Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#congreso #Hospital
Con la participación de la industria farmacéutica, además de universidades de varios países del mundo, el Congreso Internacional de Innovación en Salud buscará crear nuevas estrategias para la atención médica.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con la participación de la industria farmacéutica, además de universidades de varios países
00:05del mundo, el Congreso Internacional de Innovación en Salud buscará crear nuevas estrategias
00:09para la atención médica. En el primer Congreso de Innovación en Salud, realizado por los
00:14hospitales civiles de Guadalajara, se contará con la colaboración de la industria farmacéutica
00:20y la participación de funcionarios de los gobiernos estatal y federal, así como de
00:25especialistas de universidades internacionales de Estados Unidos, España, Argentina, Colombia y
00:31Chile. La directora de los hospitales civiles de Guadalajara, María Elena González González,
00:36destacó que la participación de la industria farmacéutica y de organismos no gubernamentales
00:41busca difundir tendencias y generar un espacio de discusión sobre la salud pública. Mencionó que
00:47se tienen programados 56 conferencistas, entre ellos expertos en inteligencia artificial,
00:53destacados actores del ramo de la salud, directores de farmacéuticas mundiales y representantes de
00:59organismos internacionales como la ONU. La directora informó que este congreso se
01:04realizará del 22 al 24 de octubre en la Cineteca del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
01:11Señaló que en este evento se busca mejorar las prácticas de atención a los pacientes y que la
01:16Universidad de Guadalajara presentará los avances que ha desarrollado en materia de
01:20innovación en salud. Con información de Henry Saldaña e imágenes de Juan González,
01:25para UDGTV, Canal 44, Julio León.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada