Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
Nace la Alianza Mejor Prevenir, una nueva iniciativa colaborativa impulsada por el Observatorio de Salud, Estudio de Comunicación, GSK y ViiV Healthcare que busca impulsar un cambio de paradigma en el sistema sanitario español: pasar de un modelo reactivo a uno verdaderamente preventivo.


Esta iniciativa está integrada por profesionales, especialistas de distintas áreas de la salud, y representantes de organizaciones científicas y de pacientes que comparten la convicción de que anticipar es la mejor forma de cuidar.


Otro de los agentes implicados para cambiar este modelo es el sector farmacéutico.


Y por supuesto, no hay que olvidar la voz del paciente y su concienciación, el actor principal para que la medicina preventiva sea efectiva.


El manifiesto fundacional de la Alianza recoge diez medidas claves que marcan una hoja de ruta para reforzar la prevención en nuestro país y construir un modelo sanitario más equitativo, sostenible y humano.

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00Nace la Alianza Mejor Prevenir, una nueva iniciativa colaborativa impulsada por el Observatorio de Salud, Estudio de Comunicación, GSK y BIF Healthcare,
00:11que busca impulsar un cambio de paradigma en el sistema sanitario español, pasar de un modelo reactivo a uno verdaderamente preventivo.
00:19La prevención siempre ha estado en un segundo plano y no se termina de visibilizar bien.
00:23Entonces lo que queremos es relanzarla, recuperar todo el trabajo que se había hecho previamente y además hacerlo con todos los agentes sociales que están implicados,
00:32enfermeros, médicos, profesionales del ámbito de la ingeniería informática, de la comunicación, pacientes, etc.
00:39Esta iniciativa está integrada por profesionales, especialistas de distintas áreas de la salud y representantes de organizaciones científicas y de pacientes
00:48que comparten la convicción de que Anticipar es la mejor forma de cuidar.
00:52Porque es muy importante que la gente viva, sana, dentro de un aspecto tanto físico, social, lógicamente psicológico, comunitario,
01:05porque eso ahorra muchos gastos sanitarios y es un bien para la población en general.
01:10Otro de los agentes implicados para cambiar este modelo es el sector farmacéutico.
01:15Ser accesible a las personas y ahí la farmacia tiene mucho que decir.
01:19Ya hay comunidades autónomas que están llevando a cabo estrategias, como puede ser un cribado de VIH, un cribado de una enfermedad oculta,
01:28por ejemplo un cáncer de colon y donde ya se está colaborando con la oficina de farmacia en ese sentido.
01:33Y por supuesto no hay que olvidar la voz del paciente y su concienciación, el actor principal para que la medicina preventiva sea efectiva.
01:41Si no conseguimos que la ciudadanía, los pacientes y las asociaciones de pacientes se impliquen en la prevención,
01:47va a ser muy difícil que como sistema sanitario tengamos la capacidad de abordar las soluciones,
01:51muchas veces que no conocemos y por supuesto no se puede llegar a todo y es necesaria la colaboración de todos también.
01:58El manifiesto fundacional de la Alianza recoge 10 medidas claves que marcan una hoja de ruta para reforzar la prevención en nuestro país
02:05y construir un modelo sanitario más equitativo, sostenible y humano.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada