónico con dos elementos sustanciales.
01:14Primero, como tú muy bien lo mencionabas, hay un elemento del precio ultra bajo, pero esto responde a una lógica en la cual la economía china logra, a partir de estas plataformas, conectar directamente a los consumidores con las fábricas.
01:31Digo que es una revolución porque elimina al intermediario en el cual había un precio o había una ganancia que se asociaba a él.
01:40Esto hace que naturalmente en la competencia internacional haya unos cambios y unos ajustes, pero al mismo tiempo ayuda o está coayudando a que exista una competencia internacional en el cual se empieza a restablecer el rol del intermediario comercial.
02:00Y el segundo elemento clave es el marketing digital. Hay un marketing digital que es nuevo, que integra la inteligencia artificial, pero también conecta a los influencers o a las diferentes personas que actualmente tienen una presencia de impacto en las redes sociales y estos directamente se conectan con sus consumidores.
02:23En el caso de Shane, esto ha sido clave y ha sido uno de los elementos sustanciales que ha cambiado y ha revolucionado estos mercados.
02:30Muy bien, entonces, ¿qué estrategias podrían adoptar, en tu opinión, las marcas europeas para competir en un mercado que cada vez está más invadido por este modelo de empresas de bajo costo como Shane, como Temo, como AliExpress?
02:42Bueno, pues primero es aprender y adaptarse a las nuevas lógicas, dado que ya este modelo de fast fashion, en el caso de Shane, pues ha revolucionado los tiempos.
02:54Sara en su momento, marcas como Julio, lo revolucionaron en los años 90, conectando a los consumidores con una moda mucho más rápida, mucho más ligera y mucho más creativa.
03:07Ahora, estos nuevos modelos, pues le implican no solamente Europa, América Latina, al mundo, que también se repiensen cuáles son los modelos en los cuales se va a llegar a los consumidores y de qué manera se van a conectar de forma más efectiva, teniendo en cuenta también que vía precios va a tener que generarse un cambio en la estructura productiva de estos consumidores y productores al mismo tiempo.
03:33Bueno, pero una de las quejas de las marcas europeas es que empresas como Shane se saltan unas regulaciones muy estrictas a las que sí están sometidas las otras compañías.
03:43¿Cómo se maneja esto? ¿Cómo es posible o cómo podría abrirse un campo más justo para que todas puedan participar?
03:51Sí, en efecto, Ángela, lo que se tiene que dar es una discusión vía fiscal, porque vía fiscal sí hay unos temas tributarios en los cuales se tiene que establecer,
04:02como tal, unas regulaciones mucho más directas de cara al comercio electrónico, no solamente para estas tiendas y estas plataformas, sino para todas en general,
04:13dado que al conectar directamente la fábrica con el consumidor, pues hay unas regulaciones que se tienen que dar y cada uno de los países al interior de sus legislaciones
04:24tendrá que generar unos cambios no desde el productor, sino desde la estructura tributaria de los países, porque allí sí hay unos vacíos y hay unas zonas grises en las cuales hoy hay que trabajar en cada uno de los países
04:38y de todas maneras esto puede conllevar a que en términos de recaudo tributario los países puedan tener ahora un nuevo ingreso a partir de estas compras.
04:49Ahora, hay una polémica precisamente mientras que Cheyne ha abierto su primera tienda física en París, ¿por qué Francia como lugar para esta nueva apertura?
04:59Bueno, yo creo que está conectado precisamente con dónde están aquellos consumidores sobre los cuales se pueden empezar a revisar tendencias, gustos,
05:14también hay un tema en la revolución frente a diferentes tipos de consumo, ¿cierto?
05:21El consumidor norteamericano ya fue conquistado, fue el primero que se integró a este modelo y ahora en Europa, pues creo que hace parte de las pruebas de cómo se puede llegar a tener un elemento nuevo
05:36dentro de la estructura de estas tiendas.
05:40También hay otro elemento clave que es el neuromarketing y es cómo estas tiendas Aliexpress, Temu, Cheyne,
05:47se integran a entender las dinámicas del comportamiento humano frente al consumo y cómo estos patrones nuevos de rapidez en términos de las compras,
05:59pues le implican al cerebro humano unos cambios distintos frente al comportamiento económico.
06:05Entonces creo que allí hay también un elemento clave de por qué se va a Europa, por qué se va a este lugar que es icono de la moda
06:11y es precisamente para entender esas particularidades y patrones del consumidor que podríamos decir es más sofisticado en términos del consumo de la moda.
06:21Bueno, ¿y cuál debería ser el rol de nosotras y nosotros como consumidores?
06:25Porque finalmente sí hay una gran realidad y es que las personas se benefician mucho de los precios bajos,
06:31no sé qué tanto de la durabilidad de las prendas o los objetos que están consumiendo,
06:36pero ¿cómo debería ser nuestra acción frente a esta competencia entre empresas?
06:41Bueno, hay un elemento, Ángela, clave aquí transversal que es el ingreso de las familias
06:48y es que desde que inician estas plataformas, como por ejemplo en el caso de Cheyne en el 2008,
06:56estamos enfrentando una crisis económica, es decir, el ingreso de las familias
07:01y por tanto el porcentaje de gasto en términos de estos elementos que se compran a través de estas plataformas
07:09le permite a los hogares casi que tener una posibilidad que en el mercado bajo unos precios menos competitivos no podría alcanzar.
07:20Sin embargo, como bien se enunciaba al inicio, hay unos elementos de tipo de la regulación laboral y ambientales
07:27que hacen parte de este conjunto de discusiones en las cuales seguramente sí se tiene que dar toda una serie de seguimientos
07:39frente a cuáles son esas regulaciones que están siguiendo estas marcas y están siguiendo estas tiendas
07:46en cuanto al respeto a los trabajadores y en cuanto a las prácticas ambientalmente sostenibles.
07:54Bueno, y finalmente, aparte de Francia, ¿en qué otros países de América Latina se esperan medidas para regular
08:00este tipo de empresas conocidas como fast fashion?
08:02Bueno, pues en América Latina, tiendas como Temu para el caso colombiano son de reciente ingreso.
08:11En el caso colombiano, en marzo del 2024 se inician las operaciones de Temu en Colombia
08:18y está bajo toda la agenda legislativa frente a la regulación del comercio electrónico
08:25y frente a las reglas que se pueden establecer en términos de, por ejemplo, un control ambiental,
08:33un control de las regulaciones laborales.
08:36Entonces, allí hay unos elementos claves.
08:39No hay que perder de vista que muchos de estos productos también son elaborados a partir de una cadena de valor transnacional
08:46que va desde China, pero también se extiende hacia el sudeste asiático,
08:50donde seguramente también hay discusiones alrededor de la regulación
08:55y de cómo se puede llegar a unos mejores términos para los trabajadores y las trabajadoras de estas industrias.
09:03Bueno, esta discusión se suma a una polémica noticia de la venta de muñecas pedopornográficas en la página de Shane.
09:13El gobierno francés anunció un proceso para suspender a esta compañía
09:16y que la plataforma demostrara que cumplía las leyes.
09:19¿Qué normativas se están ignorando con la llegada de estas grandes compañías
09:23donde todo se puede conseguir en el buscador?
09:28Bueno, pues allí tiene que haber un plan de ciberseguridad.
09:33Creo que tanto estas como cualquier compañía que tenga presencia en redes
09:39y tenga presencia en los sitios web, pues va a ser sujeto de este tipo de ataques
09:45y de diferentes tipos de anomalías.
09:50Creo que es clave que exista ciberseguridad y también de cara al consumidor,
09:55porque el consumidor está todo el tiempo revisando las plataformas,
09:59está introduciendo información frente a sus gustos, sus patrones de consumo,
10:04sus intereses, hay información frente a qué grupo etario pertenece,
10:10de qué país es originario.
10:12Y en ese sentido hay una discusión amplia frente al tema de ciberseguridad,
10:17cuáles son las condiciones básicas,
10:19tanto desde el punto de vista de lo que estas empresas están mostrándole a los consumidores,
10:24como desde los consumidores cuál es la protección que tienen
10:27frente a la información que están poniendo de cara a las plataformas.
10:31Entonces creo que eso también hace parte de las discusiones,
10:34pero son sobre el comercio electrónico en general
10:38y en todas las interacciones que estamos teniendo diariamente en este tipo de plataformas.
10:44Pues muchísimas gracias.
10:45Esta es Tatiana Gelbes Rubio, economista y doctora de gobierno por la Universidad de Essex.
10:49Buen día.
10:51Gracias, Ángela, igualmente.
10:54Vamos a hacer una pausa.
10:55Ya regresamos con más de Directo América.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended